Aunque la dirigente albiazul, Augusta Díaz de Rivera, afirmó que su partido defiende el derecho a la vida, admitió que su instituto político apoyará a Xóchitl Gálvez, si resulta la candidata presidencial, pese a manifestarse a favor de la interrupción del embarazo PÁG. 6
Morena pide que se aclare el quebranto
El líder de los diputados locales, Eduardo Castillo López, requerirá a la Auditoría Superior del Estado (ASE) un informe sobre el error en el que incurrió la exsecretaria de Finanzas, María Teresa Castro Corro, al negarse pagar al fisco 722 millones de pesos por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Mientras tanto, dirigentes del PAN y PRI, respectivamente, coincidieron en que la Secretaría de la Función Pública deberá revisar con lupa el desempeño de la exfuncionaria estatal por el daño millonario que le provocó al erario LOCAL P. 3
Balconean de nuevo al Poder Judicial
El presidente Andrés
Manuel López Obrador consideró que los jueces poblanos que dejaron en libertad a dos presuntos secuestradores y un sacerdote acusado de abuso sexual son el ejemplo de la necesidad de que el pueblo sea quien elija a los que imparten la ley y evitar estas irregularidades que dejan indefensas a las víctimas P. 5
Concluyó la prórroga para verificar y a partir de este día habrá sanciones contra los morosos que no llevaron su coche a revisión. No obstante, el pago será de 311 pesos a fin de no afectar los bolsillos P. 6
Era un político de medio pelo, ni brillante ni ignorante. Siempre de traje, corbata, una camisa que le apretaba el cogote y que demostraba que había subido de peso pues no podía abotonarse, pues la papada se le desbordaba. A duras penas se colocaba una corbata. Portaba sus zapatos negros, calcetines, nunca sabremos por qué, eran color blanco.
ZEUS MUNIVE RIVERA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO Nublado 250C 130C Isaac Palestina P. 5 Aldo Báez P. 7 Pancho Graue P. 9 José Ureña P. 10
ESPECIAL ESPECIAL MEDIO AMBIENTE RETIRA ANUNCIOS SEXISTAS DEL MOBILIARIO URBANO P. 2
YA HAY SECRETARIA DE SALUD. El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes, nombró a Araceli Soria Córdoba como la nueva titular de la dependencia. La funcionaria es epidemióloga de Servicios Médicos de la UDLAP P.7
ESIMAGEN
LA RESPONSABLE
OPOSICIÓN EXIGE INVESTIGACIÓN Y CASTIGO CONTRA
ACEPTARÍA
DEL ABORTO
MULTAS DE VERIFICACIÓN
PAN POBLANO
LEGALIZACIÓN
VII Nº 1890 I PUEBLA MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023 REDUCEN
Transparencia pendiente
Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reiniciará actividades, por lo que se espera que el próximo martes se le regrese la operatividad al Inai, pues se dejó pendiente la votación de una resolución que permita a ese organismo autónomo de transparencia sesionar con cuatro integrantes, en lo que se corrige la omisión del Senado de nombrar a tres comisionados. ¿Será?
El desastre de Guerrero
La violencia en Guerrero quitó la vida el sábado por la noche a José Guadalupe Fuente Brito y a su hijo José Manuel, una persona muy cerca a Marcelo Ebrard, quien exigió a la Fiscalía del estado que intervenga inmediatamente y que este y el resto de los crímenes que se han registrado en esa entidad se esclarezcan… a ver si así escucha la gobernadora Evelyn Salgado que hay un problema grave en su estado. ¿Será?
El incómodo Dr. Gatell
Pues para ser uno de los funcionarios favoritos del Presidente, el Dr. Hugo López-Gatell como que no es muy bien visto por las principales corcholatas… Marcelo Ebrard, ya dijo que no lo invitaría a su gabinete, y la Dra. Sheinbaum, le dio vuelta a una pregunta en ese sentido: “Ya habrá tiempo de platicar de eso”, comentó. ¿Será?
La polémica de los libros
El debate sobre los libros de texto apenas comienza, y es que especialistas aseguran que se gestaron mediante un proceso poco transparente y bañado en ideología. Nos comentan que el debate se intensificará, por lo pronto Guanajuato se convirtió en el primer estado en el que no se distribuirán los textos, debido a que la Unión Nacional de Padres de Familia ganó un amparo, argumentando, entre otras cosas, que venían con errores. ¿Será?
Haces asoma la cabeza
Las corcholatitas andan desatadas, en Tlalpan, cualquiera que se dé una vuelta por aquellos rumbos puede ver bardas y, más recientemente, decenas de autobuses del transporte público con la imagen de Pedro Haces Lago, hijo del líder gremial Pedro Haces Barba, promoviéndose como “tlalpense de corazón”; esto, para tratar de hacerse de la candidatura de Morena para esa demarcación… ¿Será?
TEHUACÁN
Invitan al Festival del Maíz y a la Carrera de la Tortilla
PREMIAN. Las mujeres ganadoras de las seis diferentes categorías, con una especial para quienes no elaboran tortillas, recibirán recompensas en especie.
El municipio de Tehuacán está próximo a celebrar el Festival del Maíz, el cual incluye la Carrera de la Tortilla, por lo que se espera la visita de turistas del interior del estado y otras entidades.
Los eventos se celebrarán en la junta auxiliar de Santa María Coapan, del 4 al 6 de agosto próximo, con diversas actividades y presentaciones de productores y artesanos de la región, quienes trabajan teniendo como base el maíz.
En la edición 2023 de la Carrera de la Tortilla, se espera la participación de más de 250 mujeres, con la novedad de que en esta edición se abrirá la categoría “recreativa”, para permitir que mujeres corredoras que no se dedican a la elaboración de la tortilla puedan participar.
En conferencia de prensa, Azucena Sánchez Morales, regidora de Cultura y Educación de Tehuacán, comentó que este año, habrá premiación para los primeros lugares de las seis categorías, una de ellas será para corredoras, debido a
que el año pasado hubo inconformidad entre las participantes.
El hecho ocurrió debido a que la ganadora de la categoría absoluta fue una atleta de alto rendimiento y no tenía ninguna relación con las tortillas.
Al respecto, Gudelia Victoria Albino, presidenta del comité de festejos, recordó que tras los resultados, las competidoras que sí se dedican a la producción, manifestaron su descontento y exigieron que para esta edición cambiaran las condiciones.
“Pedimos que se pusiera otra categoría, que no fuera la tradicional porque la tradición somos las que vendemos tortillas”, comentó.
El evento se llevará a cabo el 6 de agosto, saliendo del centro de Tehuacán y deberán correr hasta Santa María Coapan, las participantes van vestidas con ropa tradicional y en su espalda cargan varios kilos de tortillas para poder hacer el recorrido.
STAFF
El Parque Fuentes de San Bartolo será rehabilitado con una inversión de 5.3 mdp
Historia. El próximo 5 de agosto, en la capital se realizará la Cabalgada de Iturbide 2023
Retiran del mobiliario urbano 19 impresiones publicitarias que fomentaban el sexismo
EN LA WEB TUITEROS
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1890, periódico diario, agosto de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
/
EN PLENAS VACACIONES JAIME CID
CONOCE LOS DETALLES CONTRA LA COSIFICACIÓN 24HORASPUEBLA.COM 24HORASPUEBLA.COM 24HORASPUEBLA.COM
ESCANEA EL CÓDIGO QR
SillySymphony,FlowersandTreesde Walt Disney
una animación creada hace 92 años que ganó el Premio de la Academia al mejor corto animado @ ARTEYMAS_
es
LEGISLADORES PIDEN SANCIONAR A LOS RESPONSABLES
Piden a la ASE comparecer por millonario quebranto financiero
Bajo la lupa. El diputado Castillo López señaló que se verificará a detalle toda la información posible sobre el adeudo a Hacienda
AGUILAR Y ABEL CUAPA
El presidente del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López, informó que pedirá una reunión con la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Amanda Gómez Nava, para que explique el quebranto por más de 700 millones de pesos a las finanzas del gobierno. Calificó como grave el tema, por lo que se verificará a detalle toda la información posible sobre la merma.
“Si alguna diputada o diputado mandara a comparecer a los titulares, yo seré respetuoso, es lo único que podemos hacer en el Congreso, pero estaremos al pendiente”, declaró.
La semana pasada el Ejecutivo poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina,informó que pagarán al SAT dicha cantidad, situación que consideró grave porque atenta contra el dinero de las y los poblanos.
Recordó que anteriormente compareció la ahora exsecretaria de Finanzas, María Teresa Castro Corro, pero, dijo, si existe el tema de otro hoyo financiero, “seríamos muy cautelosos en revisar”.
“Quien pueda y quien tenga un tema así y pueda venir a comparecer nosotros desde el Congreso lo llamaremos”, sentenció.
GÓMEZ PUEDE SER CORRESPONSABLE
SI FUE DESIDIOSA
En tanto, el dirigente municipal del PAN, Jesús Zaldívar Benavides también exigió que se investigue la “negligencia” por parte de la anterior secretaria de Finanzas, Teresa Castro Corro que provocó un boquete financiero de más de mil 300 millones de pesos.
Agregó que los entes fiscalizadores como la Auditoria Superior del Estado, debieron detectar las irregularidades en los pagos de impuestos que realizó la administración estatal, sino hay un informe la titular es corresponsable del quebranto financiero.
“A ellos se les considera expertos, tienen la obligación y la responsabilidad de hacer bien su trabajo y máximo cuando se trata del manejo de recursos públicos, esperaremos que la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior del Estado y de la Federación, inicien el procedimiento de determinación de responsabilidades”, señaló.
El líder panista recordó que la dependencia, bajo la administración del exgobernador Miguel Barbosa Huerta perdió en dos ocasiones recursos que pudieron haber sido invertidos para demandas que preocupan al estado.
El extraño retorno de la pipitilla
VICIOS OCULTOS ZEUS MUNIVE RIVERA
@eljovenzeus
Era un político de medio pelo, ni brillante ni ignorante. Siempre de traje, corbata, una camisa que le apretaba el cogote y que demostraba que había subido de peso pues no podía abotonarse, ya que la papada se le desbordaba. A duras penas se colocaba una corbata. Portaba sus zapatos negros, calcetines, nunca sabremos por qué, eran color blanco. De hecho, eran calcetas que le quitaba a su esposa o que tomaba de la lavadora antes de irse a trabajar.
Un día, un gobernador ganó la elección y a
este personaje le sonrió la vida. Primero fue diputado local y posteriormente lo hicieron funcionario en un área clave, pero nunca le hizo caso a López Portillo: habría que aprender a administrar la abundancia.
Con la diputación llegaron los excesos, alcohol, de vez en cuando unas líneas de polvo blanco, comenzó a acosar secretarias. Jueves, viernes y sábado se montaba en el potro del alcohol. Algún presidente municipal que se hizo gobernador lo llegó a invitar a las orgías que se armaban en Casa Puebla. Le encantaba estar ahí, desnudo, corriendo con prostitutas y una botella de Blue Label en la mano y que por su mal gusto lo mezclaba con coca cola.
Compró autos de lujo, relojes de más de medio millón de pesos, se separó de su mujer, pero mantenía un acuerdo con ella, sólo aparecerían juntos en reuniones políticas, fotografías, misas los domingos y festivales de la escuela de sus hijos. Cada uno haría lo que se le
El dirigente del PAN en el municipio de Puebla refirió que este tipo de acciones afectan el desempeño del gobierno del estado, pues se viene de una administración donde no hubo inversión en infraestructura y a los poblanos le costará la reparación de al menos mil calles, un programa de apoyo social, mejor seguridad y atención médica, por lo que consideró una mala elección de funcionario.
“Es inmoral, no nada más es ilegal lo que se hizo, habiendo tantas necesidades en Puebla, habiendo tantas cosas por hacer, que una sola funciona, con dos errores administrativos, le haya costado a los poblanos mil 300 millones de pesos”, expresó.
Finalmente, Zaldívar Benavides confió en que la administración de Sergio Salomón Céspedes no deje en la impunidad este caso, pues así como se encargaron de evidenciar el desfalco, no duda en que actúen contra los responsables y tomen cartas en el asunto.
“Confío plenamente en estas autoridades, uno, separaron de su responsabilidad a esta señora y dos, son las mismas autoridades las que lo están haciendo público, entonces mi confianza es plena”, comentó.
PAN Y PRI EXIGEN INVESTIGAR A FONDO BOQUETEFINANCIERO
Los dirigentes del PAN y PRI, Augusta Díaz de Rivera Hernández y Néstor Camarillo Medina
exigieron que la Secretaría de la Función Pública, así como la Auditoría Superior del Estado (ASE) investiguen a fondo el quebranto por 722.3 millones de pesos a las finanzas públicas de Puebla.
En entrevista, la líder del albiazul dijo que este caso no debe quedar impune, tal como ocurrió con el hoyo financiero por mal manejo de recursos en la Secretaría de Planeación y Finanzas, cuando Teresa Castro Corro aún era titular.
“Se tiene que investigar quién tiene esa responsabilidad porque todos tenemos que cumplir en este país con nuestras obligaciones fiscales, ahí nos deben una explicación”, señaló. Augusta Díaz insistió en que todos los responsables de cualquier desfalco en los gobiernos de la 4T del Estado sean sancionados.
Además, apoyó que los legisladores del PAN en el Congreso del Estado consideren llamar a comparecer a la titular de la ASE, Amanda Gómez Nava.
Mientras, Néstor Camarillo, dirigente del PRI, también se sumó al llamado de llegar a las últimas consecuencias y llevar “a las rejas” a los responsables del desfalco financiero en las arcas estatales.
Confío en las autoridades estatales encargadas de investigar la desaparición de los más de 700 millones de pesos y dar con los responsables.
“Es algo de lo que Morena siempre se ha quejado, de los viejos gobiernos, esperemos que ahora lo hagan bien y que lleven a las rejas a quien tengan que llevar”, expresó.
Respecto a la extitular de Finanzas, Teresa Castro, señaló que “mintió a los poblanos” y aunque ya no esté en la titularidad, consideró conveniente llamarla a comparecer; mientras que la titular de la ASE y de la Función Pública deberán ser responsables, así como su equipo de trabajo en la revisión de estos recursos.
El pasado 27 de julio, la nueva secretaria de Finanzas de Puebla, Josefina Morales Guerrero, la actual administración detectó un adeudo fiscal de 722.3 millones de pesos que se generó en 2019 y 2020, durante la administración del fallecido Miguel Barbosa Huerta.
La deuda con el SAT se deriva de una diferencia en el cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en sueldos y salarios de esos dos años, por lo que el gobernador Sergio Salomón Céspedes instruyó cumplir con el pago de la deuda lo antes posible.
Ya no tenía a dónde correr. Hasta que apareció la Cuarta Transformación.
antojara en privado. Eso sí, vacaciones y viajes al extranjero para la señora y los niños, a fin de evitar un escándalo.
Cuando se sintió poderoso corrió a punta de balazos de su casa a un funcionario del gobierno y, por supuesto, lo corrieron de la administración.
Ganó la oposición, conoció la persecución política. Se tuvo que esconder un buen rato.
Pensó que el poder era infinito y comenzaron las investigaciones por parte de la autoridad, contraloría no le dejaba de mandar requerimientos. Ahí supo que si existía un poder absoluto, lo contrario era el vacío absoluto, perdió a casi todos sus amigos. Vendió algunas propiedades. Los periodistas lo buscaban, pero no para pedirle favores, sino para entrevistarlo.
Se quedó solo.
Vio cómo el PRI se derrumbaba poco a poco. Cómo ya un grupo de parias se apropiaban de ese partido en el que nació y vivió toda su vida.
Un compadre suyo lo llamó y le dijo: —Compadre, ¿qué andas haciendo? —Nada compadre, ando sin chamba y vivo de los ahorros. Le invertí en un negocio y perdí, pero pues ahí ando.
—Déjate de hacerte pendejo, compadre, ¿te acuerdas del Moco?
—Sí, cómo no. Yo le enseñé a robar a ese cabrón.
—Pues ya anda en la 4T y necesita gente. ¡Vamos, compadre! No salgas que te vas a quedar en el PRI hasta que mueras, porque esos cabrones le trabajan allá, nada más fingen.
Y así, este personaje que alguna vez conoció el poder y lo perdió, regresó con un aspirante a gobernador pero por Morena.
“¿Quién?”, pregunta el respetable.
Sólo es cosa de ver quién apoya a cada uno de los que aspiran a ser gobernadores.
3 MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
ESIMAGEN
CASTIGO. Los dirigentes del PAN y PRI exigieron que la Secretaría de la Función Pública, así como la Auditoría Superior del Estado investiguen a profundidad.
ILSE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PUEBLA MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 4
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, evidenció a sentenciadores de la Angelópolis ante los recientes dictámenes donde dejaron libres a tres supuestos criminales; aprovechó estos casos para recordar la postura para democratizar el Poder Judicial y que de esta manera, sean los mexicanos quienes elijan a las figuras que ocupen estos cargos.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, retomó el caso en el que la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó tres quejas contra jueces por sus resoluciones, donde se dejó en libertad a dos presuntos secuestradores y un sacerdote acusado de abuso sexual.
Aprovechó para acusar que desde el Poder Judicial Federal y de las 32 entidades, se practican actos irregulares y de corrupción, lo que vulnera y deja indefensas a las víctimas de diferentes tipos de delitos que ocurren en todo el país.
“No solo es el Poder Judicial Federal, es el Poder Judicial en su conjunto (…) esto es hoy en la mañana, el informe que recibimos”, comentó Detalló que el fiscal Higuera Bernal denunció que el juez Aarón Hernández Chino otorgó un amparo al religioso que llevaba dos años preso, mientras que los magistrados Roberto Antonio Domínguez y Francisco Javier Martínez concedieron la modificación de medidas cautelares a dos delincuentes dedicados al secuestro de personas.
“Esto es constante, es permanente, hay que seguir denunciando, lo mejor es que se elija a los jueces, que se elija a las autoridades dedicadas a impartir justicia.
ABORDÓ ACTOS DE CORRUPCIÓN POR LA LIBERACIÓN DE PRESUNTOS CULPABLES
Pide AMLO democratizar al Poder Judicial; exhibe anomalías en TSJ
Irregular. El mandatario federal advirtió que existe una comparsa entre los enjuiciadores y los delincuentes en el país
una intentona por parte del expresidente Vicente Fox en complicidad con el Poder Judicial.
“Aquí ya nosotros padecimos de un desafuero, de cómo el Poder Judicial se prestó a una maniobra del presidente en ese entonces, Vicente Fox, que quería desaforarme, y lo hizo con la complicidad del Poder Judicial en su conjunto”, dijo.
SUJETO A INVESTIGACIÓN
Por la tarde, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial informó que estudiarán y analizarán al Juez de Control que determinó dejar sin efectos la medida cautelar de prisión preventiva del diácono Gerardo E.R., imputado por el delito de violación equiparada en grado de tentativa en contra de un menor de edad en Aquixtla.
Por lo anterior, reiteró la necesidad de que el pueblo sea quien elija a los jueces, debido a que ellos carecen de respaldo popular, es decir, democratizar a este Poder y que de esta manera, a través del voto, los magistrados y jueces sean elegidos
Agosto, mes crítico en la sucesión
ÁNGEL CUSTODIO
Después de la elección del Estado de México, el presidente convocó a un encerrón con las corcholatas para definir los criterios de la encuesta para seleccionar a la persona que encabezará la candidatura de Morena con el eufemismo de “coordinador o coordinadora nacional de la defensa de la 4T”.
Desde entonces la tendencia continúa favoreciendo a Claudia Sheinbaum Pardo, misma que seguirá con sus recorridos y en cada estado hará acuerdos con fuerzas locales. Lo determinante será consolidar acuerdos con operadores de sus contendientes para transitar el proceso de la encuesta y presentarse a partir de septiembre como candidata. La doctora Sheinbaum debe facilitar la incorporación de las estructuras que no resulten vencedoras y sobre todo, integrar a las personas que queden descontentas con sus respectivas corcholatas
La competencia sin embargo es muy intensa con Marcelo Ebrard, pues busca encarecer la negociación y su círculo más cercano ya se vislumbra en gubernaturas y demás posiciones
políticas, su eventual salida de Morena es muy probable, sin embargo, esto no implicaría que se sume a Movimiento Ciudadano o la oposición. Un escenario que le favorecería es recibir el respaldo de último momento de Ricardo Monreal, aunque eso no se traduzca en un incremento per se en las encuestas, ante la opinión pública podría significar una gran exposición mediática.
Adán Augusto avalará la encuesta y se sumará sin mayor problema a los esfuerzos de Claudia Sheinbaum, su apuesta serán espacios en gabinete y controlar el poder político desde el Senado de la República, otro escenario plausible es que se perfile para convertirse en dirigente nacional de Morena. Si esto es así, Adán Augusto sería uno de los perfiles más fuertes a nivel nacional.
mediante el voto para que se garantice la impartición de justicia. Aseguró que debe existir más escrutinio y vigilancia en la labor que ejercen jueces y magistrados en todos los estados y a nivel federal. Agregó que debe existir una “autén-
tica democracia” y no solo quedarse con la “democracia participativa”.
Sobre la participación irregular de jueces, recordó que hace varios años, cuando intentaron desaforarlo y que no pudiera competir en las elecciones de 2006, se trató, dijo, de
“En estricto respeto a los derechos humanos de Seguridad Jurídica y Debido Proceso, el Pleno del Consejo de la Judicatura ordenó el inicio de investigaciones a través del Procedimiento de Responsabilidad Administrativa, a fin de revisar la actuación y desempeño de Aarón “N”, Juez de Control de la Región Judicial Norte, con sede en Zacatlán”, signa el comunicado.
Gerardo Fernández Noroña y el güero Velazco apuestan a convertirse en dirigentes de sus respectivos partidos políticos, Noroña representará en el siguiente sexenio al ala más ideologizada y comprometida de la militancia lópezobradorista , su discurso representa los sentimientos de mucha ciudadanía agraviada por las decisiones programáticas del movimiento.
El 27 de agosto terminan los recorridos de las corcholatas , estas semanas serán fundamentales para el futuro político de México, sin embargo, después de la tormenta no viene la calma, pues empezará la batalla más importante: la de consolidar la 4T.
PUEBLA LOCAL MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023 5
STAFF
ESIMAGEN ESPECIAL
PROPUESTA. López Obrador señaló como necesario que el pueblo vote por los magistrados y jueces para que se garantice la impartición de justicia y el respaldo popular a este poder.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@IsaacPalestinaD ISACC PALESTINA
PUEBLA MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 6
Araceli Soria Córdoba, la nueva secretaria de Salud
Relevo. El 27 de julio José Antonio Martínez presentó su renuncia al cargo
ILSE AGUILAR
La doctora Araceli Soria Córdoba fue designada como nueva secretaria de Salud en el estado, tras la renuncia de Antonio Martínez García, el pasado 27 de julio.
La nueva incorporación al gabinete estatal fue dada a conocer por el gobernador, Sergio Céspedes Peregrina, quien destacó su profesionalismo y veteranía en el sector, por ello, le mostró su completo respaldo en su nuevo puesto.
“Es una profesional de la salud con amplia experiencia en el sector que conoce a la perfección el sistema de salud de nuestra entidad”, escribió en sus redes sociales. Céspedes Peregrina apuntó que la doctora con más de 30 años de experiencia en el rubro, tiene la sensibilidad para garantizar dos aspectos principales que le ha encomendado, como lo es fortalecer los servicios con enfoque social, priorizando a los más desprotegidos.
Además de proyectar la fase de cierre sexenal con miras a dejar un sector fortalecido, funcional y confiable para las poblanas y los poblanos.
Araceli Soria Córdoba obtuvo la licenciatura de medicina por la BUAP y tiene un posgrado en Maes-
CONFIANZA. El mandatario estatal destacó el profesionalismo de la recién nombrada encargada y su experiencia de 30 años en el sector.
tría en Salud Pública por la UPAEP. Además, cursó diplomados en investigación clínica y de epidemiología por las mismas instituciones educativas.
En materia laboral, destaca su trabajo en los Servicios de Salud del Estado de Puebla, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y en diferentes instituciones académicas; sin embargo, no había ocupado un cargo en la administración públi-
Violencia e ideología, falsos raseros
VERSIONES Y PERVERSIONES
ALDO BÁEZ
@raldobaez2
Rsesulta curioso que un problema grave, muy grave, se convierta en bandera de un grupo, iba a escribir político, pero sería inadecuado.
Veamos cómo es posible que esto ocurra.
La violencia es una forma de relación, tal vez, la más antigua entre los hombres. No olvidemos la sentencia que la violencia es la partera de la historia.
decir, económicos, o dicho coloquialmente, las grandes empresas, que en nuestro país están vinculadas a personajes de la vida política, política, en el sentido más vil y corrupto que puede entrañar esta palabra. Estos poderes que se encuentran al margen del poder público son tan poderosos que, han penetrado las estructuras judiciales y legislativas, sobre un perverso binomio que conforman el dinero y el poder, éste último, en el sentido más alejado de cualquier bien deseable.
ca previamente.
Estuvo al frente de los Servicios Médicos de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). En 2020 encabezó un webinar en esa institución donde se abordaron diversos temas referentes a la Covid-19.
El pasado 27 de julio José Antonio Martínez García, renunció a la Secretaría de Salud luego de estar tres años en el cargo y ser el responsable del manejo de la pandemia en el estado.
Desde siempre se pensó en una forma de cómo organizar la sociedad, pero no fue hasta el siglo XVIII, en que pensadores franceses siguiendo los principios ingleses y su historia, que plantaron la noción de un contrato bajo el cual era factible convivir en paz, en sociedad. En él cedíamos nuestra voluntad a cambio de la protección de nuestras vidas y posesiones. El monopolio de la violencia se lo adjudicó el Estado. Sin embargo, debemos pensar que las actuales condiciones en nada se parecen a las postulaciones expuestas.
Primero, porque el Estado, esa forma casi fantasmal sobre la cual, los poderes fácticos, es
Los poderes fácticos saben que la apropiación de la violencia es una meta para arrebatar al Estado su legitimidad y usan a sus eternos emisarios y voceros a trabajar todos los días (aquí podríamos enlistar a medios de comunicación, periódicos, empresarios, legisladores, jueces y magistrados) con la intención de proteger no a la sociedad sino preservar la ganancias que les producen sus diferentes negocios. Venden la imagen del Estado como parte de sus negocios. Ante la posibilidad de perder sus privilegios y beneficios, y observar que pierden credibilidad e influencia entre la gente, y ver que sus emisarios no pueden concretar sus tareas, optan por propiciar...
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. Columna completa
PUEBLA LOCAL MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023 7
PROYECTARÁ LA FASE DE CIERRE
SEXENAL
ESPECIAL
PAN en Puebla respalda a Gálvez pese a ser proaborto
Diferencia. Augusta Díaz afirmó que la postura personal de la presidenciable es independiente del partido
ILSE AGUILAR
La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Augusta Díaz de Rivera, Hernández señaló que la postura de la senadora y aspirante presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, a favor de la interrupción del embarazo, es personal y eso no evitará que la apoye rumbo a la presidencia de México en 2024.
En entrevista, reiteró que el albiazul está a favor de la vida, y a pesar de que la senadora se dijo a favor de la despenalización del aborto, respaldará su aspiración en busca de la candidatura a la presidencia de la República.
“Nosotros en Acción Nacional siempre estaremos a favor de la vida, y creo que las expresiones de ella son particulares (...) Sí, por supuesto (la apoyaría) porque este es un proceso ciudadano, no es un proceso de partido”.
Apuntó que el Frente Amplio por México no solo está confirmado por militantes de partidos, sino también ciudadanos, por lo que dije que respetará la decisión que tomen para elegir al próximo coordinador o coordinadora nacional.
EQUILIBRIO. Existen garantías para que en el proceso interno de la alianza se respete la decisión de la ciudadanía y militantes.
XÓCHITL, A FAVOR DE LEGALIZAR LA ILE
En su visita por Puebla, el 25 de julio, la senadora Xóchitl Gálvez reafirmó su apoyo a la interrupción legal del embarazo (ILE) y su respeto a la comunidad LGBTTTIQ+, dijo que, a pesar de ser creyente, como política
no puede imponer su ideología. Durante la conferencia de prensa que ofreció previo a sus actividades en la capital, afirmó que no tiene derecho a juzgar a las mujeres que deciden abortar, pues dijo, no puede obligar a que se siga su moral.
REDUCCIÓN. La sanción resulta menor a la planteada originalmente, la cual sería de dos mil pesos, quedando en 311 pesos.
Este 31 de julio venció el plazo para la verificación vehicular sin multa en el estado de Puebla, por lo que a partir de hoy los conductores que acudan a realizar este proceso de manera voluntaria, pero extemporánea, deberán pagar tres Unidades de Medida y Actualización (UMAS) que equivalen a 311 pesos.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara, aseguró que esta multa es menor a la que se planteó originalmente, la cual sería de dos mil pesos.
Sin embargo, a los automovilistas que circulen sin cumplir con esta acción y sean sorprendidos por en operativos, sí se les impondrá una sanción de alrededor de los dos mil pesos.
El pasado 26 de junio, el Gobierno del estado dio una prórroga para que los poblanos cumplie-
ran con el programa; sin embargo, muchos no acudieron o no pasaron la verificación, por lo que ahora deberán realizarlo con un cargo extra, el cual se paga directamente en los verificentros.
En tanto, el plazo que concluyó corresponde al primer semestre, mismo que se extendió a nueve meses. El segundo comienza el 1 de agosto, y por ello, la titular de Medio Ambiente convocó a los conductores que ya verificaron, a cumplir con el segundo periodo.
Para esto se deberá tomar en cuenta el último número de las placas de sus autos. A las terminaciones 5, 6, 7, y 8 les toca verificar en agosto y septiembre; los vehículos que terminan en 3 y 4, en septiembre y octubre; con la terminación 1 y 2, en octubre y noviembre; mientras que la terminación 9 y 0 en noviembre y diciembre.
En total son 20 los centros que funcionan en la entidad; nueve se ubican en la capital.
MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023 8 PUEBLA LOCAL
HARÁN UNIDAD CON QUIEN SEA DESIGNADO COMO COORDINADOR
JAIME CID
ESIMAGEN
Comienza la aplicación de multas para conductores que no verificaron
STAFF
/
TLAYACAPAN, ATLATLAHUCAN Y CUAUTLA, LOS DE MÁS INCIDENCIA:
ONC
Aumenta 64% la extorsión en Morelos en lo que va de 2023
Delito. El alza del ilícito se relaciona con la diversificación criminal y la facilidad para cometerlo: Javier Oliva
LILLIAN REYES
En Morelos, mientras que en 2022, se registraron 64 casos de extorsión, durante los primeros seis meses de 2023, la cifra llegó a 105, lo que representa un incremento de 64%, según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
La cifra coincide con la tasa de extorsión por cada 100 mil habitantes que aumentó 62.51%, durante este primer semestre, con relación al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).
Los municipios en donde existe mayor incidencia son: Tlayacapan, Atlatlahucan, Cuautla y Yautepec.
El caso de la familia de Julián N es representativo, abandonó Morelos ante la imposibilidad de seguir pagando una cuota al crimen organizado para mantener su negocio dedicado a la publicidad.
El monto que demandaban aumentaba cada día, hasta que llegó el momento en que ya no pudo cubrirla y fue ahí cuando los delincuentes los amenazaron con secuestrar a su hija, luego de irrumpir en su domicilio y saquear sus pertenencias.
Al final terminaron por vender su patrimonio y migrar a otro país, donde intentan comenzar una nueva vida.
Como ésta, hay muchas historias en esta entidad, donde bandas delictivas se instalaron para operar, en algunos casos bajo el amparo de las autoridades, señaló Julián.
Ejemplo de ello, la operación de prestamistas de origen colombiano, que bajo el esquema gota a gota, extorsionan a comerciantes del mercado de La Carolina, reconoció la secretaria de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, Alicia Vázquez Luna.
“Lo único que le pedimos a la gente es que denuncie(...) para continuar con una investigación que permita detener en flagrancia a estos grupos”, expresó la funcionaria.
DIVERSIFICACIÓN Y BLANCO FÁCIL
Para Javier Oliva, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un factor para el aumento de este delito en el estado consiste en la diversificación criminal y la facilidad para cometerlo, pues en ocasio-
NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
Sería una necedad esperar que Andrés Manuel López Obrador o sus colaboradores hicieran una pausa para ver la magnitud de los problemas que se van acumulando en el país. No lo harán. Primero, porque están convencidos de que el caos es el elemento más propicio para la cuarta transformación (4T) y, segundo, porque en este momento la única prioridad del Gobierno es garantizar la continuidad del movimiento en 2024.
AMLO ha retomado la ofensiva mediática y, ante la falta de carisma y argumentos de sus corcholatas, ha decidido controlar personalmente ya no sólo la sucesión en Morena, sino además
QUADRATÍN
INSEGURIDAD. En la entidad no existe una estrategia clara de las autoridades estatales para el combate de este y otros delitos, advirtió investigador de la UNAM.
Y enfrenta un violento fin de semana
Este domingo, al menos cuatro personas fueron asesinadas en Morelos, que se suman a los diez casos reportados entre viernes y sábado.
La madrugada de este domingo, una mujer y dos hombres fueron ejecutados a tiros en la colonia San José de la Cumbres. Los cuerpos de las víctimas estaban en el pavimento y al interior de un auto.
En Temixco, asesinaron a otro hombre a balazos en la colonia Lomas de Guadalupe.
En la escena del crimen estaban regados siete casquillos calibre 9 milímetros.
Apenas la mañana de este sábado encontraron cuatro cuerpos -dos hombres y dos mujeres- en un domicilio de Jiutepec.
nes basta una sola llamada para concretar el ilícito.
Muchas de ellas no tienen origen en la entidad y está demostrado que en su mayoría surgen desde penales y reclusorios; sin embargo, esto no debe inhibir el trabajo de las autoridades locales, sostuvo.
Oliva acotó que se pueden emprender labores de inteligencia para desmantelar bandas o difundir campañas de prevención, pero la entidad no tiene una estrategia clara en este y otros delitos.
“Cuando el Gobierno quiere instalar mecanismos inhibidores en los reclusorios, las colonias circunvecinas se quejan porque
Reportan detonación en Tlajomulco; la SSJ
descarta lesionados
Un cráter, producto de la detonación de un artefacto, fue localizado la mañana de este lunes en un predio ubicado en la zona de Flavio Ramos y Abasolo, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, informó la Secretaría de Seguridad de Jalisco.
De acuerdo con la Comisión Estatal de Seguridad, las víctimas habrían muerto por disparos de arma de fuego.
Ese mismo día, en la colonia Lázaro Cárdenas, de Cuernavaca, se localizaron dos cadáveres en la cajuela de un auto; hecho reportado por los vecinos tras el mal olr que despedía el vehículo.
Otros dos ataques armados ocurridos en Cuautla y Yautepec, dejaron dos hombres muertos y otro herido durante la noche del sábado pasado.
Y el viernes pasado, al menos seis personas perdieron la vida durante las primeras horas a consecuencia de hechos violentos en Jiutepec, Cuernavaca y Tlayacapan. / 24 HORAS
Ante la falta de respaldo de las autoridades locales, son los propios ciudadanos quienes están generando mecanismos de prevención contra el delito”
JAVIER OLIVA Investigador de la UNAM
afecta a sus celulares, entonces me parece que mientras esto no se resuelva, difícilmente vamos a poder avanzar en contener este delito”, expresó.
Fue al filo de las 05:30 horas cuando las autoridades recibieron el reporte a los número de emergencia donde les avisaba de una detonación en la zona.
Derivado de esto acudieron a la zona oficiales del Grupo Especializado en Desactivación de Artefactos Explosivos (Tedax), de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), se indicó en un comunicado.
A su llegada, los expertos llevaron a cabo una revisión minuciosa de la que se informa la localización de indicios de una explosión, por lo que de inmediato se aseguró el espacio y se procesó la escena conforme a los protocolos.
De este hecho no se reportan personas lesionadas ni afectaciones colaterales, indicaron las autoridades.
Los indicios recabados fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial para realizar la investigación. / 24 HORAS
intervenir abiertamente en los procesos de sucesión del Frente Amplio por México (FAM) y ahora también de Movimiento Ciudadano (MC).
Los ataques a Xóchitl Gálvez (XG) desde La Mañanera o a través de los operadores del Presidente, no han tenido una respuesta contundente desde el FAM, esto hace pensar que la incursión de XG como la mejor candidata a la Presidencia aún no acaba de ser “digerida” por sus líderes, quienes, además, tendrán que ver cómo acomodan a los precandidatos perdedores.
Por el lado de MC, su presidente -y dueñoDante Delgado está dispuesto, como lo estuvo en el Estado de México, a hacerle el juego a Morena presentando a Samuel García o a Luis Donaldo Colosio como candidatos, sabiendo que no tienen ninguna posibilidad de ganar. Eso sí, ya tienen el aval de López Obrador.
Pero una cosa es la voluntad de AMLO y su empeño en retener el poder más allá de su mandato y otra muy diferente es la realidad, que cada día se va imponiendo en contra de la 4T.
XG tiene que evitar caer en el juego del Presiden-
te, en la provocación generada desde La Mañanera y concentrarse en construir su candidatura, no desde el terreno contestatario que es lo que AMLO espera, sino desde la presentación de propuestas que ilusionen y que permitan la reconstrucción del tejido social. Sin un país mínimamente unificado será muy difícil combatir al crimen organizado que ha tomado por asalto al país.
Xóchitl tendrá una agenda temática muy compleja y muy pocos meses para presentarla y si lo que se pretende es formar un gobierno de coalición, será muy importante que nos explique cómo piensa integrarlo para que no se convierta en un gobierno de colisión. La gobernanza, el gobierno del gobierno, será un tema relevante en la campaña.
Aunque la senadora tiene la personalidad para hacer una buena campaña, que no esté condicionada por AMLO y sus esbirros. Sin duda la campaña presidencial será de contrastes, es inevitable, pero sin caer en la perversión de profundizar la división entre los mexicanos. El daño causado por López Obrador es enorme, no necesitamos más odio.
Por tener claro el panorama, menciono sólo algunos datos:
Las cifras presentadas por la DEA hablan de que “la tropa” del narco tiene al menos 45 mil elementos, igual que la Marina y la mitad del Ejército. Marx Arriaga, actual director de Materiales Educativos en la SEP recomienda leer a Marx y a Lenin para la formación del “nuevo mexicano”.
Después de cinco años, el sistema de salud pública en México está en las peores condiciones posibles, más cerca de Haití que de Dinamarca. Pemex requirió de nuevo de una inyección de capital para evitar la quiebra técnica. Ya van en el sexenio, 50 mil millones de dólares invertidos en ineficacia y corrupción.
La política social de AMLO ha sido claramente regresiva, pues el número de pobres, con cifras del Inegi, no ha disminuido, a cambio de esta miseria el balance electoral es positivo.
La dirigencia del FAM debe definir cuanto antes si Xóchitl Gálvez es su candidata y concentrarse para enfrentar su reto más importante: recuperar a México en 2024. Un mensaje de unidad sería un buen inicio.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
“No hay nada que temer, vamos requetebién”
QUADRATÍN
LABOR. Especialistas en manejo de explosivos revisaron la zona donde se localizó el cráter.
Legalidad. Amparo contra publicaciones solo tiene alcance para primero de Primaria y de Secundaria
ÁNGEL CABRERA
El amparo de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en contra de los libros de texto de la SEP solo tiene alcance para el primer grado de primaria y de secundaria, explicó Israel Sánchez, encargado de la Presidencia del organismo.
En entrevista con 24 HORAS llamó a rechazar los libros y señaló que la inconformidad de la organización es porque la Secretaría de Educación Pública (SEP) elaboró los contenidos sin consultar a los tutores, maestros y expertos en el sector.
Aunado a su estrategia legal, dijo que otro de sus planes es socializar con los padres de familia que los contenidos de los libros de texto no fueron consultados ni elaborados conforme a los planes de estudio, con el propósito de que en otros grados escolares también manifiesten su inconformidad con los contenidos y rechacen los libros que serán entregados en el próximo ciclo escolar.
El encargado de la presidencia de la UNPF afirmó que los contenidos van en contra de las directrices marcadas en la Constitución, por lo que advierten que, al menos en Español y Matemáticas, podrían generar un rezago en los alumnos.
Abundó que “no conocer estos contenidos es una regresión muy grave a prácticas del pasado. El Gobierno, las autoridades, deben rendir cuentas de lo que hacen. Por qué tienen miedo de darlos a conocer los libros de texto”.
Aseveró que espera que la SEP acate la resolución judicial de suspensión definitiva y entregue al juzgado federal todos los materiales en que basaron la elaboración de los libros de los primeros grados de primaria y secundaria.
Indicó que ya en otras ocasiones se han detenido la impresión y entrega de libros, hasta que se subsanan los errores y las autoridades educativas están en posibilidades de distribuir los materiales en las escuelas del país.
“Estamos en espera de la resolución del juicio de amparo, la autoridad judicial ha tardado en función de que la SEP ha sido omisa en entregar la información, pero nosotros estamos informando a los padres de familia que existe una suspensión
DEMANDAN QUE SEP DE A CONOCER CONTENIDOS
Unión de Padres pide rechazar libros de texto
Están llenos de ideología acusa Anaya
El panista Ricardo Anaya se sumó a las críticas a los nuevos libros de texto que la Secretaría de Educación Pública (SEP) prevé entregar en las escuelas del país en el ciclo escolar que comienza en unas semanas.
“Seguro ya oíste que están llenos de ideología para meter ideas políticas en la cabeza de los niños, además de una bola de locuras, como las maquetas que los quieren poner a hacer”, comentó Anaya en un video publicado en sus redes sociales.
REVISIÓN. El medicamento falso dice ser de los lotes BT15UX4 y BT15GX2.
Lanzan alerta por aspirina falsificada
ADIÓS. Los tradicionales libros de texto serán sustituidos por otros que abarcarán diversos temas en el mismo volumen, acusa la UNPF.
de los planes de estudio, los pueden revisar. Si el libro no lleva la información, pues simplemente lo puede regresar, se tiene ese derecho, si no coincide, regresarlo”
ISRAEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ Encargado de la Presidencia de la UNPF
definitiva contra los libros de texto de primer año de primaria y los de primero de secundaria, que no cumplieron con la reglamentación establecida en la ley”, apuntó. Expresó que más de 140 mil tutores ya fueron notificados de que esos libros tienen una suspensión
definitiva; sin embargo, “el alcance de la revisión, evaluación e inconformidad se está extendiendo a los otros libros, estamos auxiliando a los padres de familia y algunas organizaciones para que puedan presentar sus inconformidades conforme a la ley”.
DAN ULTIMÁTUM Además, la Secretaría de Educación Pública debe acatar hoy los resolutivos de la suspensión definitiva que se otorgó en contra los nuevos libros de texto gratuitos.
Yadira Elizabeth Medina Alcántara, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, otorgó a la Unión Nacional de Padres de Familia la suspensión definitiva, debido a que el Gobierno federal no aplicó varias disposiciones legales ni consultó a las partes involucradas en la elaboración de los nuevos libros. Dicha ordenamiento solo aplica para la impresión de los libros de los primeros grados de primaria y
Formas para eliminar a Xóchitl y el desafuero imposible
TELÉFONO
El tema es nacional:
Desde distintos frentes y diversas formas hay el empeño de eliminar a la incómoda Xóchitl Gálvez de la contienda presidencial para el 2024.
Los gritos de ataque parten de Palacio Nacional y los interpretan, cada quien a su entender y cada vez con más virulencia, los seguidores del régimen.
El tiempo apremia.
Debe actuarse ahora porque más adelante puede ser imposible detener la ola de apoyos despertados por quien hace dos meses era una senadora más.
Legisladora con interés por contender en la Ciudad de México, pero no para retar a un presidencialismo agobiante y empeñado en heredar el mando a su corcholata
El descrédito es la operación más visible de esta cruzada.
Se pone en duda su origen indígena, su pobreza de infancia -¡tamales, tamales, hay tamales!, se ironiza en el muro de ajusticiamiento mañanero-, su crecimiento profesional, su éxito empresarial y su desempeño público.
El aparato de Estado hurga en los contratos de sus dos firmas y los liga a su paso por la alcaldía Miguel Hidalgo con la intención de acusarla de conflicto de interés.
Es la amenaza más peligrosa para Xóchitl
ACOSO DE INSTITUCIONES
La seguridad personal sigue pendiente.
Xóchitl Gálvez la ha rechazado hasta ahora, pero reconsidera si acepta protección para evitar incidentes como las provocaciones -reventadores, les llamó ella- en Oaxaca, terri-
“Pero de lo que poco se ha hablado, y que es gravísimo, es que quitaron el libro de matemáticas. Ya no hay libro de matemáticas, cuando todo mundo sabe que las oportunidades del futuro pasan por que los niños aprendan matemáticas”, sentenció.
Anaya denunció que en el nuevo libro de primero de primaria de la SEP “sólo hay 13 paginitas de matemáticas”, en cambio en los libros de historia “le dedican todo un apartado a decir que hubo fraude electoral en 2006 contra López Obrador”.
/ JORGE X. LÓPEZ
secundaria en el país, debido a que la SEP no consultó con los padres, expertos, ni socializó los contenidos previo a su publicación en internet.
El ultimátum de la jueza federal es para que la Secretaría de Educación federal acate la suspensión definitiva, como parte del juicio de amparo interpuesto por la UNPF, pues desde finales de mayo se ha negado a otorgar copias de los libros de texto involucrados al juzgado.
torio de Salomón Jara
Esta información escuece al Presidente, pero no se han emprendido acciones para garantizar la integridad física de quien seguramente será la candidata opositora al poder federal.
Al contrario, crece la tentación de echar a andar la maquinaria institucional, el INE de Guadalupe Taddei y el Tribunal Electoral de Reyes Rodríguez Mondragón
Ambos organismos declararían fuera de la ley a todos los aspirantes por actos anticipados de campaña y vendrían personajes nuevos, pero sin la figura opositora de Xóchitl
Poco importaría el aval otorgado a la vorágine proselitista, con recursos asignados y todo, pues “no nos vengan con que la ley es la ley”.
Otra vía de eliminación sería el desafuero, pero hay un problema: el Gobierno sólo tiene a dos morenistas, Jaime Humberto Pérez y Leonel Godoy, y dos diputados de oposición, José Elías Lixa (PAN) y Rubén Moreira (PRI).
Ante el empate, esa moción no avanzaría, pero sí el descrédito.
LOS NÚMEROS DE TELEVISA
1.- Televisada una muestra más de su solidez económica.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria a la población por la falsificación del medicamento Aspirina Protect 100 mg. Bayer de México, titular del registro sanitario, dio a conocer que el producto falsificado, en presentación de 28 tabletas con número de lote BT15UX4, ostenta fecha de caducidad de julio de 2024, en tanto que el producto original, con el mismo número de lote, presenta fecha de caducidad de septiembre de 2023.
Asimismo, la agencia sanitaria informó que también ha recibido notificaciones de autoridades internacionales informando la detección de producto falsificado de esta misma marca y presentación con el lote BT15GX2.
Este medicamento falsificado representa un riesgo para la salud de la población, debido a que se desconocen las condiciones e ingredientes de fabricación, su manipulación y almacenamiento, por lo que no se garantiza su seguridad, calidad y eficacia.
La Cofepris recomienda a la población que, en caso de contar con los productos Aspirina Protect 100 mg con números de lote BT15UX4 y BT15GX2, suspenda su uso y acuda con un profesional de la salud para que indique el tratamiento a seguir.
/24 HORAS
En el segundo trimestre reportó ganancias por 172.5 millones de pesos, pese a un entorno económico difícil y de nuevas plataformas en el mercado.
En todos sus segmentos -Sky, cable, televisión abierta- la empresa liderada por Emilio Azcárraga Jean comunica números positivos.
En el período sus ingresos sumaron 18 mil 520.2 millones de pesos y el flujo operativo (Ebitda) fue de seis mil 394 millones.
Y 2.- Es triste ver exhortos como el de Tsandeni Camacho y a todas las victimas de violación y acoso sexual:
-¿Tu qué prefieres, denunciar o morir?
La joven lleva ocho años de servicio en el sistema penitenciario capitalino, dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Omar García Harfuch
Ahí fue acosada por su superior jerárquico
José Arturo Alva Valderrama
Si el hecho es condenable, es peor la negativa de las autoridades ministeriales a levantar un acta y proceder contra Alva Valderrama
El único camino para Tsandeni ha sido el tratamiento sicológico.
MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023 MÉXICO 10
COFEPRIS
CUARTOSCURO
Los padres de familia deben exigir que los libros de texto sean derivados
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ROJO JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
BAJAN.El mandatario local expuso que desde 1989 no había una tasa tan baja de asesinatos.
Gobierno presume disminución en las estadísticas de homicidios
Percepción. Martí Batres aseguró que de acuerdo a cifras del Inegi, el 42% de los capitalinos encuestados consideraron que la inseguridad es el principal problema en la capital
ARMANDO YEFERSON
El Gobierno de la Ciudad de México informó que existe una reducción de homicidios en 31% de 2021 al 2022; así como la disminución del 74 al 42% en la percepción ciudadana de que la inseguridad era el principal problema en la capital del país, esto en comparación con el último trimestre del 2018 a la fecha, informó Martí Batres.
De acuerdo a las cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el jefe de Gobierno aseguró que en las cifras de asesinatos hay una tasa más baja que no se registraba desde 1989, es decir ocho por cada 100 mil habitantes.
Al encabezar el informe, el jefe de Gobierno, Martí Batres, resaltó que al finalizar el sexenio pasado, el 74% de la población veía la inseguridad como el principal problema en la ciudad, ahora menos de la mitad de los capitalinos cambió esa percepción.
Batres recordó que en la Ciudad de México, la estrategia de pacificación consta de los ejes:
Hay un fortalecimiento de la Fiscalía de Homicidios en lo particular, que cada vez están más profesionalizados e incluso certificados tanto Ministerios Públicos como Policías de Investigación”
“Atención a las causas, Más y Mejor Policía, Inteligencia e Investigación y Coordinación, acciones que tendrán continuidad”.
“Quiero comentarles a los compañeros de los medios de comunicación y decirle a la ciudadanía que vamos a seguir trabajando intensamente en las orientaciones que nos han permitido avanzar y vamos a seguir dando buenos resultados”, aseguró.
El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, habló de las acciones que han aumentado la confianza ciudadana en la Policía.
“Lo que queremos destacar es un aumento de 20 puntos en la percepción de confianza hacia la Policía en los últimos cuatro años,
Crisis en la educación superior en México
Nezahualcóyotl, Ecatepec, Cuautitlán y otro par en Toluca.
algo que no había ocurrido anteriormente, y que es un orgullo también para la Policía de la Ciudad de México. (...) Nuestra obligación es continuar fortaleciendo esta nueva dinámica de confianza entre policías y ciudadanos”, dijo.
La fiscal general de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, destacó los nuevos procesos de investigación que se realizan en la institución, la capacitación y profesionalización de cada corporación y del personal de primer contacto con las víctimas de algún delito.
El director general de la Agencia Digital e Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, detalló que los homicidios bajaron en 31% en comparación de 2021, cuando se registraron mil 76 defunciones, y a la mitad de los registrados en 2018 que fueron mil 469.
“Tenemos la buena noticia de la tasa más baja de homicidios en la Ciudad de México, desde por lo menos 1989 que se comenzaron a recabar los datos, esto significa que posiblemente también sea la tasa más baja en la historia de la ciudad, teniendo una tasa de 100 mil habitantes de ocho”, expuso.
Asimismo, dijo que en 2018, el 74% de la ciudadanía consideraba como principal problema la delincuencia “tenemos un reducción de 30 puntos porcentuales, ahora estamos en 42”, puntualizó.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
PAN inicia foros legislativos para crear alternancia
En el 2024 iniciará una nueva etapa de reconstrucción en la Ciudad de México con gobiernos de alternancia, los cuales han demostrado que sí dan resultados en diversos rubros, mismos que Morena le teme invertir, afirmó el coordinador del PAN en el Congreso capitalino, Federico Döring.
El panista estableció que se requieren apoyos de manera urgente en materia de salud, empleo, atención a las mujeres,adultos mayores y principalmente, la seguridad ciudadana, las cuales son principales deudas en la actualidad.
Döring puntualizó que la administración capitalina, presidida por Morena, no puede presumir avances positivos en las alcaldías Xochimilco, Milpa Alta, Venustiano Carranza o Gustavo A. Madero.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, anunció foros legislativos para incluir a los ciudadanos en la construcción activa de leyes, que vayan acorde a sus necesidades en comunidad.
“Nosotros sí les vamos a abrir la puerta de la política, aquí les vamos a abrir las puertas del Congreso de la Ciudad de México, en contraste al oficialismo que le rehuye al reclamo social”. Por su parte, la diputada y vicecoordinadora panista Luisa Gutiérrez Ureña, afirmó que el fin de la 4T llegó y su derrota el próximo año es segura en la capital del país.
“Claudia Sheinbaum sabe que perdió la ciudad y los alcaldes de Morena, saben que tienen sus días contados para seguir robándole a los ciudadanos, la gente quiere un verdadero proceso de democracia y gobiernos inteligentes no sumisos a una mujer o un hombre”, manifestó.
El inicio del ciclo escolar para la educación superior será el próximo 7 de agosto y como cada año la interrogante es ¿cuántos jóvenes continuarán estudiando y cuántos no?
Aun así, sólo dos de cada 10 jóvenes con edad para estudiar el nivel superior pueden acceder a una educación universitaria. Tan solo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde hace años, menos del diez por ciento de los aspirantes obtienen un lugar en esa casa de estudios. La situación en el IPN o la UAEMex no es muy distinta.
Ante ello, han surgido proyectos que se han ido consolidando como la Universidad UniverMilenium, que dirige Agustín Albán Maldonado, que pasó en 7 años de tener 300 matriculados a casi 15 mil para el siguiente ciclo escolar. Hoy en día esta institución cuenta con ocho planteles repartidos en la zona oriente del Estado de México, en municipios de difícil acceso como Chalco, Ixtapaluca,
El éxito ha sido su ubicación y lo accesible en sus cuotas, que benefician a los padres de familia y a los propios estudiantes; así como la diversidad en su oferta educativa al tener 31 licenciaturas en las áreas de ciencias físico-matemáticas, ciencias biológicas, químicas, de la salud y ciencias sociales, 20 maestrías y 23 diplomados.
Opciones como esta, más una ampliación de los programas de becas y apoyos financieros por parte del gobierno, podrían ayudar a socavar el problema. Soluciones que requieren un enfoque colaborativo y sostenido a lo largo del tiempo para lograr un cambio significativo en el acceso y la permanencia de los jóvenes en la educación universitaria en México.
SUSURROS
1. El proceso electoral 2023-2024, tiene en Movimiento Ciudadano (MC) instituto político fundado por Dante Delgado, como el fiel de la balanza. Tanto que el propio presidente López Obrador destapó a los regiomontanos Samuel Garcia, gobernador de Nuevo León y Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey. En días pasados el propio Dante consideró que él podría ser candidato, sin mencionar a quien podría ser una candidata sólida
como lo es la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega. Para MC su crecimiento en los últimos años se ha construido sin alianzas. Ya veremos que hacen, ya que los analistas políticos señalan que se debe aliar al Frente Amplio para vencer a Morena. Sin embargo, algunos actores políticos, señalan a MC como esquirol de la democracia en México.
2. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Querétaro recibió la acreditación internacional por sus procesos de excelencia en materia de Aplicación de la Ley y Formación, avalado por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), que evaluó durante un año el trabajo realizado. En Oklahoma, Estados Unidos, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, recibió la constancia de certificación de manos del Director Ejecutivo de CALEA, W. Craig Hartley Jr. quien reconoció el trabajo que ha venido realizando Querétaro en todos los rubros de seguridad, pues de manera permanente han sido participantes de estos procesos de acreditación. A decir del titular de la SSC, este reconocimiento dota de certeza a la ciudadanía, respecto al trabajo que realiza en las calles, a favor de las familias queretanas y demuestra el compromiso de la presente administración y del gobernador Mauricio Kuri, para implementar acciones que apoyen a seguir “Defendiendo Querétaro”.
Gutiérrez Ureña dijo que tanto los alcaldes de la Alianza como sus diputados y concejales, han dado lo mejor y la gente les reconoce los recorridos y gestiones que sí se resuelven.
“López Obrador tampoco ya no representa nada en la Ciudad, Morena caducó por sus muertes en el Gobierno y por hacer menos a las mujeres y a los niños”, a quienes no escucha.
Esos sectores, abundó, se sienten abandonados porque no cuentan con ninguna atención a sus demandas, programas que resuelvan sus problemas y mucho menos que acaben los problemas de inseguridad que hay en la capital del país.
/ ARMANDO YEFERSON
11 MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
PAN CONGRESO
ARRANQUE. Federico Döring iniciará foros legislativos para recopilar propuestas ciudadanas
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ERNESTINA GODOY Fiscal General de Justicia de la CDMX
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59 GARCÍA HARFUCH DIJO QUE AUMENTÓ EN 20 PUNTOS LA CONFIANZA HACÍA LA POLICÍA GOBIERNO CDMX
Las lluvias torrenciales en China dejaron dos muertos en Pekín
Se ha situado en orden de batalla frente al mundo del islam y ha concitado contra sí el odio y la enemistad de la generalidad de los pueblos musulmanes y de muchos de sus gobiernos”
El permiso de las autoridades suecas para quemar el Sagrado Corán demuestra que es aceptable atacar las creencias de otros. (También) es contrario a las resoluciones de la ONU para promover la tolerancia religiosa y promover la libertad religiosa”
ES EL TERCER INCIDENTE SIMILAR EN 2023
Crece tensión por nueva quema de Corán en Suecia
Reacciones. Causa indignación en Oriente Medio, con protestas en Irak y malestar en la comunidad musulmana
Dos hombres quemaron ayer un ejemplar del Corán durante una manifestación autorizada por la Policía ante el Parlamento de Estocolmo, en Suecia, en una protesta similar a las que desataron tensiones con países de Oriente Medio en las últimas semanas.
Salwan Momika y Salwan Najem pisotearon un ejemplar del libro sagrado musulmán antes de prender fuego a algunas de sus páginas.
Su gesto desencadenó una oleada de indignación en Oriente Medio, con protestas en Irak y malestar en la comunidad musulmana.
La pareja también había realizado otra protesta similar frente a la embajada de Irak en Estocolmo el 20 de julio, aunque esa vez sólo pisotearon el libro sagrado.
La manifestación de este lunes fue autoriza-
Migrantes de Panamá rompen récord de 2022 en tan sólo siete meses
Más de 248 mil migrantes han cruzado este año la selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, en su ruta hacia Estados Unidos, una cifra récord que supera los registros de todo 2022, anunció ayer el gobierno panameño.
Este año, hasta el 30 de julio, han ingresado a la selva 248 mil 901 migrantes, por lo que “hemos superado la cantidad (total) del año pasado”, cuando se registró el anterior récord, indicó la subdirectora nacional de Migración de Panamá, María Isabel Saravia, en conferencia. Este año han ingresado 617 personas más
da por la Policía. El cuerpo armado precisó que los permisos que se concedían sólo se referían a la manifestación en sí y no a lo que allí ocurría.
Los organizadores dijeron a los medios que esperaban que Suecia prohibiese el Corán. “Lo quemaré muchas veces, hasta que lo prohíban”, aseguró Sa lwan Najem, un refugiado iraquí de 37 años, al periódico Expressen.
Cerca de 12 contra manifestantes le gritaron a Momika durante la protesta, agitando banderas iraquíes y mostrándole ejemplares del Corán.
Mats Eriksson, un portavoz de la policía de Estocolmo, señaló que el acto contra el libro sagrado se había desarrollado “sin alteraciones graves al orden público”.
Irak condenó con fuerza “los reiterados ac-
En Suecia ya hemos empezado a analizar la situación (...) En definitiva, se trata de proteger nuestra sociedad libre y abierta, nuestra democracia y el derecho de nuestros ciudadanos a la libertad y la seguridad”
primer ministro de Suecia
Un grupo de expertos reunidos por la Casa Blanca reconoció ayer que las agencias de espionaje estadounidenses han infringido las normas sobre vigilancia de extranjeros en el mundo, pero estiman que esta herramienta es indispensable.
Este panel, formado a petición del presidente Joe Biden, recomendó reformar la reglamentación que autoriza este tipo de vigilancia, conocida como la Sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera.
“El presidente Biden se ha distinguido por tomar sus decisiones con base a los consejos de los expertos, para estudiar temas como la reforma al poder judicial o los préstamos estudiantiles”, indica Saul Vazquez Torres, asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), consultado por 24 HORAS
“En este mundo polarizado, el respeto a la soberanía de las naciones se pondrá sobre la mesa, y el espionaje resulta contrario”, explica Stephanie Henaro, consultora geopolítica.
tos de profanación” del Corán y pidió a los paí ses donde tienen lugar estos actos que adopten “posiciones más firmes para poner fin a estas prácticas criminales”.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, expresó por ejemplo su rechazo a la quema de textos religiosos y advirtió a mediados de julio que no deberían de producirse nuevas ofensas al Corán. El voto de Turquía es clave para ratificar la adhesión de Suecia a la OTAN.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
Esta norma permite a las agencias de inteligencia, como el FBI, realizar vigilancia electrónica, incluso consultar correos electrónicos, de no estadounidenses en el extranjero sin necesidad de una orden judicial.
“Desafortunadamente, la complacencia, la falta de procedimientos adecuados y el gran volumen” de vigilancia llevaron al “uso inapropiado de los poderes de la Sección 702 por parte del”, FBI, señaló el panel de expertos, pero añadió que no hay pruebas “de un mal uso deliberado de estos poderes por el FBI con fines políticos”. / 24 HORAS
En este mundo polarizado, el respeto a la soberanía de las naciones se pondrá sobre la mesa, y el espionaje resulta contrario”
STEPHANIE HENARO Consultora Geopolítica
que en todo 2022. Del total, el 21% son niños, niñas y adolescentes, de los cuales, la mitad tiene cinco años o menos, manifestó Saravia.
La frontera natural del Darién, de 266 km de largo y 575 mil hectáreas es el corredor para los migrantes que tratan de llegar a EU desde
Sudamérica, a través de América Central. Según datos oficiales, en el primer semestre de 2023, más de 100 mil venezolanos cruzaron la jungla. También destaca el número de haitianos con 33 mil, ecuatorianos con 25 mil y chinos con más de 8 mil 500. / AFP
Veremos un álgido debate en el Congreso ante la renovación de esta sección (702), pero es importante que se mantenga, porque permite combatir el terrorismo a nivel internacional”
SAUL VAZQUEZ TORRES Asociado del COMEXI
12 MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
Tras una alerta máxima por inundaciones y deslizamientos de tierra, debido a las fuertes precipitaciones que caen en la región desde hace varios días, se reportaron ayer al menos dos personas muertas en Pekín. Estas lluvias torrenciales son consecuencia del ciclón Doksuri, que causó al menos seis muertos en Filipinas. Las autoridades de China vigilan las lluvias desde 2021, cuando se produjeron graves inundaciones en el centro del país y más de 300 personas murieron, la mayoría en Zhengzhou. / AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
‘EU violó normas de vigilancia en el extranjero’
SEYED ALÍ JAMENEÍ, líder Supremo de Irán
MINISTERIO DE RELACIONES DE IRAK ULF KRISTERSSON,
@UHN_PLUS ARCHIVO AFP
PROFANACIÓN. Dos hombres patearon y prendieron fuego al libro sagrado islámico.
SELVA. Yaviza, provincia de Darién, Panamá, la ruta migratoria más peligrosa hacia Estados Unidos.
FOTOS: AFP
IMCO ANTICIPA CONTAGIO DE UNA ‘LEVE DESACELERACIÓN’ DESDE EU
Aún no hay señales de una recesión, señalan analistas
Resistencia. Economía mexicana sorprende con gran resiliencia ante efectos externos, coinciden expertos financieros tras leve alza del PIB
EMANUEL MENDOZA
A pesar de que el PIB mexicano creció levemente en el segundo trimestre, sus cifras aún son menores a las del mismo periodo del año pasado, pero “aún no hay datos de desaceleración tan marcada y no hay señales todavía de una contracción económica”, aseguró Nataly Hernández, investigadora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Y es que el Inegi reportó que durante el segundo trimestre de 2023, México creció 0.9% a tasa trimestral y 3.6% a tasa anual con cifras desestacionalizadas, en comparación con el avance de 1% trimestral del año anterior y 3.7% a tasa anual del trimestre anterior.
“Todavía es muy pronto para hablar de una recesión económica… estamos viendo un ligero crecimiento y se continúa con los pronósticos de que puede haber una desaceleración para los sucesivos trimestres del año, pero es muy temprano para confirmar los datos que proyectó Banxico en su último reporte trimestral de una desaceleración”, destacó la economista.
Recordó que para el segundo trimestre ya se esperaba una ralentización económica más marcada, situación que no ha sucedido, pero reconoció que todavía es muy pronto para cantar victoria.
Señaló que a pesar del contexto adverso en el mundo, México está mostrando una resiliencia sorpresiva y ha mantenido el crecimiento por lo que se han revisado al alza las proyecciones de varias dependencias sobre el PIB de México para el cierre de año.
Insistió que el país ha superado momentáneamente las expectativas tanto del Banco Mundial como del Banxico, por lo que más de empezar a visualizar una recesión como tal, se puede estimar ya una “desaceleración moderada”.
Hernández, economista del IMCO, precisó que en la proyección internacional debemos
A pesar del contexto adverso en el mundo, México está mostrando una resiliencia económica sorpresiva y ha mantenido en crecimiento su economía”
NATALY HERNÁNDEZ Investigadora del IMCO
de estar pendientes de los números de Estados Unidos por el vínculo comercial, y por lo que pudiera pasar con su economía traería un efecto de contagio a nuestro país. E insistió que sí esperan una desaceleración, pero con un menor impacto al esperado.
“Posiblemente no se estén viendo tasas de crecimiento negativas al cierre de año, simplemente tasas de crecimiento positivas, pero con menores remesas que tienen un papel central en la economía”.
En tanto, Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, consideró que la economía mexicana sigue mostrando resiliencia, por lo que prevén una menor desaceleración en el segundo semestre, ante una gran probabilidad de un “aterrizaje suave” en los datos de Estados Unidos, por lo que “elevamos nuestro
Musk se enfrenta con autoridades de San Francisco
La ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, investiga la estructura en forma de x instalada en la azotea de la sede de Twitter, ahora llamado X, en un nuevo giro en la complicada relación entre su dueño Elon Musk y las autoridades locales.
Un inspector del departamento de urbanismo que acudió a examinar la estructura metálica no fue autorizado a entrar al edificio el viernes y el sábado, según un informe oficial.
estimado del PIB 2023 a 3%”. Precisó que el consumo seguirá apoyado por el bajo desempeño y la moderación de la inflación, no obstante, el mercado laboral perdería fuerza conforme se enfríe la actividad económica.
La inversión puede ralentizarse en un entorno de altas tasas de interés, erosión en márgenes de utilidad (inflación) y menos confianza económica (temor a desaceleración mundial).
“Por otro lado, prevemos que parte de ello sea compensado por la materialización de proyectos asociados al nearshoring y a la implementación del T-MEC”.
Dijo que “la última información apunta a una menor probabilidad de recesión en EU, no obstante, el consumo y la actividad industrial ya muestran señales de moderación”.
Saldaña indicó que indiscutiblemente aunque sea leve la desaceleración en Estados Unidos, habrá un impacto para México a través del nivel de exportaciones, captación de remesas y llegada de viajeros, aunque en menor magnitud a lo estimado.
Para Janneth Quiroz, directora de análisis de Monex, si México continúa creciendo a 0.9%, crecería 3.6% anual en 2023, pero “es muy poco probable”, ante un escenario en el que la economía mundial enfrenta una elevada inflación, aumentos de tasas de interés y los estragos de la guerra en Ucrania.
La muy lenta recuperación económica
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
Si no se nos atraviesa una crisis en el camino, deberíamos estar preparados para regresar a tener los niveles económicos que teníamos en el 2018 por ahí del ¡2026!
Si fuera México una fotografía, sin crecimiento poblacional ni más movimiento, estaríamos entonces ya recuperando los niveles previos al inicio del sexenio.
Pero si medimos el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, entonces sí hay que esperar al menos estos tres años para recuperar lo perdido
por diferentes circunstancias. La calamidad más evidente fue la pandemia de Covid-19, con la parálisis provocada por esa enfermedad, de hecho la economía del mundo entero entró en una recesión.
Sin embargo, la manera de enfrentar las consecuencias económicas del SARS-CoV-2 fueron diferentes entre los países.
Evidentemente que las naciones con más recursos pudieron tomar decisiones fiscales y monetarias para no dejar a su población desamparada en plena parálisis. La gente que perdió su empleo o sus ventas encontró en su gobierno alguna ayuda para su supervivencia.
De hecho, muy pocos países en el mundo dejaron en el desamparo a sus ciudadanos en plena pandemia. Uno de ellos fue México.
Sin ayudas, ni subsidios, ni un salario básico emergente, millones de personas quedaron a su suerte, se endeudaron, recurrieron a sus familiares y amigos para subsistir, porque el
régimen no se quería endeudar para respaldar a los ciudadanos.
Así México, que de hecho llegó a la crisis de la Covid-19 ya en recesión, tuvo una caída mucho más profunda que la mayoría de las naciones comparables, y ni hablar de sus socios comerciales, y un proceso de recuperación mucho más lento.
Por ello, el buen dato preliminar del comportamiento del PIB durante el segundo trimestre de este año, que arroja un crecimiento anualizado del 3.6% es todavía parte de un fenómeno de rebote tras la caída de la crisis del 2020.
Muchos países tuvieron recuperaciones tan pronto como el 2021, la mayoría en el 2022, pero México tuvo que esperar hasta este punto para poder decir que nominalmente estamos recuperados.
Pero, eso, no somos una fotografía. Todo lo que como mexicanos perdimos desde la recesión del 2019, la crisis del 2020 y su lenta recupe-
Sin embargo, un representante de la empresa le dijo que era una “señal luminosa temporal para un evento”. Por la noche, la estructura brilla con luces intensas y los vecinos se quejaron de que su luz es muy deslumbran te.
Hace una semana, Musk cambió el nombre de Twitter por X, un símbolo matemático que le encanta. Lo ha empleado en SpaceX, una de sus empresas, y en el nombre de uno de sus hijos, un niño llamado X Æ A-XII, o X para abreviar. Musk quiere convertir a X en una plataforma al estilo de WeChat en China.
“X es el estado futuro de interactividad ilimitada -centrada en audio, video, mensajería, pagos/banca- que crea un mercado global de ideas, bienes, servicios y oportunidades”, explicó la directora ejecutiva de la empresa, Linda Yaccarino. / AFP
¿PERTURBADORA?. La excesiva luz que proyecta la X empieza a molestar al
ración posterior, lo podremos ver compensado hasta 2026 cuando se alcancen niveles del PIB per cápita similares a los que había en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Eso haría de este un sexenio perdido y con pilón.
Y, claro, va a depender de cómo se conduzca la economía en estos años por venir, porque la estimación es que el PIB de México pueda crecer este año al 3% y por lo menos el 2% durante los siguientes tres años para lograr esa recuperación.
Entre los focos rojos externos más intensos que pueden ser predecibles está el regreso de los bancos centrales a la neutralidad de sus políticas monetarias. Las tasas de interés tan altas afectan la economía, pero una baja del costo del dinero de forma torpe puede afectar a los mercados financieros.
Y en la parte interna, el manejo de las finanzas públicas por el gasto electoral que está en marcha y por las transferencias que se mantengan a ese barril sin fondo que es Petróleos Mexicanos.
13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AFP
CUARTOSCURO
CIFRAS. Leve, pero hay crecimiento del PIB en el trimestre de acuerdo a cifras el Inegi.
vecindario.
Creció la economía en el segundo trimestre 0.9% INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.7519 0.11% Dólar interbancario 16.7485 0.12% Dólar fix 16.7300 0.24% Euro ventanilla 18.4261 0.03% Euro interbancario 18.4224 0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,819.05 -0.17% FTSE BIVA 1130.88 -0.21% Dow Jones 35,690.00 -0.03% Nasdaq 15,860.50 -0.02% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 75.62 0.81% WTI 81.75 -0.06% Brent 85.23 0.97% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Un esperado regreso
Tom Hiddleston volverá al papel de Loki en la serie homónima que estrenará su segunda temporada y que incluye grandes sorpresas. Ke Huy Quan y Rafael Casal se unirán al equipo y se confirmó que Jonathan Majors continuará con el papel de Kang, el conquistador, pues luego de las denuncias en su contra, su participación parecía incierta para el público. Loki estrenará el 6 de octubre.
Muere estrella de Euphoria
El mundo de los videojuegos cuenta con más fanáticos y seguidores, quienes en busca de una experiencia inmersiva y única fuera de los videojuegos, asisten a eventos de esta naturaleza como GamesCom, BlizzCon, Gamergy, entre muchos más.
“Esta industria ya maduró en nuestro país, ya existe y no hay necesidad de presentarla. Ahora el foco es fortalecer la cultura del gaming, ya no es la industria es la cultura, el entender que los videojuegos tiene ventajas”, dijo en entrevista con 24 HORAS Jorge Lizárraga, CEO de Gaming Partners y uno de los pioneros en la organización de los eventos y torneos más reconocidos en la industria de toda América Latina.
Agregó que el gaming tiene muchas formas ya, están los que aman el cosplay, los que juegan torneos profesionalmente en el mundo de los Esports, están los que crean los videojuegos o los creadores de contenido.
“Normalmente los eventos que han salido además de que han sumado a la industria y que son muy buenos, creo que se verticalizan en un área del gaming. Los hay aquellos que se enfocan a Esports, a creadores de contenido y a influencers. Y la popularidad de esta oferta cultural y de entretenimiento es tan grande que encuentras cosas como la feria GamesCom en Alemania, de acuerdo con Statista, en su edición del 2019 asistieron más de 270 mil personas”, añadió.
Lizárraga aseguró que este sector ya está bien establecido y posicionado en el país y en lo que se debe trabajar es en transformarlo.
Señaló que el gran apoyo que reciben este tipo de eventos inmersivos se debe a que hacen realidad los sueños y anhelos de los gamers pues “siempre ha sido muy evidente que es una forma de interactuar, muchos de los que nos gustan los videojuegos tarde o temprano pensamos en que nos gustaría vivir en uno de ellos”.
“Tenemos ya un montón de incentivos, contenidos, estamos abrumados de todo lo que tenemos a la mano, tenemos acceso a casi todo pero creo que las experiencias presenciales, transformativas van a ser muy valiosas en tu colección de vida”, mencionó.
UNA INDUSTRIA MILLONARIA Entertainment Gaming Show (EGS), el evento que lleva más de 20 años en Latinoamérica innovando en la industria de los videojuegos, llegará este 2023 del 17 al 19 de noviembre a la CIudad de México.
Con más de 38 mil personas asistentes y 270 mil espectadores de manera virtual en su edición anterior, EGS regresa este año para
presentar su nuevo concepto “SURVIVALL”.
Además, integrarán en su página web una nueva experiencia con actividades semanales gratuitas con gratuita a premios y regalos antes de la celebración del evento.
“El EGS es una experiencia única. Yo invitaría a los que son gamers y no tan gamers a que vayan y vivían un evento que es completamente diferente a lo que han visto, es una experiencia transformativa que, además, por la naturaleza del videojuego es interactiva”, finalizó.
Es de destacar que en cuestión económica las competencias de videojuegos a nivel mundial de acuerdo con el sitio web Statista, generó en 2022 mil 400 millones de dólares de ingresos, previendo un crecimiento constante en los próximos años hasta llegar a más de 4 mil 700 millones de dólares en 2030.
En México, Gamergy México 2022 reportó que logró reunir a 56 mil asistentes durante los 3 días y que en su siguiente edición espera que asistan más de 70 mil gamers.
VENECIA ESTÁ
EN PELIGRO
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recomienda incluir a Venecia en la lista del patrimonio mundial en peligro, ya que las medidas implementadas por las autoridades son “insuficientes” para hacer frente al turismo masivo y los impactos del cambio climático.
“El desarrollo continuado (de Venecia), los impactos del cambio climático y el turismo de masas amenazan con causar cambios irreversibles en el valor universal excepcional del bien”, considera el Centro de Patrimonio de la agencia de la ONU.
La Unesco advierte que “la subida del nivel del mar” y otros “fenómenos meteorológicos extremos” vinculados al calentamiento
global “amenazan” la “integridad” del sitio.
También se refiere a un proyecto de construcción de “inmuebles” de gran altura a las afueras del centro y alerta de que podrían “tener un significativo impacto visual negativo”.
Para que Venecia integre la lista, los Estados miembros deberán votar a favor durante una reunión del Comité del Patrimonio Mundial prevista entre el 10 y el 25 de septiembre en Riad, Arabia Saudita.
La organización considera que las medidas tomadas por Italia son “insuficientes” y que la resolución de estos problemas se ve bloqueada por “la ausencia de una visión estratégica común global” y la “baja eficiencia y coordinación” de las autoridades del país.
La agencia de Naciones Unidas espera que
Sobre las transmisiones en vivo, el año pasado se registró una audiencia global de Esports de 532 millones de espectadores, dato que supuso un incremento de más de 60 millones con respecto al año anterior.
Algunos de los asistentes expresaron para este medio su emoción y felicidad por vivir nuevamente una experiencia inmersiva. “Estoy muy feliz por el EGS, un evento por el que conocí a nuevas personas y amigos con gustos muy similares”, mencionó Luis Fernando.
Para Ángel Torres, esos tres días fueron intensos, “no hubo momento donde pudieras descansar de las actividades ya que en casi todos lados ocurren dinámicas con premios, además de que pude probar por primera vez la realidad virtual, una experiencia única”.
Y para Laila, una jugadora activa, el EGS fue un gran evento gracias a los torneos, meet and greet, zonas para probar nuevas tecnologías en videojuegos, lo que la mantuvo “fascinada” y ya espera con ansias la siguiente edición.
El actor Angus Cloud, conocido por su papel de Fezco en la serie Euphoria, perdió la vida a los 25 años, según informaron varios medios.
“Es con el corazón más roto que tuvimos que despedirnos de un ser humano increíble hoy. Como artista, amigo, hermano e hijo, Angus fue especial para todos nosotros en tantas maneras”, refirió la familia en un comunicado de prensa.
Este inesperado hecho llegó justo unos días después de que el padre del actor falleciera, situación que afectó en demasía al artista.
“La semana pasada, Angus enterró a su padre y luchó intensamente con esta pérdida. El único consuelo que tenemos es saber que él ahora se reunió con su padre, quien era su mejor amigo”, declararon los familiares.
“Angus habló abiertamente sobre su batalla con la salud mental y esperamos que su fallecimiento pueda ser un recordatorio para otros de que no están solos y no deben luchar solos en silencio”, añadieron.
Las redes sociales también fueron testigo de la situación de Angus, pues en una de sus últimas publicaciones, fechada el 16 de julio, el actor compartió una foto de su padre en donde además se pudo leer : “Te extraño, hermano”.
Hasta el momento no existe una declaración sobre la causa de muerte del actor, solo se sabe que aconteció en la casa de su familia en Oakland.
Sin embargo, este triste suceso ha llevado a evocar declaraciones del propio Angus en donde habló de lidiar con las drogas y su salud mental.
Además su exmanager admitió que fueron estas dos razones, lo que la llevaron a dejar de colaborar con Angus. /ALAN HERÁNDEZ
la inclusión de Venecia en la lista de patrimonio en peligro logre “un compromiso más grande y una mayor movilización de los actores locales, nacionales e internacionales”.
Este hecho ha provocado el hartazgo de varios venecianos, quienes ven a la ciudad como un hogar y no como un destino turístico, tal es el caso de Claudio, un vendedor de acuarelas quien en su puesto tiene una
señal que indica el camino a la Plaza San Marcos.
“Eso es lo único que quieren saber”, relató Claudio, un veneciano que no quiso dar su apellido. “Vienen a Venecia porque es Venecia.
Eso es todo”.
Para él, los días en que turistas educados visitaban y disfrutaban de los museos e iglesias se acabaron.
“Los que vienen ni siquiera saben lo que es un museo. No es turismo cultural”, afirmó. Ellos tienen que ir a la playa, a las montañas, pero no aquí”, pidió. “¡Por favor no vengan más!”, concluyó.
Venecia, fundada en el siglo V, comprende 118 islotes y se convirtió en una gran potencia marítima en el siglo X. Su población, de unos 50 mil habitantes, se reduce anualmente.
Las autoridades locales planean desde hace años implementar una obligación de reservar con antelación su visita a la ciudad. /AFP
14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
/24HORAS @MARVELSTUDIOS
@ANGUSCLOUD
DAVID BECERRIL
REPORTERO UNIVERSITARIO
David Becerril/ FES ARAGÓN
EL MUNDO DE LOS VIDEOJUEGOS YA EVOLUCIONÓ EN MÉXICO, AHORA LAS EMPRESAS DEBEN TRANSFORMAR LOS EVENTOS PARA SU CRECIMIENTO SEGÚN JORGE LIZÁRRAGA
Ana
EL PRECIO DE LA FAMA
Todo nuestro cariño para Andrea Legarreta
Lamentablemente falleció la mamá de Andrea Legarreta, la conductora escribió un conmovedor mensaje dejando claro que su corazón está destrozado porque no esperaba despedirla tan pronto.
Andrea dio a conocer la noticia sobre la partida de su mami Isabel Martínez, un par de horas antes publicó en su cuenta de Instagram que estaban celebrando los 57 años de matrimonio de doña Isabel y su padre, Juan Legarreta. Descanse en paz y un abrazo cariñoso para toda la familia.
Horizontales
1. Combinación métrica o estrofa.
6. Sosiegue, adormezca.
11. Aborrecerá.
13. Espacio de algunos edificios, cerrado con paredes o galerías, que se deja al descubierto (pl.).
14. Obrero, trabajador (pl.).
16. Item.
18. Que despide olor (fem.).
19. Apócope de mamá.
20. Príncipe ruso.
22. Polo positivo de un generador eléctrico.
23. Se dice de un cierto tipo de música ligera y popular.
24. Puso de acuerdo para un fin común.
26. Mueve a ira.
27. Lapislázuli.
29. Impedir, estorbar.
31. Atomos con carga eléctrica.
32. Alabará.
33. Terminación de aumentativo.
34. Extremo superior del tronco de un árbol separado del resto.
38. A tempo.
39. Graduar la cantidad o porción de una cosa.
41. Sonido agradable al oído.
43. Caja con caras de vidrio, dentro de la cual va una luz.
46. Unido con cuerdas.
49. Gruesas en demasía.
50. Temprano, prematuro.
Verticales
1. Acción de cotizar.
2. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
3. Muy piadoso.
4. Bofetada.
5. Pasa el trigo por el arel.
6. (El ...) Ciudad capital de Egipto.
7. Remolca la nave.
8. Lirio.
9. Símbolo del molibdeno.
10. Especie de estante con vidrieras.
12. Discurso solemne y enardecedor.
13. Heredad, hacienda, tierra o posesión inmueble.
15. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
17. Pena en que el delincuente sufre un daño igual al que causó.
19. Residirá.
21. Expresen alegría con el rostro.
23. Planta agavácea, de hojas radicales grandes.
25. Pesados, molestos o gravosos.
Mar de Regil, hija de Bárbara incursionó en el mundo del arte, ya que abrió una cuenta de Instagram para comercializar sus dibujos basados en personajes animados de la cultura pop.
Algunos la han criticado porque vende su obra muy cara, ya que van de los 3 mil hasta los 40 mil pesos y según ellos, no lo valen.
Mar es influencer y hay que considerar que está tomando la iniciativa de generar sus propias ganancias, además de lo que recibe a través de redes sociales. Así que está bien que haga la lucha, total que nadie los obliga a comprar los dibujos.
Marysol Sosa confirmó que reanudó la comunicación con su madre Anel, luego de más de un año de estar distanciadas. Anel dejó claro que lo relacionado con la imagen de José José tiene que pasar por sus manos, de lo contrario demandará a quien lo use sin autorización.
Por ese motivo, Marysol no pudo hacer uso del nombre de su padre para publicitar el festival de música que hará en honor al Príncipe de la Canción.
En septiembre se cumple el cuarto aniversario luctuoso de José José y hasta el día de hoy persisten los malos entendidos. Anel y Marysol siempre fueron muy unidas, pero su relación se fracturó el año pasado, cuando Marysol puso distancia, debido a que José Joel no se había vacunado contra el Covid-19.
Marysol declaró que su verdadera familia es
su esposo Xavier Orozco y sus dos hijos: Elena y José; comentario que lastimó a Anel, pues aunque su hija no le hablaba, le enviaba mensajes y ella no le contestaba.
Bárbara Torres quiere hacer una obra de teatro basada en La Casa de los Famosos, para aprovechar el éxito y quiere llamar a algunos de los participantes, por lo pronto El Apio ya le dijo que con él, no cuente.
Hubo otro pleitazo en la post gala de La Casa de los Famosos, entre Mauricio Garza y El Apio, quien le reclamó por haberlo criticado. Mauricio no se aguantó y lo corrió del programa, pero Apio se quedó muy molesto. De no ser por Cecilia Galliano, eso hubiera acabado fatal, ya que gracias a su intervención, se calmaron los ánimos.
Lamentablemente algunos de los participantes salen y al ver las críticas que les han hecho se molestan, ¿acaso no sabían que al entrar a un reality están expuestos a que se hable de su comportamiento y sus conductas? Porque queda claro que no están ahí para que se hable de su carrera.
Tengo un pendiente: La Casa de los Famosos pasó por alto los “juegos pesados” de los participantes y simplemente les dijeron que deben respetarse, minimizaron el hecho que es muy grave, pues abusaron de Nicola, ya que no dio su consentimiento para tan terrible broma. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Protesta humanitaria en Túnez
El rapero francés Gims canceló su próximo concierto en Túnez en protesta por la situación “insoportable” que sufren los migrantes atrapados en el desierto entre ese país y Libia.
“Niños, mujeres, hombres, expulsados de Túnez hacia Libia, viven en condiciones inhumanas”, escribió en su cuenta de Instagram.
“No puedo mantener mi actuación en Túnez prevista el próximo 11 de agosto”, agregó. “No sé dónde está la solución, pero esta angustia extrema es insoportable”.
La ONU exigió “soluciones urgentes” para socorrer a cientos de refugiados y migrantes bloqueados desde hace varias semanas en condiciones límite en las fronteras de Túnez con Libia y Argelia.
Muchos migrantes africanos fueron expulsados de la ciudad tunecina de Sfax, principal punto de salida de migración clandestina hacia Europa, tras producirse enfrentamientos con la población local que acabaron con la muerte de un tunecino el 3 de julio. /AFP
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): no permita que las influencias externas lo molesten. Concéntrese en usar su inteligencia y conocimientos para superar a cualquiera que se interponga en su camino. Deje que sus acciones hablen por usted y alíese con personas que comparten sus preocupaciones y objetivos.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): ponga atención, no pierda de vista su objetivo y esté pendiente de lo que digan los demás. Si aplica presión se desbordarán las emociones. Elija sabiamente sus palabras y actúe con precisión. Mantenga una mente abierta y la billetera cerrada. Proteja sus activos.
26. Voz con respecto a otra de la misma asonancia.
28. Pronombre demostrativo (fem. y pl.).
30. Conjunto de algunos pliegos de papel, doblados y cosidos en forma de libro.
35. Voz que indica repetición del estribillo.
36. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.
37. El río más importante de Europa.
40. Especie de coche de dos ruedas.
42. Muy distraído.
43. (Dario, 1926-2016) Actor y dramaturgo italiano, premio Nobel de literatura en 1997.
44. Nota musical.
45. Sexta nota musical.
46. Terminación de infinitivo.
47. Antes de Cristo.
48. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
Complete
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): avance, pero no haga cambios innecesarios. Concéntrese en aquello que lo hace sentir bien consigo mismo y mejora su salud, atractivo y capacidad de salir adelante. La disciplina y las actividades educativas ampliarán su conocimiento y sus posibilidades.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no limite sus logros. Elija un camino que lo lleve a las oportunidades más increíbles. Póngase en contacto con expertos y escuche su opinión. Haga en su hogar cambios que complementen su estilo de vida. Una situación inusual se convertirá en una lección valiosa.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): no dé nada por sentado y piense fuera de la caja. Tenga en cuenta la simplicidad y use lo que sea necesario para alcanzar sus objetivos. Haga el trabajo usted mismo; dará el ejemplo y se sentirá bien con sus logros. No exagere ni reniegue de las promesas.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): no se inscriba en más de lo que puede manejar. No permita que nadie lo presione ni lo convenza de algo que lo haga sentir incómodo. Ponga su energía, experiencia y conocimiento en algo prometedor.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): concéntrese en las oportunidades, aprenda sobre la marcha y cambie lo que sea necesario. Confíe en sí mismo y en aquellos que comparten su ética de trabajo, y encontrará la manera de mejorar su vida y su futuro financiero. No prometa más de lo que puede cumplir.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): abrace la vida, aprenda y haga ajustes positivos. Ocúpese de sus responsabilidades. Investigue algo que quiera lograr y tome medidas preliminares para asegurar el éxito. Se favorecen los viajes, la comunicación y el aprendizaje. No tome decisiones impulsivas.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): escuche a su corazón y exprese sus sentimientos. Tenga cuidado con las personas que brindan información falsa. No deje que otros tomen decisiones por usted y no confíe en nadie que use tácticas de manipulación para que se apunte en algo que lo haga sentir incómodo.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): integre, mezcle, combine, y use medidas alternativas para alcanzar su meta. Enorgullézcase de lo que hace y no tema ser diferente. Haga que cada centavo, decisión y movimiento cuenten. Comparta sus sentimientos e intenciones con alguien a quien ama.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): hable de manera concisa y dé a los demás la misma libertad que espera a cambio. Acuerde hacer solo lo que sea razonable y no permita que la tentación resulte en excesos. La paz mental vale la pena y requiere honestidad, empatía e integridad.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): elija ser original. Deje que su imaginación creativa guíe el camino y reciba con los brazos abiertos aquello que le traiga alegría. Pase tiempo con personas que puedan ofrecerle una perspectiva diferente de la vida. Cambie algo o aléjese de lo que ya no le funciona.
Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, enérgico y flexible. Es creativo y convincente.
15 VIDA + MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
María Alvarado @anamaalvarado
CRUCIGRAMA SUDOKU
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al
9.
@ANDREALEGARETA
Lección aprendida y sanción cumplida para el colegiado
Después de 12 partidos suspendido, la sanción se cumplió y ahora el árbritro mexicano Fernando Hernández Gómez podrá ser tomado en cuenta en cuanto la Leagues Cup llegue a su fin. El silbante, después de cuatro meses, volverá a los terrenos de juego. Fue el 4 de abril del presente año en el que perdió la cabeza, le metió un rodillazo a Lucas Romero de León. El volante esmeralda reclamó de forma agresiva, el central cayó en la provocación y terminó por agredir al futbolista. /24HORAS
EXPERIENCIA ALEMANA CON SELLO TRICOLOR
CON UN PRODUCTO DEPORTIVO ÚNICO EN SU TIPO EN MÉXICO, HAY UNA ESCUELA DE FUTBOL QUE SE RIGE BAJO LA FILOSOFÍA DEL CONJUNTO ALEMÁN BORUSSIA DORTMUND: HACER DEPORTE Y CUIDAD EL MEDIO AMBIENTE
DANIEL PAULINO
Hoy la academia mexicana de futbol bautizada bajo el nombre del conjunto alemán lleva siete años de existencia y cuenta con más de 500 alumnos en distintas partes del país, pero todo comenzó como un grupo de reuniones para disfrutar de los partidos del Borussia Dortmund.
Con un viaje recientemente realizado a la ciudad de Dortmund, la Academia Borussia ha logrado posicionarse en Ciudad de México, Puebla y Valle de Bravo, y asegura, en entrevista con 24 Horas, que parte de su reciente éxito se debe a la relación que han logrado entablar con el club germano.
“Nosotros en 2012 arrancamos con el Fan Club en Ciudad de México y con el boom que tiene el equipo en 2013, nos llevó a presentar al equipo como un proyecto deportivo, social y ecológico, para que no solamente quedara como un conjunto de aficionados”, señala Humberto Morales Münstermann, director ejecutivo de la academia.
Enfocados en la parte deportiva, la academia ofrece un producto innovador en México con la Liga Borussia y un estilo de juego que solo se practica en Alemania y Bélgica de cuatro contra cuatro. “Los niños tienen mayor contacto con el balón, con lugares de espacio reducido porque así tienes más posibilidades de desarrollar tu técnica, condición y más agilidad para resolver problemas”.
Influenciados por la política del conjunto alemán, esta acade-
mia también ha adoptado el combinar el deporte con el medio ambiente, mediante productos artísticos y de otra índole además de lo futbolístico. Directamente sobre las excursiones a Alemania, la academia brinda facilidades de logística para poder realizar al menos un viaje anual a las instalaciones principales del club, con una experiencia educativa, deportiva y turística que implica un gasto promedio de 60 mil pesos por tres semanas con todo incluído.
En palabras de Kevin Morales Münstermann, director financiero de la academia, otro de los puntos destacados de la relación internacional y el interés desde Europa es que el Borussia Dortmund desde 2017 manda a entrenadores y gente para capacitar a los encargados de las academias mexicanas.
“Actualmente contamos con personal alemán que se encarga de apoyar a nuestro personal y que incluso les dan clases de alemán a nuestros alumnos jugando futbol y coordinadores que integran la metodología Borussia”.
Enfocados principalmente en atender a clientes con edades entre 13 y 19 años, el proyecto también ofrece cursos de verano y planifica ya una expansión a Guadalajara a corto plazo.
“Sería una mentira decir que al ingresar con nosotros es más viable que puedas ser un futbolista profesional. Menos del 1% de la población mundial lo logra, sin embargo damos todas las herramientas y también hay otras disciplinas que pueden ir de la mano como financias del tema ambiental, marketing deportivo o medicina del deporte “. finalizó.
COSTOS POR ACADEMIAS
PONIENTE CDMX $2500 por semana o $6500 por 3 semanas
PUEBLA $800 por semana o $1700 por 4 semanas
Sommercamp 31 julio al 18 agosto
COL. DEL VALLE $6000 por 3 semanas
VALLE DE BRAVO
Gratis
DEPORTIVO EDUARDO MOLINA $1500 por semana o $4000 por 3 semanas
PUMAS CIERRA EL TRATO CON EQUIPO EUROPEO
Con escasa experiencia dentro del futbol mexicano profesional, el jugador Jorge Ruvalcaba se convertirá en un futbolista más que emigra al futbol de Europa, tras confirmarse su partida rumbo a Bélgica con el Standard Lieja y proveniente de los felinos de la UNAM.
“Después de semanas de negociaciones, ha llegado un principio de acuerdo con el Standard de Lieja de uno de los clubes más reconocidos del fútbol belga, por la incorporación de Jorge Rubalcaba”, destacó la Universidad Nacional en un comunicado oficial.
El conjunto felino aseguró que el jugador viajará a Bélgica durante los próximos días, para realizar los respectivos exámenes médicos y la firma oficial del contrato, con apenas año y medio de haber debutado profesionalmente en México.
Pumas destacó que a pesar de la relevancia del jugador en la institución, siempre se ha buscado fomentar la salida de talento juvenil al futbol de occidente. “Ruvalcaba es un jugador importante en el plantel, pero también el compromiso histórico del Club Universidad Nacional por apoyar el desarrollo y crecimiento de nuestros futbolistas es esencia de la filosofía nuestra institución”.
El mediocampista fue una de las apuestas de Pumas cuando el equipo estaba bajo el mando de Andrés Lillini y tras ser visoreado en Estados Unidos, dónde previamente se había desempeñado como jugador de diversas escuelas en California. A nivel internacional, Ruvalcaba ya formó parte de la Selección Mexicana con límite de edad, tras formar parte del equipo dirigido por Raúl Chabrand con la Sub-21. /24HORAS
16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
CONMEBOL LIBERTADORES CONMEBOL SUDAMERICANA AMISTOSO LIGA MX FEMENIL MLB Argentinos Jr. vs. Fluminense 16:00 Bolívar vs. Athletico-PR 18:00 River Plate vs. Internacional 18:00 Libertad vs. Fortaleza 16:00 Emelec vs. Defensa y Justicia 18:00 Corinthians vs. Newell’s Old Boys 18:30 Paris Saint-G. vs. Internazionale 4:00 am Incheon United vs. AS Roma (por definir) AC Milán vs. Barcelona 21:00 León 2-0 Querétaro Marlins vs. Phillies 16:40 Yankees vs. Rays 17:05 Pirates vs. Tigers 17:05 Nationals vs. Brewers 17:05 Blue Jays vs. Orioles 17:07 Braves vs. Angels 17:20 Cardenales vs. Twins 17:45 Rangers vs. White Sox 18:05 COPA MUNDIAL FEMENIL Portugal vs. Estados Unidos 1:00 am Vietnam vs. Países Bajos 1:00 am China vs. Inglaterra 5:00 am Haití vs. Dinamarca 5:00 am CORTESÍA
PARA HOY RESULTADOS
@PUMASMX
COPA MUNDIAL FEMENIL Costa Rica 1-3 Zambia Japón 4-0 España Canadá 0-4 Australia Irlanda 0-0 Nigeria LEAGUES CUP América 1-4 Columbus Crew Puebla 1-1 Chicago Fire LIGA DE EXPANSIÓN MX Alebrijes 1-1 Tapatío