Diario 24 Horas Puebla 19/04/2023

Page 14

SE HAN LIBERADO A 4 DETENIDOS DEL BARBOSISMO Fin a era de persecución 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

CONTINÚA FESTEJO

Fin a era de persecución

En los últimos 4 meses, han obtenido su libertad políticos que fueron detenidos en el barbosismo, con ello se impone el sello del gobernador Sergio Salomón Céspedes: no intervenir en los procesos judiciales de las carpetas de investigación que se armaron en la anterior administración. P.3

MORENO VALLE FUE ALEVOSO: IBERO

Crece Sergio Salomón en aprobación: Mitofsky

En tan sólo tres meses, el titular del Poder Ejecutivo estatal ha logrado subir siete puntos porcentuales en la aprobación de su gobierno, colocándolo como el segundo con mayor crecimiento entre los mandatarios del país.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
DESTAPE. El periodista deportivo, José Ramón Fernández, aprovechó el homenaje que le realizó el ayuntamiento de Puebla para destapar al alcalde Eduardo Rivera, al mencionar que sería el próximo gobernador. METRÓPOLI P.5
HOY ESCRIBEN EL CLIMA MIÉRCOLES 19 DE ABRIL Parcialmente nublado 270C 130C Pancho Graue P. 10 Alberto González P.11 Alfredo Huerta P.12 Ana María Alvarado P. 14 STAFF ESIMAGEN BUSCAN CONTENER EL CRIMEN
SE HAN LIBERADO A 4 DETENIDOS
La SSP informó que trabaja en 4 municipios poblanos para detener a grupos delictivos que pelean la plaza. PAG 5
DEL BARBOSISMO
ESIMAGEN
Rafael Moreno Valle actuó con alevosía y de forma sospechosa al no devolver 600 millones de pesos al SAT, que correspondían al ISR, acusó el catedrático de la Ibero Puebla, Miguel Ángel Corona. P. 8
ESTATAL P. 7
1817 I PUEBLA
ESPECIAL ESIMAGEN
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023
La Catedral cumple 374 años de su consagración a la Virgen de la Inmaculada Concepción, por el obispo Juan de Palafox y Mendoza, realizada en el año 1649.
P.
Hemos visto a Julio Huerta y a Olivia Salomón en actos públicos y claves para temas políticos. Nadie se puede quejar que no se le ha tratado de la misma forma. El gobierno de Sergio Salomón ha sido demasiado cuidadoso y prudente con todos los que aspiran a sucederlo. ZEUS MUNIVE RIVERA
3

¿SERÁ?

Destape de José Ramón, con todo y chilena

El destape vino con un tiro desde la media cancha y atravesando la portería. José Ramón Fernández, el mejor analista y cronista deportivo que ha dado el territorio poblano, aprovechó que le cayó el balón en las piernas y destapó a Eduardo Rivera Pérez para la gubernatura de Puebla para el 2024.

El tema no es para nada menor, pues mientras ello ocurría, en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco hacía un gran festejo por los 492 años que cumplió la ciudad de Puebla, el alcalde nombraba a José Ramón Fernández como un poblano distinguido y, en vez de José Ramón, fue Enrique Doger quien lo impulsaba para que se aviente para el 2024.

Ambos tienen la misma meta. Ambos cuentan con sus propios bastiones para enfrentarse, si es que sus partidos los eligen abanderados en el 2023.

¿Será que Lalo y Nacho se verán las caras en la boleta?

Uno de Morena con un gran festival, y el otro, del PAN, con José Ramón en su cancha poblana.

Hagan sus apuestas.

¿Será?

Castro Corro para principiantes

No se lo cuente a nadie, pero dicen los bien informados que cada que observan lo que ocurrió en la Secretaría de Finanzas se topan con sapos, arañas, ratones y una fauna digna de Africam Safari.

Y aunque el gobernador Sergio Salomón Céspedes no tiene nada que ver con los manejos buenos, malos o regulares de la secretaria de Finanzas y del gobierno que terminó el pasado 13 de diciembre, es un hecho que Teresa Castro Corro deberá quedarse hasta que se aclare todo, pues el actual mandatario no tiene que pagar los platos rotos de tiempos pasados. Él sólo era líder del Congreso local, y cuando llegó a la administración estatal se ha topado con errores que no le corresponden a él.

Ha sido muy honorable la actitud del mandatario al reconocer cómo están las finanzas públicas, pues la mayoría prefiere echar la tierra debajo de la alfombra y fingir que no pasa nada.

¿Será que Castro Corro pueda justificar lo que cada vez sale de ella en su actuar como funcionaria estatal?

¿Será?

EXRECTOR DE LA UNAM

Lamentan políticos muerte de Pablo González Casanova

GESTIÓN. El doctor dirigió la Universidad de 1970 a 1972 y entre sus logros fue la creación de los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH´s).

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó el fallecimiento de Pablo González Casanova, exrector de la institución, de 1970 a 1972.

“La UNAM lamenta profundamente el fallecimiento del doctor Pablo González Casanova, muy distinguido universitario, rector de la universidad, impulsor de la democracia de México, baluarte del pensamiento crítico y siempre comprometido con las mejores causas sociales”, anunció en un breve comunicado.

Pablo González Casanova estudió la licenciatura en Derecho en la UNAM y la maestría en Ciencias Históricas en el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Además estudió Sociología en la Universidad de París.

En su carrera como académico, fue investigador de El Colegio de México (1950-1954) y profesor e investigador emérito de la UNAM, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales.

Es recordado, entre otras cosas, por ser el principal impulsor del proyecto de creación del sistema CCH durante su gestión como rector de la UNAM.

LAMENTAN DECESO

Políticos lamentaron la muerte del exrector. En su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió el pésame a sus familiares y lo calificó como un defensor de la justicia.

“Mi más profundo pésame a familiares y amigos de don Pablo González Casanova, gran maestro de las ciencias sociales y defensor de la justicia y de la soberanía de los pueblos y naciones”, expresó.

Mientras que el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, lamentó, a nombre de sus legisladores, el fallecimiento de Pablo González Casanova, a quien consideró un gran intelectual, un mexicano de bien y un promotor de la democracia en el país.

El diputado Gerardo Fernández (PT) comentó que la Junta de Coordinación Política había decidido hacer un homenaje con González Casanova presente, por sus 101 años, pero lamentablemente no se pudo concretar la fecha./ MIROSLAVA

CALLEJAS, MARCO FRAGOSO Y JORGE X. LÓPEZ

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA, HECTOR LLORAME EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023
Toma
del Senado Detienen a exdirectora
Altiplano Capturan
líder
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Cae estacionamiento en Nueva York ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
PAN la tribuna
del
a
de la Mara Salvatrucha en CDMX
XOLO ♦ DESTINO INCIERTO
CUARTOSCURO

Salen de la prisión los acusados por Barbosa

Proceso. Enfrentan sus procesos en libertad, luego de ser acusados por ejercicio indebido de funciones públicas

Hasta el momento son cuatro perseguidos por el barbosismo que han sido liberados de prisión y se espera que en los próximos meses salgan otros de los tantos que Miguel Barbosa envió a la cárcel, mientras fue gobernador del estado.

Si bien el actual mandatario no interviene en las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) y tampoco en las decisiones de los jueces, al menos el actual gobernador no ha mandado mensajes para encarcelar o enjuiciar a nadie.

Sergio Salomón Céspedes ha cumplido con lo que se ha llamado la era salomónica de gobernar.

El primero en salir, a principios en marzo, fue el exsecretario de Movilidad

Llamarían diputados a secretaria de Finanzas

Será hasta el tercer periodo de sesiones que se defina la posible comparecencia de la secretaria de Finanzas, Teresa Castro Corro, tras el presunto quebranto financiero que se provocó a la entidad en las administraciones pasadas. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López, señaló que esta deberá ser una decisión que se tome de manera colegiada.

Apuntó que deberán existir acuerdos al respeto por parte de cada uno de los integrantes de Junta de Gobierno, por lo que habrá que esperar después del 15 de mayo.

“Una vez que inicie el tercer periodo ordinario en la Junta de Gobierno tomaremos

una decisión colegiada, no tomo una decisión personal, no tomo una decisión solo”, comentó.

Dijo que por el momento lo mejor es no adelantar vísperas y esperar a que las autoridades competentes inicien con las investigaciones que requieren tanto el hecho que provocó la devolución de los dos mil 600 millones de pesos que se devolvieron al SAT, como de los 600 millones de pesos invertidos a Banco Accendo.

Respecto a la solicitud de legisladores del PAN para que la secretaria de Finanzas se presente a comparecer, se dijo respetuoso del proceder de los integrantes de esa fuerza política. / MIRIAM ESPINOZA

Fin a la persecución

Fueron casi 276 carpetas de investigación que se iniciaron por parte de la administración de Miguel Barbosa Huerta en contra de funcionarios del pasado morenovallista, y hasta de su gobierno. Fue un gobierno en el que si no te alineabas a su favor, estabas en su contra.

Muchas de sus acusaciones, sin duda, contenían mucho de verdad. El problema es que se generó un régimen de terror en el que era mejor vivir con miedo que opinar libremente.

y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría, aunque seguirá su proceso en libertad. Fue acusado de ejercicio indebido de funciones públicas.

Antes de concluir marzo salió el expresidente de Quecholac, Alejandro Martínez Fuentes, quien estuvo más de año y medio recluido. El hermano de “El Toñin”, presunto líder huachicolero, estaba en su segundo periodo como alcalde cuando fue aprehendido.

El expresidente municipal de Ciudad Serdán, el priista Juan Navarro Rodríguez, corrió la misma suerte: fue aprehendido en noviembre de 2022, acusado por un supuesto daño patrimonial de 22 millones de pesos.

El pasado 17 de abril salió libre el exmagistrado, Alfonso Siriako Guillén, detenido por un presunto pago ilegal de más de 100 millones de pesos.

Finalmente, se espera que pueda salir el periodista Arturo Rueda Sánchez de la Vega, una vez que le otorguen su amparo.

Reconoce Abdala interés para el 2024

Rodrigo Abdala, delegado del Bienestar, reconoció su interés por buscar la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla en 2024. Dartigues confirmó su intención de participar en el proceso interno para ser el abanderado del partido vinotinto a las elecciones que están por venir. Sin embargo, el delegado del Gobierno Federal afirmó que por ahora está concentrado en la labor designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en favor de los mexicanos que requieren apoyos a través de programas del Bienestar. / STAFF

Afortunadamente eso ya cambió.

El sábado fue un ejemplo de ello: en Casa Puebla, en una comida organizada por parte del gobernador para el canciller Marcelo Ebrard, apareció tranquilamente Ignacio Mier Velazco, que exactamente hace un año fue perseguido por el barbosismo

Más tarde, Alejandro Armenta Mier estuvo en la inauguración de las oficinas de Relaciones Exteriores en Tepeaca.

Ambas escenas eran impensables en el pasado reciente.

Hemos visto a Julio Huerta y a Olivia Salomón en actos públicos y claves para temas políticos. Nadie se puede quejar que no se le ha tratado de la misma forma. El gobierno de Sergio Salomón ha sido demasiado cuidadoso y prudente con todos los que aspiran a sucederlo.

En cambio, Barbosa envió todo tipo de armamento en contra de Ignacio Mier.

Sostiene Doger el apoyo de Nacho Mier

Más que apoyar a un partido apoyo a Nacho Mier en sus aspiraciones políticas, afirmó Enrique Doger Guerrero al señalar que mantiene su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aunque en breve definirá su permanencia en este.

En entrevista, mencionó que su militancia no es impedimento para mantener una afinidad con el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados del país, por lo que seguirá apoyando el proyecto que encabeza Mier Velazco con miras al 2024.

“Pienso más en proyectos y también en personas, y en ese sentido no he ocultado el apoyo a Nacho Mier en su tarea que está buscando ser candidato a gobernador, y si los poblanos así lo deciden, gobernará el estado. Antes de ser priísta soy poblano, tengo el interés en Puebla y por supuesto sigo y no he renunciado al PRI ni me han expulsado”.

Por ello, dijo que se mantendrá en esta sintonía apoyando al legislador morenista quien, indicó, cuenta con un proyecto que va más allá de partidos políticos. /MIRIAM ESPINOZA

Mientras ejercía el poder el oriundo de Zinacatepec, se dijo de todo en contra de Mier. Encarcelaron a su socio Rueda y a Francisco Romero, uno de sus simpatizantes que trabajaba en la Auditoría Superior del Estado.

Hasta este día, han sido liberados cuatro de los perseguidos por Miguel Barbosa, y aunque esa parte no le toca a Sergio Salomón Céspedes, pues es un tema meramente del ámbito judicial, tampoco hay cacería ni persecución para que no salgan de la cárcel.

La primera liberación más llamativa fue la de Guillermo Aréchiga Santamaría, quien cuando fue despedido de la Secretaría de Movilidad y Transporte, fue con todo y policías estatales, incautando computadoras y con el uso de la fuerza pública.

Ayer por la mañana, nos enteramos del caso de Alfonso Siriako Guillén, quien por fin salió de prisión y aunque tiene medidas cautelares como no salir de Puebla, al menos ya puede seguir su juicio desde su casa, sin la presión que generan las rejas.

En días pasados, Jorge Estefan Chidiac otorgó el perdón a Arturo Rueda, quien fue

acusado por el diputado local, como parte de los tiempos pacificadores que se viven en la era salomónica. Se espera que en cualquier momento Rueda salga de prisión.

Hubo periodistas que fueron denunciados por no coincidir con el barbosismo o que les cayeron auditorías a sus cuentas.

Por ello, es que ahora ya muchos actores políticos aparecen con Alejandro Armenta o con Ignacio Mier sin miedo a ser exhibidos en una Mañanera, o en algún espacio periodístico que aún controlen los emisarios del pasado reciente.

Ayer nos enteramos de que Sergio Salomón subió en la aceptación de sus gobernados, según la encuesta de Mitofsky, y eso se debe a que ya se vive una Primavera de Praga.

Son nuevos tiempos que la gente aún no ha sabido entender.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

3 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
LEE MÁS COLUMNAS
ES IMAGEN ESIMAGEN
CERCANÍA. Descartó que su militancia no impida mantener afinidad hacia el diputado.
GOBIERNO DEL ESTADO NO INTERVINE EN LAS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN DE LA FGE
LIBRE. El exfuncionario estatal, Guillermo Aréchiga, enfrentará su proceso en libertad, luego de más de un año en la cárcel.
ESIMAGEN
Vicios ocultos @eljovenzeus ZEUS MUNIVE RIVERA
PUEBLA MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

ORDEN. El edil añadió que al ser la capital ciudad Patrimonio, debe existir una regulación del comercio.

Niegan permisos a ambulantes

El presidente municipal, Eduardo Rivera, aseguró que no dará un paso atrás en el ordenamiento del Centro Histórico de Puebla, por lo que no permitirá que este espacio sea rehén de ningún grupo de ambulantes.

Así lo dijo este martes durante su evento matutino, donde reiteró que no regresarán los más de mil informales que dejó la administración pasada, pues se trató de una promesa de campaña que está cumpliendo.

“No voy a dar un paso atrás, el Centro Histórico es para el disfrute de todas y de todos los poblanos y no va a ser rehén de ningún

FUE NOMBRADO POBLANO DISTINGUIDO

grupo que presione nuestro Centro Histórico, y lo vamos a mantener limpio, ordenado y seguro”.

Lo anterior, ante el reciente incremento de payasos en el Zócalo y la insistencia de los ambulantes para que les permitan volver a vender en la 5 de Mayo y la Calle de los Dulces.

El edil añadió que al ser la capital Ciudad Patrimonio, debe existir una regulación del comercio, por lo que aseguró que no habrá más permisos para informales, tampoco para artistas callejeros. /STAFF

Destapa Joserra a Eduardo Rivera a la gubernatura

Resalta. Dijo sentirse orgulloso de haber nacido en Puebla y estudiado en el Colegio Benavente y la BUAP

El periodista deportivo, José Ramón Fernández, destapó al presidente municipal, Eduardo Rivera, para que sea candidato y próximo gobernador del estado, esto durante su visita a la capital en la que fue nombrado Poblano Distinguido.

“Me da mucho gusto estar en Puebla, saludar a viejos poblanos y agradecerle mucho al presidente municipal, futuro gobernador de esta heroica ciudad de Puebla, así lo deseo yo”, afirmó el también egresado de la BUAP.

Durante su intervención, Joserra, como también es conocido en los medios de comunicación, señaló su deseo de que el alcalde compita en las elecciones del 2024 y sea elegido

SUS AMIGOS

Joserrapresumió que desde el periodismo deportivo en radio, televisión y prensa escrita logró conservar la amistad de grandes estrellas, como Pelé,NachoTrelles, Manolo Lapuente y Emilio Maurer, además de entrevistar a campeones del mundo y olímpicos.

para ocupar la titularidad del Ejecutivo estatal.

En el salón de Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, expresó su alegría y agradecimiento por esta distinción que le fue entregada de manos del edil.

“Me siento muy honrado que de poblano a poblano me hayan reconocido. Me da mucho gusto”, aseveró uno de los iconos del periodismo deportivo en México.

Asimismo, aprovechó para hablar de varios temas, como la

Selección Mexicana, a la que criticó. También de los negocios que rodean al deporte y a la “gente del pantalón largo”. Además, compartió que cubrió 12 mundiales y el mismo número de Juegos Olímpicos.

“Me da mucho gusto que se reconozca a los poblanos que estamos afuera, nos ha costado mucho trabajo no solamente destacar, sino pelear, luchar, intentar, cambiar, ser audaz, creativo”.

Implementa SSP estrategia en Tepeaca y Acatzingo

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementa una estrategia para la contención y detención de los grupos delictivos que se disputan el narcomenudeo en Tepeaca, Acatzingo, Los Reyes de Juárez y Libres, aseveró Daniel Iván Cruz Luna, titular de la dependencia estatal.

La semana pasada, la población de Los Reyes de Juárez, municipio de Tepeaca, fue el escenario de un multihomicidio, pues se reportó el hallazgo de 5 cuerpos, atados de pies y manos, con huellas de extrema tortura, y al menos 4 fueron decapitados, situación que obligó autoridades a

Finalizan trabajos en bulevar Monterrey

Los trabajos de rehabilitación en el bulevar Monterrey culminaron, por lo que vecinos de Bosques de San Sebastián cuentan con una mejor vialidad. El ayuntamiento de Puebla invirtió 13.4 millones de pesos para repavimentar una extensión promedio de 13 calles. Además, la intervención integral contempló la construcción de banquetas, guarniciones con concreto hidráulico y rampas de acceso, colocación de bolardos, arbolado y reductores de velocidad. Esta es la calle 661 rehabilitada en lo que va de la administración. / STAFF

RESULTADO. Los operativos focalizados han logrado inhibir faltas y detener a personas vinculadas a la venta de droga.

fortalecer la seguridad pública y la prevención del delito.

“El Estado no lo va a permitir y va a seguir actuando en contra de los grupos delictivos que operan en la diferentes regiones de Puebla donde ahora ya existe estrategia de contención y se ha focalizado el trabajo preventivo y de inteligencia”, indicó en conferencia de prensa.

Cruz Luna explicó que como parte del Plan Estratégico “Paz, Seguridad y Justicia”, se impide que los grupos delincuenciales de la zona se fortalezcan.

Agregó que mediante operativos focalizados se han logrado inhibir delitos y detener a personas vinculadas a la venta de drogas, además de reforzar la vigilancia en los 217 municipios. / JOSÉL MOCTEZUMA

JOSÉL
ESPECIAL
MOCTEZUMA
ESPECIAL
ESIMAGEN
ESPECIAL
ETAPAS. El periodista recordó que ha trabajado con grandes comunicadores, aunque muchos ya se han ido.
PUEBLA METRÓPOLI 6 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023

Rechaza Mier decisión de la Suprema Corte

La Cámara de Diputados revisará la sentencia que anuló la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa de la Nación (Sedena) para determinar las acciones a seguir, adelantó el líder de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier Velazco.

En entrevista posterior a la inauguración de La Semana de Puebla en San Lázaro por el 492 aniversario de su fundación, dijo ser respetuoso de la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aunque no la comparte.

Expresó que esperarán a conocer la sentencia publicada para conocer sus alcances, aunque consideró que pudo ser una mala decisión y podría buscarse alguna otra medida para concretar este traspaso.

“No la comparto, pero soy respetuoso de la división de poderes. Vamos a hacer una revisión en cuanto sea publicada”, comentó el coordinador de los diputados de Morena.

Por otra parte, Mier Velazco evitó fijar un posicionamiento sobre el destape del delegado federal, Rodrigo Abdala Dartigues, para la gubernatura de Puebla. /

ENCUESTA El titular del Poder Ejecutivo estatal presentó un crecimiento del 2.4%, según la encuesta de Mitofsky

EL GOBERNADOR POBLANO SUPERA A 5 DE SUS HOMÓLOGOS

Crece Sergio Salomón en aprobación en 2 meses

Calificación. Repuntando en el ranking de gobernadores, se ubica con el segundo mejor crecimiento en el país.

En una nueva medición de aprobación a los mandatarios, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, continúa bien posicionado y como uno de los políticos mejor calificados por la población.

En la evaluación de marzo de este 2023, donde se tomaron en cuenta los dos primeros meses, Céspedes Peregrina se encuentra en segunda posición en el rubro de gobernadores con mayor incremento en su aprobación, ello de acuerdo a la encuesta elaborada por Mitofsky

El Ejecutivo poblano tiene un alza de 2.4 puntos porcentuales, solamente por debajo de Alfredo Ramírez, del estado de Michoacán, cuyo crecimiento es de 3.4 puntos porcentuales.

En este estudio demoscópico, se demues -

tra que cada día se eleva la aceptación de la actual administración estatal, al pasar del lugar 29 al 27, de diciembre de 2022 a marzo del 2023; en tan sólo 3 meses ha logrado crecer 7 puntos porcentuales y ubicarse con un 45.8 % de aprobación.

En este ranking de Mitofsky, Sergio Salomón Céspedes logra superar a 5 gobernadores que llevan en el poder más de año y medio, en promedio, como Zacatecas, Campeche, Colima, Guerrero y Durango, mientras que el poblano, con sólo dos meses, tiene mejores números.

7 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023
ESPINOZA
MIRIAM
ESPECIAL
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
ESIMAGEN

Prácticas. Despachos asesoran gobiernos para conseguir recursos, son negocios ligados al poder público

Rafael Moreno Valle actuó de manera alevosa y sospechosa al no devolver 600 millones de pesos al SAT, acusó el economista de la IBERO Puebla, Miguel Ángel Corona Jiménez, en una entrevista concedida a 24 HORAS PUEBLA.

Como se recordará, el pasado 5 de abril, la administración estatal tuvo que pagar 2 mil 600 millones de pesos porque Moreno Valle, en 2015, se negó a devolver dinero al SAT correspondiente al ISR. Además, el entonces mandatario contrató a Sistemas LAC, que cobraba mensualmente 30 millones de pesos, para llevar el juicio contra Hacienda.

Sobre el particular, el catedrático dijo que aunque es lícito contratar despachos para litigar ante el SAT, en el pasado reciente se

DESPACHOS ASESORAN A GOBIERNOS PARA HACER NEGOCIO: ACADÉMICO DE IBERO

RMV actuó con alevosía

dio un auge de despachos que se crearon con exfuncionarios de Hacienda, aprovechándose de gobiernos municipales y estatales.

El problema de fondo, consideró el investigador, es que se hicieron negocios para sacar ventaja: “asesoran gobiernos para conseguir recursos. Es un servicio que comenzaron a prestar exfuncionarios ligados a empleados de Hacienda que dijeron ‘mira aquí se puede hacer un buen negocio’ (…) Son negocios ligados al poder público”.

En el caso de Puebla, indicó Corona, la contratación deMoreno Valle a un despacho externo para la devolución de impuestos puede verse como sospechoso, lo que llevaría a pensar que hubo alevosía. “Si se hizo con alevosía y ventaja, entonces ahí podría haber sanciones de carácter penal”.

Termina la era de Burger King en Loreto

El restaurante de comida rápida, Burger King sucursal Loreto, comenzó a ser demolido, tras permanecer tres años cerrado, es decir, desde el inicio de la pandemia de Covid-19 en 2020. A partir de esta tercera semana de abril, personal con maquinaria pesada ha comenzado a derribar la construcción donde se encontraba este popular establecimiento, que brindó servicio por 15 años. /

ESTRATEGIA. Sospechoso el actuar del exgobernador para obtener recursos del SAT por medio de despachos.

Va Martes Ciudadano a Tepeaca

Al recalcar que el Gobierno estatal está al servicio de las y los poblanos, el gobernador Sergio Salomón inició los “Martes Ciudadanos” itinerantes en Tepeaca, en donde los diferentes titulares de las dependencias y organismos estatales también brindaron atención ciudadana.

Acompañado de su esposa Gaby Bonilla, presidenta honoraria del SEDIF, el mandatario convocó a la sociedad a hacer comunidad y a trabajar de manera conjunta.

Pidió a funcionarios estatales que desarrollan estas jornadas ciudada-

nas, atender de manera práctica y ágil a las personas asistentes y darles una respuesta concreta a sus peticiones.

A partir de ahora, cada 15 días, los Martes Ciudadanos que encabece el titular del Ejecutivo se realizarán al interior del estado, para garantizar que las necesidades de todos los poblanos sean escuchadas y atendidas.

En el desarrollo del programa, estuvieron presentes el alcalde de Tepeaca, José Huerta Espinoza; el jefe de oficina de gubernatura, Javier Aquino Limón; y Julio Huerta, titular de Gobernación. /STAFF

PUEBLA MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
LLAMA. El mandatario poblano convocó a la sociedad para hacer comunidad.
ESPECIAL
ESPECIAL
ESIMAGEN
STAFF
MIRIAM ESPINOZA

Apuestan opositores por Gobiernos de coalición

Actores de oposición señalaron que la formación de la alianza política para contender en las próximas elecciones presidenciales garantizará no solo al nuevo presidente de la República mexicana, sino también al gabinete que lo acompañe.

“De aquí saldrá, no sólo el próximo Gobierno de México, sino el próximo gabinete”, aseveró el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ildefonso Guajardo Villarreal, durante su participación en el panel “La política económica en Gobierno de coalición” del Foro realizado por la organización civil Unid@s.

Asimismo, compartió su deseo de ser candidato a la presidencia del país bajo esta modalidad.

“Soy aliancista, soy, sin duda, partidario de una coalición, pero hagámosla bien, diseñémosla para que no prevalezcan los intereses de partido sobre los intereses ciudadanos. Quiero ser Presidente de este país, pero al mismo tiempo reconozco el valor de esta oferta de aspirantes”, indicó.

Por su parte, el periodista Maca-

rio Schettino Yáñez declaró a los asistentes del evento, entre los que se contaban distintos políticos de oposición, como la senadora priísta Beatriz Paredes y el senador de Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, que “a los mexicanos ya se nos olvidó hablar del futuro y lo que importa es precisamente el futuro”.

Schettino precisó que “no necesitamos discutir si el Gobierno actual es bueno o malo, no necesitamos discutir el pasado, necesitamos discutir a dónde vamos a ir, cuál va a ser el futuro adecuado. Y con base en ese futuro podemos empezar a plantear este Gobierno de coalición que va a desarrollar una política económica correspondiente con el futuro que ustedes se imaginen”.

El periodista agregó que los Gobiernos de coalición contribuyen, de igual forma, a una descentralización del poder, pues la concentración de éste en una sola persona propicia que se enfoque en mantenerlo, más allá de enfocarse en las necesidades del país.

ESTADÍSTICAS. La ONG denunció que de 2017 a 2022, 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de trabajo infantil.

Recursos para infancias se han reducido: ONG

Análisis. Escuelas de Tiempo Completo, entre acciones que sufrieron por disminución de presupuesto

VALERIA CHAPARRO

A pesar de las numerosas problemáticas entre la población infantil que necesitan atención, destacando rubros como salud, educación y seguridad, la atención por parte de las instituciones públicas ha sido laxa, sumado a que no se ha ejercido todo el presupuesto destinado a la primera infancia, de acuerdo con la organización Educación con Rumbo.

DATOS

2.6% aumentó

el incremento en la obesidad infantil

fueron víctimas de trabajo infantil; en 2020, 71.1% de muertes de menores entre 0 a 17 años se dieron en la primera infancia (de los 0 a los 5 años); y entre 2018 y 2020 aumentó la obesidad infantil en 1.6%.

EVENTO. En el foro participaron políticos de oposición, como la senadora priísta Beatriz Paredes y el senador de Acción Nacional (PAN) Gustavo Madero.

Empresa liquidadora llevará extinción de Notimex: Directora

La directora de Notimex, Sanjuana Martínez, señaló que una empresa liquidadora se encargará de la extinción de la agencia de noticias.

Tras una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, la funcionaria dijo que la decisión para desaparecer ese organismo descentralizado está tomada y solo queda la etapa de negociación.

Señaló, ante diversos medios de comunicación, que la extinción de Notimex no significa una amnistía por las investigaciones y denuncias de presuntos actos de corrupción en anteriores gobiernos, cuyos malos manejos, dijo, alcanzarían hasta 600 millones de pesos.

Afirmó que desde su llegada a la agencia trató de desmantelar las

ANUNCIO.

estructuras de corrupción, pero no se pudo y advirtió que el proceso de liquidación podría tardar años.

Aseveró que se respetarán los derechos laborales de los trabajadores, pero el sindicato incluyó a 40 trabajadores irregulares, mismos que demandaron, por lo que sus casos podrían tardar años.

Martínez indicó que el presupuesto que ejerció Notimex, durante los tres años de huelga, fue para costear los salarios de los 70 empleados que se dedicaron a salvaguardar el patrimonio del Estado mexicano.

Sin embargo, en un informe enviado por la administración de la agencia al Senado de la República en 2022, el Gobierno federal le dio a Notimex 158.4 millones de pesos en 2021 y 180.63 millones de pesos en 2020, para un total de 339 millones en esos dos años, pese a que estalló en huelga en febrero de 2020, sin que se tenga claro el destino de los recursos. / 24 HORAS

El recorte a programas como Escuela de Tiempo Completo, a la capacitación de docentes de educación básica y a apoyos para materiales educativos impactan de manera importante en las infancias mexicanas, pues los afectan en aspectos no sólo educativos, sino también alimenticios y sociales, señaló Patricia Ganem, coordinadora de investigación de Educación con Rumbo, en conferencia de prensa.

Señaló que en el primer trimestre

de 2022, se gastaron 892.1 millones de pesos menos que lo calendarizado para programas presupuestarios, que atienden de manera exclusiva a la primera infancia, es decir, solo se ejerció 42% de éste, algo que cobra importancia en un país en el que aumentó en un 2.6% la pobreza infantil entre 2018 y 2020.

Asimismo, la investigadora hizo hincapié en que la alimentación, la situación socioeconómica, la seguridad, los servicios de salud y la educación, a los que llamó “cercos protectores de la primera infancia”, deben ser atendidos de manera urgente.

Esto, tras exponer datos preocupantes respecto de estos rubros, como que de 2017 a 2022, 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes

Por esto, la organización hizo un llamado a las autoridades para que ejerzan en su totalidad el presupuesto destinado a la infancia; a elevar la calidad de los profesionales que atienden las infancias; atender los procesos de manera transversal; a apoyarse en investigación; y a dar tiempo a los procesos, no someterlos a intereses electorales.

Por su parte, Paulina Amozurrutia, Coordinadora General de Educación con Rumbo, hizo énfasis en que el presupuesto a la niñez no debe destinarse a dádivas para votantes.

En esa misma línea, declaró que les parece preocupante que la antigua titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, quede electa como gobernadora del Estado de México en las próximas elecciones, pues durante su gestión como secretaria de educación no fue transparente, ni entabló diálogo con la sociedad civil.

Corcholatas desatan conflicto en Morena

Los conflictos por la sucesión presidencial llegaron ayer a la reunión previa del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, donde la senadora Martha Lucía Micher acusó a su compañero César Cravioto de estar amenazando a sus compañeros con sacarlos del partido en caso de que no se sumen al proyecto de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Yo lo que les digo es: calmen a sus gentes, calmemonos también nosotros, pero ya queremos piso parejo. Pero este Grupo Parlamentario tiene que ser ejemplo de que las cosas se pueden hacer bien y no prestarnos a una serie de hechos peor que el viejo régimen”, acusó Micher, quien forma parte del equipo del canciller Marcelo Ebrard.

Ambos, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, forman parte de las llamadas corcholatas presidenciales, a las que también pertenecen el senador Ricardo Monreal y el secretario de Gobernación Adán Augusto López.

“Soy muy respetuoso cuando un senador me dice: yo estoy apoyando a Adán o yo estoy apoyando a Ricardo Monreal o yo estoy apoyando a Noroña o a Marcelo y somos absolutamente respetuosos, hablamos con todos, hacemos política”

De acuerdo con la senadora Micher, su reclamo fue en el sentido de que el Grupo Parlamentario “tiene que contribuir a que no nos prestemos a una serie de comentarios, conductas, amenazas que ponen en riesgo la unidad del Grupo y una campaña y juego limpio”.

Al respecto el senador Cravioto negó que esté amenazando a sus compañeros de bancada, pero aceptó que su trabajo político incluye hablar con todos e invitarlos al proyecto de Sheinbaum “pero sin amenazas”, reconoció.

“Eso no es verdad y en la propia previa yo aclaré que yo busco la unidad del movimiento, estoy apoyando a la doctora Sheinbaum, me parece que es una persona idónea para continuar con la transformación, pero soy el primero que tiendo puentes y que veo a todos los compañeros del movimiento como compañeros”, declaró en entrevista con 24 HORAS

No obstante, reconoció que como parte de su trabajo político ha platicado con sus compañeros, “soy muy respetuoso cuando un senador me dice: yo estoy apoyando a Adán o yo estoy apoyando a Ricardo Monreal o yo estoy apoyando a Noroña o a Marcelo y somos absolutamente respetuosos, hablamos con todos, hacemos política”, aclaró. /KARINA AGUILAR

PREOCUPA A ORGANIZACIONES USO ELECTORAL DE PROGRAMAS
/
VALERIA CHAPARRO CUARTOSCURO
La directora de la agencia anunció las medidas en entrevista afuera de Palacio Nacional.
CUARTOSCURO
CÉSAR CRAVIOTO Senador de Morena la pobreza infantil entre 2018 y 2020
1.6% fue 9 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023

Emite EU una alerta de viaje para San Cristóbal, Chiapas

La embajada de Estados Unidos emitió una alerta de viaje nivel 2 para San Cristóbal de la Casas, Chiapas, debido a los hechos de violencia que se produjeron en ese municipio la noche de este lunes.

Este aviso implica que sus connacionales deben ejercer una mayor precaución a causa de la delincuencia si viajan a ese municipio o sus alrededores, mantener un alto nivel de vigilancia y un perfil bajo y monitorear los medios locales para mantener actualizaciones, así como revisar los planes de seguridad personal y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

La medida se dio luego de los hechos violentos reportados este martes por la muerte de un líder de motonetos y artesanos.

SEMIPARALIZADAS LAS ACTIVIDADES

Ayer, más de 50 instituciones educativas de nivel básico y medio de la zona norte de San Cristóbal de las Casas suspendieron clases por los hechos de este lunes; algunas prevén volver a sus actividades hoy y otras hasta nuevo aviso De acuerdo con medios locales, algunos comercios ya abrieron sus puertas y la central de abasto del municipio comenzó a normalizar su rutina.

La Guardia Nacional, la Policía estatal y la municipal resguardan la zona de conflicto, lo que ha permitido que el transporte público empiece a funcionar. / 24 HORAS

PRINCIPAL ABASTECEDOR DEL VALLE DE MÉXICO, A 43.3% DE CAPACIDAD: CONAGUA

Prevalecen los bajos niveles en las presas del Cutzamala

Esperanza. Tras 12 semanas a la baja, confian que del 18 al 26 abril próximo haya precipitaciones que eleven el almacenamiento de los embalses

LILIAN REYES

Por 12 semanas consecutivas, el Sistema Cutzamala -principal abastecedor de agua al valle de México- reporta niveles por debajo de su cifra histórica; sin embargo, debido al fenómeno de El Niño, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), espera que en la semana del 18 al 26 de abril se generen lluvias que eleven los niveles de almacenamiento.

De acuerdo con la información del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, al 17 de abril de 2023, la red hídrica tiene un almacenamiento de 338.61 millones de

metros cúbicos (Mm3), 43.3% de su capacidad, una disminución de 1.1% con relación a la última medición del pasado día diez.

“Históricamente tenemos un registro de 516.14 Mm3, es decir, estaríamos a 66% de su capacidad, viendo estos dos almacenamientos la diferencia histórica es de menos 177.53 Mm3, por lo cual, hay un déficit de 22.7%”, indicó la directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Patricia Labrada Montalvo.

La funcionaria precisó que dos de los tres embalses que abastecen al Cutzamala están por debajo del promedio: Villa Victoria tiene un nivel de 31.1%, cuando su histórico es de 60.9% y en el caso de Valle de Bravo 48.2% y un estimado para la época de 70.9%.

En tanto, El Bosque se encuentra a 44.8%, lo que coincide con las cifras que se esperan para estas fechas.

Apoyan bibliotecas digitales a estudiantes de Huixquilucan

Las siete bibliotecas que existen en Huixquilucan fortalecerán su oferta académica y de aprendizaje en beneficio de sus habitantes con la instalación de 70 computadoras con conexión a internet, a través del programa Bibliotecas Digitales.

Durante la puesta en marcha de la nueva estrategia en el acervo que se ubica al interior del Jardín de la Cultura, “Ángel María Garibay”, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que los niños y

Delfina, debate forzado

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

El debate del próximo jueves 20 de abril, entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez (Morena) y Alejandra del Moral (alianza Va por el Edomex), podría ser un punto de inflexión de una campaña gris, opacada por el protagonismo de AMLO y sus esfuerzos por dinamitar lo que queda de las instituciones en México.

Delfina, quién ya perdió la elección en 2017, parece llevar alguna ventaja sobre Alejandra; sin embargo, ambas saben que esos números podrían cambiar con el voto de esa mayoría silenciosa que ha dominado en las

elecciones recientes: el abstencionismo.

El abstencionismo en México, no es ni pereza ni indiferencia, es la expresión del rechazo de los ciudadanos al sistema político mexicano vigente y a todos los partidos políticos.

El Edomex representa, tal vez como ningún otro estado del país, ese complejo mosaico que es México; allí conviven la riqueza y la pobreza casi pared con pared, zonas con alto desarrollo económico y social a la par de zonas marginales carentes de servicios públicos elementales. Al igual que la CDMX, el Edomex está dominado por una clase media que busca progresar y mejorar las condiciones de vida de sus familias.

Si Alejandra logra conectar con estas clases medias urbanas del Edomex, descalificadas por AMLO por “aspirasionistas y conservadoras”, podría cambiar el rumbo de la elección.

Por esa razón, Delfina se oponía a presentarse a este primer debate, pues un mal resultado, podría reducir o eliminar su ventaja. Delfina no puede ir en contra de AMLO y

jóvenes podrán realizar sus tareas escolares en alguna de las siete equipos de cómputo con acceso a la red, además de imprimirlas en el mismo lugar.

“La preparación de los estudiantes es una prioridad para el Gobierno municipal, por ello, le apostamos a la educación y seguiremos acercando estas herramientas que marcarán el destino de sus vidas. Todas las herramientas que puedan obtener de estas bibliotecas digitales serán de gran ayuda para

desconocer sus dichos en contra de las clases medias. A Delfina, los “programas sociales clientelares”, le aseguran a los votantes más desfavorecidos pero no le son suficientes para ganar la elección.

Para Alejandra del Moral ha sido muy complicado poder representar a una alianza que no ha sabido comportarse como tal, los partidos integrantes: PRI-PAN-PRD-NA están más comprometidos con sus problemas internos que con las campañas en curso.

En el caso de Del Moral, a diferencia de Gómez, el primer debate es su más clara oportunidad de presentarse ante los electores como una alternativa de gobierno; tendrá que ser “realmente valiente” y no presentarse como el continuismo del Gobierno de Alfredo del Mazo, que para muchos mexiquenses significa muy poco a nada. No necesita romper, pero sí separarse.

Si Alejandra consigue enviar un mensaje “antisistema” y evitar el debate excluyente de la 4T habrá dado un gran paso. Si algo necesitan -y esperan- las clases medias son gobiernos que defiendan las instituciones de salud, de seguridad, de certeza jurídica, etc. Pero también necesitan gobernantes inteligentes,

LLUVIAS FAVORECERÁN CAPTACIÓN DE AGUA

La precipitación media acumulada en la cuenca del valle de México, fue de 27.6 milímetros (mm), 53% por debajo de la precipitación media. Para esta semana, Conagua resaltó que se prevén chubascos debido a una anomalía negativa producto del fenómeno de El Niño,por lo que la sequía que prevalece en gran parte del territorio nacional, podría mejorar. Se esperan lluvias muy fuertes y puntuales intensas (de 75 a 150 mm).

En Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz, los aguaceros serán muy fuertes y puntuales intensos (de 75 a 150 mm); puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala, y chubascos con con puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Coahuila, Estado de México, Querétaro, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas. / 24 HORAS

REFUERZO. Niños y jóvenes tienen más herramientas para fortalecer su educación.

el futuro, ya que el conocimiento da poder y los va a hacer mejores personas con más aptitudes”, destacó.

A la red de bibliotecas municipales asisten dos mil 500 usuarios mensualmente. / 24 HORAS

incluyentes, creíbles y talentosos. O sea, lo contrario a Delfina.

Esta última y Horacio Duarte estarán ahora mismo construyendo las cuentas que le aseguren el triunfo virtual de, “¿Quién ganó el debate?”, así como las encuestas que lo “certifiquen”. Necesitan urgentemente imponer la idea del triunfo inevitable de la morenista.

La geografía y convivencia del Edomex con la CDMX hacen que esta elección tenga implicaciones en el futuro de los aspirantes morenistas a la presidencia en 2024. Claudia Sheinbaum y los recursos de su Gobierno serán un factor importante en la elección del Edomex.

Si Alejandra del Moral se impone en el primer debate, se encenderán todas las alertas en la 4T y tendrán que recurrir a la artillería pesada: AMLO, gobernadores, etcétera. Ahora imagine el escenario si Delfina pierde la elección.

Si usted es mexiquense por favor vea el debate, participe e involúcrese, nuestro futuro podría estar en sus manos.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
VILLA VICTORIA Alerta en el Cutzamala EL BOSQUE VALLE DE BRAVO Diferencia respecto al histórico 57.84 Mm3* (31.1%) 113.04 (60.9%) 90.58 (44.8%) 90.73 (44.8%) 190.19 (48.2%) 312.37 (70.9%) 338.61 (43.3%) 516.14 (66.0%) Nivel actual Histórico Nivel actual Histórico Nivel actual Histórico Nivel actual Histórico
Fuente: Conagua, 17 de abril de 2023. *Millones de metros cúbicos.

Sheinbaum acudirá a Cumbre en EU; promoverá a la CDMX

Autorizan. Congreso capitalino avala el viaje y pide a la mandataria local que entregue un informe detallado de las actividades y resultados que logre con gobernantes de otros paises

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que asistirá a la Cumbre de las Ciudades de América en Denver, Estados Unidos, la próxima semana; adelantó que analiza sostener un encuentro con migrantes mexicanos en ese país, así como promover con otros gobernantes la Planta de Carbonización y el modelo educativo capitalino.

“Voy y vuelvo. Son 26 y 27 de abril, la próxima semana, fuí invitada, hay dos paneles: uno donde se habla de Ciudad Sustentable e Inteligentes y el otro sobre movilidad, entonces me invitaron para participar”, respondió a pregunta expresa de 24 HORAS Tras supervisar los avances de la obra de la Universidad Rosario Castellanos en el Caso de Santo Tomás, la mandataria capitalina comentó que posiblemente se reúna con migrantes mexicanos en Estados Unidos quienes se enteraron de su visita y solicitaron una reunión lo cual es muy seguro que se llegue a dar.

“Supieron que iba, no sé cómo supieron y tengo una invitación que estoy valorando por como son los vuelos, hay que llegar un día antes y luego se regresa hasta la noche, entonces a lo mejor el día que llego antes tengo la oportunidad de hablar con ellos”, comentó.

Sobre el tema que tratarán en la Cumbre de

las Ciudades de Américas, Sheinbaum indicó que resulta algo trascendental porque se refiere a las ciudades sustentables y la importancia

Es algo normal que se viaje. Si nos fuéramos a tomar unas vacaciones de 15 días, a lo mejor no lo darían, ese permiso, ni siquiera lo solicitaríamos, ¿verdad? Pero es un asunto de ida y vuelta”

que se pudieran dar por parte de los partidos opositores por realizar una gira internacional, la mandataria local recordó: “cualquier gobernador sale fuera. Estuve el domingo con el gobernador de Nuevo León y salió a Alemania a una cuestión de promoción de su estado; el gobernador de San Luis Potosí también acaba de ir a Alemania a firmar para la planta de BMW, que llega a San Luis Potosí; recientemente el gobernador de Yucatán, la gobernadora de Baja California, han viajado”.

Sheinbaum adelantó que expondrá todo sobre los beneficios de la Planta de Carbonización, la cual visitó recientemente en compañía del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

En tanto, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México, aprobó el dictamen para que la jefa de Gobierno pueda asistir a la Cumbre de las Ciudades de las Américas, en Denver, los días 26 y 27 de abril.

FAVORECIDOS. Hoteleros y restauranteros, principales beneficiados por el concierto.

que tiene tener programas gubernamentales que ayuden al desarrollo de las personas. Cuestionada sobre las posibles reclamos

Sin embargo, Sheinbaum tendrá participación para hablar de temas de movilidad y ciudad sustentable, por ello la funcionaria deberá entregar al Congreso capitalino un informe de actividades.

Canaco estima mil mdp por concierto de Rosalía

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), José de Jesús Rodríguez, estimó que habrá una derrama económica de mil millones de pesos en la Ciudad de México, por el concierto de la cantante española Rosalía, quien se presentará el próximo 28 de abril en el Zócalo capitalino.

El espectáculo de la artista española, dijo, traerá ganancias económicas importantes para el sector comercial, restaurantero, quienes serán los principales beneficiados por este evento que se realizará la próxima semana.

Rodríguez aseguró que estos eventos contribuyen a la reactivación económica de cientos

El otro golpe a la Sedena

ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx

Entre las pérdidas más dolorosas que tendrá la Secretaría de la Defensa Nacional, con la resolución asumida ayer por la Suprema Corte de Justicia, está el manejo de los más de 30 mil millones de pesos correspondientes al presupuesto de operación de la Guardia Nacional.

La declaración de inconstitucionalidad de los artículos con los que la dependencia de Luis Cresencio Sandoval tomaría el control total del cuerpo policiaco es también

un problema administrativamente severo para la 4T, pues desde hace varios meses había estado ejerciendo desde la Sedena recursos multimillonarios para equipar a la GN.

Por ejemplo, los últimos días de diciembre, compró mediante el procedimiento LA007000999-E818-2022 armamento poco letal y agentes químicos para la Guardia Nacional; se trata de una adquisición de 2 millones 890 mil 800 proyectiles y bombas lacrimógenas por un monto de 325 millones de pesos pagados a las empresas International Business Group y Soluciones Militares y Tácticas Superior. También a finales de año, la Sedena convocó a la licitación LA007000999-E903-2022, mediante la cual se solicitaron equipos de protección corporal como trajes, máscaras antigas y escudos para los alrededor de cien mil elementos que integran la Guardia Nacional.

de negocios, que fueron afectados por la pandemia del Covid 19; asimismo, con el acceso gratuito se promueve el derecho a la cultura.

“En la capital del país se han presentado, gratuitamente, decenas de artistas de talla internacional y nacional como: Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat, Los Tigres del Norte, Grupo Firme, Los Ángeles Azules, La Maldita Vecindad, los Hijos del Quinto Patio y, ahora, Rosalía son tan sólo algunos de los artistas que -de 2019 a la fecha- han llegado a nuestra ciudad para deleite de sus seguidores”, recordó.

El líder de la Canaco en la capital del país explicó que realizó la estimación sobre las oportunidades económicas que surgen por este

evento, de donde destaca la zona centro como la principal beneficiaria.

Comentó que la estimación sobre los beneficios económicos y los beneficios que dejará se da en un contexto en donde el Gobierno de la Ciudad de México informó que el concierto gratuito de Rosalía alcanzaría una derrama de entre 250 y 300 millones de pesos para el sector hotelero local.

Cabe recordar que Claudia Sheinbaum dijo en conferencia de prensa que este evento que se efectuará el viernes de la próxima semana, tiene entre los objetivos reactivar la economía en el primer cuadro de la Ciudad de México.

Por supuesto, la más grande adquisición de bienes es la que involucra 6 mil 500 vehículos tipo patrulla para la corporación que encabeza David Córdova Campos, un contrato hecho por la Defensa Nacional para el que ejercieron más de 8 mil millones de pesos.

Esto, sin contar la licitación LA007000999-E715-2022 para la adquisición de 340 camionetas destinadas a operaciones de seguridad pública, cuyo monto rebasa los 350 millones de pesos.

En la mayoría de los casos, la institución bajo el mando de Luis Cresencio Sandoval evitó poner el nombre de la Guardia Nacional como destinatario de los bienes; en su lugar, se decidió documentar que las compras serían para equipar al “Cuerpo de Policía Militar”, esto a pesar de que en las especificaciones de los contratos se solicitaba rotular las iniciales de la corporación civil.

Así, la determinación del máximo tribunal

del país no solo echa para atrás la transferencia del control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena; además, obliga a las secretarías de Seguridad y de la Defensa Nacional a suspender cualquier transferencia de recursos presupuestarios, financieros y materiales.

En caso de que los recursos hayan sido ya transferidos y ejercidos, como son los casos anteriores, ese dinero debería restituirse o, en su defecto, se generarían las correspondientes sanciones administrativas, e incluso penales, para los funcionarios que llevaron a cabo las millonarias adquisiciones.

#LOBOSAPIENSSAPIENS

EXCESO DE CONFIANZA

Tan confiada estaba la Sedena en que la reforma constitucional del Presidente para que tomara el control de la Guardia Nacional se daría que la comenzó a equipar, ya después, cuadrarían las adquisiciones.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 11 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023
ADEMÁS DEL EVENTO INTERNACIONAL, SE REUNIRÁ CON MIGRANTES MEXICANOS
GABRIELA ESQUIVEL ARMANDO YEFERSON HERMANOLOBO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@Chimalhuacano CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX TEMA. En la Cumbre de las Ciudades de América se abordará el tema de las entidades sustentables y los programas que aplican para ayudar a sus poblaciones. CONACO CDMX

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO /

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Goldman Sachs y Bank of America, con datos mixtos

Goldman Sachs y Bank of America (Bofa), dos de los principales bancos estadounidenses que publicaron resultados ayer martes, luego de la serie de resultados del sector la semana pasada, describieron una perspectiva mixta en términos de facturación y ganancias.

Los ingresos por la actividad de asesoramiento a empresas en operaciones de fusiones y adquisiciones, salida a bolsa o capitalización cayeron 26% en el trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, debido a la prudencia mostrada por los clientes antes de emprender este tipo de movimientos.

Las actividades de gestión de activos y patrimonio se comportaron bien con un aumento de las ventas del 24 % en Goldman.

Así, sus ingresos globales se redujeron 5% a 12 mil 200 millones de dólares en el trimestre, por debajo de lo esperado por los analistas. Sus ganancias netas cayeron 19% a 3 mil 100 millones de dólares.

El resultado de Goldman Sachs va a contrapelo de los grandes bancos estadounidenses, que se beneficiaron de las subidas de tipos de interés por parte de la FED. Bank of America, por su parte, siguió la tendencia general, con resultados mejores a los esperados por el mercado.

El segundo banco más grande de los Estados Unidos por volumen de activos registró un aumento de 13% en los ingresos a 26 mil 300 millones, gracias en parte a un aumento del 25 en sus ingresos netos por intereses (la diferencia entre el interés que el banco recibe por los préstamos a los clientes y lo que paga a los ahorradores).

Sus ganancias netas ascendieron a 7 mil 700 millones de dólares (unos 38 mil 240 millones de reales en valores corrientes) en el periodo, lo que significa un 16% por encima del primer trimestre de 2022. / AFP

PLANTEA PROPUESTA 23 CAMBIOS A LEYES, ADVIERTEN EXPERTOS

administrativa, una señal negativa a nearshoring’

Precisiones. Analistas llaman a legisladores a hacer modificaciones al proyecto para frenar la incertidumbre a las empresas trasnacionales

JESSICA MARTÍNEZ

La iniciativa de reforma en materia administrativa, por la cual se fortalece las facultades del Estado sobre particulares con mayores facilidades para cancelar contratos o revocar permisos, se convertiría en un inhibidor del nearshoring, coincidieron especialistas.

Carlos Hurtado, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) planteó que en México las condiciones geopolíticas y comerciales están dadas para aprovechar la llegada de nuevas inversiones al país como efecto del nearshoring, pero propuestas como la enviada por el propio Presidente de la República, mandan una señal negativa a los inversionistas.

“Lo que debería de acompañar todo esto son condiciones generales de economía favorables, amigables a la inversión. Y nuestra crítica es que como esa iniciativa relativa a disposiciones en materia administrativa que reforman 23 leyes, básicamente para aumentar la discrecionalidad del Gobierno en la toma de decisiones respecto a sus contratos que tiene con los privados, eso lo que hace es que le quita certidumbre a la inversión. Por eso nos parece que es un anuncio muy desafortunado”, expresó en entrevista.

“Ese anuncio de esa intención es una señal muy negativa para la inversión, cuando deberíamos de estar en el lado contrario diciendo ‘Vengase toda la inversión, aquí son bienvenidos, vamos a generar actividad económica, generar empleo, a contratar más valor agregado nacional en las cadenas de producción’, tratar de integrarlos”, añadió.

Por su parte, José Domingo Figueroa Palacios, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, puntualizó que entre las modificaciones a las 23 leyes federales que plantea el proyecto enviado al Congreso de la Unión desde finales de marzo pasado, preocupan dos cláusulas en particu-

Guerra fría EU - China

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

En un contexto donde EU busca defender su hegemonía y China por su parte, busca extender su influencia económica y política ha derivado en que, desde la perspectiva de muchos analistas, estamos en el inicio de una nueva guerra fría derivada de conflictos continuos en temas políticos, económicos, sociales y empresariales.

EU basa su estrategia en imponer sanciones a empresas y productos chinos buscando limitar su crecimiento. Además, acusa a China de preparar una invasión a Taiwán Junto con sus socios estratégicos, apoya la

promoción de una agenda verde con el fin de reducir la dependencia al petróleo, donde Rusia y Arabia Saudí juegan un papel relevante. Busca ser punta de lanza en innovación tecnológica, en temas como robótica, inteligencia artificial, energía renovable, entre otros. A través del nearshoring busca sacar parte de la capacidad productiva de China hacia países emergentes más afines a los intereses norteamericanos (México se está beneficiando).

Por su parte, China se ha aliado con Rusia en temas políticos y económicos, reforzando una relación que beneficia la seguridad económica y militar de ambas naciones. Promueve su influencia económica a través de la política de convertirse en el principal socio comercial de una gran cantidad de países en todo los Continentes. Busca ampliar su influencia en medio oriente colaborando en las conversaciones de paz entre Irán y Arabia Saudí por ser un fuerte comprador de petróleo. La política de “Una Sola China”, busca hacerse de territorios estratégicos

lar: aquella que refiere la posibilidad de una cancelación anticipada de contratos, y la que sugiere que el cálculo de la indemnizaciones quedaría a cargo de las autoridades.

“Todo contrato de concesión tiene dos cláusulas muy importantes que son cuáles son los motivos que se deberían de dar para una cancelación; y segundo, cómo se calcularía el monto de indemnización. En este sentido, modificarse estas dos cláusulas, serían un inhibidor para el financiamiento de los proyectos”, advirtió en conferencia de prensa.

Por ello enfatizó que los proyectos de inversión requieren certidumbre, y las referidas cláusulas no estarían propiciando para que se dé dicha condición.

De acuerdo con la iniciativa de decreto por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia administrativa, se propone incluir la “cláusula exorbitante” en los contratos con la Administración Pública Federal, en la que el Estado puede dar por terminada la relación jurídica de manera anticipada y unilateral cuando así convenga al interés público, general o social.

También se plantea establecer límite a los montos de las indemnizaciones cuando se condene a su pago en procedimientos jurisdiccionales o arbitrales, tanto nacionales como extranjeros.

como Taiwán e Islas del Mar de la China Meridional, del Mar de la China Oriental y el Mar Amarillo. De conseguirlo controlaría el paso de buques en esas zonas (40% del comercio mundial). Planea, junto con los BRICS, dejar de usar el dólar en intercambios comerciales (22% del PIB Mundial y 40% de la población mundial, aunque se muestra a muchos años de poder lograrlo). Tiene una amplia ventaja en el desarrollo en 5G y es un jugador importante en tierras raras. La construcción de la nueva ruta de la seda es otra estrategia importante para controlar rutas comerciales, pero todavía necesita la creación de mucha infraestructura para que funcione cabalmente.

KILÓMETROS POR LA SOSTENIBILIDAD

En materia de sostenibilidad, la industria del autotransporte avanza kilómetro a kilómetro mediante acciones coordinadas, prueba de ello es la serie de análisis que propició la Sedatu, donde manda Román Meyer, en el marco de la Estrategia Nacional de Movilidad, espacio en que obtuvo consenso la necesidad de que los estados informen a detalle la condición de sus flotas, situación que puso en foco el presidente de la Asociación Nacional

De acuerdo con la justificación expuesta en la iniciativa, se apunta que la actual administración heredó procedimientos jurisdiccionales en los que se reclama el cumplimiento de contratos, concesiones, permisos, autorizaciones o bienes otorgados de manera ilegal, así como el pago de indemnizaciones desproporcionadas.

REQUIERE MODIFICACIONES

La iniciativa de reforma en materia administrativa como actualmente está planteada, requiere que los legisladores realicen algunas precisiones para disminuir la incertidumbre que genera hacia los inversionistas, consideró Manuel Guadarrama, coordinador de Finanzas Públicas en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Y es que, en algunos casos queda abierta la interpretación en torno a las afectaciones al interés público, general o social, mismas que podrían dar paso a que el Estado pueda cancelar contratos o revocar concesiones, permisos, autorizaciones o licencias, cuando así lo determine.

“El diagnóstico que hace la propia administración de su desempeño es correcto, lo que falta adecuar a este diagnóstico es realmente corregir los problemas de fondo y no dar solamente un poder discrecional, exorbitante, aumentado, sin contrapeso a la Administración Pública”, añadió.

“En los contratos administrativos, este poder exorbitante que tiene la Administración Pública para decidir cuándo se termina un contrato, cuándo se rescinde, qué monto se debe de pagar de forma discrecional, sí genera un desincentivo al sector privado porque genera este sentido de incertidumbre jurídica, de falta de protección, de garantías institucionales que hagan posible una conducción conforme a lo que se pacta conforme a los contratos públicos, conforme a las legislación en materia de compras públicas”, agregó.

Enfatizó que cuando la iniciativa salga a discusión en la Cámara de Diputados, se necesitarán hacer las modificaciones pertinentes para eliminar la percepción e incertidumbre jurídica hacia los particulares.

de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Miguel Elizalde, personaje que aprovechó para recordar que los financiamientos mediante la banca comercial y de desarrollo, además de fondos internacionales, son inyectores para acelerar el tránsito a unidades más amigables con el medio ambiente, a través de la renovación. Entre los diálogos en que ha destacado la visión de ANPACT resalta también el primer Encuentro de Movilidad Sostenible de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), donde enfatizó la importancia de organizar los siguientes pasos al tener al centro el flujo de recursos e infraestructura energética.

LENTO DESCENSO DE INFLACIÓN: CITIBANAMEX

La inflación podría tener un descenso más lento de lo esperado para este debido a las presiones al alza en precios subyacentes.

12
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
‘Reforma
CUARTOSCURO
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.0512 0.08% Dólar interbancario 18.0458 -0.03% Dólar fix 18.0630 0.02% Euro ventanilla 19.8169 0.04% Euro interbancario 19.8074 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,385.52 -0.72% FTSE BIVA 1,128.34 -0.58% Dow Jones 34,127.00 -0.01% Nasdaq 13,176.50 -0.13% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 71.86 -1.37% WTI 80.98 0.11% Brent 84.87 0.13% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
INTERPRETACIÓN. Ley queda ambigua y podría afectar el llamado nearshoring, insisten expertos

panadería en las calles, en medio de la crisis alimentaria en Jartum, y una imagen de satélite muestra edificios destrozados por el conflicto en Sudán.

DISPAROS Y EXPLOSIONES CONTINÚAN EN JARTUM, LA CAPITAL DE SUDÁN

Siguen combates violentos pese a ‘tregua’

Sin acuerdo. Las RSF acusaron al Ejército de “violar la tregua”, mientras sus propios hombres disparaban con armas pesadas en las calles, indicaron testigos

Los disparos y las explosiones seguían este martes en Jartum, la capital de Sudán, en el cuarto día de combates entre dos generales rivales que dejaron casi 200 muertos pese a los llamados internacionales a un alto el fuego. El conflicto enfrenta al jefe del Ejército, el general Abdel Fatah al Burhan, y su antiguo número dos, el general Mohamed Hamdan Daglo, jefe del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). El conflicto entre ambos, latente durante semanas, explotó por el desacuerdo sobre cómo integrar a los paramilitares de las RSF en las tropas regulares.

Bajo presión de la comunidad internacional, Daglo anunció que había aprobado “un alto el fuego de 24 horas”, pero a la hora indicada, el estruendo de los combates continuaba en diferentes barrios de Jartum, según varios testigos.

Las RSF acusaron al ejército regular de haber “violado la tregua”, mientras sus propios hombres seguían disparando con armas pe-

Radio pública sueca también deja Twitter

La radio pública sueca Sveriges Radio anunció el cese de sus actividades en Twitter, junto a otros medios en Estados Unidos y Canadá, frente a las polémicas decisiones de la red social de Elon Musk.

“Sveriges Radio ha reducido desde hace un momento la prioridad de su presencia en Twitter y ahora hemos tomado la decisión de dejar totalmente de ser activos en la plataforma, y de suprimir una serie de cuentas”, afirmó el grupo de antenas más escuchado del país nórdico en su blog.

NPR se convirtió en el primer gran medio en abandonar Twitter para protestar contra las nuevas políticas de la plataforma. El grupo público CBC/Radio-Canadá hizo lo propio poco después. / AFP

Solicitan apoyo 6 de 12 mexicanos

Hasta el momento se contabilizan 12 mexicanos en Sudán, de los cuales 6 han pedido apoyo para dejar el país, que se encuentra envuelto en enfrentamientos entre el ejército y una división paramilitar.

Así lo anunció esta mañana el canciller Marcelo Ebrard, quien agregó que se debe esperar a que haya condiciones para sacar

sadas en las calles, indicaron testigos. En la entrada de varios edificios de Jartum se pudo ver el martes a paramilitares de las RSF encaramados en camionetas disparando al aire. Mientras tanto, los aviones bajo mando del general Al Burhan, al frente del país desde el golpe de Estado de 2021 que apartó del poder a los civiles, apuntaban a los cuarteles generales de las RSF, dispersos por toda la ciudad. El conflicto sigue pese al llamado de los ministros de Exteriores del G7, de la ONU y de Estados Unidos para “poner fin de inmediato a la violencia”.

PROTESTA EN EL EXTRANJERO. Un hombre en San José, Costa Rica, ondea una bandera nicaragüense para conmemorar el Día Nacional de la Paz en Nicaragua, que se celebra en el país.

a los connacionales del país. “Tenemos que esperar a que haya condiciones para poder transportarlos porque en este momento no vamos a poder hacerlo, no podemos”, comentó.

Sudán entró en un cese al fuego de 24 horas, durante el cual se podría gestionar la salida de personas y la entrada de ayuda humanitaria, pero continúan los combates violentos en las calles. De hecho, los edificios de la capital muestran las balas que impactaron sobre ellos, algunos con ventanales rotos por los disparos. / MARCO FRAGOSO

En la capital, la mayor parte de los habitantes están confinados en sus hogares, sin electricidad ni agua corriente, y las pocas tiendas de comestibles abiertas advierten que no durarán mucho sin reabastecerse.

HOSPITALES

Los ataques aéreos ya afectaron a cuatro hospitales en Jartum, y en todo el país al menos 16 hospitales están ahora fuera de servicio.

Según la ONU, van más de 185 muertos, además de mil 800 heridos. Tanto Naciones Unidas como varias oenegés decidieron sus-

AI denuncia violaciones por 5 años a DDHH en Nicaragua

Amnistía Internacional denunció que Nicaragua emplea “nuevos patrones” de violaciones de los derechos humanos, al cumplirse cinco años del inicio de protestas contra el gobierno de Daniel Ortega, que fueron violentamente aplastadas.

La organización humanitaria expresó que el gobierno de Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, recurren al uso excesivo de la fuerza, leyes penales, ataques contra la sociedad civil y al exilio forzado con el fin de silenciar a sus críticos.

El texto sostiene que “el uso excesivo de la fuerza ha sido ejercido por las fuerzas poli-

DESTROZOS. Ventanas rotas por las balas en un edificio residencial de Jartum, tras los enfrentamientos entre generales rivales.

AFP

pender la ayuda en el país, donde el hambre afecta a más de uno de cada tres habitantes.

En la región de Darfur, Médicos sin Fronteras (MSF) recibió en tres días a 183 heridos en su último hospital en funcionamiento. “La mayoría son civiles, muchos de ellos niños”, indicó la oenegé, al apuntar que 25 murieron por falta de cuidados.

Darfur es el bastión del general Mohamed Hamdan Daglo y de miles de sus hombres, que cometieron numerosas atrocidades durante la guerra iniciada en 2003 en esa región del país.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

Rechazan a embajador de la UE en Managua

Nicaragua retiró la aprobación al designado embajador de la Unión Europea en Managua en respuesta a sus críticas por la represión en el país centroamericano. “Ante su injerencista, atrevido e insolente comunicado, la República de Nicaragua ha decidido suspender el plácet que había concedido al Señor Fernando Ponz, como embajador de esa Potencia avasalladora”, dice una nota firmada por el canciller nicaragüense Denis Moncada. Previamente, la UE emitió una crítica declaración por el quinto aniversario del inicio de las protestas de 2018. / CON INFORMACIÓN DE AFP

con grupos parapoliciales”, con “miles de detenciones arbitrarias” desde 2018.

Centenares de opositores fueron detenidos en Nicaragua en el contexto de la represión que siguió a las protestas de 2018 contra Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido

sucesivamente en comicios cuestionados. Las protestas fueron violentamente reprimidas con un saldo de más de 350 muertos, según la ONU. Amnistía dijo que Ortega ha cooptado al sistema judicial, el que “ha desarrollado juicios injustos”. El gobierno de Nicaragua, que afirma que las protestas de 2018 eran parte de un fallido golpe de Estado promovido por Washington, convocó para a una marcha en Managua para conmemorar el llamado “Día de la paz”, en el quinto aniversario de las protestas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

13 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023
MAXAR TECHNOLOGIES/AFP AFP
ESCASEZ. Varias personas hacen cola para comprar en una
AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

J-Hope a la armada

La estrella del grupo BTS J-Hope comenzó ayer el servicio militar obligatorio en Corea del Sur, siendo el segundo miembro de la popular banda de K-pop en unirse al ejército. El artista de 29 años publicó el lunes fotografías suyas con un corte de pelo de estilo militar en la red social surcoreana Weverse. “Os quiero, ARMY. Iré y volveré sano y salvo”, dijo.

CHEF MEXICANA ALCANZA LA GLORIA

LA PROPIETARIA DE ROSETTA, ELENA REYGADAS DIJO SENTIRSE HONRADA TRAS EL ANUNCIO DE SER ELEGIDA COMO LA MEJOR DEL MUNDO 2023 SEGÚN THE BEST

VALERIA CHAPARRO Y ALAN HERNÁNDEZ

Para Elena Reygadas, el ser galardonada con el premio femenino que otorga The World’s 50 Best Restaurants por su restaurante Rosetta fue un reconocimiento a su trabajo y el de su equipo, así como un motivo para sentirse honrada, dijo la chef mexicana.

“Fue muy emocionante, me parece que es un reconocimiento al enorme trabajo que hacemos como equipo día con día desde hace tantos años. Además, en términos personales, me sentí muy honrada”, declaró a 24 HORAS la chef Elena Reygadas.

Explicó que este premio se otorga mediante un sistema en el que votan mil personas de todo el mundo, “entre las cuales están muchas y muchos colegas cocineros que admiro, periodistas, restauranteras y restauranteros”.

Para Reygadas también es emocionante la idea de que se está consolidando un grupo de cocineras latinoamericanas. “En los años previos lo ganaron Leonor Espinosa, Pía León y Daniela Soto-Innes”, apuntó.

Rosetta, el restaurante que la llevó a obtener el premio, se encuentra ubicado en el corazón de la Ciudad de México, en la colonia Roma.

Éste, junto a su equipo, “ocupan un lugar muy especial de mi vida. Es mucho más que un trabajo. Es un espacio donde se reflexiona, se experimenta y se comparte”, agregó.

La visión que rige a Rosetta es la del respeto al ingrediente sobre la técnica. “Me gusta pensar que las y los cocineros somos médiums que transmitimos el mensaje de los ingredientes”.

Otro elemento fundamental presente en el restaurante, para ella, es que busca ser un espacio acogedor, en el cual los comensales se sientan en casa. “Por eso pienso que cada detalle es fundamental. La comida, el servicio, la luz, la música, las bebidas, la decoración, las plantas”.

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

¿Se casará Luis Miguel?

Imelda Tuñón, nuera de Maribel Guardia, asegura que siempre ha sido una buena suegra y la considera una segunda madre. Reconoce que se han apoyado y tienen una relación muy bonita.

Imelda no dejará la casa de la actriz donde vivía a lado de Julián (qepd) y su hijo, porque sabe que Maribel necesita estar acompañada. La familia de Imelda está en Veracruz pero seguirá viviendo en la CDMX y en cuanto pueda y se sienta con fuerza, retomará su carrera

Los privilegios de los fans

VIP de Madonna

Por ello, Reygadas cree que es esencial “reflexionar en el rol que los restaurantes pueden tener en la sociedad, más allá de lugares de disfrute. Me parece que pueden funcionar como plataformas de reflexión”.

Tras obtener el galardón, la mexicana señaló que espera seguir “aprendiendo, descubriendo nuevos ingredientes, nuevas técnicas, recetas. Seguir creando nuevos platillos”, finalizó la mejor chef del mundo 2023.

Una luz cálida revela las pinturas de flores de las paredes amarillas, que son testigos del trajinar de las diligentes meseras y meseros del lugar, ataviados en sus uniformes azul marino.

De igual forma, en el exterior, las mesas formadas a ambos lados de las banquetas, rodeadas por macetas, se llenaron de clientes expectantes cuyos murmullos alegres de sus pláticas hacían sentir que no estaban enterados de la novedad de que Reygadas fue seleccionada como la mejor chef del mundo.

Por otro lado, el premio The Best al mejor res taurante del mundo será revelado el 20 de junio en Valencia, España.

LA OTRA CARA DE LA MONEDA

El restaurante, y en particular la chef Reygadas, han sido expuestos en redes sociales debido a prácticas relacionadas con la explotación laboral, el clasismo y la higiene en la preparación de alimentos, así como el cuestionamiento de la calidad de los insumos usados en la cocina.

Los testimonios de ex empleados que se han viralizado en redes y que se manifestaron también en los comentarios de las redes sociales de The world’s 50 Best Restaurants, surgieron inicialmente de la página Terror Restaurantes MX, quienes se encargan de difundir las malas experiencias de los trabajadores de cocina.

“Quiero compartir mi experiencia trabajando

como cantante, ya que ha sido su gran sueño. Mariana Seoane está promocionando su nuevo tema Vete ya y de pronto aparece en la portada de la revista TVNotas dándole un beso a José Alberto Castro (productor) y no quiere estar hablando de eso, porque se desvía la atención.

La cantante aclara que nunca pretendió ofender a Paty Navidad, quien declaró que Mariana Seoane y Lucero le hicieron bullying cuando grababan la telenovela Por ella soy Eva Mariana le pide perdón si la lastimó con alguno de sus comentarios y afirma que nadie intentó envenenar a Paty.

Irina Baeva celebró el cumpleaños de Gabriel Soto en grande y con emotivos mensajes, la relación estuvo en pausa, aunque ninguno de los dos acepta que tuvieron problemas, pero hubo un claro distanciamiento, sin embargo, ahora se respira puro amor.

El papá de Paloma Cuevas, Victoriano Valencia, está al tanto de la relación entre su hija y Luis Miguel, a quien considera un hombre caballeroso, relata que son amigos desde hace mucho tiempo y mientras su hija esté feliz, él no pide más.

Sebastián Rulli agradece los piropos que le dicen las mujeres y hombres y quiere consentir a sus fans con este tipo de mensajes grabados a través de redes sociales, así que pronto dará a conocer una sorpresa.

Madonna anunció que estará en México a

en Rosetta. Únicamente contratan jóvenes porque suelen ser más manipulables y eso ha salido de la boca de los mismos encargados con RH”, inicia una denuncia publicada por la página.

A pesar de tener meses que estas denuncias se hacen públicas, incluso en las redes sociales de Rosetta, la chef no ha dicho nada al respecto, solo eliminan comentarios.

través de un video muy particular mientras comía, pero la cantante estaba emocionada y gritaba que vendría a nuestro país.

William Levy fue invitado especial en el programa El hormiguero en España y platica que en la serie Montecristo habrá escenas muy candentes con Esmeralda Pimentel, pero antes de que empiecen los rumores, asegura que en el set supervisan las escenas de pasión y el encargado ensaya con los actores las tomas y diálogos, para que nadie se sienta incómodo.

Una amiga de Julián Figueroa dijo que el cantante le había enviado un mensaje de texto a las 4 de la mañana, ella se llama Mariella y a través de un comunicado aclara que nunca dijo eso.

Mariella comenta que en redes sociales, circula un video que muestra a Julián enfiestado y aclara que eso sucedió hace mucho tiempo y no es actual.

Comentó que en ningún momento recibió algún mensaje extraño, mucho menos ninguna carta de suicidio o despedida, como lo han señalado en diversos medios, la chica comentó que recibe mensajes de odio y por eso pide que la dejen en paz.

Tengo un pendiente: ¿Por qué Mariella habrá puesto el mensaje? Ya que después lo borró y puso privada su cuenta. Ahora reaparece y dice que nada es cierto y piensa demandar a los medios que lo difundieron, ¿acaso alguien le habrá reclamado su imprudencia?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

México es el último país en sumarse a la lista de ciudades que pisará la Reina del Pop con su The Celebration Tour, pero el anuncio llegó con una sorpresa pues los comunicados oficiales sobre esta visita de la Chica Material se leía: “Los Legacy Members del Club de Fans Oficial de Madonna, tendrán una oportunidad de compra anticipada a partir del lunes 17 de abril a las 13:00 horas y hasta el martes 18 de abril a las 18:00 horas”.

Son ellos los que tuvieron la oportunidad de comparar paquetes VIP, los cuales se distinguen con los nombres La inmaculada, Icónico y Entradas Premium Puedes Bailar

Del paquete La Inmaculada es de resaltar que incluye una entrada premium reservada en las primeras 5 filas del escenario principal, un recorrido tras bambalinas, una foto grupal en el escenario desde donde Madonna actuará unas horas más tarde, acceso a la recepción previa al espectáculo con aperitivos, cerveza, vino y cócteles especiales.

También podrán desfilar por una alfombra roja y sesión de fotos, un espacio de estacionamiento VIP por pedido y muchas amenidades más.

Con el paquete VIP Icónico tendrán un boleto de admisión general en la sección Danceteria o Sound Factory; acceso a la recepción previa al espectáculo con aperitivos, cerveza, vino y cocteles especiales, entrada por la alfombra roja y sesión de fotos.

Y por último, el paquete de Entradas Premium Puedes Bailar con un boleto para la sección Pista Oro. Cabe aclarar que en ninguno de ellos “incluye participación de artistas”.

Tras una búsqueda sobre quiénes son los que forman parte del Legacy Members del Club de Fans Oficial de Madonna, no encontramos información alguna más que el comentario de un usuario de redes sociales que menciona: “En los foros en línea de Madonna, leí que aparentemente algunos fanáticos han estado en este club desde los años 90”.

Así pues, la preventa no tan exclusiva ya, es este jueves a partir de las 11:00 horas y para nosotros los simples mortales, el viernes a partir de la misma hora a través de www.ticketmaster.com.mx

¿Será que en esta ocasión la boletera pueda ofrecer un servicio que no defraude a quienes tendrán la fortuna de adquirir entradas para este tan esperado concierto de Madonna en la CDMX? /SANDRA AGUILAR LOYA

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023
/AFP @JHOPE_BTSI
RICARDO GOMES
MAUREEN EVANS

CANNES PRESENTA LISTA PARA LA

QUINCENA DE CINEASTAS

La película española Creatura, dirigida por Elena Martín, y la portuguesa Légua, de Filipa Reis y João Miller Guerra, forman parte de la ecléctica selección de la Quincena de Cineastas, sección paralela durante el Festival de Cannes anunciada ayer.

La Quincena incluye también al francés Michel Gondry (¡Olvídate de mí!), que presentará Le livre des solutions, al surcoreano Hong Sang-Soo con Woo-ru-ui-ha-ru y al francés Cédric Kahn con Le procès Goldman, sobre el activismo de extrema izquierda en los años 1970.

La Quincena, que tiene lugar durante las mismas fechas que el festival de Cannes (del 16 al 27 de mayo), se presenta como una ventana al cine mundial sin galardones, excepto la Carrosse d’Or, que se entrega a un cineasta, este año al maliense Souleymane Cissé.

En total serán presentados 19 filmes dentro de esta sección. Creatura es el segundo largometraje de Elena Martín, escrito en colaboración con Clara Roquet. La propia directora protagoniza la cinta, junto a Oriol Pla y Àlex Brendemühl.

La directora y actriz catalana ya dirigió Júlia ist (2017), sobre una estudiante de

Horizontales

1. Corpúsculo constitutivo de la materia (pl.).

6. Asno salvaje de Asia central.

11. Ave ciconiforme, adorada por los antiguos egipcios.

13. El río más largo de España.

14. Grosura de un animal.

15. Jabón gelatinoso para el baño.

17. Dios griego del viento.

18. Percibí el olor.

20. Prisa, apresuramiento.

22. Dativo del pronombre de tercera persona.

24. Eleva por medio de cuerdas.

Restauran las

por yihadistas

Erasmus en Berlín, y el corto en catalán Les altres coses que ens separen. También ha participado en la miniserie televisiva En casa, ideada por el director y guionista Rodrigo Sorogoyen.

Un esqueleto ensamblado de Tiranosaurio Rex (T-Rex), especie que vivió hace unos 67 millones de años, fue vendido ayer en subasta en Suiza por cerca de 5.6 millones de euros.

Según la casa de subastas Koller, que realizó la venta, su precio se estimaba entre cinco y ocho millones de francos suizos.

Veinte antigüedades dañadas durante la guerra civil en Siria y restauradas por especialistas checos están expuestas en el Museo Nacional de Praga en espera de su regreso a su país de origen a fines de mayo.

AFP

Los portugueses Filipa Reis y João Miller Guerra viven y trabajan juntos en Lisboa, y llevan haciendo cine desde 2010. Antes de Légua han dirigido Fuera de la Vida (2015) o Cama de gato (2012).

También destacan en la Quincena una película india sobre la represión sexual (Agra de Kanu Behl), una road-movie rusa “totalmente independiente” filmada en 2021 (Grace de Ilya Povolotsky) o una película belga y camerunesa, Mambar Pierrette de Rosine Mbakam. El certamen rendirá por otra parte homenaje al cineasta portugués Manoel de Oliveira (1908-2015) con el pase de una de sus películas más notorias, El valle Abraham, rodada en 1993.

A su muerte en 2015, Manoel de Oliveira fue el único cineasta que había superado los 100 años y que seguía en activo. En 2008 recibió una Palma de Oro por su carrera, en la que destacan las adaptaciones de obras literarias de su país. /AFP

El precio de la subasta alcanzó 4.8 millones de francos suizos, y el valor final, con los gastos, se elevó a 5.5 millones de francos suizos (5.9 millones de euros), según indicó Karl Green , un portavoz de la empresa.

Llamado

Trinity, el esqueleto de unos 3.9 metros de altura y 11.6 metros de largo es un ensamblaje de huesos de tres diferentes T-Rex hallados entre 2008 y 2013 en los estados de Montana y de Wyoming, en el noroeste de Estados Unidos, según el catálogo de venta.

En esos sitios otros dos importantes esqueletos de T-Rex fueron descubiertos y luego subastados. /AFP

Entre las obras expuestas figuran tres retratos funerarios en piedra del sitio antiguo de Palmira, dañados por combatientes yihadistas del Estado Islámico cuando se apoderaron en 2015 de esta ciudad clasificada como patrimonio mundial por la Unesco.

Los objetos fueron “dañados por los combatientes, deliberadamente por razones ideológicas o por habitantes que buscan algo para vender”, declaró el director del Museo Nnacional, Michal Lukes.

“Estos retratos fueron dañados con martillo”, subrayó. Las fuerzas gubernamentales sirias retomaron el control de Palmira en 2017. La ciudad fue antes escenario de ejecuciones públicas y sus monumentos emblemáticos y sus vestigios arqueológicos fueron destruidos por militantes del grupo Estado Islámico. /AFP

25. Preposición inseparable “en virtud de”.

26. Artemisa pegajosa.

28. Sabio de la ley judía.

30. Cayó nieve.

31. Organización de las Naciones Unidas.

33. Orilla de las telas con algún adorno.

34. Dueña, señora.

35. Ave de rapiña chilena, de color blanquecino, salpicada de negro.

37. Macizo montañoso de Níger.

38. Reflejará los siete colores del arco iris.

40. Lechuza.

42. Medida para áridos (en algunas partes un celemín, en otras media fanega).

44. Quinto hijo de Sem.

45. Instrumento músico de viento.

46. Embustes, trampas.

47. Reoctava.

Verticales

2. Hermana del padre o madre (pl.).

3. Río de la Rusia siberiana.

4. Isla de Filipinas, la segunda más grande del país.

5. Forma del pronombre “vosotros”.

7. Símbolo del neón.

8. Insecto himenóptero, velludo, que vive en enjambres poco numerosos y zumba mucho al volar.

9. Tela de seda sin brillo.

10. Dio vueltas en círculos con la nave.

12. Vasija.

15. Familiarmente, canto fúnebre de los entierros.

16. Acción de limar.

19. Clara, que no admite duda.

21. Manzanilla loca.

23. Lo que debe servir de escarmiento.

25. Sesgados, inclinados al través.

27. La primera mujer, según la Biblia.

29. Piedra consagrada del altar cristiano.

32. Cestas para echar la pesca.

35. Conjunto de hilos que, cruzados con los de la urdimbre, forman una tela.

36. Elevase oración.

38. (... IV, el Terrible, 1530-1584) Gran príncipe de Moscú y zar de Rusia.

39. Extremidades de las aves que les permiten volar.

41. Cólera, enojo.

43. En numeración romana, “1011”.

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): manténgase firme, deje claras sus intenciones y haga aquello que le parezca correcto. No sobrecargue su lista de cosas por hacer con favores para los demás cuando lo que debería hacer es cuidar de sí mismo y de sus intereses. Salir adelante depende de su tenacidad.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): al tratar con amigos, familiares o colegas las emociones serán difíciles de controlar. Elija sabiamente sus palabras; enviar un mensaje mezclado hará confusa una situación que necesita ayuda práctica y comprensión. La superación personal ofrecerá resultados.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): experimentará problemas para expresar sus sentimientos y tratar temas delicados en el trabajo. Manténgase ocupado y no comparta información personal. Distánciese de cualquiera que intente convencerlo de que se haga cargo de más de lo que puede manejar. Cuide mejor su salud.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): no dé nada por sentado; si quiere que algo se haga, hágalo usted mismo. Cuando ayude a otros o se involucre en empresas conjuntas pondrá las emociones ajenas por delante de las suyas. No prometa ni se haga cargo de demasiado. Viva dentro de su presupuesto y no adorne la información.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): sus acciones tienen más peso que sus palabras. Tome la iniciativa, establezca metas, pruebe sus planes y no comparta sus ideas con otros hasta que tenga todo en su lugar. No permita que las personas demandantes acaparen su tiempo.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): cambie lo que sea necesario, pero cíñase a sus planes. Tratar de acomodarse a los demás lo dejará sintiéndose cansado y limitará lo que puede hacer para lograr su objetivo. Si llama a personas confiables que están en deuda con Usted, cumplirá con su fecha límite.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): la experiencia le ayudará a perfeccionar sus habilidades. Ponga a prueba lo bueno que es, pero no espere ser perfecto. Tener paciencia aliviará la tensión y le ayudará a disfrutar lo que está haciendo. Dominar algo que le da felicidad es la recompensa más gratificante.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): decídase; si se toma demasiado tiempo para reflexionar sobre lo que está haciendo, pensará demasiado en el proceso. Aprenda todo lo que pueda y reúnase con personas que tengan algo que aportar. No invierta tiempo ni dinero en situaciones personales.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): diviértase, amplíe sus intereses y conozca gente nueva. No sienta la necesidad de ser demasiado generoso. Deje que su encanto guíe el camino y no sentirá la necesidad de comprar amor. Piense más en las inversiones, los contratos y las fechas de vencimiento.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): escuche las exigencias, pero no invierta en algo por la razón equivocada ni para impresionar a nadie. Un interés en alguien muy diferente a usted conducirá a resultados negativos y positivos. Aprenda lo que pueda y siga adelante antes de que le cueste.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): un enfoque sensato del dinero, el trabajo y las relaciones evitará que se involucre en una situación complicada que afecte su bienestar emocional. Preste atención a cómo se ve y dónde vive. Concéntrese en sentirte bien consigo mismo.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): concéntrese en la salud. Únase a un grupo de ejercicio físico, mejore sus hábitos alimenticios o modernice su apariencia. Vestirse para el éxito lo hará sentir seguro y con ganas de triunfar. No permita que una mala relación lo deprima; asúmalo y aléjese.

Para los nacidos en esta fecha: usted es versátil, diligente e impaciente. Es emocional y de gran corazón.

MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023 15
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
El T-Rex, vendido al mejor postor
obras dañadas
AFP
AFP

VISIÓN. El actual equipo conformado por México, contará con jugadores que se preveé participen en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador y para los Panamericanos de Santiago de este año.

Nepalí amputado, al asalto del Everest QUÉ HAY PARA HOY

Un nepalí amputado de sus dos piernas en Afganistán, antiguo soldado de la brigada de los Gurkas, se prepara para cumplir su “sueño de niño” y alcanzar la cima del Everest. ‘Ni piernas ni límites’, es su lema antes de enfrentarse a la mítica montaña el próximo mes. Hari Budha Magar, de 43 años, fue amputado de ambas piernas por encima de las rodillas tras haber resultado herido por un artefacto explosivo artesanal en Afganistán en 2010, en una misión de la brigada de los Gurkas. /AFP

ACABA INVICTO MEXICANO EN SOFTBOL

La Selección Mexicana Sub-23 de Softbol, perdió su primer partido dentro del mundial de la disciplina ante Australia, por marcador de 1-4, para finalizar su racha invcita que sostenía luego de tres victorias ante los representativos de Argentina, República Checa y Singapur.

El equipo mexicano comandado por Carlos Parra tuvo un panorama complejo desde el inicio del encuentro, tras verse abajo en el marcador durante la primera entrada que tuvueron los australianos.

Con par de carreras para Riley James, una para Matthew Harrow y otra de Ryan King, con homerun incluido, fue como la novena australiana superó a México, con anotaciones presentadas en la primera y tercera entrada.

En los lanzamientos mexicano, los hermanos José Gustavo y Jesús Arturo Valdéz Chaparro, tuvieron una mala actuación para México, con tres entradas jugadas en ambos casos y promedios de 2.33 y 5.25, para que fuese Jack Besgrove el ganador del encuentro, con un 1.27 en su promedio de cabeceo.

México logró reacciónar a la ofensiva hasta el quinto episodio con el bate, con la carrera que sumó Jesús Alfredo Sonora Pardo en el sexto inning, para culminar el encuentro con marcador de 1-4 y que le signifcó al representativo mexicano el ver su primera derrota en el certamen mundial que actualmente se realiza en la ciudad argetnina de Paraná.

Australia permanece como líder dle sector A, con marca de 4-0, en situación similar al caso de Japón en el grupo B. México permanece en la segunda plaza de su sector y con su presencia en la Super Ronda y cerrará su participación en la fase inicial de torneo ante Sudáfrica, que marcha en el tercer lugar empatado con Argentina y República Checa, con marcas de 1-3.

Parra ha sostenido que el principal objetivo de este seleccionado es lograr acceder a la ronda final de este primer Mundial Sub-23, en el que ya derrotaron a Argetnina, considerado como el mejor equipo del mundo y actual campeón Panamericano. /24HORAS

CHAMPIONS

Benjamín de la Peña, fundador del Rally Maya México, presentó la novena edición del certamen, próxima a realizarse del 19 al 25 de mayo teniendo como objetivo primordial: promocionar la cultura maya y de las distintas localidades por donde el evento ha pasado en sus ocho ediciones previas. Esta competencia ha pasado por Campeche, Mérida y Quintana Roo.

En compañía de autoridades locales como Alfonso Oros Trigueros, presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo y representantes turísticos de las distintas entidades por donde se desarrollará el Rally, de la Peña resaltó el valor que ha logrado conseguir el Rally Maya México, con un objetivo primordial de promocionar la cultura maya y de las distintas localidades por donde el evento ha pasado.

El Rally Maya en México es único porque congrega una serie de factores que no se dan en otros eventos, con apoyo a comunidades, con mucha historia, conocimiento y con una visión de hacer que el mundo conozca nuestro país”

Alfonso Oros Trigueros, Presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo

PRESENCIA. El evento ha recorrido distintas rutas en cada año para llegar a 310 poblaciones, 26 zonas arqueológicas, 28 playas, tres pueblos mágicos, cuatro cenotes, cuatro islas y tres lagunas.

“Se nos han acercado de otras regiones del país para llevar un evento como Rally Maya a sus localidades, pero si nosotros queremos avanzar a un plano internacional, nuestra siguiente meta sería Centroamérica y acercarnos primero a Guatemala, para que el rally permanezca enteramente con la cultura de la región”, apuntó Benjamín de la Peña.

Con un recorrido de mil 100 kilómetros por la Península de Yucatán, se visitarán más de 69 poblaciones con la participación de 120 automóviles clásicos.

Mediante una carta de Tiddo Brester, presidente de la Federación Internacional de Vehículos Ancestros, se designó a este certamen como Evento Mundial FIVA, como parte de los mejores rallys de la categoría en el mundo en la primera ocasión que recibe la mayor distinción de digo organismo.

Alfonso Oros Trigueros, reconoció la labor de Benjamín de la Peña, al ser el principal constructor del evento, desde el diseño del recorrido, su afiliación a los distintos organismos nacionales e internacionales, como la participación de patrocinadores, para poder efectuar un evento que le arroja a toda la región una derrama económica por hasta 28 millones de pesos.

Rally Maya México estará dividido en tres distintas categorías que clasificarán los distintos tipos de automóviles participantes. /24HORAS

PARA SU NOVENA EDICIÓN, EL RALLY MAYA MÉXICO PROYECTA LA PRESENCIA DE HASTA 12 DISTINTAS NACIONALIDADES, CON AMÉRICA Y EUROPA COMO PRINCIPALES EXPONENTES

RESULTADOS DE LA JORNADA

DATOS DE LA NOVENA EDICIÓN

1,100 kilómetros de ruta

120 vehículos clásicos

45 marcas de autos han formado parte de la carrera

CATEGORÍAS

PROGRAMA

A NBA Grizzlies vs. Lakers 17:30 Bucks vs. Heat 19:00 Nuggets vs. Timberwolves 20:00 CHAMPIONS LEAGUE COPA LIBERTADORES

15 al 17 mayo: llegada de los automóviles en el Domo del Mar en el Malecón de Ciudad del Carmen.

18 y 19 de mayo: registro, revisión y exhibición

19 de mayo: séptimo torneo de golf RMM en Pro en el Carmen Country Club.

20 de mayo: banderazo de salida con Desfile por la Ciudad del Carmen.

21 de mayo: Ceremonia de Premiación al Concurso de la Elegancia RMM

22 de mayo: etapa 2 en Ciudad de Campeche

Pomuch-Hecelchakán

23 mayo: etapa 3 de Mérida a Progreso

24 de mayo: etapa 4 de Progreso a Mérida

B Napoli 1-1 Milán Chelsea 0-2 Real Madrid Fluminense 1-0 The Strongest Internacional 1-0 Metropolitanos Paranaense 2-1 Atlético Mineiro Olimpia 1-0 Patronato Boca Juniors 2-1 Dvo. Pereira NBA  Celtics 119-106 Hawks

C

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023
RALLYMAYA DANIEL PAULINO
CONADE
LEAGUE MUNDIAL DE SOFTBOL SUB-23 Inter vs. Benfica 13:00 Bayern M. vs. Manchester C. 13:00 México vs. Sudáfrica 16:00
- hasta 1949
- 19501969
- 19701982 PARTIDO AMISTOSO México vs. Estados Unidos 20:00 COPA LIBERTADORES Nacional vs. Medellín 16:00 River Plate vs. Sporting Cristal 18:00 Flamengo vs. Ñublense 18:30 Corinthians vs. Argentinos Jrs. 18:30 Colo-Colo vs. Monagas 19:00 Barcelona SC vs. Bolívar 20:00
25 de mayo: etapa 5 de Mérida a Cancún. Desfile de entrada meta final y verbena en Malecón Tajamar @CHAMPIONSLEAGUE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.