DIVERSAS MIRADAS Y MÚLTIPLES VOCES DÍAS DE RADIO
Por: William Javier Gómez Docente Comunicación Social Todo empezó como un sueño de aula en el curso de Radio II del plan de estudios de Comunicación Social. Luego, ese proyecto tomó forma y el 9 de abril de 2010 salió “al aire” la primera emisión. “Nuestras historias, cada semana en Miradas y Voces”, anunció una parte del cabezote del nuevo espacio en Radio Universidad de Pamplona, antes de dar paso al saludo del director del programa, profesor William Javier Gómez. Unas semanas después ocurría lo mismo en Radio San José de Cúcuta.
Grupo de estudiantes de la asignatura Radio en compañía del Profesor William Javier Gómez. (Foto archivo personal del docente).
¿Cuál la razón para el nombre? Sencillo. Cada emisión semanal, los viernes a las 10:00 a.m., representa diversas perspectivas de interpretación de las realidades históricas y cotidianas de una región rica en cultura, religión y arte, entre otros aspectos, a través del desfile de m ú l t i p l e s protagonistas. ¿Cómo no hacerlo en una ciudad fundada en 1549, como Pamplona? ¿Cómo no recordar también que las voces de Franky Niño y Víctor Cordero han identificado la presentación característica del programa?
Los talleres de producción sonora dejaban, entonces, de ser un simple requisito al interior de una asignatura académica, para convertirse en una forma directa de establecer diálogos con la comunidad a través de formatos como crónicas, reportajes, entrevistas, documentales y debates. Se fijó como objetivo el coadyuvar en la construcción de la memoria sonora de Pamplona, propósito que se mantiene pero que, dada las circunstancias de pandemia desde marzo de 2020,y la permanencia de los estudiantes en sus lugares de origen por tal circunstancia, ha llevado en el año reciente a explorar e incluir también relatos de otras partes de Colombia.
Decenas de estudiantes del quinto semestre de la carrera han sido parte de la producción y realización de Miradas y Voces. Desde Yanuary Stabilito,Fredy Oñate, María Victoria Silva, Deisy Leandra Mendivelso, Nátali Caliz y Mabely Cuevas, quienes participaron con sus relatos en la primera emisión, hasta quienes hoy siguen haciendo realidad lo que en su momento fue una visión.
11