Entre el paro y la pandemia

Page 34

EL DESPERTAR DE

un pueblo Por: Fernando Vega Granados Estudiante del programa

EN LA ACADEMIA Puede que en el trascurso de las semanas los bloqueos hayan cesado y que las personas deban volver a sus trabajos para poder sobrevivir y comer; no obstante, la resistencia de todo un país y la garra de todos los colombianos está en un porcentaje de jóvenes y personas mayores que no bajan la guardia, que día a día protestan y reclaman al Gobierno que se escuchen sus peticiones.

Fotografía de archivo: clases presenciales antes del aislamiento en la Sala Multipropósito

Aun así, el Estado sigue creyendo que el paro nacional es una herramienta política de las bancadas opositoras para crear caos y así poder crecer su perfil político de cara a las elecciones presidenciales del próximo año, y que muchos de los manifestantes utilizan la fachada de las movilizaciones para hacer vandalismo, saquear y construir bloqueos ilegales; es por esto que han optado por la represión, la fuerza y las armas como artefacto de “dispersión” de las movilizaciones.

Inauguración del Monumento a la Resistencia en Cali Foto de: Luis Robayo/AFP Los días pasan y la sangre sigue hidratando la tierra fértil colombiana, las mutilaciones oculares, los heridos, las violaciones, los desaparecidos, las injusticias, los asesinatos, los muertos continúan azotando a un país que quiere paz, que anhela justicia y que le grita al mundo “AYUDA”, sí, auxilio porque entre el pueblo se están matando, entre hermanos se están odiando y deseando la muerte.

Lo que ha provocado, según la plataforma Grita de la ONG Temblores y el Observatorio de DDHH de INDEPAZ, al menos, entre el 28 de abril al dos de mayo del 2021, 20 personas han muerto por armas de fuego posiblemente activadas en contra de los manifestantes, se han dado 1.649 detenciones arbitrarias, 32 casos de violencia sexual, 346 desapariciones forzadas, ocho casos de disparos con arma venom y mínimo 193 casos de uso de armamento contra la población.

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.