Proyecto Regulador de Espacios Físicos para la Vida Universitaria

Page 9

INTRODUCCIÓN Transitar avenidas de gran flujo e identidad en las ciudades se ha vuelto algo que se realiza cotidianamente sin pensarlo. Debido al número de veces que se circula por dichas calles, ya nadie se detiene a ver lo que hay sobre ellas y a sus alrededores, lo que evita el darse cuenta de cuál es el estado de su contexto y si se fomenta una buena calidad de vida. Hoy en día, es muy común que las grandes ciudades de México, se vayan desarrollando conforme las avenidas van creciendo, sin antes analizar cuáles son las necesidades de la zona y cuál va a ser el impacto. La ciudad crece a lo largo de redes infraestructurales, pero solo se le da prioridad a la función y se deja de largo la humanización de los espacios. La Avenida Manuel L. Barragán, es una de las avenidas

más importantes del Área Metropolitana de Monterrey, más específicamente del municipio de San Nicolás de los Garza. Esta avenida es la vía principal que conecta a todos los municipios de ultra crecimiento del norte del área metropolitana como El Carmen, Abasolo, Ciénega de Flores, Zuazua y Salinas Victoria, entre otros, hacia los municipios de Monterrey, San Pedro y Santa Catarina principalmente y se cuenta con un reporte de aforo vehicular de más de 40 mil vehículos. Asimismo, a lo largo de esta se encuentra la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la cual cuenta con más de 206,000 alumnos. De igual manera, en la zona se encuentra un área deportiva importante que alberga el Palacio Sultán, el Gimnasio Nuevo León y el

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

REFERENCIAS

1min
pages 141-142

06. Detalle Drenaje Francés

1min
pages 122-125

04. Detalle Techo Verde

1min
pages 118-119

05. Detalle Pavimento Permeable

1min
pages 120-121

01. Axonometría Estrategias Sustentables

2min
pages 112-113

03. Detalle Jardín de Lluvia

1min
pages 116-117

23. Corte perspectivado longitudinal

0
pages 98-99

25. Diagrama de asoleamiento y vientos

1min
pages 102-103

24. Diagrama de relación de espacios

0
pages 100-101

22. Corte perspectivado transversal

1min
pages 96-97

20. Diagrama de movilidad propuesta

0
pages 92-93

18. Diagrama de movilidad actual

0
pages 89-90

15. Diagrama de espacios

1min
pages 86-87

14. Zonificación de residencias

1min
pages 84-85

13. Corte perspectivado edificio – plaza – edificio

0
pages 82-83

12. Corte perspectivado edificio – corredor – contexto

0
pages 80-81

11. Corte perspectivado edificio – calle – edificio

0
pages 78-79

02. Proyecto regulador

0
pages 66-67

01. Áreas actuales

0
pages 64-65

ESTRATEGIAS

4min
pages 57-63

05. Proyección estudiantil

0
pages 53-56

04. Premisas

1min
page 52

02. Pirámide de Maslow

0
page 49

03. Plan Maestro del Distrito del Corredor de Energía – Houston

1min
pages 30-33

01. Planteamiento

1min
pages 47-48

06. Sociodemografía de barrios

0
pages 44-46

04. Plano de alturas

0
pages 40-41

02. Residencias Universitarias – Universidad de Miami

1min
pages 28-29

01. Residencias Universitarias y Complejo Deportivo – SUTD

0
page 27

JUSTIFICACIÓN 01. Justificación

5min
pages 21-24

05. Transversalidades Temáticas

0
pages 19-20

01. Problemática Conceptual

1min
page 15

04. Estado del Arte 2

0
page 18

03. Estado del Arte 1

1min
page 17

02. Problemática espacial

1min
page 16

INTRODUCCIÓN 01. Introducción

4min
pages 9-12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.