En estas páginas se escucha el eco de una potente voz que toma cuerpo con cada testimonio. Un cuerpo de una mujer sencilla, rural, que se deslumbra con cada calle, libro, conversación, paisaje o poema. Un cuerpo que poco a poco se va convirtiendo en mujer madura, sola, desencadenada, un poco perdida, con muchos deseos, pero sin rumbo fijo. Una poeta que no deja de asombrarse, cuya capacidad de observación y resiliencia le llevaron a moverse por mundos intrincados, a la vez que retadores; ajenos, a la vez que fraternales; áridos, a la vez que fascinantes. Dalila Jaramillo, su forma poco tradicional de ser, su pasión por la poesía y sus modestas manifestaciones de irreverencia y trasgresión, le aseguraron el tránsito por no lugares. Le acompañaron las ausencias, el olvido, lo inédito, lo marginado, lo que hace que su vida, dibujada en estas páginas, sea enigmática e inconclusa. A través de esta biografía, Dalila Jaramillo, nos invita a reflexionar sobre las experiencias de una mujer atravesada por condiciones de género, sexualidad y clase particulares. Nos incita a analizar diferentes circunstancias que hubieran posibilitado su visibilización y reconocimiento. Nos estimula a hacer un ejercicio de memoria y a poner en discusión los relatos oficiales en relación a la presencia y el valor de las mujeres escritoras. Nos promueve la necesidad de una reconstrucción y deconstrucción de la historia y una mirada crítica del ambiente literario y cultural del Quindío.
Dalila Jaramillo ¦¦¦ Biografía
99