Revista Audacia: Número 35

Page 25

JURÍDICO / CIVIL

Testamento... ¿De vivos o muertos? En México septiembre se conoce como el mes del testamento, esto motivado por la situación que en este mes el colegio de notarios hace un esfuerzo por apoyar la economía de los mexicanos y pone al alcance la forma más simple para realizar este acto, que lleva a los ciudadanos a dejar, a quienes ellos, consideren sus bienes de una forma legal ante un fedatario público llamado notario que es el encargo de dar la tranquilidad a la persona que solicita sus servicios profesionales para que sus herederos reciban lo que así este destinado en este documento llamado testamento. El testamento es un acto por medio del cual una persona manifiesta de forma libre su voluntad para disponer de sus bienes, derechos y en su caso obligaciones, designando a una o varias personas para después de su muerte y el testador o autor de la herencia es quien designa por su propia voluntad. En este mes patrio es donde se puede hacer este trámite ante el fedatario público de la entidad federativa donde le corresponda, por tal motivo es sumamente importante conocer estos beneficios, que por supuesto los puede hacer en cualquier tiempo del año, sin embargo, con estos beneficios principalmente en septiembre de cada año, hay que aprovechar la oportunidad de no dejar problemas a los familiares y amigos en su caso. Así los beneficios de realizar en este mes de septiembre el testamento entre otros son los siguientes: 1. Costo reducido, dependiendo de la localidad, en un porcentaje determinado. 2. Decisión voluntaria a quien o quienes heredar el patrimonio. 3. Evita juicios costosos y problemas a los familiares. 4. Se garantiza que la voluntad manifestada en el testamento se cumplirá. 5. Brinda tranquilidad a los seres queridos.

REVISTA AUDACIA | PÁGINA 25

Es importante mencionar que de no existir testamento, es la ley quien establece a quiénes se deberá entregar el patrimonio en su caso, y los porcentajes correspondientes, lo cual podría resultar en un costo elevado para las personas que estuvieran al pendiente de esta situación, así como pérdida de tiempo, además de conflictos que pueden dañar las relaciones familiares, porque tendría que tramitarse un juicio sucesorio ante el juzgado correspondiente, para dar el reconocimiento de los herederos, lo cual en la práctica resulta muy prolongado en tiempo, además de las frustraciones, molestias y enojos de quienes pensaban que les correspondería alguna parte de la herencia o no y es por ello que se debe tener la "última" voluntad de quien fallece registrada ante fedatario público. Se generan también en muchas ocasiones gastos innecesarios y se reparte sin considerar la voluntad de quien fallece. Con un testamento las cosas se simplifican, y aunque muchos no queden satisfechos, es la voluntad del fallecido, es por ello que se debe de hacer, y en el caso de que ocurra el fallecimiento, los herederos deberán acudir a la notaría respectiva, o en su caso, lo podrán hacer también por la vía judicial, para que se busque el testamento e iniciar la apertura, es muy importante la figura del albacea, ya que es la encargada de administrar el testamento y que es la responsable de hacer cumplir la última voluntad del difunto y de custodiar sus bienes hasta que se repartan entre los herederos. Previamente se deberá realizar un inventario de los bienes, así como un avaluó de los mismos, y con ellos se reparten los bienes de acuerdo a la voluntad del difunto. De lo contrario, los familiares se deberán de enfrentar a un juicio sucesorio intestamentario, donde los herederos posibles deberán ser convocados y hacer la declaraciones correspondientes , por lo que a falta de testamento se aplica la ley y podrán heredar los descendientes, los cónyuges, concubinos en su caso, ascendientes, parientes colaterales hasta el cuarto

audaciacorporativafiscal.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.