T E N D E N C I A S Autor: REDACCIÓN
LOWLITA RECORDS A R T E
Y
M Ú S I C A ,
Es por todos sabido que en esta sección de DJ Mag ES, buscamos mes a mes encontrar las sinergias más interesantes entre el mundo del arte, la moda y la música. Para la primera entrega de 2022, hemos querido analizar la perspectiva de uno de los sellos discográficos que más prometen en este nuevo curso: LOWLITA Records. Para quien no lo sepa, LOWLITA es el proyecto discográfico de Anna Tur, Gonçalo y Hosse. Un sello por el que veremos pasar a la plana mayor de la escena electrónica nacional e internacional, además de a prometedores talentos que vengan pisando fuerte y que se muevan en los camaleónicos ritmos de la electrónica más bailable. Hablamos de géneros como el house, el deep tech o el minimal, que en las dos referencias que tiene la plataforma ya han visto pasar a los propios Gonçalo y Anna Tur, o buenos amigos de ambos,
D E
L A
M A N O
como Spartaque, Raúl Pacheco y David Herrero. Pero como decíamos al principio, esta sección busca encontrar sinergias entre la música y el arte, que es justamente la intención de LOWLITA. Por ello, ya con su primera referencia, el sello contó con la colaboración del artista Luio Onassis Del Zau quien creó una obra de arte original para la portada. Artista gráfico portugués que estará a cargo de todas las creatividades del sello. Para la segunda referencia del sello, LOWLITA ha decidido contar con otro gran artista en ciernes: GAAP. De nombre real Gabriel Narváez Mora, GAAP es un artista hispano-ecuatoriano residente desde hace dos décadas en Barcelona. Es un polifacético creador, poeta, pintor y filosofo, adscrito al movimiento netexpresionista.
026