AUX nº 115 junio/julio 22

Page 35

ANTZERKIA / TEATRO / THEATER

MARCIANOS CASTIZOS.

VILLA Y MARTE.

Entrevista respondida el 25 de mayo por teléfono.

La compañía madrileña Ron Lalá se aproxima al género chico, al sainete y a la comedia de disparates pero lo hace a través de una historia de ciencia ficción en la que un capitán y su androide viajan a un Marte con aire cañí. Hablamos con Daniel Rovalher. Es la primera vez que os adentráis de lleno en En esta obra en concreto manejáis referentes la ciencia-ficción, aunque sea de una forma muy madrileños, ¿qué tal se reciben en muy particular. Citáis referentes como ‘La guía otras comunidades autónomas? Esta obra del autoestopista galáctico’ o la obra de Ray se preestrenó en Valladolid, luego la llevamos Bradbury, ¿es un campo que os gusta? La ciencia a Santander, a Burgos... se hicieron unas ocho ficción es una temática que siempre ha estado en funciones antes de llegar a Madrid a los Teatros nuestra cabeza pero nunca lo hemos plasmado en del Canal, que son coproductores del espectáculo un espectáculo de esta manera. Hablamos de ese y que se consideraba como el estreno real. Pero imaginario del ser humano donde siempre queremos antes de eso habíamos tenido un testeo en varias poner nuestras ansias, nuestros avances tecnológiciudades que no eran Madrid y la respuesta era cos, probablemente nuestras próximas conquistas... muy positiva. Entonces teníamos miedo de que y todo lo que hace falta para poder poner el pie, al llegar a Madrid funcionase peor, de que a los primero en la luna, ahora en Marte. Todo esto para madrileños no les gustara que bromeásemos sobre hablar de nuestro Madrid, en este caso Martiz. ellos en su cara. Pero qué va, en Madrid también ¿Qué otros temas satirizáis? Supongo que ha sido una fiesta. su origen está en la idea de Elon Musk de Os basáis en el sainete y en el género chico, colonizar Marte y de todo el tema de la crisis ¿partís de un estudio profundo de los clásicos climática. Sí, el resumen de lo que queremos cona la hora de realizar las canciones? Los hemos tar viene a ser que estamos ansiosos por conquistar estudiado ligeramente porque tampoco se trataba otro planeta pero lo primero que tendríamos que de hacer una parodia o una zarzuela pura y dura. hacer sería cuidar el nuestro. De hecho los instrumentos que empleamos son La ciencia ficción no es un género habitual casi futuristas: sintetizadores, baterías electrónicas, en teatro, ¿supone un desafío a la hora de nuestras voces... y luego hay ramalazos de folclore: representarlo con el vestuario y con “efectos jotas, chotis...pero también está regado de baladas especiales”? Intentamos dar con la tecla para que que nos recuerdan a los grandes hits de Disney. ‘Villa y Marte’, lo que no se pueda representar en el escenario lo Tocamos musicalmente todos los puntos, no nos dirigida por Yayo Cáceres, con Juan complete el espectador con la imaginación. Pero, a quedamos nunca sólo en uno. Cañas, Fran García, pesar de eso, sí necesitábamos cierta envergadura y ¿Y qué tal funcionan estos géneros entre las Diego Morales, amplitud en el espectáculo para que el espectador nuevas generaciones? Nuestro público es muy Miguel Magdalena y vea cierta presencia de esa ficción. En este caso el variado y nos sentimos muy contentos de que Daniel Rovalher, se apoyo está en lo estético: en el vestuario, el diseño llegamos también al público joven, que es el que representará el 17 va a continuar con la tradición de acudir al teatro. de junio a las 19:30 de iluminación, la grandiosidad del escenario, el hecho de que siempre vemos un suelo rojo... tirando Texto de Roberto González. Fotografía de David en Teatro Principal de los efectos especiales que te permite el teatro. Ruiz de Gasteiz 35

AUX 115 Contendidos.indd 35

31/5/22 10:27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.