EL CAMINO DE COVID-19:
Entre la incertidumbre y la esperanza Redactado por: Lorena Vargas Docente del programa.
EN CONTEXTO En contexto con la coyuntura sanitaria por la que atraviesa el mundo, y que inició a finales de 2019 con el reporte de lo que serían “casos de neumonía” en Wuhan (China), en la Revista Ágora hacemos una radiografía de la evolución del coronavirus en Colombia que hoy experimenta un demoledor tercer pico, en medio de incertidumbres y esperanzas. Tan solo dos meses después de la primera muerte por Covid-19 en China, Colombia reportaba el primer caso de contagio. Fue un 6 de marzo de 2020 cuando en una mujer de 22 años que llegó a Bogotá proveniente de Italia, se confirmaba el virus. Desde ese momento, el coronavirus se ha ido expandiendo en todo el país. Datos oficiales del Ministerio de Salud indicaban a mitad de 2020 (julio 30), 276.055 casos de contagios y 9.454 muertes. A 31 de diciembre, la cifra era más preocupante, 1.642.775 casos y 86.777 muertes por Covid-19. El cierre de año para departamentos como Vichada (1150 casos), Guainía (1234) o Vaupés (1139) registraba menor afectación, a diferencia de regiones del centro y occidente que reportaban altos índices, liderados para entonces por la capital del país, así: Bogotá: 471.155 Antioquia: 261.592 Valle del Cauca: 137.867 Atlántico: 93.975 Santander: 67.114 Cundinamarca: 67.160
Pese a los esfuerzos realizados por las autoridades para detener la expansión del virus con medidas como cuarentena nacional, toques de queda nocturnos, pico y cédula, entre otros, la pandemia no cedía, y finalizando el año, Colombia ya había experimentado su primer pico de contagio y avanzaba rápidamente el segundo. Julio y agosto del 2020, quedó en la memoria de muchos como los meses más aterradores y dolorosos. Solo en el octavo mes se sumaron 319.660 infectados, más del doble acumulado entre marzo y julio. Era el primer momento más crítico de la pandemia que se extendió durante 24 días; del 21 de julio al 12 de agosto, murieron 7.250 personas en total, con un promedio diario de 315 decesos.
3