Entorno Valdizarbe 137 - septiembre 2020

Page 43

ENTORNO VALDIZARBE

IGUALDAD 43

La vuelta al cole y la conciliación en tiempos de coronavirus ARANTXA HERNÁNDEZ LACALLE

La crisis sanitaria mundial derivada del Covid-19, además de amenazar la salud de las personas está teniendo graves consecuencias económicas y sociales. Una de estas últimas es que la conciliación de la vida laboral, personal y familiar es más difícil, sometiendo a una particular presión a las mujeres. La razón es que muchas actividades domésticas ya recaían más intensamente sobre nosotras antes de la pandemia, ya el reparto de tiempos de trabajo remunerado y no remunerado es en la actualidad desigual entre géneros (las mujeres dedican 85 minutos diarios más que los hombres a tareas domésticas y cuidado de familiares). Partiendo de que la presencia de la mujer en el hogar familiar es mayor que la de los hombres y su mayor dedicación a las tareas de cuidado y educación de los hijos e hijas, el paso al ámbito doméstico del aprendizaje a distancia de los hijos y el teletrabajo de una parte importante de la población, redobla las presiones sobre las mujeres. Es necesario adoptar medidas en el ámbito privado y público para paliar las consecuencias de esa mayor presión sobre la conciliación, porque si no se hace, la situación tendrá consecuencias negativas sobre la salud de las mujeres y las relaciones familiares. Hemos vivido un confinamiento total y muchas restricciones a otras actividades después del mismo, en particular las escolares, y es evidente que inciden de manera desigual sobre hombres y mujeres, planteando mayores retos a las condiciones de vida y el bienestar de ellas. La necesidad de incrementar los cuidados a la familia como consecuencia de las cir-

Mural en el colegio de Mendigorria

cunstancias creadas por el Covid-19 supone una mayor dificultad para la conciliación del trabajo y la vida personal y familiar. Esta situación puede prolongarse en el tiempo y su gravedad puede constituir una oportunidad de replantear el actual reparto de las tareas de cuidado y el tiempo dedicado a la conciliación, y reorientar la economía de los cuidados hacia una mayor oferta de servicios profesionales. Afrontar este reto de la conciliación de manera equilibrada, y prever que no tenga consecuencias negativas para la salud y el desarrollo profesional de las mujeres, es responsabilidad de las administraciones públicas, de agentes sociales, de las empresas, y también de los hombres. La realidad es que, en esta “vuelta al cole” que viven las familias actualmente con incertidumbre y miedo, no se ha garantizado

una conciliación totalmente efectiva entre el trabajo y la educación de nuestros hijos e hijas, ni la creación de medidas efectivas en caso de que tengan que aislarse por rebrote en un centro, porque las abuelas y los abuelos, la mayor población de riesgo, ya no es una opción. Ha habido muchos meses para visibilizar un problema estructural, las trabas a la conciliación, alimentado por otro coyuntural, la pandemia de coronavirus. Los colegios son, a día de hoy, la principal herramienta para la conciliación y eso en un contexto de pandemia tiene evidentes limitaciones. En definitiva, la conciliación es una asignatura pendiente y se ha evidenciado la falta de una previsión lógica y organizada de cara al regreso a las aulas en medio de una pandemia de este calibre. La situación epidemiológica manda, veremos a qué nos aboca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Agenda y la cocina de Manolo Pagola

2min
page 45

Nuestro cielo. Qué pasa cuando muere una estrella, por J. Salamero

4min
page 44

Igualdad, por Arantxa Hernández

2min
page 43

Integral. El higo, el fruto que no es una fruta, por Silvia Beltrán

15min
pages 38-42

Ciclismo histórico Nekeas, ven y pedaleas, por José de Pablo

3min
page 37

Éxito rotundo del II Torneo de Frontenis Valdizarbe

3min
page 36

Lo que nos ha dejado el verano de la Covid-19

5min
pages 27-35

Secundaria y Bachiller: el grado de la experiencia

6min
pages 25-26

Colegio de Mendigorria: el reto de una comunidad de aprendizaje

2min
page 24

Colegio de Obanos: con espacio suficiente y ánimo optimista

1min
page 22

Colegio de Añorbe: seguridad en el colegio y nuevas costumbres

1min
page 23

El colegio de Puente la Reina/Gares, con todas las medidas

2min
page 21

Impulso para crear una Comunidad Ciudadana de Renovables

7min
pages 13-15

La rehabilitación del antiguo hospital de Cirauqui, más cerca

3min
page 20

Entrevista a Xabi Lasa, técnico de euskera del ayuntamiento

8min
pages 16-17

Campaña de matriculación en el euskaltegi

3min
pages 18-19

La mejora en las piscinas, proyecto más votado

5min
pages 11-12

Proyectan un macro parque solar en El Perdón

10min
pages 5-7

Posibles escenarios para librar la batalla contra el virus en otoño

3min
page 4

Se inicia la temporada de pimiento sin certamen de pinchos

5min
pages 8-10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.