CoronaVirus 2020 De Wuhan, China; a Morelia, Mich. México
José Reyes Rocha Desde febrero el día 28, la ONU a través de la Organización Mundial de la Salud, decidió una alerta «muy alta» e informó: A la fecha, hay 4351 casos de coronavirus en 49 países fuera de China y 67 muertos. Unos 24 casos en 14 países están vinculados a Italia y 97 casos en 11 países, a Irán. Se han confirmado dos casos en México y uno en Nigeria.[1] La infección, se identificó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en la China central, cuando se reportó a un grupo de personas conneumonía de causa desconocida, vinculada principalmente a trabajadores del mercado mayorista de mariscos del sur de China.[2] Wuhan, es una ciudad industrial en el centro de China, ubicada a lo largo del histórico rio Yangtsé, sede de la industria de acero, tiene fábricas automotrices que producen para la General Motors, Nissan, Honda. Sus habitantes más de 11 millones, su Universidad fundada en 1893, ahora cuenta con 5,000 profesores y 50,000 alumnos, más de 350 Institutos de Investigación y 1656 empresas de alta tecnología. En 1927, fue capital de China, diez años después capital bélica durante la 2ª. Guerra China Japonesa. Con motivo del brote de CoronaVirus, construyó un hospital en diez días para tratar sus contagiados.
En México, los voceros de la Secretaria de Educación Pública en el mes de marzo de 2020, dijeron a través de lo medios de comunicación, que a partir del 20 de marzo y hasta el 20 de abril de este año, los niños, adolescentes y jóvenes, inscritos en cualquier nivel educativo entrarían en un receso que implicaba la Semana Santa.
A esa indicación se sumaba una serie de recomendaciones: Lavarse las manos frecuentemente, con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón con duración 29 minina de 25 segundos Ya que: Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus si está en sus manos. Medidas de higiene respiratoria Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tirar el pañuelo inmediatamente y lavarse las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón. Ya que: cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Distanciamiento social Mantener al menos 1 metro de distancia entre persona y persona, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre. Ya que: Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por CoronaVirus al toser o estornudar, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus. No tocarse los ojos, la nariz y la boca Ya que: Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a sí mismo. Si se tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicitar atención médica a tiempo. Ya que: Siempre que tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, es importante buscar atención médica de inmediato, ya que dichos síntomas pueden deberse a una infección respiratoria o a otra afección grave.
Con fecha de 13 de abril de 2020, se ha informado de más de 1.87 millones de casos de COVID-19 en más de doscientos países y territorios, lo que ha dado como resultado más de 116 000 muertes y más de 441 000 casos de