crónicas gc. abril-mayo 2022

Page 24

MUNICIPIOS & VALSEQUILLO

c FIESTA DE LA FRESA DE VALSEQUILLO

Hay un lugar en Canarias que alberga un tesoro de color rojo alegrando el paladar e inundando de color nuestros comercios y mercados, ese tesoro es la fresa y el municipio, Valsequillo de Gran Canaria. Tal es su importancia, que cada año Valsequillo celebra la Feria de la Fresa, un evento que reúne a más de 15.000 personas. Una oportunidad para probar esta fruta que los agricultores ofrecen para ser degustada, a los vecinos y visitantes. Conocido como el pueblo del millón de fresas, Valsequillo concentra el 90 por ciento de la producción de nuestras islas. Sus horas de sol, su altitud y sus condiciones climatológicas, hacen que la fresa que en él se cultiva, nada tenga que envidiar a la que importamos de otros lugares del país. En la actualidad, se lucha por tener unos precios más competitivos, pero degustar una fresa de Valsequillo, es un regalo para el paladar. En el año 2020, la pandemia de la Covid interrumpió la celebración de esta Feria que en el año 2019 cumplió su séptima edición. En aquella ocasión, los productores de fresas ofrecieron a los asistentes, hasta 1000 kilos de fresas para su degustación. Y es que la versatilidad gastronómica de la fresa no conoce límites. Y aunque no necesita adornos para potenciar su sabor, la fresa de Valsequillo es un elemento perfecto para practicar la repostería y ofrecer este fruto en sus diferentes versiones. ¿Quién no ha probado unas fresas con zumo de naranja, unas fresas con nata, una tarta de fresas o un batido con fresas? Y todo ello sin olvidar otro plato fuerte, las mermeladas, elaboradas

con este producto local que es garantía de calidad. La fresa es el producto estrella de esta zona de la isla de Gran Canaria, tal es así, que en los últimos años su producción ha crecido casi un 25 por ciento. El municipio cuenta con algo más de 36 hectáreas dedicadas a su cultivo que se reparten en una decena de fincas. Se estima que la producción alcanza los dos millones de kilos en cada campaña y sus principales variedades son las de Camino Real, Camarrosa y Sabrina. Los años 80 fueron claves para el impulso de la fresa y, la clave de su calidad, está en el mimo y esmero que le ponen los agricultores. Para ello se forman y analizan cada paso que les conduzca a la excelencia y a diferenciarse de otros productores del país. La fresa de Valsequillo no se caracteriza por un gran tamaño, pero sí por su calidad. Su frescura y cercanía con el consumidor de las islas, hace que llegue en apenas horas de la tierra a la mesa. Esta fruta rica en color y sabor, también lo es en antioxidantes y minerales como manganeso, magnesio y potasio. Tiene vitamina C, B2, B3 y ácido fólico. Es muy rica en fibra, baja en azúcar y el 90% aproximadamente es agua. Y además de utiliza para limpiar y purificar el aparato digestivo. Y esa es la filosofía de esta Feria de la Fresa de Valsequillo, una fresa que dibuja el paisaje agrario de este municipio de Gran Canaria y que se convierte en una apuesta saludable por un producto local que contribuye a la riqueza de nuestra gastronomía, de nuestra economía y de nuestra gente. 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.