BIENESTAR | NUTRICIÓN — WELLNESS | NUTRITION
PROPIEDADES NUTRICIONALES DEL HUEVO El consumo de huevos no eleva el riesgo cardiovascular en personas sanas
E
l huevo es uno de los alimentos más interesantes nutricionalmente. Se considera un alimento proteico, al igual que la carne o el pescado. Además, ¡contiene casi todas las vitaminas! Todas, salvo la vitamina C. • La clara destaca por su contenido en proteína de alta calidad, porque contiene todos los aminoácidos que el organismo necesita. • La yema está compuesta por un 50% de agua y el resto se reparte entre proteínas y grasas. A diferencia de otros alimentos proteicos de origen animal, estas grasas son en su mayoría insaturadas, es decir ¡saludables! También contiene fosfaticilcolina (lecitina). Se trata de un nutriente indispensable para el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso; se considera preventivo del deterioro cognitivo ligado al envejecimiento.
Los huevos no aumentan el colesterol La mala fama del huevo se debe al contenido en colesterol de la yema. Hace años se pensaba que comer mucho colesterol aumentaba también su cantidad en sangre. Sin embargo, las evidencias científicas que tenemos hoy día nos confirman que, a pesar de su contenido en colesterol, el consumo de huevos no eleva el riesgo cardiovascular en personas sanas. Esto es gracias al aporte de grasas saludables, vitaminas y antioxidantes que favorecen la prevención de la arterioesclerosis.
¿Cuántos huevos podemos comer a la semana? Las más recientes recomendaciones indican que consumir un huevo al día no supone ningún riesgo para personas sanas. En general recomendamos una frecuencia de consumo de 3-4 veces a la semana, siendo una ración de consumo de 2 huevos para un adulto y de 1 para niños menores de 9 años. ■ 44 NÚM. 43 • AÑO 2022 • BARRAQUER