AUX nº 116 ago/sep 2022

Page 21

EL AMOR ES LIBRE.

CARLOTA FERRER.

Entrevista respondida el 12 de julio por teléfono.

ANTZERKIA / TEATRO / THEATER La directora y diseñadora de vestuario nos trae una versión de ‘El beso de la mujer araña' protagonizada por Eusebio Poncela e Igor Yebra. Esta obra de Manuel Puig, versionada por Diego Sabanés, habla del amor prohibido entre dos presos. Esta obra de Manuel Puig ha tenido varias versiones y adaptaciones, ¿cómo es la que ha realizado Diego Sabanés? Lo que ha hecho Diego Sabanés es hacer

una versión donde se elimina la contextualización en Argentina y la manera de hablar que se acerca más a lo que es el castellano. Es una adaptación muy fiel de la obra teatral de Puig y lo único que cambia es la dramaturgia por parte de la dirección.

haber quedado un poco antiguo, y sin embargo, no es así. La nota de prensa comienza con una pregunta: “¿Qué es ser hombre?” Es una frase del texto que

cualquier sistema con una dictadura, con la opresión, la censura o la tortura. El personaje de Valentín es un activista político. Él quiere cambiar el mundo para que exista igualdad entre los seres humanos independientemente de su raza, sexo o religión.

me gustó porque en un determinado momento Molina le lanza esta pregunta a Valentín, que contesta desde un lugar político, pero Molina se refiere a algo más emocional. Además dice que el hombre no tiene por qué estar cargando con ese espíritu de lucha y esa virilidad sino que un hombre que se atreve a mostrar sus emociones es más hombre que otro que las oculta. La obra rezuma erotismo gracias a las películas de las que se habla y a la relación homoerótica entre los personajes. Eusebio Poncela dice que “va a aumentar la natalidad en España gracias a esta obra”.

¿Cobra especial actualidad la historia ahora que se están reconociendo de forma más amplia los derechos de las personas trans? Sí, lo que pasa

Esta obra ha tenido adaptaciones en ópera y en musical. ¿Qué importancia tiene la música en esta función? En el propio texto aparece un

es que, en este sentido, Puig ya era muy moderno porque él habla precisamente de no etiquetar. El personaje de Molina cree que es una mujer pero no habla de operaciones ni de transformaciones. Simplemente es. Es una obra de los años setenta por lo que todo lo referente al colectivo LGTBI podría

bolero que canta Molina y luego, por mi manera de trabajar, en la que se hibridan la danza, la música y el texto, aparece la música y el espacio sonoro es muy importante. Hay algunos momentos coreográficos pero no en el sentido de un musical. Texto de Roberto González. Fotografía de Nacho Peña.

Aunque se hayan eliminado esas alusiones, entiendo que la pieza tiene un mensaje político a varios niveles. No se sabe dónde transcurre pero

‘El beso de la mujer araña’, dirigida por Carlota Ferrer, con Igor Yebra y Eusebio Poncela, se representará del 2 al 4 de septiembre en el Teatro Principal de Donostia. 21

AUX 116 contenidos.indd 21

24/7/22 18:16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.