ANTZERKIA / TEATRO / THEATER
MIGUEL HERNÁNDEZ (QUE ESTÁS EN LOS CIELOS). EL RAYO QUE NO CESA.
Entrevista respondida el 18 de mayo por teléfono.
En el 80º aniversario de la muerte de Miguel Hernández, esta obra dirigida por Gorka Martín recupera la vida del poeta de Orihuela, al que dejaron morir en una cárcel franquista a los 31 años. Hablamos con el actor y autor del texto, Unai Izquierdo (‘Ocaña’). La vida de Miguel Hernández fue corta y sus se olvide qué les pasaba a ciertos personajes de la últimos años los pasó de prisión en prisión. cultura si pensaban de una manera determinada. Aún así tiene bastantes elementos que relatar, Aparte de su obra intemporal, ¿era el propio ¿cómo habéis estructurado su historia para Miguel Hernández un hombre adelantado a la obra? Siempre que escribes una biografía su tiempo en su forma de vivir y de pensar? resulta complicado porque hay que condensar Pues eso no lo tengo tan claro. Él una persona de muchos momentos y luego tiene que haber un hilo Orihuela, de pueblo, que tomó cierta conciencia a narrativo y una serie de elementos dramáticos que través de sus viajes a Madrid. Sí que era una persona a veces la propia vida te los da como era el caso muy consecuente con lo que pensaba. de Ocaña o el de Miguel Hernández, también. Lo También fuiste de autor de un texto sobre que hacemos en este espectáculo es contar toda la Dalí, otro sobre Ocaña... ¿te inspiran las vida del poeta, desde que nace hasta que muere, biografías de artistas de diferentes campos? pasando por los episodios más importantes. A Más allá de la vertiente dramática de estas pesar de que el protagonista es él, en la obra tiene historias, ¿te parece también que el teatro es mucho peso Josefina Manresa, que fue su mujer, una buena herramienta para la divulgación? Sí, la que salvaguardó su legado y lo pudo publicar. me lo dice mucha gente y es verdad que casi todo Demostramos que la obra de Miguel Hernández silo que he escrito tiene ese perfil divulgativo. Estos gue vigente y ha pasado a la historia gracias a ella. artistas (Dalí, Ocaña, Gloria Fuertes, Miguel HerHablamos también mucho de su infancia, de cómo nández…) son personas superseguras de sí mismas fue un personaje que enseguida mostró su talento en su trabajo pero en lo personal han tenido vidas a pesar de que fuera un pastor de cabras, del un tanto desgraciadas. Eso es un contraste que les conflicto con su padre, la relación con su amigo une y que me llama mucho la atención. Como actor Ramón Sijé... todo esto hasta que estalla la guerra también me parece que supone un reto muy intey empieza todo su via crucis por las cárceles, hasta resante interpretar a personajes que han existido. que muere. Es una biografía al uso. Tiene ese comHay que hacer un gran trabajo de investigación y de ponente didáctico que puede servir para aquel que transformación que me gusta mucho. no conozca la biografía de Miguel Hernández. ¿Puedes comentar algo con respecto a la ‘Miguel Hernández ¿Hay una intención reivindicativa, no ya puesta en escena? Miguel Hernández era el poeta (que estás en los de su figura, sino para que no se olviden los de la tierra y la puesta en escena está relacionacielos)’, con Alfonso hechos que llevaron a su muerte? Claro. Yo me da con eso. El gran reto de esta obra es que solo Díez, Irene Bau y acordaba un poco de mi propio álbum familiar, de cuatro actores tienen que hacer una veintena de Unai Izquierdo, se personajes. Ahí radica un poco la labor de dirección representará del 10 mi abuela, una mujer viuda en plena posguerra. En de Gorka Martín y también el trabajo de los actores. de junio al 3 de julio el 80 aniversario de la muerte de Miguel Hernández me apetecía recuperar un poco esa parte y que no Texto de Roberto González. en Pabellón 6. 34
AUX 115 Contendidos.indd 34
31/5/22 10:27