INTRODUCCIÓN Transitar avenidas de gran flujo e identidad en las ciudades se ha vuelto algo que se realiza cotidianamente sin pensarlo. Debido al número de veces que se circula por dichas calles, ya nadie se detiene a ver lo que hay sobre ellas y a sus alrededores, lo que evita el darse cuenta de cuál es el estado de su contexto y si se fomenta una buena calidad de vida. Hoy en día, es muy común que las grandes ciudades de México, se vayan desarrollando conforme las avenidas van creciendo, sin antes analizar cuáles son las necesidades de la zona y cuál va a ser el impacto. La ciudad crece a lo largo de redes infraestructurales, pero solo se le da prioridad a la función y se deja de largo la humanización de los espacios. La Avenida Manuel L. Barragán, es una de las avenidas
más importantes del Área Metropolitana de Monterrey, más específicamente del municipio de San Nicolás de los Garza. Esta avenida es la vía principal que conecta a todos los municipios de ultra crecimiento del norte del área metropolitana como El Carmen, Abasolo, Ciénega de Flores, Zuazua y Salinas Victoria, entre otros, hacia los municipios de Monterrey, San Pedro y Santa Catarina principalmente y se cuenta con un reporte de aforo vehicular de más de 40 mil vehículos. Asimismo, a lo largo de esta se encuentra la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la cual cuenta con más de 206,000 alumnos. De igual manera, en la zona se encuentra un área deportiva importante que alberga el Palacio Sultán, el Gimnasio Nuevo León y el
9