FINANZAS
Financiamiento, crédito o préstamo El punto más importante es determinar el tipo de necesidad que se tenga, entre otras, están:
Cuando se requiere de capital para poder llevar a cabo algún proyecto que requiera recursos financieros, antes de tomar una decisión se debe hacer un análisis de los diversos tipos de opciones de financiamiento que hay en el mercado financiero, sus características y requisitos. Entre las principales consideraciones que deben evaluarse en la planeación de cualquier proyecto son el monto, el plazo y para qué se utilizará el dinero, así como los puntos relevantes que integran los mismos Debemos definir qué es un Financiamiento, y en primera instancia podemos decir que es “aportar dinero para una empresa o persona”. También se le conoce como Préstamo o Crédito, y estos los conceden principalmente las instituciones financieras oficiales bajo ciertas características de operación. El objetivo de estos tres instrumentos financieros es el mismo: aportar recursos financieros, que deberán ser devueltos (pagados) al otorgante del financiamiento así como el costo de estos financiamientos, definidos como intereses (costo del dinero). Por esta razón la diferencia entre los mismos será el motivo por el cual se requiere el dinero, por ende es trascendental identificar con precisión las razones y objetivos de los diferentes proyectos, y conocer cuáles son las instituciones públicas o privadas a las que podemos acudir para solicitar estos apoyos financieros.
REVISTA AUDACIA | PÁGINA 17
Capital de trabajo para dar continuidad a nuestro negocio Incrementos de capital para el desarrollo de alguna empresa Capital para crear un negocio propio (personas) Costo de estudios universitarios Compra del primer auto ¿Cómo solvento los gastos de manutención familiar (alimentación, luz, agua, predial, mantenimiento, educación, etc.)? Protección de gastos médicos u hospitalarios para prevenir alguna eventualidad de salud ¿Cómo amueblo mi departamento? ¿Cómo compro mi primera casa o cómo la remodelo? Pago de los saldos pendientes de las tarjetas de crédito Etc. Estos supuestos son factibles tanto para empresas como individuos, y para tomar una decisión con bases sólidas, se debe hacer un análisis financiero previo, con la finalidad de evitar consecuencias negativas por desconocimiento de las condiciones del contrato que se tenga que firmar, consecuencias que pueden ser de orden financiero e inclusive fiscal. Las opciones de tiempo son el corto y el largo plazo, los requisitos y características se podrán determinar en función del tipo de financiamiento solicitado y quién lo requiera (una empresa o un individuo).
audaciacorporativafiscal.com