AUX nº 116 ago/sep 2022

Page 27

Adam Duritz (1964) es el cantante de la banda Counting Crows. Nació en Baltimore, Maryland, y creció en Boston (Massachusetts), El Paso (Texas) y Berkeley (California). Duritz es el cantante principal y miembro fundador de la banda de rock Counting Crows, responsable de hits tan célebres como ‘Mr. Jones' o 'Accidentally in Love’ (nominada al Oscar por formar parte de la banda sonora de ‘Shrek 2’) . Antes de esta formación, cantó en The Himalayans. Ha colaborado con The Wallflowers, Ryan Adams y Peter Stuart. En 1997, creó su propio sello discográfico, 'E Pluribus Unum’, con el que produjo a bandas como Joe 90, Gigolo Aunts, y Neilson Hubbard. En 2000 el sello desapareció al ser adquirido por Interscope.

Counting Crows actuarán el 29 de septiembre en la Sala Santana 27 de Bilbao.

guay. Se siente un poco como si hubiéramos escrito ‘Tommy’, melódica y emotiva porque se va abriendo paso mi capacidad de los Who, y tuviéramos oportunidad de tocarlo. Es bonito para componer. ‘Tall Grass’ fue como una puerta al resto de poder incluir algo de esta magnitud. la suite y a mi disposición para escribir canciones de nuevo, En varias ocasiones has sido crítico con las decisiones que se fue elevando hacia temas como ‘Angel Fourteenth’. de los sellos discográficos... Si tuvieras que empezar No concebí ningún tipo de estructura. Sencillamente ocurrió. ahora mismo con las formas modernas de distribuCada canción salía así porque era lo que correspondía después ción, ¿tratarías de ser más independiente? En lo que se del tema inmediatamente anterior. refiere al apartado creativo siempre hemos operado de forma Las letras parecen pasar de conceptos universales en independiente. Las discográficas nunca han tenido nada 'Tall Grass' a historias más particulares o personales que ver con el resultado de nuestros álbumes. Ni siquiera les en los temas siguientes. En cierto modo sí pero también dejábamos entrar en el estudio con la excepción de Tony Berg, al contrario. El primer tema comienza de manera bastante un tipo genial que nos ayudó mucho en “micro” ya que trata nuestro segundo disco. El problema con específicamente de la “En los conciertos tocamos seguida las compañías discográficas es que son muerte de un animal toda la suite. Se siente un poco como si bastante incompetentes la mayoría de y luego se abre hacia hubiéramos escrito ‘Tommy’, de los Who". las veces. Son como bancos. En el pasado la vida y la muerte hacías uso de ellas porque no tenías como conceptos dinero para distribuir un disco. Ahora es mucho más fácil. Si mucho más universales, pero después vuelve a convertirse en quieres puedes ponerlo directamente en bandcamp o subirlo algo muy personal. Como decía antes no planeé la estructura a Apple Music. El problema es que nadie quiere pagar por previamente, simplemente dejé que fluyera. nada. Hay muy pocas industrias que puedan sobrevivir con ¿Cómo tocáis la suite en esta gira? ¿La interpretáis la mitad de sus ganancias. En el caso de la música solíamos toda seguida? Tocamos toda la suite, de principio a fin. Son sacar dinero de vender discos y de las giras, pero de repente como dieciocho minutos dentro de cada show. la mitad de eso se ha perdido totalmente. Sigo sin entender En cierta manera es lo contrario a vuestra tónica por qué a la gente no le importa pagar por unos neumáticos habitual, ya que os gusta mucho alterar el orden de las nuevos pero le cuesta pagar por el arte. Aunque es algo que canciones en los conciertos. Bueno, seguimos cambiando lleva ocurriendo desde hace miles de años. Texto de Roberto el resto de las canciones en cada concierto pero en lo que González. Fotografía de Mark Seliger. respecta a la suite la tocamos completa y en orden. Es muy

27

AUX 116 contenidos.indd 27

24/7/22 18:16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AUX nº 116 ago/sep 2022 by Auxiliarte Factoría - Issuu