ENTORNO VALDIZARBE
PP REPARADORES
Secundaria y Bachiller: el grado de la experiencia
VUELTA AL COLE 25
Escuela de Música de Valdizarbe La matriculación se reduce en un 20%
Desinfección de manos para entrar al centro
La vuelta al cole para el alumnado de los Padres Reparadores ha conllevado, como en todos los centros educativos, un extra de trabajo para ir adaptando el protocolo a los cambios surgidos durante este tiempo, además de la incertidumbre de cómo evolucionará la situación. Con el inicio de las clases, el colegio ha informado al alumnado y a las familias de los pormenores de este protocolo para afrontar las clases de la forma más segura. “La disposición de alumnos y alumnas está siendo buena” cuenta Raquel San Martín, directora del centro. “pero hay que tener en cuenta que se necesita un período de adaptación para asimilar nuevas costumbres, como las del distanciamiento social”, añade. Por eso mismo, desde el colegio se ha reforza-
O O O «Las nuevas costumbres, como el distanciamiento social, requieren un periodo de adaptación» do la vigilancia en los recreos, que son los momentos donde resulta más complicado guardar esa distancia. El colegio ya tiene también preparado el plan de atención no presencial, con las herramientas que se utilizaron antes del verano para el supuesto de pasar a otro escenario que requiera educación no presencial.
La escuela de música de Puente la Reina/Gares también volvió a su actividad habitual, con cierto retraso, a pesar de que la crisis del coronavirus ha provocado una importante merma en las matriculaciones. Así, si el año pasado eran 140 las personas matriculadas en alguno de los estudios que ofrece el centro, este año las matrículas se han quedado en torno a 110, una reducción del 20% que viene siendo el descenso generalizado en este tipo de escuelas este año. “Es normal que ante esta incertidumbre, mucha gente decida no apuntarse” explicaba el director de la escuela, Joaquín Chasco. Este descenso del alumnado implicará también la reducción de horas del profesorado; y es que en mayor o menor medida, todo el profesorado se ha visto afectado. La escuela de música también ha debido preparar un protocolo específico que, en el momento de escribir estas líneas, aún estaba pendiente de validación para comenzar las clases. “Sabemos que no es el mejor de los escenarios para comenzar el curso, y entendemos que las medidas propuestas son incómodas y van a dificultar sustancialmente la labor educativa”, explicaban en una nota informativa a las familias, para recalcar que “es responsabilidad de todos y todas respetar las medidas para evitar la propagación del virus”.