291

Page 28

ECONOMÍA

Políticas de estímulo

El lugar de Argentina en la economía del conocimiento El software y la exportación de servicios se presentan como una ventaja a aprovechar, pero las trabas internas y del mercado internacional todavía dificultan su desarrollo.

Opinan: Jorge Castro - Marcelo Elizondo Sergio Candelo - Segundo Carranza Torres

E

28 -

ECONOMÍA

l sector de la economía del conocimiento viene desarrollando un crecimiento explosivo desde que en 2004 se aprobó la Ley del Software que otorgaba beneficios especiales al sector. Ahora la Ley de Conocimiento –sancionada el 7 de octubre– busca ampliar las políticas de estímulo al compás del impulso que la pandemia produjo en todo el mundo a un sector que ya venía en franco crecimiento y que, a la vez, está en el centro de la disputa global entre las dos principales potencias del mundo, Estados Unidos y China. La Argentina, salvando las enormes distancias, cuenta con una enorme poten-

cialidad para emerger como un actor con liderazgo regional y proyectarse a escala mundial a partir de la competitividad de su capital humano. A eso se suma ahora una mejora sensible en los costos relativos a partir de las exenciones específicas y un régimen cambiario favorable. Desde la cámara argentina del software proyectan un crecimiento fuerte hacia 2030 cuando esperan que las exportaciones alcancen los 10.000 millones de dólares. Así las cosas, en un contexto global de guerra comercial y de recesión, el sector tecnológico emerge como un oasis de oportunidades en medio del desierto. Una nueva realidad Dando cuenta del nuevo paradigma que se abrió a escala global el presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico de Ar-

“En el sector de bancos y seguros las formas de pago digital y las billeteras electrónicas se aceleraron muchísimo. Los seres humanos vivimos en sociedad. A medida que más grupos se organizan y cooperan eso va ganando más peso.” Sergio Candelo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.