ASEGURADOR
REPORTE
Desafío tecnológico
La transformación digital y el negocio del seguro La actual coyuntura marcada por la pandemia impone a las compañías aseguradoras la necesidad de cambiar y adaptarse a la nueva realidad y a las amenazas crecientes de los ciberataques.
Este artículo fue elaborado por: Andrea Gaillard, socia de Auditoría en la Práctica de Seguros KPMG Argentina.
38 -
REPORTE ASEGURADOR
U
na crisis como la que trae aparejada la COVID-19 afecta a los distintos sectores de la economía, pero hay algunas consideraciones únicas que impactan particularmente a la industria de los seguros. A nivel global, desde KPMG nos planteamos cuáles son las posibilidades de adaptación de este sector a los cambios que la actual crisis presenta y qué oportunidades e inicios de nuevas tendencias se pueden presentar a más largo plazo a partir de la pandemia. A medida que la pandemia se extendió rápidamente por todo el mundo, uno de los desafíos más inmediatos para las empresas de todos los sectores fue permitir una transición masiva hacia el trabajo remoto. Este fue el primer imperativo tecnológico más visible. En el sector asegurador, el grado de desafío impuesto varió bastante entre las diferentes compañías, pero para todas fue algo que simplemente tenía que lograrse. El verdadero desafío, en un principio, no se refería al trabajo remoto en sí mismo sino a la escala y a la velocidad a la que debía adaptarse el sector, al mismo tiempo que tenía que gestionar la operación, los picos y los sistemas de llama-
das y videoconferencias. Ante este escenario, aquellas aseguradoras con procesos de suscripción, reclamos y administrativos digitales más avanzados se encuentran en una posición mucho más sólida que otras, incluso si el tiempo de procesamiento es más lento ahora que en condiciones “normales”. Es probable que aquellos que no tienen estas capacidades o que confían en los flujos de trabajo de tecnología menos desarrollada tengan más dificultades para adaptarse a las nuevas exigencias. A medida que avanza la situación los distintos desafíos de configuración se van resolviendo, las empresas y el personal se están acostumbrando a la nueva modalidad y los equipos aprenden a trabajar de manera eficiente en este nuevo modelo. Mantenerse alertas Más allá de la adaptación inicial las nuevas configuraciones deben revisarse continuamente. ¿Hay algún punto de falla en la infraestructura? ¿Es necesario considerar soluciones alternativas de conferencias o teletrabajo basadas en la nube? ¿Se deben adaptar los controles de acceso o crear credenciales y cuentas adicionales para los accesos remotos? Estos son algunos de los interrogantes que aparecen. Además, existe el desafío constan-