Cuadernos de Logística nº 67 (C de Comunicación)

Page 60

AUL A L OGÍ S T I C A I C I L

www.icil.org

Entender la previsión de la demanda como herramienta estratégica Texto elaborado por el departamento de Estudios y Publicaciones de ICIL El entorno cambiante actual nos obliga a no cometer errores y a ajustar al máximo todas las previsiones de la compañía. Entender y conocer que demanda el cliente es esencial para la posterior planificación interna. Este artículo trata de explicar que tenemos que tener en cuenta a la hora de elaborar una previsión de la demanda.

S

e denomina demanda independiente, aquella, que le llega a la empresa desde el exterior, y no está en su mano el decidir cuánto y cuando, es decir, no depende de las previsiones del departamento de marketing o comercial, y por tanto, y de forma genérica, podemos decir que son los pedidos de los clientes. Sobre dicha demanda, por tanto, solo podemos hacer dos cosas, esperar a que llegue, o intentar adivinar que nos va a llegar. La sistemática estadística de anticipación (o

estimación) de los pedidos, se le denomina previsión de la demanda, y lo que tenemos que hacer con ella antes de empezar a fabricar a ciegas o calcular toda la demanda dependiente (que son todas las necesidades pieza a pieza generadas como consecuencia de que vamos a fabricar unos pedidos) es averiguar si mis puntos críticos de producción pueden con ella, y definir un plan global y conjunto de qué voy a querer terminar de fabricar y cuándo (lo cual no necesariamente son solo los pedidos). Esos puntos son la gestión por cuellos de botella y el programa maestro de producción.

LOGÍSTICA ❙ 60


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.