105517

Page 30

Para cumplir con el objetivo de analizar los siniestros de tránsito utilizó los programas de ArcGIS y IBM SPSS Statistics. Georreferenciación Como base de los análisis se obtuvo los mapas actualizados de los tramos en cuestión del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI). De lo cual realizó cortes en tramos de 10 metros y en conjunto con la información geográfica se plasmó la información sobre el programa ArcGIS con lo cual agregó simbología para representar las características de los siniestros de tránsito. Análisis espacial de los siniestros carreteros. Como primera parte ha realizado la sumatoria de siniestros por cada una de las variables para posteriormente generar mapas de siniestros por causantes y la clasificación de siniestros de una forma visual, adicionalmente agregó histogramas para uno de los años y otro acumulado.

A esta información se complementó con un análisis exploratorio con todas las variables obteniendo valores mínimos máximos la mediana y la desviación estándar (Iglesias Zappone, 2017).

2.4.

ANÁLISIS ESPACIAL TEMPORAL DE ACCIDENTES EN TOLUCA MÉXICO.

En México, los accidentes de tránsito están entre las principales causas de muertes por lo que la investigación realizada por Hinojosa Reyes et al. en el 2019 mediante un análisis espacial basados en variables como la ubicación geográfica y de la hora del día permitían entender el comportamiento y detectar los sitios con mayor incidencia de accidentes de tránsito accidentes.

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.