CUATRO TEMAS A LA CARTA A propósit o de pande mias LOS Ú LTIMOS MINUTOS Luis M igue l Ca m pos Oje da No puede ser, ahora me encuentro en este lugar y no veo la forma en que he de salir de esta. Esto es surrealista, no morí en las trincheras más espantosas del Somme y voy a venir a morir de una gripe. Por Dios, pero qué veo, esa enfermera me recuerda a alguien, sí es Annie, no, sólo se le parece mucho, pero ¿por qué me acuerdo de ella? si por más que le rogué nunca quiso ser mía, y vaya que le imploré. Pero entonces yo no era más que un aprendiz de tutor, y ella era toda una dama de compañía de la vizcondesa; ¡ah! qué tiempos, pero no puedo respirar… necesito aire. ¿Por qué no viene Ruby? me abandonó, no la culpo, nunca tuve una vida ordenada, mis amigos, sobre todo ese Picasso, me indujeron a una vida bohemia que hoy puedo decir que fue desordenada, pero de la cual no me arrepiento, algún día alguien se acordará de mí, no por lo que hice, sino por lo que dije, por lo que escribí, eso espero, pero en estos momentos, no me es de mucho consuelo. ¿Pero por qué no me acuerdo mejor de Madelaine, a la que le dediqué tantos versos? ¿A la que si fue mía, como Marie? ¡No!, me acuerdo de Annie, a la que nunca pude besar, a la que nunca pude bañar con mi aliento.
4
Por Dios, esto es el final, que sea rápido, me falta aire, aire… otra vez el ejército en el Somme, los gases, las balas, y su boca. Eso me recuerda un verso que le dediqué a Madelaine: Amor mío, Mi boca será un ejército contra ti No nos veremos más, yo muero Olor del tiempo Brizna leve Recuerda siempre Que te espero. -Mounsieur Apollinaire, Mounsieur ¿me escucha?…
N. del A. El poeta y crítico literario Guillaume Apollinaire muere víctima de la Gripe Española el 9 de Noviembre de 1918.