4.8 Los proyectos como expresión de la articulación entre la escuela y la comunidad local, regional y mundial
La integración curricular que plantean los campos formativos organiza y articula los contenidos a partir de proyectos y otras acciones significativas para las y los estudiantes, que se pueden definir a partir de acuerdos con sus maestras y maestros. Los contenidos organizados en torno a un proyecto se pueden definir a partir de las experiencias de las niñas, niños y adolescentes extraídas de su vida en el marco de la comunidad-territorio, para abrir procesos de aprendizaje y transmisión cultural que vayan de lo local a lo global, de lo concreto a lo abstracto, de la experiencia empírica a la simbólica y viceversa. Materializar esta vinculación a través de diversos proyectos, permite una formación integral de las y los estudiantes; se basa en procesos que potencian la organización colectiva del trabajo dentro y fuera de la escuela; favorecen el desarrollo psicosocial desde etapas tempranas, de manera continua y gradual; refuerza los procesos de aprendizaje colectivo; permite la construcción de una perspectiva solidaria de la educación con la comunidad; resignifica las relaciones pedagógicas y sociales desde la diversidad étnica, cultural, lingüística, sexual, de género y físicas. El trabajo por proyectos hace posible, identificar claramente los contenidos curriculares involucrados y permite a las y los docentes de distintos campos efectuar articulaciones pertinentes; moviliza a la comunidad escolar, en especial a las niñas, niños y adolescentes, posibilitando formas de aprendizaje diferentes de las que habitualmente
149