Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana

Page 65

diversidad dentro del sistema educativo nacional, de inicial a secundaria, en sus distintas modalidades.92

3.2 Los profesionales de la docencia: reconocimiento de su autonomía curricular

revalorización

docente,

En el Artículo 3º de la Constitución se estableció que: [...] las maestras y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo y, por tanto, se reconoce su contribución a la transformación social. Tendrán derecho de acceder a un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización retroalimentado por evaluaciones diagnósticas, para cumplir los objetivos y propósitos del Sistema Educativo Nacional.93 Esto significa que el magisterio nacional no son empleados que facilitan conocimientos, ni tienen la función de reproducir mecánicamente contenidos, actividades didácticas y criterios de evaluación a sus estudiantes. Su misión es conducir procesos formativos y dialogar con las y los estudiantes en un sentido crítico, de respeto mutuo, incluyente y equitativo,

para

que

aprendan

saberes,

conocimientos,

técnicas,

operaciones, artes, prácticas, proyectos, habilidades y valores que sean significativos para su vida individual y colectiva.

92

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, artículos 9 y 15 Sextus. En la Ley General de Educación, artículo 90, se establecen los fines relacionados con la revalorización del magisterio y su papel como agente de transformación social. 93

65


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

curricular

1min
pages 152-155

5. La evaluación de los aprendizajes: progresiones de aprendizaje

2min
pages 156-158

4.7 Fases de aprendizaje

3min
pages 141-148

comunidad local, regional y mundial

2min
pages 149-150

4.6 Programa analítico y sus componentes

2min
pages 139-140

4.5.4 Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario

2min
pages 137-138

4.5.3 Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedad

2min
pages 135-136

4.5.2 Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico

3min
pages 132-134

4.5.1 Campo formativo: Lenguajes

2min
pages 130-131

4.4.7 Educación Estética

5min
pages 121-124

4.4.6 Fomento a la Lectura y la Escritura

6min
pages 117-120

4.5 Campos formativos del currículo de la educación básica

5min
pages 125-129

4.4.5 Vida Saludable

5min
pages 113-116

4.4.4 Igualdad de Género

9min
pages 106-112

4.4.3 Interculturalidad Crítica

6min
pages 101-105

4.4.2 Pensamiento Crítico

3min
pages 98-100

4.4 Ejes articuladores del currículo de la educación básica

1min
pages 93-94

4.4.1 Inclusión

3min
pages 95-97

básica

3min
pages 90-92

4.2 La comunidad como eje articulador de los procesos educativos

9min
pages 83-89

3.3 La función diagnóstica y formativa de la evaluación

11min
pages 71-78

reconocimiento de su autonomía curricular

8min
pages 65-70

2.3 La evaluación y los resultados educativos

19min
pages 48-61

1. Situación de la educación básica

5min
pages 9-12

Introducción

5min
pages 5-8

2. El currículo como construcción social e histórica

19min
pages 31-43

1.2 Problematización sobre lo nacional y lo básico

15min
pages 21-30

1.1 Acceso, cobertura y operación del currículo

11min
pages 13-20

2.2 Demérito de la enseñanza y la figura docente

4min
pages 45-47

2.1 Fragmentación del conocimiento

1min
page 44
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.