MERCADO ASEGURADOR
Por la pandemia
Crece el riesgo de ciberataques y hay nuevas oportunidades La alta exposición por teletrabajo sin mecanismos de seguridad adecuados generó un salto en los ciberataques contra personas y empresas. Las aseguradoras ya tienen el foco puesto en un nuevo nicho de negocios.
Opinan: Juan Ramallo - Javier Chistik Javier Weinmeister - Marcelo Granillo
36 -
L
a pandemia y la cuarentena produjeron una irrupción inesperada del teletrabajo, la conectividad remota y la digitalización de amplias capas de la sociedad no habituadas a este tipo de modalidades. Esta nueva realidad tomó a las empresas y a los sistemas corporativos con las guardias bajas. Más preocupadas por garantizar la continuidad de los procesos laborales que por acompañarlos con una cobertura de seguridad acorde se lanzaron a la creación y adecuación de redes internas remotas que elevaron a niveles inéditos su exposición a los ataques cibernéticos. La Asociación Argentina de Lucha Contra el Cibercrimen (AALCC) presentó informes sobre el impacto que generó la pandemia en las diversas modalidades delictivas. Allí se remarca que en el primer semestre los fraudes crecieron un 72% con relación al mismo período del año anterior. En el período que va desde el 20 de marzo hasta el 1° de julio las consultas que la organización recibió sobre las diferentes modalidades de delitos informáticos fueron lideradas por el ciberbullying y, muy cerca, le siguen los fraudes, la extorsión online y el phishing.