REVISTA-NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN: ARTÍCULOS Y ENSAYOS

Page 9

La

NEUROEDUCACION: De las emociones al aprendizaje

universidad

debe

ser

una

institución que vaya más allá del simple hecho de transmitir conocimientos, debe ser

Melvin Adolfo Fernández Castillo1 William Roberto Henry Mul2

un medio de formación de profesionales éticos, de pensamiento crítico, analíticos y

“No se trata de fomentar las emociones en el aula, sino de enseñar con emoción".

que busquen un mejoramiento y cambio

Francisco Mora3

social. Y que en realidad manejen sus emociones

Resumen La

de

tal

manera

que

su

conocimiento sea aplicado ética, profesional neurociencia

enseña

que el

y socialmente.

binomio emoción-cognición es indisoluble e intrínseco al diseño anatómico y funcional del cerebro.

Esas mejoras e innovaciones que pretenden mediar

Este diseño nos indica que toda información sensorial, antes de ser procesada por la corteza cerebral en sus áreas de asociación (procesos mentales cognitivos),

entre

el

conocimiento

y

el

aprendizaje, requieren de entender y estudiar la principal herramienta en la educación: el cerebro, con su principal activador: las emociones.

pasa por el sistema límbico o cerebro emocional, en

donde

adquiere

un tinte

emocional. Es después, en esas áreas de asociación, en donde, en redes neuronales distribuidas, se crean las ideas, los elementos básicos del pensamiento.

La neuroeducación aprovecha los conocimientos sobre cómo funciona el cerebro y los integra con la psicología, la sociología y la medicina, para mejorar y potenciar tanto los procesos de aprendizaje y memoria de los estudiantes, como el uso de

Palabras

clave: Emoción,

Cerebro,

Neuronales,

Cognición,

las emociones en la enseñanza.

Neurociencia,

Asociación, Pensamiento.

1

Ingeniero Civil, Maestría en Educación con especialidad en docencia universitaria USAC-CUNOC melvinadolfofernandezcastillo-8330043@hcunoc.edu.gt 2 Arquitecto, Maestría en Educación con especialidad en docencia universitaria USAC-CUNOC

9

williamrobertohenrymull-6620200020@cunoc.edu.gt 3Francisco

Mora 1945, Granada España. Doctor en Medicina y Neurociencia por las universidades de Granada (España) y Oxford (Inglaterra).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.