REVISTA-NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN: ARTÍCULOS Y ENSAYOS

Page 76

¿Alondra o Lechuza? Karin Márbeth Paola Mérida Barrios Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogada y Notaria marbethmb@hotmail.com

Para la optimización de las actividades educativas estas deben ser adecuadas a nuestros factores de cronotipo que tenemos para la hora de aprender y memorizar MATUTINA = ALONDRA VESPERTINO = LECHUZA “PICOS DE ENERGIA” Alondras y lechuzas, optimizando las actividades educativas. El presente ensayo nos da a conocer sobre los periodos de sueño y las actividades educativas Podemos conocer que un recién nacido duerme de 14 a 16 horas diarias; un niño de un año duerme de 11 a 12 horas diarias con 2 a 3 horas durante el día repartidos en 2 periodos; un niño de 3 años duerme 10 horas diarias y 1 hora y media durante el día; un adolescente duerme 8 horas diarias.

Ahora bien, que pasa cuando hay pérdida del sueño, bueno pues se demuestra en la conducta del alumno ya que produce efectos sobre la velocidad a la que puede procesar una determinada información y en consecuencia afecta su memorización.

Por lo que se puede determinar que el sueño es necesario para la consolidación de la memoria, ahora bien, hay un dato muy importante que se destaca lo cual es el Cronotipo o sea la sincronización de ritmos circadianos, esto quiere decir que hay personas que son más activas de

76


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.