La presencia de calamidades, siniestros y desastres ocasionados por la acción de la naturaleza, ha sido una constante que contribuye al deterioro del medio ambiente y de la memoria cultural de un lugar, al causar desplazamientos, tragedias, desarraigo de los pobladores, averías y destrucción de las estructuras habitables y de las infraestructuras públicas. Colombia es un País vulnerable porque tiene una configuración morfológica propensa a los desastres y una sociedad susceptible de sufrir los efectos adversos originados por fenómenos naturales y antrópicos, que han ocasionado en las últimas décadas un aumento significativo de víctimas y damnificados. Nuestra propuesta es aportar una alternativa de solución de vivienda de emergencia por medio de un Alojamiento Modular Transitorio que contribuya a la atención de los servicios básicos requeridos por las personas afectadas por desastres y calamidades en Colombia. El documento incluye una metodología teórica para el desarrollo del producto.