Cuadernos de Material Eléctrico número 61 - febrero de 2022

Page 30

AFME ACTUALIDAD

49

El sector eléctrico recupera el terreno perdido: crece un 13,47 % en 2021 Las ventas del mercado nacional de material eléctrico crecieron un 13,47 % en 2021, según los datos difundidos por AFME. De este modo, y tras la caída del 12,44 % en 2020 a causa de la pandemia, el sector vuelve a la senda de la recuperación, rozando las cifras de negocio de 2019, aunque todavía lejos del mejor año histórico, 2007. En ese ejercicio, periodo de máximo apogeo del sector de la construcción que doce meses después dio lugar a la explosión de la burbuja inmobiliaria, el sector eléctrico alcanzó su mejor cifra de ventas del mercado nacional. En comparación con 2007, es decir, sobre una valoración de 100, las ventas de material eléctrico en 2021 se han quedado en 53,7 puntos, por los 47,3 y 54,1 de 2020 y 2019, respectivamente.

La Junta Directiva de AFME “confía” en que 2022 “sea un buen año para nuestro sector”, señala la asociación, “si bien estará condicionado por aspectos como la evolución de la pandemia, el ritmo de implementación de los programas de ayudas relacionados con los Fondos Next Generation UE o la disponibilidad de semiconductores y otros componentes”.

En este contexto, la Asociación prevé un crecimiento de entre el 5 y el 10 % para este ejercicio. “A diferencia de la anterior crisis, nuestro sector tiene buenas perspectivas por delante gracias a la importancia creciente de la movilidad eléctrica, el impulso a las energías renovables o la eficiencia energética y la rehabilitación, entre otros factores”, han explicado desde AFME.

ETIM 9.0 estará disponible en noviembre de 2022 ETIM International ha anunciado que el día 1 de noviembre de 2022 se publicará la nueva versión oficial del estándar, ETIM 9.0. Con ello se establece una nueva periodicidad en la publicación de versiones oficiales de este modelo de clasificación de productos, pasando de tres a dos años; el objetivo es dotarlo de mayor flexibilidad, al tiem-

po que conserva su robustez y estabilidad. AFME resalta que ETIM está en permanente evolución y, para adaptarse a los cambios, cada vez más rápidos, que exigen las novedades tecnológicas y de materiales que requiere el mercado, “se ha decidido reducir el periodo clásico de publicación del modelo oficial, pasando de tres a dos años”.

MATERIAL ELÉCTRICO ❙ 28

Se mantiene al mismo tiempo la versión ETIM Dynamic, que refleja los cambios que experimenta el modelo día a día. Esta decisión ha sido debatida y votada en el seno del Consejo y el Comité de Estandarización de ETIM International, con la participación de las delegaciones de todos los países miembros, entre ellos ETIM España.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.