Influencia de los neurotransmisores en la educación de un adulto Rebeca Jacob Altalef Licenciada en Psicología Clínica Maestría en Educación con Especialidad en Docencia Universitaria USAC-CUNOC rebecajacobaltalef-6620200009@cunoc.edu.gt Astrid Olivia García Bámaca Licenciada en Psicología Clínica Maestría en Educación con Especialidad en Docencia Universitaria USAC-CUNOC astridoliviagarciabamaca-6620200008@cunoc.edu.gt
El cerebro y su relación con el aprendizaje han generado que en la actualidad cientos de profesional se dediquen a investigar a cerca del mismo, siendo los profesionales en la educación lo más comprometidos en comprender y analizar del desarrollo del aprendizaje desde el cerebro. Algunos autores proponen que los neurotransmisores, esta involucrados de manera profunda en el desarrollo del aprendizaje, conectado el funcionamiento no solo eléctrico sino químico del cerebro con conductas o reacciones al momento de experimentar el proceso de aprendizaje, por lo cual, conocerlos y estudiarlo permite la compresión de las dificultades o problemas del aprendizaje que pueden estar padeciendo los estudiantes en la educación especialmente un adulto. Es evidente resaltar que el cerebro adulto adquiere el conocimiento de manera diferente al de un niño o joven, es por ello que en este escrito se pretende abordar el papel de los neurotransmisores en el desarrollo del aprendizaje en la población estudiantil adulta o universitaria.
36