61
centro de estudios – cela
Balcei 199 enero 2022
#alcorisasaleunida
Desde el CELA Despedimos el año 2021 con decepción. Como ya os contamos en el número anterior, en el artículo de un periódico del siglo XIX encontramos una referencia escrita sobre Juan José Garate, famoso pintor albalatino, que decía que pintó dos medios puntos en la capilla del Barón de la Linde, la del Pilar. No quedaba claro si se trataba de pintura mural o sobre lienzo, por lo que consideramos necesario salir de dudas. Por eso, con la financiación de la Comarca del Bajo Aragón a través de un convenio, el pasado 27 de diciembre la fundación Santa María de Albarracín realizó una serie de catas en nuestra iglesia Mayor, concretamente en
las capillas del Pilar y de la Trinidad, lugar de enterramiento del ilustre alcorisano Mosén Pedro García Ferrer, pintor y arquitecto del siglo de oro. A falta del pertinente informe, podemos adelantar que no aparecieron restos de pintura mural en ninguna de las mismas, tan solo surgieron colores ocres en las pechinas y algo de purpurina en los escudos heráldicos de la baronía de la Linde. Según la restauradora, esto parece indicar que los muros de la iglesia alcorisana, al menos a partir de su última ampliación a finales del siglo XVII, estaban desnudos, sin murales pictóricos, por lo que es lógico pensar que todas las capillas estaban decoradas con lienzos.
Entendemos que Juan José Garate pintó sobre lienzo la llegada de la virgen del Pilar a Zaragoza y el milagro de Calanda y, posteriormente, colgó los cuadros sobre los dos medios puntos de la capilla. Lo más probable dichas obras fuesen quemadas en 1936, al inicio de la guerra civil. La investigación es así, no siempre da frutos. Eso sí, os aseguramos que esta decepción no ha restado ni un ápice de nuestra decidida voluntad por resolver los grandes misterios del pasado de Alcorisa que aún no tienen respuesta. La constancia, el tesón y el trabajo bien hecho acabarán dando sus frutos.