Alabrent 355

Page 1

Febrero 2015

Alabrent 355

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual

Al cumplir 20 años, queremos agradecer a nuestros clientes y colaboradores, que nos han ayudado a convertirnos en una empresa que ofrece calidad, tecnología y servicio, manteniendo el espíritu familiar. GRACIAS A TODOS.

sumario Sappi amplia su centro de papeles especiales en Alfeld con el nuevo Paper Lab 6 Pop UP Exhibitions de Arjowiggins en colaboración con Antalis 8 NOTICIAS 10 El nuevo Enfocus PitStop 13 introduce novedades 14 NOTICIAS 16 Martín Westland cumple 20 años 18 Offset: H-UV Vs LED 24 NOTICIAS 26 RICOH transforma de nuevo el mercado en 2015 30 HP aumenta la calidad y versatilidad del inkjet para producción 34 Nace «Forest Walk», la nueva línea temática de Pixartprinting 36 Microgestió, nuevo distribuidor de Konica Minolta 38 NOTICIAS 40 Roz McGuinness, Directora de división de FESPA 2015 42 HP WallArt 3.0 muestra a los clientes de HP Latex como hacer crecer su negocio 46 Mimaki lanza la máquina de corte compacta y plana CFL-605RT 48 Marc Martí instala la primera Rho 312R-8 LED de Durst 50 NOTICIAS 52 Hispack, análisis de las perspectivas económicas del packaging para 2015 54 Ingeniería mecánica para post-impresión, Theisen & Bonitz, más de 30 años de experiencia 56 Fespa presenta el Congreso de Europa del Sur en 2015 58 Graphispag 2015 ¿OFFSET vs Digital? 60 PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE ENTREVISTA IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ENTREVISTA ACTUAL PACKAGING ACTUAL PAPEL ACTUAL ACTIVIDAD INSTUTICIONAL ACTUAL ACABADOS ACTUAL
S G TA

Este 2015 va cargado de ferias y novedades, no nos podemos quedar parados, hay que moverse, buscar y encontrar. Estamos a las puertas de graphispag 2015 (24-27 de marzo), feria de referencia y con más años del sector gráfico español. Podremos ver como se adaptan a los nuevos tiempos, a las nuevas necesidades, a las nuevas tecnologías, nosotros estaremos allí para verlo (Calle E, Stand 531). Le seguirán, Hispack, Fespa y C!Print, este va ser un año muy intenso y especial, después de superar el 30 aniversario de Alabrent, no me atrevo a aventurar 30 años más de revistas impresas, lo que si podemos asegurar, es que estaremos a la última para informar por el medio que sea y en el momento oportuno.

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN press@alabrent.com

PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com

ONLINE http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com

@alabrent_mag

alabrent.ediciones

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62

DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984

Miembros de

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2015 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

EDITORIAL

Sappi amplia su centro de papeles especiales en Alfeld con el nuevo Paper Lab

La empresa invierte en mejorar sus métodos de análisis para garantizar la calidad de los papel y cartones especiales.

Con la inauguración del laboratorio de papeles, Paper Lab, Sappi continúa expandiendo el Centro de Competencias de Papeles y Cartones Especiales de su fábrica de Alfeld. “Este laboratorio nos permitirá dar un salto de calidad enorme”, dice Kristof Mertens, director de control de calidad de Sappi.

“Las instalaciones están provistas de las últimas tecnologías para realizar pruebas de calidad de los papeles especiales.” La apertura del Laboratorio de Papeles es un paso más en la expansión de la división de papeles especiales de Sappi, tras la renovación de la máquina de papel PM 2, que supuso una inversión de

alrededor de 61 millones de euros y se inauguró el año pasado.

Con una inversión millonaria, la empresa ha reemplazado la línea de pruebas del laboratorio climatológico. El Laboratorio de Pruebas, que incorpora las tecnologías más avanzadas y permite medir más gramajes –de 18 a 400 g/m2–, es un centro líder mundial de análisis de papeles y cartones especiales. Se prevé que el nuevo laboratorio –que estará abierto las 24 horas del día– analice más de treinta mil rollos maestros o bobinas de papel al año, lo que se traduce en unas 281.000 mediciones anuales. Después de verificar el rollo maestro o la bobina, se asigna un certificado al

lote de producción correspondiente que confirma que posee la máxima calidad.

Mediciones exhaustivas que garantizan la calidad

“En el nuevo laboratorio, analizamos una serie de parámetros básicos de calidad de la producción de las cinco máquinas de papel de Alfeld. A pesar de la gran variedad de papeles y cartones, y de los diferentes gramajes, todos y cada uno de los lotes de producción están sujetos a mediciones precisas a fin de controlar la calidad. Así garantizamos a los clientes una uniformidad en los papeles y car-

6 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
Kristof Mertens, Manager Quality Control, Sappi Alfeld GmbH.

tones que no encontrarán en ninguna otra empresa del mundo”, agrega Mertens.

Otra ventaja del nuevo laboratorio es que permite realizar numerosas mediciones distintas, así como evaluarlas en todo el ancho de la bobina.

La rugosidad en la cara superior y en la cara de la trama se mide según una serie de criterios, como por ejemplo:

• Orientación de la fibra

• Formación

• Permeabilidad al aire según el método Bendtsen

• Presión de rotura

• Brillo según el método Tappi 75° (cara superior)

• Rasgado longitudinal/transversal

• Carga de rotura longitudinal/ transversal

• Grosor

• Gramaje

• Lisura según el método Bekk

“Ninguna otra fábrica papelera del mundo tiene el control de calidad que

hemos implantado nosotros en la producción de papeles y cartones especiales”, concluye Mertens. “Estamos muy orgullosos del esfuerzo que hemos realizado, pero queremos seguir subiendo el nivel de calidad de los papeles y cartones que el mercado espera de Sappi.”

Sappi Europe nombra a un nuevo Director de Ventas y Mercadotecnia para su División de Papeles Especiales

Thomas Kratochwill seguirá ampliando la División de Papeles Especiales y reforzando la posición de Sappi Europe como centro de desarrollo de papeles y cartones especiales.

Sappi Europe anuncia el nombramiento de Thomas Kratochwill, de 45 años, como nuevo Director de Ventas y Mercadotencia de Papeles Especiales. Nacido en Austria y especialista en estrategia financiera y empresarial, Thomas Kratochwill asumirá el cargo a principios de 2015 para sustituir a Rosemarie Asquino, quien, después de treinta y ocho exitosos años en Sappi, se jubilará. Desde 2001, Asquino desempeñó un papel crucial en la expansión de Papeles Especiales de Sappi y en el posicionamiento de Sappi como líder del sector. Rosemarie ha sido una profesional muy valorada por Sappi y sus clientes por su profundo conocimiento del mercado, sus años de experiencia y su capacidad para establecer y desarrollar alianzas sólidas. En su nuevo puesto, Kratochwill continuará expandiendo la División de Papeles Especiales y consolidando la posición de liderazgo de Sappi Europe como centro de desarrollo de papeles y cartones especiales.

“Queremos dar las gracias a Rosemarie Asquino por su dedicación y excelente trabajo. Rosemarie revolucionó la División de Papeles Especiales de Sappi. Recientemente, su implicación en el diseño y la realización de la ampliación de la PM2, un proyecto de 60 millones de euros, fue esencial”, dice Berry Wiersum, consejero delegado de Sappi Europe. “Ahora, con la mirada puesta en el futuro, depositamos nuestra confianza en su sucesor, Thomas Kratochwill. Con su energía y experiencia, Thomas llevará la División de Papeles Especiales en Sappi a dar un paso adelante e implantará la nueva estrategia acordada.” Rosemarie Asquino seguirá colaborando con Sappi hasta que termine el mes de julio de 2015 en calidad de consejera estratégica.

“Mi lema es: primero escucha, entiende al cliente y luego impletentar juntos. De esta manera, nos convertiremos en un socio accesible e innovador que ofrezca

soluciones personalizadas, la máxima calidad y el mejor servicio. Los fabricantes de empaques, las marcas, los diseñadores y las empresas de acabados de impresión se beneficiarán aún más del hecho de que Sappi sea más que un fabricante de material de empaque”, dice Thomas Kratochwill. “Queremos desarrollar productos innovadores y sostenibles que se ajusten todavía más a los requisitos de la cadena de suministro de empaques de hoy en día. Gracias al aumento de la capacidad de producción de la PM2, Sappi refuerza su papel de proveedor fiable y fabricante de papel y cartón de alta calidad.”

Thomas Kratochwill empezó a trabajar en Sappi en 1995, en el departamento financiero, tras concluir sus estudios en KPMG. Enseguida se implicó en métodos de optimización de procesos y sistemas financieros y coordinó varios proyectos de migración de sistemas como resultado de la expansión del negocio. En 2010, sucedió a Alex Thiel como director de proyectos, cargo desde el que llevó a cabo iniciativas que aportaron cambios importantes para el grupo. Thomas Kratochwill es un profesional que busca siempre la máxima eficiencia y destaca por su capacidad organizativa para conseguir los objetivos en los plazos acordados.

PAPEL ACTUAL Alabrent | 7
De izquierda a derecha: Berry Wiersum, Rosemarie Asquino y Thomas Kratochwill.

Pop UP Exhibitions de Arjowiggins en colaboración con Antalis

Desde enero hasta junio de 2015, Arjowiggins Creative Papers organiza 6 exhibiciones efímeras llamadas Pop UP

Exhibitions by Arjowiggins, en colaboración con el distribuidor de papel Antalis, en 6 ciudades principales europeas: París, Barcelona, Milán, Londres, Amsterdam y Berlín.

Cada mes, y durante dos días en cada una de estas ciudades, la exhibición mostrará una amplia selección de diseños impresos realizados por todo el mundo durante los últimos 12 meses, en papeles creativos de Arjowiggins.

“Durante los últimos 5 años, Arjowiggins Creative Papers ha orga-

nizado un concurso interno sobre muestras impresas reales. Por primera vez en 2015, Arjowiggins ha decidido compartir estos diseños impresos con los diseñadores e impresores de Europa. Esta es la principal razón por la que hemos creado las exhibiciones Pop-UP. Esto supone también, por supuesto, la oportunidad de conocer

a las personas que usan nuestros papeles cada día”, explica Christophe Balaresque, Director de Marketing de Arjowiggins Creative Papers.

Un gran panorama internacional de diseños impresos

El papel es un lenguaje universal

8 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

que destaca por sí mismo por su capacidad de transformar una idea o mensaje en algo tangible, una experiencia duradera, ya sea impreso con estampación caliente, relieve, barnizado, serigrafiado, o por si solo sin emplear ninguna técnica.

La exhibición lo demostrará a través de más de un centenar de diseños impresos y diseñados en más de 30 países, para marcas de lujo, restaurantes, pequeños negocios, gobiernos, diseñadores, marcas de moda e instituciones financieras, por nombrar solo algunas.

Desde folletos a identidades de marcas, desde invitaciones a tarjetas de felicitación, desde cofres a bolsas de papel, desde libros a cuadernos, posters, estos diseños impresos reales representan de un vistazo que puede llegar a hacerse usando papeles de la gama Arjowiggins Creative Papers.

6 ciudades, 6 lugares, 6 exhibiciones Pop UP

Los eventos tendrán lugar en 6 capitales europeas de diseño y creatividad: Paris, Barcelona, Milán, Londres, Amsterdam y Berlín. En cada ciudad, Arjowiggins Creative Paper ha elegido localizaciones con una sólida identidad cultural, lugares distintivos donde crear un diálogo con impresores, diseñadores gráficos, clientes finales y estudiantes de diseño: en Paris, el “Couvent des Récollets”; el Centro Cultural Born en Barcelona; el antiguo edificio industrial Galvanotecnica Bugatti en Milán; London’s Boiler House; De Hallen en Amsterdam...

En Barcelona / Centro Cultural

El Born, 17 & 18 Febrero 2015

La exhibición itinerante estuvo en Barcelona el 17 y 18 de Febrero, al nuevo Centro Cultural de El Born. Este evento reúne tres siglos de la historia de Catalunya. Un lugar con una herencia local y un tesoro de la arquitectura del siglo XIX, el viejo mercado de El Born, diseñado por Josep Fontserè, destaca no solo por su valor arquitectónico, sino también por los tesoros de su subsuelo – el más importante tesoro arqueológico de principios de la era moderna jamás encontrado antes en una ciudad Europea. Rehabilitado gracias al Gobierno catalán y al Ayuntamiento de Barcelona, el Centro Cultural El Born volvió a abrir sus puertas en 2013 como un deslumbrante recinto para el mundo de la creatividad, de la ciudadanía y de la historia de la población catalana.

La exhibición Pop UP de Arjowiggins estará abierto al público durante los días 17 y 18 de Febrero, de 9:00 a 21:00. A lo largo de la exhibición, Guillaume Huret, fundador del concepto de música {Rejoice}, representará una selección de piezas musicales con el objetivo de mejorar la experiencia general en la exposición.

Logo Vegetal en colores

Logos 3D en dorado o plateado, espejo o Plexy Tarjetas PVC

Mobiliario hinchable ... ¡ y mucho más !

¡Ven a conocernos!

Estaremos en el stand 519 del Recinto Gran Via de Bcn los próximos 24, 25, 26 y 27 de marzo

PAPEL ACTUAL Alabrent | 9 Te invitamos a conocer las últimas novedades en Graphispag
2015
PIDE EL NUEVO KIT INBOX de forma simple y totalmente gratuito en www.exaprint.es ATENCIÓN TELEFÓNICA NON STOP DE 9.00 A 18.00h: 902 109 334 RIERA DE VALLVIDRERA, 17 · POL. IND. RIERA DEL MOLÍ 08750 Molins de Rei - www.exaprint.es

Nuevo catálogo de Fedrigoni

Symbol Freelife

Nuevo catálogo actualizado Symbol Freelife, la gama de papeles estucados de Fedrigoni que se caracterizan por ser papeles de pura celulosa ecológica ECF (Elemental Chlorine Free), certificados FSC y con alto contenido de material reciclado.

Recordamos la familia y sus novedades:

- Symbol Freelife Gloss & Satin, estucados triple capa, con acabado ‘gloss’ y ’satin’ por las dos caras, con una variedad de gramajes que comprende: 90-100-115-130150-170-200-250-300-350-400.

- Symbol Matt Plus, el estucado triple capa con un acabado ‘matt’ (mate) por ambas caras, con la variedad de gramajes: 115-130-150-170-200-250-300-350.

- Symbol Tatami, estucado arte con volumen y satinado por ambas caras, tanto en color White como en Ivory comprendiendo los gramajes de: 115-135-150-170-200-250.

- Symbol Freelife E/E, estucados triple capa y gofrados por ambas caras. Disponibles tres tipos de gofrados diferentes: E/E08 Tela fine en: 130-170-200-250g. E/E22 Raster en: 130-170-200-250-300g. E/E49 Country en: 130-170-200-250g.

- Symbo Card, cartulina gráfica blanca estucada doble capa por una cara en los gramajes de: 210-240-270-300330-360.

- Symbol Pearl Ice, estucado triple capa con un acabado perlado por ambas caras en los gramajes de: 150-170200-250-300.

Además esta versión incluye en la última parte, normalmente destinada a muestras de impresión, un Visual Book desarrollado en torno a sesiones de fotos de la fotógrafa inglesa Elaine Constantino que muestran chicas en divertidas actitudes, que han permitido por su sencillez y franqueza, utilizar únicamente impresión offset, para experimentar mejor la combinación de diferentes superficies entre sí y utilizar muy pocos acabados técnicos para resaltar al máximo los papeles utilizados. Se han utilizado barnices (a media o página completa), tintas de alta densidad, trama estocástica, impresión hexachrome, más detalles en el VisualBook.

Creator, el papel de los calendarios solidarios

La Fundación Talita y la entidad Icària Iniciatives Socials eligen un año más los papeles de Lecta para la impresión de sus calendarios.

Torraspapel, empresa perteneciente al Grupo Lecta, colabora año tras año en proyectos solidarios de acuerdo con su misión y valores corporativos de responsabilidad social. Dentro de dichas iniciativas sociales, destaca la colaboración en la producción y difusión de calendarios editados por entidades sin ánimo de lucro que promueven la integración de las personas con discapacidad.

El tradicional calendario de la Fundación Talita muestra cada mes una fotografía de una persona con discapacidad con un personaje célebre, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad hacia la necesidad de educar en el valor de la diversidad y el respeto hacia el que es diferente. Este calendario, impreso en CreatorSilk 150 grs. y CreatorVol 100 grs, ambos papeles con certificación PEFC, pretende cambiar la mirada de las personas hacia lo que se denomina discapacidad, y mostrar personas cercanas, valiosas y enriquecedoras, muy sensibles, que necesitan actitudes positivas y comprometidas de la sociedad para poder desarrollar sus capacidades.

Por otro lado, la entidad Icària Iniciatives Socials, que trabaja a favor de la integración de personas con discapacidad, publica cada año el calendario solidario del albergue InOut, el primer complejo turístico europeo en el que más del 90% de sus empleados tienen discapacidad psíquica. Lecta se adhiere a esta iniciativa y colabora en este calendario solidario, que ha sido impreso en CreatorSilk 300 grs.

NOTICIAS 10 | Alabrent

Iggesund invierte en crecimiento orgánico

“No prevemos dificultades para incrementar la presencia de Incada en Europa”, añade Arvid Sundblad, Vicepresidente de Ventas y Marketing de Iggesund.

“Nuestra participación en el mercado se ha visto limitada por nuestra capacidad. El incremento planeado en capacidad, aunado a la reconocida calidad de Incada y a nuestro servicio, nos colocan en una posición excelente”.

En un período de cinco años, Iggesund Paperboard ha hecho grandes inversiones con objeto de fortalecer su competitividad reduciendo costos de energía y minimizando al mismo tiempo el consumo de combustible fósil. Para este propósito se han utilizado 361 millones de euros en Workington y en Iggesund. Las inversiones ahora anunciadas se concentrarán en incrementar la producción.

El consejo del Holmen Group -grupo que incluye a Iggesund Paperboard- decidió aprobar inversiones por un total de 60 millones de euros en las fábricas de Iggesund localizadas en Iggesund (Suecia) y en Workington (Inglaterra).

La inversión en Iggesund eliminará cuellos de botella en la producción de pasta a fin de poder incrementarla de las 370.000 toneladas actuales a 420.000 toneladas. El objetivo para la fábrica de cartón es incrementar la capacidad en un 10 % sin inversiones.

“Con la nueva caldera de recuperación en funcionamiento y ya conformados nuestros sistemas de purificación tanto del aire como del agua, estamos en condiciones de activar el potencial aún no utilizado ―tanto en fabricación de pulpa como de cartón― con el que ahora cuenta la fábrica”, comenta Olov Winblad von Walter, Director de Iggesund Mill. “Esto nos entusiasma, pues así nos vamos colocando entre las principales empresas del mundo en tecnología de fabricación de cartón que operan con impacto ambiental mínimo. Por otro lado, esto refuerza aún más nuestra competitividad debido a la reducción de costos variables”.

La inversión en Workington incrementará la capacidad de producción de cartón de la fábrica para pasar de las 200.000 toneladas actuales a 220.000 toneladas. Esta inversión también pondrá a la fábrica a la cabeza en materia de tecnología de cartón folding gracias a la reconstrucción de la sección de prensado de la máquina, con la que se incrementará la calidad del producto. La reconstrucción quedará a punto para junio de 2016.

“La demanda de nuestro Incada mejorado es alta debido, en buena parte, a que las empresas transformadoras europeas lo consideran el cartón de mejor maquinabilidad en aplicaciones relacionadas a productos de gran consumo”, comenta Ulf Löfgren, Director General de la fábrica Iggesund en Workington. “En estas circunstancias, es un factor indudablemente positivo poder incrementar nuestra capacidad para brindar las ventajas de Incada a un número mayor de personas”.

“Hemos reducido nuestro impacto ambiental y controlado nuestros costos por consumo de energía”, concluye Sundblad. “Estamos bien equipados para enfrentar competencia más fuerte en el mercado del cartón pero, en particular, respecto a otros tipos de material para empaquetado y embalaje. Nuestra estrategia es el crecimiento orgánico, y para Workington este es el primer paso en ese sentido. Las inversiones anunciadas nos colocarán en excelente posición con referencia tanto a la calidad del producto como a la capacidad para producirlo”.

Grupo Inapa celebra el 50

aniversario

con nuevo logo

En 2015, el Grupo Inapa celebrará su 50 aniversario. Por ello, se convocó un concurso a nivel internacional para el diseño del logo del 50 aniversario, desafiando a jóvenes talentos de los nueve países en los que opera (Alemania, Francia, España, Portugal, Suiza, Bélgica, Luxemburgo, Turquía y Angola) a participar en esta iniciativa.

Se recibieron cerca de 40 participaciones, de entre las que se seleccionaron cuatro propuestas. La votación final se hizo a través de una encuesta entre todos los empleados Inapa.

La ganadora de nuestro desafío del logo del 50 aniversario se llama Sofia Pêga, estudiante de Diseño de 18 años en la Universidad de Bellas Artes de Lisboa. Sofia consiguió el 40% de los votos, por lo que ha ganado en increíble iMac de 27 pulgadas y, seguramente, una motivación adicional para seguir desarrollando sus talentos y habilidades en el arte del diseño.

Este logo está inspirado en el éxito de Inapa a lo largo de su historia así como en sus diferentes áreas de negocio, que se reflejan cromáticamente. Con una mentalidad basada en la sencillez y la modernidad, Sofia quería crear un elemento llamativo capaz de retratar el carácter dinámico de la marca Inapa.

NOTICIAS 12 | Alabrent

Acércate a vernos, NO encontrarás esta exhibición en Graphispag:

EVOLUCIÓN DEL MERCADO GRÁFICO: Tu negocio digital en 360º

SOLO el 11 de Marzo de 2015 en

AGENDA

09:45 Registro y entrega de acreditaciones. Café

10:30 Bienvenido al Show en Directo de La Impresión Digital 360º

12:00 Talleres prácticos

Sorteo de la Prensa Digital bizhub PRO C1060L entre los asistentes

12:30 Cocktail & Networking

Gran cita para los profesionales de La Impresión. Konica Minolta junto con sus principales Partners, te invitan a unas jornadas sin precedente, donde serás el espectador de una exhibición en vivo y en directo de: La Impresión Digital en 360º de un Negocio Real.

SORTEO ESPECIAL

Consigue una Prensa Digital bizhub PRO C1060L

Solo por asistir, podrás ganarla. El sorteo se realizará en vivo y en directo entre los asistentes. La Prensa Digital bizhub PRO C1060L tiene una capacidad de impresión de hasta 1,2 metros de largo.

VALORADA EN

25.000€

Konica Minolta Business Solutions Spain S.A. Albasanz, 12 · 28037 Madrid 91 327 73 00 · info@konicaminolta.es www.tunegociodigital360.com
Avinguda del Paral·lel, 62 08001 Barcelona

El nuevo Enfocus PitStop 13 introduce novedades

Enfocus ha rediseñado la funcionalidad de PitStop 13 para aumentar las oportunidades para verificar y corregir los archivos PDF, centrándose en una solución al problema común de ‘falta de sangre o sangre insuficiente’. PitStop 13 se presentará en abril de 2015.

PitStop 13 incorpora una herramienta de verificación previa (preflight) rediseñada que soluciona los problemas asociados a la creación de documentos PDF de alta calidad y está estructurada para garantizar la entrega de archivos PDF de alta calidad hoy, mañana y en el futuro. Incluye una nueva opción para generar sangre cuando el documento carezca de ella, y la capacidad de que los usuarios personalicen el idioma y el contenido de los mensajes de error dentro de los informes de verificación previa, incluyendo el uso de idiomas a los que el software todavía no ha sido localizado.

Andrew Bailes-Collins, Director de Producto Senior y responsable de la gama de productos PitStop, explica: “Los archivos PDF se usan para trabajos de impresión cada vez más complejos y los plazos de entrega son cada vez más urgentes, por lo que el

El motor de verificación previa mejorado y una solución para los problemas de sangre suponen grandes ventajas para cualquier usuario que trabaje con archivos PDF para la producción de impresión.

equipo de desarrollo de PitStop tenía claro que la herramienta de preflight actual necesitaba algunas mejoras para dar respuesta a las necesidades actuales y futuras de nuestros usuarios. El resultado es la nueva generación de herramientas de verificación previa y corrección de archivos PDF. Además de escuchar las opiniones de los clientes, dimos rienda suelta a la creatividad del equipo de ingenieros para garantizar que PitStop 13, que contiene mejoras y funciones totalmente nuevas, se adelante a las demandas del mercado y garantice nuestra posición de liderazgo continuada en el área de la verificación y autocorrección”.

Comprobaciones y correcciones más específicas y relevantes

Las restricciones de preflight

suponen el cambio más importante de la biblioteca de PitStop Preflight desde su creación hace 15 años. Permiten limitar las comprobaciones y ajustes incluidos en un perfil de preflight a ciertos aspectos del archivo PDF. Por ejemplo, un cuadro de página PDF, una página o páginas concretas, un área o elementos específicos de un PDF, incluso diferentes capas dentro de un archivo PDF se pueden verificar de distintas maneras, en función de las necesidades del usuario. Las opciones para personalizar el proceso de verificación previa son prácticamente ilimitadas. Eso significa que los usuarios de PitStop 13 disfrutarán de una verificación previa mucho más específica y recibirán menos advertencias y errores irrelevantes. También permite aplicar rutinas complejas de control de calidad, comprobando los archivos en una sola pasada.

14 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

Dado que la interfaz del editor PitStop Preflight, a la que ya se han acostumbrado cientos de miles de usuarios en todo el mundo, solo incorpora unos cambios mínimos, la nueva funcionalidad se puede implementar sin apenas necesidad de volver a formarse o leer los manuales del producto. Esto supone una importante ventaja para los usuarios.

Generación automática de sangre

Otra importante mejora es la acción Add Bleed (Agregar sangre), que permite generar sangre aunque ésta no exista en el archivo original.

Bailes-Collins lo explica: “La carencia de sangre en los archivos PDF que se entregan sigue siendo un problema importante para nuestros clientes. Las versiones anteriores de PitStop mostraban el área de sangre si ésta existía y podían ampliar automáticamente las formas rectangulares para crear sangre en el caso de carecer de ella. Los usuarios también podían manipular manualmente el archivo PDF para ampliar el margen de sangre si el diseño del archivo lo permitía. La nueva versión supone un adelanto importante, puesto que funciona replicando los objetos individuales que se encuentran cerca o encima de un cuadro PDF para crear la sangre. Además, estos objetos son completamente editables, por lo que la sangre resultante se puede ajustar manualmente de ser necesario, algo que creemos es único en el mundo del preflight. La sangre se puede generar para un solo objeto o varios, así como páginas o documentos completos, agilizando sustancialmente el flujo de trabajo en el proceso de producción”.

Mensajes de verificación previa personalizados

En respuesta a las peticiones de los usuarios de PitStop, se ha agregado como novedad la posibilidad de personalizar los mensajes de advertencia y error de los informes de PitStop Preflight. En PitStop 13, es posible ajustar los mensajes para reflejar un lenguaje no técnico que incluya sugerencias para realizar correcciones, por ejemplo. Además,

los mensajes de preflight se pueden traducir a idiomas actualmente no soportados por la aplicación PitStop.

Otras mejoras importantes:

- PitStop Server CLI tiene la capacidad de convertir archivos PDF en imágenes y guarda archivos PNG y JPEG. Es ideal para reaprovechar archivos PDF o para generar miniaturas a partir de archivos PDF.

- La capacidad de crear y editar listas de acciones directamente en PitStop Server. Es una gran ventaja para los usuarios de PitStop, server puesto que anteriormente las listas de acciones se debían exportar a PitStop Pro para su edición, e importar posteriormente en PitStop Server.

- Un nuevo configurador de PitStop, PDF2Image, se instala con PitStop Server, permitiendo a los clientes de PitStop Server con Enfocus Switch (Automated Solution) crear imágenes JPEG y PNG a partir de archivos PDF. La función para guardar imágenes también funciona con el nuevo concepto de restricciones, por lo que es posible convertir en imagen solo determinados elementos del PDF.

- La aplicación Workgroup Manager para las licencias flotantes de PitStop Pro integra varias nuevas opciones y también utiliza un mecanismo 'push' para reducir el tráfico de red y mejorar la comunicación entre PitStop Pro y el servidor de Workgroup Manager.

- PitStop 13 incluirá nuevas acciones y listas de acciones, con funcionalidad mejorada.

PitStop

Pro 13 disponible

con opción de licencia por suscripción

Los modelos de licencia por suscripción son cada vez más populares en los sectores del diseño, la impresión y la edición. Enfocus ha recibido opiniones positivas de más de 2.000 clientes con respecto a este tipo de modelo de licencia, y como consecuencia se enorgullece en anunciar que los usuarios que así lo deseen podrán adquirir PitStop Pro 13 con licencia por suscripción.

Una suscripción mensual individual para PitStop Pro costará 30€ al mes, o 25€ con un contrato anual prepago de 300€, mientras que la licencia perpetua tiene un coste de 699€. La opción de licencia por suscripción estará disponible cuando se lance PitStop 13 en abril de 2015.

El periodo de gracia de PitStop 13 empieza el 2 de febrero de 2015.

Los usuarios que adquieran PitStop 12 o actualicen a esta versión a partir del 2 de febrero de 2015 tendrán automáticamente la opción de obtener PitStop 13 gratis cuando la nueva versión esté disponible.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 15

Pantone anuncia el Informe del Color para el otoño 2015

PANTONE 19-4326 Reflejo de estanque

PANTONE 17-3628 Orquídea amatista

Los colores representados en el Informe PANTONE del Color para la moda se seleccionan del PANTONE FASHION + HOME Color System, el sistema más empleado y reconocido en el mundo para los estándares de color para la moda, textil, hogar y diseño de interiores. En cada estación, Pantone realiza una encuesta a los diseñadores de la Semana de la moda de Nueva York y recopila información sobre los colores predominantes de las colecciones, su inspiración y su filosofía del color. Esta información se usa después para crear el Informe PANTONE del Color para la moda que sirve como herramienta de referencia durante el año para los entusiastas de la moda, periodistas y minoristas.

RICOH adquiere PTI Marketing Technologies para ayudar a sus clientes a expandir sus servicios de marketing

Pantone LLC, compañía de X- Rite, ha desvelado el Informe PANTONE® del Color para la moda del otoño 2014, una extensa visión general del uso del color por parte de los diseñadores en sus próximas colecciones.

Coincidiendo con la Semana de la Moda de Nueva York, el Informe PANTONE del Color para la moda muestra los diez colores top para la moda femenina y masculina de cara al otoño 2015, así como bocetos de diseño e inspiración. El informe completo está disponible en www.pantone. com/fall2015.

“La yuxtaposición del color desde lados opuestos del espectro enfatiza el equilibrio y la confianza en la pasarela”, comenta Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de Pantone Color Institute®. La paleta del otoño 2015 tiene sus raíces en múltiples facetas, en colores andróginos que pueden usarse para representar la sofisticación sin esfuerzo, a través de la moda de los hombres y de las mujeres; es la primera vez que vemos una paleta de colores verdaderamente unisex”, añade Eiseman.

Este otoño, los diseñadores rinden homenaje a diferentes momentos de la historia de Estados Unidos, desde los hippies y bohemios años 20, a los modernistas años 60 y 70, a la vez que muestran conjuntamente el afecto por los colores y un estilo que es innatamente fácil de usar por hombres y mujeres.

Los principales colores para la moda masculina y femenina del otoño 2015 son:

PANTONE 16-0110 Salvia del desierto

PANTONE 18-4214 Tiempo tormentoso

PANTONE 16-1144 Roble Pulido

PANTONE 17-0627 Hierba seca

PANTONE 18-1438 Marsala

PANTONE 18-4726 Golfo de Vizcaya

PANTONE 15-1340 Naranja de cadmio

PANTONE 16-2215 Rosa cachemir

RICOH Company Ltd. ha anunciado la adquisición de PTI® Marketing Technologies™, importante proveedor “SaaS” (software como servicio) de gestión de activos de marketing y soluciones de marketing. La operación multimillonaria asegura que RICOH y PTI seguirán desarrollando nuevas herramientas de gestión de materiales de marketing para ayudar a las compañías y los impresores comerciales a mejorar el control de sus activos de marketing y flujos de trabajo.

Esta adquisición ilustra el valor que RICOH aporta a los clientes suministrándoles una completa gama de ofertas para construir, imprimir y gestionar activos de marketing. También subraya el compromiso cada vez más amplio de RICOH con sus clientes, a los que ofrece servicios y soluciones inigualables que les permitan tener éxito. La adquisición de PTI llega tras la inversión que RICOH ya llevó a cabo en esta compañía en agosto de 2012 y la operación estratégica con Avanti Computer Systems Limited de 2013, que complementa el portfolio de RICOH con el galardonado sistema MIS de gestión de la impresión de Avanti, que da a los clientes la posibilidad de reestructurar sus operaciones para mejorar sus resultados.

“Con la adquisición de esta compañía líder en innovación en el ámbito de la tecnología de marketing, podemos satisfacer la creciente demanda por parte de los clientes de una mejor gestión de activos de marketing y de flujos de trabajo. De ese modo, crece todavía más el valor que RICOH aporta a nuestros clientes globales, especialmente impresores comerciales y centros de impresión corporativos”, explica Ted Takahashi, Senior Vice President, Production Print Global Marketing Center, RICOH Company Ltd. “También supone un beneficio mutuo para nuestros clientes: los de RICOH podrán aprovechar todavía más la innovadora plataforma y la completa tecnología de gestión de activos de marketing de PTI, y al mismo tiempo los clientes de PTI tendrán un mejor acceso a la extensa gama de hardware, software y servicios de RICOH”.

16 | Alabrent NOTICIAS
C M Y CM MY CY CMY K

Bajo el continuo liderazgo de Coleman Kane, Presidente y CEO de PTI, esta adquisición permitirá lanzar al mercado nuevas tecnologías, software y servicios, permitiendo a las compañías llevar a cabo campañas relevantes de marketing multicanal a nivel global, regional y local. PTI seguirá operando bajo su actual nombre, equipo directivo y estructura desde su sede central en Solana Beach (California) y sus oficinas en Chicago.

3ª Conferencia Internacional Sistrade’14: Búsqueda de la Excelencia

Sistrade - Software Consulting, S.A. organizo en Porto la conferencia internacional titulada “Búsqueda de la Excelencia - Striving for Excellence” destinada a empresas industriales, que tuvo lugar en el auditorio de la APDL el día 19 de Diciembre.

Esta conferencia contó con la participación de algunos socios tecnológicos y clientes de SISTRADE desde Symington, Graphic Engineering, Falcon, JP Sá Couto, XC-Consultores, AUREN, PrintMediaPartners, el centro tecnológico INEGI y por supuesto SISTRADE, donde fueron debatidos y abordados los siguientes asuntos relacionados con la importancia de las nuevas tecnologías en el día a día de una empresa permitiendo de esta manera alcanzar la excelencia:

- Como ser el número uno (Symington)

- Eco Eficiencia / Sostenibilidad (INEGI/IDEPA)

- Construcción de una Planta, proceso & Software de Gestión (Graphic Engineering)

- Seguimiento y Rastreo en demanda (FALCON)

- MES – Caso de Éxito (JP Sá Couto)

- Aprender para Ganar (XC –Consultores)

- Sistrade® Nuevas Funcionalidades (SISTRADE)

- Facturación Electrónica (AUREN)

- Nuevos Mercados, nuevas oportunidades (PrintMediaPartners)

Las presentaciones fueron dirigidas a un aforo de 60 invitados de empresas del sector industrial, centros tecnológicos y publicitarios. SISTRADE se destacó como un proveedor de software MIS|ERP 100% WEB especializado para la industria, presentando las nuevas funcionalidades y características como Multiplataforma, Private Cloud, SCADA & SFC, MES - Manufacturing Execution System, entre otras funcionalidades.

Además de la conferencia, SISTRADE organizo sesiones de formación para los empleados que colaboran con SISTRADE a nivel nacional e internacional pretendiendo desarrollar competencias técnicas y conocimientos de las nuevas funcionalidades y mejoras del software Sistrade®.

En conclusión, SISTRADE aprovechó esta oportunidad para reunir a sus Socios Tecnológicos y colaboradores internacionales, así como también algunos clientes fortaleciendo las relaciones comerciales, y promocionar la empresa y el software Sistrade®!

Los profesionales del acabado

Alza, folletos, calendarios, troquel de formas, numeración

La nueva instalación tb flex con pila SP:

• Hasta 4200 folletos por hora

• Folletos en DIN A4 apaisado

• Folletos cortados trilateral

Tel: +49 21 74 / 673-0

info@theisen-bonitz.de ww.theisen-bonitz.de

Graphispag 2015

24.-27. Marzo

Nave B2, puesto 271

NOTICIAS
tb flex B 316 SP con tb S204 QSM - ajusta de formato automático
Alza Anz Graphispag es 1.pdf 1 06.02.15 18:36
Folletos

Martín Westland cumple 20 años

La función del rodillo gráfico en la impresión es equiparable a la de los neumáticos en la Fórmula 1: Si tienes un coche bueno con un motor potente, pero en la carrera montas los neumáticos equivocados, el resultado será malo. Martín Westland lleva 20 años fabricando los mejores rodillos para que el impresor saque el mayor partido de sus máquinas y gane en la carrera de su negocio.

La empresa es hoy el primer fabricante especializado en rodillos gráficos en nuestro país. Comercializa sus productos en los siguientes mercados: España, Portugal, Marruecos, y en Latinoamérica en los siguientes países y regiones: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Centroamérica, Ecuador, México, Perú, Paraguay y Uruguay. Además distribuye una amplia gama de productos auxiliares de primeras marcas para el sector de las artes gráficas: cauchos de impresión Printec, planchas de barniz Kruse, bajocaucho Finito, productos químicos para la impresión Dyna de PCO, maquinas para filtrado de la

solución de mojado Logotec y pegamentos Eukalin.

20 años de mejora constante

La actual es la tercera generación familiar que se dedica a la producción de rodillos gráficos. En febrero de 1995 los hermanos Martín firmaron un acuer-

do con el fabricante alemán Westland Gummiwerke para la distribución en exclusiva para España y Portugal de los rodillos de dicha marca y fundaron la empresa Martín Westland. En el año 2004 Westland adquirió la cuarta parte de la compañía.

La filosofía de la empresa es el servicio al cliente: con productos de calidad duradera, servicio y asesoría técni-

18 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE

ca, y producción en tiempo record. Para conseguir todo esto Martín Westland realiza inversiones constantemente en maquinaria de última tecnología para la fábrica y en la formación de un gran equipo técnico y comercial. En los últimos años se han instalado dos tornos de control numérico para rectificar rodillos, el equipo necesario para la fabricación de ejes, incluyendo su equilibrado, y un plotter para el corte de las mantillas de caucho.

La fábrica de Martín Westland en Madrid sigue los procedimientos de producción y control de calidad, marcados por la matriz alemana y avalados por el certificado de calidad Norma ISO 9001:2008.

Retos técnicos de la impresión

Los compuestos de caucho de Westland son exclusivos, la marca los desarrolla y fabrica en su propio laboratorio de I+D+I, trabajando en colaboración con los impresores y los fabricantes de maquinaria. Los rodillos Westland están homologados por los principales fabricantes: Heidelberg, KBA, Man Roland, Mitsubishi, Komori, Rotatek. El objetivo es conseguir el rodillo que mejor se adapte al tipo de trabajo de cada cliente para conseguir

un proceso de impresión estable y mejorar la productividad de la máquina. El producto estrella de Westland es precisamente el rodillo más complicado en la impresión: el rodillo de agua. Los rodillos fabricados con los compuestos Weroaqua, Werodahl, Werodamp y LotoTec tienen muy buena capacidad de humectación, transmisión y uniformidad de la solución de mojado. Logran un equilibrio perfecto entre el agua y la tinta que se consigue formando una capa de agua excepcionalmente fina.

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE Alabrent | 19

Para la impresión offset con tintas convencionales la calidad Werograph ofrece altas prestaciones tanto para rotativas de periódico y comercial como para máquinas de alimentación por hoja. Sus principales virtudes son la estabilidad en el volumen a altas velocidades, la resistencia mecánica y química, minimiza el recalentamiento, dureza estable y fácil de limpiar en los cambios de tintas.

Para la impresión con tintas UV la calidad ideal es la denominada WeroUV, que posee una gran resistencia al inflado por la acción de los productos químicos y tintas, y si el impresor utiliza en una misma máquina, tintas grasas y UV, la calidad de sus rodillos deberá ser Weromix.

Además Westland tiene otras calidades para usos específicos como

Weroflex, para flexografía, Werolack, para rodillos barnizadores, etc.

Producción y equilibrado de ejes

Martín Westland cuenta con un equipo técnico y humano especializado en la producción de ejes para los rodillos. De este modo se puede realizar el proceso completo de fabricación de los mismos y controlar su calidad en cada paso, además de conseguir unos tiempos de entrega muy convenientes para el cliente. Los ejes se hacen siguiendo los planos originales del fabricante, y si el plano lo indica, se procede al equilibrado. También se ofrece el servicio de revisión y equilibrado para los ejes usados.

Además, en el área de mecanizado se fabrican dos productos para necesidades específicas:

Mesas de poliamida, con sus ejes

y mecanismos oscilantes: tienen muy buena resistencia mecánica y están indicadas para los rodillos distribuidores de tinta de todo tipo de máquinas, utilizando el mismo material (rilsan) que los fabricantes de la maquinaria original.

Mesas de agua de acero inoxidable con sus ejes del mismo metal. Con ellas se consigue una transmisión de agua tan buena como con las mesas de cromo. El recubrimiento en acero inoxidable tiene fácil arreglo y es mucho más económico.

Gama completa para la impresión

Aunque el negocio principal de Martín Westland haya sido siempre la producción de rodillos, la empresa ha ido formando un catálogo de productos auxiliares de primeras marcas para ofrecer un servicio más completo a

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE 20 | Alabrent

sus clientes. La fiabilidad de la compañía y su buen conocimiento del mercado han hecho posible que los fabricantes confíen a Martín Westland la distribución de muchos productos en exclusiva estableciendo relaciones comerciales sólidas. De este modo cuentan con la representación para España y Portugal de marcas como:

Finito: bajocaucho universal que sustituye a las alzas de papel tradicionales. Son planchas de un polímero plástico especial que duran mucho en máquina.

Dyna: la marca del fabricante holandés PCO, especialista en el desarrollo y fabricación de químicos para la impresión: soluciones de mojado, limpiadores, productos de mantenimiento, siliconas y otros productos para necesidades especiales.

Printec: marca de mantillas de impresión perteneciente al Grupo Trelleborg.

Kruse: planchas de barniz.

Logotec: la marca alemana que ha diseñado un exclusivo sistema de filtrado para solución de mojado muy sencillo de montar, económico y con

grandes resultados, tanto para máquinas de alimentación por hoja como para rotativas.

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE Alabrent | 21

Los responsables de Martín Westland nos valoran la situación del sector

Martín Westland es el primer fabricante especializado en rodillos gráficos en España. La empresa es subsidiaria del fabricante alemán Westland Gummiwerke y es propiedad de cuatro socios: Javier Martín de Mateo, Eduardo Martín de Mateo, Marichu Martín de Mateo y Westland Gummiwerke. Desde su constitución en febrero de 1995, Martín Westland ha tenido como negocio principal la fabricación de rodillos para la impresión offset. Además cuenta con una amplia gama de productos auxiliares de primeras marcas para las artes gráficas: productos químicos marca Dyna, de PCO; bajocaucho Finito; cauchos de impresión marca Printec, del Grupo Trelleborg; planchas de barniz Varniplate de Kruse; filtros para la solución de mojado Logotec y pegamentos especiales Eukalin.

La empresa comenzó su relación con la marca Westland como distribuidor exclusivo de los rodillos de la marca para los mercados de España y Portugal. Hoy en la fábrica de Madrid además se producen los rodillos Westland para toda Latinoamérica y para Marruecos y otros países de Africa.

La producción sigue los procedimientos y control de calidad marcados por la matriz alemana y avalados por el certificado de calidad Norma ISO 9001:2008. Los rodillos Westland cuentan con las homologaciones de los principales fabricantes de maquinaria: Heidelberg, Manroland, KBA, Mitsubishi, Komori, etc.

¿Cuáles son los factores positivos que destacaría actualmente del sector?

El mercado parece que se está estabilizando. Las imprentas que han podido pasar la crisis ahora están invirtiendo y observamos que vuelven a comprar maquinaria y a encargar baterías de rodillos para tener repuestos.

El packaging es una parte muy importante de la impresión que además va en aumento, con productos cada vez de más calidad y más especializados. Por tanto las imprentas, los fabricantes de maquinaria, y los de bienes de equipo, como es nuestro caso, tendremos que adaptar nues -

tros productos y servicios para las necesidades concretas del sector del packaging.

¿Cuáles son los principales problemas que el sector debe afrontar?

El desarrollo de soportes no impresos y la impresión digital están quitando trabajo al sector del offset.

La tendencia es que la impresión offset de pequeño formato desaparecerá y la impresión de periódicos también se reducirá. Pueden editarse nuevas cabeceras de revistas y periódicos pero las tiradas serán más pequeñas que en años anteriores. Otro de los problemas

para las imprentas es la falta de financiación para adquirir nuevos equipos. El reto de la impresión offset a partir de ahora será la especialización.

¿Qué tendencias y soluciones cree que marcarán el futuro del sector?

En el año 2000 hubo un momento en que parecía que el offset iba a desaparecer comido por la impresión digital. Pero pasados 15 años vemos que no ha sido así. El offset tiene su hueco en el mercado y las imprentas tendrán que especializarse. Además del packaging, que como hemos dicho, es un sector en aumento, otra tendencia

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE 22 | Alabrent

importante es la combinación de impresión y multimedia. Muchas campañas de comunicación y publicidad combinan acciones con en soportes multimedia con el impacto del producto físico impreso.

¿Cómo ha evolucionado el sector en estos 20 años de la empresa?

Tanto el número de imprentas como los cuerpos de impresión se han reducido. Los impresores tienen que buscar la especialización pero también la flexibilidad para poder sacar trabajos en tiempos record. En este punto es donde Martín Westland puede colaborar. Nuestra fábrica de Madrid puede producir rodillos completos con sus ejes o sólo recubrimientos y entregarlos en cualquier imprenta de España y Portugal en tiempo record. Además tenemos una amplia gama de productos auxiliares para dar un servicio completo al impresor.

¿Cuáles son los objetivos de empresa a medio plazo?

Continuar siendo el referente en la fabricación de rodillos offset en España y Portugal y afianzar el mercado en Latinoamérica.

¿Qué valores aporta su empresa al mercado y al sector?

Martín Westland es una empresa que ofrece calidad, tecnología y servicio manteniendo el espíritu familiar. Fabricamos rodillos para todos los tipos de impresión offset y el producto estrella de la marca Westland son pre-

El offset tiene su hueco en el mercado y las imprentas tendrán que especializarse. Además del packaging, que como hemos dicho, es un sector en aumento, otra tendencia importante es la combinación de impresión y multimedia. Muchas campañas de comunicación y publicidad combinan acciones con en soportes multimedia con el impacto del producto físico impreso.

cisamente los rodillos más complicados que son los de agua. Los compuestos de caucho de Westland son exclusivos, la marca los desarrolla y fabrica en su propio laboratorio, trabajando en colaboración con clientes y fabricantes de maquinaria para adaptarse a sus necesidades de impresión. Además Westland trabaja constantemente en la búsqueda de nuevos compuestos para nuevas necesidades del mercado gráfico.

Los productos de Martín Westland tienen la máxima calidad y al mismo tiempo nuestra organización tiene la capacidad y la flexibilidad de adaptarse a las necesidades de un mercado exigente. Por citar algunos ejemplos concretos: los ajustados plazos de entrega de los rodillos; la realización de pruebas en el laboratorio de Westland cuando el cliente necesita

buscar un compuesto de caucho adecuado para un determinado trabajo; o el desarrollo de productos químicos personalizados.

Últimas novedades presentadas por Martín Westland

La empresa ha apostado desde sus comienzos por la inversión en tecnologías y personal. Contamos con maquinaria de última generación y equipos de personal especializado para llevar a cabo el proceso completo de producción de los rodillos: la fabricación y equilibrado de los ejes de metal, el recubrimiento con muchos tipos distintos de caucho, y la reparación y montaje de piezas complejas. El año pasado hemos instalado en nuestra fábrica dos máquinas nuevas:

- Equilibrado de ejes: una máquina de última generación para realizar el equilibrado de los ejes de metal de los rodillos. Este proceso se hace cuando el plano de construcción del eje lo indica y es para evitar las vibraciones del rodillo en máquina. La principal ventaja que obtendrá el impresor al eliminar estas vibraciones es que los rodillos durarán más porque los rodamientos sufren menos.

- Plotter para corte de mantillas de caucho y planchas de barniz: con esta tecnología se consiguen cortes con escuadras de 90º perfectas en los cuatro ángulos de la mantilla. Esto evita problemas a la hora de montar el caucho en el cilindro. Además esta máquina permite hacer reservas de barniz en las planchas e identificar las mantillas en su cara posterior con los datos del producto u otra información que requiera el cliente.

En cuanto a los productos auxiliares, tenemos algunas novedades:

- Finito Dress: un recubrimiento plástico las máquinas de impresión, que evita que se manchen y ayuda a su conservación. Este recubrimiento queda pegado a la máquina e incluso se puede personalizar con impresión de logos o colores. Se quita bien y se puede cambiar cuando se considere necesario.

- Finito NonStop: producto que combina un caucho convencional de calidad con el bajocaucho Finito. Indicado para impresión de productos de gran calidad, packaging y heatset.

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE Alabrent | 23

Offset: H-UV Vs LED

Komori H-UV es un sistema de curado UV innovador que utiliza una lámpara UV desarrollada con todo el knowhow de Komori y tinta UV de alta sensibilidad. Con sólo una lámpara montada en la salida, este sistema ofrece una alta calidad de impresión y gran fiabilidad, además de un rendimiento económico y sostenible.

El revolucionario sistema H-UV de Komori empieza a causar impacto en el sector y estamos seguros pronto transformará el concepto de negocio de muchas imprentas. Philippe Fiol, Group Business Development Director Komori International (Europe) B.V., nos expone la visión de Komori Europe sobre la tecnología UV de bajo consumo.

El inicio de 2015 es el momento perfecto para ofrecer una panorámica del mercado del curado de bajo consumo. Como proveedor dominante, ¿cuál es la visión de Komori?

“Siendo pionera en el proceso H-UV, Komori es líder de mercado de este tipo de tecnología, con diferencia. En los primeros momentos posteriores al lanzamiento de H-UV, teníamos que explicar y demostrar las múltiples ventajas ante un público bastante escéptico”. “Con más de 500 máquinas Komori H-UV en producción, está claro que el sistema de curado H-UV ha posicionado el proceso offset como el método más eficiente para la impresión de alta calidad”.

¿Se pude afirmar que H-UV es una revolución?

Philippe Fiol: “Hemos convertido la tecnología H-UV exclusiva de Komori en un proceso industrial real, y con más de 2.500 unidades H-UV en producción, creo que sería correcto afirmar que H-UV ha revolucionado y revitalizado la impresión offset”. “Su crecimiento exponencial ha despertado envidias entre nuestra competencia, por supuesto; y ahora todos experimentan con sistemas de curado de baja energía”. “Sin embargo, en la última Drupa ya sabíamos que esta tecnología proporciona a nuestros clientes una importante ventaja competitiva, y nuestra penetración de mercado corrobora que las ventajas del proce-

24 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET
ENTREVISTA
Philippe Fiol, Group Business Development Director Komori International (Europe) B.V. nos expone la visión de Komori sobre la tecnología UV de bajo consumo.

so H-UV han estimulado la inversión incluso en condiciones económicas adversas”.

Estamos asistiendo a la introducción del proceso UV LED en el mercado. ¿forma parte de su estrategia?

“En realidad, el curado UV LED fue el punto de partida de la revolución H-UV. Nuestra ambición era crear un proceso que cubriese todas las necesidades de nuestros clientes, y dirigirnos a los mercados de la “impresión bajo demanda”, el “valor añadido” y la “alta calidad”, así como el alto nivel de aplicaciones UV convencionales”.

“Sin embargo, los exhaustivos ensayos del proceso UV LED que realizamos revelaron que tiene limitaciones en algunas de estas áreas y no llegaba a cumplir todas nuestras expectativas. Precisamente por ese motivo creamos H-UV”. “Afortunadamente, la decisión nos permitió crear una solución única para el mercado. En colaboración con nuestros socios expertos en tecnologías de tinta y curado, pusimos en marcha un programa conjunto de investigación y desarrollo y determinamos conjuntamente los criterios necesarios para el proceso H-UV”. “El número de instalaciones y usuarios que actualmente tienen instalaciones de múltiples equipos H-UV dan fe de que las ventajas en materia de calidad, producción y economía son irresistibles”.

De acuerdo, pero está hablando del momento en el que crearon el proceso. Desde entonces, se han producido importantes mejoras en la tecnología LED.

“Es cierto. Vemos muchas aplicaciones LED en nuestra vida diaria en luces, automóviles, señalización… Pero estamos hablando de un proceso industrial con altos niveles de productividad y calidad, además de las complejas expectativas de los mercados de la cosmética, el lujo y la moda, donde la tecnología LED sigue sin ofrecer una respuesta satisfactoria”

“Si acudimos a nuestros clientes y analizamos el tipo de trabajos que producen con sus máquinas H-UV, podemos afirmar con rotundidad que actualmente el proceso UV LED sigue

sin ser adecuado para la mayoría de aplicaciones rutinarias de los impresores H-UV”.

“El éxito de H-UV se basa en la capacidad de Komori de abarcar tanto el mercado UV tradicional como de tinta convencional, en cualquier configuración de máquina, sobre una amplia variedad de soportes de impresión”.

¿Pero qué pasa si el cliente solo quiere imprimir trabajos básicos y prefiere el proceso LED?

“En ocasiones, un cliente decide que el secado UV de baja energía no es algo que le interese; comprende las limitaciones de imprimir con tinta convencional, pero para el tipo de trabajo que realiza ya es suficiente”.

“En ese caso le ofrecemos una máquina convencional, y con gran frecuencia incluye una unidad de barnizado y un secador IR. Del mismo modo, si el cliente desea comprar una máquina básica equipada con un sistema UV LED, podemos satisfacer sus necesidades”.

“La realidad es que nuestra dilatada experiencia en el área del curado de baja energía nos permite ofrecer consejo a nuestro cliente, además de un conocimiento técnico incomparable”

Algunos de sus competidores nuevos en el sector sugieren que H-UV es un proceso maduro, pero que el futuro es la tecnología UV LED. ¿Qué les diría?

“Komori se enorgullece en ser líder de mercado, por lo que controlamos y ponemos a prueba periódicamente las evoluciones UV LED de distintos fabricantes de lámparas LED”.

“Es decir, sabemos exactamente cuál es el estado de la tecnología. En comparación, otros fabricantes de

máquinas de imprimir todavía están en una fase inicial de ensayos y refinando sus propios sistemas de curado de baja energía”.

“Cuando se llega tarde al mercado, la estrategia de venta lógica es sugerir que la tecnología probada será sustituida por otra nueva. Pero la realidad es que cualquier sistema de producción de baja energía requiere experiencia y conocimiento; y en Komori tenemos ambas cosas en abundancia”.

Nos llegan noticias de que otros fabricantes explican a sus clientes potenciales que un nuevo reglamento UE que limita el uso de mercurio contenido en todas las lámparas UV obligará a Komori a cambiar su oferta.

“Baldwin fabrica las lámparas H-UV para Komori, así como lámparas UV tradicionales y tecnología UV LED; y nos confirma que ninguno de los productos que suministran a Komori se verán afectados por el posible cambio de las directivas RoHS y WEEE. En consecuencia, los sistemas cumplirán los reglamentos UE actuales y futuros”.

“Komori continuará promoviendo su solución H-UV consolidada para beneficio del cliente. Gracias a la energía que la empresa ha acumulado en todos los sistemas de baja energía para aplicaciones de impresión digital y offset, Komori goza de una posición única en el sector”.

En España, ya se ha instalado, recientemente, la primera máquina offset Komori con tecnología offset H-UV y no será la única. Nuevas instalaciones ya están programadas. 2015 será el año H-UV en España, sin duda. ¡Llegó la hora! Instalada ya la primera, ¡vienen más!

Alabrent | 25 IMPRESIÓN OFFSET ENTREVISTA

Los impresores adoptaron mayoritariamente las planchas

KODAK SONORA en 2014

- En la World Publishing Expo de WAN-IFRA 2014, Kodak ofreció demostraciones en directo de las planchas sin procesado KODAK SONORA NEWS, al estar ya disponibles para la edición de Prensa en Europa.

América Latina

- Varios periódicos emblemáticos de gran tamaño se han pasado a las planchas SONORA NEWS.

- Las ventas de las planchas sin procesado KODAK SONORA XP y SONORA NEWS representan aproximadamente un 35 por ciento de todas las ventas de planchas Kodak en la región.

Cita de la ejecutiva

Desde el anuncio de su cliente número 1000 de planchas sin procesado SONORA en julio de 2014, la base de clientes de planchas SONORA de Kodak ha crecido enormemente. Actualmente tienen más de 1800 clientes que utilizan planchas SONORA y está previsto que este fuerte crecimiento global continúe.

La entusiasta adopción de las planchas sin procesado de Kodak se basa en sus beneficios económicos y medioambientales. Las planchas sin procesado SONORA eliminan el paso de procesado necesario en las planchas térmicas tradicionales y proporcionan importantes ahorros en energía, agua y desechos sin que los impresores tengan que sacrificar las capacidades de productividad o impresión.

Con una continua proyección de crecimiento, importantes inversiones en fabricación y más clientes disponibles para compartir su experiencia con las planchas SONORA, Kodak espera que 2015 sea otro año de éxito continuo. Las numerosas iniciativas para fomentar el desarrollo de las planchas SONORA producen directamente resultados impresionantes en todas las regiones.

Estados Unidos y Canadá

- Los clientes de planchas SONORA crecieron con un porcentaje del 400 por ciento en 2014.

- Kodak está incorporando tanto nuevos clientes como convirtiendo de forma proactiva a los clientes de las planchas sin procesado KODAK THERMAL DIRECT a las planchas SONORA anticipándose a la nueva capacidad de fabricación de planchas en Columbus, Georgia.

Asia

- Recientemente Kodak ha renovado su planta de planchas en Xiamen, China para fabricar planchas SONORA, lo que contribuye a un tremendo crecimiento en los envíos de planchas en la región.

- Kodak ha suministrado planchas SONORA a más de 200 clientes en Asia en 2014 y se espera que ese número aumente en 2015.

Europa

- El crecimiento interanual de las planchas SONORA en Europa ha sido superior al 200 por ciento en 2014.

«Nuestro compromiso para ofrecer a nuestros clientes planchas SONORA fabricadas regionalmente ha sido un componente fundamental en nuestro programa de servicio al cliente, y esperamos seguir desarrollando estas relaciones para fomentar la impresión eficiente y sostenible por todo el mundo», afirma Brad Kruchten, Presidente de la División de sistemas de impresión de Kodak (PSD).

Nueva generación de limpiadores Böttcherin Ventana y Böttcherin Aquilo

Al limpiar los cauchos de impresión con sistemas de lavado automático a menudo quedan restos de suciedad en los márgenes de no impresión de la mantilla. Tras el proceso de lavado se tiene que limpiar a mano estas zonas laterales que con el incremento del número de unidades de impresión aumenta significativamente la carga de trabajo. Böttcher Ibérica pone a disposición con Böttcherin Ventana y Böttcherin Aquilo dos nuevos desarrollos con los que se pueden eliminar sin problemas estos residuos en los sistemas de lavado automático de cauchos de impresión. Ya no es necesario el lavado manual posterior. Así se reduce el tiempo y la carga de trabajo para el impresor, y por ende los costes.

Otra ventaja crucial es la una reducida acumulación de suciedad en los depósitos de las unidades de lavado que es influenciada positivamente por estos nuevos limpiadores. Las bandejas de drenaje se quedan limpias por un periodo de tiempo más largo y la emulsión de suciedad fluye sin dificultad. Muy a menudo se acumulan restos de tinta seca y estuco de papel en el cepillo limpiador. Entre las cerdas del rodillo se acumulan restos de tinta, estuco de papel y otras suciedades que solo se pueden eliminar con mucho esfuerzo. También aquí pueden reducir estos limpiadores significativamente la carga de trabajo y aportar a la reducción de costes.

Böttcherin Ventana se convierte así en el nuevo limpiador estándar para sistemas de lavado automático. El limpiador se puede utilizar en todas las máquinas con sistemas de lavado por cepillo y tela de limpieza. Böttcherin Aquilo es el producto de gama alta para el mismo uso pero con una fuerza de limpieza superior.

26 | Alabrent NOTICIAS

En recambios .............. losmejores precios

Trotec presenta su nueva serie de láseres ProMarker

Trotec vuelve a superar todos los estándares con su nueva serie ProMarker: máquinas láser de marcado a alta velocidad, tan sencillas de utilizar como una impresora.

Marcado de alta velocidad, tan fácil como imprimir

Los sistemas láser de la serie ProMarker han sido expresamente desarrollados para cubrir las necesidades de empresas que precisan marcar gran cantidad de piezas u objetos en el menor tiempo posible y sin procesos complejos. El software de tipo controlador de impresora, DirectMark, incluido en todos los sistemas ProMarker, permite operar de forma sencilla con gráficos, CAD o imprimir etiquetas, así como controlar el láser desde una sencilla ventana de impresión. Sin tener que importar archivos o convertirlos a otros formatos. Una base de datos de materiales ayuda a emplear la configuración correcta para cada material, además de permitir guardar información sobre nuevos materiales o trabajos.

Sistema abierto y flexible: ProMarker 100

El sistema láser de clase 4 ProMarker 100, al estar abierto, ofrece máxima flexibilidad a la hora de marcar piezas y objetos. El láser de fibra marca cualquier pieza de plástico o metal permanentemente, sin importar su forma o tamaño. El sistema incluye un robusto Eje Z, así como la posibilidad de que éste sea eléctrico para garantizar el enfoque más preciso.

Láser de marcado de clase 2: ProMarker 300

El sistema de marcado láser ProMarker 300 se ha convertido, desde su lanzamiento, en uno de los favoritos para sectores como el de la personalización o regalos promocionales. Su diseño cerrado, de clase 2, su ergonomía y agilidad, a la vez que la seguridad a la hora de operar, son solo algunas de las razones por las que nuestros clientes han confiado en esta estación de marcado láser de sobremesa. Este sistema es perfecto para piezas pequeñas y medianas, pero también se puede equipar con una apertura en los laterales, que permite trabajar con piezas más grandes que el área de trabajo de la estación.

Gran variedad de opciones y configuración

Con el fin de satisfacer las principales necesidades de nuestros clientes, Trotec ofrece una gran variedad de opciones de configuración, como distintas potencias, un accesorio rotatorio con diferentes puntos de anclaje o un rayo adicional para ayudar a focalizar con precisión.

Kodak analiza el mercado gráfico en una Jornada Técnica en Barcelona

El pasado 25 de noviembre se celebró en el Hotel Majestic de Barcelona una Jornada Técnica donde se analizaron datos sobre la situación del mercado gráfico en España y Europa, se mostraron datos de la economía actual española en el entorno europeo. Kodak ha querido aportar información del sector mostrando datos que puedan ayudar a las empresas a tomar sus decisiones.

René Gentou, Kodak Iberia Business Director, inauguró la jornada en la que acudieron unos 80 profesionales, dando paso a Francesc Hostench, Presidente del Gremio de Artes Gráficas de Catalunya y Presidente de la Federación Europea de Impresión Intergraf, quien se encargó de mostrar datos sobre el sector gráfico. Tras Hostench tomó la palabra José Mª Gay de Liébana, Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de Barcelona analizando la economía española con respecto a Europa.

Francesc Hostench inicio su intervención comentando que la situación actual del mercado gráfico en España y en Europa es complicada pero que hay posibilidades de salir adelante. La primera parte de su exposición se centró en ofrecer datos del mercado gráfico: “La industria gráfica en Europa en el año 2011 estaba compuesta por 118.000 empresas, 634.000 empleados, y un volumen de facturación de 88 billones de euros”.

En cuanto a la tipología de empresas Hostench aseguró que son muy similares en España y en Europa: “El 90% de las empresas del sector en Europa son microempresas de entre 0 y 9 empleados. Si nos centramos en el tipo de actividad en España, comercial y editorial suponen un 54% de la producción y packaging y etiquetas un 30%”.

España ocupa el quinto lugar en la industria gráfica europea en cuanto a volumen de producción, y el tercer lugar en referencia al número de empresas. “El problema es la baja productividad de las empresas españolas”, señaló Hostench.

28 | Alabrent NOTICIAS

SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS

La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler

Solicite información en:

30 aniversario

RICOH transforma de nuevo el mercado en 2015

La llegada de RICOH al mercado de las prensas digitales para la producción gráfica trajo aire fresco al sector cuando la crisis suponía una amenaza para muchos proveedores de servicios de impresión.

“Llegamos a este mercado sin mochilas, con un enfoque radicalmente distinto y dispuestos a liderarlo”. No es una frase actual; fue la escogida por Andreu López para presentar a RICOH Production Printing Services durante la edición de Graphispag de 2011. Desde entonces, ya han pasado cuatro años y la división que dirige ha conseguido una posición de liderazgo en el mercado.

En la actualidad, RICOH Production Printing Services se prepara para un nuevo salto adelante que a nivel europeo se ha denominado ‘New Dawn’ y que viene marcado por la creación de un Centro de Experiencia del Cliente en Telford (Reino Unido), nuevas adquisiciones de compañías, el desarrollo de nuevas soluciones de

software y el lanzamiento de equipos innovadores, tanto en tóner como en inyección de tinta sobre bobina. Todo ello, sin renunciar a la clave de su éxito: ofrecer el soporte necesario para el desarrollo del negocio de sus clientes.

Un alud de novedades

“2015 volverá a ser un año clave en nuestra historia –adelanta Andreu López, Director de Production Printing Services de RICOH España– por la cantidad de lanzamientos que tendremos y porque todos ellos responden al doble objetivo que RICOH ha adquirido con sus clientes: ayudarles a ganar mercado y a ser más eficientes”.

Gracias a esta visión, RICOH Production Printing Services ha con-

seguido pasar de la nada a una posición de liderazgo en el mercado de las prensas digitales a color en apenas 5 años. “En el proceso de creación de la división entendimos muy claramente la situación del sector gráfico y pusimos todo nuestro esfuerzo y honestidad en intentar cambiarla: automatizar la producción es ya imprescindible, pero sin ignorar que la estrategia de empresa ya no se puede hacer mirando al taller, sino mirando al cliente y siendo capaz de ofrecerle cada día más valor para su propio negocio”, explica el director de Production Printing Services de RICOH España.

RICOH ha sido coherente en todo momento con esta visión, y seguirá siéndolo en cada uno de los lanzamientos de 2015.

30 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
La Pro C7100 es un compendio de innovaciones tecnológicas únicas.

Pro C7100, flexibilidad y quinto color

La RICOH Pro C7100 es una prensa color diseñada para dar flexibilidad sin límites al taller que destaca por su configuración desdoblada en 8 modelos diferentes y por unas prestaciones de gran prensa (hasta 90 ppm, 4800 dpi, alimentación por vacío, catálogo de papeles, refrigeración líquida…), además de por su capacidad de carga y entrega de papel (más de 16.000 y 10.000 hojas, respectivamente).

No obstante, la Pro C7100 busca claramente la aportación de valor y la diferenciación: “Los clientes que la ven quedan impactados por la opacidad del tóner blanco, por los efectos que permite y por el acabado refinado que confiere el tóner transparente brillante”, afirma López. La quinta unidad de color, junto con la alimentación de banner desde cajón y el gran abanico de soportes aceptados, es un elemento diferenciador que permite a los clientes de RICOH acudir a las empresas con unos muestrarios excelentes que contribuyen a sus ventas.

Pro C9100, gestión del riesgo

RICOH lanzará esta primavera al mercado la RICOH Pro C9100, una impresora de alta producción (más de 2.000 SRA3 a doble cara por hora, doble alimentación de tóner, 2h 20’ de producción ininterrumpida, alimentación por vacío, intervenciones en marcha) con un coste de entrada más bajo. De esta forma, este equipo eliminará las barreras económicas de acceso para aquellos proveedores de servicios de impresión que deseen entrar en el segmento de la producción digital color a altas velocidades

Además, este dispositivo generará nuevas oportunidades de negocio al permitir entrar en nuevos mercados y sectores gracias a su calidad de 4800 dpi sobre soportes de 400 g/m2 en dúplex automático, o a su capacidad para alimentar desde cajón banner de 700 mm con doble cara automática. La Pro C9100 redefinirá el segmento más alto de la hoja cortada.

TotalFlow BatchBuilder

En ningún lanzamiento es tan patente esta doble visión de optimizar

procesos y ampliar el negocio de los impresores como en el de RICOH TotalFlow BatchBuilder. Se trata de una aplicación para agrupar los traba-

jos entrantes (por FTP, web-to-print, MIS, hot folder, entrada manual, etc.) en lotes similares que atienden hasta a 100 criterios diferentes, como tipos

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 31
La nueva Pro C7100 permite a los impresores diferenciarse comercialmente. La quinta unidad permite alternar tóner blanco y transparente sin mermas. El tóner blanco permite grandes efectos sobre papeles de color o transparentes.

de papel, acabados, clientes, equipo a usar, procesos externalizados, hora de entrega, destino o sistema de reparto.

Su potencia es tal que lo que en apariencia es una herramienta de planificación pura se puede convertir fácilmente en un dinamizador del negocio. Evitar cambios de papel, organizar turnos, suprimir las paradas, prever cuellos de botella, optimizar transportes… todo son puntos de optimización imprescindibles en una imprenta moderna. Pero a la vez, se transforman en importantes argumentos de venta al permitir reaccionar sin miedo ni sobrecostes ante tiradas ultracortas, plazos de entrega ajustados, entregas periódicas programadas, segmentación de tarifas por urgencia, reimpresiones o pruebas de validación, por poner algunos ejemplos del día a día.

RICOH Production Printing Services en expansión

Además de ensanchar su portfolio de prensas de hoja cortada hasta 18 opciones, RICOH Production Printing Services ha seguido su expansión en otras gamas de producto (como el plotter de tinta látex Pro L4160 o la primera impresora inkjet de continuo específicamente desarrollada para producción gráfica, la VC60000) y también a través de adquisiciones como la de la compañía PTI Marketing Technologies, propietaria de MarComCentral y de FusionPro, dos plataformas combinadas para la gestión de activos de marketing y la personalización de documentos.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
El tóner transparente añade valor con efectos de brillo y marcas de agua. La Pro C9100 permite la doble cara en banners de 700mm.

HP aumenta la calidad y versatilidad del inkjet para producción

HP anuncia la nueva tecnología de Arquitectura de Boquillas de Alta Definición para las prensas rotativas de inyección de tinta HP, que proporciona a los proveedores de servicios de impresión una calidad, versatilidad, fiabilidad y productividad sin precedentes.

La nueva Arquitectura de Boquillas de Alta Definición duplica la resolución de impresión nativa de los actuales cabezales de impresión de inyección de tinta de HP al pasar de 10.560 a 21.120 boquillas, lo que supone 2.400 boquillas por pulgada. Además, soporta la tecnología de doble gota por color para obtener textos nítidos, líneas finas, tonos de piel precisos, transiciones naturales de gris y de color, así como un mayor realce y detalle de las sombras. La redundancia integrada de las boquillas garantiza una impresión fiable y uniforme. HP también ofrecerá un nuevo modo de calidad, que imprime hasta 122 metros por minuto en color con tecnología de doble gota para mejorar la función de este paso en la calidad de impresión. Empleando la tecnología de Arquitectura de Boquillas de Alta Definición, la velocidad de impresión máxima será de 244 metros por minuto, manteniendo la misma calidad de impresión excelente en la que confían los clientes de HP.

“La tecnología de Arquitectura de Boquillas de Alta Definición permite a los clientes de nuestras prensas rotativas de inyección de tinta ofrecer una gama más amplia de aplicaciones, que abarcan desde la impresión comercial en general a la producción de correo y publicaciones, elevando el listón en cuanto a la calidad y rendimiento de la impresión con inyección de tinta", afirma Aurelio Maruggi, vicepresidente y director general de Inkjet High-speed Production Solutions de HP. “HP se ha comprometido a invertir continuamente en la tecnología de inyección de tinta con el fin de desarrollar una amplia gama de productos que permitan economías de escala inigualables y proporcionen soluciones ampliables para que los clientes actuales y futuros puedan beneficiarse de estas mejoras.”

La tecnología de Arquitectura de Boquillas de Alta Definición se incorporará a todas las plataformas de prensas rotativas de inyección de tinta de HP, incluidas las familias HP T200,

T300 y T400 (también si se venden a través de distribuidores). Los clientes actuales pueden actualizarse a la nueva tecnología. Los clientes de las prensas rotativas de inyección de tinta de las series HP T200, T300 y T400 han impreso más de 90.000 millones de páginas de tamaño equivalente a A4 desde 2009.

Novedades en los servicios

Basándose en su compromiso con el servicio y el soporte al cliente, HP presenta además un sistema de gestión del inventario basado en la nube para ayudar a sus clientes de prensas rotativas de inyección de tinta a mejorar el tiempo de actividad y la productividad. El HP Smart Uptime Kit para las prensas rotativas de inyección de tinta de HP permite a los clientes gestionar los repuestos, hacer un seguimiento de su uso y generar informes para mejorar la productividad y el acceso a los datos y repuestos de forma rápida y segura.

34 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

HP muestra sus soluciones para la industria editorial y para la producción de envíos en Hunkeler Innovationsdays 2015

Las personas que visiten el stand de HP (Nº 37) verán en primera persona las demostraciones de la prensa rotativa de inyección de tinta HP T230 Inkjet Color y de la prensa digital HP Indigo 7800. Podrán comprobar cómo la mayor capacidad de producción y la versatilidad de las prensas rotativas de inyección de tinta de HP y de las últimas prensas digitales Indigo proporcionan nuevas oportunidades para las editoriales, transformando su modelo de negocio.

“Los proveedores de servicios de impresión (PSPs) están buscando, de forma continua, soluciones que puedan hacer su negocio más competitivo y rentable”, señala Aurelio Maruggi, vicepresidente y director general de Inkjet High-speed Production Solutions de HP. “Las soluciones de impresión digital de HP, con una gran flexibilidad de opciones de acabados tanto en línea como fuera de línea, ofrecen a los PSPs una vía para dar respuesta a las nuevas tendencias en producción de libros, envíos directos, transpromo y periódicos. Estas soluciones pueden desarrollar innovadores productos, con una gran calidad de acabado, que pueden ayudar a los PSPs a mantener una gran ventaja competitiva”.

Las soluciones de producción digital de HP permiten aplicaciones de gran valor como tiradas cortas, periódicos, suplementos personalizados o envíos transpromocionales. En el stand de HP se mostrarán ejemplos de estas aplicaciones.

HP también realizará presentaciones junto a Pitney Bowes, compa-

ñía a la que se designó la integración del sistema de valor añadido HP Inkjet Web Press en los mercados de impresión transpromocional y transaccional. Ambas compañías mostrarán, cada día, inspiradoras historias de clientes.

La prensa rotativa HP T230 Color Inkjet estará configurada en línea con el equipo de acabado de Hunkeler. La HP T230 ofrece ventajas en términos de productividad y costes en entornos de producción de publicaciones en color de 558 mm. La compacta prensa, de alto rendimiento, ofrece velocidades de impresión máxima de hasta 122 metros por minuto en color y monocromo y, con un ancho de impresión de 520,7mm, proporciona flexibilidad para soportar múltiples aplicaciones en superficies con o sin recubrimiento.

La prensa digital HP Indigo 7800 también estará en funcionamiento en el stand de HP proporcionado gestión simplificada del color, una alta productividad y versatilidad de soportes. Permitiendo la impresión directa en sustratos sintéticos, gracias a la tecnología One Shot Color, HP Indigo 7800 permite a los PSPs imprimir aplicaciones de gran valor como tarjetas de plástico, superpuestos, aplicaciones lenticulares, punto de venta y postales premium. También puede ser utilizada como un potente complemento de las prensas rotativas HP Inkjet en la producción de cubiertas de libros de alta calidad, sobrecubiertas y materiales promocionales.

Además de las prensas y de una amplia variedad de aplicaciones de alta calidad, se mostrará en el stand las recientes innovaciones en impresión digital anunciadas por HP.

La información sobre la recientemente anunciada tecnología HP IHPS High Definition Nozzle Architecture (HDNA) estará disponible en el stand. Doblando el número de boquillas (hasta 2400 por pulgada) HDNA llevará la impresión térmica de inyección de tinta a un nuevo nivel. La mayor calidad y el rendimiento de esta tecnología, permiten que los usuarios de la prensa rotativa HP Inkjet puedan abrir nuevas vías de ingresos a través de las aplicaciones. Estas aplicaciones incluyen libros comerciales, revistas, catálogos y folletos de gran acabado. Gracias a la capacidad de imprimir a mayores velocidades (hasta 800 pies por minuto en Modo Rendimiento) se puede incrementar la productividad mientras que se mantienen los beneficios de un arranque rápido, un gasto de papel reducido, la reducción de inventarios y la entrega justo a tiempo.

También se ofrecerán a los visitantes demostraciones de la nueva tecnología HP Visual Remote Guidance. Este innovador servicio de soporte, que funciona a través de HP My Room Assist, facilita la resolución de posibles incidencias por los operadores de una forma más rápida a la vez que colaboran de forma virtual con un experto en remoto, consiguiendo una experiencia de soporte remoto intuitiva e inteligente.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 35

Nace «Forest Walk», la nueva línea temática de Pixartprinting

La gama Pixartprinting se enriquece con nuevas soluciones «ready made». Ya se encuentra online «Forest Walk», la línea temática inspirada en la magia de los bosques. Una nueva propuesta de Pixartprinting Project, que ofrece soluciones rápidas de impresión para decoraciones temporales de salas de exposición, puntos de venta y locales.

Los comerciantes, las cadenas minoristas y las agencias pueden ponerse así en manos del especialista del web to print para adquirir kits completos de productos versátiles, disponibles online con elementos gráficos predefinidos y que pueden mezclarse a voluntad para dar vida a decoraciones creativas y de gran impacto.

«La línea ”Forest Walk” es un nuevo paso del camino que iniciamos con ”Land of Ice” para facilitar todavía más la vida de los clientes» – declara Andrea Pizzola, Director de Ventas y Marketing de Pixartprinting – «Nuestra gama se asocia desde siempre al concepto de máxima personalización gracias a la posibilidad de cargar un elemento gráfico propio sobre las plantillas que hay disponibles en línea. Con Pixartprinting Project queremos responder a una nueva necesidad creciente de los clientes: disponer de unas soluciones fáciles e inmediatas para proyectos de última hora, sin

tener que recurrir a personalizaciones gráficas». En línea con esta necesidad, la sección de I+D de Pixartprinting ha puesto a punto productos que se caracterizan por la fórmula «ready made», como las últimas dos propuestas: «Land of Ice» y «Forest Walk».

Las soluciones «ready made» se inspiran en la magia de los bosques.

Innovación a nivel de producto, aunque también de comunicación: el lanzamiento de la nueva línea temática se ve respaldado por una campaña de marketing directo por E-mail basada en la narración interactiva. Se va introduciendo al usuario en el mundo de «Forest Walk» a través de imágenes impactantes que se transforman en

nuevos productos y textos evocadores que invitan a interactuar con los personajes para descubrir las soluciones de la gama. Ardillas hambrientas de bellotas y búhos curiosos se transforman en perfiles de cartón BCA o de cartón pluma disponibles en dos alturas; renos y osos juguetones cobran vida a través de figuras tridimensionales de cartón, fáciles de montar y capaces de animar los espacios de exposición. Todos estos personajes viven en un bosque mágico, que cobra realidad gracias a los biombos decorativos de cartón y a telas vinílicas con diferentes dibujos de árboles. Y, para poder descansar un poco, basta con sentarse en las cómodas «piedras» de cartón, rodeados de perfiles de Plexiglas transparente con forma de bellotas, hojas y una romantiquísima luna llena. Todo ello distinguido por la calidad que caracteriza desde siempre a los materiales impresos de Pixartprinting.

36 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

LOGO SALÓN

FECHA: HELVETICA NEUE BLACK 18PTS

LUGAR: HELVETICA NEUE ROMAN 16 PTS

www.loremipsum.com #loremipsum

Microgestió, nuevo distribuidor de Konica Minolta

Konica Minolta, especializada en el desarrollo y provisión de soluciones de impresión y gestión documental, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con Microgestió para distribuir sus soluciones.

Esta alianza es el resultado de varias décadas de trabajo en las que Microgestió ha contado con las soluciones de Konica Minolta gracias a su relación con Profimática, distribuidor oficial en Barcelona de la multinacional nipona.

Especializada en el mundo gráfico, Microgestió apuesta ahora por soluciones eficientes y responsables con el medio ambiente; lo que encaja con la filosofía verde que Konica Minolta ha puesto en marcha en los últimos años. En esta línea, la multinacional inició en 2014 un nuevo Plan de Medio Ambiente para 2016, donde se recogen los objetivos para prevenir el calentamiento global, promoviendo el reciclaje de recursos y la preservación de la biodiversidad. Además Konica Minolta cuenta con una larga tradición en la activación de acciones por la sostenibilidad y el compromiso ambiental.

Por otra parte, la innovación como vía de desarrollo y de crecimiento empresarial es un punto común para ambas empresas. Microgestió apuesta por soluciones innovadoras que aporten un mayor valor añadido a sus clientes, y que ofrezcan soluciones

eficaces a las constantes nuevas demandas del mercado. Konica Minolta se convierte en un colaborador esencial en este punto. Su filosofía de crecimiento a través de la innovación constante, ha hecho que la compañía se sitúe como uno de los principales proveedores de soluciones de desarrollo e implementación de sistemas de gestión documental.

Esta alianza entre las tres empresas, Microgestió, Profimática y Konica Minolta, sitúa la eficiencia energética, el respeto al medio ambiente y la innovación como su apuesta de futuro. Al mismo tiempo es la ratificación de la confianza que tanto Profimática como Microgestió tienen en las soluciones de Konica Minolta, y en su compromiso con sus colaboradores.

Microgestió, creada en 1985, está especializada en asesorar, implementar y mantener las mejores soluciones de tecnología, según sean las necesidades de la empresa. Aporta también soluciones y asesoramiento técnico en cuestiones relacionadas con la industria gráfica, gestión de contenidos digitales, gestión de color, desarrollo de Apps para dispositivos móviles e integración de sistemas. Además

de ofrecer formación para empresas y soluciones específicas para el sector educativo.

Servicios relacionados con la integración de sistemas iOS en entornos de oficina, como creación de redes Mac, redes Mac-PC, gestión de flotas de dispositivos móviles, completan el porfolio de la empresa.

Formada por un equipo humano de 50 personas, Microgestió está en constante evolución para ofrecer la mejor asesoría, servicio preventa, postventa y de formación. Un gran número de empresas avalan su experiencia.

Profimática es una compañía de servicios integrales, cuya actividad se centra en 5 líneas de negocio: Soluciones de impresión y documentales, Informática y nuevas tecnologías, Mobiliario y decoración de oficinas, Equipamiento de oficinas y papelería, y Diseño gráfico y comunicación.

Profimática ofrece una atención personalizada y el compromiso de encontrar siempre la mejor solución a las necesidades de cualquier empresa. Una trayectoria avalada por más de 20 años de experiencia colaborando con las marcas líderes.

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

Nuevo Libro Blanco: La Landa

Digital Printing redefine la experiencia de usuario como operador de la prensa

Landa ha publicado un nuevo libro blanco, “The Landa UX: Revolucionando la Experiencia de Usuario como Operador de la Prensa para disponer de una Productividad Avanzada”, en el que explica por qué la experiencia de usuario (UX) se ha convertido en una consideración tan importante para muchos sectores industriales—incluyendo la de impresión.

Este documento explora cómo Landa ha incorporado las últimas tecnologías de pantalla táctil y diseño UX del siglo 21 en sus Landa S10 Nanographic Printing® Presses para cumplir con las necesidades del mercado y conseguir eficiencias y productividad sin precedentes para el operador de la prensa.

tener un acceso fácil a todos los controles de la prensa y a las bandejas de salida.

La utilización de una máquina offset precisa la atención completa del operador de la prensa y le obliga a permanecer junto a la salida de la máquina durante toda la producción. En cambio, la Landa S10 ofrece un nuevo concepto de operación con una experiencia superior de usuario. El Landa Operator Cockpit hace que el operador sea notablemente más efectivo, llevando a cabo tareas adicionales tales como la inspección de los impresos que salen, el control de las funciones de la máquina, la gestión de la lista de trabajos y mucho más—en paralelo con la administración de la producción, todo ello sin afectar a la productividad y a la calidad de impresión.

Gilad Tzori, Vicepresidente de Landa en Estrategia de Productos, explica: "Muchos sectores industriales han revolucionado su experiencia de usuario, han situado al usuario en el centro y han hecho que esa experiencia de usuario sea más agradable, mejorando los resultados finales y reduciendo los fallos. Aviones, automóviles y cámaras son ejemplos claros de esta revolución. Confiamos en que, al leer este libro blanco, entenderá cómo Landa ha aplicado tecnologías avanzadas en la Landa S10 Nanographic Printing® Press para disponer de una experiencia de usuario verdaderamente extraordinaria y más productiva.”

Landa Altera el panorama UX

Si bien la tecnología de pantalla táctil y la innovación UX ya se han utilizado durante tiempo en otras industrias, tales como la de automoción, sanidad y servicios financieros, la experiencia del área de impresión ha permanecido sin cambios durante muchos años. En contacto con centenares de impresores, Landa llevó a cabo una investigación considerable y empleó lo aprendido para rediseñar una UX totalmente nueva. El objetivo fue mejorar radicalmente el actual flujo de trabajo y los hábitos de los operadores para ayudar a asegurar la permanencia de su relevante y rentable protagonismo en la impresión, dentro de la variedad del mercado.

El nuevo libro blanco detalla cómo la máquina Landa S10 incorpora la más reciente tecnología líder y experiencia UX incorporando, por primera vez en la impresión, una solución extremadamente centrada en el ser humano. Explica cómo las prensas Landa se gestionan desde un área central y de control denominada ”Landa Operator Cockpit” que dispone de una gran pantalla táctil, posicionada según un ángulo de 45º con respecto a la salida de la máquina. Por primera vez, esto permite a los operadores

HuigHaverlag Printing es una avanzada empresa proveedora de servicios de impresión, establecida en Wormerveer, al norte de Ámsterdam, que ofrece excelente calidad de impresión, servicio extraordinario y responde a las demandas de los numerosos clientes que se dedican a la impresión al detalle.

Esta empresa fundada en 1902, es dirigida desde 1995 por Chris Knip, que ha sido director técnico de tres de los principales periódicos de Holanda, durante más de 25 años. Mr. Knip, consciente de la importancia de cumplir con los plazos de entrega, ha aplicado esta filosofía al sector de la impresión con resultados positivos. Desde 1902, HuigHaverlag ha aumentado su plantilla de 30 a 100 empleados e incrementado el volumen de negocio de 2,4 a 16 millones de euros aproximadamente. En 2002 la compa-

40 | Alabrent NOTICIAS
HuigHaverlag optimiza su modelo de negocio con la adquisición de Jet Press 720S

ñía adquirió Haverlag, un negocio de impresión comercial de alta calidad especializada en agencias de publicidad, que invierte continuamente tanto en tecnología offset como digital, para satisfacer las demandas de sus clientes.

Chris Knip comenta: "En 2000, comenzamos a explorar la producción de impresión personalizada ajustada a las necesidades individuales de cada establecimiento y desarrollamos nuestro propio software de personalización. Utilizamos también una amplia gama de prensas digitales para complementar nuestra oferta, así como sistemas de impresión digital formato B2, motivo por el cual nos interesamos especialmente en Fujifilm Jet Press 720, en cuando tuvimos conocimiento de este sistema".

Y continúa: "Cuando vimos el equipo por primera vez en noviembre de 2013, nos sorprendió gratamente la velocidad y calidad de impresión que puede ofrecer, significativamente superior a cualquiera de las otras prensas convencionales que estábamos utilizando. Firmamos el pedido en Ipex 2014 y el verano pasado instalamos la segunda generación del sistema Jet Press 720S."

gar los trabajos más rápidamente, una solución perfecta para sus clientes minoristas. La prensa también se utilizará para gran variedad de productos de impresión comercial de alta calidad.

Chris concluye: "Estamos muy satisfechos con nuestra inversión, que por otra parte era un paso lógico para el desarrollo de nuestra compañía. Jet Press 720S ha ampliado nuestra oferta de servicios y optimizado la eficacia del proceso de producción. Esperamos que nos dé la oportunidad de captar nuevos clientes y negocios. Es pronto, pero tenemos grandes expectativas respecto al equipo y agradecemos muy sinceramente el apoyo obtenido hasta ahora de Fujifilm".

SAXOPRINT inaugura portal web en Italia

La imprenta online SAXOPRINT inicia el año 2015 con un nuevo portal web en Italia, continuando así con éxito su expansión en el continente europeo.

"La expansión de nuestras actividades a Italia es un paso lógico dentro de nuestra estrategia de crecimiento. Italia es uno de los mayores mercados en Europa para los productos impresos y la impresión online sigue presentando aquí un importante potencial de crecimiento", explica Daniel Ackermann, director gerente de SAXOPRINT.

HuigHaverlag tiene idea de transferir algunos de los trabajos que se imprimen en offset a Jet Press 720S, partiendo de un solo turno y pasando progresivamente a dos en enero de 2015. Como ya estaban utilizando un equipo de acabado formato B2 para sus trabajos en offset, la adquisición de una prensa digital formato B2 era el paso más lógico.

Chris Knip aclara: "Hemos invertido en Jet Press 720S por su capacidad para producir impresión de la más alta calidad, por su fiabilidad y fácil manejo. Las tecnologías de impresión digital han necesitado tradicionalmente mucho tiempo para su mantenimiento pero, estamos seguros que el diseño de Jet Press 720S, ha sido pensado para ofrecer una mayor tiempo de funcionamiento y rendimiento. Con la excelente calidad de impresión que obtenemos ahora, esperamos aumentar también el número de trabajos.".

HuigHaverlag cumple también con la norma ISO 126472, independientemente de que la impresión se produzca con equipos offset o Jet Press 720S, para que no se noten diferencias. La inversión en el software de gestión de color ColorPath XMF de Fujifilm ayudará a la compañía a mantener la integridad del color a través de diferentes procesos de impresión.

Una de las aplicaciones para las que se va a utilizar Jet Press 720S es la impresión de etiquetas de precios, en la que cada página es diferente y las tiradas oscilan entre 5.000 y 15.000 hojas habitualmente.

La impresión digital de este tipo de productos en formato B2 maximiza la eficacia de este proceso y permite a HuigHaverlag imprimir etiquetas de precios en el mismo orden en que serán utilizados en la tienda así como entre-

La estrategia para el año 2015 de la empresa con sede en Dresde engloba, además de la expansión a nuevos países, principalmente la introducción de nuevos productos y servicios. A este respecto, cabe mencionar sobre todo las innovaciones en el campo de los portales de impresión online y las mejoras constantes en su usabilidad. El objetivo es crear mayor valor añadido para el cliente con el fin de brindarle el mejor servicio posible.

El catálogo de SAXOPRINT comprende una serie de líneas de productos pertenecientes a las categorías de artículos de oficina, como, p. ej., papel de carta, tarjetas de visita, blocs de notas, blocs de sobremesa y carpetas de presentación, material publicitario, como, p. ej., folletos, carteles, catálogos y revistas y productos para el sector de la hostelería. Además de estos productos convencionales, el abanico de servicios de impresión también abarca productos impresos personalizables, como embalajes, calendarios y libretas.

www.saxoprint.it

Alabrent | 41
NOTICIAS

Roz McGuinness, Directora de división de FESPA 2015

"Parece evidente que, a lo largo de los próximos dos años, las empresas de impresión seguirán diversificando sus actividades hacia nuevas aplicaciones textiles, puntos de venta, papeles pintados e interiores, recubrimientos de fachadas y aplicaciones industriales, un movimiento que ya hemos empezado a observar a partir de los resultados provisionales de nuestro proyecto FESPA Print Census."

¿Cuál ha sido la trayectoria de FESPA hasta ahora?

En el año 2013 FESPA celebró su 50 aniversario. Cuando iniciamos nuestra andadura en 1963, nuestros objetivos se basaban en compartir conocimientos en el campo de la serigrafía, en establecer una estrecha colaboración entre empresas de impresión y proveedores y en la promoción de la serigrafía en Europa.

El uso compartido de conocimientos, la cooperación y las buenas prácticas siguen siendo una parte esencial de nuestra actual misión como organización, aunque hoy en día nuestra comunidad es mucho más amplia, ya que llega a Asia y Latinoamérica y abarca múltiples sectores que van mucho más allá de lo imaginado por aquel original y ambicioso grupo de empresas de serigrafía.

Hoy en día los aspectos básicos de nuestras exposiciones siguen siendo los mismos; ofrecemos un entorno dedicado a los impresores que les puede servir como fuente de inspiración, información y formación acerca de los avances y las nuevas tecnologías. No obstante, desde nuestra primera exposición, la dimensión de nuestro evento principal en Europa ha crecido exponencialmente, y en la actualidad tenemos exposiciones y eventos capaces de atraer a una audiencia internacional en los cinco continentes.

FESPA se creó en un primer momento como una mera asociación dedicada a la promoción de la serigrafía. Sin embargo, la comunidad de FESPA ha evolucionado a lo largo de las últimas cinco décadas; las empresas de impresión han adoptado la tecnología digital y FESPA refleja este

cambio en el público asistente.

FESPA continúa fomentando la serigrafía junto a la impresión digital, pero anima a las empresas de impresión a pensar más allá de los procesos y a crear los resultados adecuados para cada cliente.

La educación es un elemento esencial para la misión de nuestra organización; nos enorgullece el hecho de ofrecer contenidos formativos de gran calidad en todos nuestros eventos. Nuestros seminarios abarcan tanto la serigrafía como la tecnología digital, aplicaciones innovadoras y casos reales cuyo objetivo es alentar a las imprentas a que diversifiquen sus actividades a otros sectores y contribuir de esta manera al crecimiento de sus negocios.

Además, en los últimos dos años hemos ampliado nuestra oferta de exposiciones a nuevas áreas, lo que

42 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ENTREVISTA

beneficiará a nuestra comunidad, generará nuevos ámbitos de crecimiento y proporcionará más valor añadido a los asistentes. En 2010, FESPA presentó FESPA Fabric, un evento dedicado íntegramente a la impresión y la decoración de prendas de vestir y que fue la respuesta a la demanda surgida de anteriores eventos de FESPA.

En 2013 lanzamos European Sign Expo, un evento dedicado a la rotulación no impresa que complementaba al enfoque tradicional de FESPA hacia la señalización impresa y los gráficos. European Sign Expo ofrece a los visitantes un evento especializado en la rotulación en el que pueden explorar las innovaciones en la rotulación arquitectónica e informativa, como las letras tridimensionales, los rótulos LED, la rotulación de neón y los expositores iluminados.

Este año hemos añadido un nuevo evento a FESPA, Printeriors, un escaparate pensado para ilustrar el potencial de la impresión en la decoración de interiores. Fundado gracias a nuestro programa de reinversión Profit for Purpose, Printeriors se dirige a la comunidad de diseñadores de interio-

res con el fin de estimular la demanda de la impresión. Este evento ocupará su propio espacio junto al salón de la exposición de FESPA y se centrará exclusivamente en aplicaciones creativas y no tanto en la tecnología y los equipos, con el fin de ofrecer a los visitantes una experiencia visual y táctil. Se celebrará una conferencia de Printeriors de un día en la que los diseñadores invitados podrán escuchar a otros profesionales del sector que están utilizando la impresión para hacer realidad sus diseños.

¿Cuál es la oferta actual de FESPA?

Mucha gente asocia FESPA con nuestra oferta de exposiciones globales. Aunque se trata de un área fundamental de nuestro negocio, somos ante todo una federación que agrupa a 37 asociaciones nacionales cuyos miembros son proveedores de servicios de impresión. Nuestro miembro asociado en España es FESPA España, anteriormente AEDES.

En FESPA seguimos guiándonos bajo los principios de la educación, el uso compartido de conocimientos, el

trabajo en red y las buenas prácticas establecidos ya en la creación de FESPA. El trabajo con nuestras asociaciones y el desarrollo de nuestras exposiciones y eventos se rigen de acuerdo con estos principios. Trabajamos con nuestras asociaciones nacionales para ofrecer todas las ventajas posibles a nuestros miembros con guías informativas, ejemplos de buenas prácticas y perspectivas en profundidad de la industria (por ejemplo, a través de nuestra iniciativa Planet Friendly) con el objetivo de ayudarles al crecimiento y desarrollo de sus negocios.

En lo que respecta al ámbito de las exposiciones, en estos momentos tenemos una oferta de 14 exposiciones y eventos globales en África, América, Asia, Eurasia y Europa. En cada uno de estos eventos ofrecemos contenidos formativos de gran calidad, con conocidos ponentes del sector cuya misión es informar y servir de inspiración a las empresas de impresión. Nuestras relaciones con las asociaciones nos ofrecen una visión integral de los mercados locales que también nos permite personalizar los eventos.

DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2015 / COLONIA / COLONIA

#FESPA2015

LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE IMPRESIÓN DIGITAL EN GRAN FORMATO, SERIGRÁFICA Y TEXTIL

> ÚNASE A LA MISIÓN DE EXPLORAR EL SECTOR DE LA IMPRESIÓN

> APROVECHE FESPA 2015 PARA DESCUBRIR NUEVAS TECNOLOGÍAS Y APLICACIONES

> OBTENGA CONOCIMIENTOS DE UNA GALAXIA DE INTELIGENCIA DE MERCADO

> CONSULTE 700 DE ESTOS EXPOSITORES

INTERNACIONALES QUE ABARCAN ELEMENTOS

TALES COMO LA MAQUINARIA, LOS SUSTRATOS, LOS CONSUMIBLES, EL SOFTWARE Y EL ACABADO

WWW.FESPA2015.COM/ALABRENT

ENTREVISTA Alabrent | 43 IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO 15 18-22 May 2015 Cologne FESPA 2015 DESCUBRA SU UNIVERSO DE IMPRESIÓN CORPORATE PARTNER DIGITAL TEXTILE PARTNER PLATINUM PARTNER PLATINUM PARTNER SOLUTIONS PARTNER SCREEN FESPA 2015 DIGITAL FESPA 2015 FABRIC FESPA 2015 INSCRÍBASE PARA ENTRAR GRATIS VISITE

Además de nuestras exposiciones globales, organizamos también eventos de menor formato sobre liderazgo y conferencias de un día, como por ejemplo los eventos Digital Textile Conference y Global Summit. Estos eventos representan una oportunidad para que las empresas de impresión puedan reunirse, establecer contactos y ser informadas por otros profesionales sobre casos reales, nuevas tecnologías y nuevas áreas de mercado en el sector.

Este año, en colaboración con algunas de nuestras asociaciones, hemos organizado cuatro conferencias regionales: Southern European Conference, Nordics Conference, Mexico Conference y Africa Conference. Como organización sin ánimo de lucro que agrupa a 37 asociaciones nacionales, tenemos la responsabilidad de dar apoyo a las empresas de impresión locales y de fomentar el crecimiento de sus negocios en un entorno en constante transformación. En cada una de las conferencias regionales, expertos en distintas áreas del sector de la impresión especializada impartirán contenidos de gran calidad, adaptados a las necesidades de las empresas de cada zona y con la perspectiva de los miembros de nuestra asociación.

La conferencia del sur de Europa, que se celebrará en Barcelona (España) entre el 10 y el 11 de marzo de 2015, será organizada por tres de nuestras asociaciones del sur de Europa: FESPA España, FESPA Francia y Siotec (Italia). Esta conferencia de dos días llevará por título “The WOW Effect of Printing” («Efectos asombrosos de la impresión») e impartirá seminarios acerca de la innovación en la impresión para los mercados de la comunicación y de la industria. El objetivo de este evento es inspirar, educar e informar a las empresas de impresión de esta región acerca de las tendencias más recientes para que puedan impulsar sus negocios y detectar nuevas áreas de crecimiento de los mercados.

¿Cuál es el perfil de cliente de los expositores y visitantes de FESPA?

Nuestros expositores son fabricantes y proveedores de serigrafía e

impresión digital y textil, desde pequeñas y medianas empresas a marcas internacionales. En el caso de European Sign Expo, los expositores son marcas consolidadas en el ámbito de la rotulación no impresa. Los asistentes a nuestros principales eventos europeos son principalmente ejecutivos de alto nivel de las empresas de impresión y rotulación. El perfil de nuestros visitantes es muy internacional y cada vez más diverso; por ejemplo, FESPA Digital 2014 registró la asistencia de profesionales de 121 países, incluyendo más de 100 empresas de impresión procedentes de China, más del doble de la asistencia registrada en FESPA Digital 2011. El público procedente de los Estados Unidos también dobló su presencia en relación al 2011. Asimismo, esperamos que la incorporación de Printeriors nos permita incrementar el número de asistentes entre la comunidad de diseñadores de interiores, clientes, agencias y creativos.

¿A qué sectores se dirige FESPA?

FESPA es un evento especializado en la serigrafía y la impresión digital orientado a una gran variedad de sectores en los que se emplean procesos de serigrafía e impresión digital. Vemos un gran número de expositores que muestran equipos, tintas y materiales para aplicaciones de todo tipo: OOH, gráficos para puntos de venta, rotulación flexible, pancartas, recubrimientos de fachadas, rotulación de vehículos, calcomanías, decoración de interiores y de prendas de vestir y productos promocionales. Con la incorporación de European Sign Expo,

FESPA también presenta una oferta de rotulación arquitectónica e informativa, letras tridimensionales, sistemas de rotulación y de exposición iluminados.

¿Cuáles son las nuevas posibilidades que ofrece FESPA para la próxima edición?

Con cuatro eventos, más de 700 expositores y una gran número de marcas internacionales en un mismo recinto, FESPA 2015 Global Expo será el mayor evento realizado por FESPA hasta la fecha. Estos eventos, que se celebrarán durante cinco días, ocuparán una superficie de 62.500 m2 en los nuevos pabellones norte del recinto de KoelnMesse en Colonia (Alemania), entre el 18 y el 22 de mayo de 2015.

El tema de la exploración espacial de la campaña de FESPA 2015 subraya el universo de oportunidades de crecimiento que se abre para las empresas de impresión que puedan invertir un poco de tiempo en mirar más allá del día a día de sus negocios. El mensaje es que las posibilidades para los proveedores de servicios de impresión son infinitas, y que FESPA representa una plataforma de lanzamiento de nuevos productos que posibilita y alienta la exploración y el descubrimiento.

El evento de FESPA en Colonia ofrecerá a los visitantes la colección más completa en el campo de la impresión y las tecnologías relacionadas. Se podrá ver una amplísima representación de proveedores, que ofrecerá al público visitante global una oportunidad inigualable de evaluar y

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ENTREVISTA 44 | Alabrent

explorar las tecnologías, aplicaciones y servicios auxiliares más recientes capaces de proyectar sus negocios hacia el futuro.

FESPA 2015 se estructurará en torno a tres zonas principales: FESPA Screen, FESPA Digital y FESPA Fabric, cada una de las cuales está representada por su propio «planeta». El programa formativo de FESPA 2015 para los visitantes, el más completo hasta la fecha, ha sido diseñado para ayudar a las empresas de impresión en la toma de las decisiones más importantes para la orientación de sus negocios. Además, el certamen ofrecerá a los visitantes la posibilidad de participar en otros eventos que se desarrollarán paralelamente en el mismo recinto, como por ejemplo la exposición European Sign Expo, orientada a la rotulación física no impresa, y Printeriors, dirigido a la decoración de interiores. A todos estos eventos se puede acceder con una sola entrada y el registro es gratuito si se realiza online hasta el 17 de mayo de 2015.

Se trata de la mayor exposición global y los asistentes a FESPA 2015 tendrán a su disposición muchas más novedades; además en 2015 no habrá ningún otro evento de impresión de ámbito internacional, así que FESPA será un evento de obligada asistencia.

¿Cómo ve FESPA el futuro del sector?

Está claro que la innovación y la búsqueda de nuevas oportunidades están dando a los empresarios una mayor confianza en el desempeño de sus propios negocios.

Parece evidente que, a lo largo de los próximos dos años, las empresas de impresión seguirán diversificando sus actividades hacia nuevas aplicaciones textiles, puntos de venta, papeles pintados e interiores, recubrimientos de fachadas y aplicaciones industriales, un movimiento que ya hemos empezado a observar a partir de los resultados provisionales de nuestro proyecto FESPA Print Census. Pienso

además que la impresión funcional ganará terreno y que veremos una mayor creatividad gracias a la impresión, que se convertirá en un elemento integral de innovación.

Se trata de un escenario que presenta muchos retos y que es a la vez ilusionante para las empresas de impresión; el papel de FESPA es ofrecer a esta comunidad las oportunidades de conocer todas las innovaciones a su alcance y que puedan acceder a sesiones formativas de gran calidad y a redes de contactos profesionales. La confianza lo es todo en cualquier negocio, y estamos seguros de que pasar un par de días en FESPA 2015 en Colonia dará a las empresas de impresión el impulso que necesitan para explorar nuevas direcciones y aprovechar las oportunidades.

Para obtener más información acerca de FESPA 2015 Global Expo e inscribirse como asistente, visite

www.fespa2015.com

ENTREVISTA IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO

HP WallArt 3.0 muestra a los clientes de HP Latex como hacer crecer su negocio

HP presentó la tercera generación de HP WallArt en la feria Heimtextil 2015. HP WallArt 3.0 incorpora el innovador concepto del diseño en tienda WallArt, que permite a los papeles pintados aumentar sus ventas en colaboración con los puntos de venta.

HP WallArt es un servicio web cloud-based fácil de usar que simplifica el diseño, visualización e impresión de papeles pintados personalizados. Es gratuito para los usuarios de HP Latex y ya lo están utilizando más de 2.400 clientes en 81 países. Esta última versión de HP WallArt permite a los proveedores de servicios de impresión (PSP), fabricantes papeles pintados y diseñadores colaborar más estrechamente con las tiendas físicas y online. Los múltiples puntos de acceso directo ala herramienta de diseño HP WallArt consiguen crear una nueva experiencia de compra en las tiendas y sitios de comercio electrónico dedicados a la

decoración de interiores. Mediante el uso de HP WallArt, el proceso de venta se puede digitalizar para convertirlo en una experiencia de compra única. Por ejemplo, los clientes pueden ver fácilmente cuál será el resultado final antes de comprar y recibir el producto impreso en un tiempo récord.

Además, en la feria Heimtextil, HP expuso un nuevo concepto de sistema de pruebas que permite a los estudios de diseño del sector de la moda para el hogar mejorar la eficiencia del flujo de trabajo, ahorrar costes y acelerar el proceso que va desde el diseño hasta la fabricación.

Mediante la impresora HP Latex

3000, los visitantes del stand de HP pueden ver cómo la tecnología de impresión digital simplifica la producción de decoraciones para paredes. El equipo de HP muestra cómo se pueden imprimir directamente las pruebas en los soportes de producción final, eliminando así los problemas de color provocados por el brillo óptico cuando se imprime en papel de pruebas. Esto significa que los diseñadores del mercado de la decoración para el hogar (que incluye papeles pintados, persianas, cojines y textil) pueden obtener una muestra más realista de cómo será el resultado final,permitiéndoles tomar decisiones sobre el color y el diseño

46 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

definitivos de forma más fácil y rápida.

El stand de HP en Heimtextil ha sido diseñado como una tienda de decoración de paredes digitalizada. Expone diversas muestras innovadoras de papeles pintados creados por jóvenes diseñadores y profesionales de Barcelona, Perú, Sudáfrica y Nueva York, así como creaciones del reconocido diseñador industrial y de interiores Markus Benesch. HP también contó con una pequeña presencia en el centro del espacio dedicado a la decoración de paredes (pabellón 3, stand G 02) donde mostró el concepto de diseño en tienda de WallArt.

“HP ha estado colaborando con diseñadores jóvenes y profesionales para mostrarles las posibilidades ilimitadas de las tecnologías de impresión digital y las tintas látex aplicadas a la decoración de interiores" explica Joan Pérez Pericot, director de marketing mundial de la división de señalización y cartelería de gran formato de HP. “La tecnología de HP les permite ampliar los límites creativos y producir decoraciones para paredes altamente imaginativas con tiempos de entrega más

rápidos. La nueva versión de HP WallArt está pensada para ampliar las oportunidades de negocio de los clientes de HP Latex, al poder conectar de forma fácil y rápida con las tiendas físicas y de Internet. Las funciones adicionales pueden darles acceso a nuevos segmentos de clientes y aumentar sus ingresos", añade.

- Fácil integración en páginas web/ blogs:los usuarios de HP WallArt pueden configurar una nueva página web/ blog en poco tiempo, mediante el complemento de CRM de Wordpress.

- Flujo de trabajo más eficiente: la automatización de JDF/RIP permite enviar archivos listos para imprimir directamente desde Web2Print. El RIP descarga automáticamente los archivos de Web2Print, sin intervención manual.

- Herramientas de desarrollo de negocio:ayudan a los usuarios de HP WallArt a acelerar el proceso de venta al disponer de un kit de "inicio" para configurar la página web.

- Dropbox: permite la importación de archivos y paquetes con múltiples imágenes. De este modo, los usuarios de HP WallArt pueden subir y enviar más rápidamente imágenes a los clientes, mientras que los clientes pueden cargar fácilmente su contenido personal en la aplicación.

Las nuevas funciones incorporadas a HP WallArt 3.0 incluyen:

- Plantillas: aceleran el proceso, reducen los errores y mejoran la usabilidad en los espacios que se redecoran con frecuencia.

ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
En la feria Heimtextil se expuso un nuevo concepto de sistema de pruebas que permite a fabricantes de moda para el hogar y estudios de diseño aumentar la eficiencia del flujo de trabajo, ahorrar costes y acelerar el proceso desde el diseño hasta la fabricación

Mimaki lanza la máquina de corte compacta y plana

CFL-605RT

Mimaki anuncia la salida al mercado de la CFL-605RT, una máquina compacta y plana que permite cortar y hender los soportes, y proporcionar diseños de gran calidad de manera rentable, fluida y rápida. La CFL-605RT incorpora la reputada tecnología de Mimaki para realizar el acabado inmediato de envases y prototipos.

"Los clientes piden cada vez más prototipos y series cortas a demanda, tanto de bienes de consumo como de envases”, dice Mike Horsten, director de marketing para la región EMEA de Mimaki Europe. “Para ello, las empresas deben poder producir de forma rápida y eficaz prototipos, muestras y lotes pequeños de productos y envases que pueden modificarse para reflejar diferencias de temporada o por región. Luego están los productos para promociones o eventos especiales. En concreto, creemos que mercados como el de la cosmética y los artículos de lujo se beneficiarán de la capacidad de producir, en plazos de entrega cortos, envases atractivos que atrapen al consumidor. Nuestras soluciones se han diseñado especialmente para cumplir ese requisito, así que tenemos ganas de ver cómo reaccionan las marcas y las empresas de manipulado

cuando descubran las numerosas ventajas de esta nueva máquina.”

Novedad en el mercado

La última incorporación a la gama de máquinas de corte de Mimaki es la CFL-605RT, una máquina plana multifuncional que admite tamaños de hasta A2 extra y hace gala de funciones como el hendido y el corte excéntrico, tangencial y alternativo. Combinada con la impresora UJF-6042, la nueva máquina de corte plana y compacta ofrece un flujo de trabajo integral y a demanda que comprende la impresión de los artículos y los envases, así como el corte de los materiales protectores.

- La cabeza excéntrica ofrece un grosor de corte máximo de 1 mm, con una fuerza óptima de entre 30 y 1.000 g.

- La cabeza tangencial aporta un grosor de corte máximo de 2 mm y una gran

fuerza, y permite cortar materiales como vinilo reflectante y láminas de goma.

- La cabeza de corte alternativo proporciona un grosor de corte máximo de 10 mm, permite cortar materiales como espuma o cartón, y aplica un movimiento alternativo vertical.

- El rodillo de hendido realiza las marcas para doblar el envase con resultados perfectos. La fuerza puede regularse entre 500 y 1.000 g.

“También estamos desarrollando una solución integral que no solo disminuirá el tiempo necesario para producir prototipos y series pequeñas, sino que también reducirá considerablemente los costes y permitirá acortar el ciclo de comercialización”, añade Horsten. “Así, en muchos casos, las empresas podrán realizar estas tareas ellas mismas, sin tener que subcontratarlas, lo que también contribuye a reducir los plazos. Estas novedades de nuestro catálogo son un ejemplo perfecto de nuestro mensaje Let’s Create… Together, es decir, ‘a crear… juntos’.”

48 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

Marc Martí instala la primera Rho 312R-8 LED de Durst

En el último año, la alianza entre Durst y la empresa Marc Martí fue renovada por la instalación de dos nuevos equipos, una Rho 312R y una Rho P10-200. Ahora, hace tan sólo 6 meses, Marc Martí vuelve a apostar por Durst al incorporar una de las nuevas Rho 312R-8 LED, la primera unidad comercializada a nivel mundial, para su planta de Valencia.

Preguntado Carles García –director general de Marc Martí- acerca de los factores que impulsaron esta elección, sobre todo teniendo en cuenta la amplia oferta que ofrece en estos momentos el mercado, comentaba:

“En primer lugar, durante este pasado año 2014, observamos una ligera mejoría en la evolución del mercado gráfico de gran formato y por eso decidimos actualizarnos con tres nuevos equipos con el objetivo de mejorar nuestra producción, calidad y servicio y, por otro lado, nos propusimos relanzar Marc Martí Mediterránea invirtiendo, para ello, en maquinaria, nuevos productos y en formación para nuestros empleados. Apostamos de nuevo por Durst porque confiamos en la marca y siempre hemos querido desmarcarnos en el mercado, también en cuanto a innovación tecnológica; en este sentido, la nueva Rho 312R-8 LED incorpora una

nueva tecnología de curado, sin renuncia de todo aquello que distingue a las máquinas Durst del resto de la oferta en el mercado, como su fiabilidad, excelente calidad y la absoluta robustez en todo su portfolio. Por otro lado, en el pasado hemos testeado nuevos modelos de maquinaria de otras marcas que, por desgracia, no siempre han ofrecido los resultados esperados; pero nuestra confianza en Durst es plena y, además, estamos convencidos de que es la solución perfecta para Marc Martí Mediterránea”.

La nueva Rho 312R-8 LED es el primer equipo de alta productividad en sustituir la tecnología UV con curado por lámparas de mercurio por la nueva tecnología LED. Precisamente, Carles García apuntaba al bajo coste de consumo respecto a los sistemas de curado tradicionales como principal ventaja y novedad. “Nuestra primera toma de

contacto nos deja una muy buena impresión sobre las posibilidades que ofrece el curado por LED. De entrada, la máquina ya estaba imprimiendo sin ningún problema al segundo día de instalación y el bajo consumo energético, así como el ahorro de lámparas, son las principales ventajas de esta nueva tecnología de curado. Aunque la Rho 312R-8 LED tiene la mitad de cabezales y, por tanto, no alcanza la velocidad de impresión de la Rho 312R estándar instalada en junio en la planta de Barcelona, queda sin duda compensada por el ahorro que supone en costes a corto y medio plazo”, afirmaba Carles García.

La fuerte apuesta de Marc Martí por extender su parque de maquinaria y reforzar sus servicios también se debe a la tendencia, en este y otros sectores, hacia una moderada recuperación del mercado. Sobre este res-

50 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

pecto, Carles García afirmaba: “Somos optimistas y creemos que 2015 puede ser un buen año para el mercado gráfico. Nuestros objetivos para este año son ambiciosos en el sentido de poder abarcar una gran cuota de mercado y poder rentabilizar las inversiones realizadas. Marc Martí Mediterránea es líder en Valencia desde hace muchos años, sin duda se han vivido malos momentos económicos en los últimos tiempos, pero hemos aguantado con solvencia, manteniendo nuestro fondo de comercio, y consideramos que es una buena estrategia invertir en estos momentos porque la tendencia es la recuperación, aunque sea lenta”.

Desde que fuera presentada a finales del pasado mes de septiembre, ya han sido instaladas un gran número de máquinas Gamma XD en las plantas de producción de algunas de las principales empresas cerámicas de todo el mundo y se encuentran trabajando a pleno rendimiento.

La gran acogida de la nueva solución de Durst para decoración cerámica en la pasada edición de la Tecnargilla 2014 -Durst cerró la venta de todas las unidades disponibles para 2014 de su nueva Gamma XD dos días antes de que la feria cerrase sus puertas- ha reforzado el posicionamiento de la firma como proveedor líder en el mercado cerámico. En los últimos meses, empresas de larga trayectoria y gran prestigio en el sector cerámico, tanto italiano como español, han sido las primeras en comprobar la excelente calidad que ofrece la nueva serie Gamma XD de Durst y que garantiza, además, una absoluta fiabilidad 24/7.

Norbert von Aufschnaiter -segment manager de la división cerámica de Durst Phototechnik AGcomenta: “El feedback que nos reportan nuestros clientes es excelente. Los resultados son los esperados: una excelente calidad de imagen, libre de banding, con una increíble nitidez en los detalles y estabilidad total desde el momento uno.

Además, hemos podido constatar como el nuevo sistema de filtros incorporado alarga enormemente la vida de los filtros además de proteger y estabilizar totalmente los inyectores. La primera máquina de la serie, que se instaló como unidad beta antes del lanzamiento, lleva ya más de cinco meses trabajando sin cambiar ni un solo filtro y con una estabilidad total en la inyección, sin pérdida de ningún inyector.”

La nueva Gamma 98XD representa la nueva generación de impresoras inkjet de 8 colores para el sector cerámico y ofrece un diseño modular con la posibilidad de ser configurada desde 3 a 8 barras de color y anchos de impresión entre

319 mm hasta los 956 mm. Además, es totalmente actualizable y está equipada con la última tecnología de cabezales “High Definition” de Durst con doble circulación de tinta y el nuevo “Adaptive Dot Placement Technology” que garantiza una impresión libre de banding para una altísima calidad de imagen y color homogéneo en todo el ancho de impresión. El nuevo procedimiento guiado de auto-mantenimiento y de limpieza de cabezales y el sistema “Intelligent Print Head Replacement & Alignment” maximizan la vida de los cabezales y facilita un cambio auto-gestionado fácil y rápido.

ACTUAL Alabrent | 51
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
La nueva Gamma XD reposiciona a Durst como proveedor líder de soluciones digitales para el sector cerámico

Spandex añade su nuevo textil autoadhesivo para paredes a su gama de materiales digitales de ImagePerfect™

Spandex, el proveedor integral de soluciones innovadoras para soluciones para las industrias del grafismo, de arquitectura y la visualización, ha ampliado su familia de materiales ImagePerfect con el lanzamiento de un nuevo textil auto-adhesivo para paredes.

ImagePerfect Textil Auto-adhesivo para Pared (IP 2324) ha sido diseñado específicamente como un papel para paredes, grafismos de pared y calcomanías. Es un autoadhesivo, opaco y resistente al agua que ofrece una alta calidad de impresión, definición de texto y con una amplia gama de colores para asegurar imágenes coloridas y vibrantes.

nar las mejores soluciones para nuestros clientes. Esta nueva adición a la gama ImagePerfect es ideal para aplicaciones de textiles en decoración de interiores, un mercado en el que vemos actualmente un gran crecimiento. Es el complemento ideal a nuestra gama existente de productos textiles”.

ImagePerfect Textil Auto-adhesivo para Pared, es la última incorporación a la gama digital de ImagePerfect, que consta de más de 160 productos, incluyendo vinilos autoadhesivos, laminados, lonas, textiles, papel, backlit, películas para ventanas y otras especialidades.

Fallece Ramón Sayans, primer presidente de Fespa España y un referente del sector

El mundo de la serigrafía de nuestro país ha acogido una importante pérdida en las últimas semanas. Ha fallecido Ramón Sayans, primer presidente de Fespa España (antigua Aedes) y un referente del sector por su constante búsqueda de la excelencia a través de la investigación, el dinamismo empresarial y la innovación.

En este artículo trazamos una breve semblanza de Ramón y también glosamos su personalidad a través de la carta de despedida que le ha escrito Josep Tobella, actual presidente de Fespa España.

Ramón Sayans Villadeamigo era uno de esos hombres cuya bonhomía cala desde el primer momento. Simpático, elegante y persona muy creyente, se hacía querer en las reuniones a las que asistía de Fespa España. Era además, todo un referente del sector. Lo que los americanos llaman “un hombre hecho a sí mismo” y uno de los pioneros de la serigrafía en nuestro país, técnica que introdujo en España allá por los años 50.

La última incorporación a la gama de materiales digitales de ImagePerfect ha sido diseñado para la impresión en inyección de tinta de gran formato y es adecuado para la impresión con tintas eco-solventes, solventes, así como tintas de curado UV y látex.

Este tipo de textil es ideal para revestimientos de paredes completas y puede ser cortado por medio de troquelado o cortado medio. También se puede utilizar para una variedad de aplicaciones en interior y al aire libre, en punto de venta, vallas publicitarias y carteles. Los papeles para paredes autoadhesivos son ideales para aplicaciones en puntos de venta, eventos, oficinas y en otras aplicaciones con textiles.

Steve Jacques, Category Manager en Spandex, comenta: "El ImagePerfect 2324 Textil auto-adhesivo para pared, es ideal para revestimientos y gráficos para interiores y al aire libre. Tiene un nivel muy alto de estabilidad dimensional así que no se requiere ningún solapamiento, es decir, el papel para pared se puede aplicar al lado del otro sin riesgo de desplome. El adhesivo utilizado en el textil de ImagePerfect permite al producto cambiar de posición más fácilmente para una instalación limpia, libre de problemas y además es fácil de remover”.

"Revisamos constantemente nuestra gama de productos para alcanzar las mejores innovaciones y así proporcio-

A continuación, extractamos algunas de las consideraciones de la emotiva carta de despedida que le ha dedicado el actual presidente de Fespa España, Josep Tobella. “Conocí a Ramón en los años 80 y desde entonces compartimos nuestra pasión por todo lo relacionado con la serigrafía. Gracias a su impulso y su don de gentes se pudo emprender la edición del libro de serigrafía “Técnica y práctica del proceso serigráfico”, así como tantos otros proyectos que ha lanzado y realizado Fespa España.

Asimismo, Tobella pone en valor “el humor socarrón” de Sayans para relativizar su delicado estado de salud de los últimos tiempos. “Ya ves, Pepe, no me dejan conducir”, me decía sonriendo…El presidente de nuestra asociación remata su semblanza a Sayans con una alusión a su permanente búsqueda de la excelencia: “Personajes como Ramón son los que han dado vida a la serigrafía. Su afán de superación y perfeccionamiento han impulsado la serigrafía a sus niveles actuales de perfección”.

Para terminar su misiva con una visión alentadora del sector, probablemente el mejor colofón que podría desear Sayans a un artículo que glosara su vida. “Ahora, con sus hijos, y los hijos de su socio Antonio, la serigrafía que él tanto amó tiene asegurada su continuidad. Te echaremos de menos en nuestras reuniones de la asociación. Descansa en paz, Ramón”.

52 | Alabrent NOTICIAS

Nueva Versión 10 del software de gestión e impresión de Caldera

implementación de un nuevo algoritmo de ordenación de la gestión de corte de contornos.

Por otro lado, la herramienta online PrintBoard permite visualizar rápidamente el estado operacional de la producción, complementando así la cartelería dinámica con un monitoreo remoto. Además, incorpora la herramienta NEXIO, que crea una interacción con otros softwares.

La modernidad, economía y eficiencia son otras de las características de la última versión de Caldera. Así lo demuestra la herramienta Tiling+ que hace posible la creación de paneles de distintos tamaños, permitiendo a los usuarios el acceso a nuevos mercados, como las aplicaciones sobre lienzos. Además, agrega los módulos Contour Nesting y Tex&Repeat, que extienden las habilidades de las impresoras a diferentes áreas como textil, tapizado, cerámica, vidrio, madera y CAD.

Sinergia Visual, empresa de comunicación visual especializada en la venta y distribución de maquinaria de impresión digital de pequeño y gran formato, así como de personalización, ofrece un servicio ad hoc de asesoramiento y formación a sus clientes para garantizar que la maquinaria se ajuste a sus necesidades reales y sepan cómo rentabilizarla al máximo. Por este motivo, ha incorporado en sus equipos la última versión del software Caldera v.10, diseñada con nuevas funciones que dotan de una mayor productividad, conectividad y modernidad a las empresas de impresión digital de gran formato. El objetivo es maximizar los procesos de impresión para cubrir las continuas y exigentes demandas del mercado de la comunicación visual, obteniendo a su vez una mayor rentabilidad.

“Caldera es un gestor de color versátil, completo y rápido que permite la gestión de imágenes y diseños para su óptima impresión en gran formato. La Versión 10 aúna nuevos conceptos de usabilidad con una gran velocidad en el desarrollo de aplicaciones de las artes gráficas”, explica Javier Navarro, director de Sinergia Visual.

Entre las novedades de Caldera V10 está la incorporación de nuevos algoritmos de cálculo que aumentan el procesamiento del sofware hasta el doble de velocidad, lo que incrementa aún más la productividad. La inclusión de APPE 3.3, introduciendo datos de 64bits, posibilita el procesamiento de archivos de gran tamaño obteniendo una mayor rentabilidad con un menor coste. Además, la función de QuickPrint permite al usuario enviar un trabajo a impresión mediante configuraciones predeterminadas, mientras que la incorporación de códigos QR facilita la identificación de trabajos.

Otro de los rasgos característicos de esta nueva versión es su mayor conectividad. Diseñada para un fácil manejo, la nueva interfaz HTML5 permite a los usuarios centrarse en las tareas activas. Asimismo, el rediseño y la estandarización de los iconos y marcadores otorgan modernidad y usabilidad al software. También incluye la recepción de actualizaciones de las versiones de forma automática mediante un servicio online, así como la introducción de ojales y perforaciones a los trabajos desde el módulo de impresión. El módulo Visual Cut, por su parte, permite la

Todas estas nuevas funciones se complementan con los módulos de ahorro de costes Flow+ y Cost View ya existentes en el software, que permiten una mayor rentabilidad en el proceso productivo. Flow+ es un panel de control completo que ayuda a los usuarios a administrar y monitorear trabajos en todas las etapas del flujo de producción, desde el presupuesto hasta la entrega, por lo que permite optimizar la eficiencia gracias a la creación de presupuestos consistentes y personalizados.

Por su parte, el módulo Costview es una herramienta esencial para el mercado actual cada vez más competitivo, ya que ofrece una visión integral de los costes asociados a todas las impresiones. Por este motivo, utiliza la tinta necesaria en cada proyecto ahorrando costes sin perder calidad en la impresión.

Todas estas particularidades convierten a Caldera V10 en una herramienta indispensable para incrementar la productividad de la impresión digital en gran formato, especialmente en los nuevos mercados actuales y en los emergentes que están a punto de desarrollarse.

Alegres amapolas adornan las calles de Madrid

Kenzo estrena campaña en exterior con una innovadora acción para su mítico perfume “Flower by Kenzo”. JCDecaux junto con Havas SE y Havas Media, han ideado y desarrollado una llamativa acción en las calles de la capital madrileña, para la firma perteneciente a LVMH Fragance Brands.

En concreto, para la acción se han adornado dos columnas transparentes con elegantes amapolas rojas, flor poderosa y frágil a la vez, capaz de florecer en casi cualquier lugar. Las amapolas trasmiten la sensación de estar flotando en el aire, sobre el cielo de París. Para ayudar a conseguir este efecto, la parte inferior de las columnas se ha decorado con una ilustración del skyline parisino.

Situadas en lugares emblemáticos y céntricos de Madrid, los transeúntes que paseen por el cruce de Gran Vía con la calle Alcalá y la Calle Goya a la altura de El Corte Inglés, podrán disfrutar de esta acción. Se trata de una apuesta de la firma con el objetivo de transmitir los valores de la marca: alegría y dulzura, sensualidad, poesía, flores de notas intensas y envolventes.

NOTICIAS
Alabrent | 53

Hispack, análisis de las perspectivas económicas del packaging para 2015

Los economistas Joan Tugores y Oriol Amat advirtieron el pasado viernes que, aunque parece que hay signos de recuperación económica, existe el peligro que la crisis cierre en falso, sin resolver los problemas que la provocaron.

Según el catedrático de Economía de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), Oriol Amat, "estamos saliendo del pozo, pero podemos entrar en un contexto como el que teníamos en 2003".

El catedrático de la Universitat de Barcelona (UB), Joan Tugores, también puso en duda que estemos saliendo de la crisis "con equilibrios razonables", y aseguró: "si salimos en falso condenaremos a futuras generaciones a tiempos de sufrimiento".

Tugores alertó contra la tentación de crecer con burbujas y avisó que "los incentivos no son los adecuados, y que se necesita otro marco regulatorio" y "transformar los parámetros socioculturales, substituyendo la idea del pelotazo por la apuesta emprendedora". Los dos catedráticos intervinieron en la jornada sobre perspectivas económicas 2015 organizado por

el salón Hispack y la revista Món Empresarial que se celebró en el Colegio de Economistas de Catalunya y que reunió a más de un centenar de profesionales.

Los economistas alertan del peligro de cerrar en falso la crisis y apuestan por la innovación para volver a crecer

Sobre las perspectivas de crecimiento, Joan Tugores afirmó que "dependen de nosotros y de nuestra capacidad de innovar y de trasladar esas innovaciones al tejido productivo". El catedrático de la UB explicó

que los economistas más pesimistas sitúan el crecimiento en el 3,5 o 3,7%, la mitad de lo que crecíamos a causa de los cambios demográficos y distributivos. En cambio, los más optimistas confían en índices superiores gracias a una ola de innovaciones que transformarán nuestra forma de vivir. En cualquier caso, advirtió, "recuperación no quiere decir volver al 2005, eso no pasará nunca. No volveremos, afortunadamente, a lo que teníamos antes".

Tugores también explicó que la crisis deja un panorama diferente en todo el mundo. Para comenzar, ha hecho aumentar las desigualdades, en especial en países como México, España y Grecia. "No nos podemos permitir -dijo - que los dividendos de la recuperación se distribuyan de una forma que no contribuya a la cohesión social".

54 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL

Las claves para volver a crecer

Desde el punto de vista de la microeconomía, el catedrático de la UPF, Oriol Amat, afirmó que "la innovación creativa es el factor de éxito de las empresas". También reclamó mejoras en infraestructuras, en la construcción de un entorno "business friendly", en la consecución de una Administración que sea factor de competitividad, en I+D, internacionalización y en la apuesta por las personas. Entre las fortalezas, destacó que 6 de cada 10 empresas catalanas obtuvieron beneficios en 2013. Amat recordó la importancia del tejido empresarial para la economía y advirtió que necesitamos más emprendedores, más empresas i más grandes.

En el mismo sentido, el director de Hispack, Xavier Pascual, clausuró el acto, recordando la apuesta de Fira de Barcelona para contribuir al crecimiento del tejido empresarial. "Las ferias queremos ser un instrumento para crecer, hacer el mercado más grande, potenciar la exportación, vertebrar el sector, y actuar como conector", dijo. Además, destacó el efecto positivo que sobre el tejido empresarial tiene el hecho de acoger eventos internacionales como el Mobile World Congress.

Pascual recordó la importancia del mundo del packaging, con más de 1.500 empresas, "un sector que ha resistido la crisis, ayuda a crear valor, a diferenciarse y a reducir costes y que es un motor de innovación y de recuperación". El director de Hispack también ha apostado por "pensar diferente y tener visiones disruptivas" para crecer como a sociedad.

La jornada "Perspectivas económicas 2015: Entorno global después de la crisis y claves para activar la empresa" se inscribe en la agenda "Pack Experiece" de Hispack, una serie de actos organizados en colaboración con diferentes empresas y entidades que busca proporcionar conocimiento y networking a los profesionales vinculados a la industria del packaging en los meses previos a la celebración del salón. En el mismo acto, se presentó la nueva etapa de la revista económica Món Empresarial.

Los productos gourmet reivindican su origen

Los packs premium para alimentación comunican el valor de lo local y auténtico, una tendencia que cruza fronteras para exportar lo más nuestro.

Aragem es un aceite de oliva virgen extra de alta calidad que se elabora en Cambrils (Tarragona) y se toma en Tokyo. Sus botellas, con un elegante y sorprendente packaging de cerámica, reciben al comensal en las mesas del restaurante de la chef Carme Ruscalleda en la capital japonesa. Su calidad ha sido esencial para llegar a seducir a los paladares nipones, pero su packaging también ha jugado un papel clave. Así lo asegura el director de la Cooperativa de Cambrils, Fernando Sarasa: "hemos ganado premios como Liderpack 2013 y Worldstar 2014, lo que nos ha dado relevancia en medios. Nos habían premiado por la calidad del aceite, pero nunca por el envase, y esto ha sido un nuevo impulso para las ventas y para que la gente conozca la marca".

La historia de éxito de Aragem empezó cuando la cooperativa contactó con el estudio de diseño gráfico Debonatinta y le encargó un packaging para el mercado asiático y Oriente Medio, con un aire mediterráneo y que marcase la diferencia. Como muchos otros productos gourmet, Aragem se ha presentado al mundo reivindicando su origen.

El origen como tendencia

La diseñadora Eva Minguella, fundadora de Eva Estudi y directora del Máster de Packaging de la Escuela Elisava, asegura que al consumidor "le importa, cada vez más, el origen del producto" y las marcas, lícitamente, aprovechan los valores positivos de cada territorio y cultura. "Se trata de enriquecer el producto gracias a su entorno", añade, "y detectar si la dimensión de la empresa o su origen puede ser una diferencia competitiva". Desde el clúster gourmet de Catalunya, su gerente, Marta Amorós, coincide: "interesa el origen y que el producto vaya acompañado de una experiencia, algún

elemento diferenciador". "En un sector Premium –destaca– la importancia del envase es esencial, porque lo gourmet se vende cuando se prueba, pero normalmente esto no es posible y la única diferenciación en el lineal se la da el packaging".

Diferenciarse o morir

La competencia y "la lucha" en el lineal es lo que más preocupa al cliente de packs Premium para alimentación, según Pepo Figueras, responsable de Cideyeg, dedicada al packaging desde hace 50 años. "Hoy el sector gourmet pide envases con acabados como los que hemos hecho siempre para la cosmética: relieves, barnices de contraste, plastificados, etc. Busca comunicar prestigio en el punto de venta, una experiencia especial". Desde DecopakEurop, su general manager, Albert Sanahuja, habla de "envases exclusivos y únicos". "Las marcas han visto que de la imagen del producto depende el segmento en el que se sitúa y que la condición de Premium se la dará el packaging", aclara.

La diseñadora Eva Minguella concluye: "la creatividad y la honestidad es lo que puede dar valor. Antes el pack gourmet se simplificaba, pero ahora ser oro y negro ya no es sinónimo de Premium". Hay que ser creativos, advierte, tanto en el diseño gráfico como en el estructural, y conocer los códigos gourmet de cada país cuando el objetivo es exportar. Casos de éxito, tendencias y nuevos formatos protagonizarán el nuevo Premiumpack de Hispack 2015, un espacio de lujo para conocer lo último en este subsector y encontrar ideas inspiradoras.

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 55

Ingeniería mecánica para post-impresión, Theisen & Bonitz, más de 30 años de experiencia

En Graphispag de 2015 que tendrá lugar en Barcelona del 24 al 27 de marzo (nave B2, puesto 271) y contemple la instalación tb sprint con 10 estaciones y corte trilateral. Se muestra la producción de folletos en tamaño DIN A6 y el cambio de formato en tres minutos destinado a la producción de folletos en tamaño DIN A4 así como el alzado (incluso pliegos, plegados y registros).

La empresa Theisen & Bonitz fue fundada en 1982 en Alemania. Las máquinas; alzadora, grapadora, plegadora y cortadora trilateral, troquelado y numeración se construyen y fabrican en una nave de producción propia de unos 3500 m2 de superficie. Las máquinas se desarrollan constantemente adaptándose a las diversas exigencias de los clientes o personas interesadas y se encuentran equipadas con la más moderna tecnología. Gracias a un rápido dispositivo y su fácil manejo, las máquinas son especialmente eficientes para tiradas reducidas y medianas.

Las alzadoras

Theisen & Bonitz diferencia entre dos máquinas de alzar, una basada en el sistema tb sprint con técnica de transporte de escala y apropiada también para alzar registros. Y otra basada en el sistema tb flex con transporte de cinta circulante, un transporte de papel muy rápido y silencioso.

La nueva generación de las máquinas de alzar tb sprint y tb flex se han dotado de pilas SP para una altura de hasta 55 cm. La altura de pila se determina constantemente por medio de un sensor capacitivo y se mantiene

a un nivel perfeccionado. Durante el proceso entra en acción el dispositivo de control por ultrasonido, de modo que se evitan las hojas faltantes y dobles así como prácticamente todos los errores posibles.

Tanto las tarjetas de visita como los formatos grandes, los materiales de 20 g/m2 a 1000 g/m2, las hojas y plegadas, en resumen, casi todos los tipos de trabajos, pueden alzarse sin problema alguno y con ajustes mínimos. El alzado de lotes se dispone por medio del vibrador de capas rectamente uno sobre otro, en cruzado o según se determine previamente.

56 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL

También se puede solicitar la paletización y el apilado continuo.

Apilado continuo

Los folletos: Las alzadoras se amplían con vista a la producción de folletos con una encuadernadora de corte y plegado, por ejemplo con la tb 304 QSM, que cuenta con la posibilidad de realizar cortes trilaterales. El cambio entre el alzado y la producción de folletos tan sólo dura unos segundos ya que la máquina misma sólo tiene que ajustarse una vez. El cambio de formato, por ejemplo de la producción de folletos en formato DIN A6 al formato DIN A4, se lleva a cabo en menos de 3 minutos. En el caso de la instalación tb flex puede realizarse esta medida de modo completamente automático. Los folletos son de la más alta calidad gracias al corte trilateral, al ciclo de plegado sin fricciones y al corte trilateral. La velocidad es de 4.200 ciclos por hora. En el caso de la instalación tb flex es posible elegir un dispositivo para hendido de cubierta, de este modo se ahorra una fase de trabajo completa.

Dispositivo para hendido de cubierta

Pueden producirse folletos, por ejemplo, en formato DIN A4 apaisado o también cuadernillos de 6 x 4 cm. Para la producción de doble uso en la grapadora-plegadora-cortadora trilateral tb 304 QSM se emplea una cuchilla de corte central. Es posible ampliar la instalación con una troqueladora tb 503 para la producción múltiple o el empleo de troquelado de forma.

Los calendarios

Para la producción de calendarios engrapados Theisen & Bonitz ofrece una máquina tb flex con perforación de arrastre, encuadernado, encolado, plegado y doblado. Para calendarios wire-o puede realizarse el servicio de la tb flex inline con dispositivo de wire-o, por ejemplo Renz.

En Graphispag podrá encontrar toda la información referente a Theisen & Bonitz y se podrá asesorar e informar personalmente por el Señor Theisen.

ACABADOS ACTUAL Alabrent | 57

Fespa presenta el Congreso de Europa del Sur en 2015

Entre el 10 y el 11 de marzo de 2015, tres asociaciones nacionales de FESPA albergarán el Congreso de Europa del Sur en el hotel Confortel Barcelona (España), con el apoyo de FESPA. Las asociaciones FESPA France, FESPA España y SIOTEC (Italia) impartirán dos días de contenidos educativos y ofrecerán la oportunidad de tener contactos profesionales y de compartir conocimientos.

Financiado gracias al programa Profit for Purpose de FESPA, que reinvierte los ingresos de la oferta de exposiciones globales de FESPA, el congreso será de gran utilidad para los proveedores de servicios de impresión y les permitirá ampliar sus conocimientos prácticos y su competencia profesional.

Con el título “El efecto WOW de la impresión”, este congreso de dos días será un evento dinámico y con gran presencia internacional que permitirá compartir conocimientos valiosísimos de todos los sectores de mercado en los que operan los miembros de FESPA.

El primer día del evento contará con presentaciones de cifras de la industria, un análisis de los mercados y las innovaciones técnicas más recientes, así como una sesión de «speed-networking» dedicada a establecer contactos profesionales. Durante la cena de networking de la

primera noche, los delegados tendrán la oportunidad de conocer a fabricantes y proveedores de impresión. El segundo día incluirá una reflexión con los clientes que analizará las tendencias del sector y una serie de casos prácticos.

Sean Holt, secretario general de FESPA, comenta: «En FESPA buscamos siempre la manera de invertir en eventos de ámbito local a través de nuestro programa Profit for Purpose, y estamos muy orgullosos de nuestro apoyo a este emblemático congreso de impresión. El congreso, organizado por tres asociaciones del sur de Europa y que contará con la presencia de expertos de la industria, representa una magnífica oportunidad para que las empresas de impresión puedan mejorar sus conocimientos y profundizar en el desarrollo de los negocios. El Congreso de Europa del Sur mostrará las ventajas de pertenecer a una asociación local, como por ejemplo la posibilidad de acceder a contenidos formativos, de establecer contactos profesionales y de asistir a eventos como el de este congreso».

Josep Tobella, presidente de FESPA España, añade: «Estamos encantados de albergar este exclusivo congreso, que contará con la presencia de los expertos y líderes más destacados del sector en el sur de Europa. El intercambio de experiencias y de conocimientos es valioso y dará más herramientas a las empresas de impresión para competir en un mercado cada vez más global.

El Congreso de Europa del Sur forma parte de una serie de eventos regionales que se celebrarán en 2015 y que están financiados a través del programa Profit for Purpose; esta estrategia refuerza el compromiso de FESPA con la formación y el uso compartido de conocimientos a través del completo calendario de exposiciones y eventos globales de FESPA. Se celebrarán otros congresos de este tipo en Copenhague, México D.F. y Johannesburgo.

Para obtener más información acerca de FESPA y sus asociaciones y para inscribirse en el Congreso de Europa del Sur, visite www.sepc-espana.eventbrite.it

58 | Alabrent
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

SOUTHERN EUROPEAN PRINT CONGRESS

2015

B a r c e l o n a

El efecto WOW de la impresión

Promover la innovación en la industria de impresión en sus diversas áreas

Habrá un espacio dinámico para el networking entre impresores de Francia, Italia y España

Conferencias de los expertos top de la industria

Participarán representantes de sectores de aplicación de la impresión

Aprederemos a hacer crecer nuestro negocio

10 - 11 de Marzo de 2015 - Confortel Barcelona

Inscripciones vía web en: sepc-espana.eventbrite.it

Contará con traducción simultánea al Español, Francés, Italiano e Inglés.

FRANCE
10 - 11 de Marzo de
2015

¿OFFSET vs Digital?

La tecnología de impresión más utilizada en el mundo sigue siendo el offset aunque la digital crezca con fuerza. Pero, ¿cuál es su futuro? Clientes, impresores y expertos se resisten a elegir y auguran larga vida a las dos tecnologías.

Grupo Aries abrió puertas hace 40 años como imprenta en Pinto (Madrid) pero asegura que volvió a nacer en 2009. Fue entonces cuando decidió hacer frente a la crisis reinventándose: pasó de ser impresor a ofrecer un servicio completo de comunicación gráfica y se alió con cuatro empresas (Imagen, Gráficas Cañizares, Sidecprint y Dinaprint). Desde entonces, comercializa servicios de comunicación crossmedia (que integran e interrelacionan canales online y offline), impresión en offset y en digital, diseño gráfico y web. El éxito de su reinvención es evidente: en 2013 crecieron un 28% en pedidos y un 38% en número de trabajadores.

En San Sadurní d'Anoia (Barcelona), Gràficas Varias sirve etiquetas para la industria del vino y el cava desde 1918. A punto de cumplir un siglo de historia, la empresa sigue especializada en etiquetaje y utiliza offset, flexo o digital en función del producto. "Nuestro pilar ha sido la especialización y la inversión tecnológica constante, siempre pendientes de cualquier innovación para ahorrar tiempo y dinero", asegura Josep Varias, su director general. Y añade: "la mejor opción es combinar offset y digital. Las características de cada trabajo determinarán la tecnología más adecuada".

Centenares de empresas gráficas han seguido el mismo camino y no renuncian a dos tecnologías que son, y parece que seguirán siendo, complementarias. Sólo el volumen de las tiradas, el valor añadido o la especialización determinarán el uso del offset o de la impresión digital.

Solo el 1% de lo que se imprime en todo el mundo (en volumen) es con tecnología digital. Está claro, pues, que el offset, con todas sus variedades, es la tecnología líder.

Offset, tecnología líder y con futuro

Solo el 1% de lo que se imprime en todo el mundo (en volumen) es con tecnología digital. Está claro, pues, que el offset, con todas sus variedades, es la tecnología líder. Jordi Quera, presidente de la Asociación Española de Suministradores para la Industria Gráfica, Embalaje y P.L.V. (Graphispack), asegura que "el offset es el sistema que ofrece, en general, la calidad más alta (máxima resolu-

ción) y, por tanto, las aplicaciones que lo requieran preferirán esta tecnología". Y añade: "la mayoría de impresiones de seguridad en el mundo se hacen en offset, los catálogos, etiquetas y el packaging de alta calidad, también. La clave radica en aquellos trabajos en los que, además, el offset es el más productivo".

A pesar de su liderazgo, Jordi Quera admite que, en los últimos tiempos, "el offset en plano ha perdido fuerza en los ámbitos de la edición, prensa y en la impresión comercial (casi un 50% de este mercado), donde Internet le ha usurpado parte de la producción y donde está entrando con fuerza la impresión digital". En otros mercados, en cambio, el offset se mantiene o crece: "como por ejemplo, en el de etiquetas, en el de prospectos farmacéuticos o en los mercados de seguridad". Quera enumera decenas de casos de éxito con tecnología offset: "impresión de flexible; etiquetas en offset rotativo o semi; mercado de seguridad, en el que se requieren especificaciones de impresión de líneas finas con tintas especiales, en impresión comercial y en todas aquellas aplicaciones que exigen calidad y fiabilidad".

Jordi Collado, director comercial y de marketing de IPAGSA, compañía

60 | Alabrent
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

especializada en planchas de offset, es tan optimista o más. Asegura que "los segmentos más pujantes de la industria gráfica, como el packaging, apuestan cada vez más por la tecnología offset como la mayoritaria para su estrategia productiva". "Sigue siendo la que ofrece soluciones de mayor calidad y costes más competitivos –añade-, por lo que podemos augurar un futuro muy positivo".

Previsiones aparte, Jordi Quera aconseja no plantear disyuntivas: "debemos empezar a no pensar en una tecnología concreta de impresión, sino en la combinación de tecnologías para conseguir la máxima flexibilidad para producir cada tipo de impreso". La clave es adaptarse a las exigencias del consumidor y ser competitivos. La tecnología offset mejora día a día con novedades que permiten aumentar su competitividad: nuevas máquinas que reducen los tiempos de preparación y automatizan procesos, innovaciones que ahorran el consumo de productos químicos y costes, etc. Según Jordi Collado, los impresores están invirtiendo en offset para aumentar capacidad productiva: "cualquier impresor hoy está produciendo con un nivel de competitividad mucho mayor que cinco años atrás. De otro modo ya no estaría activo. Esto demuestra que el offset está más vivo que nunca, precisamente porque se está adaptando a los nuevos retos y cambios del mercado actual".

Debido a la actual coyuntura económica y de mercado, Graphispag 2015 no exhibirá el despliegue de maquinaria pesada de anteriores ediciones. Con todo, sistemas como el offset o la flexografía estarán muy presentes en la oferta comercial, así como en los espacios de actividades del salón. La calidad de impresión en offset o flexo se demostrará en algunos de los productos cotidianos (packaging, etiquetas, catálogos, libros, revistas, diarios, bolsas, etc.) que se incluirán en los espacios del Print All Experience. Esta área recreará una casa, una tienda y un bar y permitirá descubrir las infinitas aplicaciones que hoy ofrece el mundo de la impresión. Asimismo, en el Print Conference Corner se incluirán también sesiones en torno a las novedades y mejoras que ofrecen hoy el offset o la flexo y los sistemas híbridos con la tecnología digital.

Graphispag recrea una casa, una tienda y un bar llenos de innovadores productos impresos

Abrir la mente, inspirar ideas de negocio vinculadas al mundo de la impresión y vivir en primera persona que todo lo imaginable se puede imprimir. Bajo estas premisas, Graphispag estrena la Print All Experience, un área que permitirá al visitante de la feria adentrarse en una casa, una tienda y un bar donde todo estará impreso.

Éste espacio es la apuesta más preciada del salón, que da un salto hacia el futuro y complementa el stand tradicional con una sugerente puesta en escena que busca sumergir al visitante en la experiencia de ver y tocar el producto gráfico acabado en su medio natural. En total, más de un centenar de aplicaciones impresas ambientarán y formarán parte de los tres escenarios recreados en 600m 2 en los que estarán representados diferentes sistemas de impresión, así como todo tipo de soportes, materiales y acabados.

Se podrá ver el resultado de los equipos digitales más innovadores tanto en pequeño como gran formato, pero también la calidad y las posibilidades del offset, la flexografía, la serigrafía, entre otras técnicas utilizadas individualmente o combinadas entre sí. Además, se incluirán muestras de impresión en 3D. Así, se imprimirán paredes, muebles, textiles del hogar, baldosas, mamparas de baños, suelos, alfombras, ropa, electrodomésticos o vehículos, pero el visitante se tropezará también con vasos, etiquetas, cajas, bolsas, packaging, libros, revistas, folletos comerciales, papeles pintados, cartelería, diarios, elementos de publicidad en el lugar de venta, promociones, servilletas, cartas-menú… Todo estará personalizado con diferentes diseños y acabados que per-

mitirán apreciar el absoluto protagonismo de la impresión en la vida cotidiana.

"Print All Experience es una fórmula de exposición disruptiva que quiere despertar los sentidos e inspirar ideas de impresión a los profesionales gráficos y también a los visitantes de nuevos sectores compradores de aplicaciones de comunicación gráfica", explica el director de Graphispag, Aleix Planas. Todos los productos gráficos expuestos estarán identificados con una ficha técnica informativa que detallará la tecnología, el soporte y el proceso empleado, así como el nombre del expositor que presenta la aplicación.

Este espacio estará dinamizado por estudiantes de las Escuelas de Formación Profesional "Antoni Algueró" y "Salesians de Sarrià" quienes realizarán visitas guiadas por la casa, la tienda y el bar y revelarán las empresas que hay detrás de cada aplicación gráfica. Así, los profesionales interesados en productos concretos del Print All Experience podrán dirigirse después a los stands de los expositores para conocer ampliamente las técnicas, procesos y soportes empleados.

En relación con este nuevo espacio, Graphispag ha lanzado una campaña animando a impresores, prescriptores y nuevos usuarios de aplicaciones de comunicación gráfica como decoradores, interioristas, publicistas, fabricantes de artículos textiles, impresores de packaging, rotulistas, entre otros muchos sectores, a venir a visitar el salón acompañados de sus clientes. De este modo, el cliente final también descubrirá en un lugar único el valor añadido que la impresión puede aportar.

Alabrent | 61 ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

DIRECTORIO DE EMPRESAS

www.caldera.com

MEJOR PRODUCTO 2014 SEGÚN LOS LECTORES DE LA REVISTA WIDE FORMAT IMAGING

SOFTWARE RIP

CALDERA VisualRIP+

SOFTWARE DE WORKFLOW

CALDERA Flow+ 2.0

SOFTWARE DE GESTIÓN DEL COLOR CALDERA Print Standard Verifier

grupo

grupocmmc.com

Atención al Cliente: 902 11 99 64 info@grupocmmc.com

de equipos de impresión digital para todas las necesidades 62 | Alabrent
C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès
Venta
DIRECTORIO DE EMPRESAS Para contratar un espacio en el DIRECTORIO DE EMPRESAS, póngase en contacto con nosotros y le informaremos. Tel.: 938 603 162 ALABRENT EDICIONES, S.L. C/. Salvador Casanova, 4 | 08402 Granollers, Barcelona | tel. 93.860.31.62 | www.alabrent.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

¿OFFSET vs Digital?

5min
pages 60-61

Fespa presenta el Congreso de Europa del Sur en 2015

2min
pages 58-59

Ingeniería mecánica para post-impresión, Theisen & Bonitz, más de 30 años de experiencia

2min
pages 56-57

Hispack, análisis de las perspectivas económicas del packaging para 2015

5min
pages 54-55

Marc Martí instala la primera Rho 312R-8 LED de Durst

10min
pages 50-53

Mimaki lanza la máquina de corte compacta y plana

1min
page 48

HP WallArt 3.0 muestra a los clientes de HP Latex como hacer crecer su negocio

3min
pages 46-47

Roz McGuinness, Directora de división de FESPA 2015

9min
pages 42-45

Microgestió, nuevo distribuidor de Konica Minolta

7min
pages 38, 40-41

Nace «Forest Walk», la nueva línea temática de Pixartprinting

1min
page 36

HP muestra sus soluciones para la industria editorial y para la producción de envíos en Hunkeler Innovationsdays 2015

2min
page 35

HP aumenta la calidad y versatilidad del inkjet para producción

2min
page 34

RICOH transforma de nuevo el mercado en 2015

3min
pages 30-32

En recambios .............. losmejores precios

2min
pages 27-29

Los impresores adoptaron mayoritariamente las planchas

3min
page 26

Offset: H-UV Vs LED

4min
pages 24-25

Martín Westland cumple 20 años

9min
pages 18-23

El nuevo Enfocus PitStop 13 introduce novedades

9min
pages 14-17

EVOLUCIÓN DEL MERCADO GRÁFICO: Tu negocio digital en 360º

0
page 13

aniversario

0
pages 12-13

Iggesund invierte en crecimiento orgánico

2min
page 12

Pop UP Exhibitions de Arjowiggins en colaboración con Antalis

4min
pages 8-10

Sappi amplia su centro de papeles especiales en Alfeld con el nuevo Paper Lab

4min
pages 6-7

Alabrent 355

1min
pages 1, 3-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.