Cuadernos de Material Eléctrico número 59. Septiembre/Octubre de 2021. C de Comunicación.

Page 5

EDITORIAL

Las “pulgas” del sector eléctrico El refranero español puede parecer obsoleto, incluso casposo en ocasiones, pero es el abecé de la sabiduría popular. El conocido dicho “A perro flaco, todo son pulgas” viene a decir que todo lo que va mal es susceptible de empeorar. Esta sentencia se podría aplicar a la situación que está viviendo el sector del material eléctrico. No estamos hablando de una industria que haya padecido especialmente las consecuencias de la pandemia –su consideración de esencial le permitió seguir manteniendo un mínimo de actividad–, pero no cabe duda de que el virus debilitó su salud. El “perro flaco” del refrán.

el

Ahora que el sector está en plena recuperación, +20,82 % respecto a 2020 y -0,59 % en comparación con 2019, según las cifras de AFME, surgen otras dificultades que amenazan con ralentizar esta línea ascendente. Las “pulgas’”, a las que alude el dicho, dispuestas a chupar la rentabilidad de las empresas. Estas se enfrentan a una paradójica situaMateriales como ción: crecen las ventas, pero disminulos beneficios; tienen más pedidos cobre o el aluminio yen que nunca, pero no pueden hacer frenhan alcanzado te en ocasiones a esa demanda.

máximos históricos

Una recuperación demasiado abrupta de la economía mundial, unida a la prematura salida de la pandemia de China, han provocado escasez de ciertas materias y componentes, además de problemas logísticos y de transporte. ¿Sus consecuencias? Problemas de stock, retrasos en las entregas, incremento generalizado de precios… y descenso de la rentabilidad. Materiales como el cobre, el aluminio, el acero y ciertos componentes plásticos, esenciales para el sector eléctrico, han alcanzado máximos históricos en los últimos meses. Algunos de ellos, han llegado, incluso, a duplicar sus precios. La escasez de contenedores y de espacio de carga en los aviones comerciales también ha disparado el precio de los fletes. El petróleo se encarecido alrededor de un 35 %. La última “pulga” en sumarse ha sido la factura eléctrica. El pasado 16 de septiembre alcanzó unos históricos 188,18 euros/MWh. El mismo día de 2020, el precio era de 51,05 euros/MWh. Un 268 % menos. A perro flaco, todo son pulgas. La parte positiva es que el sector todavía tiene un presente y un futuro de energías renovables, movilidad eléctrica, rehabilitación energética y digitalización más que esperanzador. Si ya lo dice el refrán: “Lo que no te mata, te hace más fuerte”

MATERIAL ELÉCTRICO ❙ 5

uadernos

profesionales de

material eléctrico

EDITADA POR Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L C/ López de Hoyos, 327 – 6ª planta 28043 Madrid Teléf.: 913 884 777 www.cdecomunicacion.es info@cdecomunicacion.es DIRECTOR Miguel Ángel Jiménez Móvil: 638 735 560 miguel.jimenez@cdecomunicacion.es REDACCIÓN Pablo García pablo.garcia@cdecomunicacion.es PUBLICIDAD Alberto Cotrina Móvil: 617 002 673 alberto.cotrina@cdecomunicacion.es DISEÑO E IMPRESIÓN DISPUBLIC y COYVE SERVICIOS GENERALES Laura Villar laura.villar@cdecomunicacion.es

PRESIDENTE Juan Manuel Fernández juanma.fernandez@cdecomunicacion.es DIRECTORA GENERAL Marta Jiménez marta.jimenez@cdecomunicacion.es PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Enrique Nogueira enogueira@knr.es © Copyright Grupo C de Comunicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones aparecidas en esta publicación, su tratamiento informático o electrónico y la transmisión y difusión por cualquier medio y en cualquier soporte, sin el permiso previo del titular del Copyright. Depósito Legal: M-14540-20103 ISSN: 2340-2350

Portavoz oficial de:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.