24 Horas Puebla-13/07/2023

Page 1

Marcelo Ebrard en Puebla

HABÍA RATAS

AFUERA DE HNP

Las casas para acampar que rentaban para los padres de familia que velaban por sus hijos hospitalizados estaban en condiciones insalubres, informó el DIF de San Andrés Cholula P. 8

INCUMPLIERON ACUERDOS, ACUSA LÍDER DE LOS TRABAJADORES

Traición al PRIAN; CTM va con Huerta

Como en los viejos tiempos del PRI, las cabezas de la central obrera le levantaron la mano al coordinador de la campaña de Claudia Sheinbaum en Puebla y se sumaron al proyecto a la gubernatura del primo del finado Miguel Barbosa. Leobardo Soto justificó su viraje y acusó al alcalde Eduardo Rivera de ignorar los pactos que hicieron en 2021. Mientras, el presidente del tricolor, Néstor Camarillo, minimizó la renuncia a su partido y la adhesión de los gremios a Morena P. 3

URGEN DESTAPES EN EL PAN

ESIMAGEN
ZEUS
3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA VIERNES 14 DE JULIO Nublado 280C 120C Aldo
P. 7 Dolores
P. 11 Enrique
P. 13 Ana
P. 15 VII Nº 1877 I PUEBLA JUEVES 13 DE JULIO
2023 ESIMAGEN ESPECIAL
Se juegan todo. La subsistencia, el regresar a mamar de la ubre del poder. El tema es que aquí sólo hay uno. Uno quién será enfrentará al candidato del PRIAN, que tendrá que convencer al público más difícil: los poblanos de la capital que le dieron la espalda a Miguel Barbosa y a Morena en los comicios del 2019 y 2021.
MUNIVE RIVERA PÁGINA
Báez
Colín
Campos
María Alvarado
DE
EL ESTILO ARCAICO. Como una clásica escena de los años 70, la central obrera se adhirió al partido de López Obrador y se sumó a la precampaña del exsecretario de Gobernación PAG. 3 La diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia exigió a sus compañeros albiazules que anuncien públicamente sus aspiraciones PAG. 8 El próximo domingo estará en Puebla el excanciller y visitará San Martín Texmelucan. También, en próximos días, Adán Augusto López hará su gira por algunos municipios de la entidad PÁGINA 5
ESIMAGEN

Del azul al naranja

¿Por qué van dos veces que aparece Mario Riestra en los actos formativos de Movimiento Ciudadano? El pasado lunes en la Ciudad de México, al diputado federal y al líder del comité municipal del PAN, Jesús Zaldívar, se les vio muy contentos e interesados en estas reuniones que organizan los del partido naranja. No es la primera vez que asisten, insiste la H. Redacción quien, de la emoción, ya tomó la guitarra y se puso a cantar: “el futuro está en tus manos, na, na, na, na, na”. Es más, ambos panistas traen muy buenos contactos con los seguidores de Dante Delgado y se han paseado públicamente con ellos, no es ninguna delación, pues dicen que hay fotos, aunque a la H., no le consta.

Algo es real, pese a que les duela a los albiazules, Riestra y Zaldívar son los únicos que han recorrido la ciudad de Puebla de palmo a palmo. Algo que no le encanta al Yunque es que el diputado federal, aunque es su aliado, no lo han sometido. ¿Será que los de la derecha poblana han incumplido acuerdos? ¿Será que el “dúo dinámico” sabe que, ante las indefiniciones y dobles discursos es mejor jugar su propio juego? ¿Será que saben que los usarán y los desecharán, como es costumbre de las familias custodias? ¿Será?

Fidel Velázquez no ha muerto

Y hablando de cambios de chaqueta, por no decir otra cosa, ¿por qué Leobardo Soto ya se fue con Morena? Ayer, el líder de la CTM nos recordó que el espíritu de Fidel Velázquez sigue vivo, como Pedro Infante. Que el sempiterno líder obrero vive en el corazón de los trabajadores. Que ese corporativismo sí se ve. En un acto al más puro y viejo estilo priista, Soto le levantó la mano a “nuestro amigo Julio Huerta”. En la escena faltó la marcha de Zacatecas, las dianas, el confeti, el mechudo, la matraca y la banda de guerra del CENHCH, con todo y panderos. No obstante, aunque para muchos que pensamos que esas acciones priistas dañan más a la 4T, y que podría interpretarse como una traición del cetemista al PRIAN, más bien surgen preguntas: ¿En qué incumplió el PRI? ¿En qué incumplió el PAN? ¿Qué pactaron con Soto que no hubo resultados? El líder de la central obrera no come lumbre y sabe bien que el destape que hizo a favor del primo del exgobernador ya difunto Miguel Barbosa es un mensaje contra quien lo dejó en visto. ¿Quién lo abandonó? ¿Será que es mejor saltar del barco ante el inminente hundimiento? ¿Será?

Entre la política y “El Noa, Noa”

Que los primos Alejandro Armenta e Ignacio Mier se quedaron como el meme de Juan Gabriel, al ver que Leobardo Soto se fue con el barbosista (aquella imagen en la que el cantante está detrás de una palmera en la playa). Y es que pareciera que los morenistas no compiten por una candidatura, sino más bien por quien arrebata a más priistas. Total, que como bien dice el pueblo bueno y sabio: “es un PRIMOR estar con Obrador”. ¿Será?

EMPRENDURISMO

Llega la segunda edición del programa Jóvenes Talento

EN LA WEB

Buenas noticias. Han verificado más de 541 mil autos en Puebla; abren cuatro verificentros más

ESCANEA EL CÓDIGO QR

24HORASPUEBLA.COM

Con el objetivo de impulsar el emprendimiento en la juventud de la capital poblana, el ayuntamiento presentó la segunda edición del programa Jóvenes Talento, el cual vinculará a las y los participantes con empresarios consolidados.

La convocatoria está dirigida a emprendedores de entre 18 y 29 años de edad que ya cuenten con un plan, el cual deberán enviar al correo ijmp.bienestar@gmail.com teniendo como fecha límite el 14 de agosto.

De las propuestas recibidas se elegirán 15 para continuar el proceso de selección de los tres primeros lugares, mismos que obtendrán como premio 30 mil pesos al primero, 20 mil para el segundo y 10 mil para el tercer puesto.

La directora del Instituto de la Juventud del Municipio, Karla Martínez Lechuga, informó que el programa busca capacitar a las y los participantes para que su idea se desarrolle, por lo que Rubén Ayala Lugo, Especialista de Desarrollo de

Competencia DITCO BUAP, hizo énfasis en la importancia de que las y los futuros emprendedores aumenten tanto competencias como habilidades profesionales.

Siguiendo con el apoyo los jóvenes de Puebla, pero desde otro frente, del 15 al 18 de julio se llevará a cabo en el Edificio Carolino de la BUAP, en un horario de 10 a 17 horas; la segunda edición del programa Plan Becas, con la participación de 50 instituciones que ofrecerán una variada oferta educativa en los niveles medio superior y superior.

Se otorgarán más de 3 mil apoyos por parte de 25 escuelas incorporadas a la máxima casa de estudios en Puebla y 25 adscritas a la Secretaría de Educación Pública, cuyos porcentajes van del 15 al 30% en inscripción o en colegiatura.

Para obtener este beneficio es necesario haber presentado examen de admisión a la BUAP y contar con certificado de estudios previos, de secundaria o preparatoria, según sea el caso./ STAFF

Con entrega de CIS, Gobierno estatal garantiza servicios de calidad en San Martín Texmelucan

CONOCE LOS DETALLES

24HORASPUEBLA.COM

Piden que se detalle el proyecto de peatonalización de la avenida 16 de Septiembre

PIDEN NO AFECTAR A COMERCIOS

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

Silvia Pinal se convirtió tendencia en Twitter. Entre el susto y morbo de muchos, se descubrió que se viralizó por aún no retirar los adornos de Navidad

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1877, periódico diario, julio de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
JUEVES 13 DE JULIO DE 2023
SUPERPESO JAIME CID
MEJORA. El Gobierno municipal busca capacitar a las y los participantes para que su proyecto continúe creciendo de la mano de empresarios.
@ AGENTEHULE

REVISIÓN. Aseguró a los cetemistasque solicitará que otras agrupaciones, como la de Tlaxcala, no se queden con obras en Puebla, como la nueva sede del Congreso.

ESTE SINDICATO IMPULSÓ A EDUARDO RIVERA EN 2021

CTM se vende a Julio Huerta; lo respalda rumbo a comicios

Espaldarazo. El dirigente sindical Leobardo Soto aseguró frente a cientos que ayudarán a quien los apoye

ABEL CUAPA

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) se reunió con el aspirante de Morena a la gubernatura de Puebla, Julio Huerta Gómez, para darle un espaldarazo tras apoyar en 2021 a Eduardo Rivera Pérez, alcalde de la capital.

Durante el encuentro de este miércoles, cetemistas le presumieron al exsecretario de Gobernación, que la organización ha llevado a diversos aspirantes al poder durante varios años.

El dirigente, Leobardo Soto, destacó que el titular de Gobernación es un “hombre de palabra, un funcionario público excepcional, que ayuda a quien ayuda. Nosotros vamos a ayudar a quien nos apoye, porque hemos apoyado a otros que no nos ayudan, ni de candidatos, ni de funcionarios”.

Incluso, recordó que, desde el 1 de mayo,

MÚSCULO

En la reunión realizada en una sede de la CTM, en el barrio de Santiago, estuvieron líderes de los sectores metalmecánica, construcción, gastronómicos, hoteles, autopartes, transportistas, profesionistas y comercio de diferentes regiones del estado.

fecha que hizo público el respaldo al también coordinador de la campaña de Claudia Sheinbaum, el presidente municipal de Puebla vetó a la CTM.

“En cuatro obras que nos había asignado sindicalmente, nos dijo claramente, ustedes apoyaron a Julio Huerta, pues que les dé chamba, de aquí están vetados y nos mandó a la seguridad pública”, evidenció ante cientos de cetemistas

En su discurso, Soto afirmó que Claudia Sheinbaum será la próxima presidenta de México, por eso, pidió a sus agremiados respaldar a Julio Huerta en sus aspiraciones, “si es que de verdad queremos que baje el ISR, eso puede

La unidad, ¡Já!, qué buen chiste

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

El tiempo se acorta. La ansiedad cunde por todos lados. ¿Quién será?, se preguntan. En cualquier café o restaurante se hacen escenarios. Se cruzan apuestas. Nadie cree que lleguen a buen puerto las confrontaciones entre el senador Armenta y su primo el diputado Mier.

Hay una lucha entre porristas y matraqueros de ambos lados. Empresarios, líderes y cargadas.

Periodistas a quienes ya se les olvidó el recato, se suben a la guerra. Escriben en sus redes sociales como si su trabajo no fuera informar, sino más bien ser de las barras de alguno de los aspirantes.

Los licenciados Fojaco, Manubrio, Menchaca y Malagón se ven con la típica mirada de Clint Eastwood en alguna vieja película del oeste.

Se juegan todo. La subsistencia, el regresar a mamar de la ubre del poder. El tema es que aquí sólo hay uno. Uno quién será enfrentará al candidato del PRIAN, que tendrá que convencer al público más difícil: los poblanos de

Camarillo admite enfriamiento con el líder cetemista

El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, admitió un alejamiento y mala comunicación con el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Leobardo Soto Martínez. “Me ha quedado claro de qué lado juega el líder de la CTM, entiendo su posición, pero no la comparto”, respondió este miércoles.

ser una gran bandera para ambos”, afirmó. Además, entre porras de “Julio, amigo, la CTM está contigo”, le pidió ser el puente para acercamientos con el gobierno de Sergio Salomón Céspedes y sus funcionarios, entre ellos, del Trabajo, Transporte, Gobernación y la Secretaría de Educación Pública.

De igual forma, le pidió que no se siga permitiendo que otros sindicatos, como el de Tlaxcala, se queden con obras en Puebla, como la nueva sede del Congreso del estado.

En su oportunidad, el aspirante a la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla, Julio Huerta, se comprometió a reunir a la CTM con el titular del Poder Ejecutivo y con secretarios. Aseguró que será a partir de la otra semana cuando busque esos movimientos.

También aseguró a los cetemistas que tomará como asunto personal el tema de los sindicatos que no son poblanos y que están trabajando en el estado. “Lo voy a platicar con el gobernador Sergio Salomón. Puebla para los poblanos, verdad”, prometió.

Lo anterior, luego de un encuentro que tuvo la organización sindical con el morenista Julio Huerta Gómez, donde fue arropado por cientos de agremiados.

Ante ello, Camarillo Medina puntualizó que hoy son otros tiempos y que desde hace mucho se acabó el corporativismo.

“Estoy convencido de que hay miles de trabajadores libres que creen y confían en nuestro partido. En el PRI siempre tendrán las puertas abiertas las y los trabajadores”, afirmó.

Aseguró que Leobardo Soto sigue siendo priista porque está afiliado al partido, “no ha refrendado, pero sí está afiliado”, aseveró.

Néstor Camarillo puntualizó que se ha reunido con otros cetemistas de diversas regiones, y le gustaría platicar con Soto Martínez. “Aquí ni falta el que llega, ni sobra el que se va”, matizó.

Asimismo, el dirigente priista indicó que en Morena prometen candidaturas para todos los cargos de cara al proceso electoral de 2024, pero no podrán cumplir, por lo que prevé un caos al interior de esta fuerza política por esta causa.

“A todo mundo le prometen candidaturas pero sólo va a quedar uno, ¿Qué va a pasar con los demás? (...) Se avecina un caos en Morena porque todos están vendiendo espejos”, dijo el también diputado local.

Añadió que el que el único activo que tiene la 4T es el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que consideró que nadie más “brilla con luz propia”.

la capital que le dieron la espalda a Miguel Barbosa y a Morena en los comicios del 2019 y 2021.

¿Con qué argumento convencerán a los poblanos?

No es un escenario sencillo.

Puebla no es panista, tampoco priista y mucho menos morenista. Es un público que un día puede apoyar a uno, cambiar por otro o rechazar a todos.

El futuro se complica porque Xóchitl Gálvez es la candidata de las clases medias, de los aspiracionistas , es decir, del típico poblano. No la pueden minimizar. Ella puede hacer que los escenarios locales cambien radicalmente. Podría provocar que no sea Sheinbaum, en el pragmatismo presidencial, sino Ebrard.

La dirigencia de Morena en Puebla no sabe y no puede controlar a sus aspirantes. Estos los han rebasado. Están desbocados. Es más, ¿de qué sirve ese Comité estatal?

En este momento se juega todo. Hay denuncias penales. Hay acusaciones. Hay temas quizá hasta personales. Ayer, el secretario general de Morena salió con el típico: “no nos afectan sus pleitos entre el senador y el diputado federal”.

Imaginemos que el escenario no favorece a Alejandro Armenta quien, según todas las encuestas conocidas, es el favorito. ¿Qué haría? ¿se quedará con los brazos cruzados? Lleva 10 años o quizá un poco más en campaña.

Si él acepta sumarse a la decisión del dedo presidencial, ¿qué hará su gente? ¿irán a buscar el cobijo del designado? No lo creemos. A lo mejor no hacen campaña contra Morena, pero se quedarán con los brazos cruzados.

Y si quedara Armenta, ¿qué harán los empresarios que ya invirtieron millones de pesos en promocionar la imagen de Ignacio Mier? ¿dónde quedará la cargada empresarial? ¿Les abrirán las puertas con el senador? Suponemos que sí, pero ¿ y las huestes aceptarían recibir a los morenachos, cuando ya han existido agravios?

Y no vayan a salir con que hay unidad en Puebla porque no lo creemos. No, no hay unidad. Podrán decirlo, pero la realidad es que cómo sumarán a los grupos y ¿cómo le harán para convencer a los primos de que uno de ellos no será?

¿Quién será el factor de decisión para unir lo que no se ha podido hacer en estos últimos años?

¿Quién verdaderamente asegura un proceso de reconciliación en Puebla? Y que no sólo sea un lema de campaña, como ya ocurrió en el pasado y resultó todo lo contrario.

También coincidió con diputado federal, Juan Carlos Natale, respecto a que no hay piso parejo en la contienda interna morenista./ ABEL CUAPA

Me ha quedado claro de qué lado juega el líder de la CTM, entiendo su posición, pero no la comparto”

3 JUEVES 13 DE JULIO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. ESPECIAL
ESIMAGEN
PASADO. Recordó que Leobardo Soto sigue siendo priista porque está afiliado al partido. NÉSTOR CAMARILLO MEDINA Líder del Partido Revolucionario Institucional
PUEBLA JUEVES13 DE JULIO DE 2023 LOCAL 4

Morena, sin notificación de las 12 denuncias

La dirigencia de Morena en Puebla, Olga Romero Garci-Crespo rechazó que el partido haya sido notificado de las 12 denuncias que presumió la líder del Partido Acción Nacional (PAN), Augusta Díaz de Rivera, contra aspirantes presidenciales y a la gubernatura de la entidad.

Entrevistada en el Congreso del Estado, donde recibió el premio Themis ad Honorum 2023, por parte de la Confederación de Abogados Latinoamericanos y Observadores Fundamentales A.C., la morenista aseguró que hasta ahora, únicamente se han respondido preguntas de transparencia.

Pidió esperar a conocer si las quejas interpuestas por presuntos actos anticipados de campaña –entre los que destaca el extitular de Segob, Julio Miguel Huerta; el diputado federal, Ignacio Mier Velazco; el senador Alejandro Armenta, están completas, fundamentadas y si es que se presentaron en el momento adecuado.

Asimismo, los diputados locales del PT, Antonio López Ruiz y Mónica Silva Ruiz. Por el lado federal figura en las denuncias la exjefa de gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum Pardo, así como el extitular de Segob federal, Adán Augusto.

“Hemos tenido preguntas de transparencia, las cuales, las que nos han correspondido a nosotros las hemos contestado con esa respuesta, nosotros no somos parte y tampoco tenemos conocimiento de quién esté llevando a cabo esta pinta”, refirió.

Previamente, la dirigencia del PAN, encabezada por Díaz de Rivera, presumió haber interpuesto 12 denuncias contra aspirantes a la presidencia de México y a la sucesión de Casa Aguayo, pues en últimos meses han aparecido bardas pintadas, espectaculares y algunos eventos que pudieran catalogarse como actos anticipados al proceso que arrancará hasta noviembre próximo.

“Ya no es válida la justificación de que no ha iniciado el proceso electoral, ya el propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha fijado criterios para la valoración de estos actos por parte del INE”, explicó Augusta Díaz. / STAFF

Hemos tenido preguntas de transparencia, las cuales, las que nos han correspondido a nosotros las hemos contestado con esa respuesta, nosotros no somos parte y tampoco tenemos conocimiento de quién esté pintando”

Defesa. El secretario general de Morena consideró que mientras no haya sentencia, los derechos están plenos

ABEL CUAPA E ILSE AGUILAR

“Que sigan su curso las investigaciones, si las hay”, respondió el staff del presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta, sobre lo declarado por el diputado federal Ignacio Mier Velazco en el sentido que sigue vigente una denuncia penal que presentó en la Fiscalía Anticorrupción de la Fiscalía General de la República (FGE) en contra del legislador.

La denuncia se interpuso en julio de 2022 en contra del entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta, del actual presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier; y del extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, por los delitos de tráfico de influencias, revelación de secretos y delitos cometidos por servidores públicos.

Ante tal situación expuesta por Mier en una entrevista a MTP Noticias, se solicitó una respuesta al senador.

Sin embargo, su equipo de trabajo aseguró que por el momento Armenta está enfocado en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

“No es tema para nosotros”, agregaron parte del equipo.

SIN AFECTACIÓN A MORENA

Los litigios entre aspirantes a la gubernatura de Regeneración Nacional no afectan al partido, pues son señalamientos “más mediáticos” y dichas controversias no representan la imagen de la Cuarta

Minimizan denuncia contra Armenta Mier ante la FGR

Transformación, señaló el secretario general de Morena, Agustín Guerrero Castillo, por la denuncia que sostiene el diputado federal Ignacio Mier Velazco contra el senador Alejandro Armenta Mier. En entrevista por 24 HORAS PUEBLA, lamentó que para este tipo de “litigios personales” en lugar de atenderlos con “madurez política”, se recurra a la judicialización, pues dijo que esto no ayuda a dirimir los conflictos, salvo que se tengan pruebas contundentes de que se ha cometido un delito y son las instan-

Marcelo Ebrard arribará a la entidad el domingo

El aspirante a la presidencia de México por Morena, Marcelo Ebrard Casaubón estará en Puebla el domingo, como parte de su gira para buscar la candidatura por Morena, informó su coordinador de campaña en la entidad, Juan Carlos Natale.

En una entrevista radiofónica el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) detalló que el encuentro en la capital será al mediodía en el Centro de Convenciones, lugar que utilizó hace unas semanas Julio Huerta Gómez, aspirante a la gubernatura del Estado.

Más tarde, cerca de las 15:00 horas visitará el municipio de San Martín Texmelucan, siendo esta su primera visita luego de que renunció a su cargo como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para participar en de la contienda interna de Morena que elegirá candidato presidencial, formalmente llamado Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Aunque el aspirante a la presidencia por el Partido Verde es Manuel Velasco Coello, en Puebla la dirigencia a cargo de Jaime Natale Uranga ha manifestado su apoyo al excanciller; mientras que el exgobernador de Chiapas tiene como coordinador estatal a Tony Gali López.

MÁS VISITANTES

Además de Ebrard Casaubón, las otras denominadas corcholatas,

llegarán a Puebla este mes; se contempla que la jefa de Gobierno con licencia de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, vendrá el próximo 21 de julio, informó su coordinador en la entidad, Julio Miguel Huerta.

Fue el pasado 4 de julio, que anunció la llegada de la única mujer que aspira a la candidatura. Hasta ahora se desconoce los puntos donde presentará su proyecto.

El diputado de Morena, Roberto Solís Valles, informó de la llegada del exsecretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández para el 23 de julio. Se espera que se reúna con seguidores de los municipios de Amozoc, Huejotzingo y Puebla capital.

Cabe destacar que, tras este periodo donde los aspirantes están visitando las entidades del país, será del 28 de agosto al 3 de septiembre cuando se levante la encuesta sobre quién será el abanderado y el resultado se conocerá el 6 de septiembre.

/ ILSE AGUILAR

cias correspondientes de investigar y determinar si hay responsabilidades.

“Veo muchos de estos temas para llamar la atención, para estar en los medios, para que los cubran, con un determinado interés de aparecer mediáticamente, eso es lo que hay y me parece que se actúa con poco oficio político”, señaló.

Apuntó que parte de los requisitos para participar en un proceso electoral son los que establece la misma Constitución, que es conservar sus derechos políticos plenos y que no haya sentencia de un juez donde

cancele el derecho a la libertad. En ese sentido, dijo que cualquier militante de Morena podrá “estar metido en 20 mil denuncias, pero mientras no haya una sentencia, los derechos están plenos y no hay problema en que puedan participar en las elecciones de 2024.

Reiteró el llamado a los cuadros del partido y “suspirantes” a que “se serenen” y se concentren en el proceso nacional para elegir al coordinador de la defensa de la 4T que concluye el 5 de septiembre, para que “otros temas no contaminen dicho proceso”.

PUEBLA LOCAL 5 JUEVES 13 DE JULIO DE 2023
ES UN TEMA AJENO AL PARTIDO Y SUS PROCESOS INTERNOS
ESIMAGEN ESIMAGEN
ESIMAGEN JUDICIAL. El coordinador de la bancada Ignacio Mier desempolvó acusaciones vigentes contra su primo por tráfico de influencias, revelación de secretos y delitos cometidos por servidores públicos. DECIDEN. Olga Romero puntualizó que será el órgano electoral el encargado de definir si avanzan las inconformidades. GIRA. El excanciller estará en la capital y en San Martín Texmelucan. OLGA ROMERO GARCI-CRESPO Presidenta del Comité Estatal de Morena en Puebla
PUEBLA JUEVES13 DE JULIO DE 2023 LOCAL 6

Despoir, Kundera (1929-2023)

COLUMNA INVITADA

Cada veo me alejo más del mundo rutinario de las letras. Desde hace tiempo me empieza a parecer, no tanto insoportable como cargado de vacuidad y ligereza, y la verdad no pienso en Kundera, que, aunque no es de mis escritores preferidos, ante los escritores y merodeadores del mundo o mundillo literario, es un escritor enorme”, escribía hace algunos años. 1985 puede ser el año en que algo cambió, sobre todo en mi manera de concebir la literatura, Víctor Hugo, Zola, Dickens, Tolstoi, Flaubert, es decir, la novela venía del siglo XIX. Y no fue sino mi querido Julián Meza quien comenzó a provocar las lecturas de los escritores, modernos, centroeuropeos y con una peculiar forma de asumir y asimilar la historia del mundo, de cuestionarla, de percibir la caída que había iniciado, tal vez desde Kafka, dentro de una conciencia en crisis, como Kraus o Canetti observaban desde Viena. O de romper paradigmas acerca de la validez y vida de la novela como instrumento de denuncia sin que la estructura de un panfleto se adueñara de ella.

La crisis de la novela propició un verdadero motín por parte de muchos de los involucrados, en la antigua Checoslovaquia las cosas desde los años sesenta parecían marcar algunos de los rasgos que se expandirían entre varias narrativas, no

solo se preguntaban por la partición real del mundo en oriente y occidente, sino que permitían algunos intersticios a sus letras que poco a poco llegaron a nuestros lares con el estimulante título del Arte de la novela.

Milan Kundera que, si bien sentía el peso de una cercana metamorfosis, también privó de nombre a sus personajes, asimismo, ante el aplauso de miles de morbosos de la literatura que estábamos a la espera de cualquier obscenidad de los grandes hombres, pues en el fondo solo codiciamos verlos tropezar para no sentirnos tan pequeños, él denunció la traición no sólo a la intimidad de un hombre sino algo que quizás hubiera convertido al gusano de Kafka en algo peor, algo que pocos vemos, la traición tanto al amor como a la amistad, quién sabe en aras de qué. Pero aquellos en que confiaba Franz Kafka no tuvieron la valentía de soportar ese peso.

Por ejemplo, Kundera sabe que Milena había roto su palabra y le había entregado la carta a su padre. El temor de Franz

alcanzaba a todos los que la leían y su confidente imaginó lo que pasaría si Hermann Kafka se hubiera enterado de otra manera. Milena Jesenská, al igual que Felice Bauer, pero sobre todo Max Brod, no tuvieron la fortaleza de convivir en la intimidad con Franz. Cuánta razón del título de Kundera: Los testamentos traicionados. La traición es la inevitable señal de debilidad, antes que cualquier otra cosa. Imaginemos, los que escribimos, que todo lo que pensamos en palabras puestas en papel las van a leer todos y cada uno de los que aprendieron a juntar palabras y se dicen alfabetos. Claro que, en los ideales demócratas, tan de moda, sería maravilloso, pero desde la intimidad de nuestras vidas es una catástrofe. Las cartas que mandamos y las que no mandamos también serán leídas. La nota de una amante la conocerá otra; la nota a un amigo la conocerá el enemigo; cada palabra que proferimos a aquél que no soportábamos o incluso odiamos será conocida y di-vulgada. Imaginemos el tamaño de la vulgaridad.

Su mirada fue el centro de su escritura, los gobiernos totalitarios pretenden, -decía Kundera en una entrevista que Julián Meza le realizó en 1999 y Tierra prometida, la revista que hacíamos en esos años, publicó-, desaparecer la novela, pues en ella la verdad se desvanece a cambio del relativismo que enriquece la literatura. “permanecer fiel a la novela es una actitud más hostil al espíritu totalitario que cualquier programa político. En la novela no se impugna, sino que se conserva. No estamos amenazados por el pasado estamos amenazados por el porvenir del ángel totalitario” (2000).

No sólo se exilió, como él dijo, en realidad pienso que dejo su patria al cambiar de lengua, pues al fijar en Francia su territorio desterritorializó su narrativa, no sé si para bien, pero sus novelas francesas perdieron algo, no sé si ganar la supuesta libertad (con la caída del Muro), aprisionó la fortaleza de su narrativa e imaginación, pero ya él no podrá decírnoslo.

Hablo de este Kundera, porque lo muestra de cuerpo entero, que si bien podemos hablar de la ironía o su dolor ante el mundo que se desmorona, pierde el sentido del humor o reinventa la levedad del ser, más allá de que si es o no insoportable, el escritor nacido en Brno y enorme lector de Sterne, que lo motivó a rescribir las estigmatizadas letras de Diderot, en un momento en que Jacques está casi en el olvido, pero ahora sabemos que no es broma, hoy nos quedamos solo con El libro de la risa y el olvido, hasta que La insoportable levedad del ser nos alcance, Milan Kundera sabía que la vida estaba en otra parte, consejo proveniente desde Rimbaud.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA LOCAL 7 JUEVES 13 DE JULIO DE 2023
@aldobaez2 ALDO
BÁEZ ESPECIAL

AFIRMÓ QUE ES TIEMPO DE POLÍTICOS YA DEFINIDOS

Diputada del PAN urge a suspirantes a que se destapen rumbo a comicios

Antecede. Della Vecchia ya ha reconocido su interés por participar en las elecciones que se realizarán el próximo año

STAFF

La diputada local del PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia, retó a militantes del partido para ser claros y destapar sus aspiraciones rumbo al proceso electoral que llegará el próximo año, mencionó que es momento de que todos los que buscan un cargo público ya se definan de manera pública.

La legisladora dijo que es importante que los suspirantes deben declarar sus intenciones, aunque por ahora no definan el cargo que se disputarán primero internamente y posteriormente en las urnas.

“Decir ‘voy, quiero, puedo y a dónde me pongan voy’ (…) todos tendríamos que ir, no definiendo, pero sí ya ir tomando un carril y ya levantar la mano”, dijo.

Además de la definición, Della Vecchia señaló que es importante que los perfiles panistas tengan como característica la “valentía” de salir a competir en los plebiscitos pues dijo, de eso se trata un proceso electoral y no solo participar teniendo segura la victoria.

“Creo que el ingrediente principal en el próximo año es la valentía porque bueno, de venir a asegurar que vamos a ganar, eso nunca ha estado

asegurado (…) lo que es importante es ser valiente y competir”.

En ocasiones anteriores, la diputada panista ya había mencionado su interés por participar en las elecciones de 2024 con la marca de Acción Nacional, aunque dijo, por ahora no tiene definido qué puesto buscará.

“No he definido en qué, lo que sí puedo decir es que estoy dispuesta, que no tengo miedo, que es tiem -

po de políticos hombres y mujeres valientes, que hay que entrarle al ruedo como venga (…) no hay que esperar a ver si está bonito el clima o no, hay que ir por todo en 2024”. Asimismo, pidió dejar de lado las simulaciones y tomar en cuenta a las mujeres que hacen política “de manera real” para que asuman candidaturas importantes pues “tienen con qué” lograr la victoria en las urnas el próximo año.

CUMPLE. La legisladora aseveró que los cuadros que busquen un cargo deben tener la valentía como característica.

En otro tenor, la legisladora insistió que la posición del partido será siempre “en favor de la vida”, por lo que en el proyecto para reformar el Código Penal y la Ley de Salud, para permitir a las mujeres interrumpir su embarazo hasta las 14 semanas, votará en contra. Rechazó que a la iniciativa de la petista Mónica Silva Ruiz le falten únicamente cinco votos para que se avale ante el pleno.

LIMPIAN. En el retiro de las casas de campaña se percataron de la presencia de roedores.

Dormían frente al HNP de forma insalubre: DIF

La titular del DIF en el municipio de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, informó que al interior de las casas de campaña que se apostaban frente al Hospital del Niño Poblano (HNP) eran un foco infeccioso pues incluso había roedores.

Comentó que el sitio ya representaba un problema de sanidad tanto para los usuarios del nosocomio, como los familiares por ello era necesario tomar cartas en el asunto.

Recordó que el domingo, cuando personal de Protección Civil municipal, Secretaría de Salud y personal municipal arribaron al sitio, las personas tomaron sus cosas y se retiraron.

Mencionó que al interior de estos espacios, se percataron que había ratas, lo que generaba un riesgo a la salud de quienes ahí pasaban la noche, los pacientes y quienes transitaban en el lugar. Cabe destacar que el Gobierno del estado, ha pedido a los padres de familia utilizar el albergue del hospital./ STAFF

PUEBLA LOCAL 8 JUEVES 13 DE JULIO DE 2023
ESIMAGEN ESIMAGEN

El ataque a agentes fue un acto de terror brutal: Alfaro

Alerta. Expertos ven terrorismo en atentado con explosivos; suspender actividades, reconocimiento de Estado fallido: Rubén Ortega

Tras calificarlo como “un acto de terror brutal”, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, confirmó la muerte de seis personas en el atentado que sufrieron, en Tlajomulco, agentes de la Fiscalía del estado, atraídos por la supuesta denuncia anónima de una madre buscadora. “Fue una trampa para nuestros elementos”.

Luego de lo ocurrido, el mandatario anunció la suspensión de las brigadas de localización hasta que se tenga una ruta definida y la cancelación de su gira de trabajo de este miércoles por la sierra jalisciense.

Precisó que el hecho -“sin precedentes” y que habla sobre el nivel de criminalidad- fue orquestado por la delincuencia organizada.

Indicó que se activaron siete artefactos explosivos y otro más fue recuperado sin estallar. Más tarde, la Fiscalía confirmó que eran minas terrestres.

Quieren generar miedo, descontrol, quieren pánico en la población, dijo Alfaro Ramírez.

JAVIER CONTRERAS Catedrático Ibero y UNAM

Al respecto, el experto en seguridad de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega, señaló que suspender actividades, como ocurrió con Alfaro o con los trabajadores del Poder Judicial de Colima, habla de la aceptación de que hay un Estado fallido incapaz de dar seguridad a los ciudadanos.

“Se envía un mensaje de que quien manda es el crimen(...) se cae en ingobernabilidad, no hay garantías de que las autoridades están seguras y los ciudadanos tampoco”.

DISTINTAS FORMAS DE GOBERNAR

Ortega sostuvo que ante la inseguridad, se han mostrado posturas encontradas en los gobiernos, como en el caso de Guerrero, donde la mandataria Evelyn Salgado ha optado por comunicaciones mínimas y Alfaro por un mayor compromiso.

“Hay que reconocer que, justificando, Alfaro tuvo el valor de dar la cara y (...) Evelyn no reconoce, como los morenistas, lo achaca al pasado, aunque ellos sean protagonistas desde hace ya casi cinco años”.

INVESTIGACIÓN. Peritos recaban evidencias en el lugar del ataque a elementos de la Fiscalía de Jalisco.

Rechazan frenar sus labores de campo

Las Madres Buscadoras de Jalisco rechazaron el anuncio del gobernador Enrique Alfaro de que se suspenderán las búsquedas de personas no localizadas, tras el atentado en Tlajomulco. “No estamos de acuerdo”. Mediante su página de Facebook, las activistas advirtieron en un mensaje que ellas trabajan con sus recursos en la localización de sus familiares, labor que tocaría a las autoridades.

Cómo viajar a Guerrero (y otros destinos turísticos)

Afirmaron ser ajenas al atentado y “negamos rotundamente que tenga algo que ver con nosotros(...) jamás recibimos esa llamada y nunca salimos de noche a campo”.

De acuerdo con el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición de Jalisco, al 30 de junio de 2023 hay 14 mil 74 personas desaparecidas en la entidad; de ellas, 12 mil 287 son hombres y mil 787 son mujeres. / 24 HORAS

Y en Colima, a casa el PJ por violencia

Personal del Poder Judicial Federal en Colima trabajará a distancia ante la ola de violencia que se vive en la entidad y en las áreas cercanas a las instalaciones.

La medida fue tomada por el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito y dada a conocer por una circular plenaria, de acuerdo con una circular que se emitió este martes.

El documento, firmado por el magistrado presidente Luis Núñez Sandoval, señala que la decisión tiene como finalidad resguardar la integridad de quienes trabajan en el Tribunal y su vigencia será hasta nuevo aviso, publicó el medio Colima Noticias.

Por la tarde, el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz, confirmó que de los seis fallecidos tres eran elementos de la Fiscalía estatal, uno más de la policía de Tlajomulco y dos civiles. De los 14 lesionados, hay uno de la Fiscalía en estado delicado, otro municipal y tres menores de 9, 13 y 14 años, quienes se encuentran fuera de peligro.

PREVÉN MÁS AGRESIONES

En opinión de expertos, los ataques a cuerpos de seguridad con artefactos explosivos, como

Fallido plan de seguridad; piden en MC replantear la estrategia

Ante el ataque criminal en Tlajomulco, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, acusó que “la fallida estrategia de seguridad tiene sumido en un clima de terror a todo el país”. A través de su cuenta de Twitter, el legislador consideró que los hechos deben ser un punto de inflexión para que el Estado mexicano responda de manera contundente.

Lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya dedicado gran parte de su conferencia Mañanera “a los fantasmas del neoliberalismo y al panorama electoral”;

JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN

En vez de engancharse con las campañas calumniosas de la oposición, desesperada porque el magnetismo de las corcholatas garantiza el triunfo en 2024, lo que tiene que hacer el Gobierno de la 4T es dar información precisa, contundente, sobre a dónde, cómo y en qué horarios es no sólo posible, sino deseable viajar, para conocer la riqueza de nuestra cultura y la hospitalidad del pueblo mexicano, apapachador y pacífico.

El horario laboral será de 9:00 a 18:00 horas, con horarios de comida y sólo acudirá a las instalaciones el menor número de personas.

La medida se tomó, luego de que el domingo pasado dos personas fueron asesinadas fuera del Centro de Justicia Penal, al salir de una audiencia, y una patrulla que resguardaba la vivienda donde habitó un juez asesinado en 2021, fue agredida con proyectiles de arma de fuego.

Este año se han registrado 435 homicidios dolosos en el estado, de acuerdo con el vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Colima. / 24 HORAS

los que también se vieron en un campo minado en Apatzingán y un cochebomba en Celaya, califican como actos terroristas.

El catedrático de la UNAM y la Ibero, Javier Contreras, afirmó que las agresiones están hechas para desestabilizar a las instituciones y al Estado, por lo que se puede esperar que estos actos sigan replicándose.

El martes, elementos de la Fiscalía fueron emboscados cuando realizaban una diligencia en Tlajomulco; su unidad explotó por la presencia de minas terrestres.

Lo que propone el Doctor Patán es una página en la que, sin estridencias ni alarmismos, los esfuerzos combinados de Turismo y Seguridad ofrezcan toda la información que necesita el visitante. ¿Que eres español, Joaquín Sabina te hizo fan de José Alfredo y quieres visitar su tierra? Entras a la página, tecleas “Guanajuato” y ¡bum!: “De este estado maravilloso es posible visitar la Alhóndiga de Granaditas.

Recuerda hacerlo con luz del día, preferiblemente en grupos de al menos ocho personas: facilita negociar un precio de mayoreo con los secuestradores. Para información en tiempo real sobre tomas ilegales de combustible, haz clic aquí”.

¿Qué quieres conocer la tierra de la eterna primavera? “Cuernavaca se distingue por sus magníficos campos de golf. Vive la experiencia de jugar unos hoyos con chaleco de Kevlar. Con suerte, podrás compartir el campo con el gobernador del estado. Evita llevar objetos que llamen la atención”.

Esto viene a cuento por el escandalito en torno a la inseguridad en Guerrero. Es de gran importancia desactivar la campaña opositora contra ese estado maravilloso, que tanto depende del turismo.

Propongo esto: “Si piensas visitar el hermoso puerto de Acapulco, casa de Johnny Weissmuller y Félix Salgado Macedonio, te recomendamos hacerlo por carretera: la Autopista del Sol es un orgullo de la ingeniería mexicana. Te recomendamos llevar dinero en efectivo. Recuerda que el número de casetas tomadas por los normalistas de Ayotzinapa varía entre una y tres, según la temporada del año.

mientras que trata con ligereza el tema de la violencia al señalar que, “al parecer estallaron unas bombas, una mina”.

El diputado federal emecista, Sergio Barrera, urgió al Gobierno a replantear su estrategia de seguridad, pues en cinco años de administración en lugar de contener la violencia, ésta se ha incrementado.

Expresó que lamentablemente, el crecimiento de los hechos violentos en el país ha roto todos los récords en este sexenio.

“Me parece que la inseguridad es el gran tema del que nos ha quedado debiendo el

ATAQUE. El Estado debe responder de manera contundente al crimen, dicen legisladores de MC.

En cualquier caso, es importante usar un vehículo con blindaje nivel siete, resistente a misiles tierra-tierra. Si la entrada a Chilpancingo está ocupada por Los Ardillos, evita el contacto visual. Es aconsejable llevar agua y comida no perecedera. Para información en tiempo real sobre negocios quemados por el cobro de derecho de piso, haz clic aquí”.

Sé lo que me van a decir: que con Zacatecas y Tamaulipas no hay nada que hacer. Es cierto. Pero recuerden que esto es la 4T, que tiene, siempre, un recurso inmejorable: “Página en construcción. Disculpen las molestias”.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 JUEVES 13 DE JULIO DE 2023
@patojulian
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
HAY 6 MUERTOS Y 14 HERIDOS, ENTRE ELLOS TRES MENORES
AFP ESPECIAL
Se tendría que evaluar la estrategia de seguridad y que el Ejército esté instruido para combatir y contener este tipo de problemáticas”
MADRES BUSCADORAS JALISCO Gobierno de Morena”, señaló. El presidente dijo ayer que informará hoy sobre el atentado. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

Justicia. A cuatro meses del siniestro que dejó 40 fallecidos, el Estado mexicano no ha pedido perdón por lo ocurrido

KARINA AGUILAR

Revictimización, falta de atención e impedimentos en la representación jurídica son algunos de los conflictos que las organizaciones civiles que representan a las víctimas del incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez han tenido que enfrentar en favor de las víctimas, tras el evento que dejó 40 migrantes fallecidos. Integrantes del Instituto para las Mujeres en la Migración informaron que, de 2018 a la fecha, se han reportado más de 41 motines y al menos ocho incendios en estancias migratorias del Instituto Nacional de Migración (INM).

Además de más de 60 muertos en estaciones migratorias desde 2015 a la fecha, con más de 60 recomendaciones al INM por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Ante el Grupo de Trabajo del Senado para Dar Seguimiento a los Hechos Ocurridos en la Estación Migratoria Lerdo-Stanton, los colectivos señalaron que las víctimas del incendio presentan estrés postraumático, problemas respiratorios, deficiencias neurológicas, entre otros casos, y no existe un acompañamiento de las autoridades.

Daniel García, abogado integrante de Fundación para la Justicia, acusó que han tenido dificultades para que a los familiares de las víctimas se les reconozca su calidad de víctima indirecta.

Además, señaló que ni la Fiscalía General de la República ni la Comisión de Atención a Víctimas les han informado sobre el procedimiento penal.

“Hay impedimentos para la representación jurídica”, así como muchas personas inconformes por la falta de información y por las dificultades para ratificar las denuncias.

Por su parte, la abogada Lorena Cano acusó un desprecio a las organizaciones de la sociedad civil, pues dijo que no existe un seguimiento real por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

Señaló que a la fecha, como representante legal de algunas víctimas del incendio en Ciudad Juárez, no ha tenido acceso a sus expedientes,

SENADORES ACUDIRÁN A JUÁREZ A REUNIRSE CON VÍCTIMAS

Acusan falta de atención tras incendio en estancia del INM

Impulsan que migrantes tengan defensor de oficio

Tras la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Instituto Nacional de Migración (INM) busca concretar un convenio con el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), para que las personas alojadas en sus estaciones migratorias cuenten con un defensor de oficio.

Este miércoles, el Instituto propuso al IFDP realizar un Convenio de Coordinación Institucional para garantizar el acceso de abogados de oficio a las Estaciones Migratorias, con el fin de asistir jurídicamente a las personas extranjeras alojadas.

Saber realmente qué fue lo que pasó y cuál es papel y la competencia de cada una de las instancias que están involucradas en esto, para que sirva realmente el reporte para cambiar las cosas”

ni tampoco a la copia o número del registro nacional de cada una de las víctimas que están representando.

Dijo que han solicitado el apoyo de la CEAV para obtener expedientes médicos, pero que hasta ahora no les han respondido. Por lo que advierten un desprecio al trabajo de las organizaciones de la sociedad civil.

Incluso señalaron que, a tres me-

ses de la tragedia, no ha habido una reunión con la titular de la Comisión y las víctimas o sus representantes.

Al respecto, el presidente del Grupo de trabajo, el senador de Morena Rafael Espino, reiteró que desde el Senado tienen “la voluntad de seguir escuchando y dar seguimiento a la investigación, para saber realmente qué fue lo que pasó y cuál es papel y la competencia de cada una de las instancias que están involucradas en esto, para que sirva realmente el reporte para cambiar las cosas”.

Por su parte, la panista Kenia López , presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, reconoció que a casi cuatro meses de lo ocurrido, el Gobierno no ha pedido perdón a las víctimas directas e indirectas de lo que llamó un “crimen de Estado”. El senador del Grupo Plural Emilio Álvarez Icaza adelantó que los integrantes de este grupo de trabajo irán a Ciudad Juárez, Chihuahua, para reunirse con migrantes y escuchar sus necesidades.

Ofician en Morelia misa en honor a Hipólito Mora

Entre amigos, familiares y compañeros autodefensas fue oficiada la misa en la catedral de Morelia, Michoacán en honor al ex líder de las autodefensas Hipólito Mora, asesinado en La Ruana hace dos semanas junto a sus escoltas. El 29 de junio pasado, pistoleros con fusiles anti blindaje atacaron la camioneta del también excandidato a la gubernatura de Michoacán, que ardió en llamas a causa de los impactos. / 24 HORAS

Esto como seguimiento a la solicitud realizada de manera formal por el INM a la directora general de dicho Instituto, Taissia Cruz Parcero, para que todas las personas sujetas a procedimientos migratorios cuenten con un defensor de oficio para su protección jurídica.

Validan pena para secuestradores que finjan ser policías o agentes de la ley

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó una resolución en la que se negó el amparo a una persona, quien se hizo pasar por agente ministerial para realizar un secuestro exprés y posteriormente fue sentenciado por dicho delito.

Acusando que la pena es excesiva, el inculpado interpuso un recurso de revisión en el que alegó la inconstitucionalidad de la pena de cincuenta a cien años de prisión prevista en el artículo 10, fracción II de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro.

Al respecto, la Sala señaló que la pena prevista para el delito de secuestro exprés agravado tiene una justificación razonable, pues imponer castigos más severos responde a las circunstancias bajo las cuales se comete el delito y a los bienes jurídicos que impacta.

En ese sentido, el máximo tribunal advirtió la razonabilidad en la penalidad agravada en el delito de secuestro exprés, cuando es

La medida se da después de que el 15 de marzo pasado , la Primera Sala de la Suprema Corte determinara que “en todo procedimiento migratorio, el Estado se encuentra obligado a asignar un defensor o defensora de oficio para la persona migrante”.

En dicha determinación también se estableció que el plazo máximo de detención y alojamiento en estaciones migratorias es de treinta y seis horas, tras las cuales las personas que se encuentren sujetas a un proceso migratorio habrán de continuarlo en libertad.

Debido a esto, desde el pasado 17 de marzo, el INM emitió instrucciones para que la temporalidad máxima de una persona extranjera en condición de movilidad en una estación migratoria sea de 36 horas y así cumplir con lo emitido por la SCJN. / VALERIA CHAPARRO

cometido por quienes sean o hayan sido integrantes de alguna institución de seguridad pública, de procuración o administración de justicia, o de las fuerzas armadas mexicanas, o se ostenten como tales, sin serlo.

Esto porque al ejercer esos cargos o al ostentarse como tales favorecen la realización de la conducta y someten a las víctimas a un importante grado de vulnerabilidad, que además afecta la credibilidad en las instituciones públicas.

Asimismo, precisó que la sanción examinada es proporcional en comparación con las penas previstas para otros delitos que también afectan la libertad y la seguridad de las personas, por lo que la Primera Sala confirmó la sentencia. / 24 HORAS

JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 MÉXICO 10
RESPONSABLES. El 27 de marzo de 2023, un incendio ocurrió en una estación migratoria en Ciudad Juárez, dejando un saldo de 40 víctimas. CACERÍA. Apenas el 10 de julio pasado, en Xalapa fue retenido un autobús de la línea AU, en el que se trasladaban 15 migrantes centroamericanos. RAFAEL ESPINO Senador de Morena CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO LEY. La Primera Sala de la Corte analizó la queja de un plagiario sobre su pena. CUARTOSCURO

‘Todo condominio debe registrarse ante la Prosoc’

La Entrevista Sin Límites

Orden. La procuradora Social, Claudia Galaviz, resalta que el objetivo principal es estar cerca de la gente, “que conozcan qué es y para qué les sirve”

MARCO FRAGOSO

En la CDMX existen más de 160 mil condominios, los cuales requieren de una organización interna que les permita cubrir sus necesidades de mantenimiento, seguridad y limpieza; para ellos existe la Procuraduría Social (Prosoc), encargada de ayudarlos a cumplir con la Ley de Propiedad en Condominio, destacó la titular de esa dependencia, Claudia Galaviz.

En entrevista con 24 HORAS, la procuradora Galaviz aseguró que “la Procuraduría Social es garante de derechos, pero también queremos que todas las unidades habitacionales tengan en orden su representación legítima. Al día de hoy, es fundamental que toda propiedad en condominio esté registrada ante la Prosoc para que tenga una certeza jurídica”.

Y es que la Prosoc es la institución que capacita y emite las constancias para los administradores profesionales, además de impartir cursos para los vecinos que forman parte de los Comités de Vigilancia, con el objetivo de que desempeñen correctamente sus funciones y sepan cuáles son sus derechos y obligaciones.

“Siempre hay algo que mejorar, que ir rehabilitando, pero también hablamos de la organización interna… Nuestro principal objetivo hoy es que la Prosoc esté cerca de la gente, que conozcan qué es y para qué les sirve”, destacó la funcionaria.

Si algún vecino tiene la duda de si su condominio está correctamente registrado ante la Prosoc, puede dirigirse a las oficinas desconcentradas de la Procuraduría.

“Puedes ir a hacer tu solicitud, incluso para saber si tu administrador está protocolizado, está certificado, y nosotros con gusto te damos la información. Y si es que no se tiene una administración registrada,

DESINFORMACIÓN. La funcionaria aseguró que la mayoría de los propietarios e inquilinos de los condominios desconocen sus derechos y obligaciones para vivir en una sana convivencia.

sino una administración convencional, nosotros les ayudamos para transitar al orden interno”, destacó.

En ese sentido, Galaviz precisó que el hecho de que los condominios estén registrados ante la Prosoc implica un compromiso por parte del administrador para cumplir con lo que señala la Ley de Propiedad en Condominio y para que las Asambleas se lleven a cabo conforme a lo que realmente quieren los condóminos.

“Recuerden que en la propiedad en condominio el órgano máximo de decisión es la Asamblea, ahí es donde se toman los acuerdos y todos participan; sobre todo queremos que sean legítimas y que se cumpla con lo que marca la ley”, explicó.

“Lo que buscamos es que se haga conforme a derecho, que toda la ciudadanía participe, que se haga público el uso de los recursos que se manejan dentro de las unidades habitacionales y condominios, y que todo el mundo tenga acceso a la información”, agregó.

Galaviz destacó que más de 4 millones de personas viven en propiedad en condominio, con una tendencia a la alza, y la mayoría no saben que hay una ley que regula los condominios y las unidades habitacionales.

“No saben cuáles son sus derechos, pero

Violencia, el escenario de hoy

México (PVEM) tiene a sus seis corcholatas recorriendo el país en un ejercicio de selección de su candidato a la presidencia de la República en el proceso electoral del 2 de junio.

Al día de hoy en la capital tenemos registro de más de 160 mil unidades habitacionales, tan emblemáticas como CTM Culhuacán, donde viven más de 130 mil personas, El Rosario, en Azcapotzalco, donde viven más de 60 mil personas, o la Unidad Tlatelolco, en la alcaldía Cuauhtémoc, entre muchas otras enclavadas en la Ciudad de México”.

tampoco cuáles son sus obligaciones y para nosotros es fundamental, incluso desde niños, fomentar una cultura de la sana convivencia, que pueda prevalecer la cultura de la paz, porque es la primera sociedad con la que convivimos, nuestras vecinas y vecinos”.

De hecho, la Prosoc también respalda a los vecinos para la solución de controversias, con un área encargada de conciliar entre ellos, el Comité de Vigilancia o incluso la Administración del inmueble.

Finalmente, la procuradora destacó que el Congreso tiene ya una iniciativa para que una vez que se registren los condominios recién construidos ante notario, estos inmediatamente sean vinculados a la Prosoco, para que desde el principio cuenten con su respaldo.

En caso de que algún vecino quiera presentar una queja o necesite cualquier orientación sobre el lugar donde vive, puede comunicarse a la línea directa de la procuradora: 5563-57-68-06 o mandar un mensaje al correo electrónico: prosoc@cdmx.gob.mx.

Y de necesitar atención de forma presencial, también puede acudir a las oficinas centrales, ubicadas en la Calle Mitla 250, piso 10, Colonia Vértiz Narvarte, alcaldía Benito Juárez, para orientarlo y auxiliarlo personalmente.

go y su encuentro con representantes de la delincuencia.

La inseguridad en el país y la agudización de violencia en todo el territorio nacional con el incremento de homicidios, feminicidios, secuestros, cobro de piso entre muchos delitos que se quedan en la impunidad y reflejan una profunda ingobernabilidad.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

Logran graduarse 44 policías en las fuerzas especiales

Luego de 900 horas de entrenamiento en tácticas de manejo de armas, adiestramiento físico, conocimientos en defensa personal y técnicas de rescate, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizó la graduación de 44 elementos de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE).

El evento estuvo encabezado por el titular de la SSC, Omar García Harfuch, quien confió que estos policías combatirán de manera más efectiva al crímen organizado.

“Se gradúan 44 elementos, 30 de ellos a partir de hoy formarán de UMOE, además participaron como invitados 11 compañeros de otras áreas de la Secretaría (de Seguridad Ciudadana), un elemento operativo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y dos de las fuerzas especiales del Estado de México “, detalló.

El jefe policiaco reconoció el esfuerzo de cuatro mujeres egresadas de este curso, de las cuales dijo superaron miedos e hicieron muestra de su liderazgo, espíritu de cuerpo y la gran fortaleza que las caracteriza para ser parte de la corporación.

Desde las instalaciones de la Universidad de la Policía, García Harfuch, detalló que los elementos graduados tuvieron más de 900 horas de entrenamiento, y desarrollaron habilidades como tiro de precisión, combate cercano, además de recibir formación en operaciones aeromóviles, subacuáticas y de alta montaña.

En la ceremonia resaltó que los graduados tuvieron un arduo entrenamiento con pruebas físicas y mentales, en ocasiones no durmieron y pasaron las inclemencias del clima ya que lo hicieron al pie de una montaña.

García Harfuch recordó que el UMOE ha realizado más de 720 cateos, cumplimentado muchas órdenes de aprehensión en apoyo y traslados, desalojo, sobrevuelos de seguridad, acciones de custodias, miles y cientos de detenciones de alto impacto.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, felicitó a los graduados y dijo que su trabajo era fundamental para la Ciudad de México. / ARMANDO YEFERSON

Los más recientes hechos de violencia y muerte que hemos conocido en los estados de Guerrero, Chiapas, Colima, Nayarit, Michoacán y en cada una de las 32 entidades de la República son el retrato de la incapacidad de cumplir con las promesas de campaña locales y federales para alcanzar la paz.

En el México real, los procesos internos de la coalición Juntos Haremos Historia que la conforman las fuerzas políticas Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de

El lunes, Marcelo Ebrard, presentó su programa para atender la inseguridad y violencia llamado A.N.G.E.L , en el que destaca el uso de la inteligencia artificial para ser más efectivo el resultado; a opinión de Adán Augusto López Hernández, actualmente las instituciones de seguridad ya cuentan con tecnología, pero durante su gira por Guerrero, tuvo que suspender su junta informativa por Chilpancingo ante los acontecimientos que según Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Ciudadana han sido encabezados por el grupo criminal denominado Los Ardillos.

El caso Guerrero, provocó que la población exigiera la renuncia de la Gobernadora Evelyn Salgado. Y ni hablar de Norma Otilia Hernández, alcaldesa de Chilpancin-

SUSURROS

1. La decisión del subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, de posponer la cancelación de 35 Normas oficiales en materia de salud hasta la primera semana de septiembre, es probable que se deba al compromiso de la Organización Mundial de la Salud de investigar los motivos por los que el Gobierno de la 4T decidió eliminar las NOMs. La alerta la dieron los legisladores Éctor Jaime y La Wera Reynoso. Esperemos que con el diálogo prometido logren evitar la cancelación que está publicada en el Diario OficialdelaFederación

11 JUEVES 13 DE JULIO DE 2023
GOBIERNNO CDMX
EXHIBICIÓN. Los elementos de la SSC hicieron demostraciones de sus adiestramientos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN
// @rf59
lola-colin@hotmail.com
VALERIA
CHAPARRO
CLAUDIA GALAVIZ Procuradora Social
HOY VIVEN MÁS DE
4 MILLONES DE PERSONAS EN UNIDADES HABITACIONALES

REVELAN QUE MIL 100 MILLONES SON POBRES PESE A AVANCES EN 25 PAÍSES

Sufre hambre 9.2% de la población: ONU

Causas. Naciones Unidas alertó que los factores de inseguridad alimentaria y las desigualdades son una “nueva normalidad”

Un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que 735 millones de personas padecieron hambre durante 2022, un 9.2 por ciento de la población mundial, “modesto progreso”, pero insuficiente para cumplir la meta de eliminar esta problemática en 2030.

Cinco agencias de la ONU, entre cuyos autores figuran la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), revelaron que esta cifra aumentó desde 2015, se estabilizó e incluso registró un leve retroceso, con 3.8 millones de personas menos respecto a 2021.

América Latina fue la zona que presentó avances en la lucha contra el hambre, con excepción de la región del Caribe, donde la situación empeoró.

La subalimentación crónica aumentó igual mente en Asia occidental y África, señala el reporte, que lleva también el sello del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El informe anual sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo precisa que en África una de cada cinco personas padecen subalimentación crónica.

El documento es una “instantánea de un mundo que aún se está recuperando de una pandemia mundial y que ahora se debate con las consecuencias de la guerra en Ucrania, que ha agitado aún más los mercados de los ali-

Nepal inicia investigación del accidente de mexicanos

Autoridades anunciaron ayer que instalaron un comité para investigar las causas de un accidente de helicóptero ocurrido en la región del Everest en Nepal, donde murieron cinco turistas mexicanos y el piloto de la aeronave.

“El gobierno, por decisión del gabinete, creó un comité investigador”, dijo Buddhi Sagar Lamichhane, coordinador del grupo.

“Ya hemos comenzado los trabajos acorde con la magnitud del hecho y el mandato que se nos dio. La investigación del accidente es nuestra mayor prioridad. Esperamos someter al gobierno el informe de la investigación en dos o tres meses”, agregó.

Denuncian racismo vs. mujeres negras

En países como Estados Unidos, Brasil o Colombia, las embarazadas negras del continente americano sufren maltrato debido al “racismo generalizado” del sistema de salud, responsable de que el riesgo de morir durante el parto sea superior al de las blancas, denunció la ONU en un informe publicado ayer.

La mortalidad materna entre las afrodescendientes es “anormalmente alto, ya sea en términos absolutos o comparativos” con las mujeres de otros orígenes, dice el Fondo para la Población (UNFPA) en este documento que analiza los datos de

nueve países de las Américas elegidos por la proporción de la población negra y los datos disponibles (Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Panamá, Surinam, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y Uruguay).

La mayor disparidad se encuentra en Estados Unidos, donde las mujeres afroamericanas tienen tres veces más riesgo de morir durante el embarazo o en las seis semanas posteriores al parto que las blancas.

Las mujeres negras tienen 2.5 veces más de riesgo de morir en Surinam y 1.6 veces en Brasil y Colombia. / AFP

Sistema financiero es un ‘fracaso’, denuncia Guterres

De acuerdo con la ONU, 3 mil 300 millones de personas viven en países donde los gobiernos gastan más en el pago de intereses de su deuda externa que en educación o salud, lo que su secretario general António Guterres consideró un “fracaso” del sistema financiero internacional.

“La mitad de nuestro mundo se hunde hacia un desastre del desarrollo, alimentado por la aplastante crisis de la deuda”, destacó Guterres al presentar un informe sobre el estado de la deuda en el mundo.

El informe advierte que si no se orientan mejor los esfuerzos, el objetivo de “poner fin al hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas en 2030 seguirá estando fuera de nuestro alcance”.

FACTORES

Los principales factores de inseguridad alimentaria (conflictos, contracción económica y catástrofes climáticas) y las recientes desigualdades se han convertido en una “nueva normalidad”, apuntaron.

Álvaro Lario, el presidente del FIDA, apun-

tó a la falta de inversiones y de “voluntad política para llevar a la práctica soluciones a gran escala”.

Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA, alertó a su vez que el hambre aumenta “al tiempo que los recursos que necesitamos urgentemente para proteger a los más vulnerables se están reduciendo peligrosamente”.

Para ella, “nos enfrentamos al mayor desafío que hemos visto”.

Por otro lado, la posibilidad de acceder a una alimentación saludable se deterioró en todo el mundo, debido al impacto prolongado de la pandemia y al auge de los precios de los alimentos.

Más de 3 mil 100 millones de personas no se permitieron una dieta equilibrada en 2022, provocando desnutrición, carencias u obesidad. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Sin embargo, estas deudas insostenibles están concentradas en países pobres y “no están consideradas como un riesgo sistémico para el sistema financiero mundial”, aclaró.

Según el informe titulado “Un mundo de deudas”, el total de la deuda pública mundial se elevó en 2022 a 92 billones de dólares, 5 veces más que en 2000 (17 billones).

Los países en desarrollo tienen el 30 por ciento de esta deuda, que aumenta más rápido porque los intereses que pagan son cada vez más altos pese a que la deuda cae con relación al Producto Interno Bruto (PIB).

Del total, 52 países, cerca del 40% del mundo en desarrollo, “tienen importantes problemas de deuda”, recordó el jefe de Naciones Unidas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

tero fue hallado completamente destruido. “Era una familia de cinco personas, en efecto, que estaban de turistas. Se fueron a Nepal. Eran padre y madre y tres hijos. Los padres e hijos eran adultos, no eran chiquitos”, comentó previamente en entrevista el embajador de India en México, Federico Salas.

La Autoridad de Aviación Civil de Nepal y la compañía de alquiler de helicópteros, Manang Air Helicopters, identificó a los mexicanos fallecidos como Fernando Sifuentes, Abril González, Luz González Olacio, María José Sifuentes e Ismael Rincón.

El helicóptero de Manang Air se dirigía a Katmandú desde Lukla, puerta de entrada de las expediciones para escalar el Everest, con cinco integrantes de una familia mexicana y un piloto nepalí a bordo.

El helicóptero perdió contacto ocho minu-

tos después de despegar la mañana del martes, indicó en un comunicado la Autoridad de Aviación Civil de Nepal. Los cuerpos fueron recuperados y llevados a Katmandú durante la noche del martes. De acuerdo con la Policía local, el helicóp-

Salas señaló para Infobae que el Gobierno de México contactó a un familiar cercano a uno de los tutores: “Hemos estado en contacto, si no me equivoco, es el hermano o la hermana de uno de los padres”, detalló. El diplomático aseguró que, de acuerdo a los datos proporcionados, la familia sería originaria del estado de Nuevo León. Además, señaló que los cinco integrantes habrían llegado a India, viajaron a Nepal y regresarían al primer país el próximo 12 de julio. / 24 HORAS

12 JUEVES 13 DE JULIO DE 2023
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 BALANCE. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo reveló ayer en su informe que unos mil 100 millones de personas son pobres.
AFP
TRASLADO. Camilleros descargaron ayer el cuerpo de una de las víctimas fallecidas en un accidente de helicóptero en la región del Everest, en el Hospital Tribhuvan de Katmandú, en Nepal.
@CINUMEXICO

FINAMEX ANTICIPA REBOTE A 17.80 HACIA EL CUARTO TRIMESTRE

Superpeso traspasa piso de 17 unidades y toca los 16.80

Optimismo. Datos de inflación en Estados Unidos catapultaron a la moneda mexicana, dicen analistas

EMANUEL MENDOZA

La moneda mexicana rompió otro récord al tocar los 16.80 pesos por dólar en su nivel mínimo en la jornada de ayer con lo que logró apreciarse .84% y ganar 14.2 centavos. El peso que se encuentra imparable tocó un máximo de 17.0650 y un mínimo de 16.8091 pesos por dólar, cifras no vistas desde diciembre de 2015.

La apreciación del peso se debió principalmente a que bajó la inflación en los Estados Unidos a 3%, una cifra no esperada. Lo anterior, impulsó la idea de que la Reserva Federal puede estar cerca de concluir su ciclo alcista de tasa de interés. Esto debilitó al dólar estadounidense en 0.94%, de acuerdo al índice ponderado.

La moneda azteca se ha apreciado 13.80% durante el año, principalmente por la mayor entrada de dólares al país a través de las remesas, las exportaciones, inversión extranjera directa y la política monetaria restrictiva del Banco de México que mantiene un amplio diferencial con la Reserva Federal de Estados Unidos.

Un análisis económico del Banco Base consideró que la preferencia de los inversionistas a nivel internacional por invertir en pesos también ha sido un gran impulso para la moneda mexicana.

APRECIACIÓN. La monedamexicana tuvo mejor nivel en 8 años, de acuerdo a los expertos

nos está fundamentada en la expectativa de crecimiento futuro en exportaciones por la oportunidad del nearshoring.

“Si el mercado llegara a desencantarse del peso mexicano o viera que México no está aprovechando la oportunidad del nearshoring, los inversionistas a nivel internacional podrían dejar sus inversiones en pesos y moverse a otra divisa, lo que implicará un rebote fuerte del tipo de cambio”.

Prevén rebote hacia el cierre de año

El análisis económico precisa que el tipo de cambio ha mostrado un comportamiento muy particular desde julio del año pasado con apreciaciones aproximadas de 7% en un periodo de dos meses, seguido de periodos de rebote con subidas del tipo de cambio de alrededor del 4%.

“Si continúa este mismo desempeño, el tipo de cambio podría alcanzar un mínimo de 16.74 pesos por dólar este verano”, insistió Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Base.

Base abundó que la preferencia a nivel internacional de invertir en pesos mexica-

El peso argentino fue una de las pocas divisas que cerró la sesión depreciándose, lo que se debe en parte a la elevada inflación de ese país, la desconfianza en el gobierno y la mala calidad de las cosechas de este año.

El euro peso tocó un mínimo de 18.6346 y un máximo de 18.8170 pesos por euro durante la jornada.

Por su parte, Jessica Roldán, economista en jefe de Casa de Bolsa Finamex, destacó que la apreciación del peso tendrá un tope y “si bien estamos viendo un periodo de mucha fortaleza”, esta va a empezar a perder fuerza sobre todo durante el tercer o cuarto trimestre de 2023 alcanzado un rebote de 17.90 pesos.

“Y eso sobre todo va a estar asociados a las decisiones y acciones de política mo -

PROYECCIÓN

Si bien estamos viendo un periodo de mucha fortaleza”, esta va a empezar a perder fuerza sobre todo durante el tercer o cuarto trimestre de 2023”.

JESSICA ROLDÁN

Economista en Jefe de Finamex

Si continúa este mismo desempeño, el tipo de cambio podría alcanzar un mínimo de 16.74 pesos por dólar este verano”.

GABY SILLER Economista de Banco Base

netaria no nada más en México, sino en la Reserva Federal, creemos que hay espacio para que se den dos recortes a las tasas en noviembre y diciembre de 25 puntos y eventualmente se seguirán dando en 2024”, comentó Roldán.

Finalmente la economista apuntó que ésta idea de que Estados Unidos va a caer en una recesión profunda y abrupta dado el incremento de la tasa de interés, cada vez ha ido disminuyendo. ”Pero en general es un es un entorno en el que todavía hay mucha incertidumbre”.

INFLACIÓN DE EU, LA CAUSA

La inflación anual en Estados Unidos se redujo en junio a una tasa más baja desde 2021, según informó ayer el Departamento del Trabajo dando una señal alentadora para los responsables de la política monetaria que luchan contra el aumento de los precios al consumo.

“Muchos funcionarios de la Fed dejaron en claro que consideran necesarias más subidas”, lo que sugiere otro repunte este mes. Empero una buena lectura del IPC podría cambiar las perspectivas sobre si sigue siendo necesaria una subida en septiembre, según la firma Pantheon Macroeconomics en un informe.

Gurría, el segundo terror de López Obrador

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

Por qué José Ángel Gurría se ha convertido en el segundo terror en la mente del presidente Andrés Manuel López Obrador?

Porque ese hombre brillante y con gran experiencia en México y en el mundo puede hacer viable un plan para poder rescatar al país de los sótanos a los que los está llevando el régimen actual. La primera obsesión en las mañaneras es Xóchitl Gálvez. Sin embargo, todavía la senadora no tiene garantizada la eventual candidatura presidencial de un bloque opositor. Es una aspirante

Vehículos pesados subieron las ventas 44.4%: ANPACT

Afirmó que la producción del sector elevó 12.6% y la exportación 10% debido principalmente al impulso del T-MEC.

Los últimos 30 días se produjeron 19 mil 558 unidades, mientras que las ventas al mayoreo y exportaciones cerraron el mes con 4 mil 819 y 16 mil 51 vehículos, en cada caso.

A través de un informe, la ANPACT precisó que durante el primer semestre del año la producción de unidades pesadas totalizó en 113 mil 526 unidades con un aumento de 24.3%, las ventas al mayoreo culminaron con 26 mil 006, es decir 38.7% más que en el mismo periodo de 2022, mientras que se enviaron a otros países 91 mil 315 vehículos, con un crecimiento del 20.2%.

Las ventas al mayoreo para el cierre de 2023 se estima tengan un alza de 14%, por encima de lo conseguido el año pasado. Las estimaciones de ventas para los vehículos de carga clase 4 son 4 mil 7 unidades. /24 HORAS

CUARTOSCURO

del Siglo XXI conoce la contribución positiva de Gurría Treviño.

fuerte, pero es una de 13 finalistas para encabezar la construcción del Frente Amplio por México. Evidentemente que con su corcholata favorita más que cantada es muy conveniente inventar un complot que cante un dedazo opositor. Solo que a diferencia del régimen de una sola persona que vive en México, en la oposición no hay un tlatoani dominante.

El manual del populista habla de la simplificación y la creación de un enemigo único, por eso los seleccionados son Claudio Xavier González Guajardo, como el gran titiritero y Gálvez Ruiz como la mujer que está ahí para ser manipulada, porque así piensa López Obrador.

Habría pues cierto sentido común en que fuera Xóchitl Gálvez la candidata que competirá contra la corcholata de López Obrador, con todo y el candidato disruptor que ponga su amigo Dante Delgado, pero no hay garantía.

Lo que sí tiene ya garantizado el bloque que conforman PAN, PRD y PRI es que Gurría será

quien encabece un grupo de expertos que deberá diseñar la alternativa de gobierno del Frente Amplio por México.

Y es tan acertada la decisión que ya le dedica el régimen amplios segmentos de la mañanera para denostarlo, porque saben que muchos sectores sociales pueden ver que, en la oposición, además de carisma, pueden encontrar capacidades técnicas y políticas para crear una alternativa viable.

José Ángel Gurría fue, como secretario de Hacienda de Ernesto Zedillo, arquitecto de la estabilidad financiera que hoy ha permitido resistir sin crisis al régimen actual. Y durante 15 años fue secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos que fue como un doctorado en política y economía global.

Otra vez, el manual del populista manda desprestigiar a este personaje, pero quien entiende un poco de lo que ha ocurrido con el país durante la parte final del Siglo XX y este primer tramo

Lo que no tiene es arrastre popular, que es la divisa político-electoral de estos tiempos, pero tiene la gran posibilidad de coordinar a un grupo de expertos que lo primero que sabrán garantizar es la permanencia de los programas sociales, sin que devasten las finanzas públicas y que no sean solamente con fines electorales.

Por lo pronto, entre los buenos reclutamientos en su equipo está Ildefonso Guajardo, quien es otro técnico excepcional.

Conforme se acerquen los tiempos electorales seguro que muchos más se querrán sumar a ese equipo de expertos, ya le tocará a Gurría elegir buenos perfiles y depurar a aquellos que solo quieran formarse en la antesala de un eventual puesto público.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
JUEVES 13 DE JULIO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
CUARTOSCURO ¿
Por lo pronto, lo mejor, es que hoy se ha roto con ese sentimiento de inevitabilidad de que la sucesión presidencial solo la define el Presidente. @campossuarez
el punto de vista de 24 HORAS. Logrando 13 meses al alza durante el mes de junio, la industria de los vehículos pesados alcanzó ventas al mayoreo por 44.4%, señaló la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.9111 0.11% Dólar interbancario 16.8995 0.12% Dólar fix 16.8537 0.11% Euro ventanilla 18.8218 0.04% Euro interbancario 18.8184 0.05% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,956.71 -0.34% FTSE BIVA 1113.93 -0.40% Dow Jones 34,579.00 0.08% Nasdaq 15,478.00 0.22% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 70.11 1.58% WTI 75.84 0.12% Brent 80.23 0.00% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
RÉCORD. Se produjeron 19 mil 558 unidades durante junio como impulso del T-MEC.
17.90

Espera gran acogida

Radical protagonizada por Eugenio Derbez y que recibió el Premio a la Favorita de Sundance, se estrenará en México y Estados Unidos el 20 de octubre. El filme, que se inspira en un artículo de Joshua Davis en la revista Wired, sigue los pasos de estudiantes de sexto grado de Matamoros, cuyo desempeño está entre los peores de México.

MILAN KUNDERA, UN LEGADO EN LA LITERATURA

UNA DECENA DE NOVELAS, OBRAS DE TEATRO, ENSAYOS, RELATOS, UN PUÑADO DE POEMAS Y UN SINFÍN DE LECTORES ES LO QUE EL ESCRITOR CHECO DEJÓ HEREDA AL MUNDO DE LAS LETRAS

ALAN HERNÁNDEZ

El mundo de la literatura se vistió de luto para despedir a Milan Kundera, escritor que impactó al mundo con sus escritos de visión satírica y reflexiva de la política, así como de la vida misma con la que logró cautivar a millones de lectores por su obra disruptiva al punto de ser prohibida en algún momento de su existencia.

“Kundera fue un autor que muy pronto se despegó de la crítica y del círculo literario para acercarse a los lectores y eso repercutió mucho en la manera en cómo se distribuyó y se recibió su obra porque significó tener acceso fácil a un escritor de gran calidad con temas críticos y una prosa compleja pero además interesante”, destacó Iván Farías en entrevista con 24 HORAS.

Empezó a publicar en la década de los 60 pero no fue hasta los 80 cuando alcanzó gran popularidad por sus obras La Broma y La Insoportable levedad del ser. “Para este entonces, él ya había escapado de su país, Checoslovaquia y perteneció al Partido Comunista del que fue expulsado porque apoyaba la democratización, así que fue acusado de conspirar contra el partido; luego tuvo que ver junto con otros escritores, con lo que se le conoció como La Primavera de Praga y cuando los tanques soviéticos llegaron él ya estaba en Francia, así fue como logró poder esparcir su obra”, agregó el literato mexicano.

Si bien las obras más reconocidas del autor fueron publicadas durante la segunda mitad del siglo XX, para Farías, la literatura del europeo está muy vigente en cuanto a la sociedad actual.

“La insoportable levedad del ser nos puso sobre la mesa a los jóvenes de la época con un conflicto con la sexualidad, hablaba de alguna manera de un despertar sexual que en ese entonces nosotros no veíamos, que no conocíamos porque no era popular, o al menos no más que el libro, el cual se podía comprar en muchos lugares como centros comerciales y tiendas de autoservicio. Tuvimos a la mano una forma muy diferente de ver las cosas, hoy muchos de esos temas son populares y la gente los conoce incluso sin haber leído nunca un libro.

“Pero también hay vigencia cuando uno se asoma a la vida de Kundera. Sobre todo hoy que hablamos de identidades, a él se la arrebataron cuando lo obligaron a desplazarse de su lugar de origen e incluso tuvo que cambiar el idioma en el que escribía, lo cual puede parecernos sencillo pero en realidad es reinventar el mundo para ti. Pero independientemente de esto, lo que lo vuelve universal es la carta filosófica de sus textos y la gran literatura universal que jamás deja de ser relevante, así como La Ilíada, La

Eterno candidato al Premio Nobel

El escritor checo naturalizado francés Milan Kundera, una de las grandes voces de la literatura mundial, murió al mediodía del martes a los 94 años en París, noticia que fue confirmada por su editor, Gallimard, en un comunicado.

“Lamentablemente puedo confirmar que el señor Milan Kundera falleció ayer (martes) tras una prolongada enfermedad”, declaró Anna Mrazova, portavoz de la Biblioteca Milan Kundera, en la ciudad checa de Brno.

Odisea o El Quijote, que tiene cientos de años que se escribieron, aún para una sociedad tan diferente nos deja algo”, destacó el novelista. Entre los galardones que recibió el autor, destacan algunos como el Premio Médicis Extranjero, el Jerusalén y el Austriaco de Literatura Europea, entre varios otros. Sin embargo, nunca consiguió el Nobel, a pesar de que muchas veces fue un favorito para ganarlo por parte de la audiencia.

“No lo necesitó, simplemente hoy que se murió luego de tantos años de no haber publicado, da muestra de lo relevante e importante que es para la literatura, todos hablan de él ahora, además ha formado a muchos lectores, se tradujo a muchos idiomas y es respetado por tantos otros escritores, eso no te lo da ningún galardón. Eso solamente se gana con la obra y con el tiempo”, concluyó el entrevistado.

CONCIENTIZAR DESDE EL JUEGO

Las actitudes educativas enseñan y concientizan a los usuarios de diferentes sectores, por ello la fundación Médicos Sin Fronteras (MSF) se dio a la tarea de crear uno juego sin igual a gran escala llamado S.O.S. ¡72h para salvar vidas!, cuyo objetivo es aprender a responder a emergencias y concientizar sobre las enfermedades que afectan a las comunidades más excluidas o marginadas de México y el mundo.

“Las catástrofes naturales levantan las emergencias en diferentes niveles y las médicas forman parte de ellas pero muchas veces la población no comprende lo que los profesionales hacen, y debido a que en Médicos Sin Fronteras lo hacemos, queremos acercar a todos los que tengan interés en esta labor”, contó en entrevista con 24 HORAS José Luis Michelena, director ejecutivo de la organización en México y Centroamérica. Esta iniciativa invita a las personas a expe-

rimentar los desafíos de la organización al momento de atender enfermedades como la malaria y el dengue, responder a conflictos armados como en Ucrania o Sudán y brindar servicios de salud a comunidades en necesidad de asistencia humanitaria, bajo uno de los principios de acción de MSF: atender una emergencia en menos de 72 horas.

“Podríamos haber optado por dar pláticas en donde se muestran videos y que profesionales lo expliquen, pero eso, considero que no levanta tanto interés, por ello consideramos el fusionar la información con una actividad que además ofrece una experiencia divertida para sus participantes”, destacó Michelena.

Este es un juego a gran escala en el que los habitantes de la CDMX podrán interactuar. Aunque está pensado como en juego de mesa, se habilitará en un espacio de aproximadamente 550 metros cuadrados y que será pre-

sentado oficialmente este sábado en la plaza del Monumento a la Revolución.

“La idea surge de la búsqueda de alternativas y formas de acercarnos a la población y dar a conocer el trabajo que realiza la organización y a partir de ahí se diseñó.

“Buscamos fuera suficientemente entretenido y retador, así que este es un juego de roles en un tablero para entender cómo sucede

el trabajo humanitario y de esta forma lograr la concientización entre la población en general”, añadió el representante de esta ONG.

De esta manera, a partir del rol que cada participante le toca jugar, se le hacen preguntas de qué harías en tal o cual situación.

Y, aunque todos pueden participar en él, está más enfocado a aquellos que puedan reflexionar cada una de las preguntas.

“El lanzamiento es este sábado, ya estamos muy emocionados porque está despertando mucho interés en cuestión de la conciencia de lo que hacen, por ejemplo, los médicos ante las ante las catástrofes”, finalizó José Luis Michelena.

La comunidad en general podrá ser parte de esta iniciativa de S.O.S. ¡72h para salvar vidas! de Médicos Sin Frontera que se realizará este sábado en el Monumento a la Revolución a partir de las 11:00 horas. /ALAN HERNÁNDEZ

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 13 DE JULIO DE 2023
/QUADRATIN VIX+
AFP MÉDICOS SIN FRONTERAS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Señalan a la viuda de Fer del Solar

Fernando Del Solar cumplió un año de fallecido y tenía muchos amigos, uno de ellos es Jorge Cordero, quien lo recuerda con cariño y quiere que se cumplan sus últimos deseos.

Jorge cuenta que Anna Ferro no estuvo con Fernando al final, ya que lo llevaron a un consultorio y les pidió que no lo abandonaran, ya que ella no estaba.

Jorge demandó a la viuda por no devolver el dinero de una campaña publicitaria que el conductor no pudo realizar, busca rescatar el anticipo que le dieron, pero Anna se ha negado a devolverlo.

Horizontales

1. Étnico (de una nación o raza).

6. Planta leguminosa, papilionácea, de hojas casi redondas, pecioladas de tres en tres, que se usa como forraje.

12. Esclavo de los lacedemonios.

14. Que no deja pasar la luz.

15. Marca de golpe que queda en una fruta.

16. Hija de Cadmo y Harmonía.

17. Turno, vez.

18. Río de la Rusia siberiana.

21. Plural de una vocal.

22. De pétalos desiguales (fem.).

26. En imprenta, filete pequeño y de una sola raya.

28. Interjección con que se denota cansancio o repugnancia.

30. Ciudad capital de Kenia.

31. Observa, mira.

32. Me encaminaré.

34. Remolcase la nave.

35. Ginebra.

36. Parte de la cara debajo de la boca.

38. Existáis.

40. Especie de canoa mexicana.

41. Autillo, ave nocturna.

43. Síncopa de usiría, vuestra señoría.

44. Fácil de romperse.

47. Boicoteo.

48. Relativa al eco.

49. Laurel, premio.

Verticales

1. Compongo en verso.

2. Loa.

3. Pieza o sitio de la casa en el cual se guisa la comida.

4. Piojo de las gallinas.

5. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

7. Voz para arrullar.

8. Interjección que denota sorpresa.

9. Badil.

10. Estructura acoplada alrededor de un tallo, formada de bases de estípulas o de hojas unidas.

11. Alabas.

13. Ineficaz.

19. Bráctea grande, generalmente petaloide, que envuelve el espádice.

20. Aberturas en las cañerías para desventarlas.

23. Percibió el olor.

24. Reflexión del sonido (pl.).

25. Planta poligonácea, de hojas anchas y

También hace un llamado a Anna para que entregue el departamento que Fernando tenía con Ingrid Coronado en Cuernavaca, pues lo dejó para sus hijos; confiesa que aunque en un principio, Anna era muy amable, en la última etapa se quejaba de Fer constantemente y mostraba una actitud negativa.

De hecho, la familia de Fer pensaba que ella sólo estaba interesada en el dinero del conductor, pero él no quiso escucharlos.

Paul Stanley está fuera de La Casa de los Famosos y se dijo que debido a una crisis de ansiedad, pidió que le dejaran salir, pero como eso puso en duda la credibilidad de lo que sucede con el programa, no afirma, ni desmiente que ese haya sido el motivo de su salida.

Paul está enfrentando la polémica y nunca se imaginó lo que se decía y pasaba fuera, de hecho está impactado con el éxito que han tenido el reality show.

Raquel Bigorra aceptó el reto para entrar, pensando que iba a un campamento donde iban a divertirse, pero nunca se imaginó lo fuerte que sería estar ahí. Confiesa que aunque saben que es un juego, si hay cosas que duelen y se vuelven personales, como el caso de Bárbara Torres que le gritó y la amenazó, se contuvo porque no quería pelear, ya que elige sus batallas.

Comenta que Sergio Mayer y Poncho de Nigris sabían a lo que iban y por eso se han mantenido tranquilos, puesto que van por el premio. Es un hecho que Sergio se metió en la mente de todos y ha logrado sus fines.

Lucero y Mijares estuvieron con su hija durante el estreno de la obra El Mago, declararon que están muy orgullosos porque aunque su hija se fracturó el tobillo, decidió presentarse el día del estreno con un triciclo y con muletas y aún con dolor, dio la función. Norma Lazareno dio a conocer que Silvia Pinal está en Acapulco, se la llevaron para que recupere su salud y para que no se encuentre con los medios de comunicación, ya que ahora no puede dar entrevistas. Galilea Montijo aclaró una vez más que no ingirió alcohol y que su voz se oía rara por una prótesis dental que le colocaron, asegura que es una mujer muy responsable y jamás haría algo así.

Ricky Martin está de vacaciones con los gemelos que pronto cumplirán 15 años y uno se pregunta dónde estarán sus otros dos hijos. Esperemos que no haya problemas, como en el caso de Miguel Bosé.

Ricky está soltero y asegura que está concentrado en su familia y en su trabajo.

Tengo un pendiente: ¿Ustedes le creen a Galilea? ¿Tomó o no tomó?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Condicionan estreno de Barbie

Las autoridades de censura de Filipinas dijeron ayer que sí se podrá realizar la proyección de la película en live action de la muñeca más famosa del mundo en los cines del país, bajo la condición de que el distribuidor hollywoodense haga borroso un mapa que al parecer atribuye a China una zona marítima en disputa.

Barbie protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling se estrenará en las salas del país asiático el 19 de julio.

Tras revisar la película “meticulosamente”, los censores filipinos declararon que el mapa no representaba “la línea de nueve puntos”, sino el itinerario del viaje imaginario de Barbie en el “mundo real”, explicó la junta de censura en un comunicado.

Un portavoz de Warner Bros. Pictures, citado por la revista Variety, dijo que la carta era un “dibujo de crayón similar al que podría hacer un niño” y que “no pretendía hacer ningún tipo de declaración”. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): afronte el cambio inevitable. Convierta lo negativo en positivo usando lo que está disponible para ir más allá de lo que lo está deteniendo. Deje que sus acciones hablen por usted; su impacto provocará cambios. Elija la paz sobre las batallas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): haga lo que pueda para ayudar a los demás, pero no a expensas de su salud ni su bienestar financiero. No permita que las preocupaciones profesionales perturben las relaciones personales. La comunicación abierta es necesaria para que su vida funcione sin problemas.

rizoma grueso que se usa como purgante.

27. Aumentarás la tensión o tirantez de una cuerda, cable, etc.

29. Chaqueta masculina de etiqueta, que se prolonga por detrás en dos faldones.

31. En números romanos, “8”.

33. Tesoro público de una nación.

35. Fracción destilada del petróleo crudo, que se usa normalmente en los motores diésel.

37. Taco de hojas de papel.

39. Moneda de varios países europeos.

41. Escoge, elige.

42. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico.

45. Molécula gramo.

46. Reflexión del sonido.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): diga no a la tentación y canalice su energía en algo que valga la pena. Comparta sus sentimientos con aquellos que necesita de su lado para proceder. Un plan que ofrezca algo para todos le ayudará a obtener las contribuciones que necesita para alcanzar su meta.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): trabaje solo para evitar contratiempos y tentaciones. Reorganice su día para acomodar sus objetivos y modifique su entorno para asegurarse de completar lo que quiera lograr. El amor, un estilo de vida saludable y la superación personal aumentarán su confianza.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): explore las posibilidades. Aprenda todo lo que pueda y pruebe sus teorías antes de invertir tiempo y dinero. Llame a los expertos, pero no revele sus secretos. Mantenga todo lo que haga simple, efectivo y dentro del presupuesto. La disciplina le ayudará a evitar tentaciones.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): déjese un amplio espacio de maniobra. Apártese de la negatividad, la manipulación y el exceso. Ame y aprecie quién es y lo que puede lograr. La gratitud brindará oportunidades y felicidad. Cuando se encuentre con un obstáculo, use su ingenio y tome una ruta diferente.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): analice su vida, amor y felicidad, y reflexione sobre qué le brinda alegría. Depende de usted llenar su vida con lo que lo hace sentir confiado y optimista sobre el futuro. No haga modificaciones para beneficiar a otros; cambie para mejorar su vida.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): aléjese de la inestabilidad; reaccionar de forma exagerada causará vulnerabilidad. Procure obtener en su vida la seguridad y estabilidad que le permitan la libertad de explorar y desarrollar lo que lo motiva y lo sacia y así convertirse en el señor de sus dominios.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): estudie su situación financiera y haga cambios que le ayuden a ahorrar. No deje que nadie se aproveche de usted. Preste atención a lo que ofrezca y cómo utiliza sus habilidades para alcanzar sus objetivos.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): un par de cambios domésticos afectarán sus relaciones. Siga el rastro del dinero para descubrir cómo tomar atajos y generar capital. Piense de manera original y perfeccione sus habilidades para adaptarse a las tendencias. Una asociación parece prometedora.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no permita que sus emociones se desborden. Los excesos lo meterán en problemas. Evite la tentación y a aquellos que tratan de aprovecharse de usted. No permita que la ira lo aparte de alguien a quien ama; con la verdad llega la claridad.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): profundice y no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados. Depende de usted encontrar una forma original de lograr un cambio que mejore su conjunto de habilidades y logros profesionales. Una ganancia financiera o un regalo inesperado parece prometedor.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, adaptable y perspicaz. Es curioso y decidido.

15 VIDA + JUEVES 13 DE JULIO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete
1 al 9.
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del
ANNAFERROY FERDELSOLAR
@ANNAFERRO8

La multan por azotar la raqueta

Mirra Andreeva, joven promesa del tenis de Rusia, fue multada con ocho mil euros por haber azotado en dos ocasiones su raqueta durante su partido ante la estadounidense Madison Keys de los Octavos de final de Wimbledon. La primera vez que azotó su raqueta fue al perder el segundo set y la segunda en los últimos instantes del partido. Los ocho mil euros suponen la mayor multa para una jugadora en lo que va del torneo inglés jugado en hierba. /24HORAS

UN ALIADO

PARA EL DEPORTE BLANCO MEXICANO

EL ENTRENADOR MARIO PÉREZ AFIRMA QUE UNA DE LAS BARRERAS QUE TIENE ESTA DISCIPLINA

TAMBIÉN ESTÁ EN MANOS DE LOS INSTRUCTORES

DANIEL PAULINO

Próximo a cumplir un año de labores con la academia de tenis que lleva su nombre, Mario Pérez apunta que si hoy no existen muchos referentes nacionales que lleguen a buenos niveles en competencias, es por la carencia de una configuración interna en el país y a que sigue siendo un campo elitista con una inversión necesaria para practicarlo de hasta dos millones de pesos y medio anuales.

“Desgraciadamente a nivel administrativo no tenemos una buena estructura como para llevar a los chicos a niveles como ahora lo tiene Rodrigo Pacheco. Creo que deberíamos seguir su ejemplo para tener más tenistas de ese calibre y éxito en el país”, señaló Mario.

El entrenador, con más de 20 años de experiencia en el tenis, añade que el esfuerzo económico que muchos prospectos tienen que realizar en cierto momento para mantener su progreso a nivel individual es de hasta 200 mil pesos mensuales.

Para la producción de tenistas de alto rendimiento, el campeón nacional entre 2004 y 2006 afirma que una de las principales barreras que ha encontrado como formador, ha sido la misma diferencia que hay entre los aspirantes y sus familias. “Muchos chicos no saben si quieren ser profesionales o dedicarse a otra cosa o si sus familiares quieren que tengan una carrera universitaria”.

“No se ha puesto atención en consolidar una estructura. Desde enseñarles a los chicos a qué edades comenzar, cuando ya no puedes ser profesional y hasta en qué momento puedes conseguir una beca a través del tenis. Si bien es importante conocer el ambiente externo del tenis, también es importante conocer al tenista, para darle las herramientas para que empiece a crecer”, destacó Mario Pérez.

Sobre conceptos técnicos, Mario asegura que otro punto importante a considerar es la limitada capacitación que tienen los instructores hoy en día, que termina por afectar la evolución de los tenistas. Señala como primera instancia, que los docentes busquen una acreditación como Coach ITF (Federación Internacional de Tenis), para obtener mayores herramientas como formadores de talento.

“Generalmente los jóvenes no aprenden mucho porque los mismos entrenadores no están certificados o no cuentan con experiencia en el extranjero. Yo quiero aportar mi granito de arena para ayudar a encontrar ese camino y que los chicos puedan disfrutar de un buen tenis y alcanzar su mayor potencial, o ayudarlos a mejorar su tenis

RODRIGO HOY SE JUEGA TODO EN WIMBLEDON

El jugador mexicano Rodrigo Pacheco y el español Alejandro Melero, avanzaron a Cuartos de final del dobles junior en Wimbledon, tras vencer al venezolano Ignacio Parisca y al argentino Fernando Cavallo por 7-5 y 6-4. El azteca y el ibérico resolvieron el encuentro en una hora y cuatro minutos en la cancha 6 de Wimbledon.

Pacheco y Melero no tuvieron servicios aces y sólo hicieron cuatro errores forzados.

Ahora, la pareja ganadora se medirá ante el serbio Branko Djuric y el francés Arthur Gea.

El partido se disputará este jueves con horario por confirmar. Rodrigo tuvo dos partidos muy buenos y tranquilos. Después de haber echado con doble 6-4 al británico Oliver Bonding; en su segundo partido la pizarra fue mucho más relajada, pues en apenas una hora con tres minutos puso el doble 6-2 sobre Mees Rottgering, aspecto que lo mandó a la siguiente ronda.

LOGROS . El ex tenista recuerda como una de sus experiencias más entrañables, una final en el AMTP en la que superó al es tenista tricolor en Copa Davis, Javier Ordaz.

para que cumplan sus expectativas”, agregó.

Actualmente, ya con ocho alumnos de alto rendimiento y otros más en clases particulares, el entrenador estipula que la disciplina y el cumplir con por lo menos ocho horas diarias de práctica, son fundamentales si alguien aspira a ser profesional, sin olvidar que para las exigencias internacionales que se ven hoy en día, el límite para comenzar a jugar el deporte blanco con miras al profesionalismo es de seis años.

Aunque establece como un enfoque directo el consolidar su academia en el país, Mario no oculta su deseo de internacionalizarse en el largo plazo, sin olvidar que hoy uno de sus principales intereses está en ayudar a que varios chicos logren llegar al extranjero para continuar su desarrollo en Estados Unidos, principalmente.

En individual junior de Wimbledon, Rodrigo Pacheco perdió en tercera ronda ante Tomasz Berkieta por 4-6, 7-6(7/2) y 6-4. Rodrigo Pacheco Méndez es oriundo de Mérida, mide 1.88 y tiene actualmente 18 años; en individuales está ubicado en el sitio 818 del ranking mundial, mientras que en dobles se sitúa en el sitio 1062. En el tenis junior es el primer mexicano en alcanzar el número uno del mundo. /24HORAS

ALCARAZ AVANZA FUERTE A LA FINAL

Carlos Alcaraz mantuvo ayer el rumbo hacia un posible duelo por el título de Wimbledon con el vigente campeón, Novak Djokovic, y Ons Jabeur logró una revancha tras su dolorosa derrota en la final del año pasado contra Elena Rybakina.

El joven español, número uno del mundo, venció claramente al danés Holger Rune, por 7-6 (7/3), 6-4 y 6-4. Ambos tienen 20 años y han competido en diferentes categorías desde que eran niños.

En su primera semifinal del Grand Slam sobre hierba se medirá el viernes al ruso Daniil Medvedev, que también llegó por primera vez a esta fase tras imponerse con mucho esfuerzo al estadounidense Christopher Eubanks.

En todo el partido contra su amigo, Alcaraz sólo enfrentó un punto de rotura que logró neutralizar.

FEMENIL

Por otro lado, la ucraniana Elina Svitolina compite hoy con la checa Marketa Vondrousova por disputar la final de Wimbledon y Ons Jabeur, subcampeona el año pasado, intentará superar a la superpotente Aryna Sabalenka.

Svitolina, ex número 3 del mundo que ahora juega en el puesto 76, regresa tras haber dado a luz en octubre, lo que la mantuvo alejada de la competición hasta hace tres meses.

La ucraniana, de 28 años, también ha dejado claro que desea brindar victorias a sus compatriotas, sumidos en una devastadora guerra contra la invasión rusa.

Svitolina ha alcanzado las semifinales de un Grand Slam dos veces en su carrera, en Wimbledon y en el Abierto de Estados Unidos. /AFP

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 13 DE JULIO DE 2023
TENISFMT.COM @MARIOTENNISACADEMY
@WIMBLEDON
LIGA MX CONMEBOL SUDAMERICANA AMISTOSO LMB Santos vs. Atlas 19:05 Guadalajara vs. Necaxa 21:00 Ñublense vs. Audax Italiano 16:00 Libertad vs. Tigre 18:00 Nurnberg vs. Arsenal 11:00 Dos Laredos vs. Monterrey 18:30 México vs. Monclova 19:00 Bravos vs. Aguascalientes 19:30 Guadalajara vs. Campeche 19:30 Veracruz vs. Saltillo 19:30 Yucatán vs. Puebla 19:30 RESULTADOS PARA HOY COPA DE ORO Estados Unidos 1-1 Panamá Penales 4-5 CONMEBOL SUDAMERICANA AMISTOSOS MAJOR LEAGUE SOCCER WIMBLEDON CUARTOS DE FINAL VARONIL Carlos Alcaraz 3-0 Holger Rune D. Medvedev 3-2 Christopher E. FEMENIL O. Jabeur 2-1 E. Rybakina M. Keys 0-2 A. Sabalenka Patronato 0-2 Botafogo Medellín 0-1 San Lorenzo Sporting Cristal 0-1 Emelec Feyernoord 2-0 Club Brugge Manchester United 2-0 Leeds United Westfalia 0-7 Borussia D Fenerbahce 1-3 Red Star Belgrade NY Red Bulls 1-2 FC Cincinnati New England R. 2-1 Atlanta United FC Dynamo 0-3 Minnesota @LEONESDEYUCATAN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.