Diario Castellanos 28 02 23

Page 1

Rafaela, Martes 28 de Febrero de 2023

Con la verdad no ofendo ni temo

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia.

Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Propiedad Intelectual Nº 84.363. Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina).

Comenzó la campaña, pero con distinto ritmo

Ajenos a la crisis y enzarzados en sus luchas de poder, el peronismo y la oposición arrancaron la campaña con distinto ritmo y expectativas. En Juntos por el Cambio puso primera Horacio Rodríguez Larreta, pero de manera llamativa no lo hizo con un discurso de crítica al Gobierno, sino con una embestida contra su principal adversaria interna, Patricia Bullrich. La caracterizó de estafadora.

En el Frente de Todos, entretanto, siguió la interminable pelea entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. No los detiene ni la gravedad de la situación económica, producto de una inflación que será un factor clave en las urnas.

El Presidente se limita a resistir y amenaza con un proyecto reeleccionista inviable. Trata de ganar tiempo en medio de un aislamiento creciente.

La imagen más patética de su situación la dio con el mensaje que trasmitió desde la Antártida, parado solo en medio de un desierto helado sin siquiera un pingüino de compañía. Ante su fracaso todos los sectores del oficialismo le escapan, no sólo la Vice.

Cristina Kirchner sufrió también el desgaste de la mala gestión de quien llevó a la Presidencia. Por primera vez un grupo de sus senadores armó bloque aparte con el apoyo de los gobernadores de Córdoba y San Luis.

Aunque se trate de una secesión más simbólica que operativa, el mensaje fue fuerte: la Vice está lejos de ser la dama del látigo a la que se sometían sin protestar los caciques provinciales del PJ. Hay gobernadores, como el de Santa Fe y el de San Juan, que no sumaron sus legisladores al grupo disidente, pero que también temen que el desastre del desgobierno nacional los perjudique más que cualquier operación de la Cámpora en sus distritos. Ven a la Vice débil y a su "militancia", piantavotos.

Por falta de liderazgo en el oficialismo, el Senado estuvo paralizado los últimos tres meses. No sesionó durante la prórroga de ordinarias y la Cámara de Diputados tampoco pudo hacerlo durante el período extraordinario. Receso forzado por la anarquía.

Sólo funcionó el juicio político a la Corte Suprema, un intento "K" de amedrentar a la Justicia, combinado con una "vendetta" de los gobernadores peronistas por el fallo del alto tribunal contra la quita discrecional de fondos a la Ciudad de Buenos Aires. Pero esa jugada tampoco tendrá un resultado po-

La grieta impide en Argentina la toma de decisiones políticas

Por: María Herminia Grande. La política parece atrapada en el juego de la búsqueda de los siete errores, tanto dentro de las coaliciones como entre ellas. El presidente Fernández se apresta a pronunciar su último discurso ante la Asamblea Legislativa dejándola inaugurada, antelaatentamiradadesumentora, sobre quien también pesa el paso de los años políticos: en el Senado su bloque sufrió una escisión. El Presidente sentirá -si se hacen presenteslas miradas y/o gestos hostiles tanto de Cristina Fernández, como de los ministros de la Corte enjuiciados, como la más esperable: la de la oposición.

sitivo para la Vice: al final el trámite legislativo se extinguirá por falta de votos. Su único objetivo es degradar a jueces y fiscales que no fallan según el gusto y las necesidades del peronismo.

En suma, el PJ está inmovilizado. El Presidente arma actos todos los días para simular que está en funciones, Sergio Massa salió del radar porque los números macro están peor que cuando asumió y la Vice tiene una botonera en la que cada vez hay más teclas fuera de servicio. Ni siquiera las abuelas de Plaza de Mayo se quieren ya mezclar con ella.

Se espera, no obstante, que retome la iniciativa en marzo con un acto contra su "proscripción" en el que podría anunciar la candidatura a senadora por a provincia de Buenos Aires. Parece haber caído en la cuenta de que su anuncio de abstención electoral fue el disparador del presente caos oficialista. También generó un vacío que se han propuesto llenar en principio Juan Manzur y Daniel Scioli. Si bien tienen perfiles apaciguadores y dialoguistas la llegada de cualquier de ellos a la Presidencia significaría la desaparición a corto plazo del kirchnerismo.

En la coalición opositora, en tanto, arrancó la carrera Horacio Rodríguez Larreta, con un discurso agresivo contra Patricia Bullrich. La acusó (también elípticamente a Milei) de "estafadores" por polarizar, es decir, por sostener una propuesta política diametralmente contraria a la de él.

Más allá del estilo confrontativo de su discurso (que significativamente no usa con sus rivales populista), su estrategia dejó en evidencia que está más identificado con el "statu quo" que con el cambio. Si la campaña va a ser una puja entre principios básicos él estará del lado de una suerte de continuidad con retoques. Su propuesta de "diálogo" con la dirigencia política, empresarial y sindical que es la columna vertebral del modelo que está colapsando a la vista de todos es garantía de una gestión conservadora antes que rupturista. Cambiar de caras para que nada cambie.

Por eso la orientación del próximo Gobierno no se definirá en las generales, sino en las decisivas PASO de la oposición, esas elecciones que Rodríguez Larreta está confiado en ganar sin sobresaltos.

Será la primera vez que el modelo instalado en 1946 juegue su destino en una interna ajena.

editorial@diariocastellanos.net

En el 2020, a Extraordinarias Alberto Fernández envió 11 proyectos de los cuales le aprobaron 6. En el 2021 envió 21 proyectos, le aprobaron 4. En el 2022 envió 17, no le aprobaron ninguno. En el 2023 envió 35, no se aprobó ninguno. Según el periodista José Di Mauro, del sitio El Parlamentario web, las estadísticas muestran que: "En el 2022 el Presidente anunció el 1 de marzo 11 iniciativas, de las cuales sólo 1 alcanzó a convertirse en ley, otra tuvo media sanción, otra no avanzó en comisiones. Los otros 8 proyectos anunciados nunca fueron enviados al Congreso.Enel2021,elPresidenteanunció 15 proyectos, de los cuales con el correr del tiempo sólo 3 fueron convertidos en ley. En la primera inauguracióndesesionesordinarias-2020el Presidente anunció 12 proyectos de ley, donde sólo 4 terminaron sancionados en ambas Cámaras".

Lo señalado claramente por el trabajo de Di Mauro debiera ser tenido en cuenta por la oposición que pretendeserGobiernoyporeloficialismo si repitiera mandato, Argentina, es un país que no puede tomar decisiones porque la grieta lo impide.

Infobae conversó con el politólogo Lucas Romero, quien aportó análisis y nuevas encuestas. Cree que este 2023 es lo más parecido al 2001 sin estallido social. En aquel momento el detonante era el desempleo, hoy es la inflación que provoca un deterioro político muy grande. "Da la sensación que el proceso en el FdT se va profundizando, Massa candidato se complica al ritmo de la inflación. Caído este, no hay candidatos alternativos". Esta cronista sabe que Daniel Scioli hace musculatura electoral a pedido del propio Presidente, por si el primer magistrado finalmente desiste en presentarse. Así como también que Massa le ha dicho a sus íntimos que si no supera la barrera del 25% de intención de votos, no se presenta. Romero señala que el aliciente que tiene el Gobierno es que los 5 millones de votantes que perdió el oficialismo en el 2021, no se fueron a otro espacio, no votaron.

Según los últimos relevamientos de Synopsis, "como candidato individual Javier Milei lidera las preferencias entre un 20/22%. Sus votantes se desglosan así: en los mayores de 16 años: Milei obtiene el 21% de los votos. En los mayores de 30: baja al 15%. Y en los mayores de 50: un 8%. El 51% de los que dicen votarlo tienen menos de 30 años. Son votantes jóvenes, sin identidad política y enojados". Ante esta realidad, Milei tiene una enorme disyuntiva: si va a captar votos de los segmentos etarios mayores, debe producir un cambio en su discurso, moderándolo; esto implicaríalapérdidadeloqueacuñaenlos sectores de menor edad.

Consultado sobre JxC, Romero dice:"Silacantidaddecandidatosse reduce a dos, Horacio Rodríguez Larreta tiene una ventaja sobre Patricia Bullrich. Debe señalarse que Mauricio Macri antes de su viaje, visitó a Facundo Manes. Rodríguez Larreta podría terminar acompañado por los votos de la Coalición Cívica, de Manes y es natural que Gerardo Morales termine siendo su Vice. Patricia Bullrich no percibe que el 30% de los votos de JxC 2021 van a Milei, es decir con quien debiera confrontar es con Milei no con Rodríguez Larreta". Con respecto a Gerardo Morales, quien el 15 se presenta como candidato a Presidente en el Gran Rex, es un jujeño duro que aglutinaría en la Vicepresidencia al radicalismo en esa fórmula mixta".

En JxC la confrontación entre Larreta y Bullrich es tan fuerte que losprincipalesintendentesdelespacio en Buenos Aires sienten que los complican en lo territorial. Mauricio MacritambiénsereunióconCristian Ritondo antes de emprender viaje, a quien ya le indicó -si fuera Gobernador- qué ministros le pondría. Por otro lado también es cierto que el sector que sostenía a Manes se cansó de sus vacilaciones y ya no lo espera; hablo de los veteranos Federico Storani y Gustavo Posse. Manes por falta de pericia o por desconfianza, no se definió aunque cuenta aún con el apoyo de Sanz, Naidenoff, Losada.Larretadebierageneraruna jugada audaz: seducir a los votantes desencantados del Gobierno.

Los encuestadores observan con gran preocupación que los trabajos científicos en general los responden los politizados, y tanto en Argentina como en el resto del mundo, queda en descubierto el registro de los despolitizados.

Hoy el campo impulsado por la Federación Agraria Argentina, se concentra en la Ruta 90 a la altura de Villa Constitución. Carlos Achetoni le dijo a Infobae: "La situación de los productores de todo el país por sequía, granizadas y endeudamiento, desnuda la falta de políticas públicas y nos lleva a esta acción. Además de los anuncios no cumplidos. La AFIP que presiona y embarga. Y la no refinanciación de las deudas". Al cierre de este análisis, el documento final estaba elaborándose al igual que la extensa lista de oradores. Achetoni concluyó: "Le hemos pedido a los políticos que nos han llamado que no asistan. No queremos que se desvíe la atención del verdadero problema".

El viernes pasado con la presencia del ministro del área Juan José Bahillo y del gobernador Omar Perotti y su ministro Daniel Costamagna, junto a todos los legisladoresnacionales,referentesdel campo se reunieron en CARSFE. Perotti y Costamagna este miércoles llevarán a Nación tres pedidos: no cobro de los anticipos de ganancias, que el crédito banco Nación se refinancie a tasa original al igual que con los banco privados. Por eso se reunirán con Bahillo, Batakis y Castagneto.

Muchos de estos pedidos fueron anunciados por el ministro Massa. Cercanos al Ministro manifiestan que trámites burocráticos demoran su concreción.

Lo cierto es que en la zona núcleo la soja de 40 quintales, está rindiendo 20/22.

2 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 EDITORIAL ENFOQUES

AUDIENCIA PÚBLICA POR FITOSANITARIOS

espacios de discusión se dieron y están garantizados desde los organismos locales"

Los ingenieros agrónomos Luis Mondino y Jorge Ghiano, quienes forman parte de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Rafaela e integran la Comisión de Fitosanitarios, brindaron detalles de la audiencia de este martes y los aspectos que se abordarán con las demás organizaciones de la ciudad para terminar de cerrar la ordenanza sobre fitosanitarios.

Este martes 28 de febrero, la ciudad de Rafaela será testigo de un hecho de que indudablemente tomará trascendencia a nivel nacional debido a la discusión que se presentará en los Tribunales locales, una audiencia pública de carácter informativo donde el juez Matías Colón buscará expedirse respecto a la denuncia, emitida por las organizaciones ambientalistas, sobre un punto en particular de la ordenanza de fitosanitarios, donde se detallan los límites agronómicos.

Para llevar adelante la disertación ante el Juez, fueron convocadoselintendenteLuis Castellano, que será representado por el Fiscal Municipal; la secretaria de Ambiente municipal, María Paz Caruso; habrá también representantes del Concejo local; funcionariosdelMinisteriode Ambiente de la Provincia; representantes de la Fiscalía Extrapenal y la Asesoría de Menores; junto a especialistas de SENASA y el INTA Rafaela.

Cómo se trabaja hoy y el punto clave de la disputa Como es de público conocimiento, las pulverizaciones en todo el sector rafaelino se dan a partir del metro 200 en adelante, lo cual está estrictamente controlado y fiscalizado por técnicos e ingenieros agrónomos de la Municipalidad, que fiscalizan estas acciones desde hace mucho tiempo a esta parte. La ordenanza que se sancionó en el año 2021, y que luego tuvo un veto propositivo de la Municipalidad de Rafaela, esperaba generar mayores consensos en varios puntos dentro de la norma, peroenunonosellegóelacuerdo, ya que los ambientalistas judicializaron: se trata del artículo 4º sobre la utilización de la superficie del periurbano entre el metro 50 y 200. Debemos reconocer que desde el metro 0 al 200, esa franja hoy en día puede tener maleza o alguna que otra producción de alfalfa, pero la mayoría está en desuso o es tierra no productiva.

POR UNA RAFAELA MÁS SUSTENTABLE

Objetivo detrás de la audiencia

El espíritu de la audiencia es poder visibilizar los temas ambientalesyque,enestecaso en particular, el Juez pueda escuchar a los especialistas antes de que se expida sobre el tema, con la intención de contar con toda la información posible para luego explayarse al respecto. Según detalló el ingeniero agrónomo Luis Mondino a CASTELLANOS, desde La Rural la idea es dar "respuestas con base científica y que tengan sustento, independientemente de quién lo diga".

Más allá de esta judicialización,elrestodelaordenanza ya está saldada, ya se dio y se volverá a dar cuando sea necesario, por lo que bajo ningúnaspectoestaaudienciahará volver atrás con esta norma en su totalidad.

Así mismo, el ingeniero agrónomo e integrante de la comisión directiva de la SRR, JorgeGhiano,expresóque"no sé si hay cuestiones ideológi-

cas en algunos grupos, pero de nuestra parte, como integrantes de la Sociedad Rural, defendemos el objetivo de la entidad, que siempre ha sido de recabar información nacional, internacional, consultando universidades del país y del mundo, realizando jornadas demostrativas como la que se desarrolló en el año 2021 frente al Relleno Sanita-

rio. Nuestra parte siempre fue darle un marco institucional donde podamos sentarnos todas las partes, como fue la primera reunión de la comisión de seguimiento y estudio de fitosanitarios, donde estábamos los actores intervinientes. Esa es la mesa de debate que queremos, todos reunidos interviniendo y participando", finalizó.

Entendiendo las diferencias, La Rural apunta a trabajar coordinadamente

La Presidente de la Sociedad Rural de Rafaela también se expidió sobre la audiencia de este martes en los Tribunales de la ciudad, reconociendo en primera instancia que la ideaprimordialsobrelaquese trabaja es a favor del medio ambiente y su cuidado constante. "Tenemos un trabajo elaborado conscientemente,

siempre en vinculación con la comunidad científica, tomandodiferentesmiradasyentendiendo que, como productores, tenemosquecuidarelambiente ya que si no lo cuidamos, nos perjudicamos, destruyendo la casa que todos habitamos y somos responsables de sostener".

Lamáximaautoridaddelos

ruralistas locales insistió en que esperan logar una medida que sea superadora e incluya a todos los actores de la sociedad, para que la ciudad sea más sustentable.

"Todos debemos preocuparnos por el ambiente, ya que debemos evitar lo que hace a la contaminación ambiental".

Por otro lado, la actividad en

el periurbano rafaelino se está desarrollando de forma controlada con recetas agronómicas, las cuales son presentadas antes de la aplicación, "haypersonalespecializadode la Municipalidad que controla las aplicaciones, no es un espacio que se trabaja desordenadamente".

"Hay mucha preocupación

generada, obviamente lo tenemos que tomar como un proceso más, necesario, pero que genera preocupación y nosotroscomoinstituciónseguimos porsobretodaslascosasvisibilizando las acciones que pueden ayudar a la sociedad a calmar sus propias inseguridades cuando hay desconocimiento", finalizó Norma Bessone.

3 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
Luis Mondino y Jorge Ghiano brindaron detalles a CASTELLANOS sobre la audiencia de este martes en los Tribunales locales.
"Los
CASTELLANOS

CONCEJO MUNICIPAL

Autorizan comprar cuatro camiones con financiamiento del PROMUDI

Estelunesretomólareunión de comisiones de cara a lo que será la primera sesión ordinaria del año, prevista para este jueves 2 de marzo a las 9:00 con la tradicional apertura legislativaacargodelintendenteLuis Castellano y la posterior votación de los dos proyectos, que tuvierondespachosdecomisión.

De los tres proyectos que estaban en carpeta, solamente tuvo despacho la solicitud de financiamiento PROMUDI componentes equipos menores para servicios públicos, que había elevado el DEM en la sesión extraordinaria del 16 de febrero pasado para aprobar el modelo de convenio de préstamo "marco", que se anexa al proyecto, el que se considera parte integrante de la ordenanza.

Se autoriza al Intendente municipal a suscribir un convenio de préstamo con el Gobierno provincial, conforme los términos establecidos, por un presupuesto estimativo de proyecto de $ 125.379.450 al mes de enero del 2023.

Este financiamiento del PROMUDI (Programa Muni-

cipaldeInversiones),dependiente del Ministerio de Economía de la Provincia de Santa Fe, se destinará para comprar 4 camiones: 2 camiones de riego, 1 barre aspirador y 1 camión con caja compactadora, en el contexto de reclamos gremiales para mejorar el parque automotor, donde sacaron de circulación a 12 camiones por mal estado.

El restante proyecto será a partirdelanotapresentadapor el presidente Comisión Vecinal Villa Aero Club Arq. Gustavo Beccaría, elevando el requerimiento de los vecinos de calle Palmira R. de Arcos (es la última del barrio lindera con zona rural, ubicada de este a oeste), solicitandolapavimentaciónde la misma con 25 firmas apoyando la obra.

"Solicitamos la pavimentación de las cuadras (son 600 metros aproximadamente desde la colectora hasta Santos Dumont) hoy pendientes con ripio y las cuadras que tienen media calzada y que hoy se encuentran en un muy mal estado", dice la nota enviada al cuerpo legislativo el 27 de di-

ciembre pasado.

Y agrega: "Nuestras únicas salidas alternativas son solamente calle Luchetti y avenida Báscolo cuando se puede llegar a las mismas luego de lluvias" Muchos de los firmantes están establecidosenlacitadaarteria desde hace 10 años sin poder tener acceso al mismo.

Sobre los dos proyectos en cuestión, el concejal oficialista Juan Senn señaló en el noticiero de Next TV (canal 2) que "uno de ellos es un crédito para el PROMUDI, autorizando al Ejecutivo a la toma de 125 millones de pesos para comprar equipamiento para el Municipio, principalmente camiones y rodados, en el plan de mejoras que se viene haciendo, con el acompañamiento de los concejales de la oposición. El otro es una minuta de comunicación que elevó la oposición en un pedido al Ejecutivo para tener mayores certezas con el plan de pavimentación que se viene en la ciudad, específicamente en qué calles"

Hace algunas semanas está en discusión la relación SEOM-Municipio sobre las

condiciones laborales con la presenciadelosdelegadosgremiales y en su momento el entrevistado habló de la burocracia del Estado. Ahoradesde la banca opinó que "lo sigo sosteniendo, el Estado en general termina a veces entorpeciendo los tiempos que se necesitan paragestionar.DesdeelConcejo autorizamos muchas compras directas, pero teníamos la licitación hecha se caían porque no se presentaban los

oferentesoporquesedevaluaban las maquinarias. El empleado público hace lo que puede con lo que tiene. Hemos participado endosreunionesconlosdelegados, la segunda fue con todo el Concejo,contandolasnecesidades que tienen. Acompañamos elplandemejorasdelEjecutivo y vamos a estar en todo este proceso de la comisión tripartita, pedida por el SEOM, para hacer un seguimiento de las compras que se hagan".

4 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 LOCALES
El Concejo ayer por la mañana retomó las reuniones de comisiones.
Prensa C. Municipal

PROGRAMA "100 AULAS"

"Hubo mucha inversión en estos tres últimos años, pero nunca es suficiente"

Así lo afirmó la Secretaria de Gestión Territorial Educativa en el marco de la recorrida por distintas escuelas de Rafaela en las que se encuentra en marcha la construcción de nuevas aulas. En el mes de enero, la Región III de Educación recibió un aporte de más de 44 millones de pesos destinados a obras menores. pecto a ello, la Secretaria de Gestión Territorial Educativa manifestó que la Escuela de Comercio está incluida en el programa. "Es una iniciativa que implica recibir a nuestros alumnos de la mejor manera, con toda la infraestructura funcionando, con todos los servicios, pero también lo más bonita y agradable posible", afirmó.

CASTELLANOS

En la mañana de ayer se llevó a cabo la licitación pública para construir el primer edificio educativo multinivel pospandemia en la ciudad de Rafaela.

Posterior al acto, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, el senador departamental, Alcides Calvo, y el Delegado de la Regional III, Gerardo Cardoni, entre otras autoridades, visitaron distintas obras que se están desarrollando en la ciudad.

El primer establecimiento educativo visitado durante el recorrido fue la E.E.S.O. N° 429 "Mario Vecchioli", más conocida como"EscueladeComercio".Allí está en marcha la construcción de dos aulas enmarcadas en el Programa "100 aulas", con una inversión de 13 millones de pesos.

Diario CASTELLANOS estuvo presente en la institución y dialogó, en primer lugar, con Rosario Cristiani, quien comentó que se encuentran generando una gran inversión en los establecimientos que necesitan mantenimiento y refacción. En ese sentido, la funcionaria explicó que las Regionales recibieron un aporte extraordinario en el mes de enero para ejecutar durante los meses de vacaciones los trabajos pedidos por todas las escuelas. "Para toda la provincia de Santa Fe significóundesembolsode450 millones de pesos. Hubo mucha inversión en estos últimos años, pero nunca es suficiente, porque tenemos escuelas funcionando en todos los turnos a pleno, así que los arreglos y la mantención deben ser permanentes", expresó.

A su vez, Cristiani se refirió al programa "Colores de Marzo", que consiste en pintar 220 instituciones del territorio provincial que recibieron financiamientos millonarios durante 3 años para refacciones necesarias. Con res-

PREVENCIÓN

El caso de la Vecchioli

Sobre el tema, también se manifestó la directora del establecimiento educativo. María Eugenia Marzioni hizo mención a la obra de construcción de las dos aulas, que comenzóenfebrerodelañopasado y ya está al final de la etapa.

La profesional recordó que la Escuela Vecchioli nació, en realidad, en el edificio ubicado sobre calle 9 de Julio, donde funciona también el Colegio Nacional. Pero, con el tiempo, todos los turnos -mañana, tarde y noche- se fueron agrandando. Entonces, llegó un momento en que ese edificio no pudo más. Por lo tanto, se gestionó un nuevo lugar que en aquel momento se llamó "Anexo", pero terminó convirtiéndose en el edificio de la escuela, que actualmente tiene 64 divisiones en total. "Teníamos 25 espacios y eran 27 cursos. Así que ahora, con las dos aulas, vamos a tener los 27 espacios que necesitábamos", comentó Marzioni.

Inversión en Educación

Por su parte, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, afirmó que el caso de la Escuela Vecchioli, contodoelprocesodetransformación con las últimas aulas construidas, llevó una inversión de más de 40 millones de pesos, que realmente se ven reflejados en muchísimos establecimientos educativos de

El Punto Sano vuelve a atender a la comunidad

Desde mañana, el dispositivo de prevención en salud retomará su actividad de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00 hs, en la Plaza "25 de Mayo". Concontrolesderutina(control de presión, peso, talla, diabetes e hipertensión, entre otras de tipo de enfermedades crónicas no transmisibles), el

los distintos niveles. "Se ha tomado la decisión, y es del propio gobernador Omar Perotti, de tener una mirada y una atención casi permanentes en el tema educativo, sabiendo que son fundamentales estos grandes establecimientos que marcan un nivel distintivo", aseguró Calvo. "Si hacemos un análisis, son más de 1.800 intervenciones en cuanto a asistencia financiera serefiere,quedemuestranclaramente la premisa que ha tomado el gobierno de Omar Perotti en estos tres años en materia educativa", destacó Calvo.

Por otra parte, Rosario Cristiani se refirió a la línea de trabajo "Todas las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo", que busca que la totalidad de los alumnos de niveles obligatorios se inscriban como corresponde en el año siguiente. El operativo consta de ir a buscar a los estudiantes a sus casas, y hablar con sus familias. "Lo estamos haciendo en forma conjunta con todos los municipios de la provincia, y de verdad nos está dando muy buenos resultados",aseguróCristiani.Enese sentido, detalló que, de más de 70 alumnos en general, hoy la cifra se redujo a 8 que están buscando de nivel inicial a primario, y 9 que terminaron séptimo grado y tienen que inscribirse en primer año.

La ayuda llega con los FANI

Tal como lo había mencionado Cristiani, el delegado de la Región III de Educación, Gerardo Cardoni, confirmó que la Regional recibió una partida extraordinaria de FANI, como comúnmente se conocen, que son los Fondos de Asistencia de Necesidades Inmediatas.

El delegado regional explicó que en el mes de enero recibieron una partida de 44.000.900 pesos para las

obras menores en las escuelas, repartidos en 27 millones para bienes y 17 millones para servicio. En ese sentido, Cardoni remarcó la importancia de tener disponible ese dinero en el primer mes del año para poder cubrir cualquier necesidad o emergencia que tengan las escuelas y que

pueda poner en peligro, por decirlo de alguna manera, el inicio del ciclo lectivo. "Con eso, nosotros podemos tener todos los detalles de las instituciones en las mejores condiciones posibles para recibir en este nuevo año escolar a nuestros estudiantes", aseveró.

Punto Sano vuelve a prestar un servicio de salud preventivo clave para toda la comunidad.

"Es política del Municipio estar atento a la prevención y la promoción de la salud. En este caso, con el trabajo de profesionales,volvemosabrindar atención en un sector de

nuestra ciudad que la gente ha elegido por comodidad, amplitud y tradición, ya que allí realiza actividades físicas. En ese marco, qué mejor que estar para prestar servicios que son públicos y gratuitos", dijo Diego Lanzotti, subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rafaela.

5 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 LOCALES
Autoridades locales y provinciales recorrieron instituciones educativas inscriptas en el Programa "100 aulas".

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Cinco oferentes para la obra del edificio multinivel pospandemia

El acto licitatorio se llevó a cabo en la vecinal del barrio Mora. Fue encabezado por el gobernador Omar Perotti, quien subrayó que "este proceso no se detiene, por lo cual continuamos buscando financiamiento para poner en marcha los distintos programas educativos y seguir haciendo".

El gobernador Omar Perotti encabezó ayer por la mañana en Rafaela la apertura de sobres con las ofertas económicas para la construcción del Edificio Modelo Pospandemia

Escuela Primaria y Secundaria, obra que cuenta con un presupuesto actualizado de 2.705.494.500,76 pesos y un plazo de ejecución de 240 días.

La licitación contó con cinco ofertas; todas superan el presupuesto oficial: Pirámide

Constructora S.A., cotizó los trabajos en 3.597.398.473, 79; Tecsa S.A., en 3.255.476.278, 06 pesos; Pecam S.A., en 3.370.880.297,46pesos;Cocyar S.A., en 3.445.675.077,10 pesos; y Dinale S.A., en 3.462.536.481,54 pesos.

El primero en hacer uso de la palabra fue el intendente Luis Castellano, quien destacó que "este es un paso importantísimo y trascendental porque le va a dar a esta institución una calidad enorme, no sólo desde lo constructivo y arquitectónico, sino también desde lo educativo, conviviendo con actividades sociales que

se desarrollan en el barrio y programas educativos, deportivos y culturales que tenemos en este barrio. Esto es entender la lógica que la educación que, junto con la cultura y el deporte, son los pilares fundamentales para que una comunidad crezca sana y con una proyección a futuro donde todos podamos estar incluidos".

Además remarcó: "Esto tiene que ver con lo ambiental, lo energético y lo social; que es lo que más se trabaja en este área. Esto se enmarca en un plan que venimos trabajando desdehaceañosytienequever con la posibilidad de construir tres escuelas. Esta es una de ellas", expresó el Intendente.

Con respecto a las otras dos, una está proyectada en el barrio Lomas del Bosque; la otra en un terreno por el cual se están realizando los trámites correspondientes y se encuentraubicadoenbarrioAntártida Argentina.

La futura escuela modelo de barrioMoratendráinteracción conelprediodeportivodelClub Atlético Argentino Quilmes y otras actividades y programas sociales, educativas y culturales que se efectúan en el sector.

Una decisión política

En el inicio de su discurso,

el gobernador Omar Perotti sostuvo que "las obras que se ven en distintos lugares de la provincia acompañan principalmente el crecimiento poblacional que han tenido ciertas ciudades y pueblos;

porque hay un retraso de infraestructura escolar en esos lugares. Desde el primer día de nuestra gestión decidimos que no quede un solo chico o

(Continúa en pág. 7)

El impacto en el barrio de una obra muy demandada

Del acto de apertura de sobres para este edificio educativo que se construirá en un sector del barrio Mora, participó el presidente de la comisión vecinal, Marcelo Burgos, quien evidenció la satisfacción por la respuesta a tanta gestiones y manifestó en diálogo con CASTELLANOS: "Una alegría enorme, creo que todos los vecinos lo toman como algo muy esperado por nuestro barrio y sinceramente queremos agradeceralSr.Gobernadorporpensar en el sector norte de la ciudad, y también al intendenteLuisCastellanoyatodo su grupo de trabajo que siempre están apoyándonos. Debemos ser agradecidos con todos".

Al ser consultado por el númerodeniños,niñasyadolescentes a los que con esta obra se les dará respuesta, Burgos señaló que "en la últi-

ma fiesta del día del niño como comisión calculamos que participaron más de dos mil niños; este es un barrio en crecimien-

to y con mucho empuje. Trabajamos para que obras como estás se puedan conseguir", afirmó el vecinalista.

6 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 LOCALES
Con la presencia del Gobernador de Santa Fe se llevó a cabo la licitación para la construcción del edificio Multinivel Modelo Pospandemia. El Presidente de la vecinal del barrio Mora en la apertura de sobres. D. Camusso D. Camusso

chica de 4 años sin incorporarse al sistema educativo, lo cual requiere mucha más infraestructura", señaló.

"Decidimos que no nos quede un solo chico fuera de las escuelas y que, finalizado el ciclo primario, ese chico o chica esté en su banco de la escuela secundaria. Esa búsqueda es la que perseguimos en todo este proceso, hasta el inicio de clases, para que no nos quede nadie afuera. Esa debe ser la mayor distinción de una ciudad o pueblo: que todos y todas estén allí aprendiendo, formándose, con el esfuerzo que ponen a diario los docentes y los directivos", afirmó el mandatario.

"Durante mucho tiempo, esta ciudad estuvo parada; no hubo asistencias ni acompañamiento desde la Provincia. Eso se notaba y, claramente, uno de los lugares donde se advierte es en la falta de escuelas, cuando la infraestructura escolar no acompaña el crecimiento de la población. Y el acompañamiento de este Gobiernosetraduceenelcompromiso de construir jardines de infantes, centros de desarrollo infantil, establecimientos primarios y secundarios", ejemplificó el titular del Ejecutivo.

En ese marco, Perotti destacó "los esfuerzos del Gobierno provincial; de los municipios y comunas, a través del Fondo de Asistencia Educativa (FAE); y de la comunidad educativa organizada, con su cooperadorasacompañandola tarea de gestión en cada uno de esos edificios y la vida escolar de todos los días, para crecer en infraestructura. Esto ocurre en toda la provincia. Convivimos con inauguraciones y aperturas de licitaciones porque es un proceso que no se detiene", aseguró.

Y reafirmó: "Sin dudas hoy la educación toda tiene que estar contenta. Si la educación nos une en esfuerzos, seguramente las diferencias se van a acortar y vamos a ponerla realmente como prioridad. Creemos profundamente en este proceso, por lo cual

continuamos buscando financiamiento para poner en marcha los distintos programas educativos y para seguir haciendo"

La obra pública y la educación como motor de desarrollo

A su turno, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, expresó que "esta es una de las muestras claras de un Gobierno que no solamente plantea la mejor inclusión, que es la educación, sino que lo resuelve día a día con acciones concretas", y remarcó que "este Gobierno no solamente piensa en esta gran inversión en infraestructura educativa que se desarrolla a lo largo y ancho de la provincia, sino que incorpora conceptos modernos como el respeto del ambiente y una arquitectura sustentable, con energías renovables, en la pospandemia".

Por su parte, la ministra de Educación, Adriana Cantero, manifestó que "la gente del barrio Mora hoy celebra la concreción de la posibilidad de tener su escuela primaria y su escuela secundaria. Tener una escuela en el barrio donde se nace, crece, sueña y se proyecta la vida, da la posibilidad de asegurar el derecho a la educación con arraigo y cercanía para aprender más y mejor"

En tanto, el senador provincial, Alcides Calvo, destacó que "para el equipo del gobernador Omar Perotti el objetivo es priorizar la educación para contener a una sociedad que va cambiando en forma constante, para que todos los chicos de la provincia puedan estar aprendiendo, gracias a las intervenciones edilicias en instituciones educativas"

Del acto participaron también la secretaria de Gestión Territorial Educativa de la provincia, Rosario Cristiani; y el diputado nacional Roberto Mirabella, junto con docentes y autoridades educativas del establecimiento y presidentes de comisiones barriales.

"Siempre hay opciones para seguir mejorando"

Durante el acto, la directora de Arquitectura e Ingeniería, Ileana Rossi, explicó que "estos edificios pospandemia tienen la particularidad de que permiten ejecutarlo en un tiempo menor, en este caso en 240 días, y se van a intervenir más de 12 mil metros cuadrados. El espacio cubierto tiene casi la misma superficie que el espacio abierto. Uno de los conceptos principales de las educación pospandemia es que las escuelas articulen el espacio público con el privado, repensándolos para hacer un uso extensivo del edificio"

La escuela primaria cuenta con 14 aulas desarrolladas en dos plantas para una matrícula de 420 alumnos, con acceso principal desde la esquina de Romiteli y Geuna. La secundaria, en tanto, incluye 10 aulas en dos plantas para una matrícula de 350 alumnos con acceso principal de la esquina de Geuna y Arias. Ambas compartenunedificiopolideportivo y de espacios comunes que funciona como nexo entre los dos niveles escolares. A este edificio central se accede tanto desde calle Geuna, como también desde Brigadier López, generando un espacio público parquizado y con juegos para

El gobernador Omar Perotti, tras participar del acto licitatorio por el primer Edificio Educativo Multinivel de Rafaela, en contacto con la prensa habló del rechazo de los gremios docentes a la oferta salarial. Al ser consultado sobre si se negoció de manera tardía dijo: "Todos los últimos años hay dificultades para poder empezar, lamentablemente, en tiempo y forma, pero hay mecánicas que los mismos gremios docentes tienen. Normalmente nadie quiere tener o llegar a un acuerdo sin escuchar o sin conocer

cuáles son las ofertas nacionales y, una vez que está, es donde normalmente se plantean las ofertas a los niveles provinciales. Nadie quiere anticiparse a eso con temor a que por allí se hizo un arreglo y después Nación dio más o viceversa. Estas son las cuestiones que ojalá las pudiéramos tener resueltas en todos los ámbitos en diciembre de cada año".

Asimismo y acerca de si se puede mejorar la propuesta, manifestó: "Siempre hay opciones para seguir mejorando y de seguir analizan-

do cómo impacta en cada una de las categorías, de cómo hay algún sector de incentivos que puede llegar a mejorarse o adelantarse. Creo que la propuesta es muy buena, iguala la nacional, contiene revisiones muy cercanas, revisiones en mayo con lo cual cualquier desfasaje podría ser rápidamente corregido. Creo que eso da márgenes como como para que podamos tener elementos de diálogo y que a uno lo hacen ser optimista de cara a un entendimiento", resaltó el mandatario santafesino.

niños sobre la esquina de Brigadier López y Arias.

Además, presenta un gran espaciodestinadoasueloproductivo, patios verdes arbolados y un reservorio de acumulación de aguas pluviales que permite su reutilización para la alimentación de sanitarios.

Entrelaspremisasambientales se encuentran la recuperación de agua de lluvia para uso sanitario, la calefacción por piso radiante con aporte solar, la producción de energía a través de paneles fotovoltaicos y la eficiencia energética con iluminación LED.

7 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 LOCALES
Un edificio que contempla la flexibilización de espacios
Perotti confía en alcanzar por la vía del diálogo un acuerdo.
PEROTTI SE REFIRIÓ AL PARO DOCENTE (Viene de pág. 6) D. Camusso

AÑO ELECTORAL 2023

Marcos Cleri confirmó que será precandidato a Gobernador de Santa Fe

El actual Diputado Nacional del Frente de Todos confirmó a CASTELLANOS que será precandidato a Gobernador de la provincia de Santa Fe en las próximas elecciones. Cleri ratificó que ya se encuentra armando su equipo de trabajo y que en los próximos días estará presentándose ante la sociedad con sus propuestas.

El año comenzó de una forma maratónica y lo cierto es que para esta contienda ya tenemos las fechas. Algunos candidatos ya se encontraban en la línea de partida y otros se van confirmandoconelcorrerdelashoras. El actual diputado nacional por Santa Fe, Marcos Cleri, confirmó a Diario CASTELLANOS que será precandidato a Gobernador en las elecciones del 16 de julio, cuando se realicen los comicios primarios, abiertos, simultáneos y obligatorios, que definiránquiénescompetiránen laseleccionesgeneralesdel10de septiembre.

El rosarino se mostró realmente confiado y con las intenciones claras de ser Gobernador en este 2023. De alguna forma, Cleri es parte de una nueva generación de políticos con una miradalongevaenloquerefiere a espíritu de trabajo inculcado por nuestros abuelos, pero con una dinámica marcada por los cambios sociales y la impronta

de la tecnología que tanto se ha arraigado en nuestras sociedades."QuierosercandidatoyGobernadordelaprovinciadeSanta Fe, para cumplir el sueño de nuestros abuelos, potenciarlo, y tenerunEstadopresente,cercano y que resuelva conflictos", detalló.

El actual Diputado fue claro al reconocer las virtudes de "la bota", las cuales, en caso de que le toque ser Gobierno, buscará potenciar dándole una "mirada de futuro, ya lo estamos haciendo,construyendoequiposdetrabajoqueatiendanaestasnecesidades, con objetivos claros en mejorarlaseguridad,sosteniendoquelaeducaciónesunodelos pilaresfundamentalesjuntocon la producción y el trabajo".

"Debemos buscar lo mejor de todoslossectores,deleducativo, de la producción, de la ciencia y latecnología,delainnovación...y paraesosenecesitanosólotener el conocimiento, sino tener las ganas y ponerle el corazón, la

energía y salir adelante con el conocimiento y la preparación necesaria. Por eso ya estamos conformando los equipos de trabajo y vamos en el corto plazo presentar la propuesta, ya que en este Gobierno provincial debemospotenciarloqueestábien y corregir, sin perder tiempo, lo que está mal".

No exportar el modelo Rosario de la inseguridad

El tema de la seguridad será transversalatodos.Ningúnpartido,candidatooequipodetrabajoquesepuedaestarpreparando enestosmomentosparaencarar elobjetivodeserGobiernopodrá perder de vista el armado pensando en el combate a la inseguridad. No por ser el tema de agenda o del momento, sino porque la calle así lo demanda. En esto debemos ser realmente claros y no dar siquiera un mínimo margen para el error.

Para Cleri, "en seguridad no

se especula, se trabaja todos los díasparavencerelcrimenorganizado. Principalmente, lo que queremoslograresevitarqueel mal gobierno de la ciudad de Rosario sea el causal de que se exporte la inseguridad a toda la provincia. Hay que poner el foco en recuperar el territorio de la ciudad de Rosario, vencer el cri-

men organizado semana a semana, pudiendo avanzar y derrotarlo,perodeformainmediata ir construyendo comunidad, trabajo, educación, recuperando los valores y reconstruyendo eltejidosocial,queestanimportante", finalizó el ahora precandidato a Gobernador de la provincia de Santa Fe.

8 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 LOCALES
El actual Diputado Nacional planteó sus aspiraciones de acceder a la Casa Gris.
9 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023

DEPARTAMENTO CASTELLANOS

Alejandro Ambort y Clara García visitaron localidades del Castellanos

El precandidato a Senador y la diputada provincial recorrieron Sunchales, Colonia Raquel, Humberto Primo, Eusebia y Susana, donde dialogaron con referentes locales, empresarios, emprendedores, representantes de instituciones, vecinos, y participaron de eventos convocantes en la región.

DEPARTAMENTO CASTELLANOS. El presidente comunal de Susana y precandidato a senador departamental, Alejandro Ambort, acompañó a la diputada provincial Clara García en una visita que realizó a varias localidades del departamento Castellanos. Junto al diputado Pablo Pinotti, los dirigentes dialogaron con autoridades locales, empresarios, emprendedores, representantes de instituciones y vecinos de la región.

"Poder llegar a cada localidad acompañado en este caso por Clara García es realmente muy importante. Clara es una gran referente y dirigente pero principalmente es una gran persona. Representa la forma que entendemos la política como herramienta para cambiar las cosas: es caminar, es el trabajo constante, es estar cerca de la gente y desde esa misma base poder construir hacia adelante. Es el legado más importante que nos ha dejado Miguel Lifschitz: el trabajo incansable, estar todos los días a disposición".

Junto al diputado Pablo Pinotti estuvieron en Sunchales, donde se entrevistaron con el intendente de la ciudad, Gonzalo Toselli, y

SASTRE

parte de su gabinete. Allí repasaron los programas y proyectos que se están llevando adelante desde el Municipio.

Luego se reunieron con parte del grupo de trabajo de "Ahora Sunchales", cuyos principales referentes son el mismo Pinotti y la concejal Andrea Ochat. Durante el encuentro, se detalló el trabajo de planificación para la ciudad que la entidad viene desarrollando.

En Colonia Raquel, fueron recibidos por su presidente comunal, Luciana Peter. Los referentes recorrieron los caminos rurales del distrito, que fueron construidos y mejorados a través de un programa inédito que lleva adelante desde 2015 el Gobierno local en articulación con los productores (en su mayoría tamberos). "Vemos esta experiencia que expresa la forma en la cual una Comuna puede colaborar de manera eficiente con sus productores. Tenemos caminos mantenidos perfectamente, demostrando que cada peso que se aporta en impuestos, vuelve en infraestructura y obras", resaltó Clara García.

En Humberto Primo, los legisladores fueron recibidos por el presidente comunal, Mauro Gilabert, junto a parte

de su equipo. Educación, Salud Pública, caminos rurales ylanecesidaddeimplementar políticas que fomenten el desarrollo económico local fueron algunos de los temas abordados. Además, se destacó la importanciadelfortalecimiento del trabajo en equipo entre las autoridades provinciales y locales para llevar adelante políticas que permitan mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la localidad y la región. La reunión concluyó con el compromiso de seguir trabajando juntos en pos de mejorar la calidad de vida de los humbertinos.

Más tarde, participaron de la Gran Noche de Carnaval en Eusebia junto a Sergio Sola y Susana Giménez. Pudieron presenciar diferentes espectáculos que brindaron las comparsas de Sunchales ("Iruya"), Colonia Bicha ("Fantasía de Colores" y "Carroza de Campeones"), Eusebia ("Tupambaé"), y el clásico "Taxi Loco".

"Las comunas son el primer lugar donde el vecino acude buscando una respuesta a sus necesidades o a sus ideas.Eltrabajodiario,elcara a cara, es realmente muy importante. Y acá vemos algunos de los tantísimos ejemplos que encontramos de ese

compromiso a lo largo y ancho de la Provincia", destacó Clara García.

En Susana, localidad pronto a convertirse en la Capital Provincial de la Bicicleta,visitaron la fábrica de bicicletas Peretti (SLP) donde fueron recibidos por Lucas Peretti, uno de los responsables de la firma.

Allí se fabrican unas 16 mil unidades mensuales que son distribuidas en todo el territorio nacional (y desde

La Sociedad Italiana levanta el telón de la temporada de Teatro 2023

hace un tiempo, también en Uruguay). La empresa nació como un emprendimiento familiar en el garaje de una vivienda en Rafaela, y hoy es la que produce más bicicletas en todo el país, con alrededor de 300 modelos, generando 160 puestos de trabajo directos.

Por último, participaron de una reunión en la Comuna junto a la tesorera, Nora Beltramino, y la vicepresidente, Susana Navarro.

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se presentará la obra "Debajo de las Polleras" del grupo de teatro de San Jorge. Será el 9 de marzo en la sala "Monticello D'Alba". Confirmaron el viaje a Sastre de una delegación italiana.

SASTRE. La Sociedad Italiana de Sastre levanta el telón para dar inicio a la temporada de Teatro 2023. El próximo 9 de marzo, a las 21:15 hs, se presentará "Debajo de las Polleras" en la sala "Monticello D'Alba",enconmemoracióndel Día Internacional de la Mujer. "Vamos a dar inicio al ciclo culturalcelebrandoelDíadela Mujer con la obra de Franklin Rodríguez", anunció Félix Redolfi,presidentedeSociedad Italiana.

La comedia estará a cargo del grupo de teatro de San Jor-

ge y será dirigida por José Aused."DebajodelasPolleras" es apta para mayores de 18 años y contará con las actuaciones de Gustavo Lemos, Isabel Giorda, Sandra Ojeda, Laura Bonesso y Federico Blengino. Tres mujeres -una creativa publicitaria, una psicóloga y una secretaria-, a través de situaciones de la vida cotidiana, muestran en forma divertida e inteligente su relación con los hombres: ex maridos, novios, amantes, futuras conquistas y hasta fantasías ocul-

tas. Mientras tanto, algunos de ellos hacen de las suyas.

Para mayor comodidad de la gente, se habilitaron cuatro puntos de ventas de entradas", señaló el titular de la institución más antigua de la ciudad. Los tickets tendrán un costo de $ 800 y se podrán adquirir en loslocalesdeFarmaciaIovaldi, Maxi kiosco "PiniShop", "MaríaFontana"yenEspaña2125.

"Las butacas -capacidad para 220 lugares- no serán numeradas, por lo que se podrá ocupar por orden de llegada", aclaró.

Por otro lado, Redolfi infor-

mó que ya comenzaron los primeros contactos con un productor nacional para el regreso de compañías teatrales que actualmente están en cartelera en las principales salas del país. "Sería para el segundo semestre del año, ya que están cerrando la temporada en Buenos Aires, Mar del Plata y Córdoba", anticipó.

Asimismo, señaló que buscarán seguir apostando al teatro regional en la sala "Monticello D'Alba"."Estamosentratativas con el grupo de teatro de Zenón Pereyra y San Francisco para

darle un poco de movimiento a nuestra sala", remarcó.

Y en el marco del 35° aniversario del arribo de la primera delegación italiana del Gemellaggio con Montichello D'Alba, Redolfi confirmó que a fines de 2023 estaría llegando un grupo de Italia. "Estuvimos en contacto preliminar y estarían viniendo para antes que termine el año. La idea es comenzar a juntar fondos para este evento. Estamos trabajando para organizar y brindar la mejor atención", afirmó.

10 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
Ambort, García y Pinotti en su visita a Bici Peretti.

Vialidad mejora la accesibilidad a la Escuela Rural 300 de Esperanza

Se trata de la construcción de una explanada y el desvío de los desagües pluviales hacia la Defensa Oeste de la ciudad.

La obra permitirá consolidar el acceso a la escuela "José María Aguirre".

ESPERANZA. Vialidad

Provincial lleva adelante la construcción de una explanada horizontal en el ingreso a la Escuela Rural 300 "José María Aguirre".

Para tal fin, la entidad desviará hacia la línea oeste de la calle el desagüe para encausarlo en la línea de cuneta.

De esta manera se logrará la liberación del lado este, en

donde se realizará esta obra que le otorgará un beneficio invalorable a la institución educativa.

Desde el Municipio se informa que los trabajos fueron gestionados por la intendente municipal, Ana María Meiners. Esta escuela no está incluida en los accesos de "Caminos de la Ruralidad" que ejecuta la Provincia, a pesar

de estar sobre un camino provincial y a pocos metros de la Ruta 70.

Inscripciones para el Liceo Municipal

La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Cultura y Deportes, informa que el Liceo Municipal "José Pedroni" lleva a cabo las inscripciones al ciclo lectivo 2023 hasta el viernes 3 de marzo inclusive. Las mismas se realizan de forma presencial en la secretaría del Liceo Municipal, en el horario de 8:00 a 11:00 hs y de 16:00 a 20:00 hs, para las siguientes disciplinas:

*Idiomas: Alemán, Inglés y Portugués.

*Música:

-FAV especialidad "Formación Instrumental": Piano, Guitarra, Violín, Violoncello, Flauta traversa, Saxo, Clarinete, Bajo eléctrico y Percusión

-FAV especialidad "Canto

Popular": Danzas, Tango, Danzas Argentinas, Jazz, Clásica, Contemporánea.

*Talleres Infantiles: Plástica, Tridimensión, Títeres y Teatro.

*Talleres para Adultos y Adolescentes: Dibujo y pintura, Arte textil, Pintura, Talla-

do en madera, Mimbrería y Cerámica artística.

*Taller de Composición Artística Escénica Las consultas pueden realizarse al teléfono (03496) 420251 o en la secretaría del Liceo Municipal (Rivadavia 1390).

11 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 REGIONALES
La Escuela Rural N° 300 tendrá mejorada su accesibilidad. El Liceo Municipal abrió las inscripciones para el ciclo lectivo 2023.

Con MAPA comienza el calendario de ferias de arte

Con el objetivo de fomentar la producción artística nacional y regional y fortalecer el intercambio, llega a La Rural una nueva entrega de la Feria de Arte MAPA. La feria dirigida por Agustín Montes de Oca reúnelaescenaactual.En2023, cumple cinco años y lo celebra con un comité de lujo conformado por Amalia Amoedo, Irene Gelfman, Gabriel Bitterman, Alejandro Dávila y Gabriela Gabelich.

En esta oportunidad, la sección principal de la feria hospedará a más de 50 galerías de toda Argentina y países de la región que exhibirán obras de artistas actuales y referentes del arte. Entre los que se destacan Ambos mundos (Buenos Aires), Aura Virtual Gallery (Córdoba), Diana Saravia Gallery (Montevideo), Óxido (Buenos Aires), entre otras.

"Este año apostamos a una feria que muestre un panorama de arte latinoamericano en diálogo. La oportunidad de reunir parte de la escena de arte con el objetivo de impulsar el mercado y generar redes entre Argentina y el mundo. El arte argentino es de referencia y queremos seguir generando oportunidades para el crecimiento del sector junto a las galerías de arte y con el apoyo de instituciones, museos y empresasparafortaleceryprofesionalizar el sector" comentó a Infobae Cultura, Agustín Montes de Oca, director de MAPA. Yagregó:"Lasnovedadesque traemos es la sección Planisferio de la cual Mercedes López Moreyra es la curadora. Trae proyectos México, Perú, Chile y además se suman galerías uruguayas que vienen a la sección general. Después vamos a tener una aplicación que le va a permitir a los visitantes poder seguir la información, sacar las entradas y ubicarse dentro de la feria".

López Moreyra fue la encar-

Modern FamilyFrank’s Wedding

STARCHANNEL6:00AM

30 MINUTOS

Phil le pide a los miembros de su familia que se disfracen paralabodadesupadre,Frank, queestaráinspiradaenlosaños 20 del siglo XX. Mientras tanto, Jay perfecciona el arte.

gada de generar el marco conceptual de Planisferio e invitar a siete galerías y proyectos que exhibiránsuspropuestasyparticiparán en diferentes actividadeseinstanciasdeintercambio.CongaleríascomoTIMArte Contemporáneo (Santiago de Chile,Chile),quecelebraelacto creativo desde la intuición y abraza el misterio del arte a través de la forma, el color y el trabajo de taller; Bloc Art Perú (Lima, Perú), un proyecto que reúne un portafolio de 40 artistas de América latina de los cuales 30 son del Perú; o Judas (Valparaíso, Chile) que difunde, exhibe y promueve la producción de artistas nacionales que ejercen y reflexionan desde los bordes.

Sobre cómo es el criterio de selección, López Moreyra comentó: "La idea es reflejar la transición hacia modelos más flexiblesehíbridosdelconcepto degalerismoenLatinoamérica, exponiendo trabajos y produccionesquesurgendesdelasaristas alternativas que generan estos espacios más allá de su dinámica comercial. Hay un trabajoprevioquehacelaferia, la curaduría de feria es muy particular. Tuve que tener en cuenta los criterios, la estética y los valores que la feria quiere impulsarparaadaptarlasaesta sección. Como base un proyecto anterior llamado Relieve, que esunaplataformadedicadaala divulgación de arte contemporáneolatinoamericanoyesome sirvió como base para detectar proyectos que conozco y que sean afines e interesantes para el ecosistema que propone la feria"

Además, la curadora se refirióalospremiosqueseentregarán este año: "Para tratar de que no solamente la experiencias de los artistas sea exponer sus obras, sino también que se genere un intercambio con la escena argentina, lanzamos el premio que consta de un inter-

cambioentreArgentinayMéxico, es decir, la galería mexicana laNao, tiene una residencia artística que se llama Cobertizo y este premio consiste en dar la posibilidad a un artista argentino que participa con su galería en MAPA de estar tres mesesconlaestadíacompletaallá. También, se va a hacer a la inversa: una galería argentina le dará una beca completa a un artista internacional. Queremosponderaresteconceptoque tiene mapa de ser regional y federal y tratar de que sea un lugar no sólo haya intercambio de obras, sino también de vínculos"

En esta oportunidad, habrá un espacio donde se realizarán conversatorios y encuentros entre los diferentes actores de lasartesvisualesconelobjetivo de generar vínculos y profesionalizar la actividad de galerías de arte, gestores y artistas, y que estará moderado por Marcelo Dansey.

"Se trata un lugar con mesas de trabajo que va a servir para que las distintas galerías que asisten, que en su mayoría no tienen un trato diario, puedan interactuar y dialogar sobre la problemáticadelossectores.Nos interesa que los curadores, coleccionistas, galerías y los artistas puedan generar un intercambioenestasmesas",remarcó Montes de Oca.

Para mayor aprovechamiento y disfrute de la feria, los participantespodrándescargarse una app oficial donde se incluirá el catálogo de obras y galerías participantes, textos curatoriales, perfiles de los artistas, premios y actividades de la feria. Además habrá visitas guiadas para todos los públicos organizado en colaboración con el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

La feria de arte MAPA se realizará del 9 al 12 de marzo, en el pabellón 8 de La Rural de Buenos Aires.

Mi Vida con Síndrome de Down

A&E 11:25 AM 50 MIN.

Adultos jóvenes con síndromedeDownpersiguensus pasiones y sueños de toda la vida, mientras desafían las expectativas de la sociedad.

Casual - All About You

SONY ENTERTAINMENT 2:20 PM 35 MINUTOS

Un soltero y su hermana recientemente divorciada

vuelven a vivir bajo un mismo techo, y mientras experimentan el loco mundo de las citas también deben cuidar a una hija adolescente.

Montaña rusa

VOLVER 6:00 PM 60

MINUTOS

Las historias de un grupo de jóvenes se entrecruzan. Amores, alegrías, tristezas y dramas familiares atraviesan la vida de estos amigos.

Pitch Perfect 2

STUDIO UNIVERSAL

10:00 PM 125 MINUTOS

Varios años después de haber sido el primer grupo femenino en ganar el campeonato nacional, las Bellas se presentan a una competición internacional de canto a capella.

12 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023

"Todoentodaspartesalmismotiempo", dóndeverlagrancandidataalOscar

La película de comedia y ciencia ficción que tiene más nominaciones a los premios de la Academia de cine de Hollywood y arrasó con los premios previos puede verse en Argentina.

Evelyn Wang (Michelle Yeoh), quien lucha por mantener su negocio a flote, comprobar sus impuestos a Deirdre Beaubeirdra(JamieLeeCurtis), una despiadada auditora, y a mantenerbuenasrelacionescon sus seres queridos. En su camino,Evelyndescubriráquetiene el poder de viajar a través de múltiples universos, lo que la lleva a una exótica, divertida y reflexiva aventura dentro del asombranteymisteriosomultiverso en el que vivimos y no lo sabemos.

"Todoentodaspartesalmismo tiempo" ("Everything Everywhere All at Once") es la destacadayexitosapelículaque estrenó en cines en marzo de 2022,obteniendoexcelentescríticas. Luego de su tiempo disponible en la pantalla grande, muchos se quedaron sin poder verla y con las ganas disfrutarla en streaming. Al respecto, la película favorita para quedarse con el Oscar 2023 puede verse en la plataforma Prime Video.

El film es categorizado como una de los mejores de ciencia ficcióndetodoslostiempos,además que integra el Top 100 de los mejores del año pasado.

Elenco y de qué trata

"Todo en todas partes al mis-

mo tiempo" sigue a Evelyn Wang, una mujer chino estadounidense que administra una lavandería y que, en medio de una revisión de Hacienda (en la que puede perderlo todo) se percata de que es una de las muchaspersonificacionesdelapersona más importante del multiverso. Además, varios viajeros interdimensionalesquierenacabar con ella de todas las maneras posibles.

ApartedeYeoh,estaingeniosa comedia la integran en su repartoJamieLeeCurtis,quien brilla caracterizando a la villana de la historia (aunque no siempre) multidimensional, entreotroscomoHuyQuan,James Hong,AnthonyMolinari,Audrey Wasilewski, Stephanie Hsu, Peter Banifaz, Brian Le, Andy Le, Tallie Medel, Jenny Slate, HarryShumJr.,BiffWiff,Aaron Lazar, Sunita Mani, Narayana Cabral, Chelsey Goldsmith y Craig Henningsen. Fue creada y dirigida por Dan Kwan y Daniel Scheinert, más conocidos como "Los Daniels".

Categorías en las que fue nominada

Las categorías en las que se destacó "Todo en todas partes al mismo tiempo" son: Mejor Actriz para Michelle Yeoh; Mejor Edición,MejorGuionOriginala

DanielKwanyDanielScheinert; Mejor Banda Original a Son Lux; Mejor Vestuario a Shirley Kurata; Mejor Actriz de reparto a Jamie Lee Curtis y Stephanie Hsu; Mejor Película, Mejor Actor de Reparto a Jonathan Ke Quan y Mejor Dirección a Daniel Kwan y Daniel Scheinert. La producción está inspirada en películas de Jackie Chan y otros clásicos del kung fu. Segúndiversosconocedores,elfilm consigue la hazaña de homenajear el cine de artes marciales, y almismotiempoofreceunafrescaficciónquerompelosgéneros. Lapelículaharecaudadomás de $ 100 millones de dólares en su paso por las salas de cine, y puede verse en Prime Video.

Los productores de Hollywood la consagraron

Se llevó al premio a la Mejor Película en los Producers Guild Awards, los galardones que entrega el Sindicato de Productores de Hollywood, durante la ceremonia realizada en el Beverly Hilton de Los Ángeles, lo que la afianza como gran candidata para la 95ª edición de los premios Oscar, que se celebrarán el 13 de marzo.

Las predicciones favorables para el filme dirigido por Daniel Kwan y Daniel Scheinert respecto a las posibilidades de que-

darse con la preciada estatuilla que otorga la Academia de Hollywoodsebasanenque23de las 33 últimas consagradas por el Sindicato de Productores corrieron esa suerte.

En la gala, Tom Cruise recibió el premio honorífico que reconoce a un productor o equipo de producción por su extraordinario trabajo en películas; en tanto que también se alzaron con un galardón "Pinocho" de Guillermo del Toro, entre los filmes animados, y "The White Lotus" en el rubro televisivo.

La siguiente es la lista de los ganadores en las principales

Museo "Sor Josefa": un recorrido por el arte con mirada federal

El Museo Municipal de Artes

Visuales "Sor Josefa Díaz y Clucellas"(SanMartín2068dela ciudad de Santa Fe) ofrece al públicounpanoramadelarteargentino, convocado a partir de este salónoficialquelaMunicipalidad decidió retomar en 2021, cuatro décadasdespuésdesuúltimaedición.Larecuperaciónconsistióen volver sobre su historia con una investigación y una muestra patrimonial, y actualizar los términosdelanuevaconvocatoriapara que los premios aporten al desarrollo de las artes visuales en la región Litoral y en las provincias delcentronortedelpaís,ypermitanalmismotiempoincrementar

yhacermásdiversoelpatrimonio delMuseo.

Desde la inauguración en noviembre del año pasado, se logró queelSalónfuera,ademásdeuna exposición,unespaciodediálogoy reflexión entre el público y los artistasparticipantes,compartiendosusobras,procesosyproyectos, en encuentros que contaron con Fernanda Aquere y Beatriz Vignoli, entre otras invitadas.

Proyectos en marcha

La temporada 2023 del Museo "Sor Josefa" promete ser intensa, conpropuestasconvocantesyproyectosqueyatienenasusequipos

trabajando. Las primeras actividades serán en marzo y se anunciarán en las próximas semanas, comopartedelMesdelasMujeres y Disidencias.

A partir de abril, se iniciará el calendario de muestras con las propuestas que resulten seleccionadas a partir de la convocatoria para proyectos expositivos de artistas o curadores, que abrió la Municipalidadendiciembrepasado.

Entreagostoyseptiembreserá otro de los momentos destacados, con la Bienalsur, que llegó por primeravezaSantaFeen2021y volverá este año, no sólo con las propuestaspropiasdeleventoque

organizalaUniversidadNacional de Tres de Febrero, sino también (y nuevamente) con un proyecto de la Municipalidad. En noviembre, y en el marco

categorías: Mejor película: "Todo a la vez al mismo tiempo". Mejor película animada: "Pinocho" de Guillermo del Toro Mejor serie de televisióncomedia: "The White Lotus". Mejor serie de televisión-drama: "El oso". Mejor miniserie: "The Dropout". Mejor película para streaming: "Weird: The Al Yankovic Story". Mejor película de televisión de no ficción: "Stanley Tucci: Buscando a Italia".Mejorprogramadeentretenimiento en vivo: "Last Week Tonight with John Oliver". Mejor programa de televisión de juegos y competencias: "Lizzo’s Watch Out for the Big Grrrls".

13 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 CULTURA
del 450º aniversario de la ciudad de Santa Fe, se inaugurará la muestradelSalónLitoral2023,a partir de una nueva convocatoria de alcance nacional.
14 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023

PARA SENTIRSE COMO EN CASA

Nidera lleva el lote a Expoagro

El semillero oficial de Expoagro exhibirá lo que hace en el campo: manejar ambientes y sacarle el máximo potencial a la genética. De la mano de la amplia gama de servicios disponibles, los visitantes podrán vivir en forma interactiva toda la Experiencia Nidera.

"A nuestro plot en Expoagro llevaremos el manejo que hacemos en el campo. Los productores podrán ver ambientaciones, siembras variables, y toda la Experiencia Nidera para soja, maíz y girasol", anticipa Claudio Pastor, gerente de Desarrollo de Nidera Semillas, el semillero oficial de Expoagro,lamegamuestraque se realizará del 7 al 10 de marzo en San Nicolás.

En maíz habrá dos fechas de siembra y dos densidades. En un caso será un ambiente de la zona con riego, y en otro sin. También se recrearán dos densidades para siembras tardías.

En materia de híbridos se exhibirá el manejo descripto con materiales precomerciales y productos disponibles en el mercado, como el NS 7921 VIPTERA3 CL, el AX 7761 VT3PyelNS7621VIPTERA3, último lanzamiento con tecnología Víptera para siembras tempranas.

Para mostrar cómo se realiza la curva de densidades, Nidera Semillas desplegará pasarelas con densidades que van de las 40.000 a las 150.000 pl/ha. "Esto permite apreciar claramente cómo va variando el cultivo según las características de los ambientes. Por ejemplo, en un ambiente con riego se puede ver cómo te quedás corto con 40.000 pl/ha o cómo algunas plantas compensan macollando y otras tirando más espigas. Es una manera de caracterizar a cada material y ver cómo se defiende a medida que va aumentando el rinde en cada medio", detalla

Pastor.

Y para recordar la importancia de cuidar las tecnologías, en el plot habrá un refugio -el 10% del lote que siempre hay que sembrar cuando, por ejemplo, se ha implantado un híbrido contecnologíaVíptera-.Eneste caso, el refugio estará protagonizado por el NS 7800 TG CL, un híbrido nuevo que supera en rendimiento y sanidad a sus predecesores.

Para el cultivo de soja, en el plot se verán variedades que van del grupo de 3 al 6 -el que mejor se adapta a la zona de San Nicolás-. Y las novedades vendrán de la mano de las variedades con tecnologías Enlist® y Conkesta®. La primeraotorgatoleranciaaglifosato, a glufosinato de amonio y a 2,4 D para el control de malezas. La segunda suma, a las herramientas para el manejo de malezas, la tolerancia a los principales lepidópteros. Con estas tecnologías, las novedades del semillero serán 4323 E NS, del grupo 4, y 6223 CE NS, del grupo 6 corto.

En soja también se mostrarán manejos de fechas de siembra en respuesta a distintos ambientes. Habrá dos fechas de siembra con diferentes densidades y distanciamientos entre surcos, de 35 a 52 centímetros.

En el stand de Nidera, los visitantes podrá conocer en profundidad el nuevo sistema "Sembrá Evolución", bajo el cual los semilleros argentinos comercializan las variedades de soja que incorporan tecnología Enlist®.

En girasol, Nidera desple-

gará las novedades en híbridos linoleicos y alto oleicos. Para el primer grupo presentarán el nuevo NS 1115 CL, que se suma al NS 1113 CL lanzado en la última campaña, y que viene liderando los ensayos en todas las zonas girasoleras. También habrá un nuevo material alto oleico, pronto a lanzarse.

Además de los cultivos en pie, en la recorrida por el plot se desplegarán todos los servicios que ofrece la red de distribución de la marca, desde el primer contacto con el representante RED-IN pasando por la recomendación, el análisis económico, el seguimiento del cultivo y el paquete de servicios que ayudan a optimizar el

Motores para mover a la agroindustria

En el stand de SIDAC en Expoagro edición YPF Agro, se podrán conocer en detalle los motores de rotación para maquinaria agrícola, los packs para riego, y los grupos electrógenos.

"Somos la energía de Expoagro 2023", afirmó el gerente comercial de la empresa, Gustavo Da Cruz, resaltando "la oportunidad que brinda la expo de mostrar todos los productos y servicios al productor y al fabricante de equipos".

Según destacó Da Cruz, "FPT y EURO TORQUE, con su planta de motores de Argentina y el servicio post venta que cubre todo el territorio nacional, posiciona al Motor

FPT como líder en el mercado agrícola -Case y New Holland-, y lo mismo para el mercado vehicular, motorizando a toda la línea de IVECO".

Cabe señalar que entre los motores fabricados en el Polo Industrial de FPT en Córdoba (Argentina), la empresa presentará en Expoagro unidades para riego, generación de energía y maquinas agrícolas. En lo que respecta a riego y estacionarios, con potencias de 40 a 600 HP; y los de generación de energía, potencias de 30 a 660 KVA. Por otro lado, destacan con orgullo que motorizan a las principales marcas del mercado de maquinaria agrícola. Entre otras

mencionan a New Holland, Case, Caimán, y Landini.

Centro integral de servicios

La compañía posee un área para seguimiento de motores nuevos y reparados; un laboratorio Bosch, espacio de rectificación, un taller, y también brinda servicio en campo.

"Estamos presentando los motores de rotación para cosechadoras de granos. Son remanufacturados,congarantía de nuevo, y reducen los tiempos de máquina parada a cero. Si tenes un motor FPT, no paras nunca", aseguró Gustavo Da Cruz.

manejo en pos de la obtención del mejor resultado. El sistema de seguimiento Nidera aporta uno de los aspectos distintivos. Se trata de una herramienta de generación de informes donde se detalla la delimitación y seguimiento del lote a lo largo de todo el ciclo del cultivo. Allí, el usuario puede cargar el manejo de cada lote, cultivo, fecha de siembra, aplicaciones, resultados de cosecha. También permite visualizar imágenes satelitales y/o prescripciones generadas desde Variable Nidera (SMV). Esta bagaje dedatosesprocesadoparaque cada RED-IN pueda compartirlo con productores y técnicos. La carga puede realizarse

desde el mismo lote y cuenta conunseguimientogeoreferenciado que potencia el valor de la información recabada. Además, la herramienta permite acceder a informes climáticos e incorporar precitaciones, manejos de fertilización y sanitarios.Comositodoestofuera poco, la plataforma cuenta con un alerta de anomalías que el usuario recibe por mail cuando los valores de ciertos índices de vegetación se modifican drásticamente.

Así, con la combinación de genética e inteligencia en el manejo agrícola, Nidera Semillas se prepara para dar cátedra sobre los alcances de la agricultura digital en Expoagro 2023.

15 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
16 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
17 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023

Gripe aviar: síntomas, cómo se transmite y cuál es el riesgo para las personas

Pese a que el peligro de transmisión a humanos es bajo, ante la aparición de focos recomiendan seguir medidas de cuidado. enArgentina,autoridades sanitarias y sociedades médicas emiten información y difunden medidas de cuidado, sobre todo orientadasapersonasmás expuestas.

La pandemia de Covid19 y el desastre que provocó mantienen a la población sensibilizada ante situaciones que requieren elevar la vigilancia epidemiológica.Ocurrióelaño pasado con los casos de hepatitisagudasdecausadesconocida en niños y con la viruela símica, por ejemplo. Y ahora con la gripe aviar, aunque se trata de unasituaciónmuydiferente.

Es que la gripe o influenzaaviarnorepresenta, al menos hasta el momento, grandes riesgos para los humanos, a quienes, no obstante puede afectar ocasionalmente, por lo que ante el registro de brotes por primera vez

¿Qué es la gripe o influenza aviar? ¿Se transmite de aves a humanos?

¿Y de persona a persona?

¿Cuáles son los síntomas?

¿Cuáles son las medidas decuidadorecomendadas?

¿Se transmite por consumir alimentos provenientesdeavesinfectadas?Son algunas de las preguntas frecuentes que aparecen en torno a este tema.

¿Qué es la gripe aviar?

Lainfluenzaaviar-también conocida como gripe

MÉDICOS y CLÍNICAS

aviar- es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, explica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Y detalla que, según su subtipo,puedeclasificarse como de baja patogenicidad o altamente patógena.

Elvirusdebajapatogenicidad suele ocasionar enfermedadleve,quehasta puede llegar a pasar desapercibida y/o sin la presencia de síntomas.

Mientras que los altamente patógenos, que correspondenprincipalmente a los subtipos H5 y H7 del tipo A, causan una enfermedad grave en las aves,tantodecorralcomo silvestresypuedenpropagarse rápidamente, produciendo altas tasas de mortalidad en diferentes especies.

Las aves silvestres, principalmente migratorias, son el huésped natural del virus y son el principal vehículo de diseminación a través del continente. Las aves de corral pueden adquirir la enfermedad al entrar en contacto con ellas, recordó ayer el Ministerio de SaluddelaNaciónenuna actualización de la situación epidemiológica.

Desde el SENASA, en tanto, destacaron que la influenza aviar tipo A es unaenfermedadcontagiosa de declaración obliga-

toria(verabajo),"queafecta a muchas especies aviares y nunca estuvo presente en Argentina, por lo que se la considera exótica" y subrayó la importancia de su detección temprana.

Las autoridades locales ya recibieron casi una centena de notificaciones de sospechas en aves silvestres y de traspatio muertas o con síntomas, entre las cuales se confirmaron casos positivos en Jujuy, Salta, Córdoba y Santa Fe.

En paralelo se reportó un incremento de brotes deinfluenzaaviardealta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres, en granjas avícolas comerciales y traspatio en una decena de países de la región.

La mayoría de los virus influenza que circulan en aves no son zoonóticos (es decir, que no se transmiten de animales a personas). "Sin embargo, algunas cepas de la influenza aviar altamente patógena tienen la capacidad de infectar a los seres humanos, representando una amenaza para la salud pública", advierte la OPS.

En los últimos 20 años (desde2003hastanoviembre de 2022), se notificaron868casosenhumanos de infección por influenza A(H5N1) y 457 muertes

ABOGADOS

en todo el mundo.

Enelcontinenteamericano, el virus se identificó por primera vez en aves domésticas y silvestres hace casi 10 años, en diciembrede2014enNorteamérica.

Desde entonces y hasta principios de año, se habían detectado brotes de influenza aviar en aves domésticas, de granjas avícolas y/o silvestres de 10 países de la región. La semana pasada se detectó por primera vez en Argentina.

"Lasinfeccionesdeeste virus en humanos, que a menudo puede tener manifestaciones graves, han sido mucho menos frecuentes.Perosiempreque los virus de la influenza aviar circulan entre las aves, existe el riesgo de aparición esporádica de casos humanos", destacó la OPS.

Hasta el momento, se confirmaron dos infecciones humanas en habitantes de la región: una en Estados Unidos (en abril de 2022) y la segunda en eneropasado,enEcuador, precisó la autoridad sanitaria regional.

Pese a que la gripe o influenza aviar puede "afectarocasionalmentea las personas expuestas", "el riesgo de transmisión

a humanos continúa considerándosebajo",enfatizó elcomunicadodelacartera sanitaria argentina.

Aunque es poco frecuente, la transmisión puede ocurrir cuando las secrecionesdeavesinfectadas (heces, por ejemplo)soninhaladasporlas personas, o el virus toma contacto con las mucosas de boca, nariz u ojos.

"Por lo tanto, las personas consideradas expuestas son aquellas que hayan tenido contacto directo sin protección adecuada con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados", enfatizaron desde el Ministerio.

Asimismo,informaron que a partir de las investigaciones epidemiológicas realizadas por las jurisdiccionesseidentificaron, hasta el momento, 14personasexpuestas(11 adultos y 3 chicos) que estuvieron en contacto con las aves infectadas.

"Ninguna de ellas presenta síntomas de la enfermedad hasta la fecha y todas se encuentran en seguimiento por parte de losequiposdesaluddelas jurisdicciones correspondientes."

(Continúaenpág.19)

18 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 CONTADORES
Las aves de corral pueden infectarse al entrar en contacto con aves silvestres.
¿Cuál es el riesgo para los humanos?

(Viene de pág. 18) vigilanciaconstantedelos nuevos virus de influenza en personas y animales, especialmente en aves de corral y cerdos", enfatizó la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) en un comunicado.

¿Cuáles son los síntomas?

Cuando la influenza aviar es transmitida al ser humano, los síntomas en las personas pueden ir desde una infección leve de las vías respiratorias superiores (fiebre y tos) hasta neumonía grave, síndrome de dificultad respiratoria aguda (dificultad para respirar), shock e incluso la muerte,precisandesdelaOPS.

¿La gripe aviar se puede transmitir de persona a persona?

Desde el Ministerio de Salud destacaron que no se ha reportado transmisión interhumana sostenidadevirusdelainfluenza aviar (sólo se registraron algunos casos esporádicos por transmisión interhumana en contactos prolongados intrafamiliares sin protección).

En la misma línea, desde la OPS indicaron que, en general, los casos en humanossonpuntualesy, cuando han ocurrido, no se diseminaron fácilmente de persona a persona.

"Sin embargo, el riesgo de establecerse transmisiónsostenidaentrepersonas existe, y finalmente podríadesencadenarenun brote o hasta en una pandemia", alertaron. A raíz de eso, en la región se reforzaron las acciones de vigilancia epidemiológica deinfluenzaenavesypersonas expuestas (como los tenedores de aves y el personal involucrado en el control de los brotes).

"Hay muchos tipos de virusdeinfluenzaAaviar y virus de influenza A porcinaquehaninfectado esporádicamente a personas en todo el mundo. Por lo tanto, se necesita una

¿Qué es el síndrome vespertino? Causas y consejos para manejarlo

Y añadió que, si bien por el momento el brote actual representa principalmente una amenaza para la salud animal y la producción avícola, "la persistencia y extensión del mismo condiciona un mayor contacto del ser humano con animales infectadosoambientescontaminados,convirtiéndose también en una amenaza para la salud humana".

Las medidas de cuidado recomendadas:

o Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, sólo observarlas desde lejos.

o No tocar superficies quepodríanestarcontaminadasconsaliva,mucosao heces de aves silvestres o de corral.

o Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol.

o En caso de observarse aves domésticas y/o silvestres muertas o sospechar la enfermedad de alguna de ellas con IA (problemas nerviosos, respiratorios, digestivos,disminuciónen la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento) notificar al SENASA concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación digital "Notificaciones SENASA"; ingresando al apartado "Avisá al SENASA" desde la web del organismo; enviando un correo a notificaciones@senasa.gob.ar; o un whatsapp al 11-5700-5704. Fuente: Clarín

Se trata de un estado de desorientación que ocurre en las últimas horas de la tarde y se extiende hasta la noche. Las mejores estrategias para tratarlo.

El síndrome de empeoramiento vespertino no es una enfermedad. Es un grupodesíntomasquepueden ocurrir en momentos específicos del día. Estos síntomas pueden afectar a las personas con enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia. Se desconoce la causa exacta de este comportamiento.

SegúneldoctorJonathan Graff-Radford,neurólogode Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, el término "se refiereaunestadodeconfusión que aparece al final de latardeyseprolongahasta la noche. Puede provocar diferentes comportamientos, como confusión, ansiedad, agresión e incumplimiento de las indicaciones. También puede provocar que la persona camine de un lado a otro o camine sin rumbo"

La Alzheimer's Association de EE UU advierte que hasta el 20% de las personas con Alzheimer padecen el síndrome vespertino. Con este síntoma de la demencia, la llegada del anochecer puede desencadenarcambiosrepentinos de comportamiento, emocionales o cognitivos.

En algunas personas, el comportamiento no tarda mucho en moderarse. En otras, continúa durante horas y esto cambia su horariodedormir:semantienen despiertas toda la noche y tienen sueño durante el día.

Algunos de los factores que pueden empeorar la confusión:

- Fatiga

- Pasar el día en un lugar desconocido

- Poca iluminación

- Entorno donde hay más sombras

- Interrupción del reloj biológico

- Dificultad para separar la realidad de los sueños

- Tener hambre o sed

- Las infecciones, como una infección de las vías urinarias

- Estar aburrido o dolorido

- Depresión

Consejos para reducirlossíntomas

- Tener una rutina predecible para irse a la cama, caminar, comer y realizar actividades

- Planificar actividades y la exposición a la luz durante el día para alentar el sueño a la noche

- Limitar las siestas durante el día.

- Limitar el consumo de cafeína y azúcar a la mañana

- Encender una luz de noche para reducir la agitaciónqueseproducecuando el entorno está oscuro o es desconocido

- A la noche, reducir el ruido de fondo y las actividadesestimulantes,incluida la televisión, lo cual a veces puede provocar ansiedad

- En los entornos extraños o desconocidos, llevar elementos familiares, como fotografías, para crear un entorno más relajado y cotidiano.

- Reproducir música

MÉDICOS y CLÍNICAS

tranquila o ruidos relajantes de la naturaleza (como sonidos de olas) durante la noche

Demencia en adultos jóvenes

Las demencias se asocian generalmente a personas mayores. Sin embargo, en el mundo hay 3,9 millones de personas menores de 65 años que tienen esos trastornos que afectanlamemoria,elpensamientoylashabilidades sociales y que pueden interferir en la vida diaria.

Tras un análisis de 74 estudios realizado en los Países Bajos indica que, a nivel mundial, pueden estar afectadas hasta 3,9 millones de personas menores de 65 años. Los resultados del análisis publicados por la revista JAMA Neurology, revelaron que, de cada 100.000 personas de 30 a 64 años, 119 tenían demencia tem-

prana. Unodeestostrastornos es la demencia frontotemporal, como la que le diagnosticaron al actor estadounidense Bruce Willis. En ese caso, la demencia es causada por un grupo de trastornos que gradualmente dañan los lóbulos frontal y temporal del cerebro. Generalmente tiende a ocurrir a una edad más temprana que otras demencias. Aproximadamente el 60% de las personas con demencia frontotemporal tienen entre 45 y 64 años. También existen otros tiposdedemenciasquepueden afectar a las personas menores de 65 años.

ENDOCRINOLOGÍA

19 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 PROFESIONALES

REVISIÓN DE PRISIÓN PREVENTIVA

Libertad para el acusado de Homicidio tentado en Rafaela

El hecho había ocurrido el 3 de diciembre del año pasado en una vivienda de calle Remedios de Escalada, en el barrio Fátima.

En horas de la mañana de ayer, lunes, bajo la presidencia del juez de la IPP, Dr. Javier Bottero, se desarrolló una audiencia de revisión de prisión preventiva. En este caso actuó como fiscal el Dr. Martín Castellano, mientras que el Dr. Rafael Juárez lo hizo en representación del encartado, B.M., quien estaba detenido, acusado en su momento por la fiscal Gabriela Lema del delito de Homicidio agravado por el uso de arma defuegoengradodetentativa, por un hecho ocurrido el día 3 de diciembre de 2022 en una vivienda de calle Remedios de Escalada al 1000, del barrio Fátima. El individuo habría gatillado en varias oportuni-

DENUNCIA

dades un arma de fuego contra personas que se encontraban en el lugar.

Ahora, su defensor pudo demostrar que el defendido ese día se dirigió a la casa de su ex pareja, quien se encontraba en esos momentos en la vereda con unos amigos, y comenzó a proferiramenazasconunarma de fuego en sus manos. De acuerdo a lo narrado, el sujeto intentó efectuar un disparo pero el proyectil no salió; buscó otroqueselecayóalpisomientras trataba de cargarlo para finalmentedispararperoapuntando hacia el piso, por lo que no pudo acreditarse el dolo necesario para considerar el hecho como una tentativa de homicidio.

Pedido de paradero de un joven de 25 años

Durante la jornada de la víspera, una ciudadana denunció en sede de Comisaría 13ª que su pareja salió el día domingo a las 7:00 hs aproximadamente en su bicicleta tipo playera de color rojo, y hasta la fecha no tiene novedades de él.

Preguntó a todos sus familiares y nadie tiene informa-

ción,porloquedejóasentadoel pedido de paradero de Alexis David Sequeira. Es de contexturafísicarobusta,de1,80mts. dealturaaproximadamente,tez trigueña, cabello corto, ondulado, de color castaño.

Al momento de ausentarse vestía un pantalón tipo capri de color negro y una remera de color rosado.

Además, el magistrado sostuvo que a su entender no existe tampoco posibilidad de entorpecimiento probatorio toda vez que le propio fiscal interviniente, Dr. Martín Castellano, planteó en la audiencia que las víctimas se mostraron reti-

JUDICIALES

El juez Javier Bottero dispuso de medidas alternativas a la prisión preventiva para el acusado de Homicidio tentado en nuestra ciudad.

centes a colaborar en la causa y manifestó sus intenciones de no continuar adelante con la misma.

Por ello, entonces, el juez Bottero dispuso para el encartado medidas alternativas a la prisión preventiva, tales como:

fijar domicilio; prohibición de portar armas de fuego; quedar al cuidado de su padre y evitar el contacto con las víctimas y los testigos, acusándolo finalmente de Amenaza coactiva y portación indebida de arma de fuego.

Alternativas a sunchalense acusado de Amenazas y tenencia de armas

En horas de la mañana de ayer, lunes, bajo la presidencia del juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Nicolás Stegmayer, se desarrolló una audiencia de medidas cautelares contra un individuo identificado como Gonzalo Fabián B., de 39 años, oriundo de la ciudad de Sunchales, representado legalmente por los doctoresDaríoSchurreryJuan ManuelLovaiza,aquienenlas últimas horas la fiscal Favia Burella había acusado de los delitos Amenazas simples reiteradas; Amenazas calificadas por el uso de arma de fuego; y Tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil, todo en concurso real.

Finalmente, tras la presentación de las partes en el inicio delaaudiencia,lafiscalBurella hizo saber al Juez que se había llegado a un acuerdo para que

el magistrado decrete medidas alternativas a la prisión preventiva para el encartado, teniendo en cuenta que ya no reside en la ciudad de Sunchales sino en una localidad cercana, y que además está a punto de iniciar un tratamiento contra las adicciones en la ciudad de Rosario.

Así, el Dr. Nicolás Stegmayer dispuso la libertad de G.F.B. bajo el cumplimiento de las siguientes medidas alternativas: constituir domicilioenunalocalidadcercanadel departamentoCastellanos;designar como sus guardadores a su padre y a su hermano; prohibicióndeacercamientoycontacto por cualquier modo, medio y forma a la víctima; prohibición de ingresar a la ciudad de Sunchales hasta tanto se resuelva el conflicto penal u obtenga el alta médica; y com-

promiso de iniciar un tratamiento contra las adicciones.

El hecho

De acuerdo a lo relatado por la fiscal Burella, en el marco de una relación de pareja de veinte años de convivencia con M J B , se le atribuía el haber hostigado a la mencionada con continuos reclamos a causa de una supuesta infidelidad en el ámbito laboral, situación que empeoró el día 23 de febrero pasado, cuando desde la mañana comenzó a amenazarla vía mensajes diciéndole -entre otras cosas- que la iba a matar.

Tambiénseleatribuyóhaber tenido un arma de fuego de uso civil, consistente en una escopeta calibre 12, sin contar con la debida autorización legal.

20 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 SUCESOS
D. Camusso

EN LOS TRIBUNALES LOCALES

Dictaronlaprisiónpreventivaalacusadode agrediraoficialesy"gomerear"alaGUR

La medida cautelar fue resuelta por el juez Javier Bottero a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano. El imputado tiene 22 años y se le endilgó haber amenazado y exhibido un arma blanca a personal del Cuerpo Guardia de Infantería. También se le atribuyó haber tirado piedras con una gomera a un móvil de la Guardia Urbana Rafaelina.

Quedóenprisiónpreventiva un hombre de 22 años que es investigado por los delitos de resistencia a la autoridad, amenazas calificadas por el empleo de arma, agresión con arma y daño calificado. Así lo ordenó el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP) Javier Bottero en una audiencia que se desarrolló en los Tribunales de Rafaela.

El fiscal Martín Castellano está a cargo de la investigación y solicitó que el imputado, cuyas iniciales son B.A.B., transite el proceso judicial privado de su libertad. Bottero resolvió de manera oral en la audiencia y dispuso la prisión preventiva durante todo el proceso.

Resistenciaalaautoridad

Castellano relató que "el 4 defebreropasado,alrededorde las 15:30 hs, en momentos en que personal del Cuerpo Guardia Infantería de la Unidad RegionalVprocurabaladetención del hombre investigado en calle España al 2600, se resistió al accionar de los efectivos, a quienes profirió amenazas

INTERVENCIONES

mediante la exhibición de un cuchillo de cocina tipo 'Tramontina' que fue arrojado contra uno de los uniformados sin llegar a lesionarlo".

Daño

El Fiscal del MPA agregó que "el 22 de febrero, entre las 20:30 y 21:10 hs aproximadamente, el imputado utilizó una gomera para tirar piedras a una camioneta de la Guardia Urbana Rafaelina en inmediaciones de la Plaza '25 de Mayo'. Con su accionar, provocó daños en la puerta del acompañante, en la tapa de la caja del móvil y en la manija de la puerta del lateral derecho".

Peligros procesales

El representante del MPA que manifestó que "la Fiscalía solicitó al juez el dictado de la prisión preventiva sin plazos ya que la materialidad y autoría de los ilícitos por parte del imputado se encuentran acreditadas por las evidencias reunidas,sobretodoapartirde laimportanciadelosrelatosde

los empleados policiales y de la Guardia Urbana de Rafaela". Castellano agregó que "el magistrado consideró probadoslosriesgosprocesalesdebido a la ausencia de arraigo del imputado, ya que se encuentra en situación de calle y por lo tanto carece de residencia fija. Además, no posee trabajo estable, ni vínculos familiares". Por otra parte, el Fiscal destacó que "Bottero tuvo en cuenta que el imputado posee varios casos anteriores en los que se lo imputó y se le otorgó la libertad bajo medidas alternativas a la prisión preventiva, las que incumplió. De esta manera, se puede suponer con criterio lógico que existen altas probabilidades de que incurra en esos mismos incumplimientos" El magistrado también se refirió a la pena en expectati-

LES DAS LA MANO Y TE TOMAN EL BRAZO

va."Seríaunacondenadecumplimiento efectivo", sostuvo.

Varios

accidentes con lesionados en el inicio de la semana en Rafaela

Uno de los primeros hechos ocurrió pasadas las 9:00 hs de la mañana de este lunes, se registró un accidente de tránsito que tuvo como protagonistas dos automóviles. Se registró en la intersección de calle Brown y Pueyrredón, de barrio 30 de octubre.

Según información a la que accedió CASTELLANOS, fueron parte del mismo, un Ford Fiesta,conducidoporRobertoR. de 68 años, domiciliado en calle Chile al 500, y el restante un Citroën C4 Cactus a bordo de Rocío P. de 25 años, domiciliada en Gobernador Crespo al 800.

Por el impacto, solo se registraron daños materiales, pero implicó la intervención de Personal de Protección Vial y comunitaria, móviles policiales y GUR. Cabe destacar que no hubo personas lesionadas, se controló la documentación, compartieron los datos y recibieron recomendaciones.

Motoderrape con lesionado

Minutos antes de las 8:00 hs de este lunes, se registró un motoderrape en la intersección de 14 de Julio y Lavalle. Por razones a determinar, el conductor Hugo A. de 54 años, domiciliado en Bv. Lehmann

al 1400, perdió el control de su rodado y terminó impactando con la cinta asfáltica. Producto del impacto, sufrió lesiones de carácter leve y fue asistido en el lugar, por el Servicio de Emergencias 107.

En el lugar además trabajó personal policial de la URV, GUR y 107.

Motociclista fue atendido por el Servicio de Emergencias

El accidente se produjo en horas de la siesta y fue informado por un móvil de la GUR. Del mismo fueron parte una motocicleta y un automóvil en la esquina de Bolívar y Lamadrid, donde un masculino resultó lesionado.

El motociclista iba con el cascocolocado,peroresultócon lesiones y afortunadamente se encontraba consciente. El Servicio de Emergencias atendió al motociclista en el lugar.

Las partes involucradas fueron una Honda CG 150 cc, conducida por Maximiliano G. de 26 años, mientras que la otra partefueunFordFiestaguiado por Lilian S., de 64 años.

Asistieron al lugar personal delServiciodeEmergencia107, agentes del 911 y Protección Vial.

La secuencia tuvo lugar en horas de la mañana de ayer lunes en calle A. Storni al 200 aproximadamente, en la localidad de Sunchales.

Según el relato policial, efectivos de la Comisaría Nº 3 fueron al lugar donde solicitaban efectivos. Arribados, se entre-

vistaron con una mujer de 34 años de edad, quien manifestó que una persona le pidió hielo, ella se lo dio y el mismo habría intentado ingresar, empujando la puerta. Luego de unos minutos llegó el marido y se dieron cuenta que esta persona saltó la reja de entrada y se metió en el

patio de la casa, escondiéndose ahí.

Dieron conocimiento al Fiscal y posteriormente, aprehendieron al hombre de 28 años de edadporlacausadeviolaciónde domicilio.Luegoderealizardiligencias, este hombre recuperó su anterior estado de libertad.

21 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 SUCESOS
El sujeto en cuestión amenazó a oficiales con un arma blanca y provocó daños en un móvil de la GUR, tras arrojarles piedras con una gomera.
Archivo
Abusó de la confianza de un vecino y terminó detenido

SELECCIÓN ARGENTINA

Argentina arrasó en los "The Best" con Messi, "Dibu" y Scaloni

españolJosepGuardiola,entrenadores del multiganador Real Madrid y Manchester Ciy de Inglaterra,respectivamente.El oriundo de Pujato, que renovó este lunes su vínculo al mando de la Selección nacional, fue el encargado de comandar a su equipo a una serie de éxitos en el último año y medio, en el que destacó la obtención de la Copa del Mundo, mérito más que suficiente para imponerse ante sus rivales en la terna. Scaloni agigantó aún más su figura al ser el primer entrenador argentino en lograr la distinción, al tiempo que fue el único DT del país en ganar la Copa América y el Mundial. Atrás quedaron Ancelotti, quien con el Real Madrid en el año calendario logró La Liga de España y la Champions League, mientras que Guardiola, un escalón más abajo,obtuvolaPremierLeague de Inglaterra con un alto nivel futbolístico

Por su parte, "Dibu" Martínez fue galardonado con el premio "The Best" al "Mejor Arquero del Mundo", tras un impecable 2022 en el cual ostentó una destacada actuación durante el Mundial que tuvo a la Selección Argentina como campeona. El guardavallas del Aston Villa logró el porcentaje de votos necesario para imponerse ante Yassine Bounou de la Selección de Marruecos -la revelación de la Copa del Mundo- y el belga Thibaut Courtois, guardameta del multicampeón Real Madrid. El arquero de la "Scaloneta" tuvoundesempeño superlativo en momentos claves durante el Mundial disputado en tierras cataríes y fue fundamental en la final ante Francia, encuentro en el que salvó a la Argentina en el último segundo tapando un increíble e inolvidable mano a mano a Randal Kolo Muani, para llevar la definición a los 12 pasos, donde nuevamente -como frente a Países Bajos en cuartos de final- agigantó su figura y contuvo un remate. El ex Independiente hizo los deberes para ser el ganador del mismo con un regular 2022 en el Aston Villa, donde salvó al equipo de muchas goleadas y de pérdidas de puntos que hubiesen decretado el segundo descenso del equipo londinense al Championship a mitad del año pasado. A pesar de su rendimiento en su club, el "por qué" de la conquista del marplatense está en su actua-

ción con la camiseta argentina, lacualnolepesódesdesudebut el 3 de junio de 2021 ante Chile por las Eliminatorias Sudamericanas para Qatar. Los hinchas de la Selección Argentina podrán extender sus festejos, ya que fueron galardonados comola"MejorAficióndelMundo"enlospremiosde"TheBest" de la FIFA, tras la demostracióndeafectoyacompañamientoparaelequipodeLionelMessi yLionelScaloniduranteelMundial de Qatar 2022. Carlos Pascual,másconocidocomo"El Tula", de 82 años, fue el encargado de recibir el premio en la gala realizada en Zúrich, Suiza, en la que los simpatizantes argentinos se impusieron sobre los fans de Japón, quienes quedaron ternados por la limpieza en los estadios pospartidos, y el saudí Abdullah Al Salmi, que se pasó 55 días caminando por el Desierto de Arabia para ver en acción a su equipo. La hinchada argentina logró contagiar su pasión al mundo entero, pero sobre todo a los habitantes del país anfitrión, Qatar, quienes disfrutaron y acompañaron con el hit que se volvió un clásico "Muchachos", y esto le valió imponerse en esta distinción. El resto de los ganadores:

en el fútbol femenino, la española del Barcelona Alexia Putellas se llevó el premio a la "Mejor Jugadora del Mundo"; la neerlandesa Sarina Wiegman, DT de la selección de Inglaterra,logróelgalardóncomo "Mejor Entrenadora" y la inglesa Mary Earps, del Manchester United, consiguió el trofeo a la "Mejor Arquera". Asimismo, el Premio Puskas 2022 de la gala "The Best" de la FIFA al "Mejor Gol del año" se lo llevó el polaco Marcin Olesky, quien el 6 de

Scaloni renovó su contrato

Lionel Scaloni, el entrenadorquecondujoalseleccionado argentino de fútbol a la tercera CopadelMundoenQatar2022, acordó su continuidad en el cargohastaelMundialde2026.

Luego de varios meses de negociación, la cuenta oficial de la Selección oficializó la renovación del contrato del DT hasta el Mundial que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá.

"Confirmado: Hay Scaloni para rato ¡Seguimos!", anunció la cuenta de la Selección Argentina.

El presidente de la AFA, Claudio Tapia, también utilizó sus redes sociales para ratificar el acuerdo con el entrenador santafesino.

"Cuandolaconfianzaesalta, la comunicación es sencilla y efectiva. Seguimos afianzando el proyecto de selecciones nacionales,juntoaLionelScaloni, el DT campeón del mundo", publicó "Chiqui".

Tapia adjuntó al mensaje

una foto junto a Scaloni en la reunión que mantuvieron en París en la previa de la gala de los Premios "The Best".

Scaloni seguirá al frente del equipo nacional, junto a Pablo Aimar, Walter Samuel, Roberto Ayala y Matías Manna como ayudantes, más Luis Martín como preparador físico y Martín Tocalli como entrenador de arqueros.

Para rearmar el cuerpo técnico se sumará un nuevo preparador físico alterno ante la salida de Rodrigo Barrios, quien se fue a trabajar a Malasia.

ConlacontinuidaddeScaloni asegurada, el próximo paso del seleccionado argentino será anunciar los partidos amistosos para la próxima ventana FIFA de marzo.

Argentina celebrará el título mundial obtenido el pasado 18 de diciembre en Qatar con dos amistosos en el país.

Argentina arrasó con los premios "The Best" y se llevó todos los galardones en las ternas masculinas, entre los que estuvieron el capitán de la Selección Nacional, Lionel Messi, como "Mejor Jugador del Mundo", Lionel Scaloni como entrenador y Emiliano "Dibu" Martínez como arquero. En tanto, el cuarto trofeo se lo llevó la hinchada albiceleste, como mejor afición. Messi redondeó un año perfecto con la obtención del premioFIFAal"MejorJugadordel Mundo", al imponerse sobre los franceses Karim Benzema y Kilian Mbappé, y sumó su segundogalardóntraslograrloen 2019. El capitán y símbolo de la Selección Argentina logró su segunda distinción en el evento que celebra el ente regulador del fútbol mundial, logrando así ser el más ganador del mismo junto al delantero de Portugal Cristiano Ronaldo (2016 y 2017) y el polaco Robert Lewandowski (2020 y 2021), quienes ostentan dos trofeos, mientras que con una sola premiación aparece el mediocampista de Croacia Luka Modric (2018). Messi, que tuvo un año productivo en el Paris Saint-Germain (PSG), logrando ser el mayor asistidor del equipo, se destacó con la Selección nacional en la conquista deltrofeoenlaFinalissimafrente a Italia y, en un nivel superlativo, en el Mundial de Qatar 2022, en el que comandó a la "Scaloneta" a obtener la Copa del Mundo luego de 36 años y lograr el único título que le faltabaasusexitosacarrera.El 2022delrosarinofuesoñado,ya que si bien quedó lejos en su marca de goles -anotó 35 en 51 partidos-conquistóeltercertrofeo mundialista para Argentina. En el Mundial, lo de Messi fue exorbitante, fue el líder futbolístico de la Selección Argentina, su presencia se hizo sentir fuerte a lo largo de los sietes cotejos que afrontó para alcanzarlagloriaysuaportegoleador fue ante Arabia Saudita, México, Australia, Países Bajos, Croacia y un doblete a Francia en la final. Además de obtener lagloriamáxima,Messidestrozó innumerables récords durante la competencia, pero el más relativo fue ser el primer futbolista en la historia en convertirgolesentodoslosencuentros mano a mano. El capitán de Argentina fue elegido por la FIFA como el jugador más valiosodelMundialdeQatar2022, y a su gran año le sumó el premio "The Best", que lo convierte en el más ganador al igual que en Balones de Oro, de loscualesostentasiete.Scaloni, "Dibu" Martínez y la hinchada, también salieron premiados. Scaloni fue reconocido como el "Mejor Técnico del Mundo" en la gala y relegó en el podio a al italiano Carlo Ancelotti y al

El primero será el jueves 23 de marzo en el Estadio Monu-

diciembre de 2022 anotó un impactante gol de tijera frente al Stal Rzeszów en una liga de fútbol para jugadores amputados de su país, para lo cual salen al terreno con muletas. Olesky se impuso en la final a los tantos marcados por el francés del Olympique de Marsella Dimitri Payet frente al PAOK Salónica de Grecia y al del brasileño Richarlison, quien con su Selecciónleconvirtióuntanto a Serbia en el Mundial de Qatar 2022.

mental de River Plate contra Panamá.

Luego, la "Albiceleste" jugaría el 28 de marzo en Santiago del Estero ante Surinam.

Las negociaciones entre Scaloni y Tapia comenzaron a fines de septiembre, en la previa del Mundial de Qatar.

El 28 de septiembre Tapia anuncióensucuentadeTwitter la continuidad del DT hasta 2026, en el medio de la última gira de preparación por Estados Unidos, pero por distintos motivos la firma se retrasó. Luego del Mundial, tanto Tapia como Scaloni ratificaron ese acuerdo "de palabra" en reiteradasoportunidades,pero en el medio trascendieron las importantes diferencias económicas que existían.

Luego de tres meses y en el primer encuentro entre el Presidenteyelentrenador,laAFA oficializólarenovacióndelcontrato hasta la finalización de la participación de la Argentina en el próximo Mundial.

22 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
Lionel Messi ganó el premio "The Best" como "Mejor Jugador del Mundo".

Mil veces te lo dije

"Veo las cosas como son. Vamos de fuego en fuego hipnotizándonos. Y a cada paso sientes otro déjà vu…Tanto pediste retener. Ese momento de placer. Antes de que sea tarde. Vuelve la misma sensación…La poesía es la única verdad. Sacar belleza de este caos es virtud…", "Déjà Vu", del álbum "Fuerza natural", ganadora de un Premio Grammy Latino en noviembre de 2010, compuesta por Gustavo Cerati.

caos, es simplemente fascinante.Porsupuestoqueganarpaga todas las deudas, pero llegar al cierre del juego con innumerables sensaciones a flor de piel justifica nuestro amor por la pelota. Y por nuestros colores del alma.

El fútbol sigue impulsando sueños personales y compartidos en cada ilusión de partido, una ilusión que moviliza el corazón de los que juegan y de los que miran. Es un juego maravilloso que sigue abasteciéndonosdeidentidadesyderituales tan fuertes como queribles. Ir a la cancha con los hijos, los padres, los amigos o incluso solo, continúa siendo una oportunidad de llenar nuestras horas con pasiones. Pero ir sabiendo que nuestro equipo va a ser protagonista, que va a intentar jugar, que nos regalará algún pase de magia, en definitiva y como dice Cerati, que sacarábellezaenmediodeeste

PRIMERA NACIONAL

Durante mucho tiempo, los de Atlético supimos gozar de esas sensaciones. Y nos bañamos de gloria. Hasta que se terminó y llegó un largo caminoenlaoscuridad.Solorecuerde lo que ha pasado en estos últimos torneos. No sólo dónde elequipoterminóubicadosino, fundamentalmente, la imagen quetenemosdecadapartido.Y de lo que sentimos al ver derruirse nuestro barniz dorado.Dejamosdeserelclubejemplo y lo sufrimos, porque más allá de lo institucional, el fútbol sigue siendo una vidriera demasiadoimportantequeopaca todo lo demás. Unas mil veces escribí y escuché decir a otros que el fútbol de Atlético debíareencontrarlahuellaque nos llevó a Primera. Y mil

Medrán: "Nuestra intención es ganar siempre"

Lautaro Pelletán - Atlético de Rafaela volvió a conseguir una victoria en condición de local, sumando su segundo triunfoentresfechasdelaZona B de la Primera Nacional. Fue 2a1frenteaRacingdeCórdoba en el partido numero 1 000 de La Crema en la categoría.

Luego del partido, el entrenador de Atlético, Ezequiel Medrán, se manifestó en conferencia de prensa expresando su conformidad con el triunfo: "Seguramente con el correr de los minutos podamos hacer un análisis más tranquilo. La primera sensación es que hicimos un gran primer tiempo y desde el inicio tuvimos claras intenciones de hacernos dueños del juego. Llegamos al gol de ventaja, lo seguimos sometiendo al rival, tuvimos dos o tres situaciones como para ampliar el marcador. En el segundo tiempo el rival intento con variantes, nosotros lo sostuvimos bien, ellos tuvieron intenciones más que situaciones claras. Da la sensación de que en alguna contra íbamosapoderampliarlaventaja y así fue. Después, una jugada desafortunada terminó en un gol en contra y en los últimos minutos lo sostuvimos con personalidad y manejando situaciones. Mi primera sensación es que manejamos el partido con inteligencia, con mucha capacidad de resolución en distintos momentos

del partido y terminamos con una gran victoria".

Luego desarrolló un análisis un poco más enfocado en su rival, Racing de Córdoba, equipo que ya conocía de años anteriores: "Lo que se vio es que claramente ellos tuvieron intenciones de saltar líneas. Nosotros queríamos sumar juego en la zona media para después buscarprofundidadotenerjuego directo para cambiar de lugar, pero también hay virtud del rival que juega y tiene sus intenciones. Racing es un equipo que yo conozco del Federal A, que viene trabajando desde hace tres años con una continuidad, a pesar de que cambiaron algunos nombres. Es un equipo con oficio de Federal A, obviamente que hoy debe pensar en la Primera Nacional, pero siento que a lo largo del partido buscamos el camino más conveniente y lo resolvimos muy bien".

Por útlimo, fue consultado por la dificultad para ganar en condicióndevisitante,algoque no logra desde septiembre de 2021: "En lo personal no me pesa. Van tres fechas, tuvimos la posibilidad de sumar en los dos partidos de local, de un buen punto de visitante ante un rival difícil, todo se valora a través del tiempo.

Tenemos que seguir construyendo y resolver mediante lo que pide el partido. Nuestra intención es ganar siempre".

veces nos desilusionamos. Y a riesgo de cansar con el discursito, mil veces insisto con que no es necesario copiar a los grandes equipos del fútbol mundial, sino repasar lo que se hizo algo más de una década atrás. Mil veces. Y justo en el partido oficial número mil de la Crema en la principal categoríadelAscenso,encontréuna luz de esperanza. No pretendo comparar situaciones ni equipos, sino sensaciones. En cada ataque propio en la noche del domingo ante Rácing de Córdoba tenía el convencimiento de que se llegaría al gol. Y nunca sufrí porunataqueadversario.Fundamentalmente en el primer tiempo. Atlético fue muy superior a su rival y debió sacar una ventaja mayor para ganar tranquilidad. No lo hizo y debimos mirar la segunda parte con el ceño fruncido aunque, como dije, no pasamos sobresaltos importantes. Es que siempre me parece poco inteligente la decisión de entregarle la pelota al rival. Si se gana bien jugando con presión ofensiva,¿porquécambiar?Elequipo debería de haber seguido regalando brillo. Claro que Medrán podría decirme, como hizo un entrenador uruguayo con un periodista, "usted quiere que seamos líricos porque al que echan si perdemos es a mí y no a usted" Quiero olvidar rápidamente lo feo que fue el partido que empatamos ante Atlanta. Tal vez tenga que ver con que aún

no pudimos romper el karma de jugar de visitante, donde siempre nos va mal, o más o menos mal. Lo que vi de este equipo me hace ilusionar pero, lo más importante, me hace feliz hoy. Porque ganó, claro. Y porque jugó bien, y a mí eso me interesa casi como lo primero. Vestíamos de azul porque el rival llevaba nuestros colores. Y nuestros jugadores, de azul, ¡se la daban a otro de azul! Parece una broma, pero eso lo vimos muy poco últimamente.

La canción de Cerati nos habla sobre una relación que no puede llegar a su fin, pues a la persona que lo está evaluando le es imposible alejarse de las sensaciones, los recuerdos. Y a nosotros, o al menos a mí, me cuesta y no quiero alejarme del recuerdo de lo que fuimos. Mil veces elijo tomar el riesgo deladerrotaperojugandocomo dicta nuestra historia. Lo que hizoelequipoeldomingo.Tuvo la virtud de sacar belleza de este caos.

23 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
LA OTRA MIRADA
Atlético derrotó a Racing de Córdoba.
D.Camusso
Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar
24 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023

Rolando Carlen se estrenó como técnico de la BH con un triunfo

En la fase inicial de la Copa "Departamento Castellanos", Ben Hur derrotó a Atlético Esmeralda por 2 a 0 y avanzó a la siguiente ronda. Los tantos del Lobo fueron anotados por Diego López y Sebastián Jiménez.

Este domingo, en la localidad de Esmeralda, se produjo el estreno de Rolando Carlen como entrenador del primer equipo de Sportivo Ben Hur.

Con los goles tempraneros de Diego López (a los 5' del primer tiempo) y Sebastián

Jiménez (14' de la misma etapa) el Lobo sentenció la serie y avanzó a la segunda fase, donde se medirá ante Deportivo

Aldao. Dicho encuentro por el certamen departamental se llevaráadelanteelpróximofin de semana y la localía se conocerá este martes ya que se definirá por sorteo.

Los once iniciales de "Roly"

Carlen fueron: Matías Astrada, Pablo Moreyra, Ramiro Contrera, Kevin Acuña, Joaquín Ibarra, Leandro Sola, Sebastián Jiménez, Ignacio Schell Grane, Diego López, Cristian Barco y Luciano

Ojeda. Mientras que el banco de suplentes lo integraron: Ángel Vicedo Rico, Juan Manuel Leroyer, Tomás Asteggiano, José Alberto, Federico Dunky, Marx Meternich y Genaro Comba.

Ganó la 2011

En el estreno en la Copa Departamento Castellanos, la Categoría 2011 de Ben Hur también superó al elenco de Esmeralda por 2 a 0. Los tantos del equipo dirigido por Matías Tolosa fueron marcados por Tiago Forni y Mateo Cuenca. En la próxima instancia, los Lobitos enfrentarán al Deportivo Aldao.

25 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
RAFAELINA
LIGA
Fotos: Prensa Ben Hur Ben Hur ganó en Esmeralda en el inicio del ciclo de Carlen como DT. Los Lobitos avanzaron de fase.

REUNIÓN LIGUISTA

Se confirman días y horarios para la Copa "Dep. Castellanos"

El próximo fin de semana se disputará la segunda fase y en la sesión del Consejo Directivo conoceremos la nueva programación del certamen copero departamental. Todos los detalles.

Guillermo Bersano - Esta noche se realizará la sesión del Consejo Directivo liguista y en la Orden del Día, entre los temas a tratar, con los cruces ya confirmados en Primera División y la categoría 2011, se conocerán días y horarios de la segunda fase de la Copa "Departamento Castellanos" que organiza la Liga Rafaelina de Fútbol. Como marca el reglamento, los equipos clasificados de la Primera A que jugarán ante un elenco de la misma categoría definirán la localía por sorteo (se juega solamente un partido).

Segunda fase

A continuación detallamos cómo quedó el cuadro de los partidos correspondientes a la segunda Fase de la Copa "Dep. Castellanos" 2023: –PrimeraDivisión:Quilmes vs.UnióndeSunchales(localía a sortear). Categoría 2011: Moreno de Lehmann vs. Unión de Sunchales.

– Primera División: Peñarol de Rafaela vs. Sportivo Santa Clara de Saguier. Categoría 2011: Peñarol de Rafaela vs. Atlético María Juana.

– Primera División: Dep. Libertad de Sunchales vs. San Martín de Angélica. Categoría 2011: Independiente de San

Cristóbal vs. 9 de Julio de Rafaela.

– Primera División: Belgrano de San Antonio vs. Dep. Bella Italia (localía a sortear). Categoría 2011: Belgrano de San Antonio vs. Talleres de María Juana.

- Primera División: Sportivo Norte vs. Arg. Vila (localía a sortear). Categoría 2011: Sportivo Norte vs. Juventud Unida de Villa San José.

– Primera División: Ferrocarril del Estado vs. Sportivo Roca. Categoría 2011: Ferrocarril del Estado de Rafaela vs. Argentino de Humberto Primo.

– Primera División: Deportivo Ramona vs. Atlético de Rafaela (localía a sortear). Categoría 2011: Tiro Federal de Moisés Ville vs. Atlético de Rafaela.

– Primera División: Dep. Tacural vs. Independiente de Ataliva. Categoría 2011: Dep. Tacural vs. Dep. Josefina.

–PrimeraDivisión:BenHur de Rafaela vs. Dep. Aldao (localía a sortear). Categoría 2011: Ben Hur de Rafaela vs. Dep. Aldao.

- Primera División: Florida de Clucellas vs. Brown de San Vicente (localía a sortear). Categoría 2011: Defensores de Frontera vs. Brown de San Vicente.

"Fue una noche soñada"

Así lo expresó el delantero ramonense Denis Caglieris, autor de cuatro goles en la victoria de Independiente de Ataliva ante Dep. Josefina por 5 a 3 en la fecha inaugural de la Copa "Departamento Castellanos", quien ante la consulta de nuestro medio sobre este arranque prometedor del equipo y en lo personal, dijo lo siguiente: "Hicimos un buen partido y fue una noche soñada, en la que uno pudo aportar los goles y colaborar con el equipo para darle esta alegría a toda la gente de Ataliva. Fue un partido duro, luchado y hasta el final no se sabía quién se llevaba la victoria. Lo pudimos cerrar y así logramos la clasificación".

Con respecto a la pretemporada y a los partidos jugados, agregó: "Esta Copa viene muy bien para todos ya que nos permite tener los minutos necesarios para tener la continuidad y laideafutbolísticaquesebusca en cada equipo" Sobre su llegada al rojo atalivense, expresó: "Me gustó la propuesta y agradezco a la dirigencia y al técnico Juan Caro que me hayan tenido en

FEDERAL A

cuenta. Esperemos devolverle con buenas actuaciones junto a mis compañeros y a pelear cosas importantes esta temporada".

Cambio de horario

Para el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Federación Santafesina que deben protagonizar el Club Sportivo Rivadavia de San

Genaro y Peñarol (en la ida fue victoriadelrepresentantedela Liga Totorense por 1 a 0), se jugará el próximo domingo a partir de las 19:30 hs (estaba pactado para las 19:00 hs) y el ganador avanzará a la instanciadesemifinales.Recordemos que todos los clubes que accedieron a cuartos de final ya clasificaron para la disputa de una nueva edición de la Copa Santa Fe 2023.

9 de Julio trabaja y se sigue reforzando

El León continúa con su pretemporada y en las últimas horas llegaron tres caras nuevas: Grinovero, Costamagna y Bogado.

Guillermo Bersano - El plantel futbolístico de 9 de Juliocontinúatrabajandoyafianzando su preparación con vistas a la próxima edición del Torneo Federal A.

Enlasúltimashoras,seconfirmó que el plantel dirigido por Maximiliano Barbero se reforzó con la llegada de tres jugadores: el arquero Agustín Grinovero (procedente de Atlético de Rafaela), el volante sunchalense Agustín Costamagna (proveniente de Atlético de Rafaela) y el lateral derecho Jonathan Bogado (procedente de Rosario Central).

Derrota en Angélica

El equipo liguista de 9 de Julio que dirige Juan Olmos el pasadosábadoporlanochecayó

26 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
derrotado por 1 a 0 en la localidad de Angélica ante el local San Martín, y quedó eliminado delaCopa"DepartamentoCas-
Prensa 9 de Julio
tellanos". Por su parte, los chicos julienses de la categoría 2011 ganaron 3 a 1 y continúan en competencia. El volante Agustín Costamagna volverá a jugar en el León. Denis Caglieris anotó cuatro goles para Ind. de Ataliva en la primera fase. CASTELLANOS

HISTÓRICO

Se cumplen 52 años de las 300 Millas Indy en Rafaela

Un día como hoy, pero del año 1971, hace ya 52 años, los monopostos del USAC salían de su país de origen para competir por primera vez en una ciudad del interior de la República Argentina como Rafaela, en su mítico y súper veloz óvalo. Se coronaban de la mejor forma las gestiones que se iniciaron mucho tiempo antes por parte de los directivos del Club Atlético de Rafaela, quienes luego de varios viajes y extensas negociaciones cristalizaban el sueño de tener en su circuito los autos que habitualmentecompetíanenIndianápolis.

De esta manera, la ilusión se convirtió en realidad y Rafaela vio en acción en su pista a las grandes figuras del automovilismo del país del norte.

Fue superado el promedio develocidaddelafamosapista estadounidense y se pudo ver una carrera de características muy interesantes. Al Unser, múltiple ganador en sutierraycampeón1970,ganó las 300 Millas de nuestra ciudad con las cuales quedó inaugurado el campeonato 1971 de la USAC.

Cuando dicho piloto recibió por segunda vez la bandera a cuadros, más allá de sumar una buena cifra en dólares y puntos para el campeonato, también se quedó con una cerrada cantidad de aplausos. En ese momento Rafaela cosechaba mucho más, en gran

WORLD SUPERBIKE

parte gracias al propio Unser. Todos los deseos se cumplieron y se aprobó con un sobresaliente lo que fue la organización del evento. Vinieron los mejores corredores de ese momento, ya que la competencia otorgaba puntos para el certamen anual. La pista se mostró muy segura debido a que fue construida con materiales de primera, desde el asfalto hasta los guardrails.

Si bien hubo un accidente en la segunda serie que demoró 59 minutos la continuidad de la actividad, los dispositivos de seguridad funcionaron rápidamente y bien para que nadie se queje.

El récord de vuelta superó con holgura el mejor registro logrado hasta ese momento en Indianápolis y se puso muy a tirodesobrepasarenunaoportunidad a la marca tope del Ontario Motor Speedway, único lugar en el mundo donde un monoposto va más rápido que en Rafaela. La competencia arrojó un promedio tan alto que convierte a la prueba de nuestra ciudad en la más rápida de las que se corren en el mundo, cualquiera sea la especialidad.

Semejante logro convirtió a la empresa comenzada por los dirigentes de aquel momento en uno de las hazañas más grandes que se hayan alcanzado hasta el momento en el automovilismo deportivo de nuestro país y dio inicio a fijar

Triplete de Bautista

SV - Se puso en marcha el pasado fin de semana el Campeonato Mundial de Superbike en el circuito de Phillip Island en Australia, que por primera vez en más de una década no tendrá la presencia del argentino Leandro Mercado. Demostrando porque es el actual campeón,ÁlvaroBautista,quiensólo perdiólaclasificaciónpor184m, quedó detrás de Toprak Razgatlioglu. A partir de ahí ganó las tres competencias que se disputaron a lo largo del fin de semana. Primeramente, Álvaro Bautistaseimpusoenlacompetenciadelsábadoquesedesarrolló sobre piso mojado, siendo escoltado por Jonathan Rea y Toprak Razgatlioglu. La primeracarreradeldomingo,queasu vez es clasificación y ordena la grilla para la prueba final, tambiénfueganadaporÁlvaroBau-

tista, escoltado por Michele Rinaldi y Toprak Razgatlioglu. La competencia que cerró la programación del domingo en suelo australiano volvió a que- dar para Álvaro Bautista, escoltadoporMicheleRinaldiytercero Andrea Locatelli.

Cumplida una fecha el cam- peonato es liderado por Álvaro Bautista (Ducati) con 62 puntos, luego se ubican Andrea Locatelli (Yamaha) con 34, Jonathan Rea (Kawasaki) y Michel Rinaldi (Ducati) con 31, Axel Bassani 25 (Ducati), Toprak Razgatlioglu 23 (Yamaha), Iker Lecuona (Honda) 22, Peter Oettl (Ducati) 20, Danilo Petrucci (Ducati) 15 y Xavier Verge (Honda) 14.

La próxima fecha será el veniderofindesemanadel3al5de marzo en el trazado urbano de Mandalika en Indonesia.

metas aún más altas siendo unaeradeimportantísimatrayectoria para el Club Atlético de Rafaela. La organización de la competencia fue un modelo en lo que concierne a la parte de la carrera en sí.

Carlos Pairetti resultó ser el único argentino que compitió, pese a que su auto no era delosmejores.JorgeTernengo pudo ser el único piloto local presente,peroalprobarelauto no quedó conforme con la prestación de potencia del mismo respecto de la de sus rivales. Juan Salatino quería correr aún sabiendo que el coche no era el ideal, pero la diferencia era demasiada por lo que se quedó de a pie. La misma situación sufrieron Jorge Cupeiro, el ramonense Omar Cuvertino y Ángel Monguzzi. Cada argentino debía oblar 5.000 dólares en concepto de alquiler de un coche.

El ganador de la clasificación fue Lloyd Ruby con un tiempo de 59s 71/100 tiempo logrado a última hora del viernes, lo escoltó Swede Savage con 59s 81/100 y tercero Al Unser con 1m 00s 07/100 quedando 17° Carlos Pairetti con 1m 3s 41/100.

Llegaría finalmente el domingo 28 de febrero de 1971 y con unas tribunas totalmente colmadas. A las 15:25 hs se escuchó la tan ansiada y anhelada frase de Tony Hulman, largadoroficialdelUSAC,"Señores, pongan en marcha sus

FÓRMULA 1

motores" y el sonido se asemejó bastante a un enorme trueno, aunque era el ruido de los 27 coches protagonistas que comenzaban a disputar la primera serie. Luego de 53 vueltas resultó ganador de la misma Al Unser con 54m 29s, quien fue escoltado por Lloyd Ruby a 30s, tercero Mike Mosley a 1 vuelta. Carlos Pairettiarribódecimosegundo a tres vueltas.

La segunda serie se inició a las 17:45 hs ya en el giro nueve un accidente en el curvón norte obligó a detener la competencia mandando los autos a boxes, con Al Unser adelante. Desde la interrupción hasta el reinicio pasaron 59 mi-

Victoria de Da Costa

SV - El cuarto capítulo de la novena temporada de la Fórmula E se llevó a cabo en un nuevo continente (África) y en un nuevo escenario como lo fue el trazado urbano de Ciudad del Cabo, la segunda ciudad más importante de Sudáfrica. Ahí hubo un nuevo ganador, el cuarto en lo que va del actual certamen, el portugués Antonio Da Costa, quien logró su primera victoria conduciendo para Porsche. Pese a no sumar puntos Pascal Wehrlein continúa liderando el campeonato.

Todo comenzó con la clasificación donde Sacha Fenestraz (Nissan) con un tiempo de 1m 7s 848m más allá de marcar su primera pole position en la categoría eléctrica, (la última había sido en Berlin 2020) fue la vuelta de clasificación más rápida en toda la historia de la

Fórmula E.

La competencia a lo largo de todo su recorrido, más allá de ser muy accidentada, fue una dura lucha entre dos campeones que pugnaban por quedarse con el escalón más alto del podio. Estuvo siempre adelante Jean Vergne (DS) pero acechado por Antonio Da Costa que nunca le dio respiro, hasta que faltando media vuelta el lusitano, merced a un adelantamiento increíble, saltó al primer lugar viendo la bandera a cuadros antes que sus rivales. LoescoltaronJenVergne(DS), tercero Nick Cassidy (Envisión).

La próxima fecha será el 24 y 25 de marzo en San Pablo, Brasil, en marco del tercer nuevo evento consecutivo de un total de cuatro para este año.

nutos. Se hicieron presente unas pequeñas gotas que no pasaron a mayores. Además, hacia el poniente se vislumbraba la tormenta eléctrica, dándose por terminada la serie tres vueltas antes. La misma fue ganada por Al Unser con 50 vueltas. Después lo siguieron: segundo Lloyd Ruby (50v), tercero Joe Leonard (50v), 9° Carlos Pairetti (48v).

Clasificación final: 1° Al Unser 104 v, 2. Lloyd Ruby 104 v, 3. Joe Leonard 102 v, 9. Carlos Pairetti 98 v.

El pte. de Atlético y su recuerdo de las 300 Indy al cumplirse hoy 52 años TC 2000 en Buenos Aires Rally Argentino, TC Pick Up Fórmula 1 - WSBK - F. E. M. S. Power en San Antonio Nota con los protagonistas

27 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
Hoy se cumplen 52 años de la disputa de las míticas 300 Millas de Rafaela.

Pablo Prigioni: "Va a doler mucho mirarlo por televisión"

Luego de la caída de la Albiceleste ante República Dominicana, la cual la dejó afuera de la próxima Copa del Mundo, habló el entrenador, quien se lamentó y no dio indicios sobre su futuro. Además, el testimonio de Facundo Campazzo.

La Selección Argentina de básquet cayó ante su par de República Dominicana y se quedóafueradelMundial.Luego del encuentro, Pablo Prigioni analizó la derrota y admitió que "va a doler mucho mirarlo por televisión".

En primera instancia, el entrenador de la Albiceleste remarcó que el equipo no supo "tener tranquilidad". "Creo que, por muchos momentos, pensamos que lo teníamos controlado y no fuimos capaces de mantener la diferencia o abrir el partido", explicó.

En la misma sintonía el DT

de 45 años afirmó que jugaron "muy apresurados, por lo que cometieron muchos errores".

Fue por eso que agregó: "A masticar este sabor amargo, es un golpe muy duro. Podríamos haber terminado el tercer cuarto un poquito mejor. Tuvimos muchas veces opción de anotar canastas fáciles y mantener la diferencia".

Además, por otro lado, Prigioni destacó el trabajo mental del combinado centroamericano, que se llevó "un partido que define mucho". En ese sentido, el ex base declaró que Argentina se quedó sin

Novak Djokovic batió un nuevo récord

El serbio Novak Djokovic se convirtió ayer en el tenista con más semanas (378) como número uno del mundo en la historia del tenis ranqueado, masculino y femenino, al superar el récord establecidoporlaalemanaSteffi Graf (377 semanas). Djokovic, de 35 años, con su logro al frente del ranking mundial ATP consiguió dejar atrás el empate con Steffi Graf, según elrankingdifundidoellunespor la ATP y la WTA, las entidades encargadas de procesar la puntuación en el tenis profesional. Paralograresamarca,"Nole" sumó triunfos resonantes en los últimosmeses,quecoronóconel primer Grand Slam del año, cuando se alzó con el Abierto de Australia en enero pasado tras

derrotar en la final a Stéfanos Tsitsipas.

En su extensa lista de éxitos en el circuito, Djokovic igualó en enero pasado al español Rafael Nadal con 22 títulos individuales de Grand Slam tras festejar el torneo ganado en Melbourne -por décima vez- y sumar semanas en la cima del tenis mundial más que ningún otro jugador masculino de la historia.

Además, "Nole" es uno de los dos tenistas que ganaron los cuatro grandes individuales al menos dos veces, el único que ganó nueve Masters 1.000 y el único que también terminó el año como número uno del mundo por séptima vez. Fuente: Télam

Mundial por los errores cometidos a lo largo de los doce partidos clasificatorios. Y concluyó: "Asumo toda la responsabilidadynoesmomentopara hacer comentarios".

Campazzo expresó su dolor

Facundo Campazzo, base del seleccionado argentino de básquetbol, aseguró que República Dominicana "pegó cuando tenía que pegar" para imponerse anoche por 79 a 75 al equipo nacional en Mar del Plata y dejarlo sin Mundial 2023, y expresó su bronca y dolor por la eliminación. "Duele, por cómo se dio el principio del partido. Hay que darleméritoaDominicana,que lo supo jugar en el momento importante. Pegó cuando tenía que pegar. Creo que en el momento que teníamos que estar no estuvimos. Nos superó un poquito la situación por momentos y no supimos jugar con inteligencia», aseguró el ex NBA tras el partido en el Polideportivo "Islas Malvinas" marplatense.

Campazzo consideró que dolerá la eliminación, pero "hay que vivir con este dolor, usarlo

CICLISMO

para trabajar, y tener la frente enaltoporqueseintentótodolo posible".

"A este grupo le tocará quedar afuera por esta vez. Hay seguir trabajando. Creo que cada uno de los que está acá quiere estar acá, sentir esta sensación de mierda entre nosotros, unidos más que nunca. Es el momento que tenemos que pasar ahora como equipo", expresó.

"Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance buscar nuestra mejor versión. En este caso nos salió mal. Encaramos un

partido muy difícil que se nos dio vuelta. Pero no hay que reprocharse nada: hay que trabajar, no queda otra", agregó el jugador emblema del equipo albiceleste.

"Tendremos unas páginas en blanco este año al no jugar el Mundial, pero eso no quita que la selección no siga, porque hay que seguir trabajando. Abrazar esta sensación dolorosa y usarlo para algo positivo. La camiseta es más grande que cualquier cosa", concluyó Campazzo. Fuente: Télam/ TyC Sports

Llega la segunda bicicleteada del año

El próximo miércoles a las 20:00 hs, con salida y llegada en la Plaza "25 de Mayo", se llevará adelante una nueva actividad para promover el uso de la bici.

Gracias al interés y la participación ciudadana, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela sigue llevando adelante las bicicleteadas por las calles de la ciudad, con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte diario y promover la actividad física y el cuidado de la salud. Además, se busca transitar y disfrutar las ciclovías y ciclocarriles de la ciudad, y afianzar la actividad como espacio de encuentro y diversión para las familias y rafaelinos.

En este sentido, el miércoles 1 de marzo a las 20:00 hs, con salida y llegada en la Plaza "25 deMayo"(frentealedificiomunicipal), se llevará adelante un nuevo recorrido de aproximadamente 8 kilómetros.

La propuesta tendrá la duración de una hora y está pensada para que toda la familia puedaparticipar,desdelosmás pequeños hasta los adultos, ya que se realizará a ritmo moderado.

Al final del recorrido se rea-

lizará el estiramiento correspondiente junto a profesionales del Municipio. También, habrá sorteos, entre ellos una bicicleta mountain bike, cascos, caramañolas, candados, entre otros.

Un plan ideal para quienes quieren disfrutar de la actividad física, al aire libre, las noches de verano y la buena compañía.

El evento es gratuito y se

recomienda que los participantes lleven sus botellas de agua y el repelente. En caso de mal tiempo, la actividad se suspende.

Organizan esta propuesta, el Instituto para el Desarrollo Sustentable, junto con la Secretaría de Ambiente y Movilidad, la Subsecretaría de DeportesylaSecretaríadeCultura de la Municipalidad de Rafaela.

28 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES BÁSQUET
TENIS Prensa Municipalidad de Rafaela Este miércoles se hará la segunda bicicleteada organizada por el Municipio. Prigioni habló luego de la derrota de Argentina frente a Rep. Dominicana.

Avisos fúnebres

Haide Hermelinda Álbera q.e.p.d.

Falleció el 24/2 a la edad de 94 años. Sepelio: 25/2 a las 11:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia San Cayetano. Servicio: Rosetti Hnos.

Roberto Elbio Bonetto q.e.p.d.

Falleció el 26/2 a las 20:00 hs, a la edad de 59 años. Sepelio: 27/2 a las 11:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Servicio: Rosetti Hnos.

Dora Noella Brunassi de Antinori q.e.p.d.

Falleció el 27/2 a las 11:30 hs, a la edad de 93 años. Sepelio: 28/2 a las 9:00 hs en el Cementerio Colonial, previo oficio religioso en sala velatoria. Sala A, San Martín 572. Servicio: Acastello & Rosso.

Lidia Gerónima Villada de Ortega q.e.p.d.

Falleció el 27/2 a las 11:20 hs, a la edad de 90 años. Sepelio: 28/2 a las 11:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Capilla San Pedro. Sala C, Visión, San Martín 576. Servicio: Acastello & Rosso.

Héctor Carlos Hunzicker, "Flaco"

q.e.p.d.

Falleció el 27/2 a la edad de 81 años. Sepelio: 28/9 a las 11:00 hs en el Cementerio Pax Dei, previo oficio religioso en Parroquia Nuestra Señora de Fátima. Servicio: Caronte Servicios Fúnebres y Sociales.

RodolfoNarcisoVillalba, "Rodo"

q.e.p.d.

Falleció el 26/2 a la edad de 68 años.Sepelio:27/9alas9:30hs en el Cementerio de Clucellas, previo oficio religioso en Iglesia Natividad de la Santísima Virgen de Clucellas. Servicio: Bonetti Hnos.

EduardoRamónGrioglio, "Juan"

q.e.p.d.

Falleció el 26/2 a la edad de 78 años. Sepelio: 27/9 a las 11:30 hs en el Cementerio Santa Clara de Saguier, previo oficio en sala velatoria. Servicio: Bonetti Hnos.

"El Pastor", nuevo libro de conversaciones con el Papa

Recién presentado en la Argentina, reúne charlas con Francisco durante sus 10 años de pontificado. Su vida personal, el aborto, el capitalismo, el abuso sexual y la política son algunos de los temas.

Acaba de publicarse en la Argentina "El pastor", un libro escritoporlaexdirectoradeANSA en la Argentina, Francesca Ambrogetti, y Sergio Rubín, periodista del Diario Clarín. En este segundo volumen sobre la figura de Jorge Mario Bergoglio luego de "El Jesuita", el enfoque se centra en el magisterio del Papa Francisco, en los desafíos enfrentadosdurantelosdiezaños de su pontificado y en sus perspectivas sobre el futuro.

En el libro, que consta de diecinueve capítulos y un prólogo firmadoporelpontífice,losperiodistas ofrecen un análisis del magisterio de Francisco a través de diversas entrevistas realizadas a lo largo de 10 años. Se tratan muchos temas: desde la migración hasta la defensa de la vida, pasando por el impacto de las reformas de la Curia romana yelabusodemenores.Sobreeste

último punto, Francisco subraya que su pontificado "será evaluado en gran medida por cómo ha afrontado este flagelo"

Luego se habla del matrimonioylafamilia,delaamenazada "casacomún",del"geniofemenino" y del "carrerismo" en la Iglesia. En cuanto a la homosexualidad,elsucesordePedrosubraya quea"aquellosquehansufridoel rechazo de la Iglesia, quiero hacerles saber que son personas en la Iglesia"

La política es uno de los temascentralesdellibro."Sí,hago política-respondeaunapregunta el obispo de Roma- porque todo el mundo debe hacer política. ¿Y qué es la política? Una formadevidaparalapolis,para la ciudad. Lo que no hago, ni debería hacer la Iglesia, es políticadepartidos.PeroelEvangelio tiene una dimensión política, que es transformar la mentalidad social, incluso religiosa, de las personas" para que se dirija

al bien común.

Otra cuestión importante en el texto es la economía. Francisco reitera que el faro a seguir es la Doctrina Social de la Iglesia, quenoestácondenandoelcapitalismo,sinoqueesnecesario,como indicó Juan Pablo II, seguir una "economía social de mercado"

Hoy, agrega, priman las finanzas y la riqueza es cada vez menos participativa. "En lo que todos podemos estar de acuerdo es en que la concentración de la riqueza y la desigualdad han aumentado. Y que hay mucha gente pasando hambre"

El Papa luego se detiene en los asuntos financieros del Vaticano,defendiendolabuenafede la "gran mayoría" de los miembros de la Iglesia. "Pero no se puede negar -aclara- que algunos clérigos y muchos, diría, falsos 'amigos' laicos de la Iglesia, han contribuido a desviar el patrimonio mueble e inmueble, no del Vaticano, sino de los fieles".

Refiriéndoseentoncesalasunto de la adquisición de una propiedad en Londres, subrayó que fue precisamente en el Vaticano dondesedetectó "la compra sospechosa". "Me alegré -dice el pontífice- porque significa que hoy la administración del Vati-

Evangelio según

San Mateo (6, 7-15):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

"Cuando recéis, no uséis muchas palabras, como los gentiles,queseimaginanque por hablar mucho les harán caso.Noseáiscomoellos,pues vuestro Padre sabe lo que os hace falta antes de que lo pidáis. Vosotros orad así:

'Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo,

danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas,comotambiénnosotros perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal'.

Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, también os perdonará vuestro Padre celestial, pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas".

Palabra del Señor

canotienelosrecursosparaarrojar luz sobre las cosas feas que suceden adentro"

En cuanto a las relaciones Estado-Iglesia,dicedefender"la laicidaddelEstado,nolalaicidad que, por ejemplo, no permite imágenes religiosas en los espacios públicos"

RespectoalaArgentina,Francisco destaca que "las acusaciones de peronismo son un lugar común" y llama a los sindicatos a defender la dignidad de los trabajadores y sus derechos. También sostiene que su intencióndeviajaralpaís"siguesiendo válida" "Es injusto decir que no quiero ir", indica.

SobreelacuerdoentrelaSanta Sede y China, asegura que es consciente de los problemas y sufrimientos que se viven allí, mostrándose dispuesto a ir al país asiático "mañana, si fuera posible".

Finalmente, confiesa haber tenido crisis de fe, superadas con la ayuda de Dios. "En todo caso -añade- una fe que no nos poneencrisisesunafeencrisis. Así como una fe que no nos hace crecer es una fe que debe crece"

Sobre la Iglesia del futuro, explica que la cercanía es la clave de todo. "La Iglesia es madre,ynoconozcomadres'por correspondencia'. La madre da cariño, toca, besa, ama. Cuando la Iglesia no está cerca de sus hijos porque está ocupada con milcosasosecomunicaconellos atravésdedocumentos,escomo si una madre se comunicara con sus hijos por carta", lamenta.

Avisos fúnebres = Miguel Ángel

Falleció el 27/2 a la edad de 62 años. Sus restos serán cremados, previo oficio religioso el 27/2 a las 17:30 hs en Parroquia Santa Rosa de Lima. Servicio: Sentir S.A. ESPACIO

Santoral de la Iglesia Católica

San Leandro de Sevilla

Miembro de una familia hispano-romana de Cartagena, Leandro nació alrededor del año 549. Tuvo parte en la conversión al catolicismo de san Hermenegildo y luego de su hermano Recaredo, lográndose con ello la unidad católica de la nación. Fue Arzobispo de Sevilla y presidió el Concilio III de Toledo (año 589). Su influencia fue decisiva en el desarrolloyesplendorposterior de la iglesia hispano-visigoda. Murió hacia el año 600 y su cuerpo se trasladó a la catedral hispalense.

Santa Cira y Santa Marana

Conmemoración de las santasMaranayCira,vírgenes, que en Berea, en Siria, vivieron en un lugar estrecho y cerrado sin techo, recibiendo el alimento necesario por una ventana y guardando silencio (s. V).

San Osvaldo

En Worchester, en Inglaterra, san Osvaldo (Aswaldo, Oswald), obispo, que fue primero canónigo y después monje, presidió las sedes de Worchester y de York, introdujo en muchos monasterios la Regla de san Benito, siendo un maestro benigno, alegre y docto.

29 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
ESPACIO GRATUITO
= = = =
= = =
Lelli q.e.p.d.
GRATUITO

36°C21°C

Soleado Despejado

VIERNES JUEVES MIÉRCOLES

AGENDASEMANAL CUENTOSCORTOS

Recolección de residuos de patio sector 4: El servicio de recolección de residuos de patio continúa por el sector 1, el cual está comprendido por los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia. Además, los miércoles podrán sacarlosresiduosloshabitantesdelsector 5, comprendido por los barrios Villa Los Álamos, Brigadier López y Villa Aero Club. Se les solicita sacarlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar la rapidezdelservicio. En este servicio municipal se retiran hojas del barrido de veredas, residuos del desmalezado o corte de césped embolsados (no más de 10 bolsas)yramas de hasta 2m3 atadas en manojosmanipulables.Sisuperanestos volúmenes deberán trasladarlos a la Estación de Residuos Clasificados -frente al Cementerio Municipal- o al Complejo Ambiental(RellenoSanitario)-CaminoNº 20.

SaludAnimalyZoonosiscontinúa conlosservicios:ubicadaenLasHeras 1265. La atención es de lunes a viernes, 7:00 a 13:00 hs. Para castraciones, se debe solicitar turno al WhatsApp 3492 576962;mientrasqueparaatenciónprimaria, vacunación y desparasitación es por orden de llegada.

Castración: Las castraciones evitan escapesofugas,disminuyenlaagresividadentreanimalesypermitencontrolar lareproduccióndelasespecies,evitando accidentes de tránsito en la vía pública, entreotrosbeneficios.DesdeelMunicipio se le recuerda a la ciudadanía que los perrosygatos,machosohembras,desde los 6 meses, deberán asistir en ayunas. Además, los caninos deberán tener correa y bozal. En cuanto a los felinos, dentro de jaulas transportadoras o bolsos.Deesemodoseprocuraminimizarel contacto con otras personas.

Cleo,lacebraveloz: Cleoerauna cebra que vivía en la sabana rodeada de jirafas, elefantes y otros animales. Era muy especial, con un pelaje blanco y negro muy brillante. Pero lo que más le gustaba a Cleo era correr. Todos lo sabían: Cleo era la cebra más rápida de toda la sabana.

Un día, mientras corría, se encontró con un grupo de animales del circo que estaban de paso por la zona. Entre ellos estaba Lenon, el león más valiente del circo.

Lenon le propuso a Cleo que se uniera al circo y participara en una carrera en la que todos los animales del circo competían.

Cleo aceptó la propuesta, emocionada por la idea de competir y mostrar su velocidad.

El día de la carrera, todos los animales del circo se reunieron en el centro de la pista. Cleo estaba muy nerviosa, pero también muy emocionada.

La carrera comenzó y todos salieron corriendo. Cleo era la única cebra en la carrera, pero eso no la detuvo. Corrió tan rápido como pudo y superó a todos, incluyendo a Lenon, el león.

Al final, Cleo ganó la carrera y todos los animales la felicitaron. La multitud aplaudió y gritó su nombre.

—¡Cleo, eres increíble! Nunca había visto a una cebra tan rápida como tú —dijo Lenon, asombrado.

—Gracias, Lenon—dijo Cleo—Ha sido una carrera emocionante. ¡Me lo habéis puesto difícil! Da gusto

correr con rivales como vosotros.

Cleo se sintió muy orgullosa de sí misma y de lo que había logrado. Y aunque le gustaba correr en la sabana, también había descubierto que competir en el circo era muy emocionante.

Desde entonces, Cleo se convirtió en la cebra más famosa del circo. La gente venía de todas partes para verla correr y hacer trucos increíbles. Y Cleo estaba feliz de haber encontrado un nuevo hogar en el circo, donde podía demostrar sus habilidades y hacer nuevos amigos.

Autor: Eva María Rodríguez.

30 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
33ºC 20ºC Parcial nublado 34ºC 21ºC Soleado 33ºC 20ºC Soleado
9084 7141 0065 6339 0575 5933 3647 5599 5846 8446 5542 9456 4949 5725 9172 5415 6872 4834 7105 5239 1307 7691 7819 2348 5365 8756 4712 9748 3538 8835 1168 0347 6149 3057 7290 9935 5509 2809 0937 9440 2346 4609 4105 6303 9767 2400 8388 6989 9088 3907 2379 0289 6007 1327 3080 6948 1501 7214 8768 8502 8874 3751 2012 9458 2973 5060 3157 4335 6905 4097 4678 6528 2884 6552 4416 3139 7721 6636 2201 2268 8426 3164 9197 1608 7202 8525 2783 1971 7434 6734 0816 4856 0884 6395 1288 3875 6794 2062 5489 2506 5898 8589 4235 6991 2191 5907 9113 7850 8878 4896 4196 1159 2738 7298 1468 8782 2732 4646 4716 4410 6838 1842 5071 1820 4098 8554 1966 5102 1235 6042 8748 4319 6043 1527 0785 2355 7023 4483 2935 5658 5419 1335 9328 3344 8061 8283 4202 8797 6107 1684 1172 3200 8067 3376 4294 6604 0590 0475 2486 9992 1289 4000 2391 9353 9874 8390 2678 5183 3399 4641 5358 3298 0674 5964 5472 3361 0233 9169 6010 2362 6138 6126 0119 2284 5895 9718 2336 2500 5533 1399 5250 0623 8707 7780 3873 5822 2320 5995 9226 3744 9337 2034 8726 9308 1049 4925 0920 8569 5902 2210 8679 4593 4593 4828 9871 3522 4414 3911 3076 6381 7907 4915 9575 6417 7982 5626 0948 0566 5783 1958 7224 8135 8390 4295 7543 7159 0849 7267 9403 8163 31295380 8876 8188 3750 8733 2818 3314 6082 4069 3095 4553 4299 0061 8132 6530 3427 5925 9080 9952 8289 5663 6555 4848 8637 1846 9020 2203 7349 7146 4851 9069 6770 8400 4006 6458 9067 4484 9835 0126 2462 3865 5063 7949 6390 8176 3508 5453 1295 3209 8726 5742 7062 2462 4794 4983 7278 0512 8987 0471 2139 002 424 969 117 238 557 783 236 359 631 632 682 126 089 836 876 190 152 243 703 100 260 684 565 922 296 397 325 987 947 772 892 667 771 553 960 485 041 162 038 3916 2759 3238 1869 5180 0018 9989 9884 0516 7357 8238 1243 7303 4555 8827 8684 6838 0603 5694

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Reglas:

1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.

2: en una misma fila no puede haber números repetidos.

3: en una misma columna no puede haber números repetidos.

4: en una misma región no puede haber números repetidos.

5: la solución de un sudoku es única.

Solución:

Aries

Se presentan grandes desafíos en el trabajo. Tú eres consciente de tus limitaciones pero aprovecharás al máximo tus habilidades.

Tauro

Tendrás una jornada muy complicadaanivellaboraleneldíadehoy. El trabajo parecerá no tener final alguno.

Géminis

La gimnasia es una materia a desarrollar en tu vida cotidiana. Si no dejas el sedentarismo de lado, sus consecuencias saldrán a la luz pronto.

Cáncer

Lo de ustedes ya no funcionaba ni tenía futuro, así que no pierdas tiempo lamentándote. Mejor, sal y conoce gente nueva.

Leo

Dedícate a terminar todas aquellas tareas que te quedaron pendientes. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.

Virgo

Tu hogar necesita un poco de armonía luego de los recientes sucesos. Lo mejor es realizar una limpieza y prender algunos sahumerios.

la mancha de la ballena, el tamaño de la hierva marina, la franja del pez payaso.

Solución: Cambia el ojo de la ballena, el jarro, la burbuja, la estrella de mar, el ojo del pez payaso,

HORIZONTALES

1 Nos obligaremos a hacer, decir o dar alguna cosa. 10 Símbolo del berilio. 11 Pronombre demostrativo. 12 Item. 14 Animal perjudicial a la caza menor o a la ganadería (pl.). 15 Hermana religiosa. 17 Forma del pronombre de segunda persona. 19 Provecho. 20 (Acido) Sustancia incolora y poco soluble que se halla en la orina. 24 Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 25 Pequeña isla de las rías gallegas. 26 (Albert, 1913-1960) Novelista, ensayista y dramaturgo francés. 27 Hacer mal de ojo. 28 Solar con losas. 30 Continúes. 32 Río de España. 34 Sobrino de Abraham. 36 Cada uno de los cinco magistrados que elegían los espartanos. 37 Voz para estimular a los niños a levantarse cuando se han caído. 38 Voz usada en algunas partes para espantar a las aves. 39 (... Dinh) Ciudad de Vietnam. 41 Escorpena, pez marino teleósteo. 44 Iniciales que aparecen en las recetas médicas. 45 Unidad de radiactividad. 47 Ibídem. 49 Forma de la energía debida a la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos.

Solución:

VERTICALES

2 Símbolo del rubidio. 3 Siglas de la Organización de los Estados Americanos. 4 Prefijo "sobre". 5 Capar. 6 Vegetal mestizo, producto del alcornoque y la encina. 7 Forma del pronombre de segunda persona del plural. 8 Pedido internacional de auxilio. 9 Aspero, violento, intratable.13 Bocina (para hablar de lejos). 16 Rojo. 18 Reprender a uno con dureza y severidad. 20 Decreto del zar. 21 Enrarecer. 22 Prefijo latino negativo, antes de "b" o "p". 23 Relativo al hueso. 29 Pez marino teleósteo perciforme, de carne muy apreciada. 31 Juego oriental de tablero. 33 Plano inclinado dispuesto para subir y bajar por él. 35 A hora avanzada del día o de la noche. 40 Prefijo que indica antelación. 42 Siglas de los peligrosos (para nuestra atmósfera) clorofluorocarbonos. 43 Percibid el sonido. 46 Contracción. 48 Símbolo del bario.

Libra

Deberás esforzarte al máximo si pretendes terminar con éxito ese proyecto clave para tu carrera. Pon todo tu corazón y no temas a las equivocaciones.

Escorpio No permitas que la creatividad te abandone. Procura encontrar la inspiración en cada cosa que te rodee. Mantén tu mente receptiva.

Sagitario

No importa cuán negro se presente todo para ti, siempre existirá un amanecer que te permitirá alejarte de ese mundo de sombras. No desesperes.

Capricornio

El destino tiene la virtud de permitirte encontrar lo que buscas en el lugar y momento menos esperado. Esta en ti saber reconocerlo.

Acuario

No des por sentadas ciertas situaciones a la hora de tomar determinaciones. Asegúrate de informarte debidamente.

Piscis

La natación es una buena alternativa para modelar el cuerpo, descargar energías y liberar tensiones. Tenlo en cuenta.

31 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
32 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

"El Pastor", nuevo libro de conversaciones con el Papa

9min
pages 29-31

Llega la segunda bicicleteada del año

2min
pages 28-29

Pablo Prigioni: "Va a doler mucho mirarlo por televisión"

2min
page 28

Se cumplen 52 años de las 300 Millas Indy en Rafaela

5min
page 27

Se confirman días y horarios para la Copa "Dep. Castellanos"

3min
pages 26-27

Rolando Carlen se estrenó como técnico de la BH con un triunfo

1min
pages 25-26

Mil veces te lo dije

4min
page 23

Argentina arrasó en los "The Best" con Messi, "Dibu" y Scaloni

5min
page 22

accidentes con lesionados en el inicio de la semana en Rafaela

1min
pages 21-22

Dictaronlaprisiónpreventivaalacusadode agrediraoficialesy"gomerear"alaGUR

1min
page 21

Libertad para el acusado de Homicidio tentado en Rafaela

3min
pages 20-21

MÉDICOS y CLÍNICAS

0
page 19

¿Qué es el síndrome vespertino? Causas y consejos para manejarlo

2min
page 19

Gripe aviar: síntomas, cómo se transmite y cuál es el riesgo para las personas

4min
pages 18-19

Nidera lleva el lote a Expoagro

4min
pages 15, 17

Museo "Sor Josefa": un recorrido por el arte con mirada federal

1min
pages 13, 15

"Todoentodaspartesalmismotiempo", dóndeverlagrancandidataalOscar

2min
page 13

Con MAPA comienza el calendario de ferias de arte

3min
page 12

Vialidad mejora la accesibilidad a la Escuela Rural 300 de Esperanza

1min
page 11

Alejandro Ambort y Clara García visitaron localidades del Castellanos

4min
page 10

Marcos Cleri confirmó que será precandidato a Gobernador de Santa Fe

1min
pages 8, 10

"Siempre hay opciones para seguir mejorando"

2min
pages 7-8

Cinco oferentes para la obra del edificio multinivel pospandemia

4min
pages 6-7

El Punto Sano vuelve a atender a la comunidad

2min
pages 5-6

"Hubo mucha inversión en estos tres últimos años, pero nunca es suficiente"

2min
page 5

Autorizan comprar cuatro camiones con financiamiento del PROMUDI

2min
pages 4-5

Entendiendo las diferencias, La Rural apunta a trabajar coordinadamente

0
pages 3-4

espacios de discusión se dieron y están garantizados desde los organismos locales"

2min
page 3

La grieta impide en Argentina la toma de decisiones políticas

5min
pages 2-3

Comenzó la campaña, pero con distinto ritmo

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.