Alphega Magazine May-Jun 2023

Page 24

Creador de la Fundación Sonrisas de Bombay

Jaume Sanllorente

Ejemplar gratuito por cortesía de tu farmacia Alphega

Espacio natural

Calma tu piel con caléndula

Consejos

Cómo aliviar los síntomas de la fatiga crónica

Familia

El asma ¿cada vez más frecuente?

Nutrición

¡Todo al rojo en los platos!

May-Jun
Número
2023
78
“Educar en salud es fundamental para exigirla como derecho fundamental”
Descarga Alphega Magazine en formato digital
Salud y prevención
alphega magazine

¡Prepara el cuerpo para el verano!

Se acerca el verano y con él los días de descanso y relax….aunque ¡no hay que acomodarse! Estos meses, hay que prestar mucha atención a la hidratación y a la alimentación y es importante, más que nunca, proteger la piel de los rayos del sol. Por eso, hay que preparar el cuerpo a este cambio de estación sin perder de vista otros malestares típicos de estas fechas como las alergias o el asma. La salud deber ser, como siempre, nuestra prioridad y agradecerla, una responsabilidad que cobra sentido después de leer la entrevista de este mes.

CONSEJOS

Cómo aliviar los síntomas de la fatiga crónica

BIENESTAR

Guía básica para preparar el cuerpo para el verano

FAMILIA

El asma ¿cada vez más frecuente?

El contenido e imágenes de la publicidad de esta guía es titularidad del Laboratorio anunciante. Alliance Healthcare España, S.A. no se hace responsable ni asume responsabilidad alguna sobre los Contenidos publicados. Además la publicación de los Contenidos no supone que Alliance Healthcare España, S.A. respalde el material publicado ni tampoco certifique su veracidad y/o utilidad.

Directora editorial: Carmen Mori (carmen.mori@alliance-healthcare.es)

Atención Técnica al Cliente: atencion.cliente@alphega.es

Coordinadores de Publicidad: Enrique Lecumberri (enrique.lecumberri@alliance-healthcare.es), Cynthia Mejia (cynthia.mejia@alliance-healthcare.es y Carlos Pons (carlos.pons@alliance-healthcare.es)

Digital Bakers: Torrent d'en Vidalet, 55, 08024 Barcelona. www.digitalbakers.com

digitalbakers@digitalbakers.com Impresión: Jimenez Godoy, Delegación Barcelona

Depósito legal: B-4297-2010

farmacia 3
08 09 10 11 ESPACIO NATURAL Calma tu piel con la caléndula 02 07 PAG 06 PAG 20 PAG 22 PAG 24 PAG 26 PAG 30
ENTREVISTA
NUTRICIÓN ¡Todo
Jaume
Sanllorente, fundador de “Sonrisas de Bombay”
al rojo en los platos!

Fobia infantil a las agujas: no mientas

Según datos del Consejo General de la Psicología de España, entre el 50 y el 60% de los y las menores experimentan más miedo del esperado a las agujas, en comparación con el 10% de los adultos. Lucía Galán, más conocida como 'Lucía, mi pediatra', reconoce que los pequeños suelen tenerles miedo a las agujas porque se trata de una técnica que no gusta, que les hace daño y un poco violenta visualmente.

Su consejo es que hay que intentar preparar a los niños, explicarles qué va a pasar y que anticiparse a la situación. "A través de un cuento es ideal. Es una manera de conectar con otros personajes infantiles con los que sentirse identificados", ejemplifica. La doctora rechaza la idea de no decirles nada. Los/as niños/as necesitan visualizarlo con antelación para estar tranquilos y, para ello, no hay que mentirles sino explicarles qué va a pasar.

¿Duermes toda la noche?

El sueño es esencial para la salud e influye enormemente en la memoria o el aprendizaje. Y no solo eso: dormir mal está relacionado con un mayor riesgo de obesidad o diabetes. Aún así, según la Sociedad Española de Neurología, un 45% de la población va a padecer, en algún momento de su vida, un trastorno del sueño grave.

Además, calcula que el 48% de la población adulta española y el 25% de la población infantil no tiene un sueño de calidad. Finalmente, al menos un 50% tiene problemas para conciliar el sueño y un 32% se despierta con la sensación de no haber tenido un sueño reparador.

Según los expertos, existen varios factores necesarios para que un sueño sea de buena calidad. En primer lugar, la duración, que debe ser la suficiente para estar descansado y alerta al día siguiente. Por otro lado, la regularidad del horario de descanso acorde con el ritmo circadiano o reloj biológico. Y, por último, la continuidad, ya que los períodos de sueño deben ser estables evitando los despertares.

farmacia 4
ACTUALIDAD 01

Qué significa ser una Persona Altamente Sensible

Las Personas Altamente Sensibles (PAS) son más susceptibles frente a estímulos con carga emotiva o que generan estrés y ya son el 20% de la población. Viven y piensan de manera más profunda y, según los estudios, se debe a una cuestión genética. No es ningún trastorno o enfermedad sino que el sistema nervioso o neurosensorial de estos individuos es más sensible que el de la mayoría.

Las PAS suelen pensar mucho las cosas antes de hacerlas, experimentan las emociones de forma muy intensa y tienen una gran capacidad para procesar la información. Además, son personas empáticas, muy perfeccionistas y reflexivas.

Los beneficios cardiacos de las nueces

Todos los frutos secos son saludables para el organismo en las cantidades adecuadas. Y, concretamente para la salud cardiovascular, las nueces son las más recomendables. Son ricas en proteínas, ácidos grasos Omega-3 y fibra, entre otros nutrientes. Una ración de unos 30 gramos o unas 7-8 nueces ya proporcionan el 11% de la ingesta diaria recomendada de magnesio y el 10% de fósforo.

farmacia 5
Noticias de salud

Jaume Sanllorente

Periodista y creador de la Fundación Sonrisas de Bombay

ENTREVISTA 02

Jaume Sanllorente es un conocido activista por los Derechos Humanos. En 2005, fundó Sonrisas de Bombay, una ONG que centra su acción en combatir la pobreza en las zonas más deprimidas de la India ofreciendo formación y asistencia sanitaria a niños y mujeres.

En 2003, trabajabas como periodista económico en Barcelona y un viaje cambió tu vida. Mi vida era maravillosa tenía trabajo, muchos amigos, familia, comodidades y, entonces, realicé un viaje de turismo a la India.

El último día de viaje conocí un pequeño orfanato con 40 niños que estaba en una situación logística y financiera muy difícil. Venían de pasados muy difíciles, como la trata de personas y la explotación sexual, a edades muy jóvenes.

Allí entendí que si el destino me había colocado en ese lugar era porque debía hacer algo para asegurar la continuidad de aquellos niños en su camino hacia un futuro digno y lleno de esperanza. Regresé a Barcelona para dejar mi vida y mi trabajo, volviendo poco después a la India para apoyar aquel centro.

¿Descubriste el verdadero significado de la pasión?

Descubrí, y tal vez por azar, lo que es asumir un verdadero compromiso vitalicio.

¿Cuál fue la primera prioridad de la Sonrisas de Bombay?

La primera fue, lógicamente, el orfanato: mejorar algo las infraestructuras, reforzar la educación y la salud de aquellos niños e incluir actividades, más allá de sus Derechos Humanos más básicos, que les permitieran vivir su infancia con relativa normalidad.

¿Cómo ha cambiado la ONG en estos casi 20 años de actividad? Ha tenido distintas etapas. Hemos trabajado aspectos comunitarios, dar apoyo a enfermedades como la lepra, proyectos educativos, sanitarios y de desarrollo socio-económico... Con los años se ha profesionalizado, el equipo ha crecido y hace ya años que el "alma" también está muy reforzada, muy alineada con los inicios de la organización, ya que estamos muy centrados en la lucha contra la trata.

Actualmente ya no sólo trabajamos en Bombay, sino también en otros lugares de India, como Calcuta, Pondicherry o zonas rurales de Maharashtra. Incluso en Nepal, Bangladesh y España, siempre desde la prevención, rescate y rehabilitación y apoyo a víctimas de la trata de personas.

Una persona absoluta y ordinariamente normal puede hacer cosas extraordinarias que hagan del mundo un lugar mejor

De esos primeros 40 niños a los que ayudaste hasta hoy. ¿Cuántos han podido vivir un futuro mejor gracias a todos estos años de Sonrisas de Bombay? Y no sólo menores. También mujeres y hombres de entornos vulnerables a la trata o, directamente, víctimas de ella. Han sido más de 10.000 a lo largo de estos años. Si a eso le sumamos las acciones de emergencia -como la pandemia de la COVID, ciclones y otras calamidades que han venido durante estos añosestaríamos hablando de más de 22.000.

¿Mantienes contacto o sabes cómo es la vida actual de alguno de ellos?

farmacia 7
En portada

Aunque la organización cuenta con casi 100 trabajadores y áreas muy definidas, nunca he querido perder el contacto directo y cercano con los beneficiarios, así que intento realizar periódicamente visitas a sus casas, reunirme con ellos... Y con los 40 niños de orfanato…¡tengo más contacto que nunca! Me atrevería decir que con todos ellos mantengo el contacto casi semanalmente.

La ONG tiene iniciativas para mejorar la educación, el desarrollo económico de esa zona, pero también la salud. Un aspecto muy importante en el que insistimos es la educación para la salud. Es fundamental para poder ser consciente de la importancia que tiene y poder exigirla como derecho fundamental.

También tenéis talleres de formación ocupacionales para las mujeres. ¿Cuál es el papel de las mujeres en esa sociedad? Las mujeres con y para las que trabajamos son víctimas y/o supervivientes de la trata de seres humanos, la gran mayoría en su componente de explotación sexual. Tras las investigaciones y las operaciones de rescate, en las que trabajamos estrechamente con las fuerzas policiales, contamos con facilidades residenciales y centro de acogida donde, además de ser atendidas en aspectos relacionados con salud física y mental, rehabilitación de adicciones…

¿Sin formación pueden avanzar? No. Ni sin formación, ni sin apoyo psicológico, ni sin sentimiento de red, ni sin muchas de las coberturas transversales que Sonrisas de Bombay les brinda para que paulatinamente recuperen la libertad. Y más allá de ellas, en general, la educación es el arma más poderosa contra la trata de personas.

Has publicado varios libros, cortos y participas en conferencias por todo el país. ¿Por qué es tan necesario dar a conocer tu labor?

Mi deber es que nada me supere y reciclar, dentro de mi, esa pena en rigor, constancia y tenacidad para seguir trabajando en pro de un mundo más justo

Hace pocos meses estuve una semana entera con uno de ellos, Agnel, en Barcelona. Actualmente es profesor en Ginebra y está creando, paralelamente a su labor docente, una ONG para ayudar a otros niños de las mismas calles en las que él estaba él antes de cruzarse con Sonrisas de Bombay.

Siempre digo que estudié periodismo y que jamás imaginé que lo terminaría ejerciendo de esta manera, que en mi opinión es la más privilegiada. Porque parte de mi trabajo consiste en comunicar la existencia de la trata de personas en el mundo y las numerosas maneras que tenemos de poder, poco a poco, luchar pacíficamente contra él.

farmacia 8
ENTREVISTA 02

¿Cómo consigues mantener tu paz y bienestar mental viendo tanta pobreza y problemas sociales a diario?

Pues al principio me costaba. Ahora he entendido que es algo que debes afrontar. Ese dolor no nos pertenece. Ya nos tocará de cerca en algún momento de la vida, de eso no se libra nadie; pero el de las personas para las que trabajo no me pertenece. No debo apropiarme de él, porque eso me haría trabajar con menos fuerza, rigor y profesionalidad.

tus conferencias o leen tus libros? Que una persona absoluta y ordinariamente normal puede hacer cosas extraordinarias que hagan del mundo un lugar mejor. Para estar comprometido con la mejora del mundo sólo hace falta eso, compromiso. Y el compromiso lo puede entregar cualquier persona.

Y Tras 20 años enamorado de la India ¿te arrepientes de algo?

¿Qué valores te enseñan todos esos niños y mujeres a los que ayudas?

¡He recibido y sigo recibiendo cada lección! Creo que el sentido de la palabra es casi lo más valioso. A veces en Occidente decimos o prometemos casi sin establecer un compromiso verdadero de que cumpliremos aquello que estamos diciendo. En cambio, en India u otros países en los que trabajamos, si alguien te dijo hace diez años que te esperará en determinado lugar a una hora concreta, allí estará esperándote diez años después.

Y ¿con qué aprendizaje te gustaría que se quedaran las personas que acuden a

No me arrepiento absolutamente de nada. Aunque toda esta lucha y esfuerzo hubiera servido únicamente para devolver la libertad y hacer feliz a una sola persona, ya habría merecido la pena. No debe haber nada más triste que irse de este mundo sin haber logrado, aunque sea un poco, convertirlo en un lugar mejor.

farmacia 9
En portada

TU MÉDICO Y EL DE TU

FAMILIA, SIEMPRE A TU LADO, EN UN CLICK

Ginecología

Consultas con especialistas

Medicina general

Nutrición

Veterinaria

Pediatría

Psicología

Programas de salud

Solicita acceso en tu farmacia Alphega y realiza video consultas de salud desde cualquier lugar. Un profesional sanitario o médico siempre a tu lado en un clic.

farmacia 10
PCR –Test de antígenos
Para más información contacta con: atencion.cliente@alphega.es

Dorminstant

Prevenir la cistitis en verano

La salud íntima de la mujer requiere de cuidados especiales, sobre todo en determinados momentos. Gozar de una buena salud íntima permite, por ejemplo, disfrutar de una vida sexual plena, pero también es importante para prevenir malestares como la sequedad vaginal, el escozor, la incontinencia e, incluso, las infecciones de orina.

De hecho, las infecciones de orina son una problemática habitual en verano. Además, también existen una mayor predisposición a padecer una cistitis durante la menopausia. Para evitarlas, se recomienda llevar a cabo una higiene íntima correcta, orinar de manera frecuente y cambiarse el bañador húmedo siempre que sea posible.

Alvita tiene una gama especial para cuidar la salud íntima. Su gel de higiene íntima ofrece protección diaria y una textura agradable. Su fórmula con aceite de árbol de té respeta la sensibilidad y el equilibrio de esta parte del cuerpo. Por su parte, las toallitas de higiene íntima cuentan con una loción enriquecida con extracto de malva y caléndula, que ayudan a calmar la zona, y con pantenol y glicerina que hidratan la piel.

DOSSIER 04

¡Cuidado con los rayos del sol!

En verano, las personas tienden a relajarse. En cambio, es cuando más cuidados y mimos requiere la piel. El sol, la arena, el sudor, el cloro de la piscina…pueden provocar sequedad, deshidratación, manchas y un envejecimiento prematuro.

Si hay una máxima que hay que seguir sí o sí durante los meses de verano es que no se puede salir de casa sin antes aplicarse un buen tratamiento fotoprotector. Una buena crema con protección +50 va a ayudar a reparar los signos del envejecimiento prematuro de la piel y la va a proteger de los rayos ultravioleta. En verano, pero también ¡durante todo el año!

La gama SUN CARE de Martiderm está compuesta por cuatro fotoprotectores faciales de textura fluida de uso diario para ¡los 365 días del año! También cuenta con un fotoprotector corporal bifásico con activos hidratantes y Melanin Active, que potencia y prolonga el proceso natural del bronceado; y con cápsulas solares que refuerzan la resistencia a los efectos nocivos del sol. Para después de ir a la playa, destaca su loción refrescante post-solar de rápida absorción que hidrata y calma de manera inmediata.

farmacia 13
Alergias

La importancia de dormir lo suficiente

La mayoría de los adultos necesitan 7 o más horas de sueño en un horario similar todas las noches. Dormir lo suficiente no se refiere solo al total de horas de sueño sino también a que el sueño sea de buena calidad. Dormir bien ayuda a mantener un peso saludable, reduce el riesgo de muchas enfermedades y mejora el estado de ánimo.

Contrariamente, si con frecuencia cuesta trabajo dormir o la persona se siente cansada al despertar, es aconsejable hablarlo con el médico. Porque puede tener consecuencias para la salud física y emocional. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), hasta el 35% de la población adulta española padece insomnio agudo y entre un 10 y un 15% insomnio crónico. Ante los problemas para dormir, se aconseja realizar algunos cambios en la rutina nocturna como crear un ambiente cómodo para dormir y fijar una hora para ir a la cama.

El mini comprimido bicapa Kneipp Sueño Complet, gracias a su primera capa de liberación inmediata con melatonina, contribuye a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño. La segunda capa contiene extractos naturales como la melisa, la pasiflora y la valeriana que ayuda a mantener un sueño natural. Y también vitamina B6 y zinc que contribuyen al normal funcionamiento del sistema nervioso.

farmacia 14
DOSSIER 04

El apósito estéril Tulgrasum® de DESMA se presenta listo para su uso y es fácil de aplicar y adaptable a diversas zonas. Gracias al ácido hialurónico, regenera la piel lesionada (cortes, heridas cutáneas, abrasiones…) y a la carnosina actúa como antioxidante. Estos apósitos se pueden cambiar cada seis/doce horas y garantizan la hidratación correcta y elasticidad de la piel y, además, reducen el riesgo de infecciones.

En verano, vigila las lesiones cutáneas

En verano, el cambio de calzado, el sudor o ropa inadecuada pueden ser “culpables” de algunas lesiones o heridas en la piel. Las abrasiones, ampollas o heridas cutáneas son más comunes de lo que pensamos y, sobre todo estos meses, hay que asegurar que cicatrizan o se curan bien.

Al hacerse una herida, lo primero es limpiarla correctamente con agua y, si es grande, acudir a un médico para que indique cómo cuidar la zona. Es muy importante no arrancar nunca la costra de una herida. Ésta se caerá sola cuando el tejido nuevo esté listo. También se aconseja mantener la piel hidratada para ayudar a su regeneración y evitar la exposición al sol directa ya que podría aumentar la pigmentación de la cicatriz.

farmacia 15
Alergias

Entra en la web de Alphega www.alphega-farmacia.es

y localiza tu farmacia Alphega más cercana de manera fácil y rápida

Escanea este código QR con tu móbil para acceder al listado de farmacias Alphega de toda España.

farmacia 16
05 FARMACIAS
¡Ahora, tu farmacia Alphega en la palma de tu mano!

Te acompañamos en este camino

Tu bienestar es importante para nosotros

Las Farmacias Alphega se han formado en el Programa de soporte al paciente oncológico diseñado para brindar apoyo y acompañamiento para enfrentar este camino con fuerza y confianza.

Tu farmaceútico/a puede ayudarte a gestionar y aliviar los efectos secundarios del tratamiento como las náuseas, vómitos y la fatiga, además de recomendaciones sobre nutrición, salud bucal, cuidado de la piel, cabello y uñas.

farmacia 18
Cancer Care

Recomendaciones sobre hábitos saludables

ACTIVIDAD FÍSICA:

El ejercicio regular es clave para mantener una buena salud y reducir el riesgo de diversas enfermedades. Cuando hacemos ejercicio, nuestro cuerpo produce hormonas saludables y equilibra los niveles de insulina, lo que reduce la inflamación en el cuerpo.

PROTECCIÓN DE LA PIEL:

Es importante usar protección solar a diario, buscar sombra, llevar sombrero de ala ancha y gafas de sol.

ALIMENTACIÓN SANA:

Es recomendable reducir los alimentos ricos en grasa, azúcar y sal, y aumentar alimentos ricos en fibra.

FUMAR ACTIVA

Y PASIVAMENTE:

El tabaco contiene sustancias químicas que aumentan el riesgo de al menos 15 tipos de enfermedades oncológicas. La mejor defensa es no empezar a fumar y no estar expuesto al humo.

CRIBADO DEL CÁNCER:

El cribado es para personas que no necesariamente muestran síntomas de cáncer, pero sí tienen algún familiar que sufre o ha padecido cáncer. Asegúrate de informar a tu médico si notas algo que no sea normal para ti.

Pregunta a tu farmacéutico/a sobre consejos de autocuidado y cómo sobrellevar mejor los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos.

farmacia 19
Vamos a cuidar de ti
#Alphegateacompaña

Calma tu piel con caléndula

La caléndula tiene propiedades cicatrizantes y calmantes. Por eso, se usa a menudo en cremas para la piel, cortes, heridas, llagas o quemaduras. ¡Un básico!

La caléndula es una flor con múltiples propiedades beneficiosas para la piel. En la antigüedad ya se usaba para curar heridas abiertas o tratar pieles irritadas. De hecho, en Egipto la consideraban una planta milagrosa.

La caléndula ayuda a curar más rápidamente las heridas, quemaduras y úlceras gracias a su poder cicatrizante, antiséptico y calmante

C M Y CM MY CY CMY K ESPACIO NATURAL 07
Fitoterapia

¡Todo al rojo en los platos!

Junio es el mes por excelencia de los tomates y las frambuesas, de la sandía o los pimientos rojos. Y es que sí, el rojo en la cocina triunfa y, además, es muy saludable. Te explicamos qué frutas y verduras son las mejores para tu organismo.

Con el mes de junio definitivamente empieza el verano y con él una nueva temporada de recetas frescas, hidratantes, livianas y saludables. Además más allá del sabor de los alimentos de temporada, durante el verano muchos de ellos nos van a llamar la atención por su llamativo color: el rojo. Los alimentos con un color rojo natural tienen muchos nutrientes, son una gran fuente de vitaminas y, además, cuentan con beneficios antioxidantes.

Uno de los más obvios son las fresas o las frambuesas que forman parte del grupo de las frutas rojas que se caracterizan por mejorar la salud cerebral y promover el aprendizaje o la memoria. Este tipo de frutas son risas en vitaminas, fibra, potasio y calcio y son muy recomendables para controlar la diabetes. Además, tienen mucho

ácido fólico por lo que se aconseja consumirlas durante el embarazo.

La sandía es otra de las frutas estrella estos meses. Tiene incontables beneficios para la salud. Además de aportar muchas vitaminas, esta fruta contiene fósforo, magnesio, calcio, hierro y cobre y es perfecta para reducir la presión arterial y controlar el peso.

El tomate es otro de los alimentos saludables que deben incorporarse a la dieta. Cuenta con potentes antioxidantes y refuerza el sistema inmunitario. Es además muy agradecido y puede presentarse tanto en ensaladas como en los típicos platos veraniegos: el gazpacho o el salmorejo. Junto a él, también destaca el pimiento rojo que tiene un 94% de agua y es una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales.

farmacia 22 NUTRICIÓN 08

2 recetas rojas en menos de ¡10 minutos!

Salmorejo Granizado de sandía y frutos rojos

ELABORACIÓN

Primero, poner el pan en una bandeja y cubrir con agua. Dejar a remojo en el frigorífico toda la noche o unas horas. Es el momento de pelar los tomates y cortarlos en trozos. Hay que retirar las pepitas y su líquido. Luego, colocar en el vaso de la batidora los tomates. Pelar el ajo y retirar el germen verde de su interior. Triturar todo unos segundos. Seguidamente, se debe escurrir bien el pan que estaba en remojo y añadirlo a la batidora, junto a la sal. Triturar todo hasta que no queden grumos. Poco a poco, se añade el aceite mientras se sigue triturando para que el salmorejo emulsione y adquiera su particular textura sedosa. Este plato se sirve frío con un chorrito de aceite de oliva por encima. Hay quien también añade huevo duro, picatostes o unos taquitos de jamón.

INGREDIENTES

• 6 tomates de pera, pelados

• 1/2 ajo, retirar el germen interior

• 2 rebanadas grandes de pan con mucha miga, quitarle la corteza

• 1/2 taza de aceite de oliva o 3/4 como máximo

• 1 Cda. de vinagre de jerez

• 1/4 cdta. de sal

ELABORACIÓN

Primero, hay que picar el hielo hasta que quede fino en el robot de cocina para, luego, añadir la fruta troceada y seguir picando. Una vez haya quedado en la textura deseada, servir de inmediato. ¡Más rápido, imposible!

INGREDIENTES

• 200 g sandía sin pepitas

• 200 g frutos rojos variados congelados

• 400 g hielo

• Edulcorante al gusto

farmacia 23
Km 0

Cómo aliviar los síntomas de la fatiga crónica

El síndrome de fatiga crónica es un trastorno complejo que se caracteriza por fatiga extrema durante al menos seis meses. Este malestar causa dolor o problemas de concentración, pero no mejora con el descanso. Así ¿cómo se puede aliviar?

Más de 17 millones de personas en el mundo sufren fatiga crónica, una enfermedad neurológica muy común. La fatiga crónica puede causar dolor, debilidad muscular, dificultad para dormir, mareos, problemas de concentración o alteraciones de la memoria. Y muchos otros síntomas que varían en función de cada individuo y que afectan tanto al sistema nervioso como al endocrino o al inmune, entre otros.

Todo ello influye negativamente en la persona y en su día a día que ve limitada su independencia. Además, en la mayoría de casos, los pacientes con esta enfermedad rehúyen el movimiento por miedo a notar más molestias, pero es una decisión contraproducente y un error.

La fatiga crónica no tiene una cura total. Los tratamientos se centran en paliar los síntomas y aliviar el dolor. Normalmente, el paciente con esta patología empieza y acaba el día sin energía y no sabe cómo adaptarse a estas limitaciones. Por eso, muchas veces este tipo de personas se sienten incomprendidas.

DEBERÍAN:

Seguir la pauta de fármacos recomendada por el médico

Adecuar la dieta y alimentación a sus molestias

Realizar ejercicio físico de forma regular y siempre de manera adaptada

Acudir a terapia psicológica para aprender a gestionar la enfermedad

Fomentar los ejercicios de rehabilitación mediante fisioterapia u osteopatía

Visitar asociaciones de pacientes con fatiga crónica y compartir experiencias Apoyarse emocionalmente en la familia y seres queridos

No existe una cura total del síndrome de la fatiga crónica, pero sí formas de reducir sus síntomas como el ejercicio o el apoyo psicológico

farmacia 24
CONSEJOS 09 Salud mental
LAS PERSONAS CON FATIGA EXTREMA DESDE HACE MÁS DE 6 MESES

Guía básica para preparar el cuerpo para el verano

El verano es, para muchos, su estación favorita. Los días se alargan y los momentos compartidos con amigos son cada vez más habituales. Pero, ahora que aún estamos a tiempo, es importante preparar nuestro cuerpo a este cambio de aires. Y no solo mejorar la piel, el cabello o las uñas, también hay que cuidar más que nunca el organismo.

BIENESTAR 10

Se acerca el verano y, como cada temporada, es hora de preparar el cuerpo para recibir, sin duda, unos meses muy esperados. El deporte y la dieta saludable son imprescindibles, como todo el año, pero de cara a los meses estivales hay que prestar atención a otros temas como la hidratación de la piel.

DIETA SANA Y FRESCA

Estos meses, el cuerpo va a reclamar una alimentación sencilla, fresca y liviana. No pueden faltar las frutas y verduras de temporada, el aceite de oliva y las recetas más veraniegas como un gazpacho o una completa ensalada. Además, habrá que evitar los aditivos, las sales añadidas y, siempre que se pueda, comer alimentos ultraprocesados. E, importantísimo: beber gran cantidad de agua que

elimine toxinas del metabolismo y mantenga al organismo hidratado.

EJERCICIO FÍSICO

Es importante acompañar una buena dieta, con algún tipo de actividad física. Se recomienda buscar un deporte o actividad que motive y practicarla, un mínimo, de 3 días a la semana. Es importante combinar los ejercicios de cardio con los de fuerza para poder reducir grasa corporal, pero también para combatir, por ejemplo, la flacidez de la piel o la celulitis.

CABELLO Y UÑAS

Seguro que, tras el verano, más de uno nota como el pelo y las uñas están más frágiles. Para evitar que esto pase, hay que empezar a actuar ahora. Es importante hidratar y proteger el pelo

Alergias

y las uñas con productos específicos y, entre otros consejos, usar un sombrero en la playa o no cepillar el pelo cuando aún esté mojado.

PIES AL AIRE

Después de meses protegidos, en verano los pies quedan descubiertos y, por tanto, expuestos al aire libre y factores que pueden dejar huella en la piel y en las uñas. Para prevenir que las uñas se vuelvan quebradizas y la piel de los pies se agriete, se recomienda limar las uñas –en lugar de cortarlaso limar las durezas previamente reblandecidas con agua y jabón.

EXFOLIAR LA PIEL

Exfoliar la piel justo antes de la temporada de verano es perfecto. Con esto, se ayuda a eliminar impurezas y células muertas y que estas no se conviertan en un estorbo. Es la mejor manera de mimar la piel y conseguir que esta luzca como nueva y, en el caso de broncearse, lo haga con un tono uniforme.

BUEN DESCANSO

Un sueño reparador es importante no solo para estar descansado/a, sino también para regular el tránsito intestinal y para que mente y cuerpo funcionen correctamente. Se recomienda descansar entre 7 y 8 horas diarias y hacerlo con un sueño de calidad. Para ello es importante, instaurar una rutina del sueño y limitar el uso de pantallas para favorecer un ambiente relajado en la habitación.

BRONCEADO SALUDABLE

En verano, si algo no puede faltar es un buen fotoprotector. Aunque, no hay que olvidar, que debería usarse durante todo el año. Pero en verano, es un indispensable y, en las horas centrales del día, la protección debe ser muy alta. Es importante repartir la crema fotoprotectora de forma homogénea por todo el cuerpo, para que no queden marcas, y no olvidarse de partes escondidas como el cuello o el empeine.

BIENESTAR 10
Alergias

Momento en cada Bienestar

Complemento alimenticio

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta variada, equilibrada y un estilo de vida saludable. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Mantener en lugar fresco y seco.

farmacia 29
E PERT TU PROFESIONAL SIEMPRE CERCA CYSTI
extracto concentrado de arándano rojo americano

El asma, ¿cada vez más frecuente?

El asma es una enfermedad crónica muy frecuente en la infancia. Puede estar causada por alérgenos como los ácaros o el polen, virus, contaminación, etc. Pero ¿está aumentando su prevalencia más allá de estos meses primaverales?

El 33% de los casos de asma infantil en Europa están relacionados con la contaminación atmosférica

El asma es una enfermedad respiratoria crónica muy habitual en los niños y niñas pequeños. Afecta, aproximadamente, a uno de cada diez menores y y también al 5% de la población adulta. Se caracteriza por una inflamación de los bronquios. Cuando ocurre, causa tos seca y dificultad para respirar.

En algunos niños/as, el asma se asocia a alergias a ciertas sustancias como los ácaros de polvo, el pelo de animales o el polen. También suele darse cuando hay catarros e incluso surgir con la risa y las emociones fuertes.

Las enfermedades alérgicas están aumentando en las últimas décadas. Más allá del fuerte componente genético de esta patología, también hay factores ambientales que tienen mucho que ver con este incremento de casos. Antes de la pandemia, un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona ya alertaba que hasta uno de cada tres nuevos casos de asma infantil en Europa eran atribuibles a la contaminación atmosférica. Y añadía que hasta el 11% de los nuevos casos de asma infantil se podrían prevenir cada año si los países europeos mejoraran la calidad del aire de sus ciudades.

farmacia 30 FAMILIA 11

SÍNTOMAS DEL ASMA

Tos seca

Dificultad para respirar

Sensación de falta de aire

Opresión en el pecho

Pitidos con la respiración

EL ASMA EN CIFRAS

(FUENTE: INFORME “ASMA 360”)

300 millones de personas en el mundo sufren asma

En España, el 5% de la población adulta y el 10% de la infantil

Su impacto económico es de 1.500 millones de euros anuales

El 72% del presupuesto destinado

farmacia 31 Familia

AUTODEFINIDO

Las definiciones marcadas en color verde indican que están relacionadas con los temas tratados en los artículos de la revista. ¡Ponte a prueba!

Las definiciones marcadas en verde en este autodefinido indican que están relacionadas con temas tratados en esta revista.

SUDOKU

El objetivo del Sudoku es rellenar todas las celdas vacías con un número del 1 al 9, de forma que cada columna, fila y región contenga los números del 1 al 9 solo una vez.

farmacia 32
Preposición Fruto de verano Reservado,
Dermis Río italiano Norte América Idolatrar,
Madera de
negro Arácnidos
Tuesto,
Entregaba Nombre de la letra
Moneda china Canto canario Alegar a medias Órganos de la palabra Nos dirigimos Estación del año Pelliza, abrigo Alimento de abejas Fruto de la tomatera Personas que roban Residió Afección Yunque de platero Remuevo la tierra Pron. demostrativo Cofre Tablero de damas Sudáfrica Compañero de Blas Insana Blandos como la cera Saqueos Idioma occitano Exista Artium Baccalaureus Cuerno Plutonio Para nosotros Descienden Cuarto mes del año © 2023 www.pasatiemposweb.com
apartado
apreciar
color
del polvo
abraso
b
NIVEL DIFÍCIL 6 8 9 8 3 7 2 2 1 7 3 9 2 5 3 6 5 8 9 7 1 9 8 4 3 7 4 © 2023 www.pasatiemposweb.com
SOLUCIONES NIVEL FÁCIL 3 4 5 8 6 5 9 4 3 7 3 6 2 9 2 8 1 7 1 8 6 7 9 2 2 9 4 6 1 5 9 4 8 6 5 2 © 2023 www.pasatiemposweb.com NIVEL DIFÍCIL 7 3 6 4 2 9 5 8 1 1 9 8 6 5 3 7 4 2 2 5 4 1 7 8 3 6 9 9 8 2 5 4 7 1 3 6 4 6 7 3 1 2 8 9 5 3 1 5 8 9 6 2 7 4 6 2 1 7 8 4 9 5 3 8 4 9 2 3 5 6 1 7 5 7 3 9 6 1 4 2 8 Preposición Fruto de verano D Reservado, apartado Dermis A Río italiano América P Idolatrar, apreciar A Madera de color negro Arácnidos del polvo E Tuesto, abraso P E P I N O Entregaba Nombre de la letra b D A B A Moneda china Canto canario Alegar a medias I S A Órganos de la palabra Nos dirigimos B O C A S T A E L Estación del año Pelliza, abrigo V E R A N O Alimento de abejas Fruto de la tomatera P Personas que roban Residió C Afección Yunque de platero L L A G A Remuevo la tierra demostrativo A R O Cofre T O M A T E Tablero de damas Sudáfrica D A M E R O Compañero de Blas B Insana Blandos como la cera L O C A Saqueos Idioma occitano R O B O S Exista Artium Baccalaureus S E A C E R O S O S Cuerno A S T A Plutonio P U Para N O S Descienden C A E N Cuarto mes del año A B R I L NIVEL FÁCIL 3 4 1 2 7 6 8 5 9 8 2 6 1 5 9 7 4 3 5 7 9 4 8 3 6 1 2 9 6 2 8 1 5 4 3 7 4 3 5 7 9 2 1 8 6 1 8 7 3 6 4 9 2 5 2 9 4 6 3 8 5 7 1 7 5 3 9 4 1 2 6 8 6 1 8 5 2 7 3 9 4 PASATIEMPOS 12

UN PASO MAS UN PITI MENOS

Alivio

de tus ganas de fumar

farmacia 33 h a z alg o in c r e í b l e Johnson &
Empieza a dejar de fumar aquí
Johnson, SA. Para uso adulto. Contiene Nicotina. Ayuda a dejar de fumar junto con la fuerza de voluntad. Lea las instrucciones de este medicamento y consulte al farmacéutico.
eficaz

Y tú, ¿quieres disfrutar de descuentos y precios exclusivos en tu farmacia?

Con la tarjeta “Mi Club Alphega” seguimos cuidando de ti, mientras disfrutas de ofertas exclusivas de tu farmacia Alphega*.

¡Solicita ya tu tarjeta en tu farmacia Alphega y empieza a disfrutar de ventajas y promociones!

Pide tu tarjeta Alphega en tu farmacia más cercana* y comienza a disfrutar de descuentos en tus compras de parafarmacia, así como promociones exclusivas.

• Podrás utilizar tu Tarjeta Alphega en cualquier farmacia de la red Alphega que esté inscrita al programa Mi Club Alphega.

• Recibirás periódicamente en tu email información de las ofertas de la Tarjeta Alphega que mejor se adapten a ti.

* Disponible en farmacias de la red Alphega inscritas al programa Mi Club Alphega
farmacia 36
1er INNOVACIÓN filtro* solar que protege de los UV y de la LUZ AZUL HASTA LOS 450nm Eau Thermale Avène, la confianza de una piel sana.
*1er Filtro Pierre Fabre.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.