Estructura del libro 8
El presente libro tiene un enfoque práctico y toma la forma de una novela narrativa sobre mi encuentro con el kaizen en Japón. El libro está dividido en cuatro capítulos. El primero inicia con la historia del origen de mi viaje al país del sol naciente. En ese mismo tenor también se explica «una extraña coincidencia» que me ha ayudado a desarrollarme como persona. Ésta se refiere a los años con terminación tres y cinco, los cuales son los mejores años que he vivido. Quiero aclarar que en ningún momento se tratará de un mensaje tipo «horóscopo» o «mágico», por el contrario, simplemente describo cómo en aquellos años mi evolución como persona se desarrolló de forma exponencial. Cierro el capítulo con una pequeña reflexión de mi destino y el por qué seleccioné Japón para estudiar mi posgrado. El segundo capítulo explica la primera parte de mi aventura en Japón (viaje que fue el resultado de la decisión de estudiar un posgrado al término de mi licenciatura como ingeniero bioquímico). Por lo tanto, este apartado se adentrará desde mi estancia en la Ciudad de México, para aprender japonés básico, pasando por mi primer mes en Tokio y el choque cultural; mi estancia en Osaka y el inicio del amor por la cultura japonesa, hasta mi estadía total en Nagoya y en Toyota Motor Corporation, momento en que el kaizen se desarrolló con toda su fuerza en mi interior. El tercer capítulo versará sobre el entrenamiento y la inmersión «total» en la filosofía kaizen y en la cultura samurái. Narra mi viaje a la prefectura de Yamagata y el aprendizaje realizado con Hiroki senséi en los alrededores del monte Gassan. Este apartado está lleno de historias y experiencias inolvidables que cambiaron mi vida por completo. De hecho, el adentrarme en el entrenamiento del código bushido de Hiroki senséi despertó en mí la perspectiva de la filosofía kaizen y samurái en Japón.
Universidad de las Américas Puebla