por los propios ejecutores de los procesos, mientras que el monitoreo o supervisión debe ser realizado por cada líder de proyecto (gerentes, mandos medios o directivos). 7. Establecer un programa de capacitación centrado en desarrollar la habilidad de medición y control de los procesos operativos de la organización. 8. Formar equipos de mejora e innovación de procesos con aquellos empleados involucrados en los procesos operativos y administrativos de la empresa. El objetivo es crear proyectos de innovación y mejora. 9. Documentar o mapear procesos operativos y administrativos de la empresa con la finalidad de encontrar el muda, para buscar acciones que ayuden a eliminarlos o minimizarlos a través de proyectos de mejora y/o innovación. 10. Establecer un sistema de reconocimiento anual para aquellos empleados que demuestren experimentos interesantes e ideas innovadoras que mejoren el desempeño de sus procesos o solucionen problemas.
Lección 10. La experimentación e innovación para aprender haciendo Durante mi estancia en el monte Haguro, Hiroki senséi probó diferentes técnicas y retos que me hacían como kohai (aprendiz) entender de manera más profunda el código bushido samurái y la filosofía kaizen japonesa. Cada uno de los retos establecidos por Hiroki senséi tenía un propósito específico que sólo él conocía; al mismo tiempo, también sabía cómo lo tendría que llevar a la práctica para poder alcanzar cierto aprendizaje. Hacer y experimentar acciones de cada uno de los retos es el corazón central detrás de ellos. De hecho, fue mi forma de vida durante toda mi estancia en aquellas hermosas montañas japonesas. En otras palabras, Hiroki senséi buscaba que yo
Capítulo 四
Diez lecciones del management de un samurái mexicano
129