PANDEMIA OCASIONADA POR LAS NOTICIAS FALSAS Redactado por: William Negret Pasante del programa
PARA SABER DE TIC´S
Es importante tener claro que las llamadas “Noticias Falsas”, o “Fake News”, se refieren a un hecho inventado que tiene como finalidad desinformar, son un tipo de bulo que consiste en un contenido difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales, así mismo son emitidas con la intención deliberada de engañar, manipular decisiones personales, desprestigiar o enaltecer a una institución, entidad o persona para obtener ganancias económicas o rédito político. Es por eso que las redes sociales dentro de tantas noticias crean mucho tráfico en la información, ocasionando muchas veces caos y desesperación; como seres pensantes es necesario saber correctamente lo que implica compartir desinformación dentro y fuera del círculo al que pertenecen. Esto es vital para crear y generar grandes cambios.
Las noticias falsas son consideradas una amenaza a la credibilidad de los medios serios y los periodistas profesionales, a la vez que un desafío para el público receptor. La difusión de “fake news” influye en las conductas de una comunidad, Según Bounegru, Gray, Venturini y Mauri, “Las noticias falsas surgen cuando una mentira deliberada es recogida por docenas de otros blogs, retransmitida por cientos de sitios web, publicada en miles de cuentas de redes sociales y leída por cientos de miles, y luego dicha mentira se convierte efectivamente en noticia falsa". Así mismo las Fake News tienden a volverse virales entre el público y más con la presencia de plataformas de redes sociales como Twitter. Así mismo, son muchos los tejidos virtuales que hoy por hoy hacen que la desinformación sea inmediata, pues tales redes están al alcance de todos, pero es primordial conocer el trasfondo de estas.
18