COMPOLITIK No. 15

Page 6

#GUATEMALA

¡AVALANCHA MIGRATORIA! Por: equipo de Compolitik

E

l tema de la migración de Centroamérica a Estados Unidos ha cobrado nuevamente relevancia estratégica en el análisis de las relaciones de esa nación con el triangulo norte. Por un lado se habla de que las caravanas son instrumentalizadas para provocar reacciones y desviar la atención hacia los verdaderos problemas de la región. Sin embargo también el tema migratorio pasa por la propuesta del nuevo gobierno demócrata en el sentido de hablar de una “Estrategia Integral” la cual sería de doble exigencia, tanto bilateral y multilateral, como también directamente hacia el combate a la corrupción, el mal mayor que hace que el problema migratorio no desaparezca. Bajo el lema “Buscamos Refugio, en Honduras nos matan” han sido organizadas y convocadas cientos de personas para engrosar las caravanas de migrantes hacia los Estados Unidos. Diversas páginas de Facebook entre las que se cuentan las de la Mega Caravana, Caravana de Inmigrantes 2020 y Nany Rodríguez, han sido utilizadas para citar a la gente en lugares específicos en Honduras. Desde cuentas de WhatsApp, los administradores también dan a conocer toda la logística que llevarán a cabo para el traslado de estas personas a través de Guatemala y México. Según lo afirman algunos de migrantes, mediante este sistema

6

de comunicación les han hecho creer que serán recibidos en la frontera estadounidense y podrán optar a la residencia en aquel país. Solo en la caravana llevada a cabo en enero del presente año, el flujo de migrantes fue de alrededor de 5,500 personas, entre los que sobresalían mujeres y niños que al entrar por la frontera de Guatemala fueron colocados al frente de las mismas para evitar enfrentamiento con las fuerzas de seguridad y lograr pasar el cordón de seguridad. De buena fuente se sabe que el grupo era acompañado por supuestas Ong´s de Derechos Humanos, quienes suministraban agua y dinero, además de ser señaladas de indicarles a los migrantes que debían llevar a los niños adelante para poder enfrentarse a las fuerzas de seguridad y pasar sin ningún inconveniente por cualquier lugar. Muchos líderes de las caravanas tenían teléfonos satelitales los cuales usaban en todo momento durante el enfrentamiento que duró alrededor de 2 horas, era muy organizado y sabían de antemano algunos caminos alternos que podrían tomar, además se comunicaban con la prensa internacional para declarar la supuesta violación a sus derechos humanos. Efectos Entre los efectos de este flujo migratorio se ha encontrado repunte de casos de Covid-19, el ingreso de líderes de maras, personas vinculadas al crimen organizado así como se pudo observar el tráfico de personas de otros países como cubanos, uruguayos, ecuatorianos, haitianos, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.