Mary WIGMAN. Su fuerte personalidad artística. El lenguaje de la danza. Del expresionismo al abstracto, has influencias recibidas por la artista. Su obra, sus alumnos y sus colaboradores. Su concepción del espacio. Mary Wigman y la música. Su enseñanza. Su grupo. Su actividad durante la guerra y después de ésta. Mary WIGMAN. (Hannover, 13 de noviembre de 1886 - Berlín, 18 de septiembre de 1973). Mary Wigman es, ante todo, una artista. Crear es la única posibilidad que se le ofrece para poder expresar su personalidad. Por el hecho de ser alemana y de haber pasado toda su vida en su patria, su existencia sufre las fluctuaciones político-sociales de Alemania y se ve obligada a inclinarse ante las exigencias impuestas por la historia de su país. Su obra: es su carrera de bailarina, que emprende a la edad de veintinueve años, durante la guerra de 1914-1918, y que prosigue en el clima difícil e incierto de la posguerra. Fue, por turno, incompren-dida, adulada, honorable, y luego incluida en el índice. Pero, a pesar de la atmósfera cargada de un largo período de dificultades que durará más de veinte años, hace caso omiso de todo ello y compone constantemente, desdeñando las presiones, siempre animada por la fe inquebrantable que la posee, persuadida de que ha nacido para crear del mismo modo que respira, a pesar de todos los obstáculos. Hoy en día su obra marca la historia de la danza aunque no haya tenido la prolongación que hubiera debido suscitar; los acontecimientos decidieron que fuera de otro modo. En un mundo compartimenta-do, Mary Wigman construye su vida y su danza, que forman una unidad, siempre dispuesta a rebelarse contra las fuerzas exteriores y bien decidida a sacar partido de la situación incierta, angustiante y atormentada de su época. Así es como imprime a su obra la marca trágica y auténtica que caracteriza esta época, que vio nacer el arte del expresionismo. Al igual que Martha Graham, Mary Wigman es un monstruo sagrado de la danza. Pero, debido a su origen distinto, su destino no seguiría la misma trayectoria. Su entorno es diferente. Para Graham, la vida es sinónimo de libertad; ella explora totalmente las posibilidades que se le ofrecen al hombre libre, en un universo abierto a todas las experiencias. Mientras que para Mary Wigman su vida no es más que una espera, su poder creador yugulado por la inseguridad de un futuro imprevisible. El lenguaje de su danza. Del expresionismo al abstracto. Las influencias. 316