24 Horas Puebla-15/08/2023

Page 14

Líderes de AN son ladrones: Huerta

FUERON DENUNCIADOS POR DESPILFARRO ANTE MARKO CORTÉS

EQUIPO DE MARCELO EBRARD DENUNCIA AMENAZAS

Líderes de AN son ladrones: Huerta

De robarse las prerrogativas del partido blanquiazul, acusó la diputada federal panista, Genoveva Huerta Villegas, a su dirigente Augusta Díaz de Rivera por el sobrecosto en las nuevas oficinas estatales de su instituto político y por su opacidad al esconder los contratos de obra, “queda claro que querían llegar al Comité para quedarse con la lana”. La exlideresa blanquiazul reveló que ya hay denuncias ante el CEN, pues han sido varios los consejeros que delataron a la organización el Yunque por el gasto millonario en la edificación de la sede LOCAL P. 3

Pintores serían los sancionados

Si no hay contratos para rotular bardas de propaganda política, los culpables serán los trabajadores que sean sorprendidos dañando muros con frases y nombres de los aspirantes y recibirán castigos de hasta cuatro años de cárcel y multas de hasta dos millones de pesos, según el decreto que prohíbe la pinta de paredes PÁG. 5

3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO Lluvia 240C 120C
Entre más pasa el tiempo para elegir al candidato por Morena a la gubernatura de Puebla habrá más guerra sucia, más divisiones, más angustia, más traiciones, más golpes bajos, más cuentas de bots y troles, más campañas negras en redes sociales (sicarios digitales) y más ataques contra periodistas.
ZEUS MUNIVE RIVERA PÁGINA
@diario24horas diario24horas
Jésica Baltazares P. 7 Isaac Palestina P. 8 Enrique Campos P. 13 Ana María Alvarado P. 15
VII Nº 1900 I PUEBLA
ESIMAGEN ESPECIAL
MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023 REENCUENTRO. A unos días de la visita de Claudia Sheinbaum, se reunieron en privado el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el coordinador de la campaña de la corcholataen Puebla, Julio Huerta Gómez. Según la senadora de Morena, Martha Lucía Mícher Camarena, el grupo de Julio Huerta Gómez amenazó a alcaldes y burócratas para que respalden a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo PÁG. 7
ESIMAGEN
P. 8 FUERON DENUNCIADOS POR DESPILFARRO ANTE MARKO CORTÉS
CONVOCAN A JORNADA DEMOCRÁTICA EN LA BUAP P.2 DISCRETO DESTAPE DE ARMENTA EN SU INFORME; NO REGRESARÁ AL SENADO

El mundo mágico de los bots

Trascendió que muchas cuentas bot que aparecieron en Twitter, el pasado fin de semana, pertenecen a ciertos promotores de conocido doctorcito que de la noche a la mañana soñó con ser rey, como uno de los tres cochinitos. Información que, a la muy sicaria (digital, of course) H. Redacción, ni le consta, pero tampoco duda. Ya nos imaginamos a los creadores de semejante estrategia, repitiendo como loritos lo que quieren imponer en la agenda y denostando a sus enemigos con sus lugares comunes: chayoteros, ¿cuánto te dieron?, textoservidor, comecuandohay, saltapa’tras Cuando les digas que pongan su verdadero nombre indignados responderán: “soy un ciudadano que está harto de la corrupción y que ejerce su derecho de expresarse libremente”. La misma cantaleta de siempre, ni modo que fueran marcianos o marcabianos (como los enemigos de los cienciólogos). ¿Será que en verdad los impulsores del doctorcito ya se subieron a esa guerra mediática? ¿Será?

Unos marinistas trasnochados

Por cierto, que la muy solicitada H. Redacción recibió ayer un titipuchal de llamadas para saber quiénes son los personajes que mencionamos en el ¿Será?, —del pasado lunes— y que participaron en la creación de la página falsa de Facebook de 24 HORAS Puebla. ¿Quién es el porro universitario que vive de sus viejas glorias?, ¿quién es el líder sindical?, ¿quién es el consultor político venido a menos? Próximamente habrá pistas, pero a ver: quién de la vieja (y muy presunta) izquierda trabajó para Mario Marín. Qué líder sindical fue creado por el marinismo y del consultor político, pues ya no es muy necesario hablar, dicen los que conocen ese ambiente que ni lo ven ni lo leen y ni lo escuchan.

Podríamos decir que todos los caminos apuntan al marinismo que, en teoría, ya no existe, pero cómo dañó a este estado. No hay que olvidar que ese gobernador si a alguien detestaba era a la prensa pues hasta coscorrones a viejas cabronas les daba ¿Será?

El más pequeño de los tres

Que Pepe Chedraui sigue sin crecer en las preferencias electorales por la ciudad de Puebla, aunque pueda aparecer en encuestas (pagadas, por supuesto), pero es más fácil que le gane hasta el Lupillo aunque compren votos el día de la contienda. ¿Cuánto dinero habrá gastado hasta ahorita el mejor amigo de Peña Nieto en espectaculares, pinta de bardas y promoción en redes sociales? Porque no nos vengan que son de ciudadanos que de manera espontánea tomaron sus brochas gordas y se pusieron a pintarrajear paredes por la recta a Cholula o que algún ingenuo dijo: subamos unos bonitos espectaculares sobre un podcast que nadie escucha porque está de hueva. No sólo de espectaculares vive el hombre ¿Será?

Rectora invita a participar en consulta sobre estatutos

EN LA WEB

Frenar venta de alcohol. Regularizarían el predio donde se coloca tianguis de San Isidro

ESCANEA EL CÓDIGO QR

24HORASPUEBLA.COM

MECANISMO. Este proceso se lleva a cabo mediante una plataforma digital que contiene la página oficial de la universidad.

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, congrega a estudiantes, así como al personal académico y no académico a la Consulta Universitaria para reformar el Estatuto Orgánico de la máxima casa de estudios en Puebla, el cual inició este 14 de agosto y finalizará el 1 de septiembre.

Mediante un video en las redes sociales de la universidad, indicó que luego de que el pasado 13 de junio el Congreso del Estado aprobó la ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, corresponde a la comunidad para elaborar las nuevas reglas.

“Ahora nos corresponde a todos nosotros participar en la elaboración de nuestro estatuto, un estatuto acorde a esta ley y acorde a los nuevos tiempos. Es el momento de que tú participes, de que dejes huella en nuestra institución y de que formes parte de esta nueva cultura universitaria”, dijo.

El dictamen se lleva a cabo mediante una plataforma digital que contiene la

página oficial de la BUAP, a la que se deberá ingresar con matrícula o número de trabajador. Al aparecer la información personal se podrá emitir el voto; además, la participación puede ser individual o colectiva.

Entre las modificaciones que se proponen para el inicio de la reforma al Estatuto Orgánico, está la congruencia con las leyes de la BUAP, la consolidación de la gobernanza de la institución.

También, la incorporación de un lenguaje inclusivo, el compromiso al respecto y protección a los derechos humanos universitarios para impulsar una cultura de paz y la reubicación de disposiciones hacia los reglamentos correspondientes, entre otros aspectos.

Desde la aprobación del actual Estatuto Orgánico, en 1991, ha tenido cuatro reformas (1999, 2000, 2016 y 2018); sin embargo, aún persisten lagunas y aspectos que corregir que serán considerados en esta propuesta de reforma integral./ STAFF

Municipios. Justifica alcalde de Tepeyahualco la riña que protagonizó en la feria de Libres

CONOCE LOS DETALLES

24HORASPUEBLA.COM

La diputada Daniela Mier comenzará con mesas de trabajo para impulsar la Ley Sabina

CONTRA LOS DEUDORES ALIMENTARIOS

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

Los lápices plantables son espectaculares; los usas como cualquier otro, cuando esté por terminarse lo clavas en una maceta y crecerá una planta.

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1900, periódico diario, agosto de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR ABEL CUAPA DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023
TANGO ARGENTINO
ESIMAGEN BUAP
@ RINCNCURIOSO

Un robo, la nueva sede del CDE del PAN, acusa Huerta Villegas

Incongruencia. La diputada Genoveva Huerta cuestionó a Augusta Díaz por criticar a Morena, pero ejercer prácticas similares

ILSE AGUILAR / ABEL CUAPA

El grupo político que está al frente del PAN en Puebla sólo ha demostrado que llegó a robar, prueba de ello la “Casa Gris”, nueva sede de Acción Nacional, en donde se destinaron millones de recursos y abandonaron a la militancia previo a la elección de 2024, aseguró la exdirigente del PAN, Genoveva Huerta Villegas.

En entrevista con 24 HORAS Puebla, la diputada federal del albiazul calificó de “terrible” la opacidad en la construcción de la nueva sede del partido en la entidad, pues hasta ahora se desconoce quién es el constructor, ni por qué hay un sobrecosto, lo cual, dijo, deja claro que “solo querían llegar a la dirigencia estatal para llevarse la lana”.

“Buscan las formas para darle vuelta a la ley para llevarse la lana y no hacer absolutamente nada, son una dirigencia que no trabaja y que se roba la lana, me parece increíble porque tienen la obligación de fortalecer el partido y tener buenos resultados para 2024”, apuntó.

AN EN PUEBLA EXIGE TRANSPARENCIA, PERO NO LA DA

Por otra parte, Huerta Villegas dijo que es incongruente que diputados a nivel federal estén como “locos” criticando al presidente Andrés Manuel López Obrador, por la opacidad en contratos, y que están dando la batalla en la Cámara hacia afuera, y hacia dentro del partido no pueda existir claridad.

Huerta Villegas manifestó que se nota que regresó ese PAN de hace 25 años, que solo se preocupaba por sus negocios, por negociar con el poder y por sus pluris. “Ojalá eso pare pronto”.

Afirmó que dicha situación sobre lo que está sucediendo en Puebla lo sabe el líder nacional del PAN, Marko Cortés.

“No soy la última que ha levantado la voz

por esa incongruencia, son varios consejeros”, expuso.

La panista ironizó que Augusta Díaz de Rivera ha declarado que, en sus trabajos anteriores, siempre le habían tocado oficinas feas, por lo que espera, “que no sea ese como un trauma que tenga, cuando llegó a la construcción actual”.

“Ellos, como equipo que son el Yunque, sabrán por qué construyeron esto, de verdad que en una elección complicada se requiere cada peso en la calle, “no hay un solo volante o barda en la calle pagado por el estatal”, acusó.

Genoveva Huerta recordó que había unos terrenos que compró Rafael Micalco en su momento, y una de las propuestas era que se pudieran construir en ese espacio los comités municipales, ya que, dijo, la situación al interior del estado son los que van y tocan las puertas, nos ayudan a conseguir a los militantes.

Añadió que es incongruente la nueva millonaria sede, cuando la situación de los comités municipales es muy precaria, “muchos de

Sin señales y sin oráculos

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

Entre más pasa el tiempo para elegir al candidato por Morena a la gubernatura de Puebla habrá más guerra sucia, más divisiones, más angustia, más traiciones, más golpes bajos, más cuentas de bots y troles , más campañas negras en redes sociales (sicarios digitales) y más ataques contra periodistas.

En algo, todas las corcholatas —en su muy íntima intimidad—, coinciden: el presidente no ha nominado a nadie. Es la única certeza que tienen. No ha bajado la (muy) pinche señal, para ser más claros.

Al presidente López Obrador le importa un comino si se pelean entre los primos, si se arreglan, si salen del clóset o si liman sus asperezas. Tampoco le prendió una veladora a San Judas Tadeo para que surja un tercero en discordia y sea el abanderado por Puebla por si hay divisiones en Morena.

No se hinca en el altar y dice: “por favorcito, dame una indicación para saber quién elijo a Puebla por si hay un choque de trenes. No vaya a ganarnos ese Lalo Rivera, fuchi.

Reclama Aguilar sobre boquetes en el barbosismo

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) Humberto Aguilar Coronado, sentenció que el gobierno de Miguel Barbosa Huerta le falló a los poblanos y no fue diferente como afirmó que iba a ser su administración.

Esto, debido a los desfalcos detectados de años anteriores, como el de banco Accendo con más de 600 millones de pesos, y el adeudo por 722.3 millones de pesos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) por un error en el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR).

ellos no les alcanza como comité estatal, porque les dan tres mil pesos al mes”, indicó.

TIPO DE SANCIONES De acuerdo con el artículo 192 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla no transparentar el uso de los recursos de un partido político puede ir desde una amonestación p ú blica, hasta una multa de 150 hasta mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, es decir va de los 15 mil 561 pesos hasta los 155 mil 610 pesos.

Y es que la opacidad no se reduce solo a las nuevas oficinas, sino a todos los gastos del partido de este año, ya que en la PNT no hay ningún contrato publicado sobre adquisición de bienes o servicios, aunque por ley deban transparentarse.

Este año el blanquiazul recibió 55 millones de pesos de financiamiento público, pero a casi tres meses de concluir este año, se desconoce en qué se han utilizado.

“Está claro que el gobierno de Barbosa no hizo las cosas bien, el gobierno de Barbosa le falló a los poblanos, el gobierno de Barbosa no fue diferente como afirmó como iba a ser su gobierno”, expuso el legislador.

El también conocido como El Tigre recordó que anteriormente, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ya había hecho advertencias al gobierno del estado, sobre diferentes temas.

“Es el momento en que todavía no se tiene una respuesta satisfactoria por parte del gobierno estatal”, lamentó.

Dijo que ante la protesta hecha hace tres meses surge nuevamente la demanda del conocimiento de un nuevo hoyo financiero.

Por su parte, el diputado federal, Mario Riestra Piña, informó que ya presentó un punto de acuerdo en el Congreso de la Unión, donde solicitó a la Secretaría de la Función Pública (SFP), a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) investiguen el quebranto financiero.

Proyectó que los dos presuntos desfalcos de la Secretaría de Administración y Finanzas de Puebla alcanzarían un monto de más de 1.3 mil millones de pesos. /ABEL CUAPA

EN SUS PALABRAS

Haz tu milagrito”. Esto es muy serio y no es un disparate.  Suponemos que a López Obrador lo primero que le interesa es nombrar a quien será su sucesor en Palacio Nacional; después sacar la encuesta para definir quién será el (la) candidato (a) a la Jefatura de Gobierno de la CDMX

De ahí, ahora sí su mirada estará puesta en la otras ocho entidades federativas, entre ellas, Puebla, la cual sí es importante y no la van a dejar perder. Pueden mandar mensajes en columnas nacionales, locales, poner una cinta amarilla en el Popocatépetl, desnudarse en la Avenida Reforma o frente al Ángel de la Independencia, pero eso al presidente no le quita el sueño.

Si impuso a la hija de Salgado Macedonio en Guerrero, pese a todas las críticas, si nombró al senador Guadiana aun con su parecido con don Perpetuo del Rosal, si se emperró a que fuera Delfina Gómez la candidata del Estado de México, no será lo que decidan los aspirantes locales, ni los columnistas y mucho menos las cuentas de X (antes Twitter).  Eso también lo sabe el licenciado Fojaco y por eso no ha dormido.

Todos los días se toma una pastilla de 10 mg de un ansiolítico que le recomendó un médico de unas farmacias similares, pero es tan tacaño que las consigue en el mercado negro más baratas, a diez pesos la cajita de 24 tabletitas.

Todo el tiempo anda ansioso, preocupado.

Su sonrisa es falsa, una mueca. Al inicio de este año todas las casas encuestadoras lo daban como el favorito, pero por más que lo intentó no lo han llamado en privado para comerse su tamalito de chipilín.

Pensó que, al contratar a las mejores encuestadoras del país, y publicarlas cada 15 días en las que aparece como el vencedor, mantendría su primer lugar y ese sería su chantaje, quiere jugar ahora a ser el Mejía Berdeja de Coahuila (el que conjugó el verbo “aberdejar: yo me aberdejo, tú te aberdejas) y ya dijo que si se sale de Morena perderán y ganará el del PAN.

Pero al menos las taparroscas con más posibilidades están igual que Fojaco.

Cualquier error podría ser catastrófico, como lo fue el del asesor con un Audi de 4.5 millones de pesos, como fue hacer campañas negras con la familia de los adversarios, como ha sido salirse de sus casillas.

El problema es de la incertidumbre es el tiempo y la agonía. Eso es lo que se vive ahora, es lo que no deja tranquilo a todos los Fojacos del mundo.

Está claro que el gobierno de Barbosa no hizo las cosas bien, el gobierno de Barbosa le falló a los poblanos, el gobierno de Barbosa no fue diferente como afirmó como iba a ser su gobierno”

HUMBERTO AGUILAR

Diputado federal del PAN

3 MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESIMAGEN COMUNICACIÓN. La legisladora federal reveló que el dirigente nacional, Marko Cortés, está enterado del sobrecosto en la construcción de la nueva sede del partido en Puebla.
JAIME CID
APUNTA. El legislador federal del PAN criticó la gestión del extinto gobernador Miguel Barbosa.
ESTOS GASTOS SON MÁS INCONGRUENTES CUANDO SE APROXIMA UNA ELECCIÓN
PUEBLA MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 4

ABEL CUAPA

Los aspirantes o personal que los apoya no deben poner en riesgo a las personas que se dedican a pintar rótulos o bardas a favor de los políticos, porque podrían ir a la cárcel, sentenció el gobernador Sergio Salomón

Céspedes Peregrina, al reiterar que el decreto gubernamental que prohíbe y sanciona la promoción por medio de pintas en el mobiliario urbano.

Recordó que se estableció prisión de 2 a 4 años de cárcel y multas hasta por 2 millones de pesos, si se encuentran realizando esta actividad serán detenidos y si no comprueban quién los contrató, ellos serían acreedores a estas sanciones.

“Que los que contraten a los pintores no los expongan…y si los pintores no tienen un contrato, no habrá dónde alcanzar este tema, pero los responsables directos de la sanción por el daño a los inmuebles del estado serán los pintores”.

Agregó que es importante difundir que no se puede realizar este tipo de publicidad y no se quiera decir que se están violentando los derechos humanos de estos trabajadores, es importante que las personas que contratan sus servicios y ellos mismos conozcan las consecuencias de  esta actividad.

En los últimos meses se han incrementado las pintas de bardas, colocación de espectaculares de los aspirantes a nivel nacional y local a un cargo de elección popular en el proceso electoral del próximo año.  Informó que después de publicarse la prohibición de pintas de bardas el Gobierno ha recuperado más de 425 espacios.

“Le voy a pedir al secretario de Seguridad Pública que ya no baje la guardia en este tema, hemos sido considerados buscando exhortar en el respeto a la ley, pero al no obtener respuesta, esperemos que el día de mañana nadie se diga víctima o que afecte a sus derechos humanos”.

Cabe mencionar que este decreto, publicado el 26 de junio, consiste en dar mantenimiento y reponer cualquier afectación del mobiliario urbano. Así como aplicar sanciones penales a quienes violen la Ley de Atención y Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva.

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA APROBARÁ

SANCIONAR PINTA DE BARDAS

Para sancionar la pinta de bardas en mobiliario urbano, el Ayun -

Mano firme vs.pintores de anuncios políticos sobre el mobiliario urbano

Castigo. Seestablecióeneldecretoprisióndedosacuatroañosdecárcelymultashastapordosmillonesdepesos

tamiento de Puebla aprobará la actualización de la norma establecida en el Código Reglamentario Municipal (Coremun), así lo informó el alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez.

En un primer inicio, la actualización del Coremun ya fue aprobado en sesión de la Comisión de Gobernación y en los próximos días se prevé que se avale en sesión de Cabildo.

Al respecto, el político advirtió a todos aquellos que están pintando bardas y puentes que “no están respetando a los ciudadanos”.

BREVES

A los aspirantes les pidió que si tienen tantas ganas de pintar su nombre “que agarren la fachada de su casa y que pongan ahí a escribir con pluma o plumón varias veces su nombre”.

Sentenció que el mobiliario urbano “es de todos los poblanos y poblanas”, y aunque no mencionó nombres, las pintas en su mayoría son de los contendientes Alejandro Armenta, Ignacio Mier y Julio Huerta.

Calificó como “un desorden” que se está viendo con la pinta de nombres de políticos y partidos.

SE REFUGIAN EN MORENA

Dirigencia estatal del PRI minimiza salida de Doger

Néstor Camarillo Medina, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que muchos de los priistas que hoy se han sumado a los aspirantes de Morena al Gobierno del estado, desde hace muchos años ya no trabajaban a favor del PRI.

Al ser cuestionado por el apoyo que Enrique Doger dará al diputado federal Ignacio Mier, insistió en que los cuadros que presumió se sumaban a su equipo son militantes que ya no tenían vida partidista.

“Ignacio Mier quieren generar la percepción de que el PRI se desfonda, pero bueno ahí están las fotos, ahí están los documentos. Desde 2021 ya no están con nosotros.”./STAFF

RUMBO A 2024

Lalo Rivera reconoce que hay diferencias dentro del Frente

Después de que a nivel nacional se consideró una posible salida del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Frente Amplio por México, Eduardo Rivera rechazó este escenario al indicar que el líder del Sol Azteca mostró su disposición. Asimismo, reconoció las desigualdades al interior de la coalición ante las protestas de Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera por el proceso de selección de Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid y Santiago Creel para coordinar el Frente, pero recordó las declaraciones de Jesús Zambrano, dirigente nacional de este partido, quien aseguró que permanecerían dentro del grupo opositor. /STAFF

PUEBLA LOCAL MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023 5 P PIIDE DE E EL L G GOOBBEERRNNAADDOOR R A A ASSPPIIRRAANNTTEES S N NO O A ARRRRIIEESSGGAAR R A T TRRAABBAAJJAADDOORREES S
MODIFICACIONES. Además, el Ayuntamiento actualizará el Coremun para establecer sanciones por pintar bardas con temas relacionados con cargos de elección popular. ESIMAGEN ESPECIAL ESIMAGEN
PUEBLA MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 6

Mala estrategia la de los “albazos”

más básicas de la política. Probablemente por eso se lanzó, sin una red de protección, al vacío.

JÉSICA BALTAZARES

@jesibalta

PODER DE MUJER Agradezco con el corazón a mis queridos y generosos amigos

Zeus Munive y Agustín Hernández Parra, por obsequiarme este nuevo espacio para platicar con ustedes de los temas que nos ocupan, también los que, en ocasiones, nos causan escozor y a veces nadie quiere abordar.  Gracias.

Hace unos días, quien fuera secretario de Salud, José Antonio Martínez García, se “autodestapó”, así sin más. O aparentemente sin más.

La realidad dista de eso, como ya se sabe entre la viuda de Luis Miguel Barbosa y su “asesora” de comunicación, le dijeron que es él. Que lo que resta, muy poco o nada, de la era del señalado ahora por un tremendo desfalco a las arcas del gobierno estatal, el que presumía la honestidad y enarboló la bandera de la lucha anticorrupción -que le sirvió para encarcelar a sus enemigos políticos, creados o inventados, bueno, sí, que ese grupo lo iba a respaldar.

Sin duda se aprovechan de, creo, un buen hombre. Tan bueno que desconoce las reglas

Nada fácil.

Simples preguntas, considero, debió hacerse el Doctor García. Por ejemplo, si empieza una gira al interior ¿qué presidente o presidentes municipales le ayudarán con su estructura a vestir eventos?

Y es que muchos ya tienen su corazón o con Nacho Mier o con Alejandro Armenta o con ambos. Sí, así se las gastan, pero eso es otra historia.

¿Quién le va a financiar giras, eventos, medios de comunicación, estructura y demás gastos? ¿La viuda con su muy “modesto” ingreso? ¿Simpatizantes? ¿De su bolsa?

¿De las 10 Jurisdicciones Sanitarias en la entidad, donde no tengo duda tendrá simpatizantes, quiénes se atreverán a mover o formar estructura en su favor?

Si ya hay claramente cuatro nombres serios al interior de Morena para dar la batalla en 2024, Nacho Mier, Alejandro Armenta, Olivia Salomón y Claudia Rivera ¿cómo convencerá el Doctor que él es el “bueno” para ganar adeptos, insisto, sin un grupo real y mucho menos fuerte que le abandere?

O, en el último de los casos ¿será que el autodestape es la moneda de cambio para una diputación local o federal? Probablemente.

Insisto, el Doctor es, sin duda, una buena persona, por eso les

resultó tan fácil convencerlo de una misión que tal vez no llegue a buen término. Peor aún, de poner en juego su prestigio, su reputación, por unas mentes, ellas sí, perversas, que sólo quieren -con bastantes malos resultados-, hacer enojar al gobernador. Por cierto, creo que está tan “preocupado”, el gobernador Sergio Salomón Céspedes, que el fin de semana se le vio muy contento tomando fotos a la barranca de Zacatlán, después se dio tiempo para echar a andar la rehabilitación del libramiento de Chignahuapan con un inversión superior a los 140 millones de pesos, donde muy agradecido el presidente Lorenzo Rivera Nava le comentó que la obra del acceso principal llega en el mejor momento, porque la temporada alta turística y comercial del pueblo mágico está a la vuelta de la esquina.

Se ve que resultó muy efectiva la “campaña” de las mentes “creativas”.

VENTANAS ROTAS

Puebla tiene 50 municipios con Alerta de Género. ¿Qué hacen? ¿Cómo lo hacen? Y más importante ¿tienen buenos resultados?

Se lo platico en la siguiente entrega. Mientras nos leemos en Twitter o X, lo que usted prefiera. Me encuentra como @jesibalta

VIOLACIONES. La legisladora lamentó que no se estén respetando los acuerdos que se tomaron junio.

Existe sesgo en proceso interno de

Morena: Mícher Camarena

La senadora de Morena, Martha Lucía Mícher Camarena (Malú Mícher), coordinadora nacional del proyecto de Marcelo Ebrard Casaubón, evidenció testimonios de servidores públicos en Puebla que han sido amenazados para apoyar a Claudia Sheinbaum y a Julio Huerta en sus aspiraciones rumbo a 2024, por lo que pidió piso parejo Durante su visita al estado, junto a Juan Carlos Natale, la legisladora expuso que, incluso, desde el Gobierno estatal se están utilizando a los programas sociales para favorecer alguna candidata o candidato.

“Muchas y muchos servidores públicos están hartos y tenemos testimonios que hemos entregado a Morena, de gente que está enojada porque la amenazan de ir a eventos a los cuales no quieren asistir”.

Agregó que han pedido a los servidores públicos amenazados acudir al área de Honestidad y Justicia de Morena para denunciar.

La legisladora lamentó que no se estén respetando los acuerdos que

se tomaron en el Consejo Nacional del partido, donde se especificó que los funcionarios públicos debían mantenerse al margen. Además, dijo que están ignorando los principios de la 4T sobre “no mentir, no robar y no traicionar”.

“Son ellos los que no escuchan, son ellos los que no respetan los principios de la Cuarta Transformación”, aseguró.

Malú Mícher recordó el evento que se realizó en el Centro Expositor el 3 de junio, donde participaron más de 40 mil personas en apoyo a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Nos ofende y se va más allá de los límites de lo que acordaron y firmaron, Claudia, Marcelo, Adán, Noroña y Velazco”, añadió la legisladora. Indicó que dentro de las violaciones al acuerdo que firmaron el Partido del Trabajo (PT), el Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena, está el rebasar el presupuesto de 5 millones de pesos para la colocación de promocionales. / ABEL

PUEBLA LOCAL MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023 7 JAIME CID
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. CUAPA Y STAFF

Plataformas políticas para evadir la ley

ÁNGEL CUSTODIO

@IsaacPalestinaD

La publicidad electoral contamina nuestras calles. Aunque a primera vista es un acto ilegal, la realidad es que se hacen uso de toda clase de eufemismos y plataformas apócrifas para difundir la imagen de un actor político sin violentar el marco legal, es decir, se navega con alta pericia en las olas de las lagunas legales del marco jurídico mexicano.

Bien puede ser la promoción de un libro, la portada de una revista, o incluso hasta programas de radio o podcast rositas y descafeinados para Spotify

Esto no es una normalidad política, sino una de las tantas simulaciones del sistema político mexicano en donde quienes tienen acceso al poder encuentran la forma de torcer la Ley para sus propios intereses.

La tendencia a contaminar el espacio público inició con la sucesión presidencial, adelantadísima por cierto, y después se replicó en la sucesión por las nueve gubernaturas.

Hay, sin embargo, un eco extraño en los procesos locales, particularmente en los que respecta a las presidencias

municipales y diputaciones, ya que, a diferencia de los grandes capitales que hay detrás de los aspirantes a la Presidencia de la República o de la Gubernatura, los dirigentes locales o regionales cuentan solo con ingenio y creatividad para promocionarse entre el bombardeo publicitario de los grandes tiburones.

En ese sentido, la lucha por el reconocimiento de la sociedad para lograr una candidatura según sea el caso para diputado local, federal o primer regidor de algún Ayuntamiento (presidente o presidenta municipal), es en síntesis, una competencia de dinero, que solo se puede subsidiar con solvencia moral y mucha creatividad e ingenio.

Ante este escenario hay que hacer un atento llamado a la sociedad. Ya que un actor que aspira a una posición local como

una presidencia municipal y se promociona con cientos de espectaculares, miles de bardas y lonas, comerciales de radio, grandes desayunos, comidas y cenas, muy probablemente gaste hasta más de 10 millones de pesos al mes, dinero que es mal habido o proveniente de un financiamiento, por decir lo menos tenebroso, o ¿cómo se explica que un aspirante local tenga la misma exposición que una aspirante a la Presidencia de la República o a la Gubernatura de Puebla?

Escanea y lee más colaboraciones en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com/

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

DESTACA. En su informe hizo énfasis en la disminución de 30 a 25 años para que una persona pueda ocupar la titularidad de alguna secretaría.

Cámara Alta debe ser zona de diálogo de partidos: Armenta

Durante su informe de labores como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, evitó dar algún pronunciamiento sobre sus aspiraciones rumbo al proceso electoral de 2024.

“Pronto regresaré a los trabajos legislativos desde mi escaño, continuando la transformación necesaria para México. Sigamos trabajando con amor por nuestra patria”, expuso desde Ciudad de México.

Indicó que en un futuro cercano le tocará reincorporarse a los trabajos legislativos desde el Senado. Recordó que en este año el país enfrentará un proceso electoral crucial, por lo tanto, más allá de las diferencias, hizo un llamado a que en la Cámara Alta sea un espacio de diálogo y abierto a los acuerdos.

“Aunque el debate será intenso, si es respetuoso y dentro de los cauces legales, podremos hallar soluciones a los posibles conflictos”, manifestó.

Convocó a los actores políticos a continuar con el inicio y determinación para atender los problemas que a la nación le aquejan, acompañando a los poderes públicos,

“con los que tenemos una enorme responsabilidad con la patria”. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez, mencionó que tiene dudas de que Armenta regrese al Senado, porque su tiempo lo va a dedicar a Puebla. Además presumió que tiene condiciones muy amplias de convertirse en el candidato de Morena a la gubernatura.

AVANCES LEGISLATIVOS Durante el informe, el senador poblano destacó el aval para que mayores de 18 años puedan ser elegibles como diputados, así como la disminución de 30 a 25 años para que una persona pueda ocupar la titularidad de alguna secretaría.

Recordó que, en el último trimestre de 2022, se avaló la eliminación del horario de verano en casi todo el territorio nacional. También se reguló la entrega de concesiones a empresas mineras y del manejo de agua.

Asimismo, la integración de la Guardia Nacional a las tareas en materia de seguridad a nivel nacional. / ABEL CUAPA Y STAFF

PUEBLA MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 8 ESIMAGEN
ISAAC PALESTINA ESPECIAL

Crece inseguridad en Veracruz; ahora hallan restos en neveras

Casualidad. En Poza Rica, tras una persecución, fueron localizadas dos casas de seguridad con los cuerpos

El hallazgo de al menos 30 cuerpos desmembrados y colocados en refrigeradores al interior de dos casas de seguridad en Poza Rica, evidencia la ola de violencia que afecta a Veracruz, donde aumentan los secuestros, feminicidios y desapariciones.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los delitos contra la vida y la integridad corporal -en los que se incluyen los homicidios y lesiones- se incrementaron 26.1% entre enero y junio de este año, con respecto al mismo periodo de 2018, antes de que la entidad fuera gobernada por Cuitláhuac García Jiménez.

La asociación Alto al Secuestro ubicó ayer a esta entidad en el tercer lugar nacional, al reportar cinco casos de plagio en julio pasado y en primer lugar en lo que va de este sexenio, con 970 reportes.

En cuanto a feminicidio, el estado está en el top cinco de mayor incidencia al contabilizar 28 asesinatos de género en lo que va de 2023.

En tanto, el organismo Causa en Común señaló que en el primer semestre del año se contabilizaron al menos 110 atrocidades en Veracruz, lo que la coloca entre las diez entidades con mayor registro de este tipo de delitos.

Finalmente, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Inegi, reveló que 62.1% de la población en la ciudad de Veracruz, consideró que se sentía inseguro.

CIEGOS, SORDOS Y MUDOS: PAN

Ante el aumento en la inseguridad, el líder estatal de Acción Nacional, Federico Salomón Molina, afirmó que el gobernador Cuitláhuac García está ciego, sordo y mudo ante el alza delictiva, pues al igual que el presidente Andrés Manuel López Obrador busca resolver con abrazos, lo que debería atacarse con estrategia.

“La seguridad ya se les fue de las manos, es necesario tener más vigilancia, más policías, pero se optó por desaparecer a los municipales y así no es posible asegurar la integridad

Asesinan a cabo del Ejército en la sierra de Petatlán, Guerrero

Luego de un ataque armado, un cabo de infantería del Ejército mexicano fue asesinado en la Sierra de Petatlán, en la región Costa Grande, Guerrero.

Una fuente de la Novena Región Militar de Acapulco, confirmó que el fin de semana, soldados fueron atacados por civiles armados en El Parazal cuando realizaban un recorrido de vigilancia y en la gresca, falleció el militar identificado como Reynaldo Jaimes.

REPORTAN ATAQUES CON DRONES

Pobladores de El Caracol, en Apaxtla, en la

región norte del estado, reportaron ataques armados con drones por parte de un grupo criminal.

A través de redes sociales, indicaron que los ataques comenzaron desde el sábado.

Los pobladores publicaron videos en los que se observa una explosión en un cerro de la comunidad ubicada en los límites con Heliodoro Castillo; además informaron sobre enfrentamientos entre civiles armados en la entrada del pueblo.

Por ello, solicitaron a los tres órdenes de Gobierno enviar a las fuerzas armadas para garantizar la seguridad. / QUADRATÍN

“Mienten como respiran”

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

“Las masas sucumben más fácil a una gran mentira que a una pequeña”

Hitler

En la medida que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se va acercando a su fin, en Palacio Nacional se aceleran las locuras y la perdida de la realidad. Tanto del inquilino como de sus súbditos. Ya no saben qué hacer y mienten como respiran.

La semana pasada, Marx Arriaga, tras reconocer los errores en los libros de texto, acude a una de las expresiones más torpes que se utili-

zan cuando se quiere justificar lo injustificable: “Es un área de oportunidad”.

¿Es un “área de oportunidad” eliminar en la educación de los niñ@s los libros de ciencias y sustituirlos por libros donde se impone la ideología de la 4T?

¿Es un “área de oportunidad” profundizar la división entre los mexicanos insistiendo en calificar a unos cómo victimarios y a otros cómo víctimas?

¿Es un “área de oportunidad” presentar el asesinato de empresarios como Eugenio Garza Sada, justificando la violencia extrema y enseñar eso a los niñ@s?

Pero sobre todo señor Arriaga, ¿nos puede decir si esta “área de oportunidad” ha sido exitosa en Venezuela, Cuba, Nicaragua o en alguno de los paraísos pseudo socialistas que tanto admira? ¿Viven mejor los niñ@s educados en estos países? ¿Han progresado dichas naciones por la implementación de estos sistemas educativos fincados en la ideología?

Por último, en sus sofismas, Marx Arriaga

ATROCIDAD. Aunque aún no se determina el número de cuerpos localizados, la Fiscalía reconoció que hasta ahora son más de 13.

de la población”, expresó en entrevista para 24 HORAS

Ayer en conferencia de prensa, y ante las versiones de que son más de 30 cuerpos los hallados la mañana del domingo, la fiscal veracruzana, Verónica Hernández, sostuvo que de acuerdo a los primeros indicios podrían ser más de 13.

Dijo que cualquier dato que se maneje, carece de soporte técnico, real, objetivo y científico, pues aún se realizan las pruebas correspondientes.

Por su parte, García Jiménez justificó que el hallazgo de restos humanos en Poza Rica es consecuencia de la violencia generada por ajustes de cuentas entre bandas delictivas e informó que se detuvo a seis personas relacionadas con los hechos.

Asaltan a familiares de pacientes en un hospital de Morelia

Un comando armado irrumpió en el sanatorio privado de La Salud de Morelia, Michoacán, y asaltó a familiares de pacientes y trabajadores que se encontraban en el nosocomio. De acuerdo con las primeras versiones de testigos, a los pasillos del hospital e ingresaron la noche de este domingo varios sujetos, quienes amagaron con armas de fuego a enfermeras, médicos y visitantes que encontraron a su paso para quitarles bolsos, carteras, celulares y otros objetos de valor, publicó la prensa local. Denunciaron que algunas otras personas que observaban el robo a cierta distancia llamaron al 911, pero los operadores no contestaron.

De acuerdo con el medio, los ladrones huyeron en una camioneta de color blanca del sanatorio ubicado en la esquina de las calles Ignacio Zaragoza y Eduardo Ruiz, a sólo tres cuadras del cuartel de la Policía Morelia.

Este es el segundo atraco a un hospital del municipio en lo que va del año; el primero ocurrió el pasado 8 de febrero, cuando un comando armado ingresó al Hospital Star Médica y robó más de un millón de pesos en medicina oncológica. / 24 HORAS

de Apaxtla reportaron ataques armados aéreos el fin de semana.

ignora al sujeto más importante del tema educativo: Los alumn@s. Estamos hablando de su futuro, el acceso al conocimiento que los formará como pers@nas libres -no como siervos de la nación- sin rencores ideológicos y libres, en lo posible, de prejuicios.

Ahora que seis gobernadores han acatado la orden de un juez -obligatoria también para la Secretaría de Educación Pública y los demás gobernadores- de no distribuir los libros de la SEP, tenemos una doble paradoja: millones de niñ@s se educarán en dos sistemas públicos diferentes y otro número muy significativo, que asisten a escuelas privadas, tendrán una vez más, una educación de mejor calidad. Eso sí crea diferencias insuperables de cara al futuro y todo gracias al impresentable sr. Arriaga.

Continuando con esta cadena de despropósitos morenistas; el Coneval reporta que 5.1 millones de personas han salido de la pobreza extrema, pero de forma simultánea declara que: ¡30 millones de personas perdieron su acceso a los servicios de salud y que existen grandes carencias en los servicios educativos y “otros rubros”! Si la declaración de Coneval no fuera tan dramática sería casi un chiste. Y muy malo.

Básicamente, estas personas han mejorado

HECHOS. Hombres armados ingresaron al nosocomio y robaron a quienes se encontraron.

su ingreso porque al menos, uno de los miembros de la familia recibe una “dádiva bienestar” similar a su salario nominal. Pero esto no significa que sean más productivos o tengan una mejora en su escalafón laboral.

Esta “dádiva” -con fines electorales- se diluye en el momento en que alguien de la familia tiene la necesidad de servicios de salud que no pueden postergarse y, a falta de servicios públicos de salud, tienen que acudir a médicos, medicinas y hospitales privados. Puedo asegurar que estos gastos superan con mucho las “dádivas” de la 4T.

Para eternizar a los mexicanos más vulnerables en su pobreza, nada mejor que una educación de baja calidad y así se cancela cualquier oportunidad de desarrollo y de paso Morena asegura más electores.

En el colmo de su cinismo, AMLO alega ahora, que es él quien sufre violencia de género. A este paso acusará a Ciro Gómez Leyva de fraguar un atentado en su contra o culpará a las madres de los desaparecidos por no buscar bien a sus hijos. El principio del fin se anuncia muy peligroso.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023
SECUESTRO, FEMINICIDIO Y DESAPARICIONES, AL ALZA: SESNSP
QUIADRATÍN ESPECIAL QUADRATÍN
ALERTA. Habitantes

Materiales educativos no se entregarán en Chihuahua

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se detendrá la distribución de libros de texto gratuitos de la SEP para el ciclo escolar 2023-2024 en Chihuahua, luego de que el ministro Luis María Aguilar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la suspensión de su distribución en la entidad.

EXPERTOS SEÑALAN QUE CONTENIDOS ESTÁN FUERA DE REALIDAD

Libros de texto, deficientes de principio a fin, advierten

Analizan. Mexicanos Primero aseguró que más de 12 millones de estudiantes fueron excluidos, no se tomó en cuenta su entorno

La organización Mexicanos Primero aseveró que los libros de texto gratuitos dejan fuera a 12.2 millones de estudiantes de preescolar, secundaria, educación indígena y educación especial, tampoco contemplan en su elaboración todos los contextos sociales ni de aprendizaje.

Indicó que la omisión de la publicación por parte de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), resulta en la exclusión de estos estudiantes, aumentando las barreras que enfrentan en su proceso de aprendizaje.

Además, señaló, los libros no abordan los desafíos preexistentes relacionados con la inclusión, equidad, logros académicos y riesgo de deserción que niñas, niños y adolescentes enfrentaban, los cuales se intensificaron durante la pandemia y que continúan sin recibir atención.

“Textos complejos que no atienden las necesidades de cada estudiante; se deja la responsabilidad en las y los maestros de implementar un modelo educativo que pasa de

Está en juego un regreso a clases seguro que privilegie el derecho a aprender de cadaunadelasniñas,niños, adolescentes y jóvenes de este país. Quedan dos semanas para iniciar el último ciclo escolar de este Gobierno federal, confiemoseneltrabajode las y los maestros”

PATRICIA VÁZQUEZ

Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Primero

impartir distintas materias a campos formativos y del aprendizaje individual de cada estudiante a uno comunitario, y contenidos que no contemplan la realidad que se vive en el sistema educativo, son algunos de los hallazgos de la revisión a los libros de texto gratuito realizada”, indicó Mexicanos Primero.

La organización elaboró un análisis multidisciplinario y criticó que tan sólo a 20 días del inicio del ciclo escolar 2023-2024 se hayan presen-

El INE, el “Gran Hermano’’

tado los materiales.

También encontró que los libros carecen de una ruta clara de aprendizaje acorde al desarrollo cognitivo de cada estudiante y ejemplifica con el libro de primer grado “Proyectos comunitarios” donde se pide para el apartado “juntos resolvemos problemas” que cada estudiante redacte descripciones de los problemas de su comunidad, así como soluciones, asumiendo que todas las niñas y niños de seis años saben ya escribir, leer y cuentan con un pensamiento abstracto que a esa edad aún no han desarrollado.

“Los libros no permiten que cada estudiante aprenda de forma autónoma porque el nivel de vocabulario y contenido en diversas partes del libro requieren, para ser comprendidos, un importante acompañamiento docente, suponiendo además que todas las niñas y los niños de primer grado cursaron el preescolar, tema en el que aún hay incumplimiento por las autoridades a pesar de su obligatoriedad.

Mexicanos Primero recordó que en 2021 únicamente 38.3% de los estudiantes entre 10 y 15 años (de 5º año de primaria a 3º de secundaria) pudieron responder correctamente un ejercicio de comprensión de lectura de cuarto grado de primaria y 8.2% resolvió de forma correcta un ejercicio de suma y multiplicación. / 24 HORAS

sancione las expresiones públicas de cualquier ciudadano, estamos en un grave problema.

Aseguró que su gobierno cumplirá con esa resolución, “aún cuando es violatoria de la Constitución, porque es una facultad del Poder Ejecutivo elaborar los libros y distribuirlos”.

Sin embargo, afirmó que se dará seguimiento al proceso legal para revertir la decisión del máximo tribunal, “porque no queremos que por culpa de estos irresponsables y deshonestos políticos conservadores, reaccionarios, se queden los niños, los estudiantes de Chihuahua sin libros”.

Por su parte Mauricio Kuri González gobernador de Querétaro comunicó que derivado de la opinión de un grupo de expertos jurídicos y educativos la distribución de los libros de texto gratuitos en el estado estará sujeta a la resolución del Poder Judicial, dado que se tiene una obligación de índole legal para distribuirlos.

De igual manera, el gobernador explicó que además de la repartición de estos libros complementarios, se sumarán las mejores experiencias mundiales en materia educativa, de países líderes en enseñanza, conocimiento e innovación, para que trabajen los docentes queretanos y se tenga lo mejor del mundo.

En tanto la bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentará dos iniciativas con las que busca evitar que los libros de texto gratuitos sean sometidos a recursos legales, y que los servidores públicos, incluido los del Poder Judicial, que impidan su distribución, sean sujetos a juicio político.

El diputado federal Alejandro Robles (Morena) anunció que la SCJN da la razón a la gobernadora de Chihuahua en la controversia constitucional que presentó, entonces impulsarán la expedición de la Ley General del Libro de Texto Gratuito. “Que la Corte haya dado la

CRITICADA La gobernadora Maru Campos fue descalificada por el Presidente.

DESTACA RESERVAS

Los libros de texto gratuitos elaborados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) los realizaron personas sin preparación, aseveró el panista Ricardo Anaya. Sostuvo en el video semanal que sube a sus redes sociales que reservaron la información sobre el proceso de elaboración y “la lista de quienes cometieron todos estos errores” va a estar reservada por cinco años. Lamentó que cada vez salgan cosas peores sobre los libros de texto. “Alertamos sobre la ausencia de un libro de matemáticas y sobre la visión totalmente partidista de los libros de historia, pero es que además de eso, la cantidad de errores y descuidos es de no creerse”.

suspensión, aunque sea provisional, nos parece una situación muy delicada y no nos vamos a quedar de brazos cruzados.

“Hemos presentado ya un par de iniciativas en las cuales se reconoce al libro de texto como un bien nacional no sujeto a procedimiento legal alguno para ser atacado (…) y no será susceptible de licitación o adjudicación”, dijo Robles.

En el Estado de México organizaciones solicitaron al gobernador, Alfredo del Mazo no llevar a cabo la distribución de los libros. / LUIS VALDES Y JAVIER X. LÓPEZ

de Morena a la Presidencia que se ha atrevido a presentar propuestas para el próximo sexenio, cuidando siempre que se interpreten como “el siguiente nivel’’ de la 4T.

engranev@yahoo.com.mx

Las medidas cautelares que dictó el INE en contra del empresario Ricardo Salinas Pliego abrió un debate sobre los alcances legales que tiene el instituto para limitar la libertad de expresión.

¿Puede el INE emitir medidas cautelares a cualquier ciudadano que no sea funcionario público en función de garantizar que no haya violencia política de género?

El exconsejero electoral Ciro Murayama asegura que sí, pero no ofrece un argumento jurídico irrefutable.

Si el INE se va a convertir en el “Gran Hermano’’, que vigile las conversaciones privadas y

Las medidas cautelares que dictó el INE en contra del empresario fueron la consecuencia de una queja que interpuso la senadora Citlalli Hernández, también secretaria general de Morena, por mensajes que la legisladora consideró “violencia política de género’’.

A partir de esta decisión del INE, las redes sociales se han encargado de rescatar los mensajes de Twitter que la morenista publicó en contra de funcionarios de la administración de Calderón, del propio presidente al que siempre llamó “enano’’ y en contra de Margarita Zavala.

Entonces no había esa clasificación de violencia política en razón de género; el tono de los mensajes de la hoy legisladora es el mismo que utilizan en su contra sus detractores.

Si el INE está dispuesto a mantener las medidas cautelares (que Salinas Pliego rechazó tajantemente), deberá tener un ejército de supervisores dedicados a vigilar las redes sociales para frenar cualquier expresión que

considere violenta.

Eso deberá incluir también los millones de mensajes de odio que han recibido por parte de los morenistas Xóchitl Gálvez, por ejemplo, o Beatriz Paredes, quien dijo que la victoria de López Obrador en el 2018 fue “un accidente histórico’’.

Falta aún que el Tribunal Electoral valide las medidas cautelares que dictó el INE en contra del CEO de Grupo Salinas y es muy probable las rechace y devuelva el dictamen al INE, por lo menos para que lo sustente mejor.

Pero no es una buena señal para la sociedad en general que el árbitro electoral quiera imponerse ahora como el agente de lo políticamente correcto.

Quizá entre políticos y funcionarios públicos, pero no con la sociedad civil. •

El exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentará hoy un programa para impulsar el incremento salarial el próximo sexenio.

Ebrard es el único de los seis precandidatos

Ya lo hizo con la seguridad, con el tema de la salud y ahora será con el tema de los salarios. Veremos.

• • • •

Ayer que se cumplieron 97 años del natalicio de Fidel Castro no faltaron las felicitaciones de Morena, que lo siguen viendo como su estrella del oriente a pesar de la miseria en la que viven millones de cubanos.

Por supuesto, no podía faltar la felicitación de Yeidckol Polenvsky, la empresaria que gusta de los beneficios del capitalismo (a los que nunca renunciará) pero que sigue haciendo propaganda al régimen comunista desde la “agusticidad’’ de un Starbucks y la facilidad de un iPhone 14.

Nada hablan de las violaciones documentadas de los derechos humanos y de la hambruna que padece el pueblo de la isla. Cada quién sus “héroes’’.

MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023 MÉXICO 10
PREMURA. La organización elaboró un análisis multidisciplinario y criticó que tan sólo a 20 días del inicio del ciclo escolar 20232024 se hayan presentado los materiales. CUARTOSCURO
/
Anaya señala errores en ejemplares de la SEP
• • •
DIVISA DEL PODER
LA
ADRIÁN TREJO
// @adriantrejo Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@MARUCAMPOS

Panistas condenan invasión de la GN

La Guardia Nacional (GN) violenta el derecho humano al medio ambiente garantizado en la Constitución Mexicana, esto con la complacencia del Gobierno de la Ciudad de México, quienes permitieron la construcción de cuarteles militares en áreas naturales protegidas, afirmaron diputados de Acción Nacional.

“Es inconcebible que la institución castrense esté invadiendo áreas de gran valor ambiental, tanto en el poblado de San Luis Tlaxialtemalco en Xochimilco, como en la Colonia el Rosario, perteneciente a la alcaldía de Azcapotzalco, violentando derechos humanitarios plasmados en nuestra Constitución, así como en diversos convenios y tratados internacionales”, mencionó el diputado Ricardo Torres.

Señalamientos. Habitantes de la zona denuncian que los cambios de negocios son permitidos por César Garrido, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos

ARMANDO YEFERSON

Durante la gestión del panista Mauricio Tabe en la alcaldía Miguel Hidalgo, aumentó la apertura de restaurantes, bares, antros y “table dance” en la zona de Polanco, lo cual no se puede comprender sin la participación de César Garrido en la dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos, quien tiene bajo su responsabilidad las autorizaciones para cambiar los giros mercantiles, denunciaron vecinos.

Lo anterior fue comprobado mediante un recorrido realizado por 24 HORAS en la zona de Polanco, donde los habitantes expusieron el caso de un predio ubicado en Arquímides número 31, el cual operaba hasta hace unos días como “table dance”.

Los denunciantes cuestionaron que en la actual administración se dio un incremento de los antros que operan en las noches y en muchas de las ocasiones no respetan los horarios de servicio e incumplen con las normas de seguridad para la venta de bebidas alcohólicas.

En el caso del predio de Arquímedes 31 se constató mediante las declaraciones de los habitantes y google maps, que desde 2008 el establecimiento operaba como restaurante familiar, sin embargo, fue en octubre del 2021 cuando cerró y empezó el cambio de su fachada.

La fachada del inmueble paso del color blanco con ventanales grandes a ser pintada de negro con vidrios polarizados para ocultar las actividades que ahí se realizaban; asimismo, los nuevos propietarios construyeron un nivel más, donde fueron acondicionadas terrazas en el área de la azotea.

Por otra parte, de acuerdo a una solicitud de información, el área de Registros y Autorizaciones a cargo de Esther Martínez, y una área adscrita a la Dirección de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Miguel Hidalgo, autorizó el aviso de traspaso del

El presidente de la Comisión de Planeación del Desarrollo explicó que de acuerdo al artículo 4 de la Constitución Mexicana en su párrafo quinto: “toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar”.

Sin embargo, esto parece no importarle a la Guardia Nacional, ni a la Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México (CDHCM), misma que no ha emitido ninguna propuesta conciliatoria al medio ambiente violentado por la institución beligerante.

“La Comisión de Derechos Humanos capitalina opera como comparsa de la Guardia Nacional y de Morena, en la invasión de áreas ambientales de Xochimilco y Azcapotzalco”, aseveró. / ARMANDO YEFERSON

POLANCO PASÓ DE LOS RESTAURANTES FAMILIARES A LOS BARES Y “TABLE DANCE”

Gobierno de Tabe aumentó los giros de antros: vecinos

establecimiento llamado “Brasileirissimo & Prestissimo”, del giro restaurantero, a la razón social “BSTK Holding SAPI”, esto el pasado 28 de abril.

Asimismo, el trámite realizado en 2023, apunta que el establecimiento contaba con todo lo dispuesto en las normas para brindar servicio mercantil para venta de alimentos y bebidas alcohólicas, pero las autoridades revalidaron el permiso para darle otro tipo de

Nueve gubernaturas

HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com

México llevará a cabo sus próximas elecciones presidenciales en junio de 2024. Los actores políticos ya están a casi un mes de definir quién será su candidato.

La Coalición Juntos Haremos Historia, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tiene en una intensa actividad a sus seis corcholatas , y el 6 de septiembre, darán a conocer quién será su representante.

La oposición, conformada en el Frente Amplio por México e integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y en pausa, el de la Revolución Democrática (PRD), avanza en su proceso de selección. Mañana, quedarán sólo tres aspirantes. Para ellos, el candidato o candidata se dará a conocer el 3 de septiembre.

También, se elegirán nuevos gobernadores en Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN, definirá hoy su propuesta de quien encabezará en Yucatán la coordinación del proyecto estatal para las elecciones de 2024. La encuesta se aplicó en 106 municipios y los personajes que midieron son: Renán Barrera Concha, Alcalde de Mérida; Julián Zacarías Curi, Alcalde de Progreso; Liborio Vidal Aguilar, secretario

servicios como el entretenimiento nocturno y venta de alcohol, esto sin tomar en cuenta el impacto vecinal a causar.

En tanto, tras la muerte de un empresario, encendieron las alarmas de la inseguridad que

de Educación y Rommel Pacheco, diputado federal.

Será esta noche, en la sede nacional de Acción Nacional en donde se dé a conocer el resultado de la encuesta aplicada a mil 200 personas, por tres días casa por casa. Los panistas se comprometieron a aceptar los resultados y trabajar en unidad.

Muy probablemente, esta noche los resultados de la encuesta que aplicó el PAN darán como ganador a Renán Barrera Concha. Que será su candidato y casi seguro del Frente Amplio por México.

SUSURROS

1. Sin duda es crucial reconocer el papel de las empresas que logran innovar y adaptarse a los nuevos paradigmas globales, además de alcanzar su rentabilidad. Una de estas corporaciones líderes en la región es Traxión, de Aby Lijtszain, que con su reciente colocación y venta de 143 millones 306 mil 920 acciones, evidencia su capacidad y ambición. Su audaz regreso al escenario financiero es una señal de la solidez de las empresas

pasa en Polanco, ello ante la falta de inspecciones y control de los establecimientos por parte del alcalde Mauricio Tabe, y es que los vecinos desde hace tiempo demandaban la implantación de estos dispositivos de seguridad.

mexicanas. Desde 2017, es notable que solo Traxión y Grupo México habían marcado presencia en la bolsa. El nuevo ingreso de la transportista, al culminar una oferta subsecuente de 292 millones de dólares, no solo es una hazaña en sí misma, sino que el interés mostrado por inversores de naciones prominentes lo eleva aún más. Esta confianza se cimenta en un mundo donde el nearshoring gana relevancia y México se presenta como el epicentro de esta estrategia.

2. La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) que encabeza Gabriel Bernal Gomez, trabajan en consolidar a la seguridad privada como industria, pero urgen al Congreso una nueva Ley que regule a las empresas que se dedican a brindar seguridad privada no solo vía custodios, regular los avances tecnológicos para brindar servicios de ciberseguridad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

11 MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023 GN_@TALLADEBOINA36
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 INTERVENCIÓN. Legisladores piden que la CDHCM debe emitir propuesta conciliatoria. CASO. Un inmueble de Arquímedes 31, por más de una década fue restaurant pasó en menos de un mes a ser un antro y hoy está suspendido de actividades.
@rf59
//
FOTOS: ARMANDO YEFERSON ANTES AHORA

Aumentan muertos por deslaves e inundaciones en la India

Al menos 58 personas fallecieron, nueve de ellas por el derrumbe de un templo, y decenas están desaparecidas tras las intensas lluvias que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en India, informaron ayer las autoridades. Las lluvias que duraron varios días provocaron inundaciones que arrastraron a su paso vehículos y destruyeron edificios y puentes en Uttarakhand y Himachal Pradesh, en los Himalayas. / AFP

EL ‘CANDIDATO TIKTOK

Arrancan campañas, Milei da golpe a ‘la casta política’

Economía. El Banco Central anunció una devaluación del peso argentino del 18.3%, tras su triunfo que generó incertidumbre financiera

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Con una devaluación de su moneda a la espera de recibir un desembolso del FMI y tras el contundente resultado en las primarias del llamado candidato TikTok, Javier Milei (La Libertad Avanza), Argentina arrancó ayer la campaña para las presidenciales de octubre.

El economista de 52 años (extrema derecha) sacudió el escenario político argentino al ser el más votado y conseguir 30% de los sufragios en las primarias del domingo, su primera elección nacional.

Milei quedó ligeramente por delante de las coaliciones tradicionales: la de oposición de derecha Juntos por el Cambio (28.3%), que encabeza la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, y la del pe-

Hemos logrado construir esta alternativa competitiva que dará fin a la casta política parasitaria, chorra (ladrona), inútil. Estamos en condiciones de ganarle a la casta en primera vuelta”

JAVIER MILEI

Candidato de La Libertad Avanza a la Presidencia de Argentina

Las inflaciones y la crisis económica le ayudan siempre a la derecha, al conservadurismo, que es un poco lo que está pasando en Argentina. No estoy comparando a Milei con Hitler, ¿eh?, para que se aclare, estoy haciendo una referencia histórica”

ANDRÉS

Asesinan a dirigente correísta en Ecuador

Los primeros reportes indicaron ayer que el dirigente del partido izquierdista Revolución Ciudadana, Pedro Briones, murió presuntamente por un impacto de bala.

“Ecuador vive su época más sangrienta. Esto se lo debemos al abandono total de un Gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias”, publicó en su perfil de X, Luisa González, candidata a la presidencia de Ecuador por ese mismo partido, apoyada por el expresidente Rafael Correa.

González añadió “mi abrazo solidario a la familia del compañero Pedro Briones, caído en manos de la violencia. ¡El cambio es urgente!”.

Este es el segundo atentado contra un político en Ecuador, el pasado 9 de agosto murió acribillado Fernando Villavicencio al salir de un mitin en el Colegio Anderson ubicado en Quito.

Fernando recibió varios impactos de bala pero no murió en el lugar ya que los trasladaron hasta la Clínica de la Mujer, sin embargo, falleció en el nosocomio.

Presos de un gran complejo penitenciario en el puerto ecuatoriano de Guayaquil protestaron por el traslado de un penal a otro de máxima seguridad de José Adolfo Fito Macías el sábado pasado en un megaoperativo, al que un candidato presidencial acusó de haberlo amenazado antes de ser asesinado. Los reclusos treparon hasta los techos de prisiones que comprenden el centro penitenciario, precisó la SNAI. Los presos mostraron carteles: “Queremos el regreso de Fito”, “Fito no es botín de la política” y “Queremos paz regresen a Fito”. Las autoridades no han informado sobre alguna víctima. / CON INFORMACIÓN DE AFP

pistoleros que balearon a Briones.

El gobernante Guillermo Lasso responsabilizó del hecho al crimen organizado, aunque las autoridades no han determinado quién ordenó la muerte.

ronismo gobernante Unión por la Patria (27.3%), con el ministro de Economía Sergio Massa. El ruedo electoral quedó partido en tercios antagónicos de peso casi equivalente, lo cual también abre camino a la incertidumbre política.

“Hemos logrado construir esta alternativa competitiva que dará fin a la casta política parasitaria, chorra (ladrona), inútil”, clamó Milei en su discurso de victoria la noche del domingo. “Estamos en condiciones de ganarle a la casta en primera vuelta” el 22 de octubre, dijo.

Entre sus principales propuestas, Milei plantea eliminar el Banco Central y dolarizar la economía. También quiere prohibir nuevamente el aborto y autorizar la libre portación de armas, como en Estados Unidos, lo que le ha valido algunas comparativas de analistas con el expresidente Donald Trump, quien buscará su regreso a la Casa Blanca en 2024.

DEVALUACIÓN

Como primera reacción el lunes, el Banco Central devaluó el peso cerca de 20% y elevó en 21 puntos porcentuales la tasa de política monetaria, a 118% anual. El FMI aplaudió las medidas y

anunció que el 23 de agosto se reunirá su directorio “para aprobar los desembolsos acordados”, según un comunicado.

“Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”, añadió. Argentina mantiene un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 44 mil millones de dólares suscrito en 2018 por el expresidente Mauricio Macri y renegociado en 2022 por el mandatario Alberto Fernández.

“El gobierno de derecha conservador de Macri endeudó por completo al país con la complicidad del Fondo Monetario Internacional, porque le dieron dinero cuando se estaba rebasando la capacidad de pago de Argentina”, comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador en La Mañanera de ayer.

“Las inflaciones y la crisis económica le ayudan siempre a la derecha, al conservadurismo, que es un poco lo que está pasando en Argentina. No estoy comparando a Milei con Hitler, ¿eh?, para que se aclare, estoy haciendo una referencia histórica”, agregó AMLO en su conferencia.

Derivado de esta problemática, los usuarios de redes sociales recordaron la vez que Villavicencio recibió amenazas de parte de miembros del Cártel de Sinaloa.

Briones era dirigente local en la convulsa provincia costera de Esmeraldas. El Universo, el principal diario del país, citó a fuentes de la Policía que informaron sobre dos

Organizaciones criminales sostienen una guerra por el poder dentro y fuera de las calles. La tasa de homicidios aumentó a 26 por cada 100 mil habitantes en 2022, casi el doble que el año anterior. Ecuador ha decomisado más de 530 toneladas de drogas desde 2021, año en el que las incautaciones alcanzaron el récord de 210 toneladas. / 24 HORAS

FOTOS: AFP
12 MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023
’ DE ARGENTINA SORPRENDIÓ AL OFICIALISMO
AFP
FESTEJO. El candidato economista libertario Javier Milei celebró ayer los resultados de las elecciones primarias en la sede de La Libertad Avanza en Buenos Aires. PROTESTA. Reclusos exigieron ayer el regreso a esta prisión del líder de la banda Los Choneros, alias Fito, en la Penitenciaría Zonal Nº 8 de Guayaquil. MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 AFP
PROTESTA POR ALIAS FITO

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0601 0.11% Dólar interbancario 17.0567 0.11% Dólar fix 17.0000 0.29% Euro ventanilla 18.6097 0.01% Euro interbancario 18.6054 0.01% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,282.04 0.07% FTSE BIVA 1097.73 0.04% Dow Jones 35,389.00 0.05% Nasdaq 15,280.00 0.20% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 79.82 0.26% WTI 82.44 -0.05% Brent 86.23 -0.67% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

ESPERAN CRECER 6% LAS VENTAS EN COMPARACIÓN A 2022

Proyecta la SE derrama por 141 mil mdp con el Buen Fin

Ofertón. Más de 200 mil empresas ofrecerán descuentos en bienes y servicios en esta treceava edición

EMANUEL MENDOZA

Del 17 al 20 de noviembre, (el último puente del año), se llevará a cabo la temporada de el Buen Fin 2023 esperando un crecimiento de entre 5 y 6% en las ventas con una derrama estimada por 141 mil 120 millones de pesos en los cuatro días que ofrecen los descuentos.

Abel Romero López, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, destacó que buscan promover ofertas y descuentos con un piso parejo, “vigilaremos que no existan prácticas de comercio desleal o simulaciones de descuentos”.

Resaltó que “el panorama económico es alentador, por ejemplo, el Producto Interno Bruto al segundo trimestre de 2023 creció 3.6 por ciento respecto al año pasado, por encima de Estados Unidos o España, la inflación al cierre de julio se encuentra en 4.79%, que es menor a la de Alemania, Italia o Reino Unido. De acuerdo a cifras de la Secretaría de Economía, durante 2022 más de 176 mil empresas se registraron con ofertas, 25% más que un año anterior cuando todavía persistía la pandemia por Covid-19, por lo que esperan mejorar las cifras este año.

Para la treceava edición, las firmas que deseen afiliarse a la campaña pueden suscribirse en https:// www.elbuenfin.org.

Romero López destacó que la tasa de desempleo se ubicó en 2.7 por ciento, por debajo de Estados Unidos y Canadá y a junio de 2023, el salario mínimo se encuentra en 207 pesos, 89% más del poder adquisitivo con respecto a 2018; y los datos más recientes nos mostraron que el porcentaje de población en situación de pobreza bajó a 36.3% en 2022, frente al 43.9% de 2020, siendo una reducción histórica por lo que esperan buenas ventas para está edición del Buen Fin.

LLamó a que haya una responsabilidad compartida y un trabajo conjunto con todos los actores para evitar aumentos innecesarios en precios de los productos básicos.

Se informó que el año pasado las ventas durante los cuatro días que duró el Buen Fin fueron por 134 mil 400 millones de pesos, por lo que este año se espera un incremento de hasta 6%.

Además detalló que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sorteará una bolsa por 500 millones de pesos entre todos los compradores que registren sus tickets de compra con un mínimo de 500 y hasta 20 mil pesos que pueden ser reembolsables.

Abel Romero insistió a los comerciantes a no elevar los precios para que existan verdaderas ofertas tanto para consumidores y las empresas puedan crecer mayormente sus ventas.

Por su parte, Vicente Yáñez, Presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), dijo que una parte fundamental en el programa es la participación de la Profeco quien no solo ve por los derechos e intereses del consumidor, también ha generado un canal de comunicación fluido, abierto, respetuoso, colaborativo y permanente con la asociación de tiendas.

Precisó que durante el periodo de El Buen Fin se atiende a 27 millones de clientes por día en las tiendas afiliadas a la ANTAD.

“Sin duda, estimular el consumo en el comercio formal trae un gran beneficio para generar ingresos importantes para el fisco y

No todos los pobres

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

Entre las múltiples perversidades que tienen los programas asistencialistas del régimen actual está la falta de transparencia del uso de los recursos públicos, con padrones de beneficiarios que son poco transparentes y que se prestan para la corrupción.

Y, sobre todo, la focalización de la aplicación de los programas llamados sociales de la 4T en los segmentos poblacionales que sí son capaces de “agradecer” las transferencias de

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Hacienda coloca 11 mil millones de dólares en bonos

Durante cuatro años, México ha emitido 11 mil millones de dólares en bonos sustentables, aseguró el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

“Aseguró que el cambio climático no es solo un reto, sino una responsabilidad”. Y detalló que la Hacienda pública está comprometida en alcanzar metas claras bajo la perspectiva del derecho a un medio ambiente sano.

seguir estimulando el consumo en centros económicos que permiten generar recursos para el bienestar de la sociedad, las comunidades y permitir la conservación y creación de empleos”.

Por otro lado, Omar Kuri Ceja, vicepresidente de Energías Renovables de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) señaló que se cuenta con la colaboración de 257 cámaras de comercio en diferentes localidades, más de 4.5 millones de empresas de los sectores comercio, servicios y turismo, responsables de seis de cada 10 empleos formales, y más del 60 por ciento del PIB nacional son representadas por la Confederación de Cámaras Empresariales. Su primera edición se celebró en 2011, ofreciendo productos con descuentos de entre un 50 y 70 por ciento, menores a su precio base, además de integrar pagos a meses sin intereses.

APLICACIÓN IMPULSARÁ LAS OFERTAS La Concanaco informó que lanzarán la aplicación Buen Fin 2023 y también estará disponible la página web. La app podrá bajarse en iOs y en Android donde se pueden encontrar miles de productos, servicios, descuentos e información adicional.

En 2022, este portal logró ser la plataforma de registro para 176 mil 347 empresas, más de un 25 por ciento en comparación con 2021 y ahora esperan a más de 200 mil afiliados.

con la misma suerte

recursos con un voto.

Los más pobres entre los pobres no votan y el resultado es que el número de personas que viven en extrema pobreza aumentó a 9.1 millones durante el 2022 contra los 8.7 millones de personas que se registraron en 2018. Son datos de la Medición Multidimensional de la Pobreza 2022 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Vale decir que la comparación se hace contra 2020, pero el “ruido” que metió la pandemia a los datos, hace de más valor comprar los datos contra el 2018.

Como sea, la presunción gubernamental es que la pobreza se redujo en 8.9 millones de personas entre el 2020 y 2022. Otra vez, en ese año de pandemia la gente se quedó sin trabajo y sin respaldo gubernamental.

El punto es que las personas contempladas el decil más bajo hoy son más pobre y de todas

las personas en condición de pobreza, las carencias por falta de acceso a los servicios de salud aumentaron del 16.2% hasta el 39.1% en la medición del último año de Enrique Peña Nieto contra el cuarto año de Andrés Manuel López Obrador. Son 30 millones más de personas que no tienen servicios de salud.

¿Dónde sí hay un pleno reconocimiento a las políticas públicas de este gobierno para reducir la pobreza multidimensional?

En la forma como este régimen obligó a los empleadores a pagar un porcentaje mayor de aumento del salario mínimo.

El mayor incremento en los ingresos de las personas más pobres corresponde a su propia generación de ingresos, esto es, la capitalización de un sustancial incremento en los salarios, especialmente los mínimos, que son pagados por empleadores privados.

Hay un componente importante de recur-

Yorio participó en la tercera edición del Mexico Carbon Forum, donde se delinean acciones del mercado de carbono mexicano buscando una transición energética equitativa.

Aseguró que México está liderando el camino en el financiamiento sostenible en América Latina y destacó que la Taxonomía Sostenible de el país es una herramienta clave para las nuevas inversiones en 124 actividades de los seis sectores vitales para la economía mexicana.

Dijo que se alista ya ya la implementación del Sistema de Comercio de Emisiones (SCE) centrado en los sectores energético e industrial, a través de cuatro estrategias principales:

Precio al Carbono Eficiente, Coordinación de Precios, Inversiones en Compensación Forestal y Diversificación de Proyectos de Compensación.

Detalló que más allá del sector forestal, invertirán en sumideros de carbono marinos, gestión de residuos y otros, siguiendo la Taxonomía Sostenible de México.

“Estas estrategias buscan establecer un mercado de carbono sólido y justo, que beneficie tanto al medio ambiente como a la sociedad mexicana”.

Finalmente comentó que la visión a futuro es que cada hogar mexicano tenga acceso a fuentes de energía limpia, ya que un medio ambiente sano es un derecho inalienable. En este ámbito, la energía solar puede ser una solución innovadora para nuestras comunidades rurales, generando beneficios tangibles para sus habitantes. / 24 HORAS

sos crecientes que llegan del exterior. Esas remesas que López Obrador caravanea con sombrero ajeno, también cuentan en la reducción de la pobreza de ciertos grupos sociales.

Los llamados programas del Bienestar sí han contribuido a la reducción de la pobreza moderada, no las personas en pobreza extrema, y todos enfrentan una mayor carencia de servicios sociales, en especial de salud.

Dice López Obrador que ya se puede retirar tranquilo. Bueno, el aumento hasta 9.1 millones de mexicanos en situación de pobreza extrema no está para que un Presidente pueda presumir tranquilidad, pero ciertamente ya no le debe tocar a él la solución de este flagelo.

13
MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023
Sorteará el SAT entre todos los compradores 500
ESPECIAL
mdp
Lo que hay que saber es quiénes de los que aspiran a presidir este país serán simplemente una calca de las políticas actuales y quiénes sí están dispuestos a ver con autocrítica las fallas en la política social. @campossuarez
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
APERTURA. Funcionarios dieron a conocer detalles del evento que será entre el 17 y 20 de noviembre

El regreso de Skywalker

DE LA CONSOLA A LA EDUCACIÓN

LA PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS HA

FESTEJAN A LA INDUSTRIA FÍLMICA NACIONAL

Hoy se celebra el Día del Cine Mexicano y para reconocer a todas las personas que son parte de esta industria, artistas, artesanos, técnicos, frente y detrás de cámaras, sin quienes no habría historias qué contar, Netflix dio a conocer algunos títulos que se estrenarán a partir de este mes y hasta finales de año.

Reconocen a Poniatowska

Por su amplia trayectoria y sus aportaciones a las letras en lengua española, a través del periodismo, la crónica, la entrevista y la novela, el jurado del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023 decidió otorgar el galardón a la escritora mexicana Elena Poniatowska. La autora se convierte de esta forma en la cuarta mujer en obtener este galardón en su historia, luego de Margo Glantz, Diamela Eltit y Luisa Valenzuela. /24HORAS

REPORTERO UNIVERSITARIO

Los videojuegos año con año dejan de ser usados exclusivamente para el entretenimiento y son convertidos en una forma de enseñanza, la cual es una necesidad de encontrar otros enfoques pedagógicos más innovadores y adaptados a las nuevas generaciones según Carlos Tejada.

“El avance de la tecnología permite el desarrollo de videojuegos con mayor complejidad de niveles y detalles para atraer la atención de los niños y niñas, pero también de aprovechar su tiempo en pantalla y gustos para potencializar el aprendizaje y desarrollar nuevas habilidades”, dijo en entrevista con 24 HORAS el programador.

Según Tejada, la implementación de los videojuegos en la enseñanza y educación genera cuatro principales beneficios para los estudiantes: brinda un aprendizaje práctico con experiencias divertidas, desarrolla habilidades cognitivas, permite la creatividad y expresión en los alumnos y fomenta el trabajo en equipo.

Por otro lado, aprender a programar será una habilidad esencial para las futuras generaciones debido a su auge tecnológico y las virtudes que este aprendizaje brinda “te enseña a pensar de manera lógica, la cual ya es una necesidad básica para el mundo laboral. Los niños deberían aprenderla y al hacerlo de una manera divertida y aplicada en distintos ámbitos, así será mucho más factible su retención”, señaló.

La necesidad de enseñar mediante nue-

vas herramientas ha popularizado el uso por ejemplo, de MinecraftEdu, una versión especial del juego que tiene fines únicamente educativos, utilizado en más de 700 instituciones en 40 países, facilitando a los estudiantes no solo la resolución de problemas, sino reforzando el conocimiento de materias específicas como matemáticas, historia y geografía, álgebra, programación entre muchas más.

“Aprender a programar trae grandes beneficios colaterales para los alumnos, como mejoría en sus clases de matemáticas (por la lógica), aprender a trabajar en equipo (comunicación asertiva), buscar soluciones creativas a sus problemas, entender que los errores son una oportunidad y no un fracaso, y muchos más”, añadió el General Manager de BYJU’S para Latinoamérica.

ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS

Con esta nueva necesidad de aprendizaje es que surge BYJU’S Learning, un curso que de acuerdo con su General Manager “ayuda a preparar a los niños para el mundo de la programación mediante la enseñanza de los fundamentos lógica, estructuras, secuencias y pensamiento algorítmico para desarrollar resultados creativos como animaciones y aplicaciones”.

Tejada finalizó al confirmar que las clases exclusivas incluyen módulos de los títulos Roblox y Minecraft

Estos nuevos conocimientos serán de vital importancia en un par de años, pues el Foro Económico Mundial pronosticó que para 2025, hasta un 50% de las habilidades básicas cambiarán, lo que se verá traducido en una recapacitación gradual.

“El poder del cine como expresión artística es incuestionable. Durante más de un siglo, el cine ha retratado el mundo que nos rodea. El cine mexicano, rico en tradición, historia e impacto, no se queda atrás. A través de nuestra cinematografía, cuestionamos y descubrimos quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos, aseguró Francisco Ramos, Vicepresidente de contenidos para Netflix Latinoamérica a través de un comunicado.

Y para reconocer esa búsqueda de la autenticidad de historias y diversidad de voces, la plataforma de streaming está trabajando de la mano de los mejores directores, guionistas y productores para darle forma al programa Que México Se Vea fuera y dentro de nuestras fronteras.

Por ello anunció que uno de los nuevos proyectos es la adaptación de Los dos hemisferios de Lucca, el conmovedor libro homónimo escrito por Bárbara Anderson, que dirigirá Mariana Chenillo, con la actuaciones de Bárbara Mori y Juan Pablo Medina; Pedro Páramo, la adaptación de la icónica novela de Juan Rulfo, bajo la dirección de Rodrigo Prieto, con guión de Mateo Gil; Fiesta en la madriguera, la adaptación de la novela homónima de Juan Pablo

Villalobos, que dirige Manolo Caro. Entre los próximos estrenos están La gran seducción, una película sobre la importancia de la comunidad, dirigida por Celso García y protagonizada por Memo Villegas y Pierre Louis, con la participación de Yalitza Aparicio y que se estrenará el 30 de agosto.

La oscuridad de La Luz del Mundo, un desgarrador documental dirigido por Carlos Pérez Osorio y producido por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez que se estrenará el 28 de septiembre.

Para octubre llegará Invitación a un asesinato, largometraje basado en la novela homónima de Carmen Posadas, dirigido por JM Cravioto con las actuaciones de Maribel Verdú, Regina Blandón, Manolo Cardona, Aarón Díaz, Stephanie Cayo, José María de Tavira y Helena Rojo.

Aún sin fecha de estreno Netflix tiene también para finales de año la adaptación cinematográfica de la novela de Fernanda Melchor, Temporada de huracanes, al igual que la cinta de Fernando Frías de la Parra No voy a pedirle a nadie que me crea, adaptación de la novela homónima de Juan Pablo Vilalobos.

Además, para continuar con la celebración del Día del Cine Mexicano, todo este mes estará disponible en Netflix una colección de diversas cintas nacionales. /24HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023
Lucasfilm mostró la posibilidad de que Hayden Christensen vuelva a usar el sable de luz azul como Anakin en la nueva serie spin off de Star Wars, Ahsoka, padawan del Jedi mencionado y que será personificada por la actriz Rosario Dawson; la serie se estrena el 23 de agosto en Disney+. /24HORAS @AHSOKAOFFICIAL @E_PONIATOWSKA
ENCONTRADO NUEVOS ENFOQUES PEDAGÓGICOS PARA UNA MEJOR ENSEÑANZA ASEGURA EL EXPERTO CARLOS TEJADA
David Becerril/ FES ARAGÓN
BYJU’S
FOTOS: NETFILX

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Wendy causó sensación

Wendy Guevara está sorprendida, no da crédito del éxito que tiene, los festejos que hubo en la Zona Rosa y en el Ángel de la Independencia sólo se ven cuando hay partidos en las finales de los torneos de futbol.

Ahora tendrá que tener cuidado de las personas que se le acercan, algunas por interés y otras para ver qué obtienen. Su agencia, sin preguntarle, aceptó su entrada a un nuevo reality cuando tal vez hubiera sido mejor que la dejara descansar y que se recupere un poco.

Con desdén, Poncho de Nigris dijo que Wendy no respetaría el pacto de repartir el dinero porque “tiene otra educación”, así que muy incluyente, pero la discrimina por su origen.

Horizontales

3. En números romanos, “600”.

5. Ante meridiano.

9. Ave trepadora sudamericana.

11. (Ácido) Sustancia incolora y poco soluble que se halla en la orina.

12. Elemento compositivo, “igual”.

14. Escarcha.

16. Timbal, instrumento músico.

18. Ruido acompasado del escape de un reloj.

19. Silicato de alúmina y berilio, variedad de esmeralda, de color verdemar.

20. Os dirigiréis.

22. Hacer sisas en la ropa.

23. Mamífero félido de Asia y África.

24. Uno de los hijos de Noé.

26. Parte que se defrauda o se hurta en la compra diaria y de otras cosas menudas.

27. Cachipolla, insecto efemeróptero.

30. Símbolo del calcio.

32. Planta acuática ninfeácea de flores blancas, solitarias y fruto globoso.

33. Artículo neutro.

34. Impedir, estorbar.

36. Figuras de falsas deidades.

38. Roture la tierra con el arado.

39. Ansia de beber.

40. Pimiento.

41. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.

42. Una de las lunas de Júpiter.

44. Siglas de la Organización de los Estados Americanos.

46. Río del norte de Italia.

47. Trunco, impido que se realice algo.

49. Símbolo del neón.

50. Pierden el equilibrio.

51. Árbol fitolacáceo de follaje denso, propio de América del Sur.

Verticales

1. Propio o relativo al dáctilo, pie.

2. Tebano.

3. (Alexandre, 1802-1870) Novelista francés, autor de “Los Tres Mosqueteros” y “El Conde de Montecristo”.

4. Quiebra comercial importante y sonada.

5. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.

6. Apodos.

7. Cierta planta silvestre graminácea y trepadora de Cuba.

8. Que tienen color.

10. Título de dignidad entre los malabares.

13. Habitaciones principales de las casas.

15. Tocante o perteneciente.

17. Planta arácea, viscosa, de olor

Finalmente el premio se lo merece Wendy y ese pacto era absurdo, ya que Sergio y Poncho cobraron por su participación tres veces más que ella.

Karla Sofía Gazcón comentó que no le interesa saber más nada de La Casa de los Famosos y por eso no sabe quién es Wendy Guevara, piensa que algunos realities han recurrido a incluir a personas LGBT+ con fines publicitarios y no por ser trans, tiene que caerle bien.

Belinda se presentó en Chilpancingo con fuertes medidas de seguridad, había pocos asistentes debido a que horas antes del evento encontraron dos granadas en las instalaciones del comité directivo del PRI, que está a un lado de donde se llevó a cabo el Festival Do re mi fa sol, donde celebraron el Día Internacional de la Juventud.

Por supuesto que Belinda tuvo que dedicarle a un fan la canción del Sapito, aunque ha dicho que ya no quiere cantarla.

Roberto Palazuelos es el protagonista de un nuevo reality llamado El Hotel VIP y se divirtió mucho, pues está lleno de sorpresas.

El Diamante Negro asegura que no se parece en nada a La Casa de los Famosos ya que se desarrolla dentro de un hotel, por lo que algunos serán los empleados y otros los turistas, dependiendo de los retos que les impongan.

Natalia Subtil, exnuera de Sergio Mayer, lo apoyó durante su estancia en La Casa y hasta le llevó a la nieta para que entrara a saludarlo, pero según confiesa, Sergio Mayer Mori no se hace cargo de la nena y siguen los problemas, pues la ha dejado sola.

Niurka quiso demostrar que no le importa lo que digan y frente a las cámaras de diversos

medios de comunicación se levantó la blusa y mostró sus senos sin pretexto alguno.

En medio de la plática reiteró que está enojada con Juan Osorio porque no defendió a su hijo cuando lo atacaron.

Entre lágrimas recibió afuera de La Casa a Emilio, ya que por sus comentarios no fue invitada a la gala.

Nicola ganó el segundo lugar y prometió un nuevo comienzo, porque en Perú vivió una serie de eventos desafortunados, por lo que lo dejaron fuera de la televisión.

Por cierto, su manager ya le tiene una agenda llena de compromisos y tampoco le pidieron su opinión.

Tengo un pendiente: Cuando Emilio Osorio vea todo lo que dijo e hizo su madre ¿le hará algún reclamo? ¿O la conoce tanto que no se sorprenderá y seguirán como si nada hubiera pasado?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Adiós a El Padrino Negro

Clarence Avant, ejecutivo del mundo del espectáculo y una de las figuras más influyentes del mundo de la música, falleció a los 92 años, según informó ayer su familia en un comunicado.

Sus hijos Alex Avant y Nicole Avant así como su esposo el ejecutivo de Netflix Ted Sarandos dijeron que el ícono de la industria musical “falleció sin sobresaltos en casa”, en Los Ángeles este domingo.

“Con gran pesar, la familia Avant/Sarandos anuncia el fallecimiento de Clarence Alexander Avant. Gracias a su revolucionario liderazgo empresarial, Clarence llegó a ser conocido cariñosamente como El Padrino Negro en el mundo de la música, el espectáculo, la política y el deporte”, indicó la nota.

“Clarence deja tras de sí una familia llena de amor y un mar de amigos y socios que han cambiado el mundo y seguirán cambiándolo en las generaciones venideras. La alegría de su legado alivia el dolor de nuestra pérdida”, acotó. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): asista a eventos que enriquezcan su mente y responda a las preguntas que causan confusión o retrocesos emocionales. Elija incorporar sus habilidades a pasatiempos que lo emocionen y convierta lo que más le gusta hacer en un esfuerzo lucrativo.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): supervise cualquier trabajo que subcontrate o haga planes para hacerlo usted mismo. Puede sentirse perezoso, pero no vale la pena la frustración de rehacer lo que ya haya pagado para que otra persona haga por usted.

desagradable (pl.).

21. Árbol mirtáceo chileno de madera dura.

24. Acción hecha contra justicia y fuera de lo razonable y debido.

25. Que, respirado, puede causar daño, especialmente si es fétido.

28. Que carece de belleza (fem.).

29. Unidad de radiactividad.

31. Hacia el lugar o parte inferior.

33. Tejido grueso de lana parecido al fieltro.

35. (... Lanka) República insular del océano Índico.

37. Signo del Zodíaco.

40. Volcán de Filipinas, en Mindanao.

41. Elevé plegaria.

43. En la nomenclatura internacional, ohmio.

45. Plural de una vocal.

47. Interjección ¡Tate!.

48. Preposición inseparable “en virtud de”.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): la diferencia entre lo que debe y lo que quiere hacer le causará un caos emocional. Programe su día cuidadosamente para asegurarse de llevar a cabo sus responsabilidades y que además le quede tiempo para pasatiempos placenteros.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): la ira y el comportamiento agresivo sofocarán sus planes. Si alguien hace algo que no le gusta dé un paso atrás y reconsidere la relación. Elija hacer de su hogar su refugio, no su prisión. Los pensamientos positivos conducirán a la acción progresiva y a la gratificación personal.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): un proyecto creativo le ayudará a repensar sus posibilidades. No dude en investigar cómo puede convertir su pasión en algo tangible. Deje de soñar con lo que quiere hacer; empiece a hacer realidad la vida que quiere vivir.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): no se bloquee en un estancamiento emocional. Reconozca lo que lo detiene y lo que propiciará un cambio positivo. Tome el control y cree las oportunidades, encontrará la felicidad que se merece. Reconsidere sus hábitos de consumo y alivie el estrés.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): establezca sus prioridades y diríjase a la meta. Presione donde sea necesario y superará a cualquiera que se interponga en su camino. No espere apoyo; debe confiar en sí mismo para evitar contratiempos y decepciones. Evite interferencias y confíe en sus instintos.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): está en el camino correcto, pero no espere que los demás sientan lo mismo que usted sobre el proceso o el resultado. Si se compromete para hacer demasiado, se quedará corto. Priorice y mantendrá sus metas factibles. Proteja su reputación.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no permita que los planes grandiosos atrofien su capacidad de ver lo que es posible. Use la inteligencia y sea ingenioso y descubrirá cómo usar sus cualidades para que las cosas sucedan. No deje que lo desvíe lo que hagan los demás.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): adopte un enfoque original de la vida, el amor y el logro de la felicidad. Construya una base que fomente el crecimiento y satisfaga su alma. No tema ser diferente ni tomar el camino menos transitado. Cree oportunidades y siga adelante.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): aumente el ritmo y termine lo que comenzó. Despejar su calendario lo tranquilizará y dejará espacio para pasar tiempo de calidad con sus seres queridos. Cumpla sus promesas, independientemente de lo que otros decidan hacer.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): deje de lado las emociones y tenga en cuenta todos los aspectos de una situación. Un amigo le ayudará a desarrollar un plan original para posicionarse para un futuro mejor. Contribuya a algo en lo que crea y las recompensas serán excepcionales.

Para los nacidos en esta fecha: usted es comunicativo, generoso y creativo. Está motivado y es apasionado.

15 VIDA + MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
@LACASAFAMOSOSMX

Michael Oher denuncia que todo fue un engaño

Exjugador de la NFL y quien fuera el tema central de la película The Blind Side, está demandando a la familia Tuohy, debido a que un elemento central de la película fue una mentira inventada por la misma familia para enriquecerse a costa de él, pues Sean y Leigh Tuohy nunca lo adoptaron, de acuerdo con información de ESPN. Además, Michael Oher afirma que los Tuohy usaron su poder para llegar a un acuerdo que les pagó a ellos y a sus dos hijos biológicos millones de dólares en regalías de la película. /24HORAS

TRICOLOR FUERTE EN PARÍS 2024, AUNQUE ATRIBUYEN A UN RECAMBIO GENERACIONAL EL QUE QUIZÁS NO SE LOGREN LOS MEJORES RESULTADOS

DANIEL PAULINO

A poco más de un año de alcanzar una nueva edición de los Juegos Paralímpicos y luego de superar en Tokio las marcas de Londres 2012 y Río 2016, el Comité Paralímpico Mexicano advierte de un recambio generacional que podrá mermar la cosecha de medallas con miras. París 2024.

En entrevista con 24 HORAS, Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano advierte sobre la realidad que se podrá presentar en París con la delegación mexicana, en la que espera superar, al menos, la cantidad de 60 seleccionados que fueron a Tokio en 2021.

“Viene un cambio generacional importante en algunos deportes y quizás ahí pueda mermar el tema de resultados y por lo que hemos visto en campeonatos mundiales pasados, nos damos cuenta que algunas de nuestras estrellas con más experiencia ya no alcanzan el podio, pero hay atletas juveniles que van en ese proceso y son caras nuevas”, destaca Suárez.

Al frente de la Copame desde 2016 y ya con dos periodos de gestión, Liliana Suárez señala que más allá de los resultados específicos que se puedan prever para la justa parisina, el avance y posicionamiento que actualmente tiene el deporte adaptado en México es uno de los mayores avances de su gestión.

“Hoy más gente sabe de nuestra existencia. Antes se sabía que había atletas paralímpicos, pero incluso ellos no sabían que había un comité y hoy conocen cuál es su función y se acercan a tocar la puerta”, destacó la representante de Copame.

Entre los principales avances en la materia de las disciplinas adaptadas, Liliana resaltó el progreso conseguido en los entrenadores, al contar hoy con muy pocos casos de formadores empíricos y un 98% ya profesionalizados en sus materias. “Trabajamos con las comisiones en busca de que haya criterios de calificación para conformar selecciones que ya no sean más al

PAOLA CONFIRMA RETROCESO EN EL ÁREA ACUÁTICA

Cuestionada por la actualidad que viven las disciplinas acuáticas en el país, la medallista olímpica mexicana, Paola Espinosa, afirmó que durante la actual administración de la Conade, México ha sufrido un retroceso notorio en todos los deportes de agua, debido a la falta de apoyos económicos por los problemas administrativos de la hoy extinta Federación Mexicana de Natación.

“Hay muchos pasos hacia atrás. En México hay mucho talento y a veces frustra mucho cuando los atletas están ocho horas diarias me-

vapor y que sea equitativa y con áreas de desarrollo en el deporte paralímpico”.

Suárez establece la creación de las comisiones técnicas por disciplina deportiva, como otra de las áreas de relevancia, en lo que ha sido una de las labores de renovación en todo el comité. “Esto no solo sirve para dar transparencia a los criterios de selección, sino que también no da una visión y panorama de dónde se encuentra cada deporte”.

Al ver recortado el tiempo a tres años desde la última justa veraniega, la labor logística de tener a los para atletas en el mayor número de competencias ha sido una de las tareas de mayor complejidad que ha tenido esta gestión, con una particularidad en su administración en

temas de presupuesto. “Nosotros no contamos con patrocinadores como tal ya que trabajamos de la mano con la Conade. Hay algunos atletas que sí tienen apoyos privados de marcas específicas, cuando ya tienen ciertos logros importantes”.

Con casi dos años restantes para cumplir su segundo mandato al frente del Comité Paralímpico Mexicano, Liliana Suárez por ahora luce convencida en que será su último período al frente, en espera de que se mantenga el progreso que se ha conseguido con ella. “Creo que tiene que haber un cambio y aunque hay muchas cosas por hacer, quiero dejar las bases para que se siga trabajando a partir de ello”.

A pesar del panorama poco alentador que viven los atletas mexicanos en estás categorías, la medallista en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012, establece que es posible que los atletas consigan un resultado positivo en París el próximo año.”El atleta es muy fuerte mentalmente, es muy bueno para enfrentarse a situaciones complicadas, a situaciones difíciles y yo creo que pueden salir adelante. Confío en que habrá por lo menos una medalla en Francia y muchos estarán peleando por los primeros lugares”.

tidos en la alberca tratando de hacer trabajos perfectos. Sufriendo con que no tienen para hacerse un masaje. No hay un fisioterapeuta, no hay un doctor cerca de ellos, no hay un nutriólogo, no hay un psicólogo. Lo están sufriendo ahorita y me atrevo a decir van a llegar por esfuerzo propio”, declaró la mexicana.

Sobre el proceso que ha dirigido Ana Gabriela Guevara al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, la ex clavadista reiteró que para ella esta ha sido la peor administración en la historia del deporte mexicano. “En todas las administraciones siempre faltaba un poquito más, pero era un avance constante, salíamos a competir, teníamos fogueo, teníamos doctor, fisioterapeuta, nutriólogo, psicólogo, todo el apoyo necesario para poderme subir a un trampolín o a una plataforma”. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023
LALIGA LIGA PREMIER COPPA ITALIA AMISTOSO COPA MUNDIAL FEMENIL SEMIFINAL Cádiz 1-0 Alavés At. de Madrid 3-1 Granada Manchester United 1-0 Wolverhampton Cremonese 3-1 Crotone Sampdoria 1-1 Suditrol Spezia 2-2 Venezia Torino 2-1 FeralpiSalo Ajax 0-1 Go Ahead Eagles España vs. Suecia 2:00 am
PARA HOY @COPAME
RESULTADOS
CONTEMPLAN UNA DELEGACIÓN
AUTORIDADES PARALÍMPICAS
CUARTOSCURO
LEAGUES
SEMIFINALES Philadelphia U. vs. Inter Miami 17:00 Monterrey vs. Nashville 19:30 LIGA
Alebrijes de O. vs. Celaya 19:05 Dorados de S. vs. Mineros 21:05 MLB Reds vs. Guardians 16:40 Marlins vs. Astros 16:40 Nationals vs. Red Sox 17:05 Blue Jays vs. Phillies 17:07 Mets vs. Pirates 17:10 Braves vs. Yankees 17:20 Twins vs. Tigers 17:40 Cardenales vs. Athletics 17:45 Cubs vs. White Sox 18:05 Rangers vs. Angels 18:05 Royals vs. Mariners 18:10 Rockies vs. Dbacks 18:40 Padres vs. Orioles 19:40 Giants vs. Rays 19:45 Dodgers vs. Brewers 20:10 @DODGERS
CUP
DE EXPANSIÓN MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.