REVISTA-NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN: ARTÍCULOS Y ENSAYOS

Page 45

Disonancias de la educación Dennis Altobelly Marroquín Girón Licenciado en Pedagogía y Derechos Humanos

Maestría en Educación con especialidad en docencia universitaria USAC-CUNOC dennisaltobellymarroquingiron-201410436@cunoc.edu.gt Helen Karina Juárez Arcón Licenciada en Trabajo Social

Maestría en Educación con especialidad en docencia universitaria USAC-CUNOC helenkarinajuarezarcon-200718323@cunoc.edu.gt

Se emplean términos que actualmente han tenido una disonancia en el contexto educativo, algunos términos pueden ser de controversia en la actualidad, por su función, aplicación y elementos que de una u otra manera surgen al momento de ejecutarlas. Aquellos que ejercen la docencia deben de conocer y comprender a cabalidad los términos que se emplean en la educación; por lo menos, percatarse de lo que se está enseñando tenga una analogía íntimamente relacionada, entre el que enseña y el dicente que aprende. La educación ha evolucionado y los cerebros de los estudiantes no son cuentas bancarias, donde solo se pueden hacer depósitos infinitos, sin generar ningún interés en absoluto; la neurociencia ha tenido un auge relevante en la educación, llamada Neuroeducación; creando un ambiente de conocimiento del funcionamiento del cerebro en la enseñanza y aprendizaje; en este contexto no solamente aprende el estudiante sino el mismo docente, el cual es el experto en el dominio de la pedagogía.

45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.