AFME ACTUALIDAD
47
El sector eléctrico crece por encima del 20 % en los primeros ocho meses del año AFME ha revelado los datos de la variación de ventas de los miembros de su Junta Directiva en el mercado nacional para los primeros ocho meses del año en comparación con 2020 y 2019. Según estas cifras, el volumen de ventas creció un 20,82 % entre enero y agosto de 2021 en comparación con el mismo periodo de 2020. Se trata de una cifra muy positiva, pero en la que hay tener en cuenta el impacto que tuvo en el sector el confinamiento más estricto provocado por la pandemia. Por ello, quizá sea más realista comparar los datos de 2021 con los de 2019. En este caso, la va-
riación de ventas para los primeros ocho meses del año es del -0,59 %, una ratio que, si bien sigue siendo negativo, consolida la recuperación de la actividad del sector previa a la pandemia. Un dato más que avala esta buena tendencia es que la Ta-
sa Anual Móvil (TAM), indicador que compara las ventas de septiembre de 2020 a agosto de 2021 con las que se produjeron entre septiembre de 2019 y agosto de 2020, también es positivo, ya que el sector creció un 12,76 %.
Nueva norma europea sobre protección contra sobretensiones temporales La nueva norma europea EN IEC 63052:2021 ha sido aprobada el 20 de agosto de 2021; se trata de la regulación que afecta a los dispositivos de protección contra sobretensiones temporales, también conocidos por su acrónimo en inglés POP.
La norma ha sido elaborada por un Comité Técnico de CENELEC, liderado por Beatriz Novel, adjunta a Dirección del departamento Técnico de AFME, y supone la adopción europea de la primera edición de la norma internacional que se publicó hace dos años.
AFME pone de relieve que esta norma europea, en proceso de citación en el Diario Oficial de la Comisión Europea, convivirá durante un tiempo con la actual EN 50550, ahora en vigor, con el objetivo de facilitar a los fabricantes la adaptación a esta nueva regulación.
La nueva norma mantiene invariables los principios de funcionamiento de estos dispositivos y la curva de disparo respecto a la actual EN 50550 y presenta algunas diferencias. “La principal modificación es que añade una nueva clasificación y los ensayos asociados”, explica Bea-
MATERIAL ELÉCTRICO ❙ 28
triz Novel. A grandes rasgos, ello implica que la nueva norma está basada en la europea, con requisitos y ensayos para los POP, que incluyen un dispositivo de corte diferente a un dispositivo de protección principal (interruptor automático o diferencial).