Alabrent 352

Page 1

Noviembre 2014

Alabrent 352

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual 30 aniversario (1984-2014)

Es el momento de redescubrir el poder del papel · Entrevista: Francisco Pérez, Director de Palmart Exaprint presenta su campaña de invierno · HP colabora con KBA para desarrollar soluciones de inyección de tinta para grandes volúmenes · C! Print Madrid ya mira haci el 2015 · Panorama consolida su partnership con Durst · Hispack se vuelca en la innovación del packaging · Salesians de Sarrià, referente en formación de packaging · El VII Congreso ASPACK supera todas las expectativas

SUMARIO Es el momento de redescubrir el poder del papel · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 6 PaperlinX promociona el libro editado sobre la marca de papel Conqueror · · · · · · · 8 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 10 Francisco Pérez, Director de Palmart · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 12 Enfocus lanza la tercera actualización de PitStop 12 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 14 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 16 Gráfica Rex continúa creciendo con la segunda KBA Rapida 105 · · · · · · · · · · · · 20 Exaprint presenta su campaña de invierno · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 24 Agfa Graphics lanza el CTP Advantage N TR HS para alta producción · · · · · · · · · 25 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 26 HP colabora con KBA para desarrollar soluciones de inyección de tinta para grandes volúmenes · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 30 Poweprint renueva sus capacidades de impresión con una MGI Meteor DP 8700XL· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 34 Pixartprinting, calidad y servicio certificados · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 36 Ferrovial Agroman reduce costes de impresión gracias a las soluciones de Canon · · 38 Arvato Services desarrolla su oferta de marketing directo con Xeikon· · · · · · · · · · 40 C! Print Madrid ya mira haci el 2015 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 44 Panorama consolida su partnership con Durst · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 48 Esko lanza la plataforma i-cut Production Console· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 50 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 52 Hispack se vuelca en la innovación del packaging · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 54 Los Premios Líderpack eligen los 27 mejores envases españoles · · · · · · · · · · · · 56 Salesians de Sarrià, referente en formación de packaging · · · · · · · · · · · · · · · · 58 El VII Congreso ASPACK supera todas las expectativas · · · · · · · · · · · · · · · · 60 PREIMPRESIÓN ENTREVISTA ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL PACKAGING ACTUAL PAPEL ACTUAL ACTIVIDAD INSTUTICIONAL ACTUAL
S G TA

El CrossMedia se basa en la integración de diversos medios de comunicación que juntos le proporcionan un enorme efecto a sus comunicaciones. Su fundamento es el formidable poder que se puede obtener de la información contenida en una base de datos. Si se analizan correctamente y se combinan como un todo dentro de una campaña, podemos obtener extraordinarios niveles de personalización e individualización en los mensajes, lo que hace que su comunicación sea más pertinente y significativa para sus receptores. ¿Por qué es necesario? Miles de mensajes son arrojados sobre sus clientes todos los días. Es un bombardeo incesante en el cual su mensaje, si quiere ser realmente efectivo, tiene que destacarse. Para sobresalir en medio de esa gran confusión, la mejor opción es establecer una relación directa y personalizada con todas sus audiencias: clientes, proveedores, prescriptores y todo el que puede influir en el éxito de su negocio.

A través del CrossMedia se pueden crear campañas muy bien centradas y precisas en las que se combinan varios medios de comunicación para crear una “conversación”, un diálogo, uno-a-uno con sus clientes potenciales. Esto le permite romper con el desorden y la confusión que los enfoques tradicionales de comercialización utilizan para conseguir que las personas actúen.

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN press@alabrent.com

PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com

ONLINE http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62

DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984

Miembros de

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2014 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

@alabrent_mag alabrent.ediciones
CrossMedia EDITORIAL

Es el momento de redescubrir el poder del papel

El papel, y en particular el papel creativo, contribuye de manera general a la efectividad de una idea o concepto; no es tan sólo una parte dentro del proceso de producción. Esto es algo que el sector del lujo siempre ha sabido y por ello, ha hecho de los papeles especiales una parte integral de su proceso creativo. La iniciativa “Creative Power” y la puesta en marcha de la campaña “Papercards” diseñada por Antalis, líder europeo en distribución de papel, tiene como objetivo animar a aquellos que de manera natural no recurren al uso de papeles creativos - directores artísticos, diseñadores, grandes marcas y agencias de eventos y relaciones públicas – tomen conciencia del valor que este medio puede aportar a la idea general, igual que lo hace un claim o un fotógrafo. Por lo tanto, la idea principal de la campaña “Creative Power” es: “¡La elección del papel es un acto creativo!”. En un mundo excesivamente digitalizado, elegir el papel adecuado puede marcar la diferencia.

“Antalis Papercards”: un lienzo para ideas inspiradoras

El primer peldaño en la iniciativa “Creative Power “de Antalis, es la campaña de mailings “Papercards”, que será enviada a 15.000 creativos y profesionales del marketing y comunicación de todo el mundo. Estos profesionales suelen decorar sus paredes y escritorios con fotos, pósters e ilustraciones divertidas, sorprendentes o poco convencionales que han capturado de su imaginación o de aquellos artistas cuya originalidad admiran. A través de la campaña

“Papercards”, Antalis se invita a sí misma a ocupar un lugar en esas paredes, mejor dicho a 12 ilustradores, fotógrafos, diseñadores… Doce “Postales” serán enviadas cada mes en diferentes papeles creativos, utilizando diferentes técnicas de impresión para mostrar de forma más contundente cómo, la elección adecuada del papel, potencia el trabajo de cada uno de esos artistas. La primera Postal está impresa en

Curious Matter Adiron Blue, un papel mate que se compone de una sorprendente mezcla de arena y seda en un tono intenso y vibrante. Este es el complemento perfecto para el trabajo de la ilustradora francesa Nine Antico, a quien le encanta inyectar un perverso matiz aniñado en sus pin-ups o en sus dibujos diabólicamente vintage de conciertos de rock de Rotring®. Para su primera Postal, Antalis quería hacer algo un poco diferente. Por eso, aunque Curious Matter ofrece resultados increíbles con todo tipo de técnicas de impresión, la Postal no está impresa, sino grabada con láser. Y una vez que Curious Matter es grabado, cambia de color para crear un efecto único.

Papeles creativos: no sólo para Navidad

Con la variedad de papeles creativos disponibles hoy en día y las múltiples técnicas de impresión que pueden

6 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

ser utilizadas para realzarlos (serigrafía, grabado en relieve y bajo relieve, troquelado, estampación, así como plegado, rayado, corte láser y procesos de laminación…), limitar su uso a las perennes tarjetas navideñas se traduce en oportunidades perdidas. Los papeles creativos son la elección perfecta para crear un amplio abanico de aplicaciones visualmente impactantes, incluyendo invitaciones, dosieres de prensa, tarjetas de visita, agendas, embalaje, etiquetas… y la lista continúa. Los papeles creativos pueden elevar las ideas del papel dándoles un mayor poder para influir, cautivar e impactar de forma duradera.

Creative Power de Antalis: más que papel

La iniciativa Creative Power de Antalis combina la más amplia oferta de papel disponible actualmente - con

más de 2.000 referencias distribuidas en todo del mundo-, con una completa gama de servicios de valor añadido para ayudar a los profesionales de la creatividad a elegir el papel adecuado para un determinado proyecto. Estos incluyen muestras, catálogos, packs de pruebas, trabajos impresos, sesiones de formación, así mismo como los Antalis showrooms, donde es posible ver y tocar la extensa variedad de papeles creativos. La persona interesada puede, además, llevarse muestras para probar su capacidad de rendimiento con diferentes técnicas de impresión y acabado. El servicio más valorado de Antalis es, indudablemente, la experiencia de sus asesoras de soportes gráficos, quienes colaboran estrechamente con los clientes para entender sus necesidades y los valores de su marca. De esta forma, intervienen proactivamente proponiendo los papeles más adecuados para sus proyectos creativos.

“Como distribuidor de papel, nuestro trabajo es asegurarnos de que nuestros clientes encuentren siempre el papel perfecto para sus ideas creativas”, comenta Isabelle Lombard, Product Manager de Creative Papers en Antalis International. “Con la iniciativa Creative Power, y en particular la campaña “Papercards”, esperamos mostrar a los creativos y los profesionales del marketing y la comunicación que el papel puede servir, e incluso fortalecer, a un concepto para darle ese valor añadido que lo hace destacar de sus competidores. Elegir el papel adecuado no debería hacerse al final; es parte del proceso creativo y de la creatividad en sí misma. En futuras campañas y herramientas desarrolladas junto a Arjowiggins Creative Papers en torno a las marcas Conqueror, Curious Matter y Sensation, nos darán más oportunidades para destacar el poder intrínseco del papel”.

Abra el Storybook de Conqueror y descubra la marca y su gama de papeles creativos

En 1888, Edward Percy Barlow materializó su pasión por los papeles creativos a través de las primeras hojas de Conqueror. Guiado por un ineludible estándar de excelencia, Conqueror ha madurado para llegar a ser reconocido mundialmente como una expresión de calidad.

125 años después, nos sentimos orgullosos y emocionados de presentarle la marca de agua original de Conqueror: Conqueror London. Un papel fabricado artesanalmente como sello de calidad y distinción, lo que le diferencia del resto de papeles. Esta marca al agua está ahora disponible en una edición limitada, en acabado Verjurado Blanco Común.

Hoy Arjowiggins Creative Paper y Antalis quieren compartir la historia de Conqueror con usted. Abra el Storybook de Conqueror y descubra la marca y su gama de papeles creativos.

Compruebe cómo marcas de todo el mundo confían en nuestros

papeles para contar historias únicas. Pase las páginas y haga propia la historia de Conqueror. Para ayudarle a hacer la mejor elección de papel, Antalis lanza

Conqueror Story Book dentro del marco de la nueva iniciativa Creative Power. Porque: la elección del papel es un acto creativo.

PAPEL ACTUAL Alabrent | 7

PaperlinX promociona el libro editado sobre la marca Conqueror

PaperlinX, distribuidor en España de la gama de productos Conqueror, se une a la promoción del libro editado por ArjoWiggins -fabricante de Conqueror-, que muestra la historia de tres marcas de alta calidad que han utilizado este papel para su propia identidad, en las que ha sido el protagonista. Se trata de un libro de tapa dura de 180 páginas, que incluye muestras de 60 papeles diferentes de su gama. En total han sido 50.000 libros publicados, repartidos en 120 países, y traducidos a nueve idiomas.

El resultado ha sido un libro que es a la vez clásico y contemporáneo en su diseño, y que cuenta la historia del pasado, mientras que muestra su importancia para el futuro. Se dirige a numerosos clientes, entre los que se encuentran impresores y diseñadores. Pero, ¿realmente conocen todos los detalles de Conqueror?

“CONTAR una historia - MOSTRAR el papel” se dirige a un amplio abanico de clientes que van desde los responsables de compras de marcas de lujo hasta los jefes de compra de empresas financieras, abogados, seguros, etc. Con ello se quiere educar sobre los papeles finos, así como destacar aquellas características que generan interés y preferencia hacia

Conqueror. Se trata de cambiar la percepción de una marca veterana, por lo que se ha contado con diseñadores influyentes e impresores creativos que van a redescubrir la gama Conqueror y todas sus posibilidades.

Conqueror “It says who you are”. Una marca de confianza para contar su historia

Todo el mundo tiene una historia. Y cómo la cuente es lo que le diferencia. Cuando las marcas líderes mundiales tienen que contar su historia, confían en Conqueror, ya que el papel elegido expresa sus valores y forma parte de su identidad.

Conqueror está dividida en cinco

familias que se han ideado para que cada una de ellas se adapte a la personalidad y necesidad de sus usuarios. De esta forma la multinacional pretende facilitar la elección del papel o simplemente ayudar a combinar papeles que se adaptan a la imagen específica de cada cliente. Así, desde el menú de un restaurante, invitaciones para celebraciones, papelería comercial, catálogos de ropa, etiquetas para moda, etc. son algunas de las muchas aplicaciones que se pueden realizar con la gama Conqueror. La integridad de esta marca se basa en su calidad, garantía, amplia selección y disponibilidad, así como en unos resultados técnicos fiables.

A lo largo de sus casi 120 años de

8 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

historia, Conqueror ha experimentado diferentes cambios y ha sabido adaptarse a cada uno de ellos (desde la era del bolígrafo y la tinta, hasta el sofisticado mundo de la comunicación digital, pasando por la época de las máquinas de escribir). Asimismo, ha sido una marca pionera en incorporar su marca de agua original “Conqueror London”, gracias a la idea de su creador, Edward Percy Barlow, que optó por inscribirla en cada hoja, convirtiéndolo en un sello de calidad y distinción. Actualmente, esta marca al agua se ha reorientado y está disponible en una edición limitada en Conqueror Verjurado.

El desarrollo de este libro muestra la diversidad de usuarios y de aplicaciones de Conqueror, así como su presencia internacional. Para ello, se han creado tres historias de éxito. La primera Sofitel, una cadena hotelera internacional, que presenta su papelería corporativa y destaca la disponibilidad internacional del papel, como una ventaja clave para las marcas internacionales que quieren alta calidad y que su imagen sea igual en todas partes del mundo.

Dinesen es una historia de éxito que muestra un proyecto entre tres países: Dinamarca (Dinesen), Noruega (agencia Heydays) y Suecia (impresor), mediante un tipo de aplicación diferente, donde se refleja la importancia del papel para un diseño con impacto.

Y otra historia de éxito: Kloke, que se dejó seducir por Conqueror para realizar el lookbook de esta marca de moda. Descubrieron como se pueden imprimir fotos con gran precisión de prendas de piel, textil e incluso una imagen del océano; a la vez que conseguir un diseño limpio, gracias a un papel de alta calidad.

El libro recoge las principales características de los 5

acabados principales de Conqueror: Connoisseur 100% Cotton, Liso, Verjurado, CX22 y Bamboo, presentados de una forma que incita a tocar cada hoja de papel. Todos los acabados están disponibles en blanco, crema y gris, y en todos los gramajes hasta 160g.

Connoisseur 100% Cotton presenta un acabado suave en hoja blanda. La calidad del gofrado y de la estampación en caliente, gracias a las fibras largas y suaves del algodón, que destacan los detalles de la impresión. Se trata de un papel con calidad premium, lujo y estilismo, todo unido proporciona un aspecto clásico pero sofisticadamente moderno. Permite estampación en caliente, gofrado, tallado y barniz

CX22 son las hojas más lisas de Conqueror con un toque sedoso, que le confiere de una excelente cualidad de homogeneidad en la impresión, detalles finos y colores subidos.

Verjurado con textura acanalada, original de Conqueror, una reminiscencia de la textura de los papeles hechos a mano.

Bamboo es una marca de papel hecho de bambú y pulpa de madera con pigmentos naturales, que logran una gama de matices de colores que incluye el Crema, Sahara, Terracota, Havana y Blanco Natural. El resultado de trabajar con esta sustancia inusual y original es un papel moderno con un tacto y sensación natural, que además imprime espléndidamente.

Liso presenta seis tonos de blanco y crema así como Pearl y Concrete. En el libro se ha reproducido el mecanismo de un reloj con detalles finos y un reflejo metálico, con un troquelado astuto para comparar los diferentes tonos a simple vista.

ACTUAL Inspira a profesionales C / RIERA DE VALLVIDRERA , 17 - (POLÍGONO INDUSTRIAL RIERA DEL MOLÍ) - 08750 MOLINS DE REI ATEN C I Ó N TELEFÓ NI CA N O N S TO P DE 9.00 A 18 00 H. - T el. 902 109 334 - www.exa p rint. e s
Postales de Navidad ComunIcaciÓn Eventos

Asia Pulp & Paper acoge con satisfacción el respaldo de PEFC a la Certificación Forestal de Indonesia

vo es ir más allá de los estándares de certificación, tratando de garantizar que nuestros productos alcanzan los mayores niveles de sostenibilidad. Es por esto que estamos comprometidos con la Deforestación Cero* y seguiremos trabajando con los stakeholders que operan en los paisajes de Indonesia para asegurar que nuestros bosques tienen un futuro sostenible”.

Las fábricas de Lecta en Almazán, Motril y Zaragoza obtienen la certificación

OHSAS 18001

Lecta sigue avanzando en su compromiso de obtener la certificación OHSAS 18001 en todas sus fábricas antes de finalizar el año 2014.

Asia Pulp & Paper (APP) celebra la decisión del Programa para el Reconocimiento de los Sistemas de Certificación Forestal (PEFC, por sus siglas en inglés) de apoyar oficialmente la Certificación de Cooperación Forestal de Indonesia (IFCC, por sus siglas en inglés) del plan de Gestión de Certificación Forestal Sostenible. La inclusión del esquema de la IFCC dentro del mayor programa de certificación forestal del mundo, marca un importante avance para el sector forestal de Indonesia, ya que aporta a la IFCC un aval mundialmente reconocido.

Para atribuir este reconocimiento, PEFC sigue un riguroso proceso de evaluación a nivel nacional en el que implica a numerosos stakeholders, verificando que todos los requisitos de la certificación indonesia cumplen o superan los requisitos ambientales, sociales y económicos de los Parámetros de Sostenibilidad del PEFC.

Aida Greenbury, Directora de Sostenibilidad de APP, señaló: “Este reconocimiento es una gran noticia para Indonesia, ya que abrirá nuevos mercados a los productos forestales sostenibles producidos en este país. Esto significa que los clientes de todo el mundo pueden comprar en Indonesia con la seguridad de que lo que están comprando proviene de fuentes sostenibles de acuerdo a los estándares mundiales. PEFC es un programa de certificación reconocido en todo el mundo y, a partir de ahora, IFCC se beneficiará de dicho reconocimiento”.

En febrero de 2013 APP presentó su Política de Conservación Forestal (FCP, por sus siglas en inglés) e introdujo una moratoria sobre la tala de bosques naturales con el objetivo de garantizar la deforestación cero en toda su cadena de suministro. A raíz de esto, en abril de 2014, la compañía se comprometió a apoyar la protección y restauración de un millón de hectáreas de bosques en Indonesia.

Aida Greenbury añadió: “Las certificaciones de sostenibilidad tales como PEFC actúan como una referencia en la que los clientes pueden confiar. Sin embargo, como una de las empresas líderes en la industria, nuestro objeti-

La especificación OHSAS 18001 (Occupational Health and Safety Assessment Series) es el modelo más ampliamente extendido a nivel internacional para el establecimiento, implantación y operación de un sistema de gestión en seguridad y salud laboral. Se trata de una herramienta efectiva para gestionar de forma segura y eficiente una organización, con el objeto de proteger a su personal de los riesgos de accidentes y de enfermedades profesionales.

Dicha norma fomenta una actitud proactiva y responsable hacia la seguridad en todos los niveles, impulsando una amplia participación del personal en las tareas preventivas, a partir del análisis de los riesgos, la adopción de medidas tanto preventivas como correctivas, la aportación de ideas para la mejora de la seguridad en los centros de trabajo así como la promoción de comportamientos seguros, todo ello dentro de un proceso de mejora continua. Lecta, que ya había conseguido la certificación en su fábrica de Riva del Garda (Italia), adquirió de forma voluntaria en su última Memoria Ambiental el compromiso de extender la certificación OHSAS 18001 a todas sus fábricas antes de finalizar el año 2014. La Compañía demuestra así un claro compromiso con la seguridad de sus empleados y ratifica su afán de mejora continua en materia de calidad, medio ambiente y salud y seguridad laboral. Todo ello ha permitido a Lecta convertirse en referente en sostenibilidad dentro de su sector.

Los certificados OHSAS 18001 de la fábrica de Cartiere del Garda y de las fábricas de Torraspapel en Almazán, Motril y Zaragoza están disponibles en www. gardacartiere.it, www.adestor.com y www.torraspapel. com respectivamente.

El Grupo Lecta es uno de los mayores productores mundiales de papel estucado pasta química (CWF) y uno de los líderes europeos en el mercado de papeles especiales, compuesto por tres compañías de gran tradición en sus mercados de origen: Cartiere del Garda en Italia, Condat en Francia y Torraspapel en España.

Actualmente Lecta dispone de 8 fábricas con una capacidad de producción total de alrededor de 2 millones de toneladas y es reconocido a nivel mundial como un proveedor fiable, flexible y centrado en el cliente.

NOTICIAS
10 | Alabrent

Descubra la verdadera productividad con Canon

La nueva gama Océ Arizona

6100: versatilidad y calidad

Estas impresoras ofrecen la máxima productividad y versatilidad sobre soportes rígidos. Imagínese trabajar a una velocidad de hasta 155 m2/h y sin interrupciones. Además, gracias a la nueva tecnología Océ VariadotTM de seis colores obtendrá un gran nivel de detalle y los colores más impactantes.

Descubra, además, nuevas posibilidades con la cortadora Océ ro ut en entornos de cartelería, decoración y señalética.

Para más información, contacte con Canon en la dirección infoppg@canon.es o visite nuestra web www.canon.es

Océ Arizona 6160 XTS

Francisco Pérez, Director de Palmart

PERFIL EMPRESA

Somos una empresa dedicada desde hace más de quince años al desarrollo e implementación de software de gestión y producción para el sector gráfico…

SECTOR

¿Cuáles son los factores positivos que destacaría, actualmente, del sector?

Según análisis recientes para más del 80% de las organizaciones la comunicación impresa es muy importante, para el 15% es crucial. Además sectores como el gran formato, etiquetaje, packaging y otros están creciendo considerablemente y la impresión comercial parece que ha abandonado la caída en volumen de producción, incluso se está recuperando.

Todo esto quiere decir que hay mercado suficiente para aquellas empresas que se esfuercen por mejorar su propuesta y modelo de negocio.

¿Cuáles son los principales problemas que debe afrontar?

En un momento de tanto cambio, el principal problema es la confusión que se genera para poder establecer una nueva estrategia, además la mayoría de empresas del sector son pymes muy pequeñas con poca posibilidad de inversión, y hasta la fecha la financiación ha sido muy escasa, por

no decir nula. Por tanto la incertidumbre a la hora de tomar decisiones y la falta de capacidad inversora son los problemas de base.

¿Qué tendencias y soluciones cree que marcarán el futuro del sector?

Una tendencia clara es la incorporación periódica de tecnologías (de producción, de acabados, nuevas tintas y materiales, etc.) y las nuevas demandas de los consumidores (productos con mayor personalización que ganen en innovación a la competencia y que atraigan la atención del público final).

12 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ENTREVISTA
"La impresión de calidad acompañada de innovación va a seguir siendo la que más prestigio otorgue a cualquier campaña de comunicación"

En cualquier caso pienso que la impresión de calidad acompañada de innovación va a seguir siendo la que más prestigio otorgue a cualquier campaña de comunicación.

Otras tendencias clave: Foco en el cliente, especialización, alianzas e incorporación de modelos de negocio on line. Para abordar estas tareas hacen falta herramientas adecuadas y colaboradores implicados.

EMPRESA

¿Cuáles son los objetivos de la empresa a medio plazo?

En estos momentos estamos desarrollando la nueva versión de Palmart que presentaremos en Graphispag y otros eventos del sector en 2015 bajo el nuevo modelo freeware (licencias gratuitas) que ya hemos empezado a implementar y está dando buenos resultados.

Con el modelo freeware queremos pasar de meros proveedores de nuestros clientes a colaboradores en su negocio.

Además nuestra apuesta por el mercado hispanohablante a la que estamos dedicando bastantes esfuerzos y recursos.

¿Qué valores aporta su empresa al mercado y al sector?

Nuestra misión es dar valor y ayudar a mejorar el negocio de nuestros clientes, por lo que intentamos adelantar tendencias, diseñar y crear propuestas que sirvan a sus negocios y además que hacerlo de forma asumible. En esa línea nos adelantamos hace más de un año con la propuesta de w2p low cost, que está sirviendo para que muchas pequeñas imprentas puedan ir adquiriendo conocimiento de algo tan importante como el negocio on line.

Por la experiencia que tenemos creo que al empresario gráfico le falta aún mucho análisis de su negocio, (dejar de ser impresor para ser más empresario), en ese sentido Palmart está siendo importante para muchas pymes y micropymes de forma muy real.

El nuevo Techkon DENS es un desitómetro de reflexión para impresiones CMYK, un densitómetro de transmisión para película y una lupa de alta calidad con iluminación incorporada

Indica densidades, porcentajes de punto y balance de grises Carcasa de aluminio compacta y robusta

Tecnología LED como fuente de luz de larga duración y poco consumo

Batería recargable de alta capacidad: 10.000 mediciones por carga Las mediciones se muestran en la pantalla de color de forma clara y legible

Rápido: 0,5 segundos por medición

Instrumento de alta precisión: Repetibilidad de 0.01 D

Gran fiabilidad: Concordancia entre instrumentos de 0.01 D

PREIMPRESIÓN ENTREVISTA

Enfocus lanza la tercera actualización de PitStop 12

Enfocus anuncia el lanzamiento de la tercera actualización de Enfocus PitStop 12. Esta última versión de la tecnología PitStop incluye numerosas funciones nuevas –muchas solicitadas por los usuarios– que mejoran la calidad de los procesos de verificación y edición de PDF.

“Contar con una red de clientes tan amplia representa una ventaja enorme”, añade. “Es una fuente de ideas e información excepcional acerca de cómo podemos mejorar aún más nuestra tecnología. La implicación de nuestros usuarios puede verse claramente en la última versión de PitStop. Sus aportaciones, junto con nuestro trabajo de desarrollo, hacen de PitStop 12 update 3 una herramienta importante para los clientes y para cualquiera que maneje archivos PDF.”

Nuevas funciones y características de PitStop Pro 12 update 3: Compatibilidad con Mac OS X Yosemite

Esta función nos la han pedido muchos clientes de PitStop. Permite al usuario cambiar el color del trazo para que coincida con el relleno –y viceversa– a partir de los objetos seleccionados.

- Acoplar anotaciones: Esta acción es una evolución de la función “Acoplar campos de formulario”, que se incluyó en una versión anterior de PitStop 12. Como esta no tenía opciones de configuración, varios usuarios tenían problemas de impresión con las anotaciones. La nueva acción resuelve el problema, ya que ahora el usuario puede acoplar las anotaciones, de modo que se convierten en objetos normales del PDF.

A medida que el formato PDF se ha convertido en el estándar para el intercambio de archivos en la industria de las artes gráficas, han surgido una serie de lagunas importantes en los flujos de trabajo de PDF. La tecnología PitStop está diseñada especialmente para llenar este vacío de funcionalidad mediante un conjunto de herramientas que van más allá del control de calidad y permiten corregir errores de forma manual y automática para garantizar el procesamiento y la impresión fiables de los PDF.

“Desde su aparición, PitStop ha ayudado a clientes de todo el mundo a superar las dificultades que surgen en la creación e impresión de archivos PDF”, dice Andrew Bailes-Collins, responsable de producto de Enfocus. “Se ha convertido en un producto indispensable para todo aquel que maneje archivos PDF en el sector de las artes gráficas, que ya usan más de 130.000 clientes para detectar, corregir y editar estos archivos.”

Apple ha anunciado recientemente el sistema operativo Mac OS X 10.10 Yosemite, y PitStop 12 update 3 ya es compatible oficialmente con esta versión nueva. De este modo, los usuarios ya pueden aprovechar las funciones del nuevo sistema operativo.

Nuevas acciones para mejorar la producción

PitStop 12 update 3 incorpora acciones nuevas que se adaptan mejor a la velocidad, la precisión y la impresión de los PDF gestionados con PitStop. Entre estas, se incluyen las siguientes:

- Añadir barra de color: El usuario puede generar barra de color automáticamente utilizando los colores de cada página. Aunque el usuario sigue pudiendo controlar los valores de tono, el tamaño y la posición del parche, la generación automática de la barra de color ahorra tiempo y aumenta la precisión cromática en producción.

- Igualar colores de relleno y trazo:

Herramientas para cambiar el tamaño de forma proporcional

Ésta es otra sugerencia de los clientes que Enfocus ha añadido a PitStop 12 update 3. Ahora, el Inspector incorpora un “candado” que sirve para cambiar las dimensiones de objetos o cuadros de página de manera proporcional.

Acciones para trabajar con capas

PitStop 12 update 3 también presenta funciones mejoradas para manejar las capas de los PDF. El usuario puede seleccionar las capas de varias maneras, además de eliminar, comprobar y cambiar las capas y sus propiedades.

Funcionalidad mejorada

PitStop 12 update 3 potencia la funcionalidad del programa para perfeccionar la experiencia del usuario. Entre las novedades, se encuentra la

14 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

asignación cromática de gris a CMYK, y la mejora de las acciones que rasterizan contenido incluido en los PDF.

Nuevas listas de acciones predefinidas

PitStop 12 update 3 también viene con numerosas listas de acciones pre-

configuradas nuevas que aprovechan las funciones introducidas en esta versión. Con las listas de acciones nuevas, el usuario puede usar las funciones nuevas sin tener que crear listas propias. Además, el usuario puede modificar las listas de acciones fácilmente para adaptarlas a sus necesidades de producción.

Funciones nuevas para PitStop Server 12 update 3

PitStop Server también se beneficia de las acciones y listas de acciones nuevas de la actualización. Asimismo, PitStop Server tiene un configurador mejorado para usarlo en Enfocus Switch y PitStop2Switch.

Los 10 errores más frecuentes del diseñador… Y cómo evitarlos

Los diseñadores trabajan en un sector que evoluciona muy rápido: cambios en los soportes, nuevas tendencias, últimas tecnologías; así que mantenerse al día no es fácil. Además, cuando los cambios son tan rápidos, pueden producirse errores.

Han hablado con varios diseñadores sobre los fallos que se cometen con más frecuencia, y sobre cómo usan Enfocus Connect para detectarlos y corregirlos antes de que se conviertan en problemas serios.

Estos son los diez errores más habituales que los diseñadores dicen que hacen cuando envían archivos a producción:

1. “Me saca de mis casillas que las fuentes no estén incrustadas en el PDF o que falten en los archivos de maquetación.”

Connect permite asegurarse en todo momento de que las fuentes estén incrustadas en el PDF y comprobar que no falte ningún tipo de letra, lo que ayuda a que el PDF esté listo para imprimirse a la primera.

2. “Dedico mucho tiempo a escoger el color adecuado, y luego me olvido de convertirlo a CMYK. O peor: mezclo colores RGB y CMYK.” Por suerte, Connect se encarga de este paso, lo que garantiza que todos los colores del documento se conviertan adecuadamente a CMYK en el PDF.

3. “Tengo en cuenta el sangrado en el diseño, pero luego no indico correctamente el sangrado o los márgenes en la exportación.”

Connect se ocupa de configurar el sangrado. El diseñador puede definir que Connect se encargue de controlar si el sangrado no es suficiente y avisar al usuario en tal caso. Además, Connect puede configurarse para que detecte si hay algún elemento que sobrepase los límites de las áreas recortables o los márgenes.

4. “Me esfuerzo para conseguir la imagen correcta y luego veo que la imagen que llegado a producción tiene una resolución muy baja.”

Connect puede verificar todas las imágenes del PDF y detectar si alguna tiene poca resolución. Y si la resolución es demasiado alta, también puede reducirla.

5. “Me encanta cómo queda el texto en sobreimpresión o calado, pero me preocupa que surjan problemas de registro.”

Connect puede aplicar automáticamente una sobreimpresión a un texto de un cuerpo definido (o inferior) o

corregir el texto blanco configurado para sobreimprimirse aplicándole la función de calado para asegurar que no haya problemas de registro al imprimir.

6. “El negro es solo negro, ¿no?”

Para que el color negro se reproduzca bien, el diseñador debe asegurarse de que no está usando negro RGB o un tono de negro impuro. Connect comprueba los colores negros empleados en el documento y revisa que sean correctos.

7. “Escoger colores es una de las tareas que más me gustan cuando diseño. Definirlos, una de las que menos.”

Connect puede detectar los colores directos de un documento y avisar al usuario si alguno no está bien definido en CMYK o RGB.

8. “El grosor del texto o las líneas se ve bien en pantalla, pero luego, en producción, desaparecen.”

Connect detecta las líneas o textos finos según el tamaño de punto o el hecho de que estén compuestos de dos o más separaciones de color. Si hay algún problema, Connect le avisa antes de enviar el PDF.

9. “Cuando trabajo a contrarreloj, a veces me olvido de comprobar que todas las páginas sean homogéneas.”

Afortunadamente, Connect no se olvida. El programa detecta si hay páginas con orientaciones o dimensiones diferentes en un mismo PDF, y, en la mayoría de casos, las unifica.

10. “Mi configuración de PDF, más que solucionar problemas, ¡los genera!”

En los últimos años, se han logrado avances que permiten definir ajustes predefinidos ideales de PDF y se han ofrecido a entornos de trabajo concretos. Por irónico que parezca, algunos de estos ajustes predefinidos contribuyen a producir algunos de los problemas que mencionan los diseñadores en este artículo.

Una de las mayores ventajas de Connect es que incorpora unos ajustes predefinidos de PDF que pueden controlar muchos de los aspectos del proceso de creación del PDF. Para el usuario, es muy fácil elegir los ajustes correctos para generar los archivos PDF finales que debe enviar a producción o a un proveedor externo.

Asimismo, es posible predefinir ajustes para marcas de corte y registro, barras de color o pliegos de impresión, lo que resulta útil porque estos parámetros pueden variar según el proveedor y es fácil pasarlos por alto.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 15

Sistrade

presentó soluciones de sostenibilidad en el Congreso

ECMA-Pro Carton 2014

Mccgraphics elige la solución de Optimus 2020

SISTRADE - Software Consulting SA, empresa internacional de ingeniería y consultoría de Sistemas de Información MIS|ERP para mercados verticalizados como la industria de impresión y embalajes, participó en el congreso anual ECMA – Pro Cartón que tuvo lugar en Sorrento, Italia del 17 al 20 de Septiembre 2014.

Este año, el ECMA - Pro Carton Congress 2014 “WhatsUp on Cartons? - Multiple Challenges Ahead” es el primer congreso conjunto y tuvo como objetivo desarrollar una iniciativa fuerte y eficaz de marketing para los empresarios de marcas, distribuidores y diseñadores, y también los miembros de la asociación. Con más de 230 conversores de embalajes, fabricantes de cartón, proveedores de la industria, propietarios de marcas y distribuidores - el mayor número de participantes desde hace muchos años – el congreso fue un gran éxito!

El equipo de SISTRADE aprovecho esta oportunidad para obtener una visión sobre las últimas posibilidades y tendencias del sector. Con el fin de abordar los nuevos desafíos que el mercado plantea SISTRADE, presentó su solución Sistrade® - MIS es más que un ERP es SOSTENIBILIDAD! durante las sesiones de Soluciones de Negocios del Mercado. La presentación abordó varias soluciones ofrecidas por SISTRADE que conducen al desarrollo sostenible, tales como Gestión del mantenimiento, Gestión de Energía y Eco-eficiencia, entre otras.

SISTRADE suministra un sistema con las herramientas necesarias para la gestión completa de empresas de impresión de embalajes. Sistrade® tiene módulos tales como: presupuestos, gestión y planificación de la producción en tiempo real, captura de datos de la producción entre otros. Cualquier tipo de trabajo puede ser presupuestado de acuerdo con las Normas ECMA y FEFCO. Es una solución 100% web que está disponible a través de servicios Cloud, y es también accesible desde dispositivos como Tablet y Smartphone.

mccgraphics inicia su andadura en 1966. Hoy ocupa a cerca de 100 personas y factura alrededor de 20 millones de euros anuales con una notable presencia en el mercado francés, que supone más del 50% de sus ventas totales.

Hoy hace ya dos años que concluye un ambicioso proceso de transformación en el que concentra sus 5 empresas en 1 consiguiendo ser capaz de dar cobertura nacional e internacional. Su mejor opción siempre es invertir en tecnologías líderes y recursos innovadores que pone al servicio de sus clientes.

Dejando de ser una empresa más de impresión offset, en 2007 se lanza a un proceso de incorporación de nuevos servicios con un único objetivo: “acompañar a sus clientes en la evolución de sus necesidades, ofreciendo servicios de producción gráfica, marketing directo postal y multicanal y soluciones informáticas para departamentos de marketing”. Hoy, superados los baches de la crisis, mccgraphics, crece alrededor de un 20% en sus ventas.

mccgraphics centra todos sus esfuerzos en lograr la máxima eficiencia y que esta se refleje en el servicio que ofrece a sus clientes. Con Optimus espera mejorar la calidad de la información, al contar con información 100% fiable al instante, para mejorar y agilizar la gestión. mccgraphics quiere digitalizar todos los procesos posibles y preparar su automatización, proyecto que ya ha puesto en marcha internamente.

Su foco... EL CLIENTE por lo que no duda en equipar a la empresa con ventajas competitivas de efecto prolongado, que ofrezca los beneficios y la calidad necesarios para mantener el servicio que hasta ahora vienen prestando a sus clientes. “La innovación es el eje fundamental que nos asegura el poner siempre a disposición de nuestros clientes la mejor solución"

mccgraphics ha introducido casi todos los módulos de Optimus, excepto el planificador, (sobre el que está decidiendo estos días y muy probablemente también sea instalado) y la captura de datos en planta, que ya tenía resuelta.

mccgraphics elige Optimus bajo tres premisas necesarias: una solución buena, robusta y completa con una empresa solvente tras ella. Pero la razón última fue la confianza en su equipo humano. “Por experiencias anteriores,

16 | Alabrent NOTICIAS

NOTICIAS

hace mucho tiempo que conocemos, sobre todo, a su Director General Jaime Aperador y a su Director Técnico Diego Poblador. Son grandes profesionales, con una gran orientación al cliente y, sobre todo, personas en las que se puede confiar. Cuando decides introducir un sistema de gestión no compras un sw, te asocias a un compañero de viaje y para asociarse la confianza y el entendimiento personal es la base, siempre, obviamente, con el requisito de la profesionalidad que se cumple sobradamente.” Javier Valls Director General.

Una vez tomada la decisión, se requirió a Optimus para que toda la solución estuviera operativa en sólo 3 meses desde la fecha de la firma del contrato. “Se adaptaron perfectamente a nuestras necesidades. No vienen simplemente a parametrizar el programa sino que, con su experiencia y conocimiento de decenas de imprentas, operan como verdaderos consultores ayudándote, hasta dónde tú quieras, a mejorar tu flujo de información.”

Han cumplido perfectamente todos los plazos. Arrancamos el 1 de julio y ya hoy, sólo dos meses después de arrancar, la mejora es muy importante. “Nos cuesta menos trabajo tener más información y muchas más personas pueden acceder de forma directa para consultar un presupuesto, ver el estado de un pedido, saber qué resultado económico ha dado un trabajo, analizar la productividad de los recursos, etc.”

Epson lanza EcoTank: un nuevo concepto de impresión con tinta sin cartuchos

La calidad de impresión está asegurada gracias a la combinación de la tinta Epson UltraChrome GSX y el cabezal Thin Film Piezo probado para la formación precisa de gotas de tinta y una larga vida útil. Compatible con resoluciones de hasta 1440 × 1440 ppp, la SC-S70600 ofrece impresiones con extraordinaria nitidez, máximo detalle y mezclas suaves. La productividad está garantizada con impresiones a 27,3 m2/hora en modo de alta velocidad de 8 colores y hasta 4,1 m2/hora con tinta metálica, sustancialmente más rápida que la mayoría de competidores.

El juego de tintas UltraChrome GSX incluye magenta claro, cian claro, negro claro y naranja, además de los colores de serie CMYK, que convierten a la SureColor SC-S70600 en la impresora con mayor oferta cromática de la gama SureColor. La versión de 10 colores de la impresora incorpora tinta blanca y metálica, por lo que aumenta la versatilidad y las opciones de producción. Ambos modelos ofrecen gradaciones de tono ultrasuaves y transiciones mediante el uso de tintas claras, incluyendo el negro claro para escalas de grises neutras. La formula de tinta avanzada permite crear impresiones resistentes a la luz durante tres años en exteriores sin laminación*.

La SC-S70600 es capaz de producir desde escaparates, carteles, pancartas, telas, paneles retroiluminados y materiales de puntos de venta hasta envolturas para vehículos, papeles de pared y etiquetas. Su productividad es aún mayor gracias a su diseño ergonómico, que minimiza el tiempo de parada y el desperdicio de material. Un sistema de elevación permite que una sola persona pueda cargar un rollo nuevo utilizando la palanca de carga de soporte, manejable cómodamente desde la parte frontal o posterior de la impresora.

Con nuevas e importantes funciones para que las empresas puedan crear pruebas de color precisas para sustratos con blanqueadores ópticos (OBA), con un nuevo papel OBA disponible de GMG.

Las nuevas impresoras Epson EcoTank incluyen tinta suficiente como para imprimir la increíble cantidad de hasta 4.000 páginas en negro y 6.500 páginas en color, es decir, tinta para aproximadamente dos años, sin necesidad de cambiar de cartucho de tinta. Con la L355 y la L555, Epson ofrece una forma nueva de imprimir que proporciona un coste mínimo y resultados perfectos para los usuarios particulares y de pequeñas oficinas.

La SureColor SC-S70600 ha sido diseñada para empresas que necesitan máxima calidad y flexibilidad de aplicación. Combina altísima calidad, una amplia y versátil gama cromática, flexibilidad y productividad en una impresora capaz de producir desde cartelería sencilla hasta exposiciones y decoraciones de alta gama.

Lo más importante para lograr precisión en las pruebas es la nueva solución GMG para sustratos con blanqueamiento óptico. Hasta hace poco, los dispositivos de medición y la iluminación de las cabinas de inspección no se reglamentaban bajo ninguna norma sobre la forma de medición o de iluminación del material de impresión que contiene agentes blanqueadores ópticos (OBAs) para aumentar la "blancura". Con la reciente revisión de esas normas ISO y la consiguiente actualización ISO 126472:2013, se han introducido algunas modificaciones con el fin de solucionar los problemas de coincidencia de los colores provocados por el papel mejorado con agentes OBA. GMG ColorProof 5.6, para incorporar y reflejar estos cambios, ofrece nuevos estándares de pruebas, compatibilidad total con las nuevas condiciones de medición M0/M1/M2, y el nuevo papel de pruebas mejorado “GMG ProofPaper semimatte 250 OBA” para lograr una mayor calidad y una buena coincidencia entre la prueba y la impresión.

18 | Alabrent
GMG lanza GMG ColorProof 5.6

Speedmaster. Imbatible.

Mientras otros hablan, nosotros imprimimos. Use su smartphone o tableta para descargarse de forma gratuita la aplicación en SpeedmasterUnbeatable.com y escanee el área gris de la izquierda. Encuentre más información sobre Heidelberg: www.SpeedmasterUnbeatable.com

Speedmaster. Imbatible. Business partner of Heidelberg

Gráfica Rex continúa creciendo con la segunda KBA Rapida 105

Rio Grande do Sul es conocida en Brasil por los muchos inmigrantes europeos que construyeron allí una nueva vida. Su lucha y su valor también están vinculados a la historia de Gráfica Rex, en Nova Candelaria.

Todo empezó en 1979, cuando José Luiz Lermen decidió abandonar su antiguo trabajo e invertir en una pequeña imprenta. Se trataba de Indústria Gráfica Sul en Boa Vista do Buricá. En ese entonces aún no sabía mucho sobre la industria gráfica, pero estaba entusiasmado con los pequeños calendarios de bolsillo que la empresa producía y vendía. “No tardé mucho en darme cuenta de que todos los calendarios seguían un patrón fijo. Solo cambiaba la portada”, así expone Lermen sus primeras experiencias en la producción impresa. “Sin hacer mucho ruido y prácticamente sin conocimientos empecé a producir con un solo empleado. Fue una época difícil.”

Consideró las dificultades iniciales como un desafío. “Necesitaba tener éxito con mi empresa y, gradualmente, crecimos”, recuerda. En el año 1982, Lermen adquirió otra empresa en Horizontia. “El mercado más grande nos brindó más opciones”. Dos años más tarde, se incorporó una tercera imprenta: Rex IndústriaGráfica en Santa Rosa. “Fue el principio de nuestras actividades gráficas actuales”, explica Lermen. “Tras algún tiempo, cerré las otras dos empresas y me centré al cien por cien en la planta de Santa Rosa. Rex IndústriaGráfica se convirtió en Gráfica Rex”.

De la impresión comercial a los envases

Al principio, usábamos exclusivamente máquinas de segunda mano de uno y dos colores. En 1986, Gráfica Rex adquirió su primera máquina offset. En 1994 se produjo el viraje decisivo: “Abandonamos el área de impresión comercial y nos centramos totalmente en el mercado de los envases, lo que nos aportó más fuerza, un volu-

men de negocio estable y tuvo un efecto positivo en el número de empleados”, recuerda Lermen. “Desde 1994 tenemos una estructura empresarial profesional como base de nuestro crecimiento”. Dicho crecimiento recibió un empujón en 2005, cuando Gráfica Rex pudo hacerse con dos grandes clientes de la industria automovilística. “Para ambas empresas entregamos desde el almacén. De este modo, podemos entrar en merca-

20 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE
La Rapida 105 es el orgullo del propietario José Luiz Lermen. Mes tras mes, produce 8 mill. de pliegos que se convierten en envases.

dos más grandes, como en la región de São Paulo”, afirma satisfecho José Luis Lermen.

Bien posicionada y con una financiación sólida, en 2009 había llegado el momento de invertir en técnica de impresión nueva. La empresa adquirió su primera máquina de cinco colores con laca. En 2011 quedaban por hacer otras inversiones. Mediante la instalación de una Rapida 105 de seis colores con torre de laca y prolongación de la salida, empezó la colaboración con KBA. Al mismo tiempo se produjo la certificación de la empresa según ISO 9001.

Previamente a la decisión de inversión, se realizó la habitual valoración de diferentes modelos de máquinas. José Luiz Lermen: “En esa época KBA estaba llevando a cabo una reestructuración de las ventas en Brasil. Fue algo muy importante para nuestra decisión. Además, la Rapida 105 es una máquina excelente. Nuestros tiempos de preparación se redujeron de una hora a media hora. Los largos períodos con la máquina parada nos hacían perder mucho dinero. Paralelamente, con la nueva Rapida, nos situamos en primera línea de la industria gráfica en nuestro país. Es muy versátil y nos aporta muchas satisfacciones. Gracias a la desconexión de sistemas de entintado individuales, nuestros impresores también pueden producir sin problemas pedidos con uno, dos o cuatro colores. Cuando los sistemas de entintado que no necesitamos están parados, tampoco generan costes”.

La máquina de la feria Expoprint completa el parque de máquinas

Considera que el cambio totalmente automático de las planchas, la elevada calidad de impresión y la reducida maculatura son los puntos destacados de la Rapida 105. “Debemos reducir nuestros costes. Esto sólo es posible mediante optimizaciones en la producción”, afirma Lermen. La inversión más reciente demuestra que Gráfica Rex está muy satisfecha con la Rapida 105. Directamente desde la feria especializada Expoprint de este

en São Paulo, se entregó a la

la Rapida 105 de cinco colo-

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE Alabrent | 21
año empresa Apenas parece una imprenta: el edificio de Gráfica Rex en Nova Candelaria. José Luiz Lermen (dcha.) y Lincoln Lopez, responsable de Ventas de Koenig & Bauer do Brasil, ante la Rapida 105 en Expoprint. La máquina viajó directamente desde la feria a Gráfica Rex en Nova Candelaria. En Expoprint de este año se dieron cita, de izda. a dcha.: Ralf Sammeck, consejero directivo de Ventas de Pliegos, Luiz Cesar Dutra, gerente de Koenig & Bauer do Brasil, y José Luiz Lermen, propietario de Gráfica Rex, en el stand de KBA.

res allí expuesta. Tiene la misma configuración que la primera máquina, pero está equipada con la tecnología más reciente.

“Estamos relativamente alejados de los grandes centros neurálgicos de nuestro país. Por este motivo, el apoyo técnico y la fiabilidad de la técnica

son especialmene importantes para nosotros”, afirma Lermen. “La Rapida funciona sin problemas técnicos y de manera absolutamente fiable. Además, Koenig & Bauer do Brasil se caracteriza por una elevada calidad del servicio postventa. Si necesitamos ayuda, contestan, ya sea con técnicos in situ

u online”. De promedio mensual, la Rapida 105 produce 8 mill. de pliegos para los envases de cartón y cajas plegables más diversos.

KBA-Lauvic España asume el offset de pliegos de Ilasa Graphic

A partir del 1 de octubre de 2014, el que durante años ha sido el representante de bobina, KBA-Lauvic España S.L., también asumirá las ventas y el servicio de las máquinas offset de pliegos Rapida de Koenig & Bauer AG (KBA), hasta ahora en manos del representante Ilasa Graphic S.A. De este modo, el gerente de Lauvic, José Antonio Díaz, y su motivado equipo, en tanto que representante exclusivo, tendrán la responsabilidad de asesorar a los múltiples usuarios de máquinas de pliegos y bobina de KBA en el mercado español –muy importante para KBA.

Como otros países del sur de Europa, la economía española está sufriendo actualmente las consecuencias de la crisis de la deuda soberana. La débil coyuntura, junto con otros muchos bienes, también lastra la importación de máquinas de impresión. Sin embargo, antes de que estallara la crisis financiera de 2008, España era uno de los mercados con mayor volumen de negocio para KBA en impresión offset de pliegos y bobina. Así, en 2007, más del 40 % de las máquinas offset de pliegos que se exportaron de Alemania a España provenía de la fábrica de KBA en Radebeul. En el formato grande, con más de 100 colosos Rapida instalados sobre todo en imprentas de envases y libros, KBA gozaba de una cuota de mercado de casi del 80 %. En el formato medio, las KBA Rapida de Sajonia también están muy bien posicionadas. Desde 1992 Ilasa-Graphic, bajo la dirección de Jesús Herrero, ha realizado un esfuerzo continuo por asesor a los clientes, algo que en KBA es valorado con gran respeto, agradecimiento y reconocimiento.

En tanto que exitoso representante de máquinas de impresión de bobina de KBA, KBA-Lauvic España también quiere convencer a los impresores españoles de pliegos con su asesoramiento profesional y su excelente servicio. De izda. a dcha.: Director de Finanzas y Personal Juan Díaz, Gerente José Antonio Díaz y Pablo Roca, director técnico responsable del servicio postventa.

En el offset de pliegos de formato grande, KBA goza de una posición destacada en España con más de 100 máquinas instaladas. Por ejemplo, la imprenta de libros Graficas Instar, cerca de Barcelona, hace más de 25 años que imprime en colosos de KBA; en la imagen la última Rapida 162a suministrada.

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE 22 | Alabrent

SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS

La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler

Solicite información en:

30 aniversario

Exaprint presenta su campaña de invierno

La imprenta líder en España reservada a los profesionales de las Artes Gráficas y la Comunicación, ha presentado su campaña de invierno (disponible hasta el 31 de enero) en la que hay muchas novedades y descuentos.

Exaprint ha tenido en cuenta los productos más solicitados en estas fechas como los calendarios y ha hecho el esfuerzo de mejorar la gama y los precios. Así por ejemplo, los calendarios de espiral están ahora un 46% más económicos y además, los clientes pueden descargarse las plantillas y adaptar sus diseños.

Exaprint también ha teñido de Navidad su extensa gama de tarjetas postales y flyers. Los acabados de lujo como el barniz purpurina, los stampings, gofrados o texturas especiales como la madera o el soft touch ganan presencia en estas fechas. Las empresas valoran los detalles que dan mejor imagen y calidad en sus productos y Exaprint ha tenido en cuenta todas las necesidades en su campaña

de invierno. Se presenta ahora para los profesionales de las Artes Gráficas una buena oportunidad para conocer la variedad de productos, la calidad y la atención al cliente. Toda la información de la campaña invierno en www. exaprint.es/page/promo-invierno

Gran variedad de calendarios

Para preparar el 2015 Exaprint presenta importantes novedades en calendarios: mejor surtido y mejores precios. Los calendarios de pared, en espiral y de sobremesa son los más demandamos en estas fechas. Si queréis ofrecer un regalo de empresa esta es vuestra oportunidad. Además, Exaprint presenta promociones en

otros productos como tarjetas, flyers, vinilos, placas grabadas, sobres, etiquetas, lienzo de tela y muchos más.

Para obtener el kit inbox gratuito y 35 euros de descuento en el primer pedido solo hay que ser profesional y registrarse en www.exaprint.es. El equipo de asesores comerciales está disponible de lunes a viernes de 9 a 18 horas en el tel. 902 109 334 para resolver cualquier duda o ayudar en el registro.

24 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

Agfa Graphics lanza el CTP Advantage N TR HS para alta producción

Agfa Graphics presenta el nuevo CTP de alta velocidad para el mercado de prensa de alto volumen. Advantage N-TR HS (carga por trolley, de alta velocidad) trabaja a velocidades de hasta 350 planchas/ hora.

Gracias al incremento de velocidad, Advantage N-TR HS permite al editor prolongar los tiempos de cierre para la publicidad y los contenidos, permitiéndole poder ofrecer la última noticia a sus lectores. Este incremento de velocidad también ayuda a los impresores de periódicos, poder reemplazar viejos CTP´s de producción menor, con menos unidades de CTP´s más veloces. Esto produce una serie de ahorros en la nueva inversión de CTP´s así como la reducción de otros costes como el procesado o doblado.

Además, la reducción de equipos de procesado produce un ahorro en los costes de mantenimiento y limpieza, así como reducción del espacio industrial requerido.

El dispositivo de alta producción llega a velocidades de hasta 350 planchas por hora, permitiendo a los editores extender los tiempos para los cierres de publicidad y editorial, sin sacrificar la calidad.

“Agfa Graphics, muestra de nuevo su compromise con la industria de la prensa ofreciendo la última tecnología en CTP que se ajusta a los requerimiento del sector del mercado de alta producción” dijo Emiel Sweever, responsable en Agfa Graphics, del marketing Global para equipos de prensa. Como todos los demás segementos en la industria de los periódicos, el sector de alta producción está buscando sistemas que mejoren la eficiencia, los costes y la automatización”, Sweever añade: “Con Agfa Graphics, los editores de prensa tienen un partner con gran experiencia en hardware, flujos de trabajo y consumibles, cubriendo totalmente el área de producción de la pre-impresión. Continuamos desarrollando solucio-

nes para permitir a nuestros clientes enfrentarse a los retos del mercado.”

El Advantage N-TR HS presente un trolley para transporter las planchas desde la zona de carga con luz controlada al CTP. Esto permite al cliente que no pueda equipar de luz amarilla de seguridad, la zona de los CTP, tener mayor flexibilidad y facilidad con una forma eficiente de carga en un ambiente separado equipado con luz amarilla.

El Advantage N-TR HS se empezará a suministrar a finales del 2014.

Alabrent | 25
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

Kodak lanza una campaña para dar a conocer las ventajas del cambio a planchas sin procesado

STAFIX®STATIC y STAFIX®GRIP. Stafix Ltd. es conocido como el fabricante de Stafix®, el auto-adhesivo sin pegamento, cargado estáticamente, producto disponible para su impresión en Offset, Uv-inkjet y HP Indigo en diferentes formatos. Ahora, estos productos, los cuales la empresa seguirá manteniendo como siempre, se agrupan bajo la categoria de STAFIX®STATIC. El nuevo producto se llamará STAFIX®GRIP. El material cuenta con una base de silicona y adhesión low-tack de forma que se puede recolocar y reutilizar en diferentes superficies lisas hasta un máximo de 12 meses.

Las planchas sin procesado Kodak Sonora XP permiten ofrecer impresión de alta calidad sin los residuos y complicaciones de procesado de las planchas tradicionales. Por ese motivo Kodak ha decidido llevar a cabo en España una campaña para dar a conocer al mercado las muchas ventajas que ofrecen estas planchas como la eliminación de costes, mejora del control de procesos, aceleración de la disponibilidad de la máquina, reducción de equipos, mejora del entorno de trabajo y reducción del impacto medioambiental.

Con el uso de estas planchas se elimina el procesado de la plancha y el uso de agua puesto que ya no se necesita agua para mezclar los productos químicos concentrados; ni para limpiar la procesadora; ni para aclarar la plancha en la procesadora de planchas. Todas las ventajas que ofrecen estas planchas son superiores al precio de la plancha ligeramente superior lo que proporciona una excelente recuperación de la inversión.

Son muchas las ventajas de las planchas sin procesado Kodak Sonora XP que Kodak resume en diez puntos: No desprenden olor; cumplen la normativa sobre residuos; menor consumo de agua; no hay que manejar productos químicos; permiten detener la máquina de impresión si la procesadora se detiene; no hay que limpiar la procesadora; evitan la variabilidad del procesado; reducen el tiempo extra y los pasos del procesado; no hay que mantener la procesadora y evitan la emisión de ruido.

Kodak está convencida de que el mercado está preparado para hacer el cambio ya que las planchas sin procesado Kodak Sonora XP ofrecen capacidades comparables a las planchas con procesado habituales pero con muchas más ventajas.

Stafix renueva su marca y lanza nuevos productos

Stafix Ltd. estrena nuevo look! Junto con el lanzamiento de un nuevo grupo de productos Stafix renueva su marca y su web. La nueva gama de productos respeta la filosofía con la que la empresa ha trabajado desde el principio: materiales sin pegamento y autoadhesivos de fá cil colocación. Los productos se clasifican en dos grupos:

"Todos estamos muy entusiasmados con el cambio y el lanzamiento de un nuevo grupo de productos en nuestro portfolio. Creemos que este es un buen momento para renovar nuestra marca e imagen corporativa con el objetivo de enfatizar todavía más la importancia del lanzamiento de este producto en nuestra empresa ", dice José Ayala, el Director Gerente de Stafix.

Los productos GRIP estarán disponibles en formato 1.370 mm de ancho de bobina para eco-solvente, látex y UV-inkjet. El nuevo producto completa a los productos STATIC y amplia la oferta a nuevas técnicas de impresión.

"El cambio viene motivado por todo el feedback recibido durante estos años. Estamos continuamente escuchando a nuestros clientes, y en base al feedback del mercado hemos desarrollado esta nueva oferta de productos. Muchos de nuestros clientes actuales de STATIC han estado pidiendo una adhesión más duradera del material para aplicaciones especificas. Además, hemos tenido una alta demanda para impresión digital del material en bobinas más anchas para Eco-Solvente y látex que anteriormente, no teníamos disponible”, dice Aleksi Rastela, las ventas y director de marketing de Stafix.

El nuevo producto comparte muchos de los mismos beneficios que los productos de STATIC. Ambos productos son muy fácil de instalar y no contienen ningún tipo de pegamentos. Por consiguiente, el material puede ser retirado sin dejar ningún residuo. Todos los materiales STAFIX® son 100% reciclables y sin PVC.

Stafix Ltd, fundado en 2007, es un fabricante de materiales de impresión especiales que se utilizan principalmente para publicidad en el punto de venta. La compañía tiene su sede en Finlandia y los materiales se distribuyen a imprentas de toda Europa a través de distribuidores locales.

26 | Alabrent NOTICIAS

LOGO SALÓN

FECHA: HELVETICA NEUE BLACK 18PTS

LUGAR: HELVETICA NEUE ROMAN 16 PTS

www.loremipsum.com #loremipsum

Fujifilm destaca el éxito obtenido con sus sistemas de producción de planchas para periódicos en IFRA Expo 2014

planchas violeta para sistemas CTP convencionales.

Ha sido diseñado para satisfacer las demandas actuales de la producción de periódicos, y con la ventaja añadida de incorporar exclusiva tecnología MultiGrainTM de Fujifilm, lo que garantiza un óptimo balance aguas/tintas y excelente comportamiento de la plancha.

Mr. Takashi Yanagawa concluye: "Fujifilm mantiene un firme compromiso de ofrecer las más avanzadas y exclusivas tecnologías a la industria de la producción de periódicos. En nuestra opinión, nuestra solución para la producción de periódicos es la más avanzada del mercado y permite a las empresas de impresión de prensa diaria optimizar su productividad, alcanzar los más altos estándares de calidad y mejorar su entorno medioambiental, todo ello al mismo tiempo. El sistema estará expuesto en IFRA Expo 2014, donde esperamos tenga una gran acogida."

Fujifilm con motivo de su participación en IFRA Expo 2014 (Amsterdam, del 13 al 15 de octubre), destaca el éxito y popularidad obtenido con sus sistemas de producción de planchas para periódicos.

Lo más significativo de la oferta de Fujifilm es su sistema totalmente lo-chem, formado por planchas Brillia PROVN y unidad de filmación de planchas Luxel News VMAX. Esta combinación ofrece la más alta calidad y velocidad de producción del mercado.

Luxel News VMax es una solución global de alta calidad, gran consistencia y distintos niveles de productividad, que ofrece varias opciones de velocidad de salida, desde 100 a 400 planchas por hora. El sistema consigue su funcionamiento óptimo, si se utiliza con Brillia PRO-VN, una de las planchas violetas de la gama bajo en químicos más avanzada del mercado, diseñada para reducir significativamente la utilización de productos químicos y simplificar el proceso de preimpresión.

Mr. Takashi Yanagawa - Senior Vice President, de FUJIFILM Europe GmbH, comenta: "Estamos muy satisfechos con la popularidad y el éxito alcanzado con nuestro sistema de producción. En 2014, hemos instalado 20 unidades más de Luxel News VMAX en Europa, y las empresas de impresión de periódicos que han invertido ya en este sistema, disfrutan de una capacidad de producción excepcional."

Entre los clientes que han invertido con gran acierto en esta tecnología puntera, destaca Tamedia, empresa de comunicación líder en Suiza, y L'Union de Reims, periódico francés propiedad del Grupo Rossel. Ambas compañías, no solo han invertido en un sistema de filmación Luxel News VMAX y planchas Brillia PRO-VN, sino que disfrutan de las ventajas del excelente servicio postventa y soporte técnico de FUJIFILM, factores decisivos en la toma de decisiones para la adquisición de una solución de producción de planchas Fujifilm.

Con la utilización de tecnología de polimerización de alta sensibilidad, la plancha Brillia PRO-VN permite a los centros de impresión de periódicos, alcanzar los mismos niveles de productividad y resultados que se pueden alcanzar con

Vicente Tur Rosellò Director General de Maquinaria Artes Gráficas Hartmann, falleció la tarde del 10 de noviembre en Barcelona a los 62 años. Su defunción se produjo en el Hospital Clínic de Barcelona después de haber sufrido una isquemia la pasada semana.

Durante esa semana se reunieron la dirección de PSG Holding, cabeza de grupo junto con representantes de Hartmann para poder diseñar los nuevos requerimientos que marca una situación como la actual

Vicente Tur nació en 1952 en Santa Gertrudis, Ibiza. Tras licenciarse en derecho por la Universidad de Barcelona, comenzó a trabajar en la compañía en 1980 llevando a cabo distintas ocupaciones. En 1985 fue nombrado director financiero y en 2009 se hizo cargo de la dirección de la entidad, cargo que ha ocupado hasta su muerte. Vicente Tur tomó el mando de la compañía en uno de los peores momentos económicos del país y del sector y durante su etapa al frente de la dirección Hartmann la entidad ha conseguido dinamizar su estructura, posicionarse en el mercado como una empresa líder y cumplir de forma notable con los objetivos marcados.

Sus restos mortales serán trasladados a Ibiza donde recibirán sepultura.

28 | Alabrent NOTICIAS
Fallece Vicente Tur, Director General de Hartmann

HP colabora con KBA para desarrollar soluciones de inyección de tinta para grandes volúmenes

HP ha anunciado en Graph Expo 2014, su colaboración con Koenig & Bauer Group (KBA) para desarrollar nuevas soluciones de inyección de tinta rollo a rollo para el mercado de embalajes con cartón ondulado de gran volumen. Las soluciones desarrolladas de forma conjunta se comercializarán bajo la marca HP y ayudarán a los fabricantes de embalajes a aumentar la productividad, la capacidad de ampliación y la versatilidad.

Con un mercado potencial de 2.500 millones de dólares, la industria de la impresión de embalajes de cartón ondulado crece ininterrumpidamente en todo el mundo debido a la globalización de las marcas, el crecimiento de la población y la recuperación económica. Paralelamente, tendencias como la proliferación de versiones (SKU), la microsegmentación y la reducción de los ciclos de vida de los productos están generando una

demanda de tiradas más cortas, posible gracias a la impresión digital.

“Para aprovechar la enorme oportunidad digital en el mercado del cartón ondulado hace falta la mejor innovación tecnológica, ampliar la gama de productos y liderazgo de mercado”, explica Aurelio Maruggi, vicepresidente y director general de Inkjet High-speed Production Solutions en HP. “Para cumplir este reto, HP aporta esta combinación única, así como una

demostrada satisfacción de los clientes y capacidad de renovación constante. Junto con KBA, HP puede aportar incluso más valor a los fabricantes de embalajes de gama alta”.

Para ayudar a los fabricantes de cartón ondulado y a los proveedores de servicios de impresión (PSP) a sacar partido de estas tendencias, HP y KBA se proponen crear soluciones de inyección de tinta térmica rollo a rollo de alta velocidad que ofrezcan

30 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Aurelio Maruggi, vicepresidente y director general de Inkjet High-speed Production Solutions Division, HP y Christoph Müller, vicepresidente ejecutivo, Web Press Business Unit, KBA.

valiosos ahorros en la cadena de costes, siempre cumpliendo con los rigurosos requisitos de calidad y volumen de la marca.

Innovaciones digitales para crear nuevas aplicaciones y oportunidades de mercado en embalajes de cartón ondulado y mucho más.

“KBA cuenta con un rico historial de desarrollo de soluciones innovadoras que cumplen o superan las expectativas de calidad de los clientes”, explica Christoph Müller, vicepresidente ejecutivo de Web Press

Business Unit en KBA. “Trabajando con HP combinaremos nuestras ventajas tecnológicas complementarias para cumplir los requisitos de los fabricantes de embalajes.”

Innovación continua en embalajes mediante soluciones complementarias

Este año HP anunció su intención de entrar en el sector de los embalajes de cartón ondulado con su tecnología de prensas de bobina de inyección de tinta. A continuación, presentó su primera propuesta, la solución de embalajes de cartón ondulado con inyección de tinta de alta velocidad HP, y la primera instalación de la misma para un cliente en Obaly Morava, a.s. El acuerdo con KBA demuestra el empe-

ño de HP en perseguir oportunidades en el campo de los embalajes de cartón ondulado y la intención de ampliar su gama de soluciones y productos de inyección de tinta.

KBA, que cuenta con 197 años de antigüedad y es el segundo mayor fabricante de prensas de todo el mundo, aporta a esta iniciativa conjunta su gran experiencia en el manejo de papel y la fabricación a escala, así como un vasto conocimiento del mercado de los embalajes. HP celebra su 75 cumpleaños y 30 años de innovación en la inyección de tinta, de modo que la colaboración se beneficiará tanto de su liderazgo en la inyección de tinta y en IT como de su incomparable capacidad de comercialización de prensas digitales.

HP Barcelona consolida su programa para jóvenes talentos

El programa impulsado por HP tiene como objetivo potenciar el talento de jóvenes recién titulados en ingenierías superiores y carreras científicas a través de la innovación y la formación dual, estableciendo vínculos de calidad entre universidades y empresas y creando puestos de trabajo de alto valor añadido.

En estos momentos se trabaja ya en la selección de los candidatos de la quinta promoción, que pueden enviar sus candidaturas hasta finales de semana. Tras el éxito cosechado en los últimos años, la compañía confirma la consolidación del programa, batiendo récords en número de CVs recibidos, más de 4500 de universidades de todo el estado, que enriquecen la experiencia y formación de sus participantes. Sólo de la última edición, que acaba su periodo de inscripción esta semana, se han recibido más de 1200 CV’s para cubrir posiciones de ingeniería en el negocio de Impresión en Gran Formato, cuya sede mundial se encuentra en las instalaciones de HP Barcelona.

La Dra. Caterina Biscari, Directora del Sincrotón Alba y madrina de la 3a promoción, ha presidido el acto de graduación celebrado en

las instalaciones de HP en Sant Cugat del Vallès y ha pronunciado un inspirador discurso donde ha abogado por aumentar la colaboración entre los centros de investigación empresariales y los científicos.

El acto también ha contado con la participación de Ramon Pastor y Xavier García, ambos Vicepresidentes y Directores Generales de HP; Josep Martí Santos, Director General La Salle Campus Barcelona-URL; Joan Parra, Director General de Leitat Technological Center; y Francesc

Miralles, decano de La Salle Campus Barcelona-URL; junto con más de 100 asistentes invitados.

Dinámica de Inno+Talent25

Durante dos años, los 14 jóvenes de la tercera promoción de Inno+Talent25 han tenido la oportunidad de trabajar a diario en HP Barcelona con el equipo de ingenieros y profesionales de los departamentos de I+D+i y Operaciones en

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Alabrent | 31

proyectos internacionales. Esta formación práctica ejecutada por HP se ha complementado con más de 500 horas de formación académica específica para facilitar su integración en el mercado de trabajo con conocimientos en las últimas tecnologías y aplicaciones de la industria, otras funciones y habilidades para la gestión de proyectos.

La formación académica es impartida por La Salle Campus Barcelona durante los dos años del programa, dentro del horario laboral de los integrantes de Inno+Talent. La colaboración de este centro educativo les permite convalidar los conocimientos adquiridos como parte del Máster in Project Management de La Salle, un máster de reconocido prestigio que cuenta con el aval internacional del Project Management Institute. El centro tecnológico Leitat, que también es impulsor del proyecto desde sus inicios, colabora en la promoción y la selección de los recién titulados, se ocupa de su contratación y realiza un seguimiento individualizado durante todo el programa.

Modelo pionero y puerta de acceso al mundo laboral

Inno+Talent25 nació en 2010, coincidiendo con la celebración del 25o aniversario del Centro Internacional de HP Barcelona en un marco de esfuerzos para promover la innovación en nuestro entorno y contribuir al desarrollo y crecimiento industrial.

Se trata de un programa de formación dual que, a diferencia de los tradicionales vinculados a la Formación Profesional, traslada el modelo académico-práctico a jóvenes titulados con estudios universitarios. Su éxito es patente al obser-

var cómo los graduados se incorporan rápidamente al mundo laboral una vez finalizado el programa, ya que cuentan con una formación sólida y 2 años de prácticas en un centro de HP con prestigio a nivel mundial. De los casi 60 alumnos que han participado en las tres primeras ediciones, 36 han sido inmediatamente contratados por HP Barcelona y el resto no ha tenido dificultades para encontrar un empleo, algunos de ellos en compañías de gran prestigio como la sede de Google en Irlanda.

Éxito de convocatoria

El modelo del programa Inno+Talent25 tiene una gran acogida en el entorno universitario, tal y como queda patente en el número de solicitudes que se reciben cada año. Desde su puesta en marcha en 2010, se han registrado más de 4500 candidaturas, la mayoría provenientes principalmente de universidades nacionales.

Actualmente se encuentra activa la fase de selección de candidatos para la 5a edición de Inno+Talent25, que empezará el curso en las próximas semanas.

El Centro Internacional de HP Barcelona

Desde 1985, año en que el Centro empezó a operar en el país, HP Barcelona se ha posicionado como referente de creatividad, capacidad inventiva, internacionalidad y vocación de futuro ya ha proyectado la imagen de Cataluña y España al resto del mundo. Actualmente es un modelo de transformación industrial y una escuela de talento de primer nivel. En el centro internacional trabajan más de 2.000 profesionales de

Sobre LEITAT

LEITAT, miembro de TECNIO (*) y reconocido por el Ministerio de Economía y Competitividad, es un Instituto Tecnológico que tiene como objetivo colaborar con empresas e instituciones añadiendo valor tecnológico tanto a los productos como a los procesos, y centra su tarea en la investigación, el desarrollo y la innovación industrial (I+D+2i). Como Partner Tecnológico tiene una clara voluntad de adaptación para transformar los retos tecnológicos en valor económico y social.

En sus instalaciones de vanguardia desarrolla proyectos en los ámbitos de: biotecnología, materiales avanzados, química industrial, energías renovables y nuevos procesos de producción.

61 nacionalidades distintas que cada día desarrollan nuevas tecnologías de impresión digital, atienden a clientes de todo el mundo y aportan soluciones de futuro a empresas y organizaciones de todos los tamaños y sectores de actividad.

(*) TECNIO: Red que potencia la tecnología diferencial, la innovación empresarial y la excelencia y cuenta con más de 100 agentes especializados entre centros tecnológicos, centros de difusión tecnológica y grupos universitarios. De esta forma TECNIO impulsa la competitividad y la generación de valor tanto a nivel de I+D como al ámbito de la empresa.

www.LEITAT.org

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL 32 | Alabrent
toda la información en www.alabrent.com

ENGRANDECEMOS CADA DETALLE DE TU TRABAJO

Coma. La pausa. Un instante necesario. El momento de reflexionar, sin detenerse demasiado, para después seguir creando. También utilizada en lugar de los paréntesis como, por ejemplo, así. O para enumerar. Puedes enumerar todo lo que quieras. Como las razones para confiar en Torraspapel, el líder en distribución de papel y soportes para la industria gráfica, que cuenta con la mayor gama de productos, ofrece un completo servicio y te ayuda a mejorar el resultado de tu trabajo. Porque todo, incluso el más mínimo detalle, destaca más sobre un papel de Torraspapel Distribución.

Centro de Servicio al Cliente 902 357 753 torrasdistribucion@torraspapel.com www.torrasdistribucion.com

Powerprint renueva sus capacidades de impresión con una MGI Meteor DP8700 XL

Powerprint es una empresa de servicios de impresión y comunicación basada en la madrileña localidad de Pozuelo de Alarcón.

“Comenzamos para atender una carencia de un centro de impresión de copias en Pozuelo que había a finales de los 80 y comienzo de los 90”, cuenta Francisco J. Cembranos, responsable de Powerprint.

La empresa aprovechó la expansión de la localidad, comenzando como tienda de fotocopias, y, tras unos primeros años difíciles, en el 95 comenzó a ofrecer servicios de impresión que se asocian con el sector más industrial. “Yo no soy un impresor al uso, ni esto es un negocio familiar con larga trayectoria“, explica Francisco J. Cembranos. “A mediados de los noventa estaba claro que el modelo de negocio no podía depender de la comunidad de estudiantes y sus necesidades de copias en los periodos de exámenes. En el 95 hacemos un cambio de orientación en el que hacemos una inversión tecnológica muy impor-

tante e integramos todo el proceso de diseño gráfico para poder ofrecer servicios empresariales profesionales que van más allá del servicio de retail que da una tienda a pie de calle”.

“Conocimos a OMC sae a través de un socio. Tenemos mucha afinidad personal con el equipo que trabaja en OMC sae”, destaca Francisco J. Cembranos. “Nos han demostrado en todo momento una gran honestidad y claridad en todas las operaciones que hemos realizado. Desde la MGI Meteor que instalamos en 2009”.

Enrique Rodríguez García, Director General de OMC, sae, indica que fue la primera prensa digital MGI Meteor

que se instaló en España. La Meteor es un tipo de máquina que cubre muy bien el espacio que hay entre las fotocopiadoras color y la impresión offset tradicional. “Es lo más parecido al offset tradicional y un equipamiento perfecto para una tienda de reprografía que ofrece niveles de calidad superiores. La calidad es tan buena, con lineaturas de 270 lpi, que los clientes no aprecian la diferencia de un producto bien impreso en offset de otro impreso en la Meteor DP8700 XL”.

Tras cinco años de trabajo con la primera MGI la actualización a la Meteor DP8700 XL era un paso lógico. “Hemos cambiado a la nueva con los

34 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Francisco J. Cembranos de Powerprint junto a Enrique Rodríguez de OMC junto a las instalaciones de la empresa.

ojos cerrados porque estamos encantados tanto con la máquina como con el proveedor”, dice Francisco J. Cembranos. “La primera MGI Meteor estaba llegando al final de su ciclo de producción y ya la habíamos amortizado plenamente”.

“Acertar con las inversiones es la labor mas importante de un gerente, y mas cuando las inversiones son grandes como en el caso de maquinaria industrial”, explica Francisco J. Cembranos.

La MGI Meteor DP8700-XL imprime hasta 4.260 páginas A4 por hora, tanto en blanco y negro como en color. Puede imprimir en formatos que van desde 100 x 148 mm a 330 x 1,200 mm en soportes que van desde los 65 a los 400 Gsm.

“La nueva maquina ha mejorado muchísimo sobre la Meteor original” cuenta el responsable de Powerprint. “Evolutivamente esta maquina tiene una calidad mucho mayor y mejor registro, sobre todo en impresión a doble cara”.

Como también sucede con el resto de la familia Meteor, la MGI Meteor DP8700-XL puede imprimir en mate-

riales plásticos (entre otros: PVC, Poliéster, Policarbonato, PET, Vinilo, Teslin, Yupo o Melinex) de entre 100μ y 400μ micras de grosor. Francisco J. Cembranos cuenta que el principal escollo a la hora de comercializar las capacidades de impresión sobre soportes plásticos es el desconocimiento completo por parte de los clientes con respecto a la impresión en materiales diferentes.

“La crisis nos ha afectado como a todo el mundo, tuvimos que hacer una

reestructuración importante en la empresa”, cuenta Francisco J. Cembranos. “Hay que adaptarse, optimizar e innovar. Quieras o no”.

La tremenda versatilidad de la Meteor DP8700 XL, puede imprimir tanto hojas sueltas como sobres, su calidad de impresión, indistinguible del offset, y la velocidad de producción son, junto con la confianza en el suministrador, los elementos que hacen que este equipo sea clave en la producción impresa a color de Powerprint.

RESULTADOS

QUE HACEN SONREIR

Sus plazos de entrega son cada vez más cortos. Sus colores deben ser más consistentes. Se espera de usted que sea un proveedor valioso para sus clientes.

Tanto si producen envases, rótulos, expositores u otros artículos: necesitan un colaborador de confianza. Un colaborador que suministre las mejores herramientas y comparta años de experiencia. Así ustedes proporcionarán resultados que le harán sonreir.

www.esko.com
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Francisco J. Cembranos, responsable de Powerprint y Enrique Rodriguez de OMC, junto a la nueva adquisición, la MGI Meteor DP8700 XL.

Pixartprinting, calidad y servicio certificados

Pixartprinting apuesta por la certificación del proceso a todos los niveles: productivo, comercial y comunicativo. El objetivo perseguido consiste en asegurar la máxima calidad y transparencia a sus clientes, garantizar la seguridad de los trabajadores y aplicar políticas sensibles a los temas medioambientales. Para ello, deberá conseguir las certificaciones más importantes a nivel internacional: del sistema de gestión integrado de Trusted Shops, a Return Path; el programa más importante del mundo en lo que a la certificación de marketing por correo electrónico se refiere. Pixartprinting, con su reciente adhesión a Return Path, entra a formar parte de la exclusiva lista blanca que garantiza la entrega más eficaz en las comunicaciones por correo electrónico.

Para conseguir la certificación, el departamento de marketing de la empresa ha tenido que demostrar que respeta y mantiene rigurosos estándares en el envío de los correos electrónicos, como contenido relevante para los usuarios y un índice de denuncia por correo no deseado muy bajo. «Hemos solicitado nuestra adhesión a Return Path porque respeta nuestro deseo de respaldar al cliente, facilitándole la vida a través de una apuesta por la total transparencia y fiabilidad» – declara Federico González, director comercial de Pixartprinting – «La pertenencia a la lista blanca demuestra que enviamos comunicaciones relevantes para nuestros clientes, pero también reporta otros ventajas muy importantes a los que –como noso-

El especialista en impresión digital entra en Return Path, la exclusiva lista blanca del marketing por correo electrónico.

tros– utilizan diariamente el correo electrónico para comunicar a sus clientes promociones y novedades», Estas son algunas de las principales ventajas: la eficacia de la entrega aumenta un 40 % a Yahoo, Hotmail, Comcast, Cloudmark y más de 2 billones de buzones de correo electrónico. La mayor velocidad en el envío y recepción de correo electrónico, supe-

36 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

rando directamente los filtros antispam, la mejora de la experiencia del usuario, gracias a la visualización por defecto de las imágenes y a la activación de los enlaces, obviando los bloqueos de los proveedores.

La adhesión a Return Path supone un paso más en el camino iniciado por Pixartprinting hacia la certificación de todas las fases del proceso. De acuerdo con este objetivo, el especialista en impresión digital (W2P) goza desde 2013 de las certificaciones UNI EN ISO 9001:200 (calidad), BS OHSAS 18001:2007 (seguridad) y UNI EN ISO 14001:2004 (medio ambiente). En 2014 obtuvo el Trusted Shop, un sello europeo de calidad para los negocios

online, siempre pensando en el cliente. Este sello, concedido por un órgano superior con base en más de 60 criterios de calidad, garantiza la solvencia financiera, la transparencia de los precios, el servicio de asistencia al cliente y la protección de los datos confidenciales. «El usuario visualiza un simple sello publicado en el sitio web, pero detrás hay un trabajo diario por

parte de toda la empresa» – añade Federico González – «Las certificaciones obtenidas en estos años demuestran la fiabilidad de nuestra imprenta digital. De hecho, procesos internos de calidad determinan al mismo tiempo una optimización general del servicio a favor del cliente».

Los nuevos embalajes de Pixartprinting, rápidos, resistentes y ecológicos

Toda la gama del especialista en W2P se distingue por la calidad: desde la interfaz de la tienda electrónica hasta la producción en sí, del servicio de atención al cliente al desarrollo de producción del departamento de I+D, hasta el envío. Pixartprinting inaugura la nueva línea de embalaje ecológica: tecnología vanguardista, máxima fiabilidad y respeto medioambiental.

La nueva línea de embalaje, que ocupa unos 300 m2, permite gestionar más de 1.000 envíos al día. Está dotada de sensores de control para el montaje continuo y está formada por 6 módulos de alta automación en ingeniería para garantizar eficiencia y optimizar -más si cabe- los procesos. Por lo tanto estamos hablando de una elevada eficiencia técnica, que se da la mano en todo momento con la seguridad. De hecho, para cada pedido se garantiza un embalaje dotado de la máxima protección: 6 capas de cartón en cada esquina, además de la banda de refuerzo de 5 a 34 cm y el borde variable de 3 a 10 cm. Además, la nueva línea apuesta por la ecología porque produce embalajes respetuosos con el medio ambiente gracias a los materiales utilizados, perfectamente adaptados a una recogida selectiva. Todo ello sin residuos,

reduciendo los despilfarros y utilizando separadores protectores de cartón, sin ningún punto metálico.

«Estamos convencidos de que para seguir mejorando es fundamental escuchar las exigencias expresadas por nuestros clientes, con los que dialogamos constantemente mediante infinidad de canales que hemos activado on y off line»declara Andrea Pizzola, Sales & Marketing Director Pixartprinting –«Uno de los aspectos que podría parecer secundario, y en cambio es fundamental para los usuarios, es la calidad de los embalajes utilizados para entregar los pedidos». Con la

nueva línea de embalaje, Pixartprinting responde no solo a la exigencia de un embalaje capaz de conservar la impresión durante el transporte, sino que además simplifica las operaciones de eliminación de los residuos. «La naturaleza ecológica de los nuevos embalajes permite clasificar fácilmente cada material, depositándolo en el contenedor correspondiente de la recogida selectiva» – añade Andrea Pizzola. Una característica que supone un paso más en el camino emprendido por Pixartprinting con el objetivo de facilitar cada vez más la vida a sus clientes.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 37

Ferrovial Agroman reduce costes de impresión gracias a las soluciones de Canon

Ferrovial Agroman, cabecera de la división de construcción del grupo Ferrovial, ha confiado en la tecnología de Canon para optimizar sus recursos de impresión y alcanzar un importante ahorro de costes globales.

Como parte del grupo Ferrovial, uno de los principales grupos mundiales de infraestructuras de transporte, Ferrovial Agroman lleva a cabo su actividad en los ámbitos de la construcción de obra civil, edificación y obra industrial. Posee más de 80 años de experiencia en 50 países de cinco continentes, con más de 600 proyectos realizados con éxito. Ha sido pionera en el proceso de internacionalización y referente en la aplicación de técnicas avanzadas para la ejecución de obras.

En su centro corporativo de Madrid, Ferrovial Agroman trabajaba con un gran número de dispositivos de impresión de diferentes marcas y modelos, lo que provocaba un gasto desmesurado en consumibles. Por ello, los responsables de la compañía decidieron analizar el volumen y tipología de los trabajos de impresión y evaluar las necesidades reales de impresión en cada departamento. Tras esta evaluación, apostaron por las máquinas multifunción y buscaron la mejora de costes, abriendo un con-

curso en el que se valoraron las propuestas de diversos proveedores. La solución elegida debía optimizar los recursos de impresión, aprovechar la tecnología más avanzada y reducir los costes globales.

Centralizar las necesidades de impresión

La propuesta de Canon fue la elegida por cumplir fielmente los requisitos marcados por Ferrovial Agroman. “Era la mejor solución tanto desde el punto de vista tecnológico y alta calidad del servicio como por su precio competitivo”, destaca José Vicente Rodríguez, jefe de servicios generales de Ferrovial Agroman.

En una única fase que se prolongó dos semanas, se implementaron y pusieron en marcha un total de 20 dispositivos multifuncionales de impresión en color de la gama Canon imageRUNNER ADVANCE, que centralizan todas sus necesidades de impresión. Se trata de una instalación tipo “MPS” (Servicios Gestionados de Impresión), con lo que un consultor especializado se encarga de mantener en funcionamiento el sistema y dar soporte a los usuarios. Además, los equipos incorporan la solución e-maintenance que permite el ajuste remoto en caso de incidencia, y el software IW Desktop, que permite controlar el flujo de archivos de impresión y facilita el envío de trabajos con su opción de “arrastrar para imprimir”. Antes de la puesta en marcha, se formó a los empleados para un máximo

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

aprovechamiento, especialmente a los equipos del área de contratación y la oficina técnica, que son los que más utilizan los recursos de impresión.

Con el nuevo entorno, en el que por defecto se imprime en B/N y a doble cara, la reducción de costes alcanzó un 14 % en 2012 respecto a 2011. Uno de los aspectos más relevantes es la posibilidad de controlar

los costes por departamentos que les ofrece el software de Canon, pudiendo estar informados de cualquier disfunción para corregirla de forma inmediata.

El mantenimiento proactivo por parte del personal de Canon supone también un importante beneficio en cuanto a productividad –las máquinas siempre están en funcionamiento–,

seguridad y fiabilidad. “El número de incidencias se ha reducido drásticamente. Contar con el soporte de Canon nos permite trabajar con la tranquilidad de que las máquinas no van a fallar en medio de un proceso crítico”, señala José Vicente Rodríguez.

La primera Océ ImageStreamTM 3500 se instalará en la empresa alemana Bosch-Druck

Canon anuncia que la primera Océ ImageStreamTM 3500 será instalada en la compañía de impresión Bosch-Druck en Landshut, Alemania, antes de finales de año.

Bosch-Druck es un importante proveedor de manuales de servicio para fabricantes de coches, también ofrece otros servicios de publicación y correo directo. La nueva Océ ImageStream 3500 se utilizará para la impresión de materiales personalizados bajo demanda, permitiendo acortar los tiempos de producción y con una gestión más eficiente de los soportes de impresión. Además, ofrece una calidad equiparable al offset utilizando tecnología de inyección de tinta.

Océ ImageStream 3500, presentada en mayo, es la primera impresora de inyección color de alto volumen de Canon capaz de imprimir sobre papel offset estándar, incluyendo los acabados mate, satinado y brillo. Al reforzar la posición de Canon en los mercados de edición e

impresión comercial, este último desarrollo permite a los proveedores de servicios de impresión (PSPs) conseguir unos resultados consistentes con la misma alta calidad tanto en las líneas de producción offset como digitales, eliminando la necesidad de trabajar con dos tipos diferentes de papel.

“Imprimir manuales técnicos para la industria de la automoción así como libros y folletos en color para los editores requiere un alto nivel de calidad de impresión, utilizando tintas y sustratos duraderos y fiables”, señala Rüdiger Schmidt, director general de Bosch-Druck. “Hemos trabajado junto a Canon para encontrar una solución de impresión digital que cubra nuestras necesidades, y la ImageStream era la elección lógica. Con este equipo, sentimos que podemos incrementar la eficiencia de nuestro negocio, así como ofrecer nuevos servicios tanto a nuestros clientes actuales como a los futuros”.

Peter Wolff, responsable del área de impresión comercial en Canon Europa, afirma: “La tecnología ImageStream ofrece una importante oportunidad a los impresores de offset que buscan complementar sus flujos de impresión existentes con otros digitales, o pasar todo al digital sin comprometer la calidad ni la apariencia del producto acabado. Canon ha estado trabajando con BoschDruck durante muchos meses para conocer sus necesidades de negocio, e ImageStream cubre perfectamente sus requisitos. Deseamos seguir avanzando junto a ellos en esta primera instalación”.

El anuncio del lanzamiento de la nueva impresora ImageStream 3500 tuvo lugar durante el evento Canon for Business 2014, el pasado mes de mayo, y fué mostrada por primera vez en el congreso Canon Commercial Printing Business Days, que tuvo lugar a finales de septiembre.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 39

Arvato Services desarrolla su oferta de marketing directo con Xeikon

¿La inversión en impresión digital es algo que solo concierne a los impresores? En absoluto, y así lo demuestra el caso de Arvato Services. Gracias a la impresión digital, este destacado especialista en marketing directo ha mejorado el rendimiento, ha añadido servicios innovadores y ha aumentado la fidelidad de la clientela.

Con el objetivo de mejorar su posición en el mercado, Arvato Services invirtió en una máquina de impresión digital Xeikon 8500. “Hoy en día, los clientes tienden a preferir las empresas de marketing directo más dirigido, con conjuntos de clientes más pequeños, pero con documentos de mayor calidad, más personalizados y mejor acabados”, cuenta Manuel Montigny, director general de marketing directo de Arvato Services. “La inversión que hemos hecho en la tecnología Xeikon es la respuesta adecuada a esta tendencia en crecimiento.”

Inversión estratégica en impresión digital... y en Xeikon

Los clientes que suelen solicitar los servicios de marketing directo de Arvato son empresas de telecomuni-

caciones, bancos, grandes compañías del sector minorista, empresas de venta por correo, ayuntamientos y administraciones públicas. “El negocio está evolucionando muy rápido. El marketing directo sigue siendo una herramienta muy efectiva para llegar a los clientes, pero el modelo de negocio está cambiando. El marketing directo por internet, en concreto, ha ido ganando espacio en los últimos diez años y ha sido la vía de entrada de muchas actividades nuevas, como la impresión a demanda”, continúa Montigny.

En 2006, la empresa tomó la decisión estratégica de incorporar la impresión digital a su oferta de servicios y dar un salto adelante en la cadena de valor: producir material de marketing directo de calidad, con numerosas posibilidades de persona-

lización mediante el aprovechamiento de los conocimientos y los recursos de Arvato en materia de gestión de bases de datos. La impresión digital, combinada con tecnologías avanzadas de internet, ha permitido a la empresa ofrecer toda una serie de servicios nuevos. “Diseñamos una plataforma en línea –llamada “DM Factory”– que permite a los clientes proporcionar a su red de comerciales una herramienta web para gestionar por completo las actividades de marketing directo. Además, pueden usarla para encargar folletos y fichas de productos. La plataforma activa un proceso de impresión a demanda totalmente automático con nuestras máquinas digitales, después del cual se ponen en marcha nuestros servicios de publicidad directa”, cuenta Montigny.

40 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
La mayor productividad se traduce en un ahorro del 30-40% en costes de impresión.

El año pasado, Arvato decidió adquirir una rotativa Xeikon 8500 con unidades de corte y plegado conectadas. “Hasta entonces, todos los equipos de producción digital que teníamos imprimían en hojas”, apunta Montigny. “Queríamos aprovechar las nuevas posibilidades que ofrecen las máquinas rotativas, como la anchura escalable de soportes, y poder imprimir folletos en formatos inusuales, así como cartas con pliegues y cupones. Necesitábamos que la máquina cumpliera nuestros estándares de impresión, sobre todo en documentos de calidad fotográfica. Xeikon era la mejor opción para nosotros.”

El acabado también era un factor importante. “No queríamos sacrificar nada en materia de acabado en línea. Xeikon ofrece una selección amplia de módulos de acabado. Ahora hemos adquirido una unidad de corte y otra de plegado, pero si un día queremos añadir dorado o revestimiento de films, sabemos que Xeikon tendrá una solución para nosotros”, dice Montigny. “Los conocimientos de impresión de envases de Xeikon fueron otro aspecto decisivo. La producción de material de PLV y cajas para envíos de muestras de productos es un segmento en el que estamos penetrando poco a poco. Eso también ha influido en nuestra decisión de trabajar con Xeikon.”

Una colaboración fructífera

En Arvato, están muy satisfechos con la inversión realizada. “Xeikon ha demostrado ser un proveedor fiable, con capacidad de respuesta y capaz de entender nuestras necesidades y adaptarse a ellas. Supieron ir más allá para atender nuestros requisitos”, afirma Montigny.

“Ahora podemos ofrecer a los clientes formatos de impresión originales que generan nuevas posibilidades de diseño de la publicidad directa. Hemos perfeccionado los procesos de producción: imprimimos los distintos documentos que forman parte de una campaña de publicidad directa uno tras otro en un único flujo de producción, incluso en formatos diferentes. Ya no tenemos que producir los documentos por separado y juntarlos luego o durante el proceso de producción, lo cual es un método mucho más eficaz”, asegura Montigny. “La anchura de impresión de la Xeikon 8500 también nos permite aprovechar mejor los soportes. Podemos colocar dos páginas A4 una al lado de otra y los cupones plegables al final de las páginas. Eso, por ejemplo, no es fácil de conseguir con una máquina plana de formato A3 ampliado.” En la actualidad, Arvato se ahorra entre un 30 y 40% en costes de impresión gracias a la flexibilidad de la rotativa digital de Xeikon.

“En un sector que cambia tanto como el del marketing directo, la calidad, la creatividad y la flexibilidad son básicos para tener éxito. Internet y la

digitalización generan oportunidades enormes, sobre todo para la impresión digital. Nos enorgullece trabajar con un líder del mercado como Arvato Services, cuya estrategia comulga totalmente con la visión de Xeikon”, concluye Danny Mertens, director de marketing y desarrollo de negocio del área de impresión documental de Xeikon. “Somos una empresa que brinda soluciones integrales que permiten a los clientes producir no solo impresiones de gran calidad, sino también proyectos de marketing directo completos. Nuestros paquetes de productos van un paso más allá en eficacia y rentabilidad en la producción de la publicidad directa. Con la Xeikon 8500 y los módulos de acabado en línea, el cliente tiene la versatilidad necesaria para crear casi cualquier tipo de documento de publicidad directa. La inversión de Arvato es un ejemplo claro de que las empresas buscan soluciones verticales para seguir a la vanguardia del sector.”

Arvato Services, afincada en el norte de Francia, es el proveedor líder en el país galo de servicios de relación con el cliente. La empresa forma parte de Bertelsmann (16.000 millones de euros en ingresos, 115.000 empleados en todo el mundo), conocido grupo empresarial del sector de la comunicación y los medios. Arvato es un socio que acompaña al cliente en sus necesidades de gestión de centros de atención telefónica, almacenamiento, preparación y envío de pedidos, gestión de comercio electrónico y administración de sus bases de datos. La empresa factura 5.000 millones de euros al año (410 millones de euros en Francia) y cuenta con una plantilla de 70.000 personas en todo el mundo (12.000 en Francia).

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

CRI Valladolid amplía su negocio gracias a los servicios de Xerox

Xerox España. ‘Con Xerox como socio, el canal de distribución está preparado para expandirse a nuevas fuentes de beneficios e ingresos al ampliar y conectar los servicios y la tecnología de Xerox con sus propios servicios exclusivos, que les ayudan a ellos y a sus clientes a simplificar la forma en la que se realiza el trabajo’.

Para 2014 CRI Valladolid quiere hacer llegar al tejido empresarial y a la Administración Pública de Salamanca su principal propuesta de valor, así como poner a disposición de las empresas y profesionales todo el catálogo de productos y servicios de Xerox. De esta forma CRI Valladolid espera conseguir un incremento superior al 10% así como conseguir un crecimiento de dos dígitos de cuota de mercado local.

Truyol Digital adquiere el primer troquel láser de GM en España

CRI Valladolid, socio de canal de Xerox España desde hace 21 años y Concesionario Premier Partner de la compañía, ha anunciado la apertura de nuevas oficinas en Salamanca para ofrecer la amplia oferta de equipos y servicios de impresión gestionados de Xerox (MPS, por sus siglas en inglés) en más mercados. Además, gracias a estos últimos, que el concesionario incluye en más del 35% de los equipos Xerox que está ofertando actualmente, CRI Valladolid ha conseguido experimentar un crecimiento de más del 10% año tras año.

‘La acreditación para ofrecer a nuestros clientes los servicios de impresión gestionados de Xerox nos ha ayudado a convertirnos en proveedores referentes en este sector. Y es que Xerox nos ha ayudado a reconocer cuáles son las necesidades reales en la oficina para proponer a nuestros clientes una solución de ahorro, de mejora y optimización de sus procesos y de sostenibilidad para poder ser más respetuosos con el medioambiente’, Zulima Castillo, Gerente de CRI Valladolid. ‘Además, los servicios de impresión gestionados de Xerox están ayudando a nuestros clientes a simplificar la forma en la que realizan el trabajo y, lo más importante, a centrarse en lo que realmente les preocupa: el éxito de su negocio’, concluye.

La amplia oferta de MPS que ofrece Xerox actualmente y que ha sido reconocida por los principales analistas del sector, ayuda a empresas de cualquier sector y tamaño a acercarse a un entorno más eficiente y racionalizado con ahorros de hasta el 30% en lo que a procesos de impresión y gestión documental se refiere. CRI Valladolid es uno de los concesionarios con mayor experiencia en estos servicios, lo que le ha ayudado en su objetivo de expansión en España.

‘Nuestros socios de canal son uno de los principales pilares de nuestro negocio. Por eso es fundamental que éstos se comprometan a mantener una relación duradera cuando empiezan a trabajar con nosotros. Contar con socios como CRI Valladolid, que ha demostrado una fidelidad de más de 20 años, es lo que nos ayuda en el éxito de nuestro negocio’, comenta Mariola Martínez, directora general de la división European Channel Group (ECG) para

Truyol Digital, empresa especialista en impresión digital, ha adquirido recientemente un converting digital DC330 de la empresa Grafisk Maskinfabrik (GM) con el primer troquel láser L330 de la compañía en España.

Este nuevo dispositivo es el aliado perfecto para tiradas cortas y menores tiempos de entrega. Diseñada para instalarse en cualquier converting de GM, este equipo dispone de un sistema de posicionamiento totalmente digital, muy superior a cualquier analógico. Asimismo, su diseño ofrece mejor registro (X & Y) y control de profundidad de corte (Z). El láser de la troqueladora L330 corta la mayoría de los materiales utilizados en la industria de las etiquetas. El polipropileno es el más adecuado, aunque también el papel, cartón y materiales transparentes.

Por su parte, el converting digital DC330 es un equipo para acabado de etiquetas y producción digital que puede llevar a cabo todos los procesos de conversión y acabado necesarios en un único sistema, un “todo en uno” que ofrece calidad con valor añadido. Además, se integra totalmente con las soluciones más avanzadas en impresión digital de los fabricantes líderes de todo el mundo, sin olvidar que trabaja como unidad en línea o equipo independiente, o incluso funciona como impresora para tareas especializadas.

42 | Alabrent NOTICIAS

C!Print Madrid ya mira C!Print Madrid ya mira hacia el 2015 el 2015

La primera edición de C!Print Madrid tuvo lugar los días 7, 8 y 9 de octubre de 2014. El lanzamiento fue muy activo, variado, con gran éxito y repleto de entusiasmo por parte tanto de los expositores como de los visitantes, lo que confirmó una auténtica demanda por parte del mercado español. La agencia organizadora, SC6 Organización y Comunicación (filial de 656 Editions) lanza la comercialización de la edición 2015.

En su primera edición, 7.539 visitantes se desplazaron para descubrir el concepto C!Print en Madrid. Los expositores hicieron una valoración no sólo de la cantidad sino de la alta calidad de los mismos.

En efecto, uno de los principales objetivos del salón se cumplió al reunir todos los agentes del mercado de la comunicación visual y de la industria de la personalización. C!Print atrajo no solo a los profesionales tradicionales de este sector:

- Comunicación visual / gran formato 29%

- Marcaje / pequeño formato 28%

- Reclamistas y distribuidores de textil promocional 10%

- Agencias de comunicación 8% También recibió a gran número de,

- Industrias creativas, diseñadores, decoradores, arquitectos, foto... 15%

- Otras familias de clientes finales 5% Gracias a su posicionamiento innovador, C!Print Madrid supo seducir a nuevos agentes del mercado todavía poco presentes en los salones tradicionales. Ante el éxito de esta primera edición, el salón C!Print se ha convertido en una cita ineludible de todos los

agentes del mercado de la comunicación visual en España.

Junto con el apoyo y confirmación de su presencia en la segunda edición para el 2015 de los líderes del sector, los profesionales de la impresión y de la industria de la personalización ya pueden reservar también su stand para C!Print Madrid 2015, que se celebrará los días 6, 7 y 8 de octubre.

Lista provisional de expositores para 2015

Agrfa Graphics. Digidelta. Epson Ibérica. Exaprint. FESPA España. Fujifilm. Gravograph España. Grupo FB. Hexis Iberia. HP Española. Li Distribuciones. Northen Design Re-Board. M2M. Mimaki. Mutoh Belgium nv. Polynorma. Roland DG Iberia. Rotutech. Sign-Tronic. Sinergia Visual. Spandex España. Tecno Hard. Thyssenkrupp Plastic Ibérica.

44 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

Entrevista a Guillaume Santana, Director de C!Print Madrid

Del 7 al 9 de octubre, tuvo lugar en Madrid, el nuevo salón de la personalización y de la comunicación visual: C!Print. El director de la feria, Guillaume Santana, habla de los resultados de esta primera edición y cuenta como el apoyo del sector además del concepto innovador han contribuido al éxito de la feria en 2014.

¿Cuál es su sensación después de la primera edición de C!Print Madrid con 7.539 visitantes en 3 días? ¿Se esperaba tal éxito?

Guillaume Santana, Director del salón: En efecto, estos resultados nos llenan de satisfacción. Pero el éxito de un salón no se mide sólo en términos de afluencia. Para nosotros, lo esencial también está en otra parte. Con una oferta de expositores muy amplia (142) y visitantes que confirmaron su presencia desde todos los rincones de España, el éxito de C!Print Madrid es sobre todo el de un concepto. El enfoque es totalmente nuevo para el mercado español: SC6 Organización , filial de 656 Editions, es un organizador de salones, especialista en el sector. En la actualidad, ya no podemos contentarnos con organizar el encuentro entre vendedores y compradores como son los expositores y visitantes. C!Print Madrid va más lejos al ofrecer un contenido real para estimular y alimentar una comunidad profesional cada vez más amplia.

¿Ha actuado en su favor la recuperación económica actual después de una crisis que ha azotado fuertemente el sector?

Crisis o no, sin duda alguna nos estaban esperando... incluso diría que estaban al acecho. Es verdad que hace 2 años que no había un salón profesional de la impresión y que los grandes fabricantes de máquinas y soportes sufrieron el cese repentino de Viscom en 2012.

No es fácil imponerse como organizador procedente de Francia, incluso a pesar de que la excelente reputación de C!Print Lyon era claramente una ventaja para ganar la confianza del mercado.

Sin embargo, no es la falta de salones en España la que explica el éxito del nuestro. Nuestro deseo era complacer las expectativas con un concepto pertinente e innovador, como el vaivén disruptivo que vive el mercado desde hace unos años.

Ha sido especialmente importante la cobertura por parte de la prensa profesional antes y después del evento. También estaban muy presentes en las redes sociales...

¿Qué parte ocupa esta comunicación multicanal en su estrategia?

Es indispensable para alcanzar con precisión cada segmento del mercado. Por ejemplo, el sitio web

del salón es mucho más que un escaparate institucional, es un verdadero blog de información del sector. A esto se añaden nuestras aplicaciones, campañas de ciberbuzoneo, adquisición de contactos en las redes profesionales Linkedin, Twitter y Facebook (www.linkedin.com/in/ cprintmadrid, https://twitter.com/ CPrint_Madrid y www.facebook.com/ cprintespana) el objetivo no era sólo captar a los visitantes, sino animar a la comunidad.

Además, esta mentalidad comunitaria se ha hecho sentir durante los 3 días de salón. Gracias a las actividades organizadas y a la energía general que se desprendía con unos organizadores, expositores y colaboradores tan implicados, hemos conseguido dar un tono distendido a nuestro evento profesional.

Perfectamente integrados al salón, todos nuestros talleres, workshops y nuestras conferencias se han

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 45

desarrollado ante un público numeroso y atento, deseoso de aprender y de intercambiar ideas.

Además, el FabLab Nova by C!Print desempeñó su papel de polo de atracción presentando las aplicaciones de la impresión en la personalización, decoración... También hubo demostraciones de serigrafía sobre camisetas con nuestro experto Charlie Taublieb y el concurso de autofotos, el “Selfie Contest”.

Los visitantes y expositores lo entendieron perfectamente: A C!Print Madrid se viene a trabajar, a hacer negocios (numerosos expositores han registrado pedidos firmes), pero no a aburrirse: ¡el ambiente agradable no tenía por qué ser secundario! De esta forma, respetamos plenamente nuestro papel de salón profesional: participar en la dinamización de un sector de actividad económico generador de valor y de empleos en España.

¿De qué forma trabajaron con las asociaciones profesionales y federaciones del sector?

Todas las organizaciones representativas del mercado estuvieron a

nuestro lado: FESPA España, Aserluz, AEACP, Agencias de España, AGEP, AGM, Feigraf, ASPACK, Associació Empresarial de Publicitat, Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior, Col·legi Oficial de Disseny Grafic de Catalunya, ESMA, FNEP… Más que el término de «colaboradores», prefiero el de «co-working». Realmente construimos nuestro contenido, conferencias y talleres mano a mano con las asociaciones profesionales.

La segunda edición de C!Print Madrid está anunciada del 6 al 8 de octubre de 2015. ¿Sobre qué aspectos van a trabajar para mejorar todavía más el concepto?

Sabemos que en cuanto al lugar de exposición, en Casa de Campo, no todo el mundo está satisfecho por motivos de acceso y de logística. Estamos trabajando para mejorar estos aspectos.

Sin embargo, estamos convencidos de que cada uno debe hacer su trabajo y el nuestro se basa en un conocimiento preciso de las necesi-

dades, de las expectativas del mercado de la comunicación visual y de la industria de la personalización. En la actualidad, ¿quién tiene la capacidad de elaborar un contenido y difundir en los canales correctos? ¡Desde luego, no va a ser un recinto ferial! En SC6, la producción de información y la comunicación es un poco el «clic and collect» trasladado al mundo de la organización de eventos: crear el compromiso para que el internauta que nos pide información se convierta en un visitante de nuestro salón.

¿Están seguros de que sus expositores les seguirán en 2015?

Después del salón, el Comité de C!Print Madrid, compuesto por 25 empresas líderes (fabricantes de máquinas o de medios, distribuidores y asociaciones profesionales) confirmaron oficialmente que apoyan nuestro concepto y que estarían presentes en 2015. Está claro, ¡el mercado siempre preferirá un buen salón en un sitio que no es perfecto que lo contrario! ¡Lo ideal sería el buen salón en un buen sitio!

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL 46 | Alabrent

GRAN FORMATO

Panorama consolida su partnership con Durst

La llegada de la impresión digital industrial al mercado, a comienzos del nuevo siglo, supuso un pequeño impulso a un mercado tecnológicamente maduro, las máquinas digitales eran muy rentables sólo en las tiradas cortas por lo que fueron entendidas, por parte del impresor, más como un complemento que como una solución completa en ese momento. Sin embargo, desde entonces las soluciones digitales han ido perfeccionándose gracias a la acumulación de Know How y de las posibilidades que la revolución tecnológica - que se ha ido acelerando en los últimos añosles brindaba.

Panorama abrió sus puertas en 1.962 como una empresa principalmente serigráfica. Desde ese mismo momento, la firma ha considerado la innovación como el principal pilar de su estrategia de negocio. De hecho, Panorama fue la primera empresa en incorporar maquinaria de serigrafía multicolor en el mundo y, desde entonces, la firma ha sabido ir un paso por delante de las necesidades de sus consumidores, lo que ha garantizado siempre la consecución de su principal objetivo: la excelencia en la satisfacción de sus clientes.

La colaboración entre Panorama y Durst comenzó hace 10 años y su compartida comprensión de que, en la actualidad, una empresa proveedora

de productos tiene que ser además una empresa orientada a ofrecer servicios y soluciones ha servido de base para construir una alianza estratégica que ha ido fortaleciéndose a lo largo de todo este tiempo.

Así que, con motivo de la última actualización de su máquina Rho 1000 a Rho 1030 se preguntó a Panorama sobre la valoración de su evolución hacia lo digital, de la mano de Durst. Aunque en 2.004 instalaron la primera máquina Durst, una Rho 205 que más tarde fue sustituida por una Rho 600; fue realmente en 2010 cuando Panorama hace la apuesta definitiva por las soluciones digitales adquiriendo una Rho 900, un año más tarde una Rho 351R para impresión de bobinas y, a finales de 2012, una Rho 1000-. “En esos momentos, la impresión digital irrumpe en el sector como una verdadera alternativa de sustitución a la maquinaria tradicional: las soluciones digitales eran ya muy rápidas –hasta 20 veces más que en 2004-, capaces de dar respuesta de forma rentable a tiradas más pequeñas provocadas por el interés de

las marcas de llegar más directamente a sus clientes. Es en este contexto cuando comienza a esbozarse lo que hasta hace poco no habría sido posible, y es entonces cuando la demanda de los clientes de personalización y customización del producto a un precio razonable se convierte en una realidad y, poco a poco, en una tendencia general del mercado que ha llegado hasta nuestros días”, explica Javier Rodríguez, Director General de Panorama.

La apuesta de Panorama fue un éxito, en tan sólo 10 años han multiplicado por 10 su producción digital. Con cada máquina que se ha instalado, han incrementado su volumen de impresión digital entre un 33% y un 65% y, en la actualidad, el 50% de su facturación proviene del digital. De hecho, fue precisamente con la instalación de la Durst Rho 1000 cuando perciben un cambio drástico de concepto de las soluciones digitales y empiezan a vislumbrar que el futuro de la impresión de gran formato será íntegramente digital. “Cuando adquirimos la Rho 1.000 los procesos de produc-

48 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL
ACTUAL
Javier Rodriguez, Director General de Panorama junto a Rafael Carbonell, director gerente de Durst.

ción cambian; de repente contábamos con una máquina muy productiva que nos permitía bascular el orden de producción y absorber, en digital, buena parte del trabajo que antes afrontábamos con las máquinas serigráficas”, señalan desde Panorama.

Por todo ello, en el último año, Panorama ha vuelto a confiar en Durst para acometer uno de los proyectos más ambiciosos en el sector. A finales de diciembre de 2013 sumaron a su parque de maquinaria una Rho 512R, recientemente premiada con un galardón EDP a la mejor impresora de bobina para ultra-gran formato en la pasada FESPA 2014 y que ofrece a la firma más flexibilidad y la capacidad de entrar en nuevos segmentos de mercado. Unos meses más tarde, adquirieron una Rho P10 250 HS capaz de imprimir a una velocidad de hasta 400 m2/h con una resolución de hasta 1000 dpi tanto sobre rígidos como sobre materiales flexibles y, muy recientemente, acometieron primero la ampliación de su Rho 1000 de 4 a 6 colores y, poco después, la actualización a 1030 que incrementa la productividad del equipo hasta en un 75%. Con la adquisición de estas soluciones, que se suman al excelente equipo con el que ya contaba la firma, Panorama tiene ahora uno de los parques de maquinaria para impresión de medio y gran formato más modernos y productivos del sector, incluso, a nivel europeo.

Preguntado acerca de cómo percibe Panorama el desarrollo del sector a corto y medio plazo, Javier Rodríguez comentaba: “En los próximos años veremos una nueva revolución del sector: los tiempos de entrega se acortan, cada vez más; la tecnología avanza de forma exponencial y las soluciones digitales van ganando terreno, de for-

ma irrevocable, a la impresión tradicional”. Además, Javier Rodríguez también subrayó otras de las necesidades del mercado respecto a las soluciones digitales: “El sector necesita que el proceso digital llegue a ser tan industrial como lo ha sido hasta ahora la serigrafía, lo que implica una mayor integración y automatización de los

procesos y la optimización de los flujos de trabajo, y esto cada vez está más cerca. Por otro lado, y teniendo en cuenta las continuas mejoras que aún siguen produciéndose en el desarrollo de la tecnología digital, la posibilidad de actualizar una máquina nos permite que se mantenga como tecnología punta y por supuesto, mejor tecnología implica, siempre, un mayor nivel de competitividad”.

Por último, acerca de la evolución de la alianza Panorama-Durst, Javier Rodríguez señalaba “Durst es una empresa imaginativa, se adapta y resuelve nuestras necesidades, por eso son nuestros proveedores más importantes. No se entendería los últimos diez años de Panorama sin Durst, sin duda podemos afirmar que es un aliado estratégico”.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 49 Integrales Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 oficina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles

Esko lanza la plataforma i-cut Production Console

La creciente demanda de herramientas de producción cada vez más sofisticadas ha inspirado a Esko para desarrollar i-cut Production Console. Este nuevo sistema operativo se convertirá en la plataforma común para todos los sistemas Kongsberg de acabado digital. Combina el conjunto de funciones de XL-Guide, adaptadas a aplicaciones de envases, y de i-cut Vision Pro, el estándar del sector para producciones de tiradas cortas y corte. Diseñado para todo tipo de operaciones con todas las mesas Kongsberg, i-cut Production Console constituye una base sólida para futuros desarrollos.

i-cut Production Console (iPC) engloba todas las funcionalidades de las mesas Kongsberg, como el control de la cámara, la configuración de la máquina, el reconocimiento de herramientas o la calibración y los ajustes de herramienta. “Todas estas funciones probadas que tienen el reconocimiento del sector se han incorporado en un sistema operativo mucho más intuitivo para el usuario”, explica Tom Naess, responsable de productos CAM de Esko. “Queremos contribuir a simplificar el planteamiento de los

clientes para que puedan maximizar sus capacidades. La facilidad de uso consiste en hacer que las tareas complejas sean más fáciles. Para lograrlo, el secreto radica en un buen diseño de software, creado desde cero, consultando a especialistas en interfaz de usuario con el objetivo de crear un sistema eficiente. iPC ayuda al operario de la máquina y muestra colores con un determinado significado, dirigiendo su atención hacia el área correcta, en el momento correcto. Cambiará la forma en la que los operarios acaban un trabajo y les permitirá sacar más partido a su equipo: conseguirán trabajar a velocidad de producción más rápido, mejorando la calidad de salida. Todo ello se traduce en menos tiempo de inactividad y más eficiencia, con menos formación o intervenciones por asistencia”.

El sistema operativo más estable

i-cut Production Console está diseñado para guiar y orientar al operario, e integra una serie de funciones lógicas y amigables para el usuario: desde su interfaz gráfica basada en iconos con alertas y actualizaciones por colores hasta la capacidad de seguir el avance de la producción desde la distancia. “De este modo, el operario puede realizar otras tareas mientras supervisa la producción en la mesa Kongsberg”, señala Naess. “Gracias a una funcionalidad en pantalla muy clara y a los iconos fáciles de interpretar, todos los pasos de la producción se pueden identificar claramente para lograr un proceso fluido”.

La herencia del software i-cut Vision Pro y Esko XL-Guide que se utilizaba en generaciones anteriores

50 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

de mesas Kongsberg ha formado una base sólida sobre la que iPC consigue cumplir la promesa de Highest Flexibility de Esko – una interfaz de usuario común para todas las mesas y todas las aplicaciones, que permita a los usuarios entender fácilmente cómo ampliar las capacidades de su máquina a distintas áreas de negocio. “Es una plataforma diseñada para ayudar a los operarios a procesar los trabajos de forma más ágil y fácil, con más opciones”, explica Naess. “Por ejemplo, pueden poner en pausa una tirada; completar un trabajo urgente o un prototipo; y volver al primer lote de trabajo. El resultado es una capacidad maximizada y una mayor eficiencia”.

Versatilidad ampliada

"Los usuarios de mesas Kongsberg trabajan con una gran variedad de herramientas de producción, y quieren estar preparados para cualquier trabajo y ser más eficientes, tanto si trabajan en envases como pancartas de gran formato”, concluye Naess. “El

Una nueva interfaz de usuario hace que el funcionamiento sea muy intuitivo, sencillo, rápido y flexible.

desarrollo de i-cut Production Console también se basa en las opiniones recibidas y las pruebas de nuestros usuarios, que han contribuido a las especificaciones del sistema. Su experiencia ha sido muy valiosa para identificar funciones particulares que mejoren substancialmente la facilidad de uso. iPC dará una nueva dimensión a la elevada popularidad de nuestras

mesas y ayudará a los clientes a que sean aún más productivos”.

i-cut Production Console ya está disponible en todo el mundo a través de los canales de ventas y distribución de Esko para las mesas Kongsberg XN y V Series. A partir de 2015, estará disponible para la mayoría de modelos de Kongsberg, incluyendo actualizaciones para los clientes actuales.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

Los nuevos lienzos Kodak maximizan la producción

nibles a través de la red de revendedores mundial de BMG en anchos de 30", 54", 60" y 64". BMG tiene un acuerdo de licencia de marca registrada para las líneas de medios de formato ancho para inyección de tinta de Kodak y de medios para inyección de tinta KODAK PROFESSIONAL, y las comercializa a través de la red de revendedores mundial.

La nueva Anapurna M2500i de Agfa Graphics debuta en SGIA 2014

Brand Management Group (BMG) presenta el nuevo lienzo mate 16 ml y el nuevo lienzo satinado 18 ml para impresoras a base de tintas solventes, bajas en solvente y curables por UV.

El Lienzo KODAK, Mate/16 ml/Solvente y el Lienzo Kodak, Satinado/18 ml/Solvente brindan a las tiendas de impresiones y a las empresas de arte gráfico que utilizan impresoras a base de tinta solvente, bajas en solventes y curables por UV una solución económica para impresiones fotográficas y de arte gráfico.

El Lienzo KODAK, Mate/16 ml/Solvente es ideal para aplicaciones de pancartas, de alto rendimiento en puntos de venta y de producción de decoraciones. El lienzo compuesto por una combinación de poliéster y algodón con una trama tradicional de 2 sobre 1 tiene una base libre de ácidos que brinda una mayor duración a las imágenes en interiores. También se puede utilizar para aplicaciones en exteriores de corto plazo.

Este liviano lienzo es elástico y de acabado sencillo para facilitar el enmarcado, y no se raja con el estiramiento. La base blanca brillante brinda un espectro de color excepcional para lograr colores vívidos y precisos.

El Lienzo KODAK, Satinado/18 ml/Solvente es un lienzo compuesto por una combinación de poliéster y algodón con una trama tradicional de 2 sobre 1 y una base libre de ácidos, que otorga un amplio espectro de colores para lograr imágenes nítidas y vívidas que se asocian normalmente con lienzos para impresoras de inyección de tinta acuosa. Además, este lienzo se diseñó teniendo en mente la flexibilidad y el acabado: se estira fácilmente al momento del enmarcado y no se raja durante el proceso.

“El lienzo es una aplicación muy popular en la actualidad y se espera que este mercado se expanda en el futuro”, afirma CJ Forker de Brand Management Group (BMG). “Los nuevos lienzos solventes de Kodak les brindan a las tiendas de impresiones que utilizan impresoras a base de tinta solvente y curable por UV una ventaja en este mercado, ya que ponen a su disposición la calidad de una impresora a base de tinta acuosa a un precio económico para que puedan expandir su mercado y alcanzar márgenes de ganancia más altos”.

Los dos nuevos lienzos de Kodak se encuentran dispo-

Agfa Graphics anuncia hoy el lanzamiento mundial de la nueva Anapurna M2500i con alimentador de placas automatizado (ABF) opcional. Se presentó en el stand de Agfa Graphics n.° 2019 en SGIA 2014, que se llevó a cabo en Las Vegas (EE. UU.) del 22 al 24 de octubre. La Anapurna M2500i es la incorporación más reciente de la serie i, que ofrece sistemas de impresión con mayor productividad y calidad.

La Anapurna M2500i es un sistema de impresión de inyección de tinta UV de 6 colores más blanco de 98 pulgadas (2.5 m) con un alimentador de placas automatizado (ABF) opcional, diseñada para empresas de cartelería, impresores digitales, laboratorios fotográficos e impresores serigráficos de tamaño medio. La M2500i es ideal para aplicaciones internas, externas y en nichos, como reproducciones de obras de arte, alfombrillas de ratón, DVD, madera, decoración de interiores y arquitecturas, aplicaciones lenticulares y más.

“Estamos comprometidos a ayudar a los proveedores de servicios de impresión a usar alta tecnología para ofrecer al cliente la más amplia variedad de productos de impresión posible. Nuestra determinación es desarrollar la tecnología para ayudar a los Proveedores de Servicios de Impresión (PSP) a transformar conceptos en realidades de la manera más eficiente y rentable”, destacó Willy Van Dromme, Director de Marketing de sistemas de inyección de tinta, Agfa Graphics.

La robustez del sistema está diseñada para altas cargas de trabajo sostenidas. La Anapurna M2500i ofrece una mayor producción total, al mismo tiempo que alcanza un mayor nivel de calidad de impresión. Imprime sobre materiales rígidos y flexibles, como placas/láminas, rollo a rollo y rollo a hoja. La impresión de múltiples placas o la impresión a sangre aumentan aún más la productividad. El alimentador de placas automatizado del sistema también incrementa la productividad mediante la impresión de grandes volú-

52 | Alabrent NOTICIAS

NOTICIAS

menes de pequeños tamaños de placas (pueden imprimirse hasta cinco placas en paralelo).

La Anapurna M2500i cuenta con seis cabezales de impresión Konica-Minolta KM 1024i Grayscale para color y dos cabezales KM 1024i para blanco. Imprime a una resolución máxima de 1,440x720 dpi y tiene una velocidad máxima de 1,238 pies2/h (115 m2/h).

“La tecnología ink-jet por fin está comenzando a darse cuenta de todo su potencial”, explica Joseph Mergui, CEO de Caldera. “Ahora podemos imprimir en muchas más superficies y situaciones que nunca antes. Las áreas más emocionantes de la impresión son aquellas que aún no existen, pero la tecnología necesaria para crearlas comienza aquí. Para nuestros usuarios, eso es la V10 de Caldera.”

Sinergia Visual, gama de productos versátiles, de calidad y altas prestaciones

Sinergia Visual comercializa y distribuye equipos de última generación de impresión digital que se caracterizan por su versatilidad, calidad y altas prestaciones. Todos ellos se adaptan a cualquier formato, tamaño y material que precise el cliente, permitiendo así una gran variedad de aplicaciones que cubren las demandas de comunicación visual de diversos ámbitos empresariales, como la publicidad, la decoración, el marketing o la fotografía.

La décima edición del software de control de impresoras de Caldera trae una multitud de nuevas funciones que liberarán a los impresores de hoy gracias a una mayor productividad, conectividad y modernidad. Liderando en cuanto a libertad de desarrollo y creación de nuevas aplicaciones dinámicas, la V10 de la popular suite de softwares de Caldera duplica las velocidades promedio de los RIPs anteriores para proporcionar independencia a las casas de impresión de todos los tipos y tamaños de manera que puedan imprimir lo que deseen sin tener que sacrificar velocidad o complejidad.

La V10 desencadena el poder del procesamiento algorítmico inteligente, de APPE 3.3 y de las nuevas capacidades de gestión a distancia dentro de una nueva interfaz grácil y completamente equipada. Diseñada para ser ergonómica y eficiente, la V10 permite a los usuarios simplificar su pantalla para centrarse únicamente en las tareas en vivo, mientras que todos los iconos y los marcadores han sido estandarizados con un estilo moderno. Caldera se sirve de HTML5, lo que permite su utilización en diversas plataformas y una compatibilidad con diferentes sistemas operativos para facilitar la gestión remota a través del nuevo módulo VisualRemote, el cual reconoce la naturaleza de los talleres de impresión de hoy en día al proveer diferentes niveles de acceso remoto a los operadores.La versión 10 ahora integra varios módulos exitosos en el corazón de su interfaz. Se ha agregado al RIP los módulos Contour Nesting y Tex&Repeat que permiten extender las habilidades de las impresoras a diferentes áreas como: textil, tapizado, cerámica, vidrio, madera y CAD. Por otro lado, PrintBoard se ha convertido en una herramienta vía navegador para visualizar rápidamente el estado operacional de la producción, complementando así la cartelería dinámica con un monitoreo remoto.

Los equipos aportan ventajas a los clientes en cuanto a optimización de recursos, rapidez, ahorro de costes, rentabilidad, bajo mantenimiento y facilidad de uso. La gama de maquinaria que comercializa y distribuye Sinergia Visual es muy amplia y el proceso de entrega es resolutivo y ágil:

- Maquinaria de Rotulación y Troquelado: permite realizar rótulos luminosos, vinilos para vehículos o impresiones para escaparates, etc.

- Maquinaria de personalización de productos de merchandising: para imprimir en objetos como tazas, camisetas o abanicos.

- Maquinaria de gran formato (de 2,5m a 5m): con ella se pueden realizar impresiones en vallas publicitarias o lonas de edificios.

- Maquinaria de pequeño formato (de 1,37m a 2,5m): cartelería de displays, rollers o papel pintado, son solo algunos de los elementos que se pueden imprimir con estos equipos.

- Maquinaria de impresión directa: se trata de maquinaria capaz de imprimir sobre multitud de soportes como tejidos, lonas, camisetas, corbatas, abanicos, banderas, etc. Ofrece un alto rendimiento y gran calidad de impresión.

En cuanto a las marcas que comercializa, Sinergia Visual es distribuidora oficial de HP, Canon, Summa e importadora en exclusiva para España de AZON Printer.

Asimismo, Sinergia visual comercializa accesorios y herramientas complementarios y necesarios en el proceso de impresión digital y rotulación, que van desde la materia prima hasta el producto final y desde el diseño hasta el embalaje.

En su catálogo se encuentra una amplia gama de productos, entre ellos, bastidores para el almacenamiento de vinilos, soldadoras y diferentes herramientas de rotulación.

También dispone de soluciones para la exposición de lonas como soportes para materiales rígidos, soluciones adhesivas, elásticos, bridas y clips, cintas con hebilla y velcro, sistemas modulares de estructuras y cintas de amarres.

53 | Alabrent
Caldera crea libertad sin compromisos con su nueva versión de referencia: V10

Hispack se vuelca en la innovación del packaging

Hispack afronta su próxima edición, que tendrá lugar del 21 al 24 de abril de 2015 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, con un doble reto: Plasmar en su oferta y actividades las necesidades y tendencias en innovación que marcan el desarrollo de nuevos envases y embalajes y contribuir a que las empresas del sector encuentren en la feria contactos y oportunidades para exportar tanto a países de la Unión Europea como a mercados en crecimiento, principalmente del Área Mediterránea y Latinoamérica.

Con la presencia prevista de 620 expositores directos, el salón líder de la industria del embalaje en España incidirá en tecnología, procesos, sostenibilidad, nuevos materiales, smart packaging, personalización, logística y PLV, entre otros ámbitos. Hispack -que cubrirá, toda la cadena de valor del packaging-, se ha volcado en añadir a su oferta empresas expositoras que presenten soluciones innovadoras para la fabricación de packaging, tal como han demandado varias firmas de alimentación, bebidas, perfumería, cosmética o farmacia que visitan la feria.

El presidente del comité organizador de Hispack, Javier Riera Marsá, considera un acierto el giro que se le ha dado al salón para involucrar a los

visitantes desde el principio y mejorar la eficacia y el retorno de la feria. "Nos hemos avanzado y hemos consultado a los sectores compradores de packaging qué quieren encontrar para podérselo ofrecer. Somos conscientes que la demanda de innovación en materiales, procesos y producto para optimizar costes, ser sostenibles y vender más en el lineal marcarán esta próxima edición".

Nuevas áreas

En este sentido, Hispack incorpora dos nuevas zonas de oferta comercial. La TrendPack Area, donde expondrán empresas con soluciones de envases sostenibles, inteligentes, multicanal,

convenientes o personalizables que quieran contactar con responsables de packaging y negocio, I+D+I y marketing de empresas de múltiples sectores que buscan dar valor añadido y diferenciar su producto mediante el embalaje.

También se estrena la Premium Pack, una zona dedicada al packaging para productos de alta gama para cosmética y perfumería, bebidas, alimentación gourmet o joyas. Este espacio responde a la previsión de una mayor demanda de embalajes que aporten exclusividad y glamour a los productos de lujo. Un crecimiento que la consultora británica Smithers Pira sitúa en un 4,4% anual en el próximo lustro.

54 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL
Ignasi Cusí, Secretario General de la Asociación Graphispack, Javier Riera Marsá, Presidente del Comité Organizador, Xavier Pascual, Director de Hispack y Aleix Planas, Director de graphispag 2015, durante la presentación de la feria Hispack 2015.

Estado de contratación

A falta de seis meses para su celebración, Hispack cuenta ya con la presencia confirmada de 272 empresas de 16 países (Alemania, Bélgica, China, Corea del Sur, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Taiwán y Turquía) que han reservado el 68,5% de la superficie prevista.

Por sectores, el de maquinaria y accesorios de envase y embalaje es el que registra por el momento mayor participación, seguido del de materias primas y materiales de envase y embalaje y del de equipos de etiquetado, codificación y marcaje. También se aprecia un crecimiento del sector de logística y manipulación, así como el de PLV.

Hispack se celebrará simultáneamente con la feria de tecnología alimentaria Bta. Sumando la oferta comercial de ambas ferias, se prevé la participación directa el próximo mes de abril de más de 1.100 empresas y la visita de 35.000 profesionales.

Dado que la industria de alimentación y bebidas es el principal sector consumidor de packaging, Hispack&Bta suman sinergias para mostrar las diferentes fases del producto alimentario, desde el ingrediente hasta el proceso de fabricación, pasando por el envase y embalaje o su llegada al punto de venta. Esta alianza, como se ha demostrado en las últimas tres ediciones, no supone un freno para que el resto de grandes sectores compradores de packaging (cosmética, perfumería, farmacia, química, automoción, electrodomésticos, hogar¿) acudan a Hispack en busca de soluciones de proceso y packaging para ser más competitivos.

Acceso a nuevos mercados

Además de referente para la industria del packaging y dinamizador de las ventas en España y Portugal, Hispack es una excelente plataforma para contactar con nuevos compradores tanto de países europeos como del área mediterránea y Latinoamérica. Actualmente el salón se ha propuesto ampliar las oportunidades de exportación para sus expositores y, junto a

Bta., está desarrollando programas de promoción en diez países (Marruecos, Túnez, Turquía, Argelia, Brasil, Colombia, México, Chile, Perú y Venezuela). Asimismo, se está trabajando en la organización de misiones inversas y encuentros de negocios entre delegaciones de profesionales y empresas expositoras a partir de la selección de medio centenar de invitados con poder de compra procedentes de Rusia, India, Azerbaiyán, Kazajstán, Angola, Ghana y Sudáfrica.

Finalmente Hispack también se convertirá en el centro neurálgico de conocimiento, networking, debate, formación y tendencias en torno al mundo del packaging y la PLV gracias a sus diferentes espacios de actividades. Así, el salón que organiza Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación, refuerza el

Pack&Logistic Corner, un área de breves conferencias donde los expertos presentarán casos de éxito, buenas prácticas e innovaciones. Se tratarán cuestiones de diseño, logística, e-commerce, distribución, materiales, procesos, PLV o branding, entre otras.

Asimismo, Hispack prepara un proyecto específico para mostrar aplicaciones y novedades vinculadas al fenómeno tecnológico del "Internet of Things" (IoT) que permite la interconexión digital entre internet y objetos cotidianos como pueden ser los envases. Además, impulsadas por entidades sectoriales se celebrarán diferentes jornadas técnicas, conferencias y seminarios y se entregarán los Premios Líderpack, un referente internacional gracias a su conexión con los WorldStar, que reconocen el mejor packaging "made in Spain".

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 55

Los Premios Líderpack eligen los 27 mejores envases españoles

El frasco de perfume "Wild Forest" de Armand Basi realizado en madera de fresno y un expositor de Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) con forma de maletas vintage para contener la fragancia de edición limitada "Grand Tour" de Carolina Herrera son los dos trabajos que sobresalen en los Premios Líderpack 2014 . Ambos productos, además del galardón en sus respectivas categorías, han obtenido la distinción "lo mejor del concurso" en este certamen que convoca anualmente Hispack y Graphispack Asociación.

Este año, el jurado ha concedido 19 galardones en la especialidad de packaging, 6 en el apartado de PLV y 2 en "Diseño Joven", la categoría reservada a estudiantes. Cuatro trabajos han obtenido una "mención especial del jurado". Los ganadores en la especialidad de packaging representarán a España en los WorldStar for Packaging 2015, el más importante certamen internacional de envase y embalaje.

La exclusividad hecha botella

Cuatro han sido los productos galardonados en la categoría de packaging para bebidas. Se trata de la etiqueta "1000novecientos91" de la firma coruñesa Coreti impresa en seri-

grafía y con un troquelado especial que lleva una tinta termocromática para indicar que el vino está a la temperatura óptima de consumo. Otro elemento ganador por su dificultad técnica, ha sido el sleeve impreso en flexografía sobre PET que viste completamente de lunares la botella de la sangría "Lolea". A estos productos se suman dos botellas: la nueva gama en vidrio de Vichy Catalán con relieve que imita el mosaico gaudiniano y la de Orangina Schweppes.

ITC, gran triunfador en packaging alimentario

Con un total de cuatro trofeos en la categoría de packaging alimentario, ITC Packaging ha sido la gran triunfa-

dora de los Líderpack 2014 en término cuantitativos. Un envase reutilizable para las galletas "Bellin Box"; un packaging de diseño para lácteos "Ametller"; una tapa con cuchara incorporada para leches infantiles y un envase funcional para golosinas con forma de monstruo de juguete convertible en hucha.

Completan la lista de ganadores en esta categoría el estuche de cartón con forma de bola de Navidad para bombones Nestlé hecho por Durero Packaging y el nuevo pack reciclable y biodegradable para huevos Dagu, fabricado por Alzamora Packaging.

Vestir fragancias con glamour

Los mejores en packaging para

56 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL

productos de salud y belleza han sido: Technotraf Wood Packaging por el original diseño en madera de fresno y cristal para la fragancia "Wild Forest" de Armand Basi; Garrofé Brand&Pack por el pack de bienvenida del mismo perfume fabricado en tres niveles en cartón con acabados rústicos y Durero Packaging por el llamativo estuche para el sérum cosmético de la gama Bella Aurora.

Premium Packaging

En esta edición, los Líderpack han estrenado una categoría dedicada al packaging de productos de alta gama. El ganador ha sido la firma barcelonesa Savia Design por la edición limitada del elegante y exclusivo estuche Torres Brandy Selección que contiene tres probetas del mejor brandy de la bodega catalana. Ha obtenido una mención especial la empresa madrileña Leca Graphics por "Real Wood", un sencillo y original estuche de madera.

Productos para el hogar bien embalados

El cartón ha sido el material protagonista en el apartado de packaging de productos para el hogar. La firma zaragozana Saica se ha llevado un Líderpack y una mención especial por dos embalajes sostenibles (para una picadora y para una olla exprés, respectivamente) fabricados de una sola pieza, montables con un solo gesto y que incluyen pliegues que forman cámaras de aire que inmovilizan y protegen el producto. Por su parte, Alzamora Packaging ha sido premiada por el elegante y colorido estuche para el incienso "Inspired by Gaudí" de Tierra Zen que consigue un efecto giratorio, imitando la arquitectura gaudiniana. Asimismo, en este apartado, el jurado ha concedido una mención especial para la empresa toledana Appe por el envase ergonómico para el producto quitamanchas "Vanish" con un innovador aplicador para desincrustar la suciedad.

Miscelánea de embalajes "logísticos"

Cada año, aumenta la participa-

ción en los Líderpack de embalajes industriales y de uso logístico. Los ganadores del 2014 han sido la empresa barcelonesa Capsa, que reinventa la caja de cartón, con su patente Capsa 2in1® Plus con un sistema de doble cierre (con o sin cinta adhesiva) que facilita la preparación de pedidos, el transporte, además de su uso y reutilización como elemento de almacenaje; la firma asturiana Nortpalet por su nuevo palé europeo de plástico reciclado encajable, con patines y reforzado para rack (1000 kg), que reduce los costes logísticos y de almacenamiento fabricado; y la compañía madrileña Kupop Europe por un sistema multidimensional de packaging y/o PLV hecho de cartón, fácil de montar y transportar, así como accesible por las cuatro caras.

Packaging desde las escuelas

Dos proyectos han resultado ganadores en el apartado de Diseño Joven, en el que concurren los trabajos creados por estudiantes de escuelas de diseño. Dani Cruz y David Orti, de Salesians Sarrià, han presentado un pack promocional para el envío postal de copas de cava, mientras que los jóvenes diseñadores Lluís Puig y Sergio Ortiz han ideado un envase de conveniencia que reinventa la típica merienda de rebanada de pan con aceite y azúcar. Ambos proyectos concurrirán a los premios internacionales WorldStards Student Awards,

reservados a estudiantes de diferentes países, que convoca la World Packaging Organisation. Por su parte, la alumna de L'Escola d'Art i Disseny de Tarragona, Noemí Martínez, ha recibido una mención especial por su propuesta de packaging para una tienda de productos alimenticios a granel.

Expositores de PLV para queso, perfumes, cremas y móviles

Finalmente, en la especialidad de PLV, la firma madrileña Adequo Forma et Imago ha recibido dos Líderpack. El primero, considerado lo mejor del concurso en PLV, recrea diferentes piezas de equipaje vintage en cartón para contener el perfume "Grand Tour" de Carolina Herrera. El segundo, "Lancaster /CK Summer Chic" consiste en un mueble expositor con forma de casetas playeras.

Desde 1995, los premios Líderpack son los galardones más importantes que se conceden en España en el ámbito del packaging y la PLV. En 2005 adquirieron periodicidad anual con el fin de promover y reconocer la innovación y la creatividad de las empresas y profesionales implicados en la fabricación y diseño de envases, embalajes y elementos de PLV.

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 57

Salesians de Sarrià, referente en formación de packaging

La escuela de Formación Profesional Salesians de Sarrià ha llegado a un acuerdo con la multinacional ESKO para la cesión de una mesa de troquelado digital. El centro de FP dispondrá de una máquina que permitirá que los alumnos del ciclo formativo de grado Superior Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia puedan acabar de crear los diseños de packaging que realizan por ordenador.

Con esta colaboración la formación en artes gráficas adquiere un valor añadido. Los estudiantes podrán dar forma a los proyectos que previamente han diseñado por ordenador. Esto les permitirá llevar hasta el final el proceso de producción de los productos que crean en sus estudios.

Pionera en España

Salesians de Sarrià se convierte así en un centro pionero en España en tener una maquinaria de estas características y le sitúa a la cabeza de la innovación tecnológica. ‘Estrenaremos esta nueva tecnología a partir de este curso 2014/2015 y creemos que ayudará a completar la formación en packaging de nuestros estudiantes. Saldrán del grado superior en Artes Gráficas con unas bases muy sólidas para el futuro’, afirma el director de

Salesians de Sarrià, José Abascal. La multinacional ESKO quiere aproximar su tecnología a los futuros profesionales del sector. El hecho de que los propios estudiantes puedan tocar con sus manos los trabajos que presentan les permite corregir posibles errores y defectos. Las clases no acaban con el diseño, sino que finalizan cuando el proyecto es una realidad. ‘La formación en Artes Gráficas debe culminar con la visualización del producto final. Los estudiantes deben ponerse en la piel del consumidor, y para ello tienen que tocar con sus manos lo que han creado por ordenador’, explica José Manuel Martínez, jefe del departamento de artes gráficas de la escuela.

Líderes en packaging

Los alumnos de artes gráficas de

la escuela han recibido el Premio Liderpack 2014 al mejor pack ‘Diseño Joven’, los galardones más importantes que se conceden a nivel nacional en el ámbito del packaging y la Publicidad en el Lugar de Venta (PLV).

Dani Cruz y David Orti han presentado a concurso un pack promocional para el envío postal de copas de cava. El proyecto premiado combina la necesidad de resistir los golpes y los movimientos del transporte con un diseño innovador y funcional. El trabajo se ha realizado con las soluciones del software de la empresa ESKO. Salesians Sarrià se perfila como escuela innovadora en packaging ya que también ganó tres premios en la edición Liderpack 2013.

58 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL

El VII Congreso ASPACK supera todas las expectativas

El pasado Congreso ASPACK celebrado en Sevilla del 23 al 26 de octubre superó todas las expectativas que se establecían en el programa previsto.

Todos los asistentes declararon sin excepción que el Congreso fue el más completo de los realizados hasta la fecha y que el valor que se llevaron del mismo superaba sus máximas expectativas.

¿Qué espera el cliente del proveedor de packaging?

El VII Congreso de Aspack contó entre sus reclamos con la presentación del estudio "¿Qué espera el cliente del proveedor de packaging". Pablo Serrano, el Secretario General de Aspack, fue el encargado de presentarlo. Aquí os dejamos una condensación de lo más relevante del estudio.

El estudio se realizó en dos fases. En una primera fase, que se realizó mediante un cuestionario online, se envió el estudio a una base de datos compuesta por 1.000 clientes, de los que contestaron 174, es decir algo más de un 17% de los interpelados. Consideramos que es un índice de

respuesta bastante alto para ser el primero que se realiza.

En una segunda fase, mantuvimos una serie de entrevistas personales con una selección de las personas que habían respondido al estudio. Gracias a estos encuentros, salió información mucho más relevante sobre el sector.

Perfil del cliente

A continuación, exponemos algunos extractos del estudio. Si quieres conocer el estudio de manera íntegra, puedes hacerlo contactándonos en el correo aspack@aspack.es o en el teléfono 91-307-74-44.

Respecto a la parte cuantitativa del estudio, la que computa los datos de los clientes, nos parece relevante que conozcan algunos datos globales que dibujan de una manera bastante definida cuál es la situación de las empresas que participan en el estudio:

1) Nivel de facturación de las empresas

El 64% tiene un nivel de facturación menor a 500 millones de euros.

El 11% tiene un volumen de facturación superior a 5.00 millones de euros.

2) Su sector de actividad

El 36% se dedica al sector de la alimentación.

El 29% al de las bebidas. El 25% al de la farmacia y los laboratorios.

3) Tipología de las empresas

El 62% tiene menos de 250 trabajadores

Localización de las empresas

El 66% de los encuestados se encuentran localizados sólo en España. Es decir, en nuestro país está localizada la pequeña y la mediana empresa.

La parte cualitativa del estudio

Aquélla en la que hemos profundizado en la realidad de cada empresa. A continuación, exponemos un resu-

60 | Alabrent
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

men de las valoraciones que han realizado al respecto los clientes:

Hay dos percepciones muy diferentes del sector de packaging de cartón. La mitad piensa que es innovador, moderno y en cambio permanente; y la otra mitad que lo ve conservador y resistente al cambio. En ese sentido, es importante reseñar que la imagen de su propio proveedor suele ser más favorable, el 57% lo considera como una empresa flexible a la escucha del cliente.

Para el cliente, al 74% es importante que el proveedor tenga una cobertura internacional.

Estos son los 3 criterios mejor valorados de los clientes:

1) La atención al cliente, la calidad de producto y la agilidad de los presupuestos.

2) El cliente solicita innovación en mejoras encaminadas a reducción de costes (al 30%), en diseño y decoración (al 21%) y en ergonomía y diseño estructural (al 15%).

3) El nivel de competitividad de los precios y la capacidad de resolver sus necesidades son los dos criterios más importantes para seleccionar un proveedor.

También es relevante tener en cuenta que el cliente busca de su proveedor soluciones en logística y creatividad. Es decir, el precio queda como un factor importante pero con matices.

De todos modos, sólo el 11% conoce perfectamente los elementos técnicos a la hora de negociar. La formación puede ser un elemento diferencial por parte del proveedor. En esa línea, los clientes buscan formación en normas técnicas y específicas de packaging de cartón, proceso de producción en su globalidad y diferentes tecnologías de impresión.

Por otra parte, de las franjas más estimulantes del congreso se desarrolló durante el debate entre representantes de los diferentes sectores de consumo. Al mismo, asistieron Pedro Astals Presidente de FIAB, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas; Emili Esteve, Director del Departamento Técnico de FARMAINDUSTRIA – Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica; Bárbara Mendoza, de Loewe España; y Carlos Enguix, Jefe departamento de tecnologías del envase de AINIA.

Asimismo, el congreso también incluyó la presentación de los envases ganadores de los premios PROCARTON/ECMA 2014, que congregaron 49 empresas y más de 100 entradas de 11 países distintos. También se desarrolló el grupo de trabajo ‘Cómo crecer a través de alianzas estratégicas y colaboración entre empresas’, un espacio de speed meeting (networking dinámico, con encuentros de cinco minutos entre los asistentes en los que intercambiaron tarjetas y la información clave de sus negocios); este espacio fue uno de los más valorados por los asistentes.

Una satisfacción que también se reveló en la valoración media de los mismos en relación al evento. Tanto es así que el 95% de ellos calificaron el congreso como “sobresaliente” en la encuesta de satisfacción posterior al mismo. En total, fueron 85 las personas que asistieron al congreso. En esa misma encuesta, también valoraron muy positivamente los talleres que se desarrollaron durante el mismo, que calificaron como “muy prácticos y útiles”. En relación a la organización, la definieron como “impecable”. Por su parte, los patrocinadores han calificado el evento como “muy rentable”.

El congreso también acogió el caso de éxito de una PYME del sector, “Como gestionar con éxito una PYME de packaging de cartón en tiempos de crisis. La teoría de los 4 dedos” presentado por Fernando Alfonso de Karbest SL. También despertó un interés especial la ponencia ‘Vender y vender valor por Antonio Hernández. Ex-Director General de Telefónica Móviles, actual Socio

Director de Padula & Partners’.

Respecto a los talleres en sí, referimos a continuación las principales reflexiones que generaron en dos de ellos.

La estrategia basada en el precio a la estrategia de añadir valor:

1. Reconocer el valor de imprimir como impresores.

2. Ganar la confianza y la seguridad de los clientes.

3. Aportar valor a la empresa a través de generar valor a los clientes.

4. Mejorar el nivel de interlocución con los clientes.

Cómo responder a la globalización de nuestros mercados

1. El camino de las fusiones es mejor que el de las alianzas.

2. Es importante mantener la cercanía al cliente.

3. Empresas pequeñas/medianas atendiendo a un producto comodity desaparecerán

4. PYMES sobrevivirán atendiendo a segmentos especializados.

Todas estas actividades y reflexiones estuvieron acompañadas por un potente programa social, que incluyó una cena frente a la Giralda o una visita al Museo del Flamenco, entre otras. Quizá el mejor resumen del congreso, lo puso el presidente de Aspack, Alejandro García Angulo, quien subrayó que el mismo sirvió para “crear un mensaje de optimismo y unidad, en el que los participantes hemos salido mejor preparados y más reforzados que nunca para encontrar la creatividad, oportunidades y confianza que van a dar continuidad y viabilidad a nuestros proyectos, mejorando así la realidad del sector del packaging en nuestro país”.

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 61
Alejandro García, Presidente de ASPACK, durante su intervención en el VII Congreso.

www.caldera.com

MEJOR PRODUCTO 2014 SEGÚN LOS LECTORES DE LA REVISTA WIDE FORMAT IMAGING

SOFTWARE RIP

CALDERA VisualRIP+

SOFTWARE DE WORKFLOW

CALDERA Flow+ 2.0

SOFTWARE DE GESTIÓN DEL COLOR

CALDERA Print Standard Verifier

www.fedrigoni.es

grupo

grupocmmc.com

Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades

Atención al Cliente: 902 11 99 64

info@grupocmmc.com

C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès

DIRECTORIO DE EMPRESAS
62 | Alabrent
DIRECTORIO DE EMPRESAS Para contratar un espacio en el DIRECTORIO DE EMPRESAS, póngase en contacto con nosotros y le informaremos. Tel.: 938 603 162
7 nuevos modelos de packaging Cajas ovaladas Caja con lengüeta Cajas PARA colgaR Cajas apertura deslizante Cajas automontables Cajas con asa Cajas estáandar shop online at www.pixartprinting.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El VII Congreso ASPACK supera todas las expectativas

5min
pages 60-63

Salesians de Sarrià, referente en formación de packaging

1min
pages 58-59

Los Premios Líderpack eligen los 27 mejores envases españoles

4min
pages 56-57

Hispack se vuelca en la innovación del packaging

3min
pages 54-55

NOTICIAS

3min
page 53

Esko lanza la plataforma i-cut Production Console

6min
pages 50-52

Panorama consolida su partnership con Durst

4min
pages 48-49

C!Print Madrid ya mira C!Print Madrid ya mira hacia el 2015 el 2015

5min
pages 44-46, 48

CRI Valladolid amplía su negocio gracias a los servicios de Xerox

2min
pages 42-43

Arvato Services desarrolla su oferta de marketing directo con Xeikon

4min
pages 40-41

Ferrovial Agroman reduce costes de impresión gracias a las soluciones de Canon

4min
pages 38-39

Pixartprinting, calidad y servicio certificados

3min
pages 36-37

Powerprint renueva sus capacidades de impresión con una MGI Meteor DP8700 XL

2min
pages 34-35

HP colabora con KBA para desarrollar soluciones de inyección de tinta para grandes volúmenes

6min
pages 30-32

LOGO SALÓN

2min
pages 27-28

Agfa Graphics lanza el CTP Advantage N TR HS para alta producción

4min
pages 25-26

Exaprint presenta su campaña de invierno

1min
page 24

Gráfica Rex continúa creciendo con la segunda KBA Rapida 105

4min
pages 20-23

NOTICIAS

3min
pages 18-19

presentó soluciones de sostenibilidad en el Congreso

2min
page 16

Enfocus lanza la tercera actualización de PitStop 12

6min
pages 14-16

Francisco Pérez, Director de Palmart

2min
pages 12-13

PaperlinX promociona el libro editado sobre la marca Conqueror

7min
pages 8-10

Es el momento de redescubrir el poder del papel

4min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.