✓ Utiliza los recursos y materiales de diversas manifestaciones artísticas para explorar, representar y mostrar los contenidos de todos los campos formativos. ✓ Indagar sobre las posibilidades de encontrar rutas alternas para llegar a resultados similares y sobre la posibilidad de que resultados diversos tengan validez. ✓ Enriquecer las visiones y experiencias de los estudiantes con la sabiduría ancestral, el patrimonio y la grandeza cultural de México como elemento esencial dentro de la educación básica. ✓ Ampliar la percepción y el juicio crítico de los niños, niñas y jóvenes a partir de ponerlos en contacto con las producciones de la ciencia y las humanidades, y con las manifestaciones culturales y artísticas tanto de su entorno como de otros lugares y épocas. Para ello es de vital importancia el vínculo de la escuela con la propia comunidad y sus agentes, y con las manifestaciones culturales propias. Asimismo, pueden usarse los medios electrónicos
y
otros
para
traer
a
su
experiencia
otras
manifestaciones.
4.5 Campos formativos del currículo de la educación básica
La educación básica en México es una etapa en la que se están trazando de manera continua las líneas fundamentales que contribuirán al establecimiento de una ciudadanía democrática conformada por comunidades, ciudadanas y ciudadanos de los que se espera que sean libres, que promuevan una cultura de paz, que valoren la diversidad y sean capaces de interrelacionar, de manera crítica, saberes que provienen de las ciencias, las humanidades y las artes, para comprenderse mejor a sí mismos y a su propio entorno. 125