AUX nº 115 junio/julio 22

Page 32

BIDEOJOKOAK / VIDEOJUEGOS / VIDEOGAMES

Entrevista respondida el 9 de mayo por email.

TAPE.

INMERSIÓN EN EL RECUERDO. ‘TAPE: Unveil the Memories’ es el nuevo juego de BlackChilliGoat, un estudio de videojuegos creado por José Massa y Miguel Alfaro. En ‘TAPE’ la protagonista consigue una cámara con la que puede manipular el tiempo para descubrir qué le ha pasado a su padre desaparecido. Hablamos con Jose Massa, guionista y diseñador narrativo del juego. ‘TAPE’ comenzó como un proyecto dentro de un máster. ¿Cómo fue el paso a llevarlo al terreno profesional? La idea original de ‘TAPE’ nació de un proyecto de máster que presentamos a los Premios PlayStation a finales de 2017, donde ganamos el premio al juego más innovador. Tras esto, nos ofrecieron la oportunidad de participar en PlayStation Talents en 2018. Durante ese primer año, terminamos de configurar el equipo y preparar la producción para el proyecto, y en esta etapa fue cuando concebimos el juego como se puede disfrutar ahora.. ¿Qué influencias hay detrás de ‘TAPE’?. Tanto de videojuegos como de otros medios. ‘TAPE’ tiene muchas influencias aunque la gran mayoría provienen del cine y los videojuegos. Por la parte del cine, tenemos referencias del cine extranjero como ‘Twin Peaks’ o ‘El Resplandor’, pero también tenemos mucho de aquí, como ‘Tesis’, ‘La Isla Mínima’ o el cine de Chicho Ibañez Serrador. No en vano la historia de Iria y su padre está muy vinculada a su relación con el cine. En videojuegos tenemos referencias fáciles de encontrar, como ‘Project Zero’ (‘Fatal Frame’) o ‘Silent Hill 2’, pero los juegos que más nos han marcado para ayudarnos con la historia y la narrativa han sido ‘Firewatch’ y ‘Gone Home’. Nuestro objetivo era ser capaces de contar una historia que atrajese al jugador y le invitase a llegar hasta el fondo. Los juegos de Camposanto y Fullbright lo hacen muy bien y nos contentamos si hemos llegado a un 10% de lo que ellos consiguieron.

La estética del juego es siniestra y opresiva. ¿Cómo encaja esta ambientación con la historia? Pese a esta atmósfera, ‘TAPE’ no es un juego de terror al uso, sino más bien una experiencia narrativa con toques de puzle y suspense. En cine lo llamaríamos thriller. La historia de la familia Vega Blanco pedía esta estética, teniendo en cuenta la temática y los acontecimientos que Iria termina descubriendo a medida que avanza la historia. No en vano, cuando el jugador acompaña a Iria por este viaje hacia la verdad, el escenario cambia y se vuelve más retorcido y abstracto a medida que nos sumergimos en sus recuerdos. Estos están mezclados con la idea que ella tiene de su padre como director exitoso de películas de terror, lo cual también afecta a cómo ella se imagina o recuerda los lugares que compartió con Anxo. La combinación del terror con la Galicia del pasado parece natural. ¿Qué lo hace tan especial para el terror? Galicia es un lugar muy especial, con una geografía muy interesante y una cultura que lo hace un entorno perfecto para contar el tipo de historia que queríamos narrar. No es sólo cuestión de la Santa Compaña o las meigas, sino de la magia que se respira en cada rincón de Galicia. Además, cuando buscábamos un contexto histórico para ‘TAPE: Unveil the Memories’ está la historia de ‘TAPE’, el pasado de la región disponible en Steam durante los 80-90 es el marco perfecto para la y PlayStation Store historia de Iria y su familia Texto de Adur Pérez. desde el 14 de abril.

32

AUX 115 Contendidos.indd 32

31/5/22 10:27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AUX nº 115 junio/julio 22 by Auxiliarte Factoría - Issuu