Cuadernos de Material Eléctrico número 61 - febrero de 2022

Page 34

I LUM INAC IÓ N

La iluminación se aferra a la conectividad y a la eficiencia para superar la pandemia Según los datos de Anfalum, la industria se situó en 2021 a mitad de camino de recuperar las cifras de negocio previas a la pandemia. Una docena de representantes de las principales empresas del sector exponen en este artículo cómo evolucionaron sus ventas durante el pasado año y analizan diversos temas, entre ellos, por qué la recuperación está siendo más lenta que en otros sectores, el impacto de la crisis de las materias primas y las principales tendencias.

L

a industria de la iluminación creció en 2021 un 5,4 % respecto al año anterior, hasta los 1.256 millones de euros, según la previsión de cierre de Anfalum. Se trata de un crecimiento moderado que, sin embargo, no compensa la caída registrada en 2020 (-10,7 % respecto a 2019). “Parte de esta recuperación procede de las operaciones que no se pudieron realizar en el año 2020. Con todo, estamos a mitad de camino de volver a las cifras prepandemia. La recuperación ha sido importante, pero no suficiente. Estimamos que en 2022 tampoco se llegará a los datos de 2019”, afirmó Alfredo Berges, director general de Anfalum, durante la última Asamblea General de la organización. Además, en 2021 las exportaciones de la industria de la iluminación alcanzaron los 460 millones de euros, un 11,3 % más que en 2020. Evolución del negocio Los agentes consultados por este medio coinciden en calificar a 2021 como un año

de crecimiento, aunque las cifras de negocio varían significativamente en función de las características de las empresas, pero también por la mayor o menor caída de sus ventas durante el año 2020. Ligeramente por debajo de las previsiones de Anfalum se sitúa Prilux. Sus ventas crecieron un 4 % en 2021, hasta alcanzar los 28,3 millones de euros. “El negocio internacional se comportó mejor que el nacional. Fuera de España hemos crecido un 10 %; dentro, un 2,5 %”, explica Carlos Alberto Pretel, CEO de la compañía manchega. Por encima de las estimaciones de la patronal se sitúan V-TAC y Normagrup. “A pesar de las dificultades de implementación de las nuevas normativas de Ecodiseño y Etiquetado Energético, que nos obligaron a renovar toda la línea de productos, V-TAC ha logrado un crecimiento del 7 %”, afirma Steriyan Folev, Operations Manager del fabricante. Desde Normagrup, su director de Marketing, Juan Ramón Santos, señala que “2021 podría considerarse como un año muy bueno para nuestra división de iluminación,

MATERIAL ELÉCTRICO ❙ 32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.